Toluca,
México; 14 de febrero de 2017.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas convocó a
emprender una cruzada para hacer valer y divulgar los derechos que tienen los
migrantes mexicanos en Estados Unidos, pues aseguró que, ante la postura del
actual gobierno estadounidense, existen leyes, derechos y tratados
internacionales que deben respetarse.
“Hacer una gran cruzada desde las
escuelas, desde las calles, desde las iglesias para informarle a nuestros
paisanos que tienen derechos básicos, que no nada más es un tema de deportar
por deportar.
“Hay leyes, hay tratados
internacionales que deben respetarse. Por eso la cancillería ha elaborado un
plan de emergencia para este tema y estar informando a nuestros conciudadanos
qué documentos es importante que tengan a la mano”, expresó.
Por ello, reconoció al secretario de
Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso, quien por instrucciones del
presidente Enrique Peña diseñó un programa de orientación para los
connacionales que viven en ese país, mediante el cual se informan los derechos
que tienen al estar en su domicilio, en el trabajo o en la vía pública, así
como en caso de ser detenidos o al ser afectados por una deportación
injustificada.
Entre estas medidas se encuentran
el estar informados sobre qué documentos se deben tener a la mano, tanto en
original como copia; acercarse a alguno de los 50 consulados de México en
Estados Unidos para obtener información y asesoría jurídica, además de conocer
los derechos, en la casa, en el lugar de trabajo o en la calle.
Si la autoridad llega al domicilio:
· Mantener la calma; no huir y no
revelar situación migratoria.
· No abrir hasta pedir orden judicial de
arresto y revisar que tenga su nombre, domicilio y firma de un juez.
· Si la autoridad entra al domicilio sin
orden de arresto o registro, de manera cortes, pedir nombres y número de placa
y argumentar que no dan consentimiento para el registro.
Si son detenidos:
· Guardar silencio y no revelar
situación migratoria.
·
Pedir hablar con el Consulado más
cercano.
· No firmar nada y comunicarse con un
abogado.
· Solicitar un intérprete y derecho a
fianza.
· No mentir y no entregar documentos
falsos.
Eruviel Ávila explicó que la orientación
que recibirán los paisanos a través de este programa estará centrada en
defender sus derechos.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario