Promover
el conocimiento financiero y favorecer que las personas adquieran las
habilidades que les permitan mejorar sus vidas y acceder a mejores
oportunidades. Ese es el objetivo del Centro para la Educación y Capacidades
Financieras, que lanza BBVA en colaboración con las instituciones y organismos
de referencia mundial en educación financiera.
BBVA
lleva casi una década promoviendo la educación y la formación de capacidades
financieras a través de los talleres presenciales y virtuales que viene
desarrollando en todos los países donde está presente. Fruto de esta
experiencia, lanza ahora el Centro para la Educación y Capacidades Financieras,
una plataforma virtual que nace con el objetivo de canalizar toda ese bagaje para
impulsar el progreso y la igualdad de oportunidades de las personas. En
definitiva, para poner al alcance de todos las oportunidades de esta nueva era.
En
esta iniciativa, BBVA está acompañado por las principales organizaciones e
instituciones de referencia mundial en educación e inclusión financiera. Entre
otras, el Banco Mundial, el Institute of International Finance (IIF), la
Federación Bancaria Europea, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la
Secretaría General Iberoamericana, Global Financial Literacy Excellence Center
(GFLEC), Centre for Financial Inclusion, así como distintas entidades del
sector público, asociaciones sectoriales, de consumidores y ONG, que aportan su
conocimiento y experiencia a través del Consejo Asesor.
Plataforma
de conocimiento
El
Centro para la Educación y Capacidades Financieras (www.bbvaedufin.com) es una
plataforma ‘online’ y global de conocimiento financiero que pone al alcance de
todos una cuidada selección de las publicaciones más relevantes en el ámbito de
la educación y las capacidades financieras. Además, incluye un completo
catálogo de programas e iniciativas promovidas por organizaciones de referencia
en este sector por su carácter innovador, eficiencia y alcance.
Quienes
accedan a bbvaedufin.com encontrarán los contenidos más relevantes sobre
inclusión financiera, la importancia del desarrollo de capacidades financieras
en edades tempranas, la identificación de momentos idóneos para el aprendizaje
de competencias financieras, la relación entre salud y gestión de las finanzas
o la relevancia del conocimiento financiero en el mundo del emprendedor, entre
otras muchas materias de interés.
El
otro gran objetivo de esta iniciativa de BBVA es servir de foro global de
investigación académica y de reflexión intelectual, a través de la creación de
espacios de discusión sobre los asuntos más diversos de educación y
capacitación financiera y su evolución.
Otro
de los focos de actividad del Centro será la interacción entre el mundo
financiero y el digital, y su impacto en la capacidad para manejar productos y
servicios financieros. Así, la creación de soluciones formativas a través de
las nuevas tecnologías, el universo fintech, la aplicación de behavioral
science o la inteligencia artificial marcarán, sin duda, las prioridades
estratégicas en las líneas de investigación que el Centro pretende promover.
Educación
financiera como valor social
En
este punto, es importante aclarar que el Centro para la Educación y las
Capacidades Financieras está dirigido a expertos de organizaciones públicas y
privadas, académicos e investigadores, organizaciones sin ánimo de lucro, ONGs
y todas aquellas personas que tengan inquietud en profundizar en la importancia
de la educación financiera y busquen conocer las últimas tendencias y trabajos
en la materia.
Porque,
como señala José Manuel González-Páramo, consejero ejecutivo de BBVA y
responsable del Consejo Asesor del Centro, “la educación financiera tiene, sin
duda, un alto valor social para las sociedades y las personas y es fundamental
crear conciencia de su necesidad y fomentar la investigación en la materia”.
En
este sentido, Antoni Ballabriga, director global de Negocio Responsable de
BBVA, destaca que “era importante crear un centro abierto e inclusivo donde se
dieran cita todos los actores relevantes en materia de educación y capacidades
financieras”.
Una
larga trayectoria
BBVA
es uno de los principales actores globales en el mundo de la educación y la
capacitación financiera de las personas. En los últimos nueve años, ha
invertido más de 60 millones de euros en el desarrollo de programas de
educación financiera que han dado la oportunidad de formarse a más de siete
millones de personas de todos los niveles sociales en los países donde el banco
está presente.
El
compromiso de BBVA con la educación financiera incluye programas dirigidos a
niños y jóvenes, adultos y pequeñas y medianas empresas. Estos programas ponen
a disposición de la sociedad talleres, vídeos y toda una serie de herramientas
y consejos financieros para mejorar el conocimiento y adquirir las habilidades
que ayuden a las personas a tomar mejores decisiones financieras y, por tanto,
a tener mayores oportunidades.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario