jueves, 12 de septiembre de 2024

OJO CON LAS 3 PATOLOGÍAS OCULARES MÁS RECURRENTES DE MÉXICO



Ciudad de México, 12 de septiembre de 2024.- En el marco del Día de la Independencia, es importante enfatizar en la importancia del cuidado de la salud visual y hacer un llamado a todos los mexicanos a asistir a revisiones periódicas con el especialista para evitar perder nuestra libertad y autonomía debido a padecimientos oculares e inclusive ceguera.
 
La visión es clave en las actividades diarias de cada individuo, sin embargo, más de 2.6 millones de personas en el país, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)1, padecen algún tipo de deficiencia visual que, de no ser tratadas a tiempo, pueden comprometer su calidad de vida. Según datos del Global Glaucoma Institute, en México, alrededor de 700 mil personas padecen ceguera o debilidad visual. 

En México destacan tres padecimientos oculares con mayor prevalencia debido a una combinación de factores relacionados con el envejecimiento de la población, el aumento de enfermedades crónicas como la diabetes y la falta de acceso a atención médica oftalmológica oportuna.

1. Cataratas: la primera causa de ceguera en México  

Consiste en la opacidad del cristalino, lo que provoca una visión borrosa y, en casos avanzados, ceguera. Se calcula que entre 40 y 50% de los casos de ceguera en México son generados por cataras principalmente en edad senil, seguida por accidentes y enfermedades crónicas que traen consigo como consecuencia la falta de visión.2

2. Retinopatía diabética: una amenaza creciente
 
Es un padecimiento que provoca hinchazón ocular y fugas de líquido, generando vasos sanguíneos anormales en la retina que incluso puede impedir el flujo de sangre, lo que afecta a 1 de 3 personas diagnosticadas con diabetes mellitus. La retinopatía diabética es la causa más frecuente de ceguera de nuevo diagnóstico entre los 20 y 74 años, teniendo una prevalencia del 31.5% en la población mexicana, según datos de la International Agency for the Prevention of Blindness (IAPB). 3 
3. Glaucoma: el ladrón silencioso de la visión 

Además de ser una enfermedad progresiva y silenciosa es la causa principal de ceguera irreversible a nivel global afectando actualmente a más de 64 millones de personas de entre 40 y 80 años4. Se estima que para 2040 este padecimiento afectará a más de 111.8 millones de personas5. Esta cifra se vuelve más alarmante para los países de Latinoamérica ya que la prevalencia de glaucoma es mayor (4.5%) en esta región.  
En este mes patrio, celebramos la independencia y la libertad de México disfrutando de una salud plena.
Acerca de Laboratorios Grin   
Laboratorios Grin es una empresa mexicana fundada en 1955, que transforma y contribuye a la salud de las personas, a través de la innovación en productos oftalmológicos, antibióticos y antivertiginosos, principalmente, bajo los más altos estándares de calidad.   
  
Desde 2014, cuenta con el respaldo de Lupin Group Company, farmacéutica líder a nivel mundial con el cual, Laboratorios Grin amplía sus capacidades para impulsar nuevos desarrollos tanto en sus productos, procesos de producción y esquema de negocio, para atender a los más de 2 millones 300 mil personas con algún padecimiento de salud visual en México y Latinoamérica.   
  

35 años de relaciones públicas muy mexicanas: construyendo valor y reputació

 

InfoSol celebra tres décadas y media de trayectoria en la industria, consolidándose como una marca 100% mexicana, pionera en el enfoque de comunicación integral y comprometida con la innovación y la conexión auténtica marca-audiencia.


En el marco de las celebraciones patrias de México, es importante reconocer y enaltecer el talento y la resiliencia de empresas mexicanas que han dejado una huella indeleble en la industria de la comunicación. Este año, mientras el país conmemora su independencia, InfoSol, agencia de relaciones públicas y marketing digital, se une a la festividad nacional con la celebración de su 35 aniversario, reflejando el espíritu innovador y emprendedor que caracteriza a los mexicanos.

 

Tal como el país celebra su libertad y capacidad de autodeterminación, InfoSol celebra su compromiso con la creatividad, la innovación y el fortalecimiento de marcas tanto nacionales como internacionales. La compañía 100% mexicana ha evolucionado de ser una agencia tradicional para convertirse en referente de la comunicación integral. Esta transformación ha permitido a sus marcas cliente ganar mayor visibilidad y posicionarse en menor tiempo, en mercados cada vez más competitivos.

