miércoles, 15 de mayo de 2024

Los Ganadores Inaugurales de los Premios CX Force Awards son Reconocidos en Avaya ENGAGE por Transformar las Experiencias de los Clientes


Avaya, IAUG y Constellation Research reconocen los logros en la entrega de las mejores experiencias a los clientes (CX) en siete categorías

Un Latinoamericano ganador del Premio CX para el Cuidado de la Salud

 

Avaya ENGAGE 2024 – Ciudad de México, México y Denver, CO – 15 de mayo de 2024 – Avaya, líder mundial en soluciones para experiencia del cliente empresarial, anunció hoy los siete ganadores inaugurales de los CX Force Awards, un nuevo y prestigioso reconocimiento para innovadores, estrategas y pioneros dedicados a remodelar el mundo de la experiencia del cliente. Los ganadores fueron anunciados durante una ceremonia en el escenario de Avaya ENGAGE. El programa CX Force Awards se fundó en asociación con el Grupo Internacional de Usuarios de Avaya (IAUG), una comunidad que permite a los usuarios de Avaya conectarse y compartir ideas que están transformando la industria, y está copatrocinado por Constellation Research, la firma de investigación y asesoría tecnológica con sede en Silicon Valley.

 

"Avaya agradece a las personas y empresas que presentaron nominaciones, y a nuestros tres jueces expertos que deliberaron cuidadosamente para seleccionar a nuestros primeros ganadores de los premios CX Force", dijo Alan Masarek, CEO de Avaya. "Felicitaciones a los innovadores cuyos logros en el avance de las experiencias de los clientes les valieron un lugar ganador. Estos galardonados, son responsables de iniciativas significativas y estratégicas que están impulsando programas ejemplares de experiencia del cliente dentro de sus respectivas organizaciones".

 

En el panorama digital actual, que cambia rápidamente, las experiencias de los clientes y empleados tienen un impacto cada vez mayor en el crecimiento y los resultados de negocio de una organización. Las empresas que comprenden este impacto continúan explorando nuevas formas de mejorar las experiencias de los clientes que estos brindan con el fin de fomentar la lealtad a la marca. Los ganadores inaugurales del premio CX Force representan a personas, equipos y organizaciones que han establecido el punto de referencia para las experiencias de cliente sobresalientes a pesar de los obstáculos de negocios o tecnológicos que puedan haber enfrentado, evidenciados por los resultados tangibles de sus historias de éxito.

 

"Todos los ganadores del premio CX Force demostraron una pasión inquebrantable por mejorar y transformar las experiencias de los clientes dentro de sus funciones, a través de iniciativas que impactan a las personas, los procesos y la tecnología", señaló Lori Wodrich, presidenta del Grupo Internacional de Usuarios de Avaya (IAUG). "Nuestros ganadores se destacaron por el éxito medible de sus esfuerzos para mejorar la producción de CX de su organización".

 

Los ganadores inaugurales de los premios CX Force Awards de 2024

 

  • CX para Empleados: Jayne Hogle, directora de Comunicaciones Unificadas, Asociación Americana del Corazón
    • La categoría CX para Empleados apunta a los líderes de CX que no solo se preocupan por los resultados de las experiencias de los clientes, sino también por la relación simbiótica entre las experiencias de los clientes y los empleados para impulsar el éxito empresarial. El trabajo de Jayne mostró una reflexión sobre cómo trabajan los empleados de la Asociación Americana del Corazón y cómo mapear de manera efectiva los sistemas y la tecnología que utilizan para cumplir con esos estándares. Su pasión por optimizar las experiencias de los clientes y empleados la llevó a optimizar los procesos internos y a la modernización general del negocio a escala.

 

  • CX para la Educación: Tara Pasalic, especialista en integración de sistemas, McMaster University
    • Tara encarna el espíritu de innovación y pasión que define la categoría CX para la Educación impulsada por su dedicación a mejorar la experiencia educativa de los estudiantes, el profesorado y el personal, Tara tomó la iniciativa de transformar la plataforma de comunicación de voz de la Universidad McMaster. Aprovechó la tecnología de Nube pública para potenciar la colaboración fluida, creando un entorno más inclusivo y atractivo que enriquece la experiencia de McMaster. Ella se dedica a proporcionar al personal y a los estudiantes las herramientas necesarias para fomentar la creatividad, la colaboración y la comunidad.

 

  • CX para el Bien: Ian Cole, director de innovación, Give Kids the World Village
    • CX para el Bien tiene como objetivo destacar a una persona, ya sea en el espacio de las organizaciones sin fines de lucro o en un rol más orientado al servicio con un enfoque de RSC, que está impactando positivamente en las comunidades o las experiencias de los ciudadanos. Ian es un líder activo y práctico en la adopción de nuevas tecnologías que mejoran las experiencias de los clientes que ofrecen. Le apasiona avanzar en la misión de Give Kids the World Village y nunca recomendará una tecnología que no sea válida o no se alinee con las aspiraciones de la organización, lo que refleja su deseo de impulsar un cambio social positivo e impactante.

 

  • CX para el crecimiento: Hugh Carr, director de servicios al cliente, Standard Focus
    • La categoría CX para el Crecimiento se centra no solo en los esfuerzos del nominado para mejorar las experiencias de los clientes, sino también en los resultados de ese trabajo y su impacto directo en los ingresos o el crecimiento general del negocio. El trabajo de Hugh en Standard Focus demuestra un fuerte liderazgo en la racionalización drástica de los costos finales y sigue siendo apasionado por su impacto en CX, todo mientras mantiene un enfoque de liderazgo práctico en un equipo de 900+ agentes que operan centros de contacto en 10 ubicaciones en todo el mundo, admitiendo 11 idiomas diferentes y brindando verdaderas soluciones omnicanal e IA a los clientes.

 

  • CX para el cuidado de la salud: Rafael Sousa, director de tecnología, Hospital Nipo-Brasileiro
    • CX para el cuidado de la salud se centra en las personas pioneras en la atención centrada en el paciente que mejora de forma tangible las experiencias sanitarias. Rafael y su equipo buscaron varias integraciones tecnológicas que cambiaron las operaciones del hospital en todo el sistema de comunicaciones y se extendieron a la optimización de la atención al paciente. Estas iniciativas impulsaron el servicio multilingüe y la participación en toda la base de comunicaciones, lo que condujo a un servicio más rápido, reducciones en el tiempo de espera, velocidad y eficiencia de sus sistemas internos, y el impacto de estas mejoras internas en las comunicaciones y el servicio externos.

 

  • CX para la transformación: Virginie Nowak, directora de experiencia del cliente del grupo, Access Bank PLC
    • La categoría de transformación reconoce a las personas que dirigieron a sus organizaciones hacia el éxito mediante la incorporación de una mentalidad que prioriza la experiencia en sus operaciones. Los esfuerzos de Virginie impulsaron a Access Bank a innovar a un ritmo avanzado para la mayoría de las instituciones bancarias, que normalmente son más lentas en adoptar nuevas tecnologías. Su búsqueda aceleró resultados y métricas impresionantes que reflejan una verdadera transformación empresarial, y su compromiso con la formación y educación de todos los empleados para que se sientan seguros al utilizar las nuevas herramientas demuestra una verdadera transformación empresarial de CX.

 

  • Superestrella de CX en ascenso: Emily Stubbs, directora de CX, Aerflo
    • La categoría Superestrella de CX en ascenso tiene como objetivo reconocer el crecimiento de un individuo dentro de la industria mientras mira hacia el futuro y busca de manera proactiva oportunidades para impulsar la innovación de CX. Emily Stubbs, de Aerflo, mostró su voluntad de buscar asociaciones con departamentos no tradicionales en toda la organización y de pensar “fuera de la caja” en su estrategia de CX para anticiparse de forma proactiva a las necesidades de los clientes. También tomó la iniciativa de crear un grupo de CX desde cero, adoptando un enfoque basado en datos para poner en marcha el grupo y resolver los problemas de los clientes.

 

Los ganadores de los premios CX Force fueron seleccionados por un panel de jueces que incluyó al director de marketing de Avaya, Josh Mueller, la presidenta de IAUG, Lori Wodrich, y la vicepresidenta y analista principal de Constellation Research, Liz Miller. Cada entrada fue evaluada en función de los logros profesionales del nominado, las estrategias innovadoras de CX, el impacto tangible de su trabajo, los desafíos que ha superado y el papel que desempeñaron las soluciones y la tecnología de Avaya en estos logros. Para obtener más información sobre el programa CX Force Awards y los ganadores, visite https://events.avaya.com/cx-force-awards-2024.

# # #

Acerca de Avaya

Las empresas se construyen a partir de las experiencias que brindan, y todos los días, millones de esas experiencias son entregadas por Avaya. Las organizaciones confían en Avaya para proporcionar soluciones innovadoras para algunas de sus ambiciones y desafíos más importantes, dándoles la libertad de involucrar a sus clientes y empleados de manera que brinden los mayores beneficios comerciales. Las soluciones de comunicaciones y centros de contacto de Avaya impulsan experiencias de cliente inmersivas, personalizadas e inolvidables que impulsan el impulso empresarial. Con la libertad de elegir su viaje, no hay límite para las experiencias que los clientes de Avaya pueden crear. Más información en https://www.avaya.com

 

Declaraciones prospectivas

Ciertas declaraciones discutidas en este comunicado, así como en otros informes, materiales y declaraciones orales que la Compañía pública de vez en cuando constituyen "declaraciones prospectivas" dentro del significado de la Ley de Reforma de Litigios sobre Valores Privados de 1995 (la "PSLRA"). Por lo general, palabras como "anticipar", "estimar", "esperar", "podría", "pretender", "creer", "planear", "objetivo", "pronosticar" y expresiones similares o la negativa de las mismas tienen la intención de identificar declaraciones prospectivas. Dichas declaraciones prospectivas reflejan las expectativas actuales de la gerencia, los objetivos estratégicos, las perspectivas comerciales, el desempeño económico anticipado y la situación financiera y otros asuntos similares. Las declaraciones prospectivas son inherentemente inciertas y están sujetas a una variedad de suposiciones, riesgos e incertidumbres que podrían causar que los resultados reales difieran materialmente de los anticipados o esperados por la gerencia de la Compañía. Estas declaraciones no son garantías de rendimiento futuro y los eventos o resultados reales pueden diferir significativamente de estas declaraciones. Los eventos o resultados reales están sujetos a importantes riesgos conocidos y desconocidos, incertidumbres y otros factores, muchos de los cuales están fuera del control de la Compañía. Debe entenderse que no es posible predecir o identificar todos estos factores. Dados estos riesgos, los inversores y analistas no deben depositar una confianza indebida en las declaraciones prospectivas. Las declaraciones prospectivas se refieren únicamente a la fecha del documento en el que se realizan. La Compañía renuncia a cualquier obligación o compromiso de proporcionar actualizaciones o revisiones a cualquier declaración prospectiva como resultado de nueva información, eventos futuros o de otro tipo, excepto según lo exija la ley. Estas declaraciones constituyen las declaraciones de advertencia de la Compañía en virtud de la PSLRA.

 

 

Todas las marcas comerciales identificadas por ®, TM o SM son marcas registradas, marcas comerciales y marcas de servicio, respectivamente, de Avaya Inc. Todas las demás marcas comerciales son propiedad de sus respectivos dueños.

 

Fuente: Sala de prensa de Avaya

IDEMIA Secure Transactions lanza la primera tarjeta inteligente de transporte hecha de bambú


En un paso significativo hacia la sostenibilidad en el transporte público, IDEMIA Secure Transactions, junto con el equipo TAP del Metro de Los Ángeles, presenta la tarjeta Bamboo TAP hecha de bambú con certificación FSC™. Esta iniciativa innovadora marca una primicia mundial en el sector del transporte público y muestra un compromiso mutuo con soluciones ecológicas y avances tecnológicos.

 

MAYO 15, 2024 — IDEMIA Secure Transactions (IST), una división del Grupo IDEMIA, es un proveedor líder de soluciones de pago y conectividad para instituciones financieras, operadores de redes móviles y fabricantes de automóviles. Con la introducción de la tarjeta Bamboo TAP, IST establece un nuevo estándar de responsabilidad del medio ambiente en la movilidad urbana. El equipo TAP en LA Metro se convirtió en la primera compañía en desplegar simbólicamente estas tarjetas que se vendieron en el Festival de Libros de Los Angeles Times el 20 y 21 de abril y se distribuyeron en todo el sistema de autobuses y trenes de Metro el 22 de abril.

 

Una solución sostenible para apoyar el pago de tarifas de transporte público

 

Elaborada con bambú certificado FSC™, un recurso sostenible ejemplar, la tarjeta Bamboo TAP ofrece una alternativa ecológica a las tarjetas de transporte tradicionales. Su textura distintiva y su origen natural no sólo mejoran la experiencia del usuario sino que también simbolizan el compromiso del usuario con la protección del medio ambiente.

 

Este lanzamiento refleja la misión más amplia de IST de apoyar a sus clientes en su transición, avanzando hacia prácticas sostenibles y reduciendo la dependencia de recursos no renovables. IST innova para encontrar formas de reducir el impacto de sus productos, por ejemplo ofreciendo tarjetas fabricadas con plástico reciclado y reciclable.

 

La colaboración entre IST y TAP llega en un momento crucial en el que las iniciativas globales se centran en reducir el uso de plástico. El Día de la Tierra 2024, con su tema de lucha contra la contaminación plástica, presentó el telón de fondo perfecto para este lanzamiento, enfatizando una dedicación compartida a la gestión ambiental.

 

La tarjeta Bamboo TAP, como todas las tecnologías de IST, garantiza transacciones fluidas y seguras, al tiempo que redefine los estándares de conciencia ecológica en el sector de la movilidad urbana. El bambú está certificado por el Forestry Stewardship Council™ (FSC™), asegurando la no deforestación, la protección de especies vegetales y animales, salarios justos y un ambiente de trabajo seguro para los trabajadores, y el respeto de las comunidades locales.

 

“En IDEMIA Secure Transactions nos mueve la convicción de que nuestras innovaciones tecnológicas pueden fomentar un mundo más sostenible e inclusivo. La introducción de la tarjeta Bamboo TAP es un testimonio de esta creencia, ya que ofrece una solución tangible que se alinea con los valores ambientales de nuestros clientes. Todos nuestros equipos están dedicados a encontrar soluciones para contribuir a la transición hacia un futuro más sostenible”, dijo David Mitel, Director de Línea de Negocio de Movilidad Urbana en IDEMIA Secure Transactions.

Acerca de IDEMIA

 

IDEMIA Group desbloquea formas más sencillas y seguras de pagar, conectarse, acceder, identificar, viajar y proteger lugares públicos. Con su amplia experiencia en biometría y criptografía, IDEMIA desarrolla tecnologías de excelencia con un enfoque impactante, ético y socialmente responsable. Cada día, IDEMIA asegura miles de millones de interacciones en los mundos físico y digital.

 

IDEMIA Group reúne tres negocios líderes en el mercado que permiten soluciones de misión crítica:

 

       IDEMIA Secure Transactions es el proveedor de tecnología líder que desbloquea formas más seguras y sencillas de pagar y conectarse.

       IDEMIA Public Security es un proveedor líder mundial de soluciones biométricas que desbloquean viajes, acceso y protección convenientes y seguros.

       IDEMIA Smart Identity aprovecha el poder de las tecnologías criptográficas y biométricas para desbloquear una única identidad confiable para todos.

 

Con un equipo global de casi 15,000 empleados, más de 600 organizaciones gubernamentales y más de 2,300 empresas en más de 180 países confían en IDEMIA Group. Para obtener más información, visite www.idemia.com y siga a @IDEMIAGroup en X.

 

 

Hoteles.com presenta Lugares Perfectos 2024, que destaca al 1% de los mejores hoteles del mundo



Hoteles.com estrena un nuevo programa de reconocimiento mundial, el primero basado en el trato que los hoteles ofrecen a sus huéspedes

 

Ciudad de México, 15 de mayo de 2024.- Hoteles.com presenta Lugares Perfectos 2024, un programa único en su clase que reconoce al 1% de los mejores hoteles en la app de Hoteles.com. A diferencia de otros premios de viajes,  Lugares Perfectos se basa en un análisis de datos que evalúa cómo los hoteles tratan a los huéspedes; donde hoteles como The Palmaïa House of Aïa y Hotel Bardo son algunos de los premiados en México.

 

La selección de los hoteles ganadores se hizo analizando datos propios sobre la experiencia de los huéspedes, en concreto; las opiniones de los viajeros, las interacciones con el personal y las valoraciones de las instalaciones, así como el estado del establecimiento. Algunos de los hoteles ganadores forman parte del programa de VIP Access, que ofrecen ventajas adicionales para mejorar la estancia de los viajeros.

 

“Lugares Perfectos reconoce a lo mejor de la industria hotelera", comentó Lauri Metrose, SVP de Comunicación Global de Expedia Group. "La mayoría de los programas solo toman en cuenta las reseñas o se centran únicamente en el lujo; nuestro nuevo programa de premios destaca a los hoteles que brindan estancias extraordinarias e influyen positivamente en la experiencia de viaje de nuestros huéspedes, independientemente de la categoría de estrellas. Este programa impulsa una poderosa colaboración: mientras mostramos la excelencia de nuestros socios hoteleros, juntos, conectamos a los viajeros con su lugar perfecto. Esperamos que estos galardones se conviertan en un referente de excelencia en el sector de la hospitalidad".

 

Lugares Perfectos al rescate: una forma de ayudar a que los viajeros decidan

De acuerdo con un estudio realizado por Hoteles.com, más de la mitad (69%)[1] de los viajeros mexicanos admite sufrir "parálisis de elección vacacional", causada por el exceso de opciones a la hora de seleccionar dónde hospedarse. El 47% de los encuestados admitió dedicar de 6 a 10 horas a buscar un hotel, y un 36% renunció por completo a hacerlo por el tiempo que le tomó. 

 

Es más, según el estudio, se descubrió que casi la mitad (49%) de los viajeros son más propensos, ahora más que nunca, a utilizar un programa de clasificación de hoteles confiable para buscar su hotel perfecto. Los amantes de los viajes pueden acudir a este listado con el 1% de los mejores hoteles como referencia para cuando busquen la mejor experiencia posible.

 

Propiedades destacadas de Lugares Perfectos 2024 alrededor del mundo

Desde joyas ocultas a destinos de renombre mundial, estos hoteles son solo algunos de los 700 que muestran la excelencia de la hospitalidad en México y el mundo este 2024:

 

  • Hotel Bardo en Tulum, México es un hotel eco-chic que combina la comodidad y el lujo con la belleza natural de la selva y el mar Caribe. Con su ubicación privilegiada y su amplia variedad de servicios y actividades es el lugar perfecto para una escapada tranquila y rejuvenecedora.
  • The Palmaïa House of Aïa en Playa del Carmen, México, tiene en cuenta todos los aspectos del bienestar en este refugio todo incluido, como planes de nutrición personalizados, clases de respiración, terapia de contraste sauna/baño helado, clases de yoga y meditación, sanación energética y reiki, así como un chamán para ceremonias y bienestar espiritual.
  • Hotel das Cataratas en Foz do Iguaçu, Brasil, tiene las vistas perfectas, ya que es el único situado dentro del Parque Nacional de las Cataratas de Iguazú. Mientras que todos los demás visitantes del parque deben respetar el estricto horario de apertura, los huéspedes del hotel tienen hasta seis horas extra para explorarlas, así como vistas privadas de las cataratas desde la propiedad.
  • Ohla Barcelona ubicado en el centro histórico de Barcelona, España, cuenta con un experimentado equipo que se pone en contacto con los huéspedes previo a su llegada para ofrecer gratuitamente un menú de sábanas, almohadas de distinta firmeza y aromaterapia para la ropa de cama. Los servicios adicionales incluyen un mayordomo de baño y un personal shopper.
  • Four Seasons Resort Koh Sumai en Koh Sumai, Tailandia, no sólo será uno de los lugares donde se filmará la nueva temporada de "The White Lotus", sino que las hermosas playas de este hotel están a punto de convertirse en un destino favorito para todos aquellos aventureros que se inspiran a viajar por el cine y la TV. El hotel ofrece todo tipo de actividades de playa y facilita el acceso a los arrecifes de buceo cercanos.

Homenaje a los héroes de la hospitalidad

El programa de Estancias perfectas destaca a los hoteles que lideran la transformación de los viajes. Los viajeros reservan con confianza, sabiendo que recibirán una experiencia de viaje inolvidable. Más allá de los datos, los galardonados van claramente más allá por sus huéspedes: desde el conserje que contrató un hidroavión para devolver una cartera olvidadapasando por una modista experta que acudió al rescate de una novia en apuroshasta un hotel que construye una comunidad inclusiva empleando a adultos con discapacidad intelectual.

 

Consulta aquí como reservar y el listado completo de Lugares Perfectos

 

###

 

Acerca de Hoteles.com™

Hoteles.com te facilita encontrar tu lugar perfecto gracias a sus cientos de miles de opciones de hospedaje en todo el mundo. Estás a un solo clic de hacer tu reservación, sin importar si buscas hoteles con buenos precios en Las Vegas, casas del árbol en Tailandia o villas con vista panorámica. ¡Reservar tu hospedaje nunca fue tan simple! Con más de 25 millones de opiniones de huéspedes reales y una app fácil de usar que ha sido descargada más de 70 millones de veces, puedes tener la seguridad de que encontrarás el lugar perfecto para ti.

 

© 2024 Hotels.com, LP, una empresa de Expedia Group. Todos los derechos reservados. Expedia Group es la marca comercial o marca comercial registrada de Expedia, Inc. Hoteles.com y el logotipo de Hoteles.com son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de Hotels.com, LP.

Descarga la app de Hoteles.com en App Store y Google Play. Sigue a Hotels.com en InstagramTikTok, y Facebook. 

1Investigación realizada con 2,000 encuestados adultos mexicanos que viajan y se han hospedado en un hotel por ocio. Investigación realizada del 2 al 8 de abril de 2024.

Alimentos funcionales ganan terreno en mercado latinoaméricano: más del 61% ha reducido su consumo de gluten para mejorar su salud


  • En conmemoración del Día de la Enfermedad Celíaca, un estudio de la plataforma global de investigación de mercados , Appinio, revela la creciente demanda de productos funcionales en Latinoamérica.

  • Salud digestiva, bienestar general y una dieta más equilibrada son solo algunos de los factores que impulsan el interés por los productos funcionales en México y Colombia. 


Ciudad de México a 14 de mayo de 2024.- En el marco del Día de la Enfermedad Celíaca, que se conmemora cada 16 de mayo, Appinio, la plataforma global de investigación de mercados, ha levantado un estudio que destaca la importancia de la concientización sobre esta afección en Latinoamérica y cómo los productos funcionales están ganando terreno en el mercado, ofreciendo opciones alimenticias para aquellos afectados por esta enfermedad y para quienes buscan mejorar su salud y bienestar en general.


La enfermedad celíaca es una afección digestiva y autoinmune que afecta el intestino delgado. Esta condición es causada por una reacción al gluten, una proteína presente en el trigo, la cebada, el centeno, entre otros derivados que puede tener un impacto en la calidad de vida, haciendo que el cuerpo no obtenga todos los nutrientes que necesita. 


En este sentido, la concientización sobre esta enfermedad en Latinoamérica es fundamental para garantizar su acceso a opciones alimenticias seguras. Según datos recopilados por Appinio, el 55% de los encuestados en México y el 53% en Colombia no está familiarizado con esta afección. Este hallazgo resalta la importancia del Día de la Enfermedad Celíaca para aumentar la visibilidad y el conocimiento sobre la misma, así como para promover el apoyo a quienes viven con esta condición. 


Además, existen diversos desafíos a los que se enfrentan los celíacos en ambos países. Tan solo en México, el 93% manifiesta dificultades para encontrar productos sin gluten en los supermercados, mientras que en Colombia, el 75% considera que en los bares y restaurantes no existe mucha variedad de opciones sin gluten, lo que indica una necesidad de mejorar la disponibilidad y accesibilidad de estas opciones.


Los consumidores valoran cada vez más la funcionalidad de los productos 


Los datos de la consultora Appinio revelan que más del 80% de los latinoamericanos ha intentado cambiar su alimentación para seguir una dieta más sana y equilibrada en los últimos seis meses, lo que impulsa la popularidad de los productos funcionales entre los consumidores preocupados por su salud y nutrición. 

Y aunque las personas no son celíacas, el 61% de los mexicanos y el 68% de los colombianos ha reducido su consumo de gluten y en general, valoran más ciertos nutrientes específicos en los alimentos y bebidas como las proteínas, las vitaminas y minerales, el bajo contenido de azúcar y la fibra. 

Las principales razones por las que eligen productos funcionales son que más del 48% de los latinoamericanos los consideran beneficiosos para su bienestar general y más del 49% consideran que aporta a su salud digestiva. La leche deslactosada, los yogures con probióticos y las galletas sin azúcar son los productos funcionales más probados por los consumidores latinoamericanos con cifras significativas que respaldan su popularidad en la actualidad.

La diversidad de factores por los que les gustan los productos funcionales es variada. En general, los aspectos más satisfactorios para los consumidores al probar estos productos son la calidad general, la calidad de los ingredientes y la información nutricional en las etiquetas.

Ahora bien, aunque el 75% de los mexicanos y el 78% de los colombianos considera que los productos funcionales son más caros, la demanda sigue siendo alta, lo que indica una disposición a pagar por los beneficios adicionales que ofrecen.

Estos datos revelan una tendencia clara hacia una mayor preocupación por la salud y el bienestar entre los consumidores latinoamericanos, impulsando cambios significativos en el mercado de alimentos y bebidas. Desde una mayor atención a la información nutricional hasta un creciente interés por productos funcionales, los consumidores están buscando activamente opciones que satisfagan sus necesidades de salud y nutrición.

Consulta el estudio completo en los siguientes enlaces: 

México | Colombia 


Muestra

El estudio de Appinio, que incluyó una muestra representativa nacional de 800 personas en México y Colombia entre 18 y 65 años, se completó el 7 de mayo de 2024.


###



Acerca de Appinio

Appinio es una plataforma global de investigación de mercados que permite a las empresas y organizaciones recopilar datos y obtener información directa de consumidores reales en tiempo real a más de 2.600 clientes. Con una amplia base de usuarios y herramientas avanzadas de análisis, Appinio ofrece soluciones personalizadas para comprender mejor las necesidades y preferencias del mercado.


--

POLICÍAS MUNICIPALES DE NEZAHUALCÓYOTL DETIENEN A VERIFICADOR SANITARIO Y A UNA MUJER QUE SE DEDICABAN A EXTORSIONAR COMERCIOS


 

 

Tras una denuncia ciudadana y la intervención de elementos de la Policía Municipal de Nezahualcóyotl, fue posible la detención de una mujer y un individuo quien, valiéndose de su cargo como verificador sanitario de la Secretaría de Salud del Estado de México, adscrito a la Jurisdicción de Regulación Sanitaria, se dedicaba a extorsionar con violencia a comerciantes al norte de la demarcación, así lo informó Vicente Ramírez García, titular de la Dirección General de Seguridad Ciudadana.

 

El funcionario señaló que elementos de la Policía Vecinal de Proximidad realizaban sus labores de patrullaje cuando fueron abordados por un ciudadano quien les solicitó su apoyo para detener a una mujer y un sujeto que se encontraban metros adelante y se disponían a abordar una presunta unidad oficial del gobierno estatal, a quienes denunció como los responsables de haberlo extorsionado minutos antes.

 

Precisó que el agraviado les indicó que uno de sus agresores se identificó como verificador sanitario, y tanto él como la mujer que lo acompañaba, lo amenazaron para exigirle un pago por 2 mil 500 pesos para no clausurar su negocio y no hacerles daño a sus familiares, y una vez que obtuvieron el dinero intentaron retirarse del lugar a bordo de la unidad antes mencionada.

 

Ramírez García afirmó que, ante los hechos, los agentes del orden se dispusieron a verificar la situación, se aproximaron a los acusados, y el individuo de inmediato reaccionó de forma agresiva, amenazó a los uniformados y se identificó como servidor público para intimidarlos.

 

Aseguró que tras una revisión preventiva, les localizaron a los señalados la cantidad de 2 mil 500 pesos en efectivo, producto del presunto delito, así como una identificación que acreditaba al sujeto como verificador de la Jurisdicción de Regulación Sanitaria Nezahualcóyotl, por lo que ante los hechos, se concretó la detención de quienes dijeron responder al nombre de Elsie “N” y Luis Alejandro “N” quienes fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público donde se determinará su situación jurídica.

 

Finalmente, Vicente Ramírez García, titular de la Dirección General de Seguridad Ciudadana, resaltó que ningún funcionario público, sin importar el orden de gobierno al que pertenezca, puede exigir dinero a cambio de algún tipo de beneficio, y mucho menos bajo amenazas, por lo que llamó a la población de Nezahualcóyotl a no dejarse intimidar por estos individuos y en caso de ser víctima de esta situación, no dude en solicitar el apoyo de los elementos de la Policía Municipal.

MÉXICO PRESENTA NUEVO RÉCORD EN IED, ¿CÓMO APROVECHAR ESTE AUGE PARA ATRAER MÁS FONDOS?


 

·       México ocupa el primer lugar como país más atractivo para la Inversión Extranjera Directa (IED) con un 93%.

·       El crowdfunding, nearshoring y otras alternativas financieras, son opciones que atraerán IED a diferentes empresas.

 

En la actualidad, México ocupa el primer lugar como país más atractivo para hacer negocios con un 93%, seguido de Brasil con 69% y Costa Rica con 54%, esto de acuerdo con el KPMG 2023 M&A in Latam Survey. Mientras que la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) señaló que las economías desarrolladas perdieron más capital en Inversión Extranjera Directa (IED), entre ellos Estados Unidos.

 

Además, Estados Unidos se posicionó como el país que más invirtió en México con 93% de IED, la cual se concentró en 10 entidades con un monto de inversión de 18 mil 862 millones de dólares, siendo la Ciudad de México la que más recabó con 59%, después Nuevo León, 7%; y Baja California, 5%.

 

De acuerdo con Juan Carlos Morales, CEO y fundador de WMA México, organización mexicana que se enfoca en planeación financiera, créditos y seguros destinados a pymes, Startups, Banca Privada y de empresas. Somos un país atractivo que genera confianza, pese a muchos temas que no podemos controlar. Sin embargo, nuestra ubicación geográfica, posición, la gente trabajadora que tenemos y esta cultura que todavía se está impulsando; la cultura empresarial, sigue haciendo que México sea un país líder en inversiones.

 

“Tenemos la fortaleza, el capital y los clientes importantes para poder hacerlo. Entonces, ¿por qué no promover la IED que entra en el país para poder promover más? Más empleo, más tecnologías, transferir esas oportunidades a la sociedad mexicana, la cultura y la educación financiera que es lo que más ha faltado”, puntualizó Morales.

 

Este escenario se muestra en un momento en el que México alcanzó un récord histórico en Inversión Extranjera Directa (IED) con 20 mil 313 millones de dólares durante el primer trimestre de 2024, 9% más en comparación con el primer trimestre del 2023, donde Estados Unidos aportó 10 mil 615 mdd, seguido de Alemania con mil 740 mdd, y Canadá mil 705 millones de dólares.

 

“El crowdfunding emerge como una alternativa viable, ya que es una herramienta que permitiría proporcionar fondeo con mejores márgenes de rentabilidad y velocidad. Este modelo, utilizado con éxito en otros países, es una vía para superar las barreras tradicionales de acceso a crédito. La flexibilidad y agilidad que ofrecen, podrían ser clave para apoyar a las empresas en el que presenten obstáculos”, detalló el CEO.

 

 

 

 

 

 

 

Otras opciones que Morales comenta, ayudaran a las instituciones a atraer IED y posicionarse en el mercado, son:

 

·       Nearshoring: Esta estrategia ha tomado gran relevancia en los negocios mexicanos, quienes pueden aprovechar para impulsar su crecimiento y enfrentar los retos económicos actuales, como es el caso que se dio hace años con empresas que se dedicaron al crowdfunding y otro tipo de estructuras de financiamiento, con mejores tasas a mayores velocidades y más oportunidades en temas de buro crédito.

·       Banca tradicional: Lo primordial es que la banca se adapte a las nuevas demandas del mercado, así como ofrecer soluciones financieras adecuadas a las necesidades cambiantes de las organizaciones, especialmente para las pymes. Tener una apertura a mejores fondeos peer to peer, es decir, a conectar a la gente que tiene dinero con quien lo necesita, así como mejores tasas que generarán grandes oportunidades para compañías tecnológicas de finanzas.

·       Educación financiera: Una gestión financiera efectiva ayudará al crecimiento y sostenibilidad de l. Además, mejorará la toma de decisiones para lograr una gestión de flujo eficiente, prevenir problemas y maximizar los ingresos. Para ello, existen herramientas que ofrecen información y contenidos capaces de potenciar la educación financiera en negocios, como 'Plataforma de Educación Financiera' de BBVA.

 

Se ha demostrado que México es un destino atractivo para la inversión extranjera, mismo que puede duplicarse en los siguientes años si el país aprovecha las oportunidades que ofrece, resuelve los temas relacionados con la infraestructura, el abastecimiento de agua, las políticas energéticas, fortalece el Estado de Derecho y combate la inseguridad.

 

La capacidad de las organizaciones para sortear estos obstáculos y aprovechar las oportunidades, dependerá de la flexibilidad y visión de los actores en el panorama financiero mexicano. Además, el acceso a asesoramiento en áreas críticas como la prevención de fraudes y el lavado de dinero, así como la posibilidad de obtener financiamiento especializado, son elementos que fortalecerán la posición competitiva de estas compañías en el mercado.

***

Sobre WMA México

 

Organización mexicana que se enfoca en planeación financiera, créditos y seguros destinados a pymes, Startups, Banca Privada y de empresas, así como 'Leasing' y ‘Nearshoring’.

 

Visita también: https://www.wmamexico.com/index.php

LI: WMA México

IG: Wealth Management Advisors S.C