domingo, 10 de diciembre de 2023

OBTIENE FISCALÍA ESTATAL SENTENCIAS DE CONDENA PARA TRES SUJETOS ACUSADOS DE ROBOS DE VEHÍCULO


·         Los hurtos fueron perpetrados este año en los municipios de Tlalnepantla y Naucalpan.

Tlalnepantla, Estado de México, 7 de diciembre de 2023.- Tres individuos acusados de robos de vehículos perpetrados en los municipios de Tlalnepantla y Naucalpan, recibieron sentencias de condena, luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su intervención en estos hechos delictivos.

             La Autoridad Judicial con sede en Tlalnepantla dictó condena de 24 años de prisión para Salvador Luna Sánchez y le fijó multa de 42 mil 967 pesos, una vez acreditada su participación en el hurto de un vehículo marca Italika, hechos registrados el 28 de febrero de este año, en la colonia Lomas de San Andrés Atenco, donde interceptó y golpeó a una persona para cometer el robo. 

            En otro caso, el Órgano Jurisdiccional dictó sentencia de condena de 20 años y 4 meses de prisión para Erick Manuel Lee Mora, quien el 10 de enero pasado, en complicidad con otro individuo, amagó con un arma de fuego a la víctima para despojarla de su vehículo marca Honda, tipo City, en calles de la colonia Ahuizotla, en el municipio de Naucalpan.

            Este sujeto está identificado como hijo del líder de un grupo delictivo con presencia en el estado de Veracruz, dedicado a diversas actividades ilícitas.

             Por otro lado, el Agente del Ministerio Público aportó pruebas contra Yovanni Jonathan Solano Hernández, por robo de vehículo con violencia, por lo que la Autoridad Judicial emitió en su contra condena de 17 años 6 meses de prisión. Los hechos se registraron el 25 de abril pasado en la calle Plaza de la Castilla, colonia Lomas Verdes, Tercera Sección, en Naucalpan, donde el hoy sentenciado amagó a una persona para hurtarle su vehículo marca Audi, tipo A3.

            En estos tres casos fueron iniciadas las indagatorias respectivas y detenidos los responsables, mismos que quedaron a disposición de un Juez en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social, quien, tras proceso legal, les dictó dichas sentencias.

La Fiscalía General de Justicia mexiquense pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para denuncie cualquier hecho delictivo.      


Estado de México sin reporte de incidente graves tras el sismo con epicentro en Puebla


 
  • Activan protocolos de Protección Civil y reportan saldo blanco en la entidad.
 
TOLUCA, Estado de México.- Tras el sismo de 5.7 grados, con epicentro en Chiautla de Tapia, Puebla, la Maestra Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México informó que se activaron los protocolos de emergencia, y de acuerdo con la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo no se reportan incidentes graves en la entidad.
 
“Se activan protocolos de Protección Civil por el sismo ocurrido hace unos minutos. En un momento seguimos informando. Nos mantenemos alertas y con el despliegue de seguridad”, compartió la Mandataria estatal en sus redes sociales.
 
En una segunda publicación, la Gobernadora Delfina Gómez señaló que “Recibimos reporte de daños. Afortunadamente hay saldo blanco por el sismo de 5.7 con epicentro en Chiautla de Tapia, Puebla. Se percibió de leve a moderado en la zona norte, centro y sur del Estado de México. Agradecemos el apoyo de los compañeros brigadistas de Protección Civil”.
 
La Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo indicó que a las 14:03 horas se activó la alerta sísmica y la evacuación de inmuebles en la entidad mexiquense, como el caso de Palacio de Gobierno, donde mil 200 trabajadores evacuaron el inmueble y tras la revisión y el reporte, regresaron al edificio sin incidente alguno.
 
Por la cercanía con el epicentro y de acuerdo con el monitoreo se reportó percepción fuerte en los municipios de Cocotitlán, Tlalmanalco, Amecameca, Valle de Chalco, Nezahualcóyotl. También en Cuautitlán Izcalli, Huixquilucan, Tlalnepantla y Ecatepec.
 
La dependencia destacó que se tuvo comunicación con las 125 Unidades de Protección Civil Municipales, sin reporte de incidente. De igual manera continúan recorridos de inspección en las zonas de hospitales y puentes en la capital del Estado de México, así como el monitoreo en la zona de Los Volcanes, sin que al momento se registren afectaciones en el Estado de México.

SEIS INDIVIDUOS ACUSADOS DE HOMICIDIOS REGISTRADOS EN LA REGIÓN ORIENTE DEL EDOMÉX RECIBIERON SENTENCIAS DE CONDENA


·         Les fueron dictadas sentencias que van de los 47 a 55 años de prisión.

Chalco, Estado de México, 7 de diciembre de 2023.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) aportó pruebas contra seis individuos acusados de homicidios registrados en municipios de la región oriente de la entidad, por lo que la Autoridad Judicial les dictó sentencias de condena.

En uno de los casos, el Órgano Jurisdiccional con sede en Chalco emitió condena de 55 años de prisión por homicidio calificado, para Daniel Andrés Reynaga Jiménez, Gabriel González Luna y Alejandro Manuel Ramírez Pacheco, integrantes de un grupo delictivo generador de violencia.

          Los hechos por los cuales fueron sentenciados se registraron el 28 de mayo de 2021 en el municipio de Chalco, donde estos sujetos agredieron físicamente a la víctima y luego le dispararon con un arma de fuego, ocasionándole la muerte.

            El Representante Social de igual manera aportó pruebas contra Wenceslao Baruch Revilla Portillo, por un homicidio perpetrado el 5 de abril de 2022 en la colonia Tlayehuale, en el municipio de Ixtapaluca, por lo que fue condenado a 55 años de prisión. El día de los hechos, tanto la víctima como el hoy sentenciado, se encontraban al interior de un centro de rehabilitación para adicciones donde iniciaron una discusión; durante la pelea, este sujeto la golpeó hasta privarla de la vida.

            En otro caso, el Ministerio Público acreditó la intervención de Javier David Cruz López, en el delito de homicidio calificado en agravio de un menor de edad, por lo que la Autoridad Judicial con sede en Chalco lo sentenció a 47 años 6 meses de prisión. El 26 de agosto de 2017, este individuo ocasionó la muerte de la víctima, quien era hijo de su pareja sentimental; ilícito perpetrado en una vivienda del poblado de San Marco Huixtoco en el municipio de Chalco.

            En tanto que el Órgano Jurisdiccional del Distrito Judicial de Nezahualcóyotl emitió condena de 47 años 6 meses de cárcel para Pedro Cruz Clemente, quien el 4 de mayo de 2021 causó la muerte a una persona, cuando se encontraban en la avenida Francisco Villa, de la colonia Campestre Guadalupana.

            Esta Institución inició una investigación por los casos y fueron llevados a cabo actos de investigación que permitieron identificar y detener a los responsables, quienes fueron ingresados a Centros Penitenciarios y de Reinserción Social, a disposición de un Juez, quien tras proceso legal, les dictó estas sentencias de condena, además les impuso multas, en tanto que sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos.

            La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

Inaugura Gobernadora Delfina Gómez Centro de Entrenamiento de Realidad Virtual en el Día del Policía Mexiquense



·         La Mandataria afirmó que el Gobierno está decidido a transformar al EdoMéx en un estado de paz.
 
·         Con una inversión de más de 77 millones de pesos, el Centro de Entrenamiento permitirá que 47 mil elementos reciban capacitación de primer nivel.
 
·         La Gobernadora Delfina Gómez instruyó apoyar a las familiares de policías fallecidos en cumplimiento de su deber y salarios dignos.
 
NEZAHUALCÓYOTL, Estado de México.- La Maestra Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México inauguró el Centro de Entrenamiento de Realidad Virtual de la Universidad Mexiquense de Seguridad, en el marco del Día del Policía Mexiquense, donde aseguró que el Estado de México se convertirá en un estado de paz, al tiempo que instruyó apoyar a las familias de elementos fallecidos en cumplimiento de su deber y salario digno para los elementos de seguridad.
 
“Éste es un gran paso para lograr la paz, queremos que las y los policías de nuestro estado estén mejor preparados, más capacitados y más conectados con las comunidades a las que sirven”, destacó la Mandataria estatal.
 
La Gobernadora Delfina Gómez refirió que este Centro requirió una inversión histórica de más de 77 millones de pesos y permitirá a más de 47 mil elementos de la Secretaría de Seguridad, de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y las policías municipales, brindarles capacitación de primer nivel y habilidades necesarias para estar a la altura de los desafíos que enfrentamos.
 
“Hoy nos reunimos para honrar a aquellos que dedican su vida a protegernos, y que día con día enfrentan desafíos y peligros para garantizar la paz en nuestro estado, este día es un reconocimiento merecido, El Poder de Servir nos convoca a todos a unirnos en el objetivo de construir una sociedad justa, equitativa y pacífica,” reconoció la Titular del Ejecutivo mexiquense.
 
En las instalaciones del Plantel de Formación y Actualización Nezahualcóyotl, la Maestra Delfina Gómez celebró que en la entidad exista una nueva estrategia de seguridad para garantizar el bienestar de las y los habitantes del Estado de México.
 
“Garantizar la paz no es solo un trabajo, es una vocación que requiere servir dando el ejemplo. Nuestra policía tiene que ser el reflejo del estado que queremos construir, es el honor más grande al que podemos aspirar. Por eso es importante no caer en tentaciones, en malas actuaciones o situaciones, y en la corrupción,” señaló la Gobernadora.
 
En este evento conmemorativo la Mandataria estatal anunció apoyos para familiares de elementos que han fallecido en cumplimiento de su deber y salario digno para policías, e instruyó a las instancias correspondientes a hacer un padrón de los efectivos que hayan perdido la vida en cumplimiento de su deber.
 
“Yo creo que debe de haber un compromiso de los gobiernos, que en este caso encabezo, que nos demos a la tarea de hacer una relación de compañeros que hayan perdido la vida y que apoyemos con una beca, con una tarjeta de Bienestar para Mujeres, que podamos apoyarles en la atención médica y lo que sea necesario,” instruyó la Mandataria mexiquense.
 
Asimismo, la titular del Ejecutivo estatal entregó reconocimientos a elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, a quienes conminó a honrar la confianza del pueblo mexiquense.
 
“Estos estímulos y reconocimientos que entregamos en este el Día del Policía, es un mensaje claro de que valoramos y apreciamos su dedicación y compromiso” enfatizó la Gobernadora Delfina Gómez ante 500 elementos de seguridad mexiquense.
 
En su momento, el Mtro. Andrés Andrade Téllez, Secretario de Seguridad destacó que este año, la celebración cobra un significado especial bajo la luz de un nuevo gobierno. En este contexto de cambio y renovación, dijo, es fundamental reconocer el papel crucial que juega la policía en la construcción de un Estado de México más justo y equitativo. "Ustedes no solo son guardianes del orden, sino también agentes de cambio social, que con su trabajo diario contribuyen a forjar una sociedad más inclusiva y respetuosa".
 
Refirió que se debe trabajar juntos para crear espacios de entendimiento y respeto, donde las preocupaciones de la ciudadanía sean escuchadas y atendidas, y donde la policía sea vista no como una fuerza ajena, sino como aliados en la búsqueda de un entorno seguro y pacífico.
 
El Secretario de Seguridad señaló que la labor de la policía es, sin duda, una de las más desafiantes y exigentes, "quiero reafirmar nuestro compromiso con ustedes, los valientes hombres y mujeres de la Policía del Estado de México. El gobierno y la sociedad que representamos están aquí para apoyarlos, para trabajar junto a ustedes en la construcción de un mejor futuro, lleno de bienestar".
 
En el evento del Día del Policía Mexiquense estuvieron presentes Ricardo Sodi Cuellar, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México; Azucena Cisneros Coss, Presidenta de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura del Estado de México; Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México; Myrna Araceli García Morón, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México.
 
Así como el General de Brigada, Diplomado de Estado Mayor, Miguel Ángel Rodríguez Gutiérrez, Comandante de la 37ª Zona Militar; Inspector General José Leonardo Hernández Ganem, Comandante del 3er Batallón de la Guardia Nacional; Roberto Alejandro Goy Garnica, Coordinador del Grupo Táctico Penitenciario; y Adolfo Cerqueda Rebollo, Presidente Municipal de Nezahualcóyotl.
 

Gobernadora Delfina Gómez presenta la estrategia de seguridad para el Estado de México: “Construcción de la Paz con Seguridad e Inteligencia”


 
·         La nueva estrategia de seguridad está alineada a los principios de la Cuarta Transformación.
 
·         Consta de cinco ejes:  Atender las causas, Más y mejores policías equipados, Inteligencia e investigación, Coordinación y Reinserción social.
 
·         La Gobernadora Delfina Gómez llama a realizar un trabajo conjunto entre gobierno y ciudadanía para lograr estas metas.
 
·         El Secretario de Seguridad destacó que los compromisos a atender son promover la justicia, la transparencia; así como las necesidades sociales, capacidades institucionales y el respeto a los Derechos Humanos.
 
NEZAHUALCÓYOTL, Estado de México.- La Estrategia “Construcción de la Paz con Seguridad e inteligencia” busca hacer frente a la raíz del problema través de los principios de la Cuarta Transformación y El Poder de Servir; está alineada a la Agenda 2030 de la ONU y a la Estrategia Nacional de Paz y Seguridad; además recoge las principales demandas manifestadas por la ciudadanía, afirmó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez durante la presentación del nuevo esquema.
 
La Maestra Delfina Gómez señaló que la seguridad es uno de los principales pilares de su administración, ya que la paz es fundamental para generar desarrollo económico y bienestar a las familias mexiquenses.
 
Para lograr este objetivo, la Mandataria mexiquense destacó que se requiere de una policía mejor capacitada y con las herramientas necesarias para enfrentar los retos diarios; así como la participación de todos los sectores de la sociedad.
 
“Algo que nos ocupa mucho es capacitar más a nuestros elementos, profesionalizarlos, pero también darles las herramientas necesarias para que puedan desempeñar su función y junto con ello viene también la participación social. Tenemos que tener la participación de todas las instituciones de gobierno, sea estatal, federal o municipal, así como también todos los sectores que integran la sociedad, como son empresarios, ciudadanos, escuelas, organizaciones, instituciones, que la integran y eso nos va a llevar a mejorar los resultados”, afirmó la Titular del Ejecutivo estatal.
 
La estrategia está basada en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y la Estrategia Nacional de Paz y Seguridad; así como en las principales demandas de las y los mexiquenses que se recogieron en los foros que se realizaron durante la campaña de la Maestra Delfina Gómez como candidata a Gobernadora. 
 
En este sentido, la Mandataria estatal destacó que la estrategia de seguridad está compuesta por 5 ejes:
 
1.         Atender las causas
2.         Más y mejores policías equipados
3.         Inteligencia e investigación
4.        Coordinación
5.         Reinserción social
 
En el primer eje “Atender las Causas.” A través de la suma de esfuerzos de las Secretarías estatales se busca disminuir la violencia, fortaleciendo la educación y ampliando los programas sociales como Mujeres con Bienestar, Seguro al Desempleo, Pensión a Personas con Discapacidad y Programas de Alfabetización.
 
El segundo Eje “Más y mejores policías.” Busca contar con un cuerpo policial profesional y mejor capacitado para garantizar la seguridad de la ciudadanía.
 
A través del tercer eje “Investigación e Inteligencia.” Se dotará de facultad investigadora a la policía estatal para que puedan implementar estrategias de prevención más precias.
 
La finalidad del cuarto eje “Coordinación”, es fortalecer la coordinación de acciones entre las instancias de seguridad e inteligencia del Estado de México, del Gobierno federal y entidades federativas colindantes para potenciar las capacidades de colaboración, operación e investigación policial.
 
El quinto y último eje “Reinserción social” garantizará que las personas privadas de la libertad puedan reincorporarse a sus actividades cotidianas a través de la implementación de programas como el Trabajo Penitenciario Digno.
 
La Gobernadora Delfina Gómez afirmó que este proyecto se fortalecerá con las propuestas que se presenten en el Foro de Paz y Seguridad en el marco de los trabajos para la construcción del Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029 que se realizará este viernes 8 de diciembre en Naucalpan.
 
La Mandataria Estatal destacó que cada una de estas acciones busca hacer frente a un problema que por años ha lastimado a la sociedad: la violencia. Por ello, agradeció a las instituciones y organizaciones que realizaron este proyecto e invitó a la ciudadanía a sumarse a esta estrategia, ya que su participación será fundamental para lograr un estado tranquilo y con bienestar.
 
“Sumémonos a este gran esfuerzo trabajemos de manera conjunta, porque en la medida que le vaya bien a una orden de gobierno, nos va bien a todas las órdenes de gobierno y agradezco mucho a las instituciones que representan este apoyo” enfatizó la Mandataria mexiquense.
 
Al explicar la estrategia de seguridad, el Maestro Andrés Andrade Téllez, Secretario de Seguridad del Estado de México refirió que por instrucción de la Titular del Ejecutivo y en atención a lo acordado en las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz es que fue delineada la hoja de ruta para un futuro más seguro y de paz, que se va a lograr con el apoyo de los tres órdenes de gobierno, organizaciones de la sociedad civil y la ciudadanía.
 
“En cuanto a los compromisos que estaremos atendiendo a cabalidad y por los que día con día velaremos, deseo compartirles que estos se encuentran basados en; la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, la Estrategia Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024, las propuestas y memorias de foros del pueblo por el cambio, las redes virtuales de participación y organización comunitaria y cómo lo mencionaba en un inicio todas las propuestas ciudadanas y de especialista que serán vertidas en el Foro Ciudadano en Construcción de la Paz y Seguridad,” puntualizó el Secretario Andrade Téllez.
 
Destacó que entre los compromisos a atender se encuentra promover la justicia, la transparencia, el respeto a los derechos humanos, necesidades sociales, contexto delictivo y capacidades institucionales.
 
Finalmente, y con el lema de somos más los buenos, concluyó que, aunque los desafíos son grandes, existe la resiliencia, además aprovechó la oportunidad para invitar a todas y a todos a participar de manera activa en su construcción.
 
En el evento estuvieron presentes Dr. Ricardo Sodi Cuellar, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Miguel Ángel Rodríguez Gutiérrez, Comandante de la 37ª Zona Militar y el Comandante del Tercer Batallón, José Leonardo Hernández, como representante del Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en el Estado de México, José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado De México, Mtro. Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México y Adolfo Cerqueda Rebollo, Presidente Municipal de Nezahualcóyotl.

EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE SEÑALADO COMO POSIBLE RESPONSABLE DE ASALTAR A UNA PAREJA EN LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO


 

Resultado de los patrullajes de seguridad en la alcaldía Miguel Hidalgo, efectivos de la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre que, al parecer, asaltó a dos personas.

 

Los efectivos realizaban recorridos de seguridad en las calles Lago Ladoga y Laguna de Términos, en la colonia Anáhuac Primera Sección, cuando fueron solicitados por una joven y un hombre quienes denunciaron que, dos sujetos los amedrentaron con una navaja y un objeto similar a un arma de fuego y los desapoderaron de una mochila con objetos personales y de dinero en efectivo.

 

De inmediato, los policías implementaron un dispositivo de búsqueda y localización, y luego de unos minutos, calles adelante ubicaron a uno de los posibles responsables y en una rápida acción lo interceptaron.

 

De acuerdo al protocolo de actuación policial, le realizaron una revisión de seguridad, tras la cual le hallaron dinero en efectivo y una navaja de aproximadamente 15 centímetros de largo.

 

Por lo anterior,  el sujeto de 22 años de edad fue detenido, informado de sus derechos de ley y trasladado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

 

Sedeco y SeCampo establecen mesas de trabajo para impulsa y proyectar al campo mexiquense


 
  • Las titulares de Desarrollo Económico y del Campo se reúnen con representantes de los sectores agrícolas, ganaderos, florícolas, madereros y agrónomos.
 
  • De acuerdo con el INEGI, en el Estado de México se producen más de 126 cultivos, en 752 mil hectáreas, lo que convierte al sector en un potencial para el desarrollo económico.
 
  • Autoridades invitan a participar el 15 de diciembre en el Foro de Consulta Popular "Rescate del campo" en Tejupilco.
 
TOLUCA, Estado de México.- En una reunión de trabajo con representantes de los sectores agrícola, maderero, florícola, ganadero y agrónomo, Laura González Hernández, Secretaria de Desarrollo Económico y María Eugenia Rojano Valdés titular de la Secretaría del Campo se comprometieron a mantener un dialogo abierto y cercano con líderes del sector, el cual debe ser considerado como una actividad económica al mismo nivel que las industrias, coincidieron.
 
Laura González Hernández, titular de Desarrollo Económico, puntualizó que “el campo forma parte de la actividad económica y la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, ha señalado que existe una deuda histórica con el campo y es necesario priorizar e incentivar su desarrollo junto con el resto de los sectores productivos.
 
Precisó que “la organización por medio de cooperativas puede permitir que los pequeños y medianos productores puedan integrarse a las cadenas de valor, abriéndoles la puerta a mercados más grandes”.
 
Por su parte, María Eugenia Rojano Valdés, titular de la Secretaría del Campo destacó que “es necesario hacer una sinergia entre los sectores agrícolas, ganaderos y forestales para poder elaborar una propuesta no sólo productiva sino también de bienestar que mejore la calidad de vida y condiciones de trabajo de quienes labran el campo”.
 
De acuerdo con el INEGI en el Estado de México se producen más de 126 cultivos, en 752 mil hectáreas, destaca la producción de maíz nativo, flor, amaranto, grano de avena, nopales, papa aguacate, ovinos y carpa.
 
Por su ubicación geográfica y diversidad de climas, la entidad mexiquense se coloca como una de las que puede generar una gran variedad de productos agropecuarios y ganaderos.
 
Durante dicha reunión se resaltó la necesidad de capacitar, financiar y formalizar a los productores agrarios y se mencionó que instancias como el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt) pueden aportar recursos que fomenten la investigación y desarrollo tecnológico del campo mexiquense.
 
Asimismo, las titulares de Sedeco y SeCampo acordó que a partir de esta reunión se establecerán agendas conjuntas para que con El Poder de Servir se realicen mesas de trabajo temáticas, con miras a escuchar y atender a los sectores productivos.
 
Durante esta reunión ambas Secretarias invitaron a los líderes a participar en el octavo y último Foro de Consulta Popular para la elaboración del Plan de Desarrollo Estatal 2023-2029, cuyo eje será “Empleo Digno y Desarrollo Económico: Rescate del campo”, que se llevará a cabo en el municipio de Tejupilco, el viernes 15 de diciembre próximo.
 
El registro al Foro de Consulta Popular se puede realizar a través del sitio https://forosdeconsultapdem2023-2029.edomex.gob.mx.