 

“La importancia de las relaciones públicas reside en su capacidad para construir confianza y generar conexiones auténticas entre las empresas y sus audiencias. Ya no se trata solo de promocionar productos o servicios, sino de transmitir valores, construir comunidades y responder a las expectativas de un consumidor más exigente y empoderado. En ello, los esfuerzos de las RP son decisivos para que las marcas se mantengan relevantes y logren un posicionamiento duradero”, señala Héctor M. Meza Curiel, director general de InfoSol.

 

Relaciones públicas en constante evolución e innovación

 

Desde su fundación en 1989, el equipo de profesionales de InfoSol, conformado por un talentoso grupo de mexicanos, ha sabido mantenerse a la vanguardia gracias a su capacidad para entender los cambios del mercado y las necesidades de las empresas. Esto la ha llevado a experimentar y adoptar nuevas tendencias de comunicación a fin de brindar un servicio más completo a sus clientes y rebasar sus expectativas.

 

Durante la transición hacia la era digital, la agencia fue pionera en México de la integración de estrategias de marketing de contenidos, transmedia storytelling y SEO para fortalecer las narrativas de marca. Además, la analítica de datos se convirtió en un pilar fundamental de su enfoque, lo que permitió medir el impacto de sus campañas con mayor precisión, logrando métricas accionables que son de utilidad para ajustar las estrategias de relaciones públicas en tiempo real.

 

Acerca de esta evolución, el directivo de InfoSol indica que “las relaciones públicas ya no pueden limitarse a las tácticas y medios tradicionales; cuando se trata de acercar la marca a sus potenciales clientes, la comunicación debe abarcar todos los puntos de contacto, lo que implica una estrategia integral que combine canales digitales y tradicionales para generar una experiencia coherente y memorable”.

 

La fusión perfecta entre relaciones públicas y marketing digital para potenciar marcas

 

Hoy, InfoSol ha integrado un enfoque de relaciones públicas que fusiona tácticas tradicionales con elementos del marketing digital, lo que le ha permitido adaptarse a las nuevas dinámicas de consumo de contenido. Al combinar las acciones de RP con el marketing de contenidos, redes sociales, campañas de influencia, SEO, linkbuilding, entre otros, la compañía ha potenciado la visibilidad y el posicionamiento de sus clientes, generando una conexión más directa y significativa con las audiencias.

 

Esta sinergia entre marketing digital y relaciones públicas no solo mejora el alcance, también permite a las marcas contar historias auténticas y cautivadoras en múltiples plataformas, maximizando su impacto en el mercado.

 

“Esta fusión de relaciones públicas con elementos del marketing responde a la necesidad de adaptar las estrategias a la forma en que hoy se informan y comunican las audiencias objetivo. Al crear contenido de calidad, distribuirlo a través de múltiples canales y medir los resultados de manera precisa, se logra potenciar la visibilidad, la reputación y el engagement de las marcas”, afirmó Meza Curiel. “Esta sinergia nos permite ofrecer soluciones personalizadas y adaptadas a las últimas tendencias, dando como resultado una mayor visibilidad y una conexión más profunda con las audiencias”.

 

Asimismo, indicó que la inteligencia artificial (IA) está desempeñando un papel cada vez más relevante en las acciones de relaciones públicas, contribuyendo a optimizar tiempos, apoyando la generación de ideas y reforzando las estrategias, lo que facilita una comunicación más efectiva y dirigida.

 

Un equipo dedicado y una visión de futuro

 

El éxito de InfoSol no sería posible sin su equipo humano, muestra del gran talento que hay en México, quienes con su pasión y profesionalismo han contribuido a construir esta sólida trayectoria. “En este camino de 35 años, no hemos estado solos. A nuestros colaboradores, les agradecemos su compromiso, creatividad y esfuerzo diario. Sin su talento y dedicación, nada de esto hubiera sido posible. ¡Gracias por ser parte fundamental en nuestra capacidad de innovar!”, enfatizó Héctor Meza Curiel.

