·           El incremento del uso de la
tecnología en el sector bancario ha provocado que el desarrollo y la inversión
en TI sean prioritarios para la competitividad y retención de clientes.
Ciudad
de México – 22 de febrero de 2017 – Temenos (SIX: TEMN), pionero en el
desarrollo de software para el sector bancario, presentó en su evento
#ConnectedWorld, los resultados de su estudio denominado “9th anual survey open
for business” de 2016, el cual resalta que 20% de los líderes bancarios
consideran a las empresas de Fintech y grandes compañías tecnológicas como su
mayor amenaza.
Esta
firma trabaja con más de 2,000 empresas a nivel mundial; específicamente en
América Latina, Temenos trabaja con 50 bancos de los cuales el 30% está basado
en México.
“El
fortalecimiento de las empresas FinTech y el crecimiento en el uso de la
tecnología en este sector han provocado que los bancos cambien su estrategia,
orillando a que el desarrollo e inversión en TI sean cada vez más decisivos
para ser competitivos y retener a sus clientes”, señaló Enrique Ramos O'Reilly,
director general de las Américas para Temenos.
Dicho
estudio indica que el 65% de los directivos en bancos considera que realizarán
una mayor inversión en sus plataformas tecnológicas durante 2017.
Específicamente, en América Latina este porcentaje aumentó un 20% en
comparación del 2015.
"Uno
de los indicios más claros de cómo el sector bancario está cambiando, es la
tendencia de adoptar el open banking y el asociarse con la comunidad
FinTech", dijo Anirban Bose, director de Banca Global y Mercados de
Capitales de Capgemini.
En
sentido, Temenos ha desarrollado soluciones de “Banca abierta”, que permiten
que proveedores externos gestionen los procesos técnicos y operacionales de su
negocio. Según este informe el 69% de los líderes bancarios perciben esta
tecnología más como una oportunidad que como una amenaza.
“Durante
los últimos años la adopción de la Banca abierta por parte de las instituciones
financieras ha incrementado. Esto debido a los beneficios que ofrece, como
reducción de costos y eficiencia en procesos, dejando atrás mitos relacionados
con la falta de seguridad en el manejo de información por parte de proveedores
externos”, indicó Ramos O’Reilly.
Adicionalmente,
otra herramienta tecnológica que puede ayudar a las empresas a ser competitivas
en el mercado es el uso de la Nube. De acuerdo con Temenos, la utilización de
esta solución podría significar ahorros para la industria de hasta $109 mil
mdd.
Cabe
destacar que este estudio está basado en las opiniones de cerca de 300
directivos de las principales instituciones financieras de cuatro regiones del
mundo: América, Europa, Asia Pacifico, así como Medio Oriente y África.
De
acuerdo con Accenture, casi un tercio de los consumidores encuestados está
dispuesto a cambiar de proveedor y recibir servicios financieros directamente
de las grandes empresas tecnológicas. Por lo tanto, para mantenerse
competitivos y ganar la relación con el cliente, los bancos necesitan ser más
firmes en el uso de tecnologías como la nube, la automatización inteligente y
adoptar cambios radicales como la banca abierta para ofrecer la experiencia que
los clientes esperan.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario