* Se brindó apoyo a 15 víctimas
*
Tres probables participantes fueron capturados
*
Los imputados ingresaron a diferentes centros penitenciarios, donde se buscará
vincularlos a proceso
La
Procuraduría General de Justicia capitalina aportó los elementos de prueba
necesarios para que el Juez 38 del Sistema Procesal Penal Acusatorio otorgara
una orden de cateo, que fue cumplimentada el pasado 22 de febrero en un hotel,
ubicado en la colonia Centro, delegación Cuauhtémoc, que permitió realizar un
segundo operativo en otro inmueble, lo que derivó en la detención de dos
hombres y una mujer, y se brindó el apoyo a 15 víctimas del delito de trata de
personas, en su modalidad de explotación sexual.
De
acuerdo con la carpeta de investigación iniciada por el agente del Ministerio
Público de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de
Trata de Personas, en octubre de 2016, una de las víctimas se decidió a
denunciar y refirió que desde los 16 años de edad, fue obligada por un hombre a
ejercer la prostitución en diferentes entidades federativas desde el año 2011;
posteriormente, la trasladó a la Ciudad de México, donde continuó siendo
obligada a trabajar, en específico, en los hoteles en los que intervino la
autoridad
Coincidió
con otras agraviadas entrevistadas, que la forma de operar de los implicados,
en complicidad con dos mujeres, quienes son buscadas por elementos de la
Policía de Investigación (PDI), consistía en que éstas les solicitaban sus
credenciales para registrarlas en los hoteles y se encargaban de cobrar el
derecho de piso para dejarlas trabajar.
La
comisión que pagaban la afectadas, de entre 20 y 40 años de edad, también les garantizaba
que las colocaran en inmediaciones de las calles Corregidora y Circunvalación,
en la zona conocida como La Merced.
Las
cuotas que entregaban las víctimas, también les permitían tener una habitación
en los diferentes hoteles y seguridad en caso de que alguno de los clientes se
comportara de forma agresiva con ellas. Estos pagos beneficiaron a los
imputados de la prostitución ajena.
Como
resultado de las diligencias practicadas, se recabó la denuncia de las 15
mujeres agraviadas por el hecho delictivo y el dictamen de psicología forense
determinó que todas ellas presentan
afectación y alto grado de vulnerabilidad, por lo cual la
Subprocuraduría de Atención a Víctimas del Delito y Servicios a la Comunidad
intervino para brindarles apoyo integral, psicológico, médico y orientación
jurídica.
Después
de calificarse de legal la detención de los probables participantes, se decretó
el ejercicio de la acción penal contra éstos.
Mediante
solicitud de audiencia inicial, los hombres fueron ingresados al Centro de
Detenciones del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, mientras que la mujer
fue trasladada al Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla,
donde se buscará que un Juez de Control los vincule a proceso por el delito de
trata de personas, en su modalidad de explotación sexual.
En
tanto, los predios asegurados serán propuestos por el agente del Ministerio
Público para aplicar la Ley de Extinción de Dominio.
Esta
información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de
Datos Personales para el Distrito Federal.
Las
personas mencionadas en este comunicado tienen el carácter de imputadas y se
presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional
resuelva lo contrario.
La
Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de
investigar los delitos hasta sus últimas consecuencias a fin de mantener la
confianza de los capitalinos en sus instituciones y exhorta a quien sea o haya
sido víctima de este ilícito que denuncie en la Fiscalía Central de
Investigación para la Atención del Delito de Trata de Personas, llame al
teléfono 5345 8110 o al correo electrónico
jbautistar@pgjdf.gob.mx
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario