domingo, 3 de diciembre de 2023

Reciben 400 propuestas en el Foro “Cero Corrupción y Gobierno del Pueblo y para el Pueblo”, que abonan al Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029


 
·         Hilda Salazar Gil, Secretaria de la Contraloría, informó que este primer foro congregó a más de 2 mil asistentes y 12 mil en línea.
 
·         Dictan conferencia magistral Emilio Barriga Delgado, Auditor Especial del Gasto Federalizado de la ASF, y Mauricio Valdés Rodríguez, especialista en Ciencias Políticas y Administración Pública.
 
TOLUCA, Estado de México.- Con aproximadamente 400 propuestas, más de 2 mil asistentes, así como 12 mil personas en línea, concluyó el primer Foro de Consulta Popular para la elaboración del Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029, inaugurado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez Gobernadora del Estado de México.
 
Al clausurar el evento, Hilda Salazar Gil, Secretaria de la Contraloría, dio a conocer las cifras antes mencionadas y confió en que los foros siguientes se desarrollen con el mismo éxito, "porque este Gobierno es del Pueblo y para el Pueblo".
 
Agradeció a la Maestra Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México por permitirle encabezar la organización de este foro de consulta popular y reconoció la valiosa colaboración de los organizadores, instituciones participantes y de todas las dependencias integrantes de este eje temático.
 
“Estoy segura de que con su participación, El Poder de Servir transforma el porvenir de nuestro querido Estado de México, tarea que nos ha instruido la Maestra Delfina Gómez Álvarez, al igual que lo ha venido haciendo el Presidente Andrés Manuel López Obrador en nuestro país”.
 
Previo a la clausura, se dictaron dos conferencias magistrales; la primera a cargo de Emilio Barriga Delgado, Auditor Especial del Gasto Federalizado en la Auditoría Superior de la Federación, y la otra de Mauricio Valdés Rodríguez, Maestro en Ciencias Políticas y Administración Pública.
 
En su exposición “La Fiscalización Superior como elemento básico del combate a la corrupción”, Barriga Delgado indicó la importancia de trabajar de manera preventiva para atacar la corrupción, por ejemplo, con la regulación de las empresas factureras.
 
Asimismo, reiteró su compromiso de acompañar al Gobierno del Estado de México en el proceso de digitalización y agilización de trámites para garantizar la transparencia.
 
Con el título “Buen Gobierno y Buena Administración Pública”, Mauricio Valdés Rodríguez subrayó dos aspectos importantes que se deben cuidar en el combate a la corrupción: el diseño de las políticas públicas y la profesionalización.
 
“Muchas de las fallas que aprovecha el corrupto se deben a que las políticas de gobierno están mal diseñadas o a que no tenemos en la administración pública la capacidad de aplicarlas, por lo que resulta relevante la profesionalización”, añadió.
 
Este primer Foro de consulta fue organizado conjuntamente con las Secretarías General de Gobierno, de Finanzas, la Consejería Jurídica, la Oficialía Mayor, el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México (COPLADEM), así como el apoyo de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex).
 
Asimismo, en él se desarrollaron cinco mesas temáticas: Gobierno del Pueblo y para el Pueblo; Combate a la Corrupción; Transparencia y Cuentas Claras; Participación Social y Vigilancia Ciudadana, y Coordinación Interinstitucional.

UN HOMBRE QUE, EN POSESIÓN DE UN ARMA DE FUEGO, POSIBLEMENTE ASALTÓ UNA FARMACIA EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA, FUE DETENIDO POR OFICIALES DE LA SSC


 

Derivado de los trabajos para prevenir hechos delictivos en la zona oriente de la Ciudad de México, uniformados de la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron a un hombre que, en posesión de un arma de fuego tipo subametralladora, al parecer asaltó una farmacia ubicada en la alcaldía Iztapalapa.

 

Los uniformados acudieron a la calle Puentetitla, esquina con la avenida Ermita Iztapalapa, en el Barrio San Lucas, luego de que fueron informados por la frecuencia de radio del robo en proceso a un negocio.

 

Al llegar, la empleada del establecimiento refirió que, momentos antes, un sujeto ingresó y con un arma de fuego y la amedrentó para sustraer el dinero en efectivo que tenía en la caja registradora y posteriormente huyó.

 

De inmediato y con las características físicas del posible responsable, los policías auxiliares iniciaron la búsqueda del sujeto, a quien tras unos minutos lo ubicaron, le marcaron el alto y de acuerdo con los protocolos de actuación policial, le realizaron una revisión de seguridad, tras la cual le hallaron un arma de fuego tipo subametralladora con 10 cartuchos útiles.

 

Tras ser identificado por la denunciante, los oficiales detuvieron al hombre 24 años de edad, y lo pusieron a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, no sin antes comunicarle sus derechos de ley.

DESMANTELA FISCALÍA ESTATAL PRESUNTO LABORATORIO CLANDESTINO DE NARCÓTICOS EN ECATEPEC


·         Previo al aseguramiento del inmueble, fueron detenidas en las inmediaciones de esa vivienda, cuatro personas, quienes tenían en su poder envoltorios con narcóticos y golosinas presuntamente con marihuana.

Ecatepec, Estado de México, 30 de noviembre de 2023.- Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) desmantelaron un laboratorio clandestino destinado a la fabricación de droga sintética, mediante cateo ejecutado en un inmueble de la calle Zanates, colonia Izcalli Jardines, el cual está cercano a un plantel educativo. 

            Esta orden de cateo fue solicitada a la Autoridad Judicial, derivado de una investigación iniciada por la Fiscalía Edoméx, luego de que elementos de la Policía de Investigación (PDI) detuvieron a cuatro personas identificadas como Edgar Alejandro “N”, Roberto “N”, Monserrat “N” y Fernando “N”, en las inmediaciones de una vivienda de la colonia referida, al momento en que presumiblemente comercializaban narcóticos. Estas personas tenían en su poder envoltorios con narcóticos, vaporizadores y golosinas tipo goma presumiblemente con marihuana.

            Por otra parte, resultado de la técnica de investigación de cateo en este domicilio, personal de la Fiscalía estatal aseguró macetas hidropónicas con plantas de color verde características a la marihuana, una bolsa con hierba seca de la misma droga, una báscula, dos compresores con mangueras y llaves, un vaporizador con diversos contenedores, un regulador y un generador de aire conformado por tres partes, una parte central plástica y en extremos, dos ventiladores de metal con cargadores adjuntos.  

            De igual los Agentes de Investigación aseguraron una selladora de alto vacío, dos recipientes plásticos de 20 litros cada uno, con líquido al interior y con la leyenda “alcohol etílico anhidro”, así como un recipiente, frascos, empaques con papel para forjar de diversas marcas y colores, 15 objetos conocidos como vapes de diversas marcas y sabores, uno de los cuales contenía una sustancia viscosa.

            El inmueble quedó asegurado para continuar con las investigaciones y fueron colocados sellos en las puertas de acceso del mismo.

            Por lo que hace a los detenidos fueron presentados ante el Agente del Ministerio Público, quien se encuentra integrando la investigación correspondiente y determinará su situación legal, sin embargo, deben ser considerados inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

         La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

COP 28: Entre el fin de la era fósil o el fin de la humanidad

 Comenzó en Dubai la COP 28 la cual se extenderá hasta el 12 de diciembre, siendo esta una reunión internacional que debe tomar medidas URGENTES en relación al cambio climático.

En este espacio se congregarán 198 integrantes entre activistas, políticos, empresarios, científicos y periodistas para intentar encontrar soluciones a los problemas climáticos del planeta. Como novedad, este año se revisará también lo que se conoce como Balance Global, que será el primer análisis de acción climática que la ONU lleva a cabo desde la entrada en vigor del Acuerdo de París. Sus avances, publicados el pasado mes de septiembre, señalan que el mundo está «muy lejos» de cumplir las metas acordadas en la capital francesa.

Primeras promesas

1-  Aprueban formalmente un fondo para desastres climáticos

El acuerdo se adoptó tras la ceremonia de apertura de la COP28 y provocó una gran ovación de los delegados.

Representantes de países desarrollados y en desarrollo elaboraron minuciosamente el pacto durante las negociaciones de este año. El fondo ayudará a las naciones vulnerables a hacer frente al costo de los daños causados ​​por el clima como consecuencia de la sequía, las inundaciones y el aumento del nivel del mar.

2-Líderes de España y Brasil debatirán el acuerdo UE-Mercosur en la COP

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, se reunirán en la conferencia sobre el clima COP28 que se celebra en Dubái para tratar la conclusión de las negociaciones sobre un esperado acuerdo comercial entre la Unión Europea y Mercosur, dijeron el miércoles a Reuters fuentes conocedoras del asunto.

Brasil y España, que ocupan respectivamente la presidencia temporal de Mercosur y de la Unión Europea hasta finales de este año, consideran prioritario sellar el acuerdo.

Los gobiernos de Mercosur, que también incluye a Argentina, Paraguay y Uruguay, esperan anunciar la conclusión de las negociaciones en su cumbre presidencial anual del 7 de diciembre en Río de Janeiro.

3- Combustibles fósiles, el reto de la COP28

COP28 debe marcar una señal clara para poner fin, de una vez por todas, a la era de los combustibles fósiles tras siglos de desenfreno extractivo en el que los límites planetarios han sido flagrantemente omitidos en nuestro esquema de crecimiento y desarrollo. La adicción a la quema sin cuartel de gas, petróleo y carbón debe llegar a su fin para alcanzar antes del final de la década el pico en la demanda de combustibles fósiles y alinearnos con la senda trazada en París.

4- Efectos de un gas de efecto invernadero menos conocido: el metano

El metano es el segundo mayor contribuyente al calentamiento global causado por el ser humano después del dióxido de carbono (CO2), con una capacidad aún más fuerte para atrapar el calor.

En un periodo de 100 años, su efecto de calentamiento es 28 veces superior al del CO2 (y 80 veces a lo largo de 20 años).

La concentración de metano en la atmósfera actualmente es más de dos veces y media mayor que sus niveles preindustriales. Y el aumento se ha acelerado en los últimos años.

“Las fugas son demasiado altas en muchas áreas donde se extrae gas natural, pero algunos países, especialmente Noruega, han demostrado que es posible extraer y suministrar gas natural con niveles mínimos de fugas”, dijo William Gillett, director del Programa de Energía en el Consejo Asesor Científico de las Academias Europeas (EASAC), a la AFP.

“Estas ‘mejores prácticas’ deben adoptarse más ampliamente”, agregó.

5- ONU urge a salir de la era fósil o enfrentar el final

El jefe de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), Simon Stiell, aseguró hoy (30.11.2023) en la ceremonia de inauguración de la Cumbre del Clima COP28 que, si no se comienza con el fin de la era de los combustibles fósiles, se iniciará una fase terminal que acabará con la vida de las personas.

“Si no señalamos la fase terminal de la era de los combustibles fósiles tal y como la conocemos, damos la bienvenida a nuestra fase terminal. Y elegimos pagar con la vida de las personas”

“Debemos enseñar a correr a la acción por el clima porque este ha sido el año más caluroso de la humanidad. Se han batido muchos récords aterradores”, apuntó, y sentenció que esos récords están costando “la vida y el sustento de las personas”.

Ver más: Climate change: COP 28: ¿Qué esperar y por qué es importante?

Ver más: La crisis climática requiere de acciones dramáticas. ¿Está la COP28 a la altura de gestionarlas?

Ver más. Climate change: Las petroleras se enfrentan al “momento de la verdad”

LA SSC IMPELEMENTARÁ UN DISPOSITIVO DE SEGURIDAD Y VIALIDAD EN EL FORO SOL Y EN EL AUTÓDROMO HERMANOS RODRÍGUEZ, CON MOTIVO DEL REENCUENTRO MUSICAL “SOY REBELDE TOUR 2023”


 

Con motivo de los conciertos que la agrupación Rebelde dará este 30 de noviembre, así como el 1, 2 y 3 de diciembre, y el próximo 16 y 17 de diciembre, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, preparan un dispositivo de seguridad y vialidad en el Foro Sol y en el Autódromo Hermanos Rodríguez, ubicado en la alcaldía Iztacalco, con la finalidad de garantizar la integridad física y patrimonial de los asistentes al evento musical.

 

Para esta acción de seguridad, se desplegarán mil 171 uniformados, quienes estarán apoyados de 42 vehículos oficiales, seis motocicletas y nueve grúas, además de un helicóptero de la Dirección Ejecutiva de Servicios Aéreos Cóndores, que realizará sobrevuelos de seguridad para prevenir ilícitos.

 

Asimismo, dos mil 546 oficiales de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), brindarán acciones de supervisión en las entradas, salidas, pasillos, estacionamiento y en la zona de gradas, además realizarán recorridos de seguridad en las inmediaciones de los recintos y zonas aledañas con el fin de prevenir la reventa de entradas.

 

Además, participan los ejemplares Héctor, Ginger, Molly, Simba, Toshka, Layla y Kira, de la unidad canina de la PBI, los cuales apoyarán en los trabajos de seguridad con sus especialidades en detección de narcóticos y explosivos.

 

Por su parte, el personal de tránsito de la SSC realizará labores de vialidad para garantizar el libre tránsito de los automovilistas, peatones y el control de estacionamiento en las vías de acceso, así como durante el desfogue, al término del evento.

 

Para la prevención del delito y de cualquier incidente que ponga en riesgo la integridad física del público que acuda a disfrutar el concierto, la SSC realiza las siguientes recomendaciones para prevenir algún incidente:

 

• No llevar cinturones, bebidas alcohólicas o enervantes, mochilas voluminosas, así como objetos punzocortantes o armas de fuego.

 

• Ubicar las salidas o rutas de emergencia; respetar las señalizaciones y al personal de seguridad.

 

• En caso de presenciar o ser víctima de un delito, acudir con la o el oficial más cercano.

 

• No subir bardas, marquesinas, barandales o templetes; en caso de que haya condiciones de riesgo o inseguras, retirarse del lugar.

 

• Si se acude con la familia o amigos, acordar con ellos un punto de reunión; en caso de llevar menores de edad, no separarse de ellos en ningún momento.

 

Para más información, alternativas viales o solicitudes de apoyo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana pone a disposición de la ciudadanía las cuentas de redes sociales en X, Facebook y Tiktok de la SSC, el Centro de Orientación Vial (OVIAL) y la Unidad de Contacto del Secretario (UCS).

 

Realizan SSPC y EdoMéx Jornada del Autocuidado y la Gestión de las Emociones en Nezahualcóyotl


 
  • En el marco de la campaña 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género, la Gobernadora y la Secretaria de Seguridad hacen un llamado a la juventud para emprender juntos una verdadera transformación social.
 
  • La Maestra Delfina Gómez informó sobre las acciones emprendidas por su administración en rubros como el educativo, salud, vivienda, desarrollo social.
 
NEZAHUALCÓYOTL, Estado de México.- Para sensibilizar a los adolescentes sobre la importancia de prevenir las violencias contra las mujeres, la Secretaría de la Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en colaboración con el Gobierno del Estado de México y el municipio de Nezahualcóyotl, llevó a cabo la Jornada del Autocuidado y la Gestión de las Emociones “Jóvenes que construyen paz e igualdad”.
 
Encabezaron la inauguración, realizada en la explanada del municipio de Nezahualcóyotl, la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, la Gobernadora Delfina Gómez, y el Presidente Municipal Adolfo Cerqueda Rebollo.
 
Además, asistieron la Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Nadine Gasman; la encargada del despacho de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), Sayda Blanco; la Comisionada de Derechos Humanos del Estado de México, Myrna Araceli García, y la Secretaria de las Mujeres mexiquense, Mónica Chávez Durán.
 
La Secretaria Rodríguez afirmó que el Gobierno de México, la administración mexiquense y Nezahualcóyotl trabajan para garantizar el derecho de mujeres y niñas a vivir una vida libre de violencias, para lograr que caminen seguras, sin miedo, libres y plenas.
 
Por ello, indicó que esta jornada forma parte de una gran campaña de prevención; e invitó a la juventud a no permitir la violencia, ya que ésta no es normal.
 
“Si alguna o alguno de ustedes pasa por una situación así, quiero que sepan que siempre pueden acercarse a sus familiares de confianza o a sus maestros, a sus profesoras.
 
“Y, también, sí es más grave, a todas las autoridades que hoy estamos aquí presentes, porque no están solas, ni están solos”, pidió.
 
Comentó que la violencia puede ser mediante bromas hirientes, bullying, empujones, insultos, violencia auto infligida y otras formas que pueden poner en riesgo la integridad y la de alguien más.
 
La Maestra Delfina Gómez, Gobernadora del Estado de México, explicó a los jóvenes que la violencia no se debe minimizar ni verla como algo normal, por lo que invitó a la juventud mexiquense a expresar sus molestias y exigir el respeto de sus derechos, así como evitar casos de violencia entre compañeros de escuela.
 
Asimismo, hizo un llamado para que padres de familia, maestros, funcionarios públicos y ciudadanía contribuyan a estos esfuerzos, para evitar también agresiones en espacios como el hogar.
 
“Nosotros como administración, le apostamos y le vamos seguir apostando, a mejorar la calidad de vida de los mexiquenses, no solamente en salud, en educación, no solamente en vivienda y servicios públicos, sino, también en seguridad, pero si necesitamos de ustedes, si necesitamos hacer un compromiso social”, expresó la Mandataria estatal.
 
“¿Por qué no trabajamos de manera conjunta para lograr una sociedad, de verdad, menos violenta?, por eso las acciones que realizan cada Presidente Municipal, las acciones que realiza cada docente, cada director, cada padre de familia, cada madre de familia, en su casa, nos ayuda mucho a mejorar el tejido social”, agregó la Gobernadora Delfina Gómez.
 
La titular del Ejecutivo puntualizó que para ayudar a la juventud mexiquense su administración incrementará el número de becas para estudiantes de educación superior y nivel básico, y en media superior se mantendrá la cobertura total.
 
Mientras que para apoyar a las mujeres mexiquenses ya dio inicio el programa “Mujeres con Bienestar”, el cual en una primera etapa llegará a 400 mil mujeres que viven en condiciones de vulnerabilidad.
 
“En próximos días se va a trabajar la Tarjeta de Bienestar para las mujeres de mayor necesidad, se hizo un esfuerzo muy grande para poder ayudar a 400 mil mujeres. Pero también tenemos que trabajar en un mayor número de becas, ayer me decía el compañero de Educación, Maestra nos da para darles un mayor de becas a los jóvenes, y dije pues órale vamos para eso”, afirmó la Gobernadora Delfina Gómez.
 
En la Jornada del Autocuidado, organizada por Unidad de Prevención de la Violencia y el Delito (UPVD) de la SSPC, en el marco de la conmemoración de Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y de los 16 Días de Activismo contra la Violencia Hacia las Mujeres, participaron más de mil estudiantes de nivel medio superior.
 
Instituciones federales, estatales y municipales brindaron servicios especializados en prevención de las violencias, asesoría psicológica y jurídica a mujeres víctimas de violencia, talleres de resolución pacífica de conflictos y prevención del estrés y el suicidio.
 
Además de herramientas de autocuidado, como yoga, meditación, musicoterapia y aromaterapia.
 
Entre las dependencias mexiquenses que participaron estuvieron: Fiscalía General para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género, Secretaría de las Mujeres y Comisión de Derechos Humanos, además de la Conavim.

Registra Chimalhuacán reducción delictiva por primera vez en siete años


 
·         La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez instaló en este municipio la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz número 53.
 
·         Autoridades dieron a conocer la reducción tanto en el volumen total de delitos como en los delitos de alto impacto en Chimalhuacán.
 
·         La Presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez agradeció la coordinación de las autoridades de seguridad estatales, federales y de las fuerzas armadas en esta demarcación.
 
CHIMALHUACÁN, Estado de México.- La Maestra Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México reconoció el trabajo coordinado de las instancias de seguridad ante la reducción del índice delictivo que registra este municipio  -uno de los 10 más poblados del Estado de México-, por primera vez en siete años.
 
A través de sus redes sociales, la Mandataria compartió que “Hoy estuve en #Chimalhuacán, donde presidí la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz. Resolvimos inaugurar en breve un #C4, para obtener imágenes de vigilancia permanente en puntos estratégicos”.
 
La Gobernadora Delfina Gómez hizo hincapié en que “la coordinación con autoridades municipales y federales en estrategias es muy importante, para que tú y tu familia puedan tener el Estado de México que por años hemos soñado.”
 
Asimismo, en esta reunión la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) dio a conocer que del 1° de enero al 28 de noviembre de 2023 con respecto al mismo periodo en 2022, la estadística muestra una reducción de 4.48 por ciento en la tabla general de delitos y de 14.32 en los delitos de alto impacto.
 
La Secretaría de Seguridad del Estado de México confirmó la tendencia, indicando además que de los 12 delitos de alto impacto ocho se encuentran a la baja; entre ellos, robo a casa-habitación, con una reducción del 45 por ciento; robo a transporte público, con una baja del 30.64 por ciento, y el de robo a transeúnte, con un descenso del 25.28 por ciento.
 
La Presidenta Municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, agradeció la coordinación por parte de las autoridades de seguridad estatales, federales y de las fuerzas armadas, encaminada a devolver la paz y tranquilidad a la población del municipio.
 
En la reunión de seguridad de este día, la número 53, estuvieron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno y Andrés Andrade Téllez, Secretario de Seguridad.
 
Además, participaron integrantes de la Fiscalía General de la República(FGR), de la Secretaría de Marina (Semar), de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional en el Estado de México, del Centro Nacional de Inteligencia en el Estado de México, de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgo y autoridades municipales.