 

También agradeció la confianza de sus clientes, quienes, dijo, “nos han confiado sus marcas y han caminado a nuestro lado durante este increíble viaje. Cada uno de ustedes ha sido pieza clave para el éxito y longevidad de InfoSol. Estamos orgullosos de contribuir en el fortalecimiento de su reputación y en su consolidación en el mercado”.

 

Para quien lidera a este gran equipo de profesionales de la comunicación, celebrar este aniversario, también implica un gran compromiso. “Sabemos que los desafíos no cesarán, pero estamos más preparados que nunca para enfrentarlos con el mismo compromiso y pasión que nos han caracterizado a lo largo de estos años. Estamos invirtiendo en herramientas digitales, capacitando a nuestro equipo y explorando nuevas formas de seguir brindando un servicio excepcional que ayude a nuestros clientes a destacar y alcanzar sus objetivos de negocio”.

 

Hoy, en un entorno en el que México sigue siendo un referente de innovación y transformación en América Latina, InfoSol apuesta por un futuro donde la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías, así como las tendencias venideras, seguirán jugando un papel fundamental para crear estrategias de comunicación efectivas.


 

Acerca de InfoSol-6.0

 

InfoSol-6.0 es una Agencia Integral de Relaciones Públicas y Marketing que ofrece soluciones de comunicación a medida, totalmente integradas y respaldadas por una investigación sólida. Con 35 años de experiencia y un equipo de expertos experimentados, hemos perfeccionado el arte de las soluciones de comunicación integrada, haciendo que las marcas sean descubribles a través de una comunicación consistente en los diferentes puntos de contacto y mediante los formatos que a las audiencias les gusta leer, ver o escuchar. Estamos dentro de las mejores agencias en México y precursores en ofrecer métricas accionables para demostrar el valor de las relaciones públicas. Conoce más de nosotros en www.infosol.com.mx y visita nuestro blog Charlas de Café de Comunicación y Otras Pasiones.

La marca Impression by Secrets de Hyatt anuncia su segunda edición de la serie Impression Makers Supper Club en México


 

  • Las experiencias gastronómicas exclusivas se llevarán a cabo en México el 26 y 28 de septiembre de 2024 con el chef Stefano Secchi, galardonado con una estrella Michelin


CHICAGO (12 de septiembre de 2024) – Hyatt Hotels Corporation (NYSE: H) ha anunciado el regreso del Impression Makers Supper Club, una serie de experiencias gastronómicas exclusivas de la marca Impression by Secrets, que forma parte de Inclusive Collection de Hyatt, en colaboración con algunos de los chefs más talentosos del mundo.  La edición de este año contará con el chef Stefano Secchi -galardonado con una estrella Michelin-, del Rezdôra de Nueva York y los restaurantes Massara recién inaugurados.

 

A menos de un año de su exitoso debut, Impression Makers Supper Club 2024 ofrecerá experiencias exclusivas en cena en el destino en los resorts Impression Moxché by Secrets e Impression Isla Mujeres by Secrets en México. El Impression Makers Supper Club ofrecerá a los huéspedes un menú de degustación especial elaborado por el chef Secchi junto con el talentoso equipo culinario de Impression by Secrets.

 

Los comensales tendrán la opción de elegir su lugar culinario preferido en un ambiente íntimo.

 

Impression Moxché by Secrets

  • 26 de septiembre: La cena de colaboración con el chef Secchi y el chef ejecutivo de Impression Moxché by Secrets, Orlando Trejo, se llevará a cabo en Allora, inspirada en la cocina de Emilia-Romaña de Rezdora. En este menú, el Chef Secchi y el Chef Trejo presentarán platillos que combinan raíces italianas contemporáneas con elementos de la cocina mexicana, creando una fusión de sabores vibrantes y audaces y elegancia refinada.

 

Impression Isla Mujeres by Secrets

  • 28 de septiembre: Una cena de colaboración en Spezia contará con platillos del Chef Secchi inspirados en su nuevo concepto culinario Massara y elementos exclusivos del Chef Paolo Parlanti, el Master Chef de Impression Isla Mujeres by Secrets. El menú de degustación rendirá homenaje a la región italiana de Campania con antipasti tradicionales y mariscos a la parrilla contrastados con los sabores mayas, españoles y caribeños característicos de la península de Yucatán.

 

La cena de ocho platillos con maridaje de vinos de $200 dólares americanos por persona tiene lugares limitados y está disponible tanto para los huéspedes del resort como para los visitantes locales. Para los huéspedes que buscan darse un capricho más allá de los eventos, la colaboración con el Chef Secchi continuará con opciones de menú selectas disponibles en ambos resorts durante todo 2024.

 

"Ofrecer experiencias culinarias inolvidables e inesperadas a los huéspedes está en el corazón de la filosofía de la marca Impression by Secrets", dijo Melanie Benozich, Vicepresidenta Asociada de Marketing y Marcas Globales de Inclusive Collection de Hyatt. "The Impression Makers Supper Club ofrece una plataforma única e íntima para los huéspedes que buscan una aventura epicúrea que influya en las tendencias, inspire la creatividad y despierte los sentidos más allá del gusto".

 

La marca Impression by Secrets debutó Inclusive Collection de Hyatt en 2022 con la apertura de Impression Moxché by Secrets, seguida de Impression Isla Mujeres by Secrets en 2023. Ofreciendo un lujo superior, los huéspedes de ambos resorts pueden experimentar un servicio incomparable en una estadía tranquila personalizada a las preferencias de los huéspedes, con amenidades como servicio de mayordomo personalizado, una experiencia de bienestar de cortesía de 20 minutos, opciones gastronómicas gourmet a la carta y cenas privadas en la suite las 24 horas diseñadas para los viajeros más exigentes que buscan el más alto nivel de lujo y un servicio inigualable y más.

 

"La comida tiene este increíble poder para conectarnos y llevarnos a un viaje", dice el chef Stefano Secchi. "A través de sabores locales y platillos creativos inspirados en la comunidad local, no solo compartimos una comida, sino también historias que nos unen. Esta colaboración celebra recuerdos duraderos que celebran el arte de la cocina y la alegría de reunirse alrededor de la mesa".

 

Para experimentar el próximo Impression Makers Supper Club, visite impressionbysecrets.com.  El término "Hyatt" se utiliza en este comunicado por conveniencia para referirse a Hyatt Hotels Corporation y/o a una o más de sus filiales.

 

 

###

Sobre Hyatt Hotels Corporation

Hyatt Hotels Corporation, con sede en Chicago, es una empresa hotelera líder en el mundo guiada por un propósito: cuidar de las personas para que puedan alcanzar su mejor versión. A 31 de diciembre de 2023 la empresa contaba con más de 1300 hoteles y propiedades todo incluido en 77 países a lo largo de seis continentes. La oferta de la empresa incluye marcas de Timeless Collection que incluyen Park Hyatt®, Grand Hyatt®, Hyatt Regency®, Hyatt®, Hyatt Vacation Club®, Hyatt Place®, Hyatt House®, Hyatt Studios, y UrCove; Boundless Collection, que incluye Miraval®, Alila®, Andaz®, Thompson Hotels®, Dream® Hotels, Hyatt Centric®, y Caption by Hyatt®; Independent Collection, que incluye The Unbound Collection by Hyatt®, Destination by Hyatt®, y JdV by Hyatt®; e Inclusive Collection, que incluye Impression by Secrets, Hyatt Ziva®, Hyatt Zilara®, Zoëtry® Wellness & Spa Resorts, Secrets® Resorts & Spas, Breathless Resorts & Spas®, Dreams® Resorts & Spas, Hyatt Vivid Hotels & Resorts, Alua Hotels & Resorts®, y Sunscape® Resorts & Spas. Las filiales de la empresa gestionan el programa de fidelidad World of Hyatt®, ALG Vacations®, Mr & Mrs Smith™, Unlimited Vacation Club®, los servicios de gestión de destinos Amstar DMC y los servicios tecnológicos Trisept Solutions®. Para más información, visite www.hyatt.com

 

Día Internacional del chocolate: top de bebidas para disfrutarlo en CoCo Bubble Tea


 

 

Ciudad de México, septiembre 2024.- No podemos negar que disfrutar de un delicioso chocolate (en cualquiera de sus presentaciones) se convierte en uno de los placeres más disfrutables tras un largo día de trabajo. Curiosamente, el chocolate tiene su propio día para celebrarlo y disfrutarlo sin remordimientos. Este próximo 13 de septiembre, alrededor del mundo nos reunimos para enaltecer su sabor en el paladar.

 

Dentro de nuestro país, este alimento se encuentra arraigado a nuestra cultura desde las civilizaciones precolombinas, como los Mayas y Aztecas, en donde no sólo se apreciaba como un su sabor, sino que también se utilizaba como moneda de pago. Tras la llegada de los españoles, fue llevado al continente Europeo en donde curiosamente evolucionó su presentación para poder disfrutarlo como una rica bebida. 

 

Beneficios saludables del chocolate

 

Destruyendo cualquier mito sobre el chocolate, este alimento ayuda a la dilatación de los vasos sanguíneos y reduce la presión arterial. Debido a que este alimento es rico en flavonoides además de los polifenoles que tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que ayudan a proteger el corazón.

 

Otro de los beneficios del chocolate es que mejora el estado de ánimo, cuando consumimos chocolate, se estimula la producción y liberación de dopamina, lo que genera una sensación de alegría y bienestar, incluso en esos momentos de más estrés.

 

Cómo y dónde celebrarlo

 

En Coco Bubble Tea podrás encontrar bebidas con ingredientes de la más alta calidad con

sabores como: Chocolate, Chocolate on Cloud y Chocolate Slush.

 

Pero además, para disfrutarla a tu manera, podrás elegir entre leche libre de lactosa, leche light o incluso de almendra.  Te invitamos a celebrar el Día Internacional del chocolate con esta innovadora bebida refrescante que integra ingredientes tradicionales, tales como el té, la leche o la tapioca, con frutas frescas o chocolate.

 

Visita nuestra sucursal de CDMX en: Oso 127-A, Colonia Del Valle, Benito Juárez, atrás de Liverpool Insurgentes, además disponibles en plataformas como: Rappi y DiDi Food.

 

                                                             

 

Acerca de Coco Bubble Tea:

En 1997, en la tranquila ciudad de Danshui, comenzó el viaje de CoCo Fresh Tea & Juice. Comprometidos a ofrecer lo mejor a nuestros clientes, aspiramos a llevar buen té y productos de calidad a un público más amplio. A través de décadas de dedicación y compromiso inquebrantable, CoCo expandió exitosamente su espíritu en el extranjero en 2011, con la apertura de su primera tienda en Nueva York. Fresh Tea & Juice ha crecido hasta alcanzar una red global de 5.000 tiendas. Nuestra presencia se extiende por las principales ciudades, incluidas Shanghai, Suzhou, Beijing, Chengdu, Guangzhou, Hangzhou, Wuhan, Hong Kong, así como destinos internacionales como Nueva York, Los Ángeles, Toronto, Vancouver, Tailandia, Vietnam, Filipinas, Japón, Australia, Londres, París y España, consolidándose como una corporación multinacional arraigada en la tradición, impulsada por innovación y con una perspectiva global.

 

Mejora tu salud mental, emocional y física a través de las páginas de "El Efecto de la Risa"


 

“El efecto de la risa” escrito por Ros Ben-Moshe, una destacada terapeuta en risoterapia y bienestar, que explora el poder transformador de la risa y la positividad en la vida. Este libro ofrece una combinación de experiencias personales, investigación científica y prácticas sencillas para incorporar más risa en el día a día, con el objetivo de mejorar la salud mental, emocional y física.

De acuerdo con su autora, la risa, tanto en su forma espontánea como inducida, puede tener efectos profundamente positivos en nuestra vida. Ben-Moshe explica cómo la risa no solo nos hace sentir bien, sino que también puede ser una herramienta poderosa para superar el estrés, la ansiedad y otros desafíos de la vida. A través de una mezcla de anécdotas personales y datos científicos, la autora muestra cómo el humor y la risa pueden cambiar nuestra perspectiva, mejorar nuestras relaciones y, en última instancia, aumentar nuestra felicidad.

Uno de los temas clave de "El Efecto de la Risa" es el concepto de "risoterapia", una técnica que se promueve como una forma de terapia complementaria. El libro también toca temas como la resiliencia emocional, la conexión humana a través del humor y la importancia de mantener una actitud positiva ante las adversidades. Además, se explora cómo la risa puede ser una herramienta para la meditación y el mindfulness, ayudando a las personas a estar más presentes y a disfrutar de los pequeños momentos de la vida.

El estilo de la obra es cálido, accesible y lleno de humor, lo que refleja perfectamente el mensaje central. Su enfoque está en hacer que las prácticas de bienestar sean comprensibles y alcanzables para cualquier lector. Utiliza un tono motivador y alentador, invitando a los lectores a experimentar por sí mismos los beneficios de reír más y preocuparse menos.

"El Efecto de la Risa" ha sido elogiado por su enfoque positivo y su habilidad para proporcionar herramientas prácticas que pueden ser fácilmente incorporadas en la vida cotidiana.

"El Efecto de la Risa" es ampliamente recomendado para cualquiera que busque una mejora en su bienestar mental y emocional a través de prácticas simples, pero poderosas. Ofrece una perspectiva refrescante sobre la risa como una herramienta para vivir una vida más plena y feliz, respaldada tanto por la ciencia como por su propia experiencia. Es un libro que, en su esencia, nos recuerda que reír es mucho más que una reacción; es una forma de sanar, conectar y vivir mejor.

LAS PRUEBAS DE IMPACTO SON INDISPENSABLES PARA EL DESARROLLO AUTOMOTRIZ

 

 

 

Toluca, México, 12 de septiembre de 2024. CESVI MÉXICO, (Centro de Experimentación y Seguridad Vial) llevó a cabo las pruebas de impacto frontal y trasera del vehículo 100% eléctrico, BYD Mini Dolphin 2024, en sus instalaciones de esta ciudad.

 

Los ensayos registraron velocidades equivalentes de 31.48 y 31.24 Km/hr respectivamente, por lo que se apegan a las normas internacionales establecidas por el RCAR (www.rcar.org ) .

 

Respecto a los crash test, Eder Martínez, gerente de autos de CESVI explicó su objetivos:

 

        Identificación de riesgos referenciales de dañabilidad y reparabilidad para compañías, con base a los costos de reparación derivados de pruebas estandarizadas, y por cada segmento (subcompactos, compactos, SUV, etc.).

        Permite relacionar el costo de la reparación con el precio del vehículo.

        Coadyuva en el análisis de optimización constructiva y de diseño de los vehículos para el fabricante.

 

Por su parte, Augusto Bagase Rejón, director general de CESVI MÉXICO, agradeció la presencia de los representantes de las 16 aseguradoras y 26 medios de comunicación que se dieron cita. En su intervención informó que CESVI ha enriquecido su portafolio de productos y servicios que atienden las necesidades de las compañías de seguros y transportistas. “Gracias a la investigación realizada en el Centro, si al final del día podemos salvar una vida por un adecuado proceso de reparación o por una mejor gestión de la flotilla, el esfuerzo habrá valido la pena”.

 

El directivo agregó que, en el plano internacional, al ser miembros del RCAR, CESVI estará importando información sobre reparación y prevención que impacte en el mercado nacional.

 

 

 

 

Vehículos híbridos y eléctricos

 

En paralelo, la prensa especializada recibió una conferencia y una sesión práctica en materia de vehículos híbridos y eléctricos.

 

El ingeniero mecánico automotriz, Francisco Javier Sosa González, jefe del departamento de electromecánica y motocicletas de CESVI, fue el encargado de presentar la información a los reporteros que se dieron cita.

 

Tanto en la ponencia como en la demostración, el ingeniero Sosa mostró los avances en la construcción del próximo laboratorio de baterías de vehículos híbridos y eléctricos, enseguida explicó las diferencias y clasificación de los vehículos híbridos y electricos; aclaró por qué es fundamental que los técnicos mecánicos antes de cualquier intervención inhabiliten el flujo de alto voltaje de las baterías. Añadió que el manejo y la manipulación de componentes de vehículos híbridos y eléctricos solo debe realizarse por personal debidamente capacitado y equipado para que no sufran una descarga o provoquen una falla en el sistema. De ahí que sea tan importante la capacitación para relalizar diagnósticos correctos que conduzcan a reparaciones eficientes.

 

 

Evolución de marcas de nuevo ingreso en el mercado automotriz mexicano

 

Además de las pruebas de impacto, CESVI MÉXICO presentó la ponencia “Evolución de marcas de nuevo ingreso en el mercado automotriz mexicano”, impartida por Jorge González Miranda, Director de Operaciones del Centro. En ella, explicó el incremento en la participación de mercado que han tenido las marcas de origen chino, pues en 2017 registraban 0.6 % y para lo que va de 2024, ya han alcanzado un 8.38 %, es decir, más de 51 mil unidades vendidas en lo que va del año, en tanto que el total general de más de 581 mil vehículos. (Fuente: INEGI)

 

El Ing. González agregó que 13 armadoras que reportan sus cifras al INEGI fabrican modelos en China y los venden en Mexico, de las cuales, al menos 7 no son marcas orogonarias de dicho país.

 

Respecto a esta situación, el directivo enfatizó: “No es tan importante el origen de la fabricación como los estándares de la armadora, es decir, diseño, seguridad y postventa.”

 

Jorge González terminó su intervención explicando las áreas de oportunidad y las fortalezas que tienen las marcas chinas en México:

 

 

 

 

Finalmente, Bagase Rejón dijo estar confiado en que como Centro de Experimentación seguirán generando nuevos servicios; con un enfoque disruptivo y de creación de soluciones asertivas para el ecosistema automotriz.

 

 

 

Pide la SICT apurar la publicación de los cambios en el Reglamento de Autotransporte que podrían acabar con los permisionarios mexicanos.


 

CDMX, 12 de septiembre de 2024.- En lo que sería una auténtica violación al procedimiento normal de cambio para un Reglamento o Ley federal, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), solicitó a la Comisión Nacional de Reforma Regulatoria (Conamer), que publique en el Diario Oficial de la Federación el Decreto que Reforma y Adiciona Diversas Disposiciones del Reglamento de Autotransporte Federal y Servicio Auxiliares, mismo que hizo público la Conamer el martes pasado.

Mediante el oficio 4.2.6.-459/2024 del 10 de septiembre, Jorge Sánchez Núñez, director ejecutivo normativo de Permisos de Autotransporte Federal de la Dirección General de Autotransporte Federal la SICT, pidió la “reducción de plazos de consulta pública” para pasar a su publicación en 24 horas en el DOF.

Al respecto, permisionarios del servicio de taxis de la Ciudad de México aseguran que esta orden es una clara muestra del “descaro, el cinismo y la falta de escrúpulos” que los funcionarios mexicanos de la SICT tienen al modificar tramposamente un Reglamento de ley sin las consultas debidas e impulsada a base de “diversos actos de presión y coerción” para beneficiar el ingreso de taxis de plataforma en Zonas Federales de todo el país.

En dicho oficio la dependencia “argumenta” que el objetivo de publicar este Decreto es regular el servicio de transporte contratado mediante plataformas digitales y darle con ello orden legal al mismo.

Ante este segundo “madruguete” por parte del Gobierno a los permisionarios, éstos se alistan ya en diversos aeropuertos del país para llevar a cabo una serie de acciones de protesta, con el fin de defender sus empresas y los empleos que representan, ante la alianza tramposa entre el Gobierno Federal y empresas como Uber o Didi.

 

Explicaron que incluso las autoridades del aeropuerto capitalino han tenido “la desfachatez” de citar a los permisionarios del AICM a reunirse con ellos este viernes 13 de septiembre, cuando muy probablemente ya estén publicados en el DOF dichos cambios al Reglamento.

Se trata, explicaron, de un “traje a la medida” por parte de las autoridades mexicanas para las empresas internacionales de plataformas, lo que podría incluso evidenciar actos de corrupción entre ambos.

Los permisionarios señalaron abiertamente a Eréndira Valdivia Carrillo, titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la SICT y al propio Jorge Sánchez Núñez, autores intelectuales de dichos cambios al Reglamento de Autotransporte Federal y Servicios Auxiliares, de traicionar los principios que el Gobierno Federal “se jacta” de defender.

Asimismo, esta premura en la publicación en el Diario Oficial de estos cambios, están directamente relacionados con la coyuntura ventajosa que tienen las autoridades en el marco del paro de actividades en el Poder Judicial.

“El gobierno de Andrés Manuel López Obrador miente cuando dice que es un gobierno humanista y cuando afirma que defiende el empleo de los mexicanos, así como lo hace cada vez que afirma que no miente, no traiciona y no roba”.