jueves, 30 de noviembre de 2023

EN POSESIÓN DE UN ARMA DE FUEGO CORTA, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A DOS PERSONAS QUE POSIBLEMENTE AGREDIERON A UN CIUDADANO, EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN


 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos hombres en posesión de un arma de fuego corta y que probablemente lesionaron con disparos a una persona, la cual perdió la vida, en la alcaldía Álvaro Obregón.

 

Los oficiales que realizaban patrullajes de seguridad y vigilancia, fueron informados por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Poniente, de una persona lesionada por disparos de arma de fuego en la calle Jalpa de la colonia Jalalpa, por lo que acudieron al sitio de manera inmediata.

 

Al llegar al lugar, observaron a dos personas y una menor de edad, al interior de un vehículo de color rojo el cual estaba impactado con otro automóvil estacionado, al conductor del vehículo un hombre de aproximadamente 43 años de edad se le apreciaba una lesión en el tórax del lado derecho, por lo que solicitaron los servicios de emergencia para su valoración médica.

 

Al sitio llegó un ciudadano que se identificó como hermano del lesionado y proporcionó las características de los posibles agresores, además trasladó por sus medios a sus familiares a un hospital cercano, donde posteriormente informaron que el hombre de 43 años perdió la vida a causa de las heridas.

 

En tanto, los uniformados realizaron un videoreplay de las cámaras de seguridad de la zona e identificaron la ruta de escape de los posibles agresores, mismos que ingresaron a un domicilio, por lo que, con las medidas preventivas del caso se aproximaron, al llegar a la vivienda se entrevistaron con la dueña del lugar e informó que dos personas se metieron sin su autorización.

 

Por lo anterior los oficiales ingresaron a la vivienda y detuvieron a los hombres de 21 y 31 años de edad, a los cuales tras una revisión en apego a los protocolos de actuación policial, les hallaron un arma de fuego corta, abastecida con diez cartuchos útiles.

 

Uno de los detenidos presentaba una lesión en el pie derecho y paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) que acudieron al sitio lo diagnosticaron con herida penetrante de aproximadamente dos centímetros de profundidad en el pie derecho, sin requerir traslado hospitalario.

 

Por lo anterior, los dos hombres fueron informados del motivo de su detención, les leyeron sus derechos de ley y junto con lo asegurado, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación legal.

 

Medio millón de personas acompañaron a La Pequeña Amal en su travesía por México


 

• Amal ingresó el 6 de noviembre al país por Tijuana, donde visitó el muro fronterizo, y concluyó este domingo 26 su caminata de frontera a frontera navegando el Río Suchiate, en Chiapas.


• A lo largo de tres semanas, la marioneta gigante -icono de los derechos humanos-, que ha viajado por 15 países, compartió su mensaje de esperanza hacia la niñez migrante y refugiada. Este martes 28 partió a Reino Unido, sede de la compañía que produce su travesía por el mundo.

    

• 7 ciudades visitadas en 6 estados, 41 actividades en 11 sedes y casi 5 mil km recorridos es el recuento de su paso por México, donde se reunió con colectivos artísticos, ciudadanos y funcionarios, además de comunidades de personas desplazadas, entre ellos niñas y niños.


• La cantante Lila Downs, activista pro migrantes, le dio la bienvenida en Oaxaca de Juárez.


Cerca de medio millón de personas compartieron la épica travesía por México de La Pequeña Amal, la marioneta de 3.6 metros de alto que ha recorrido cerca de 23 mil kilómetros por 15 países con un mensaje de esperanza y solidaridad hacia la niñez desplazada. Esta visita tuvo lugar del 6 al 26 de noviembre de 2023, como la primera que realiza a un país latinoamericano e hispanohablante. Hoy martes 28 partió rumbo a Reino Unido y reanudará su peregrinar en la primavera de 2024 por Australia e Irlanda. 


Amal, que simboliza a una niña refugiada siria de 10 años, se ha convertido en un icono mundial de los derechos humanos desde que inició su andar en junio de 2012 en Turquía. En México visitó siete ciudades de seis estados: Tijuana, Monterrey, Guadalajara, Zapopan, Ciudad de México, Oaxaca de Juárez y Tapachula.


--------------------------------





Foto de Amal y la Guadalupana: https://drive.google.com/file/d/1eyvnp-nWs5Fc8tdOwjICVU-70AlcQMBD/view?usp=sharing


Foto Amal en el zócalo de CDMX: https://drive.google.com/file/d/1e_LTG_QtOzklr97durSSdqOjM7uthrTt/view?usp=drive_link


Video de Amal en Xochimilco: https://drive.google.com/file/d/1J0zSwJmBEsxb4BhRZuWzjDuSvtJf4fDS/view?usp=drive_link


Video de Amal llegando a la frontera de México: https://drive.google.com/file/d/1nv7w2PHZJeRmexiGhhyQxcDrufzbsK7a/view?usp=drive_link 


Video de Amal navegando el Río Suchiate, en Chiapas: https://drive.google.com/file/d/1o9rWPbgQA2QX13S7Ikqow5iKPB4r0RaF/view?usp=sharing


Conoce las 4 reglas exitosas para un evento de fin de año asombroso


Según datos del INEGI, México alberga más de 5 millones de empresas, categorizadas en sectores primario, secundario y terciario. Imagic Group, ha destacado como un valioso aliado estratégico para empresas de todas las categorías, contribuyendo al logro de sus objetivos y a su comunicación corporativa.

Ciudad de México, a 27 de noviembre de 2023: La llegada de fin de año es sinónimo de diversos eventos y happenings que las empresas en todo el mundo utilizan para consentir, agradecer y fortalecer la cultura de cualquier corporación y en un mundo empresarial en constante evolución, la organización de eventos corporativos se ha convertido en un elemento clave para el éxito y la comunicación efectiva de las empresas con sus audiencias.

Según datos del INEGI, México alberga más de 5 millones de empresas, categorizadas en sectores primario, secundario y terciario esto da un universo infinito de posibilidades para llevar a cabo un evento de fin de año asombroso pues es una característica que siempre se busca. Imagic Group ha revelado las cuatro reglas esenciales que garantizan el triunfo de cualquier evento empresarial gracias a que se ha convertido en la empresa líder indiscutible en la organización de eventos con especialización en convenciones, conferencias, summits y eventos corporativos. Aquí lo que los expertos comparten:

  1. Brief. Detalle fundamental: en el primer paso hacia la excelencia en la organización de eventos corporativos, se dedica minuciosamente a comprender a fondo los deseos y metas del cliente, se identifica a la audiencia clave del evento, se determina el objetivo de comunicación y establece la razón fundamental detrás de la realización del evento. Cada idea y detalle es meticulosamente recopilado, lo que permite una comprensión precisa de la naturaleza del evento deseado.
  2. Planificación. Originalidad intrínseca: una vez que el brief ha sido comprendido en su totalidad, el siguiente paso es la confección de una propuesta a medida y personalizada. La originalidad, creatividad y asombro son elementos esenciales en la estrategia y se acompañan de una minuciosa planificación estratégica que se alinea perfectamente con los desafíos establecidos en el brief. La síntesis de creatividad y planificación es la piedra angular para lograr la excelencia en la ejecución de eventos.
  3. Presentación. Nivel de experiencia: se devela su idea más impactante y acorde a los objetivos del evento corporativo. La experiencia acumulada se fusiona con los anhelos del cliente, creando un escenario propicio para la materialización de un evento empresarial sobresaliente. La propuesta se convierte en una realidad tangible y alcanzable, impulsando al cliente hacia el éxito corporativo.
  4. Ejecución. Ímpetu magistral: es donde se toma las riendas, ocupándose de todos los aspectos necesarios para que el evento sea un éxito rotundo. La vasta experiencia de Imagic Group en la producción de eventos garantiza un trabajo de la más alta calidad, donde los clientes pueden disfrutar de su evento con total tranquilidad, mientras el equipo ejecuta cada detalle de manera impecable, asegurando un resultado exitoso.

Imagic Group es una empresa mexicana de categoría mundial que, con su enfoque constante en la calidad, la innovación y el asombro, se ha consolidado como un referente en la industria. Brindar soluciones integrales y experiencias inolvidables para sus clientes, cimentando su reputación como un aliado confiable y valioso en la búsqueda del éxito empresarial a través de eventos corporativos excepcionales son características que la mantienen en vanguardia por más de 20 años.

Descubre más en: imagicgroup.com

LinkedIn: ww.linkedin.com/company/imagic-group-mx/

Facebook: www.facebook.com/ImagicGroupOficial/

Instagram: www.instagram.com/imagic_group/

miércoles, 29 de noviembre de 2023

Pablo Corona Fraga de NYCE es el nuevo Presidente de la Asociación de Internet MX

 Ciudad de México, 29 de noviembre de 2023.- La Asociación de Internet MX (AIMX) realizó la asamblea ordinaria para la renovación de su Consejo Directivo. El nuevo Consejo estará en funciones del 1° de enero al 31 de diciembre del 2024 y será presidido por Pablo Corona Fraga. “Desde hace dos décadas, la Asociación de Internet, ha sido testigo y partícipe de transformaciones significativas de la industria digital, abrazando los cambios y adaptándose para ser promotora activa de un ecosistema digital más inclusivo, seguro y dinámico”, señala Corona. Pablo es un participante activo en la asociación desde 2014 y ha ocupado diversos cargos en la misma, se desempeñó como Vicepresidente de Salud Digital en el periodo 2023 y como Vicepresidente de Ciberseguridad durante 2022. Ha tenido una destacada trayectoria como especialista en Tecnologías de la Información, siendo asesor y consejero de distintas empresas de servicios financieros e instituciones públicas para la creación, validación y desarrollo de estrategias de transformación digital, ciberseguridad, ciencia de datos e inteligencia artificial, seguridad de la información, gobernabilidad, etc. Participa en la creación de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad desde 2017 y desde 2018 en el Comité Técnico Asesor para el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Nacional Electoral (INE). Cuenta con una sólida formación académica como Ingeniero en Sistemas Computacionales, con Maestría en Administración de Tecnologías de la Información y actualmente es candidato a Doctor en Ciencia de Datos. Ha sido profesor de distintas materias sobre seguridad de la información, informática forense e inteligencia artificial en la Universidad Iberoamericana, Universidad Panamericana, UDLAP e INFOTEC. Es autor de los libros Guía práctica para la gestión de riesgos en la era de la ciberseguridad y Prácticum Ciberseguridad 2022. “Pablo cuenta con las cualidades necesarias para liderar nuestra querida asociación, con una visión de futuro y está comprometido con la expansión de nuestra influencia y colaboración, incluyendo a empresas de todos los tamaños, desde las startups más innovadoras, hasta las grandes corporaciones, siempre en colaboración con las autoridades de los 3 niveles de gobierno”, señala Julio Vega, director general de la Asociación de Internet MX. Tras el nombramiento de la nueva presidencia, la asamblea anual continuó con la elección de las vicepresidencias, encargadas de dirigir los distintos comités de trabajo de la Asociación. Como parte de la asamblea, se presentaron los resultados de la auditoría administrativa, arrojando estados financieros saludables y transparentes sobre el manejo de los recursos en la institución. El Consejo Directivo de la Asociación de Internet MX para el periodo 2024 queda conformado de la siguiente manera: ● Presidencia: NYCE, Pablo Corona. ● Vicepresidencia Ejecutiva: White Bx Project, José Luis Hernández. ● Tesorería: LD Asesoría y Servicios, Jaime Montiel. ● Secretaría: Cataño, Escorcia y Asociados, Luis Escorcia. ● Vicepresidencia de Educación y Cultura: Digital Venture, Lina Rodríguez. ● Vicepresidencia de Investigación: Knowsy A.I, Itzul Girón. ● Vicepresidencia Jurídica: Reyes Krafft Solis Abogados, Alfredo Reyes Krafft. ● Vicepresidencia de Relaciones con Gobierno: Diálogo Corporativo, Andrea Cabrera. ● Vicepresidencia de Ciberseguridad: Amazon Web Services, Michelle Naranjo. ● Vicepresidencia de Comercio Electrónico: Transparentia, César Pallares. ● Vicepresidencia de Infraestructura: Huawei, Manuel Díaz. ● Vicepresidencia de Innovación y Tecnologías Emergentes: CyberLat, Víctor Lagunes. “Seguiremos tendiendo puentes entre la sociedad, el gobierno, las empresas y los consumidores, con proyectos que nos permitan construir un México mejor conectado, más justo y democrático, además de implementar acciones para reducir la brecha digital”, señaló Julio Vega, director general de la Asociación de Internet MX. Plan de trabajo Para 2024 el trabajo de la asociación estará basado en 6 pilares: ● Promover la participación e integración de la Asociación en los grupos y organismos de gobernanza de múltiples partes interesadas de internet. ● Participación e incidencia en la política pública de parte de la asociación en los temas relevantes y asociados a Internet. ● Fomentar y promover la participación de los vicepresidentes en cada uno de los temas que les competen, para representar a la asociación. ● Protección de grupos vulnerables en internet, especialmente la infancia, mujeres y adultos mayores. ● Promover productos y servicios de calidad, que permitan aprovechar al máximo a Internet y las herramientas relacionadas. ● Generación de contenidos, estudios e información estadística relevante para la toma de decisiones en el ecosistema de Internet. De ello se derivarán, entre otras, las siguientes acciones: ● Dar continuidad a las actividades y acciones exitosas que ha llevado a cabo la asociación este año y los años previos ● Articular colaboraciones entre la AIMX, la industria y la administración pública para abordar los temas relevantes para cada uno de los comités que conforman la asociación. ● Dar seguimiento a los proyectos y estudios que han sido bandera de la asociación para mantener y elevar su posicionamiento como referente nacional, por ejemplo: el Estudio de Hábitos de las Personas Usuarias de Internet, el Estudio de Búsqueda de Empleo en Línea, los diversos estudios en materia de Ciberseguridad, los estudios sobre Servicios Financieros, Comercio Electrónico, Fintech, Tecnologías Emergentes, Servicios de Movilidad, Marketing Digital, etc. ● Fomentar e incrementar los beneficios a los agremiados de la asociación, de manera que se incremente el número de miembros, la participación y la capacidad de incidir en el entorno de Internet en México y en la región. ● Promover el uso adecuado y responsable del Internet como un espacio libre y seguro, generando así un impacto positivo en la sociedad. “El objetivo de la administración 2024 será que la Asociación de Internet MX crezca en su papel como un referente para el aprovechamiento del Internet como herramienta para el desarrollo de la sociedad y que fomente el uso de las tecnologías emergentes, como clave para promover un crecimiento sustentable e incluyente en el país”, señaló Pablo Corona Fraga, presidente electo del Consejo Directivo de la Asociación de Internet MX para el periodo 2024. # # # Acerca de la Asociación de Internet MX (AIMX) Es una asociación civil, sin fines de lucro, que desde 1999 representa a las empresas más relevantes de la industria de internet para orientar sus intereses hacia el desarrollo libre, responsable y seguro del mismo, generando así un impacto positivo en la sociedad. Actualmente, la asociación cuenta con más de 200 afiliados, entre los cuales se encuentran tanto MIPyMES como corporativas transnacionales de diversas actividades en línea, como lo son: instituciones educativas; comercios electrónicos; proveedores de servicios de internet, contenido y telecomunicaciones; agencias de viajes; aerolíneas; hospedaje; tiendas departamentales y de autoservicio; bancos, entre otros. Para más información de las iniciativas de la Asociación de Internet MX consulta: www.asociaciondeinternet.mx

Invex Tasas y Tipos de cambio

 Opinión Estratégica de Deuda y Tipo de Cambio

Durante la semana, se publicaron las minutas de política monetaria de la FED en la que mantuvo la tasa de referencia sin cambios entre 5.25%-5.50%. Asimismo, el tono restrictivo se mantuvo ya que la mayoría de los miembros de la FED consideran que es necesario mantener una política monetaria restrictiva para impulsar a que inflación alcance el objetivo del 2.0%.

Se mantiene una sujeción de posteriores decisiones a los datos y si esto apuntan a un deterioro del escenario de inflación sería apropiado un mayor endurecimiento de entorno monetario, pero es un punto de incertidumbre para el mercado de tasas; por lo que es necesario actuar con cautela.

Con base en las minutas y lo que diversos miembros han declarado, el tono restrictivo no permite generar una expectativa de recortes en las tasas en el corto plazo, pero tampoco señalan hacia un nuevo aumento de estas en la siguiente reunión de diciembre. En general, consideramos que hay un intervalo de espera que se extenderá hasta mediados del año que entra para volver a tomar una decisión de cambio en la tasa de referencia de la política monetaria, que podría ser un primer recorte.

Bajo este escenario, las tasas de interés de los Bonos del Tesoro Norteamericano presentaron rebotes, sobre todo al cierre de la semana, ante el contagio de alza en las tasas europeas, sobre todo en Alemania por la suspensión del techo de endeudamiento por parte de un juez que obliga al Gobierno alemán a ajustar su presupuesto fiscal de forma importante. El vencimiento a dos años cerró sobre niveles del 4.96%, 7 puntos base de alza durante la semana. Para el bono de 10 años el cierre se dio alrededor del 4.48%, con incremento de 4 puntos base en el mismo periodo de tiempo.

En México, se dio a conocer la inflación al consumidor de la primera quincena de noviembre, la cual se ubicó en 0.63% dato superior al estimado por el consenso del mercado (0.59%). La variación anual fue 4.32% (4.25% en octubre). Lo que representó un rebote en los precios al consumidor. En la parte subyacente se registró una variación quincenal de 0.20%, cifra marginalmente menor a la prevista por el consenso del mercado (0.21%). La tasa anual continuó bajando y pasó de 5.46% a 5.31%.

Seguimos considerando una disminución lenta de la inflación y aunque el Banco de México ha ajustado su comunicado hacia un potencial cambio de la política monetaria en el futuro previsible, esto todavía puede tardar algunos meses más.

Bajo este entorno de la inflación y cierta correlación con sus pares en dólares las tasas de la curva nominal presentaron alzas en la semana. En el Mbono con vencimiento a 3 años, la tasa de cierre fue de 10.07%, con 24 puntos base de incremento en la semana. Mientras que el cierre del vencimiento a 10 años terminó en 9.64%, con una variación de alza de 19 puntos base durante la semana.

Para el mercado cambiario, el peso mantuvo su tendencia de fortalecimiento, ante la recuperación de los flujos en favor de la moneda nacional esto en los mercados de futuros. La cotización del dólar disminuyó 0.71% y lo impulsó hacia los $17.11 pesos por dólar. La perspectiva del peso por el lado de los fundamentales en las cuentas externas se mantiene sólidos y se refuerzan ante las posiciones a favor en los mercados de futuros, dado el amplio carrie a favor de la moneda que se mantiene, lo que mantiene a la cotización del dólar en el rango de $17.00 a $17.25 pesos por dólar en la semana.

Deuda Corporativa

 

TLEVISA: La entidad calificadora Standard & Poor’s tomó la decisión de disminuir la calificación en escala global de Grupo Televisa de BBB+ a BBB y por otro lado, la calificación en escala nacional de la empresa se mantuvo en mxAAA, sin cambios. La perspectiva de Televisa se mantiene en Estable. La constante reducción del volumen de suscriptores de Sky podría reflejar un debilitamiento del negocio de Televisa si no se revierte. El apalancamiento fue más alto de lo esperado; S&P espera que los índices de deuda neta a EBITDA sean superiores a 2.0x para los siguientes dos años. 

Opinión: Negativa

Al cierre del tercer trimestre del 2023, la baja en unidades generadoras de ingresos (UGI) de Televisa en su segmento de Sky sigue siendo alrededor de 14% y cerraron en 6.3 millones. Cabe indicar que en 2021 y en 2022, las unidades generadoras de ingresos (UGI) de Sky fueron de 8.0 millones y de 7.3 millones, respectivamente. Quiere decir que en menos de dos años, el volumen de la UGI ha caído 21.25% y la situación es difícil. Televisa tiene varias notas senior, mientras que en Certificados Bursátiles de tasa fija solamente tiene uno y es TLEVISA 17; su calificación nacional se mantiene igual, mxAAA.

 Tasas Estados Unidos

 CierreVar. semanal P.p
Futuros Fed5.33%0.00
Treasury 1 mes5.31%0.02
Treasury 6 meses5.22%0.03
Bono 2 años4.95%0.06
Bono a 10 años4.47%0.03
Bono a 30 años4.60%0.01

Tasas México

 CierreVar. semanal P.p
Cetes 28d10.76%-0.14
Cetes 91d11.32%-0.02
Cetes 182d11.47%0.02
Cetes 364d11.34%0.01
Bonos 3 años11.28%-0.02
Bonos 10 años9.63%0.18
Bonos 20 años9.75%0.22
Bonos 30 años9.75%0.23
Udibono 10 años4.87%0.12
Udibono 30 años4.76%0.09
TIIE 28d11.50%0.00

}

Tipo de Cambio

 CierreVar. semanal 
Peso ( peso/dólar)17.13-0.59%
Real (real/dólar)4.90-0.26%
Euro (dólar/euro)1.090.28%
Libra (dólar/libra)1.261.16%
Yen (yen/dólar)149.47-0.11%

EN UN DESPLIEGUE OPERATIVO DE SEGURIDAD EN LAS ALCALDÍAS ÁLVARO OBREGÓN Y GUSTAVO A. MADERO, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON EN ACCIONES SIMULTÁNEAS A 13 PERSONAS, ENTRE ELLAS DOS MENORES DE EDAD


 

•          _En total se aseguraron 914 dosis de aparente cocaína, 46 dosis de posible marihuana y una bolsa con el mismo vegetal a granel, así como un arma de fuego_

 

En seguimiento a diversas denuncias ciudadanas que señalaban la compra y venta de narcóticos en las alcaldías Álvaro Obregón y Gustavo A. Madero, uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en coordinación con personal de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), ambas de la Ciudad de México, realizaron despliegues operativos, en los cuales, en acciones simultáneas, 13 personas fueron detenidas.

 

Derivado de las denuncias, así como de los trabajos de investigación de gabinete y campo, los efectivos policiales tomaron conocimiento de un grupo de personas que se dedicaban a la comercialización de narcóticos en la alcaldía Álvaro Obregón, por lo que los efectivos implementaron puntos discretos de vigilancia fijos y móviles.

 

Fue así como, a través de acciones de inteligencia, supieron que dichas personas se encontraban en la colonia Villa Progresista, por lo cual recabaron datos de prueba, los cuales fueron entregados por el agente del Ministerio Público a un Juez de Control, quien liberó los mandamientos judiciales para intervenir en un predio ubicado en la Calle 9.

 

De este modo, los efectivos implementaron un dispositivo de seguridad en las inmediaciones de la ubicación, en tanto cumplimentaban la orden de cateo, en la cual se aseguraron un arma de fuego, ocho cartuchos útiles, 280 dosis de posible cocaína, dos teléfonos celulares y una báscula gramera; dos hombres y una mujer de 55, 57 y 21 de años de edad, respectivamente, fueron detenidos.

 

Asimismo, durante las operaciones, en la misma calle, los efectivos se percataron de cuatro sujetos que transportaban bolsitas, por lo que, al estar en presencia de un posible hecho delictivo, les marcaron el alto y, de acuerdo a los protocolos de actuación policial, les realizaron una revisión de seguridad.

 

Derivado de la misma, les hallaron 46 sobres con hierba verde seca, aparente marihuana, 52 dosis de posible cocaína y dinero en efectivo, por lo cual, los cuatro hombres de 39, 34, 22 y 18 años de edad fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente.

 

Es importante destacar que, de acuerdo con un cruce de información, se supo que el implicado de 34 años de edad cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México en los años 2009 y 2013 por los delitos de Robo agravado y Daños a la propiedad doloso.

 

Por otro lado, en acciones para reducir los hechos delictivos en la alcaldía Gustavo A. Madero, y de acuerdo con trabajos para prevenir la comercializaron de droga, los oficiales tuvieron conocimiento de un complejo el cual, al parecer, servía para el almacenamiento de estupefacientes.

 

Fue así como, luego de recibir la orden de cateo por un juez de control, los oficiales acudieron a dicho predio ubicado en la avenida Periférico, colonia Gabriel Hernández, donde cumplimentaron el mandamiento judicial en tres departamentos donde aseguraron 196 dosis de aparente cocaína.

 

En otro punto de la demarcación, en la avenida de Las Torres, en acciones similares, dos hombres de 17 y 33 años de edad fueron detenidos, mientras viajaban a bordo de motonetas, y se les decomisaron 100 y 98 dosis de posible cocaína y dinero respectivamente, posteriormente fueron trasladados ante la autoridad competente.

 

Por último, en la avenida Martín Carrera, colonia Martín Carrera, cuatro hombres, de 60, 44, 23 y 15 años de edad fueron detenidos, tras observar que a bordo de dos motocicletas manipulaban bolsas.

 

Tras acercarse a ellos e identificarse como personal de la SSC, les realizaron una revisión de seguridad, tras la cual les hallaron una bolsa con posible marihuana a granel, 188 envoltorios con aparente cocaína, cuatro equipos telefónicos y dinero en efectivo.

 

Es preciso señalar que el sujeto de 44 años de edad cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México en los años 2002 y 2010 por el delito de Robo.

 

Por lo anterior, los inmuebles cateados fueron sellados y quedaron bajo resguardo policial, en tanto los detenidos, junto con lo asegurado, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica y continuará con las investigaciones del caso.

 

Las personas mencionadas en este comunicado se presumen inocentes y serán tratadas como tales, en todas las etapas del procedimiento mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el Órgano Jurisdiccional, en términos del Código Nacional de Procedimientos Penales.

 

Es importante destacar que estas acciones se llevaron a cabo en estricto apego a los protocolos de actuación policial, uso de la fuerza, así como respeto a los derechos humanos.

 

La SSC y la FGJ reiteran su compromiso de trabajar de manera coordinada para inhibir el delito de narcomenudeo y combatir a los principales grupos delincuenciales, para así bajar los índices delictivos de las mencionadas alcaldías.

 

 

Puedes proteger tu corazón y tu dinero de estafas románticas

 

Por Henrique Chagas, Gerente Senior de Prevención de Fraude de Bitso
Entre las distintas formas de fraude cibernético actuales sobresalen las estafas románticas, con las que se busca generar una conexión emocional para obtener dinero, enviar enlaces maliciosos o pedir recompensas. Además de la pérdida monetaria, este tipo de engaños tienen un impacto sentimental en quienes son víctimas, por esta razón desde Bitso —la empresa de servicios financieros impulsados por criptomonedas líder en Latinoamérica— compartimos algunas claves que te permitirán reconocer estas farsas y evitar caer en ellas.

De acuerdo con una encuesta realizada por Kaspersky —firma global de ciberseguridad y privacidad digital—, 1 de cada 5 personas en Latinoamérica ha establecido contacto con un perfil falso a través de alguna app de citas; otro estudio de la misma empresa revela que 8 de cada 10 personas que utilizan esta aplicaciones en la región, teme ser víctima de fraude.

Para detectar perfiles falsos o con intenciones maliciosas, es importante que reconozcas algunas señales:
  • Todo sucede muy rápido: dado que la intención real de estos perfiles no es encontrar pareja, sino estafar al mayor número de personas, este tipo de personajes buscarán crear una conexión de manera muy rápida contigo; también te harán sentir en confianza con confesiones o contándote sus problemas personales para después pedirte dinero o ayuda.
     
  • Piden préstamos, dinero o compra de artículos o servicios: una vez que han creado un vínculo emocional, buscarán que les ayudes a resolver alguna supuesta emergencia personal, un problema de salud o realizar un pago y prometerán devolverte cuanto antes la ayuda. También pueden solicitarte dinero con el pretexto de viajar a conocerte.
     
  • No tiene cuenta en redes sociales o tiene pocos contactos: este tipo de personas suele dar información genérica para evitar revelar su identidad real; en el caso del uso de redes sociales, mencionan que no las tienen o registran poca actividad y contactos. Además, normalmente se rehúsan a realizar una videollamada que te permita confirmar que son la misma persona de las fotos.
Para proteger tu integridad y tus criptodivisas, es esencial tener precaución al conocer a cualquier persona mediante redes sociales o aplicaciones y seguir estos consejos:
  • No dar clic a enlaces: evita ingresar a cualquier enlace que te envíen, pues podría poner en riesgo la seguridad de tus equipos y cuentas. Adicionalmente, recuerda tener instalado y actualizado el antivirus de todos tus equipos.
     
  • No des información personal: actúa con cautela, resguarda tu identidad y la información que proporcionas, especialmente cuando no conoces a la persona con la que estás en contacto.
     
  • Realiza una videollamada antes de reunirte en persona: solicita hacer videollamadas en las que puedas verificar que la persona de las fotografías es la misma con la que estás teniendo contacto, y si decides reunirte, busca que sea en lugares públicos, y tómate el tiempo necesario antes de hacerlo.
     
  • Investiga el perfil y confía en tu instinto: utiliza las herramientas digitales para buscar el perfil de la persona con quien hablas; los buscadores te permiten localizar si la misma fotografía es utilizada en otros lugares, lo que te permitirá descubrir si son imágenes de stock o falsas. Si desconfías de que sea una persona real, confía en la sensación y corta el contacto.
Estos consejos te ayudarán a mantener tus inversiones y sentimientos resguardados, así como a mantenerte fuera de las estadísticas de estafas románticas.

Acerca de Bitso
Bitso es la empresa de servicios financieros impulsados por criptomonedas líder en América Latina, con una comunidad de más de 7 millones de clientes y 1,500 clientes institucionales. Bitso ofrece una amplia gama de productos: desde una plataforma digital segura y fácil de usar para obtener rendimientos, realizar transferencias y pagos internacionales, hasta intercambiar y almacenar una variedad de más de 40 criptomonedas, así como productos potenciados por cripto para clientes institucionales, incluyendo cripto-inversión y transacciones, pagos transfronterizos, gestión de efectivo y Crypto-as-a-Service (CaaS). Fundada en 2014, con más de 500 empleados en 35 países diferentes, Bitso está trabajando para hacer cripto útil al desbloquear el poder de los productos financieros sin fronteras, seguros y fáciles de usar. Bitso mantiene su compromiso de empoderar a la región brindando acceso universal a la economía digital del futuro y permitiendo un sistema monetario más justo. Para obtener más información sobre Bitso, visite bitso.com #makecryptouseful

Acerca de Kaspersky
Kaspersky es una empresa global de ciberseguridad y privacidad digital fundada en 1997. La profunda experiencia de Kaspersky en inteligencia de amenazas y seguridad se transforma constantemente en soluciones y servicios de seguridad innovadores para proteger a empresas, infraestructuras críticas, gobiernos y consumidores en todo el mundo. El amplio portafolio de seguridad de la compañía incluye una protección de endpoints líder y una serie de soluciones y servicios de seguridad especializados, así como soluciones de ciber inmunidad para combatir las amenazas digitales más avanzadas y en evolución. Más de 400 millones de usuarios están protegidos por las tecnologías de Kaspersky y ayudamos a 220,000 clientes corporativos a proteger lo que más valoran. Obtenga más información en https://latam.kaspersky.com