Reducimos
nuestra recomendación a Neutral por el repunte del precio de las acciones y la
recuperación del peso. Valuamos los actuales activos y proyectos de IEnova a
P$2.20 por acción para los próximos 12 meses. Para ser más optimistas a los
niveles actuales, creemos que los inversionistas tendrían que tener en la mira:
(1) la depreciación del peso y la mejora de las tasas de interés de referencia;
y/o (2) la capacidad de la compañía de conseguir nuevas oportunidades de
inversión generadoras de valor diferentes a nuestro supuesto de crecimiento de
la cartera de proyectos de US$3,000 millones con una TIR sin deuda mínima de
9%. Creemos que IEnova tendrá en los próximos 12 meses un número limitado de
opciones de crecimiento de nuevos proyectos, y que el segmento eléctrico y las
fusiones y adquisiciones serán fuentes clave de expansión. Ambos canales
enfrentarían una mayor competencia que el transporte de gas natural.
Sin
embargo, el potencial de crecimiento de IEnova podría seguir ameritando una
prima vs. sus pares en EUA. Las acciones de la compañía se han revalorizado
4.60% en dólares en lo que va del año, negociándose a la par vs. sus pares en
EUA en cuanto al múltiplo VC/EBITDA y a un descuento a las utilidades con base
en el crecimiento ya contratado para proyectos para su entrega en 2018-2019.
IEnova continúa ofreciendo un gran potencial de crecimiento, con un margen
significativo de expansión del balance financiero. En cuanto al rendimiento, el
rendimiento del flujo de efectivo de IEnova se vuelve más atractivo para fin de
la década, como consecuencia, estimamos que sus proyectos actuales deberían
ofrecer un rendimiento relativamente recurrente de >9%.
Las
fusiones y adquisiciones podrían ser la clave del crecimiento de IEnova, con el
sector en fase de reciclado de capital. Consideramos que las principales
oportunidades de adquisición de IEnova son: (1) la posible venta de activos de
Transcanada en México; (2) participaciones de fondos de capital privado en Los
Ramones Norte; (3) el programa de desinversión de la compañía petrolera
nacional de México de activos de infraestructura de energía, lo cual podría
aportar nuevas oportunidades de negocio para IEnova en el transporte y
almacenamiento de líquidos y procesamiento de gas natural; y (5) nuevos proyectos
de generación eléctrica.
El
enfoque en nuevos proyectos debería centrarse en la transmisión y generación
eléctrica, aunque la competencia suele ser mayor. Además de la posible
aprobación de un importante proyecto de transporte de gas natural en la región
de Baja California Sur, esperamos que los nuevos proyectos se centren en el
sector eléctrico, con una subasta de la primera línea de transmisión privada en
el 2S17, y con otra ronda de energía limpia proyectada para el 3T17.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario