jueves, 11 de julio de 2024

El Puerto de Manzanillo estableció, el pasado mes de junio, récord histórico de importación en México, al movilizar, en carga de contenedores, un total de 145 mil 186 TEU´s, que es la unidad de medida aplicada en el comercio exterior marítimo.

 Establece Manzanillo récord histórico de importación 

*Recibe en el 1er semestre de 2024, el mayor número de buques de grandes dimensiones que jamás han arribado a costas mexicanas

*ASTOM agradece a Asipona Manzanillo y Aduanas de México su colaboración


El Puerto de Manzanillo estableció, el pasado mes de junio, récord histórico de importación en México, al movilizar, en carga de contenedores, un total de 145 mil 186 TEU´s, que es la unidad de medida aplicada en el comercio exterior marítimo. En el primer semestre del año, sumó poco más de 725 mil TEU´s, lo que representó un incremento de 14 por ciento con respecto al mismo periodo de 2023. Asimismo, las exportaciones aumentaron 20% en los primeros seis meses del año, con un total de casi 809 mil TEU´s.

Así lo informó la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) en Manzanillo, la cual reafirmó que, bajo el liderazgo de la Secretaría de Marina, Manzanillo se mantiene como líder nacional en el manejo de carga comercial en el país y ha alcanzado importantes logros, con rendimientos de clase mundial, gracias a la sistematización de sus procesos portuarios y administrativos a través de la plataforma Puerto Inteligente Seguro. 

Asimismo, destaca que el puerto colimense recibió, en los primeros seis meses de 2024, el mayor número de embarcaciones de grandes dimensiones que jamás han llegado a costas mexicanas, con 160 buques de más de 360 metros de eslora, 69 más que en 2023 y 109 más que los que llegaron al puerto tanto en 2021 como en 2022. 

Los dos buques más grandes que han arribado a costas mexicanas cubren ya servicios regulares al Puerto de Manzanillo: el Alexander Von Humboldt y el Marco Polo, ambos de 396 metros de eslora, que mide el largo total de una embarcación, desde el eje de proa hasta la popa.

Específicamente, la carga contenerizada representó casi tres cuartas partes del total del movimiento de carga del puerto en el semestre, con un acumulado de 11 millones 814 mil toneladas, correspondiendo el resto a granel mineral (14%), granel agrícola (6%) y carga general suelta, con otro 6 por ciento.


La Asociación de Terminales y Operadores de Manzanillo (ASTOM) agradece a la Asipona Manzanillo y a las autoridades portuarias por su colaboración y disposición al diálogo permanente, así como a la Agencia Nacional de Aduanas por su decisión de ampliar los horarios, que han permitido el aumento en los volúmenes de carga. 

A partir del 1 de junio, la Aduana de Manzanillo maneja nuevos horarios, de lunes a viernes, de 6 a 21 horas para importación, y se mantiene abierta las 24 horas de los siete días a la semana para actividades de exportación.



SOBRE ASTOM

La Asociación de Terminales y Operadores del Puerto de Manzanillo (ASTOM) creada en 2023, agrupa a diversas terminales de 7 operadores marítimos que generan más de 35 mil empleos en la industria portuaria nacional. El puerto de Manzanillo opera 45% del volumen total de importación contenerizada del país y en el primer cuatrimestre del 2024 incrementó 20% anual su movimiento de carga comercial.

En 2023, Manzanillo se consolidó como el principal puerto de América Latina de la costa Pacífico, ubicándose en el tercer lugar general de toda Latinoamérica en su conjunto por volumen de carga, solo por atrás de Panamá Caribe, en el área de Colón, y Santos, Brasil.

Para conocer más detalles del Puerto de Manzanillo, consulta el segmento de estadísticas en la página web https://www.puertomanzanillo.com.mx/  


*Información publicada con un equipo moto g34

INAUGURAN LAS CARAVANAS ITINERANTES POR LA JUSTICIA SOCIAL EN NEZAHUALCÓYOTL ¡OFRECEN MÁS DE 90 TRÁMITES Y SERVICIOS!


 

 

Con el objetivo de garantizar el acceso a la justicia y unir esfuerzos para lograr una sociedad con familias más fuertes, se pusieron en marcha en Nezahualcóyotl a partir de hoy y hasta el domingo 14 de julio las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social, donde los habitantes de la demarcación podrán realizar o acceder de forma gratuita o a bajo costo, a más de 90 trámites y servicios que ofrecen tanto el gobierno municipal como el gobierno del Estado de México, así lo informó el presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo durante la inauguración de este evento.

 

El alcalde, en compañía de José Castillo Ambriz, encargado de despacho de la subconsejería jurídica quien asistió en representación del titular de la Consejería Jurídica del Estado de México Jesús George Zamora, así como de la gobernadora del Estado de México Delfina Gómez Álvarez, ante funcionarios estatales y municipales, aseguró que en esta ocasión muchas vecinas y vecinos de Nezahualcóyotl acuden a estas Caravanas para resolver trámites que por diversas circunstancias se les han complicado.

 

En ese sentido, afirmó que en estas Caravanas, la población podrá obtener copias certificadas de sus actas de nacimiento, matrimonio, divorcio, defunción, tramitar sus testamentos, sucesiones intestamentarias y testamentarias, recibir asesorías jurídicas y de programas sociales que ofrece la Secretaría del Bienestar, realizar denuncias sobre casos de maltrato animal, expedición de licencias de conducir, así como solicitar información sobre los trámites y servicios que también brindan diferentes direcciones gobierno municipal de Nezahualcóyotl, como el IMCUFIDENE, la Dirección de Cultura, la Tesorería Municipal, además de los programas sociales que proporciona el gobierno que encabeza.

 

Cerqueda Rebollo resaltó que tanto el gobierno del Estado de México como el del Nezahualcóyotl trabajarán durante estas Caravanas Itinerantes por la Justicia Social con el objetivo de que estos trámites y servicios que solicita la población puedan realizarse no sólo de manera fácil en medida de lo posible, sino también ágil, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía para acercarse a estas caravanas del 10 al 14 de julio en la Explanada de Palacio Municipal ubicada en avenida Chimalhuacán entre las calles Faisán y Caballo Bayo, de 9 de la mañana a 3 de la tarde.

 

Por su parte José Castillo Ambriz, encargado de despacho de la subconsejería jurídica quien asistió en representación del titular de la Consejería Jurídica del Estado de México Jesús George Zamora y de la gobernadora del Estado de México Delfina Gómez Álvarez, agradeció el apoyo y disposición del presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo para poder realizar estas Caravanas Itinerantes por la Justicia Social, en las que participan 23 dependencias del gobierno del Estado de México, y en las cuales la gobernadora los ha instruido a llevar estos trámites a la población de forma ordenada y acertada, mismos que en su mayoría son gratuitos o bien, con importantes descuentos a fin de apoyar en la economía familiar.

 

Finalmente, el presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo, reiteró la invitación a la población para acercarse a estas Caravanas Itinerantes por la Justicia Social para resolver los trámites que tengan pendientes y de esta manera puedan no sólo regularizar su situación civil, sino también garantizar que todas y todos los habitantes de esta demarcación tengan acceso a la justicia.



*Información publicada con un equipo moto g34

El acné no es exclusivo de la juventud

 

El acné, un trastorno cutáneo comúnmente asociado con la adolescencia, no solo se limita a esta etapa de la vida. Sorprendentemente, afecta a un gran número de adultos, con una incidencia notablemente más alta en mujeres que en hombres. Representando un desafío dermatológico y emocional significativo para las personas que lo padecen.


Se ha identificado la existencia de dos tipos de acné durante la adultez: el persistente, que se origina durante la adolescencia y el acné de comienzo tardío, a partir de los veinticinco años. Los factores que pueden desencadenar cualquiera de estos son los desequilibrios hormonales, que pueden propiciar la producción de sebo, el constante estrés que suele derivar el trabajo laboral, la genética o los inadecuados hábitos alimenticios, e incluso el uso de productos cosméticos que no sean compatibles con tu piel.


Si tu rostro cuenta con inflamación, enrojecimiento o espinillas voluptuosas, te aconsejamos no manipularlo, malas prácticas como exprimirlos o rascarlos, puede dañar la piel y provocar la formación de cicatrices permanentes, que pueden afectar la textura y la apariencia de la misma. Una de ellas, la hiperpigmentación (manchas oscuras) que puede aparecer posterior a un brote de acné no tratado correctamente.

Permite que la línea de Clearasil te acompañe durante este proceso, una marca con productos específicamente para la eliminación y prevención de espinillas. Fórmulas que penetraran en los poros y tratan el dilema desde la raíz. Con “Stubborn Acne Control” reduces el exceso de grasa y brillo, los puntos negros y previene las marcas de acné. 


Te recomendamos asesorarte con un especialista y conocer si cualquiera de los productos que te recomendamos es compatible con tu piel. Encuentra a Clearasil en Aurrerá, Farmacias Benavides, La Comer, Soriana y Walmart. Mantente al tanto de nuevos lanzamientos en sus redes sociales, @clearsilmx.


*Información publicada con un equipo moto g34

La importancia de incluir a la inteligencia artificial en la educación


 

Ciudad de México, 10 de Julio de 2024 - El World Economic Forum (WEF) estima que para el año 2025, 85 millones de empleos podrían desaparecer, por su parte, la OCDE menciona que el 46% de los empleos podrían ser automatizados y ser realizados por una máquina.

 

El último reporte de la OCDE de Perspectivas de empleo reveló que 3 de cada 5 trabajadores temen perder su trabajo a causa del avance de la inteligencia artificial, estos datos nos dicen que debemos encontrar una solución para que los profesionistas del futuro logren colocarse exitosamente.

 

Es necesario integrar materias de tecnología a los planes de estudio y generar evolución en las carreras, mucho se ha hablado que el administrador y el contador pueden evolucionar en Científicos de datos, el diseñador evolucionará a Diseñador de experiencia (UX-UI), estos son cambios que ya están sucediendo y todos surgen desde la educación.

 

El nacimiento y auge de las EdTechs vino a sacudir al mundo educativo y a mostrar la gran brecha que existía entre los planes de estudio de las universidades contra las verdaderas necesidades de las empresas en medio de una transformación digital sin precedentes.

 

Por esta razón, las alianzas entre EdTechs y universidades fue crucial para la educación en México y el mundo. Uno de estos ejemplos fue la unión de la EdTech - BEDU con el grupo educativo Lottus Education, en donde las escuelas que forman parte de este grupo: el Colegio Indoamericano, ULA, UTC, UTEG y UANE comenzaron una transformación en donde el objetivo era formar profesionistas con perfiles en verdad necesarios en la economía actual.

 

Gracias a esta evolución el grupo educativo fue incluido en el top ten de la Revista TIME de las mejores EdTechs a nivel mundial. Siendo la única institución mexicana y de Latam dentro de este listado, este reconocimiento demostró que evolucionar en la educación e integrar nuevas materias para que los alumnos se preparen en habilidades tecnológicas era el camino correcto.

Por esa razón se lanzó “PottencIA”, uno de los programas de inteligencia artificial más ambiciosos jamás implementados en México ya que busca capacitar a 90,000 personas entre alumnos, docentes y padres de familia en las 6 instituciones educativas que forman el grupo UTC, ULA, UANE, UTEG, BEDU y el colegio Indoamericano.

“PottencIA es un esfuerzo integral que estamos haciendo dentro de Lottus Education, que busca  desarrollar un programa que equipe a toda nuestra comunidad estudiantil con las habilidades y competencias para que puedan liberar todo su potencial y aprovechar el impacto que la inteligencia artificial  está generando en nuestra sociedad, que se vuelvan líderes en la utilización de esta tecnología y que a partir de ahí puedan desarrollar su potencial al máximo”. Comentó Jesús Lanza, CEO de Lottus Education en el evento de lanzamiento.

El programa quiere asegurar que toda nuestra comunidad, alumnos, docentes y colaboradores se adapten a esta nueva era de AI, también asegura la futura empleabilidad de todos los involucrados; está armado en diversos módulos, cubre desde los fundamentos de la IA hasta aplicaciones, prácticas avanzadas y dilemas éticos. En los próximos años, éste se actualizará para incluir herramientas en tecnologías relevantes y en tendencia, asegurando que los estudiantes estén preparados para destacarse en el mercado laboral en constante evolución.

“Me parece genial que una empresa de educación en México se ponga a la vanguardia en términos de poder ofrecer a sus alumnos entender el mundo de la inteligencia artificial, yo no he escuchado que ninguna entidad educativa en el mundo haya puesto la IA donde lottus la está poniendo hoy y me da mucho orgullo y esperanza que este sucediendo en México”. Sebastian Tonda, experto en transformación digital e IA.

 

Sobre Lottus Education

Lottus Education es una plataforma educativa que agrupa a seis escuelas líderes en México: UANE, UTC, ULA, UTEG, Indo y BEDU. Con más de 80,000 estudiantes, Lottus Education se dedica a democratizar la educación, proporcionando acceso a formación de calidad y utilizando tecnología e innovación para transformar el aprendizaje. La misión de Lottus es ofrecer programas educativos que preparen a los estudiantes para enfrentar los desafíos del futuro, combinando una sólida base académica con habilidades prácticas y conocimientos avanzados en áreas emergentes como la inteligencia artificial.


*Información publicada con un equipo moto g34

Vacaciones con el Spray 5 en 1 de Hask, para un cabello espectacular



  • ¡Prepárate para elevar el cuidado de tu cabello con el poderoso Spray 5 en 1 de Argán de Hask! Diseñado con la magia del Aceite de Argán y la Pro-Vitamina B5, este spray no solo transforma tu melena en pura belleza, sino que la envuelve en una capa de hidratación que hace que cada peinado sea un sueño. Mantén tu cabello radiante y fuerte en cada aventura.  ¡Imprescindible en tu bolso para un cuidado capilar sin esfuerzo y un look siempre impecable


¡Prepárate para decir adiós a los daños del verano en tu cabello! Sabemos que los rayos UV, la sal del agua marina y el cloro pueden ser duros con el cabello, pero con el Spray 5 en 1 de la colección Argán Oil de Hask, ¡tenemos la solución perfecta para ti! Este es más que un simple spray; es el skin care que tu cabello necesita para brillar en cualquier lugar: playa, bosque, campo o donde sea que te lleven tus aventuras.

Imagina una bruma fina y ligera que se absorbe al instante, sin dejar residuos grasos. Este spray no solo acondiciona y desenreda, sino que también añade un brillo radiante, controla el frizz rebelde, protege contra el calor y mantiene tu cabello hidratado y fuerte para prevenir las roturas. Todo esto gracias a su fórmula especial enriquecida con auténtico aceite de argán de Marruecos, libre de sulfatos, parabenos, ftalatos, siliconas, gluten, alcohol secante y colorantes artificiales. Además, es vegano, no testeado en animales y seguro para cabello teñido.

Con su tamaño práctico, es tu compañero ideal para retoques rápidos y efectivos en cualquier momento del día. Solo agítalo bien, rocíalo sobre el cabello húmedo o seco, peina y ¡voilà! No necesitas enjuagar, lo que facilita mantener un cabello hermoso y saludable en todo momento.

No te pierdas la oportunidad de invertir en el cuidado adecuado para tu cabello y disfruta de unas vacaciones sin preocupaciones gracias a Hask. Únete a nuestra revolución eco-friendly del cuidado capilar y descubre la magia del aceite de argán mientras cuidas tanto de tu cabello como del planeta. Tu melena lo merece.



*Información publicada con un equipo moto g34

Alianza con productores, clave para enfrentar adversidades en el campo mexicano: Villalobos Arámbula


 

 

·         Al participar en el encuentro internacional DialogueNEXT–Semillas de Fortaleza: Fomentando la Resiliencia del Agricultor, el secretario Víctor Villalobos Arámbula destacó el trabajo activo y productivo de los productores, quienes nunca han bajado los brazos a pesar de las adversidades.

 

·         La seguridad alimentaria de millones de personas seguirá dependiendo de las acciones en favor de un campo más productivo, incluyente y sustentable, remarcó el funcionario en el evento internacional realizado por la Fundación Premio Mundial de la Alimentación y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT).

 

·         El CIMMYT entregó un reconocimiento al secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, por su trayectoria, desempeño y contribución y al desarrollo de la agricultura en México y el mundo.

 

 

Con el esfuerzo y compromiso de los productores del sector primario se ha logrado enfrentar las adversidades en el campo durante los últimos años y con ello mantener el abasto de alimentos y la actividad exportadora, resaltó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural,  Víctor Villalobos Arámbula.

 

Al participar en el encuentro internacional DialogueNEXT–Semillas de Fortaleza: Fomentando la Resiliencia del Agricultor, afirmó que los productores mexicanos nunca han bajado los brazos a pesar de los inconvenientes ocasionados por la pandemia, el conflicto bélico en Europa del Este, el alza en los precios de insumos, plagas y enfermedades y los efectos del cambio climático.

 

De ahí que México no ha tenido una crisis alimentaria y de ninguna manera se agregó un conflicto más a estas adversidades, resaltó en el encuentro organizado por la Fundación Premio Mundial de la Alimentación y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) y en el que estuvo acompañado de la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcenas, y el secretario de Agricultura designado, Julio Berdegué.

 

Villalobos Arámbula sostuvo que estos resultados están alineados a los principios del Gobierno de México de garantizar la seguridad alimentaria, que ha registrado una producción de casi 300 millones de toneladas de alimentos en 2023 y asegurar un bienestar social y económico a los productores de pequeña y mediana escala, principalmente.

 

En Agricultura se dio prioridad a la entrega de apoyos directos y oportunos, con los programas Precios de Garantía, Bienpesca, Fertilizantes y Producción para el Bienestar, para beneficiar a la economía rural e impulsar la actividad productiva en las parcelas, apuntó ante ministros de Agricultura de América Latina y el Caribe, investigadores, representantes de organismos y centros de investigación y agricultores.

 

Indicó que se ha promovido el uso de la ciencia y de la tecnología, a través de los bienes públicos, para contribuir en esas tareas y reducir la brecha en productividad, disminuir la desigualdad social y contrarrestar la pobreza en el sector primario.

 

El director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, resaltó que en este encuentro internacional se dan cita la ciencia y las acciones a favor de los pueblos, la mejora de los cultivos y se toman en cuenta los desafíos en el sector, con el acompañamiento científico y tecnológico del CIMMYT.

 

Refirió que desde el 2000 se acrecentó la complejidad de los sistemas alimentarios debido a los fenómenos climáticos y en ello la ciencia aportó los conocimientos para hacer frente a los retos globales y establecer un vínculo en el que la agricultura y la alimentación se ha fortalecido.

 

En el panel, los ministros de Agricultura de Bangladesh, Mohammed Abdus Shahid, y de Agricultura y Ganadería de Honduras, Laura Elena Suazo Torres, expusieron avances en la transformación de sus sistemas alimentarios sostenibles, sus experiencias en el uso de semillas mejoradas y prácticas agrícolas para el cuidado del suelo y agua.

 

Reconocen a Villalobos Arámbula por contribución a la agricultura

 

Por otra parte, en este encuentro internacional el CIMMYT entregó un reconocimiento al secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, por su trayectoria, desempeño y contribución y al desarrollo de la agricultura en México y el mundo.

 

Tanto el director general del CIMMYT, Bram Govaerts, como la representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Alimentación (FAO), Lina Pohl Alfaro, destacaron el trabajo de Villalobos Arámbula al frente de las políticas del campo de México, en donde las ha aplicado –abundaron— con amplia visión, determinación y humanidad para transformar los sistemas agroalimentarios del país.

 

El funcionario federal saludó la distinción, que representa, dijo, la culminación de una historia compartida para coadyuvar en el desarrollo del sector primario, principalmente en el crecimiento de los productores.

 

 


*Información publicada con un equipo moto g34

Geely superó su objetivo de ventas globales del primer semestre de 2024


  • El grupo comercializó 955,730 vehículos, marcando un aumento interanual de 41%. 
  • Al alcanzar el 50% de su meta de ventas para 2024, Geely Auto elevó el objetivo a 2 millones de unidades. 
  • Durante el primer trimestre, el grupo tuvo ingresos de 7,175 millones de dólares.

Ciudad de México. 10 de julio de 2024.- Geely Auto Group superó el objetivo de ventas para el primer semestre de 2024, luego de comercializar 955,730 unidades de enero a junio de 2024, marcando un destacado aumento interanual del 41 por ciento. 

De acuerdo a sus resultados de ventas y financieros, en los primeros seis meses del año el grupo automotriz, rebasó el 50 por ciento de la meta trazada para el 2024, por lo que ahora ha elevado su objetivo a 2 millones de unidades. 

Geely Auto Group sigue ampliando su presencia mundial con más de 4,500 distribuidores y estaciones de servicios sobrepasando 70 países y regiones. Para el mercado internacional, excluida China, el objetivo de ventas también se ha incrementado de 330,000 a 380,000 unidades. 

En términos financieros reportados, los ingresos de Geely Auto Group fueron de 7,175 millones de dólares, lo que representa un aumento del 56% respecto al primer trimestre de 2023. El beneficio atribuible a los accionistas de la empresa aumentó un 119% hasta los 214 millones de dólares. 

Con una industria automotriz en evolución, Geely mantiene su prioridad de desarrollar modelos de alto valor, la optimización de su portafolio de productos y la mejora de la eficiencia operativa. Durante el primer trimestre, el beneficio bruto de Geely Auto Group fue de 981 millones de dólares, un aumento significativo del 51% en comparación con el primer trimestre de 2023. 

Geely Auto aseguró un sólido flujo de caja para mejorar el valor del producto y la calidad del servicio. Al 31 de marzo de 2024, el nivel total de efectivo de Geely Auto alcanzó los 5,406 millones de dólares. 

Michael Song, vicepresidente de Geely Auto y director general de GAIC (Geely Auto International Corporation), declaró sobre el impulso en el crecimiento de Geely: "Con más de 22 años de experiencia en el mercado internacional del automóvil, Geely confía en ofrecer a los usuarios de diferentes regiones productos versátiles y de alto valor, que se adapten a diferentes necesidades." 

Para sentar las bases de un desarrollo sostenible y de alta calidad, Geely Auto Group apuesta fuerte por las tecnologías avanzadas de seguridad, inteligencia y propulsión. 

En la primera mitad del año, Geely lanzó su tecnología propietaria de baterías de hoja corta, estableciendo un alto estándar para la seguridad de las baterías en vehículos eléctricos. Además, formó una empresa conjunta con el fabricante francés del rombo para desarrollar motores de combustión e híbridos. 

Geely Auto aprovechará la innovación tecnológica para acelerar el desarrollo de nuevas energías y sistemas inteligentes, potenciar nuevas fuerzas productivas y lograr un desarrollo de alta calidad. Con una experiencia líder en la industria en la cooperación global, Geely optimizará su capacidad de producción mundial y las ventajas de su red para ampliar su presencia global en el futuro.





Acerca de Geely México

Es una empresa perteneciente a Zhejiang Geely Holding Group (Geely Holding), un grupo automotriz global que posee marcas de automóviles internacionales de renombre. Inició operaciones en noviembre de 2023 como Geely México. Actualmente tiene cinco modelos en el mercado, con una garantía amplia y ofrece opciones de compra a crédito a través de su brazo financiero, Geely Financial Services. Para obtener más información sobre Geely México y sus modelos, visite el sitio web: www.geelymexico.com 

Redes sociales oficiales de Geely México

Facebook: https://www.facebook.com/GeelyMexico/

Instagram: https://www.instagram.com/geelyautomexico/


*Información publicada con un equipo moto g34