miércoles, 29 de noviembre de 2023

En la calle General Vicente Mariscal y la Calzada Ignacio Zaragoza, colonia Tepalcates, se registró un accidente vehicular, en el que un efectivo de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, perdió la vida.


 

Los hechos ocurrieron cuando el oficial a bordo de una motociclista se dirigía a su servicio en la estación Gómez Farías de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, cuando fue impactado por una unidad de transporte público.

Al lugar acudieron efectivos preventivos, quienes acordonaron el lugar y coordinaron la llegada de los servicios médicos; sin embargo, al brindar los primeros auxilios, se percataron que no contaba con signos vitales.

 

Cabe mencionar que el hombre que manejaba el camión se dio a la fuga y dejó la unidad de transporte en el sitio, la cual fue puesta a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente para las investigaciones del caso; en tanto, ya se realiza el análisis de las cámaras de videovigilancia para la identificación del conductor.

EL CAMBIO DE GOBIERNO DE CUALQUIER PAÍS, ES RESPONSABILIDAD DE SUS CIUDADANOS


·        Andrés Manuel López Obrador, debiera considerar la frase de Benito Juárez en sus relaciones diplomáticas

·        No hay derecho de intromisiones externas

·        En México se sabe poco del desarrollo económico, tecnológico, científico y cultural de Argentina

“Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”. Esta es una de las frases simbólicas de don Benito Juárez en su etapa como Presidente de México. Es hora de que el actual mandatario, Andrés Manuel López Obrador, debiera considerarla en sus relaciones diplomáticas, sobre todo en la última etapa de su gobierno –menos de un año de gestión—ante la imposibilidad de afrontar intromisiones que sólo desprestigian a su persona y como él repite, “a la investidura presidencial”, y a México como país libre y soberano.

A propósito de lo anterior, López Obrador cometió nuevamente el impulso de entrometerse en la toma de decisiones y estrategias políticas de gobiernos y países extranjeros. El caso más reciente se refiere a las elecciones en la República Argentina, cuyas votaciones favorecieron al nuevo presidente electo de ese país sudamericano, Javier Milei.

Esta actitud del presidente mexicano, ha ocurrido por lo menos en cuatro ocasiones en el tiempo que preside el gobierno de México, que son cinco años. La primera, cuando en un avión del Ejército Mexicano, “rescató no se sabe dónde”, al presidente de la República de Bolivia, Evo Morales, dictador que permaneció 14 años en la presidencia de ese país.

El problema del traslado de Morales a México, no fue nada sencillo, frente a la necesidad de que el mencionado avión de la Fuerza Aérea Mexicana, debía recargar combustible, sin violar los protocolos de espacios aéreos de otros países. Fue una “odisea” que supieron sortear los pilotos de la Marina Mexicana, pero cumplieron con el objetivo. 

A los pocos días de esa “aventura”, Morales decidió irse por sus propios medios a la República de Cuba, habiendo abandonado territorio mexicano “en lo oscurito”. Es decir, sin dar aviso a las autoridades mexicanas. Esto fue corroborado por el entonces secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard Casaubón quien, entrevistado por periodistas, negó saber las razones ni los medios de la “huida” de Evo Morales de nuestro país.

Un caso más de intromisión del Gobierno Mexicano en asuntos políticos de otra nación, fue el sonado caso de golpe de Estado en la República del Perú, donde una Junta de Gobierno de ese país, encabezada por la señora Dina Boluarte, destituyó al presidente Pedro Castillo, acusado de incapacidad manifiesta para gobernar exitosamente a esa nación. Esta dama, como representante del Congreso del Perú, ocupó la presidencia, no sin recibir críticas en particular del mandatario mexicano.

En días subsecuentes, el presidente López Obrador “no se aguantó las ganas de opinar al respecto”, y acusó a la nueva mandataria de Perú, en calidad de interina, como “presidenta espuria” y propuso que se devolviera el poder a Pedro Castillo, lo cual, hasta nuestros días, no ha ocurrido.

Por otra parte, y sobre el mismo tema de la intromisión, fue notoria la opinión del presidente López Obrador, sobre su recomendación a ciudadanos mexicanos residentes en Estados Unidos, de “no votar a favor de candidatos del Partido Republicano”, quienes habían hecho algunas observaciones sobre la política mexicana.

Recientemente han ocurrido otras manifestaciones de intromisión de AMLO en cuanto al triunfo electoral en la República Argentina, a favor de un economista poco conocido tanto en ese país sudamericano, como en el resto de naciones latinoamericanas. Se trata de Javier Milei, un hombre que parece y es muy polémico. Argentina se hizo un” autogol” con Milei, dijo López Obrador

Durante una entrevista con la televisora NTN24, Milei, dijo, “López Obrador es verdaderamente patético, lamentable, repugnante” ¿quién es él para decir que es votar bien y qué es votar mal?” AMLO repugnante” y “chairos resentidos” es una más de sus de sus frases dirigidas al presidente de México.

Sorprendió a millones de latinoamericanos y de otras naciones fuera de nuestro continente, por un estilo de peinado parecido a una peluca y “patillas” crecidas a más de medio cachete; sus ojos “muy vivos y expresivos”. Su oratoria es polémica. A la menor provocación, responde con mucha seguridad y aparente agresividad. Aparenta poca empatía con sus interlocutores.

Sin embargo, esta apariencia física de un real mandatario de cualquier nación, no es motivo para criticarlo por sus expresiones políticas de extrema derecha y por una estrategia de gobierno que va más allá de la implantación de un nuevo esquema de crecimiento económico y de la distribución de la riqueza de la nación argentina.

Tiene más de 30 años que en México se sabe poco del desarrollo económico, tecnológico, científico y cultural de Argentina, a no ser que se tocaran temas de deportes, como el fútbol, el boxeo. Y también la música y los espectáculos de muchos artistas y compositores, por cierto, también venidos a menos en México.

Se tiene conocimiento de que, en las últimas décadas, prosperó mucho el desarrollo de la agricultura y la ganadería en tierras argentinas, a partir de la aplicación de la Biotecnología y la introducción comercial de Organismos Genéticamente Modificados, conocidos en México como “cultivos transgénicos”, sobre todo en maíz, soya, trigo y otros básicos, hortalizas y frutales. La ganadería argentina es de gran importancia social y económica.

El nuevo presidente de Argentina, como parte de su estrategia de desarrollo económico, ha anunciado que cambiará su sistema monetario, con paridad equiparable en valor, del peso argentino y el dólar. Afirma también desaparecerá el Banco Central de la nación, atacar a fondo el déficit fiscal y reducir la pobreza de los argentinos. Finalmente afirma que potenciará el mercado de capitales del país sudamericano.

Ni tardo ni perezoso, Milei inició una gira de trabajo por Estados Unidos, con el propósito de reunirse con funcionarios del presidente Joe Biden, así como del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional.

Solarever y LONGi se unen para profesionalizar a más técnicos mexicanos en energías limpias y prácticas sustentables


"Golden Integrators Training", el programa de capacitación en prácticas de excelencia de Solarver y LONGi, ya ha sido impartido en varias ciudades del mundo y ahora en México, visitando Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México.

Ciudad de México, noviembre de 2023. Con el interés constante en la profesionalización de la mano de obra mexicana y en la promoción de energías limpias y prácticas sustentables, Solarever y LONGi crearon el programa de capacitación en energía fotovoltaica "Golden Integrators Training", que ya ha sido impartido en varias ciudades de la República Mexicana como Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México.

Este programa fue diseñado exclusivamente para integradores e instaladores fotovoltaicos, con la intención de brindarles herramientas que les permitan implementar prácticas de excelencia en la generación y utilización de energía limpia. Así como de hacer frente a la necesidad de tener profesionales para promover cada vez más el uso de energías limpias a lo largo de los sectores productivos en México.

De esta forma, el programa incluye una amplia gama de temas técnicos y comerciales, especialmente buenas prácticas de instalación con el fin de aprovechar las cualidades del producto y garantizar la seguridad del instalador, así como las últimas novedades tecnológicas del mercado, incluyendo una de las innovaciones más recientes, el módulo Hi-MO 6 que destaca por su potencia que va desde los 565 W hasta los 585 W y ofrece una serie de beneficios clave, como mayor absorción de luz gracias a su tecnología HPBC, dando como resultado tener la celda más eficiente del mundo y el módulo de mejor rendimiento en el mercado de generación distribuida. 

En la última edición de este programa realizada en Ciudad de México, se contó con la presencia del Sr. Brad Li, presidente de la región de América, y Alex Zhao, del departamento de gestión de canales y ventas de LONGI Latam. Ambos expresaron su sincero agradecimiento por la confianza continuada en la tecnología, el rendimiento y la colaboración que SOLAREVER y LONGI han brindado.

Con esta iniciativa creada en un esfuerzo conjunto, ya se ha logrado beneficiar a más de 100 instaladores fotovoltaicos, quienes al finalizar el programa han conseguido certificarse como expertos en generación de energía distribuida y que además han tenido oportunidad de compartir casos de éxito que destacan la calidad y confiabilidad de la tecnología de ambas empresas. Adicional, se les dio a conocer el programa de garantías y como acceder a ellas, todo con base en el conocimiento a detalle del módulo HiMO 6.

“Solarever y LONGi unidos en nuestro compromiso de avanzar hacia un mundo en el que la generación de energía limpia se convierta en la norma, no en la excepción. Juntos, estamos construyendo un futuro más sostenible y limpio para todos.”, dijo, Simón Zhao, CEO de Grupo Solarever.

La relación entre las dos compañías inició hace más de un año, cuando en junio de 2022 firmaron una alianza de colaboración. A partir de entonces Solarever ha sido la empresa encargada de distribuir con éxito en México y Latinoamérica las soluciones de energía solar Tier 1 de LONGi y hacerlas accesibles para las industrias de servicios y transformación. Al tiempo que ha contado con el apoyo del gigante tecnológico para optimizar sus procesos de innovación tecnológica y fabricación y, de esta forma, continuar su fortalecimiento como marca mexicana. 

Grupo “Relámpagos” capacita a personal médico para mejorar el proceso de evacuación aeromédica

 
·         Médicos residentes son capacitados a través del curso MISEA para conocer las medidas de seguridad durante los traslados aéreos.
 
·         Comparten conocimientos teórico-prácticos para atender los protocolos médicos antes y durante el traslado de pacientes.
 
TOLUCA, Estado de México.- Con el objetivo de mantener las medidas de seguridad durante el proceso de evacuación aeromédica, la Unidad de Rescate Aéreo “Relámpagos” del Gobierno del Estado de México capacitó a médicos resientes en cuidados críticos en obstetricia de diferentes instituciones de salud.
 
El Capitán Piloto Aviador Salvador De Alba Manjarrez, jefe del Grupo “Relámpagos”, explicó que el taller de Medidas Integrales de Seguridad de Evacuación Aeromédica (MISEA) tiene la finalidad de capacitar al personal médico de los hospitales para que conozcan las medidas de seguridad que deben aplicar durante el ingreso y egreso de los pacientes a la ambulancia aérea durante una emergencia.
 
En el taller, se brindaron conocimientos teórico-prácticos en temas de seguridad operacional, historia de la aviación, criterios de aerotransportación y evacuación aeromédica, así como protocolos de medicina aérea y de activación del sistema helicóptero ambulancia.
 
Agregó que los talleres son brindados por el personal certificado de “Relámpagos”, con base en la Norma Oficial Mexicana NOM-034SSA3-2013 Regulación de los Servicios de Salud, Atención Médica Prehospitalaria.
 
Dijo que esta capacitación se otorgó a personal médico de los Hospitales Materno Infantil del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM), Materno Perinatal Mónica Pretelini Sáenz, Ginecología y Obstetricia del Instituto Materno Infantil del Estado de México (IMIEM) y el Hospital General del ISSSTE.
 
De Alba Manjarrez añadió que las capacitaciones son impartidas periódicamente y de manera gratuita a los diferentes servicios de emergencia a nivel municipal, estatal y federal, quienes interactúan directamente con las aeronaves y su tripulación en los diferentes servicios que diariamente realiza la Unidad de Rescate Aéreo.
 

CINEMEX VA UN PASO ADELANTE PRESENTANDO LA MÁS NOVEDOSA TECNOLOGÍA IMAX® CON LÁSER EN SUS SALAS


Los primeros estrenos en IMAX® con Láser, exclusivos de Cinemex, serán: “Napoleón”, “Wonka” y “Aquaman y el Reino Perdido”


Ciudad de México, 27 de noviembre de 2023.- Cinemex, empresa líder en entretenimiento en México, trae para todos sus invitados lo último en tecnología cinematográfica: el sistema con láser de IMAX®. Desde ahora, los amantes del cine podrán disfrutar lo último en experiencias que ofrece IMAX® para la pantalla grande solo en CinemexIMAX® con Láser cuenta con un sistema de sonido envolvente y ofrece una calidad de imagen incomparable, de última generación, que llevará a los invitados Cinemex a un nuevo nivel de entretenimiento.

 

Cinemex Santa FeCinemex Parque Delta y Cinemex Market Antara serán los primeros complejos en abrir las puertas de las nuevas salas IMAX® con Láser en México, seguidos de Cinemex TezontleCinemex Encuentro Oceanía y un complejo aún por anunciar. Además, Cinemex Market Antara albergará la sala IMAX® Platino más grande de Latinoamérica.

 

Siendo “Napoleón” (23 de noviembre), “Wonka” (7 de diciembre) y “Aquaman y el Reino Perdido” (21 de diciembre) las películas que podrán disfrutarse en este formato antes de terminar el año, la tecnología IMAX® con Láser en Cinemex ofrecerá la máxima claridad, nitidez y calidad de imagen, así como un sonido excepcional, con 12 canales de audio, lo que permitirá a los invitados sumergirse por completo en los universos de cada una de estas historias, haciendo que su visita al cine sea una experiencia inolvidable.

 

"En Cinemex, nuestra visión siempre ha sido ofrecer a nuestros invitados experiencias cinematográficas extraordinarias y memorables. Estamos entusiasmados de presentar la tecnología IMAX® con Láser, la más avanzada innovación en la industria, traída a México por primera vez por Cinemex. Esta incorporación redefinirá los estándares de calidad visual, sumergiendo a nuestros invitados en narrativas cautivadoras con una claridad y nitidez sin precedentes. En Cinemex, no solo proyectamos películas, creamos momentos inolvidables, y de la mano de IMAX®, estamos llevando esa promesa un paso más adelante", comentó Javier Reyes Moctezuma, director de Programación.

 

Por su parte Jason Swanson, vicepresidente de ventas para Las Américas de IMAX® dijo: “Estamos orgullosos de asociarnos con Cinemex para traer a México la tecnología de cine más inmersiva del mundo, IMAX® con Láser. América Latina es un centro vibrante para el cine y el entretenimiento, y estamos entusiasmados de profundizar nuestro compromiso con el mercado y brindar al público una experiencia cinematográfica de clase mundial”.

 

Para Cinemex, esta alianza con IMAX® es más que una innovación tecnológica: es una re-imaginación de la experiencia del cine al nivel más inmersivo.

 

Encuentra ya boletos disponibles para vivir la experiencia IMAX® con Láser, exclusiva de Cinemex, en la taquilla de los complejos Cinemex Santa Fe y Cinemex Market Antara, así como vía app o la página web www.cinemex.com.

 

¡Ven a vivir La Magia del Cine ahora con IMAX® con Láser!

 

Sigue la conversación a través de las redes sociales de Cinemex en:
Instagram: @cinemex
Facebook: Cinemex
X: @cinemex
LinkedIn: Grupo Cinemex
web: 
www.cinemex.com

###

EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA, PERSONAL DE LA SSC DETUVO UNA PERSONA CON ANTECEDENTES DELICTIVOS QUE POSIBLEMENTE INGRESÓ A UNA CASA PARA ROBAR OBJETOS


 

 

Un hombre que, al parecer, saltó la barda de un domicilio y entró a robar, fue detenido por efectivos de la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en calles de la alcaldía Iztapalapa.

 

Los hechos ocurrieron cuando los policías realizaban funciones de seguridad y vigilancia en calles de la colonia Barrio Santa Bárbara y fueron alertados por una ciudadana de 40 años de edad de un robo a casa habitación en la calle Segundo callejón de General Anaya y la calle Primera Cerrada de Cobos.

 

Además, la denunciante señaló a un sujeto que se encontraba metros adelante, como el que ingresó a un domicilio y amenazó con un cuchillo a su hija menor de 17 años de edad y sustrajo un cilindro de gas.

 

Los policías le dieron alcance al hombre y le realizaron una revisión preventiva como lo indica el protocolo de actuación policial, tras la cual, se le aseguraron un cuchillo de aproximadamente 25 centímetros de largo, un cúter color naranja y unas tijeras metálicas, así como un cilindro de gas, del cual no acreditó su legal posesión.

 

Ante la posible comisión de un delito, el hombre de 40 años de edad fue detenido, y tras comunicarle sus derechos constitucionales, lo trasladaron ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal y dará inicio a la carpeta de investigación respectiva.

 

Cabe hacer mención que, luego de un cruce de información, se tuvo conocimiento que el detenido cuenta con cinco ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México en los años 2005, 2008, 2015 y 2017, por robo en diferentes modalidades y en el 2021 por Despojo y Robo agravado.

 

Además, cuenta con una presentación ante el agente del Ministerio Público en el año 2016 por Robo a negocio con violencia y una presentación ante el Juez Cívico por inhalar estupefacientes en la vía pública.

Renovar o comprar un inmueble nuevo ¿Qué es mejor?

 

       Diagrama Arquitectos comparte algunos puntos a tomar en cuenta para decidir la mejor opción en cuanto a inmuebles.

 

Ciudad de México a 27 de noviembre de 2023.- Frente a los desafíos críticos del mundo como el cambio climático, la urbanización acelerada y la creciente demanda de entornos sostenibles y eficientes, la industria inmobiliaria ha demostrado una notable adaptabilidad y dinamismo. Ante la constante evolución de las preferencias de los usuarios, surge una pregunta fundamental para quienes buscan su propio espacio: ¿Renovar una casa antigua o aventurarse en la compra de una propiedad nueva?

 

La búsqueda de soluciones habitacionales no solo se centra en la adquisición de una propiedad nueva, sino que cada vez más personas consideran la opción de renovar propiedades existentes, siendo motivados, en muchos casos, por el anhelo de regresar al corazón de las ciudades.

 

Alan Valadez, Director Creativo de Diagrama Arquitectos en Levy Holding, señala que esta tendencia, inicialmente ligada a la sostenibilidad y la preservación del patrimonio histórico y cultural, responde ahora a la búsqueda de una mejor calidad de vida. Valadez destaca que la oferta de viviendas nuevas es mayor en la periferia, donde a menudo la infraestructura no está completamente adaptada a las necesidades de los nuevos propietarios.

 

La creciente demanda de viviendas en zonas centrales ha llevado a la búsqueda activa de edificios antiguos por parte de desarrolladoras. Ejemplos como la Casa Bleu en Guadalajara, intervenida por Diagrama Arquitectos, ilustran cómo la renovación puede agregar nuevos niveles y usos mixtos a estructuras existentes, ofreciendo soluciones modernas y funcionales.

 

La elección entre renovar un inmueble existente y comprar uno nuevo va más allá de ser una transacción inmobiliaria; impacta en la calidad de vida y en la identidad del hogar, convirtiéndose en una decisión significativa a largo plazo.

 

Por lo anterior y con el fin de proporcionar una guía integral para tomar decisiones informadas que se alineen con las necesidades y aspiraciones individuales de cada propietario, Alan Valadez, Director de Diagrama Arquitectos, destaca los siguientes puntos clave:

 

Análisis financiero integral: Antes de tomar una decisión, es crucial realizar un análisis financiero exhaustivo. Considerar no solo el costo inicial, sino también los gastos a largo plazo, impuestos, y posibles rendimientos de inversión es esencial para tomar una decisión informada.

 

Ubicación y estilo de vida: La ubicación desempeña un papel fundamental en la calidad de vida. Valadez sugiere evaluar si la ubicación actual satisface las necesidades y preferencias individuales, o si una nueva ubicación podría ofrecer ventajas significativas.

 

Personalización vs. Características actuales: La renovación de una casa antigua brinda la oportunidad de personalizar cada detalle, pero ¿es esto más valioso que la conveniencia y rapidez que ofrece la compra de una propiedad nueva? Diagrama Arquitectos resalta la importancia de evaluar la tolerancia individual al proceso de renovación y la necesidad de expresar la creatividad.

 

Eficiencia y sostenibilidad: Los inmuebles nuevos suelen incorporar tecnologías más eficientes y sostenibles. Valadez destaca la importancia de considerar no solo el impacto ambiental, sino también los posibles ahorros a largo plazo en costos operativos.

 

Valor histórico vs. Comodidades modernas: Las casas antiguas a menudo llevan consigo una rica historia y un carácter arquitectónico único. Por otro lado, las propiedades nuevas ofrecen comodidades modernas y eficiencia energética. Analizar estos puntos y ponderar el valor sentimental y estético de lo antiguo frente a las ventajas de lo nuevo puede ayudar a tomar una mejor decisión.

 

"La elección entre renovar y comprar un inmueble nuevo es única para cada individuo. En Diagrama Arquitectos, entendemos la importancia de esta decisión, por lo que esperamos que estos puntos proporcionen orientación y soluciones a la decisión final que se alineen con las metas y necesidades de cada cliente", finalizó Valadez.

 

La respuesta a ¿Qué es mejor? Entre renovar o comprar un inmueble nuevo dependerá de las preferencias personales, la situación financiera, y las  necesidades a largo plazo. Es importante evaluar cuidadosamente estos factores y, si es necesario, buscar el asesoramiento de profesionales inmobiliarios o financieros para tomar una decisión informada.