lunes, 27 de noviembre de 2023

5 maneras de evitar el abandono de carritos de compras en el Black Friday

- Aproximadamente el 80% de los compradores abandonan su carrito antes de finalizar la compra

- El 21% de los compradores abandonarían su carrito si el proceso de pago fuera demasiado lento

- El 50% de los compradores abandonaría su carrito si se les pidiera crear una cuenta


Ciudad de México, noviembre de 2023.- Según datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), aproximadamente el 80% de los compradores abandonan su carrito antes de finalizar la compra. Sellesta, un conjunto de herramientas impulsadas por IA que ayuda a las empresas a mejorar sus ventas en mercados de comercio electrónico y tiendas web, tiene algunos consejos y prácticas recomendadas que podrían ayudar a evitar que los clientes abandonen sus carritos. El Black Friday se acerca, y estos sencillos consejos pueden ayudar a que tus ofertas de e-commerce y todo el recorrido del cliente sean lo más amigables y fáciles posible en una de las fechas del año relevantes para el e-commerce mexicano.



  1. Simplificar


Si hay algo que hace que los clientes se queden sin comprar antes de pagar, son las complicaciones innecesarias e inesperadas. Según Optinmonster, el 21% de los compradores abandonarían su carrito si el proceso de pago fuera demasiado lento. Según la investigación de Baymard, otra razón principal por la que el 50% de los compradores abandonaría su carrito si se les pidiera crear una cuenta.


Un gran ejemplo de cómo hacerlo bien es la compra con un solo clic de Amazon, que según un estudio reciente del Cornell SC Johnson College of Business aumentó el gasto de los clientes en un promedio de 28.5% con respecto a los niveles de compra anteriores. No solo esto, la frecuencia de compra de los clientes aumentó un 43% con respecto a los días previos a un clic y la cantidad de artículos comprados un 36%.


Así que asegúrate de que el proceso de pago sea lo más simple y eficiente posible. Minimiza la cantidad de pasos y campos de formulario, y ofrece opciones de pago como invitado para evitar obligar a los usuarios a crear una cuenta.


Además, ten en cuenta que algunos clientes simplemente están navegando. Al fin y al cabo, el 95% de los compradores online no tienen una idea concreta de qué producto quieren comprar y, a menudo, se enfrentan a una amplia selección de artículos similares. Una excelente manera de involucrar a los clientes de una manera amigable e informal es a través de un útil widget impulsado por IA que puede hacer algunas preguntas, impulsar la participación y aumentar las ventas en un 20%.


  1. Aclarar


Según Baymard, la principal razón por la que los carritos se abandonan es, que los costos adicionales son demasiado elevados. Ya sea envío, impuestos, tarifas, un sorprendente 47% de los compradores mencionó esto como la razón principal para abandonar el carrito.


Por lo tanto, es fundamental que muestres tus productos con los precios claros durante todo el recorrido del cliente. Si es posible, intenta mostrar los costos de envío (o al menos una estimación) antes del pago final, o piensa en descuentos para compensar cualquier tarifa, o incluso ofertas de envío gratis cuando los clientes gasten más de una determinada cantidad.



  1. Ofrecer diversas opciones de pago


No tener la opción de pago correcta es otro problema que podría hacer que el carrito de tu comprador pase de estar a todo vapor a quedarse atrás en la caja. De hecho, el 85% de los clientes online dijeron que abandonarían una compra si su método de pago favorito no estuviera disponible.


Ahora más que nunca, los mexicanos se están volviendo expertos en pagar en línea con una variedad de métodos, y su oferta de comercio electrónico debería reflejar esto. Siempre que sea apropiado para tu negocio, ofrecer una amplia gama de opciones, como tarjetas de débito y crédito, transferencias, opciones de pago digital, billeteras electrónicas, criptomonedas e incluso opciones de comprar ahora y pagar después, minimizará cualquier interrupción potencial para tu cliente.



  1. Generar confianza


El 19% de los carritos abandonados se debe a que los clientes no confiaron en el sitio para compartir la información de su tarjeta de crédito. No solo esto, sino que las investigaciones muestran que la creación proactiva de un sitio confiable puede aumentar las tasas de conversión hasta en un 380%.


Entonces, ¿qué significa generar confianza con tus clientes de comercio electrónico? Existen pasos obvios, como certificados de seguridad de sitios auténticos como SSL, así como un sitio web de marca fluido y consistente que ofrezca información clara sobre tu empresa, sus métodos de pago, políticas de devoluciones y cualquier otra cosa que los clientes deban saber.


Otra excelente manera de generar y proyectar confianza de manera proactiva es a través de lo que se llama "prueba social", es decir, contenido generado por el cliente integrado en tu tienda o página de producto, como reseñas, calificaciones e incluso imágenes y videos subidos por los usuarios.


Esto se debe a que el 97% de los consumidores lee reseñas y calificaciones de productos antes de tomar una decisión de compra y el 49% de los clientes confía en las reseñas de productos como confían en las recomendaciones de sus seres queridos. Una reseña de producto genuina creada por el usuario puede ser el primer paso para establecer confianza entre tu marca y un cliente potencial.



  1. Optimizar para lograr coherencia


Errores, fallas técnicas, errores técnicos y las cosas más pequeñas pueden marcar la diferencia entre una conversión y un carrito abandonado. Los clientes esperan un pago consistente y fluido, y algunos de ellos accederán a la página de tu producto a través de una computadora de escritorio, en su dispositivo móvil o incluso en una tableta, así que asegúrate de que sea adecuado para tu propósito, independientemente de cómo tu cliente elija su acercamiento.


Realiza pruebas técnicas de rutina en todo, desde las velocidades de carga de las páginas hasta los recorridos completos de los clientes, utiliza mapas de calor para identificar cómo los clientes experimentan las páginas de tus productos y cómo optimizar la reacción a su comportamiento.


Algunos errores técnicos son inevitables e impredecibles, pero al asegurarte de haber inculcado la práctica de revisiones periódicas y mejoras en la página de tu producto, puedes estar seguro de que tus clientes sentirán que están en un lugar siendo atendidos.


El comercio electrónico mexicano se está convirtiendo en un campo cada vez más concurrido, y una encuesta reciente de Sellesta encontró que el 86% de los gerentes de comercio electrónico mexicanos enfrentan competencia en línea de al menos otras cinco marcas en cada categoría. Pero estos consejos clave y mejores prácticas deberían ayudar a los retailers en línea a aprovechar al máximo el Black Friday de este año potenciando su oferta de ecommerce y finalmente resolviendo el enigma de los carritos abandonados.

La enfermedad de ojo seco se intensifica en la temporada invernal


  • El 25% de la población mundial padece ojo seco [i]
  • La enfermedad de ojo seco provoca ojos rojos, ardor, picazón, sensación de arenilla en el ojo, fatiga ocular, molestia a la luz, visión borrosa. [ii]
  • El clima, ambiente y contaminación entre los factores de riesgo para presentar sequedad ocular.

Ciudad de México, 23 de noviembre de 2023 – Las lágrimas son esenciales para el correcto funcionamiento de los ojos, no obstante, sin importar la edad se pueden presentar problemas en su producción, lo que ocasiona la enfermedad de ojo seco,[iii]  padecimiento que presenta 1 de cada 4 personas a nivel mundial.1

Al respecto, Mtra. Jimena Vega Pastor, profesional de la salud visual  detalló, “El ojo seco es una enfermedad multifactorial de la superficie ocular y ocurre cuando las lágrimas no pueden lubricar los ojos de forma adecuada, acompañada por síntomas oculares, es decir, se desarrolla gracias a una mala calidad de nuestra lágrima, lo que impide la adecuada protección y lubricación del ojo”.

“Este padecimiento se produce cuando existe una falta de lubricación y humectación de la superficie del ojo, ya sea porque la lágrima es insuficiente o de mala calidad, además, es multifactorial, por lo que existen diversos elementos que pueden desencadenar los síntomas que además de causar molestias, e incomodidad, atentan contra la calidad de vida de quienes la padecen”, complementó la Mtra. Vega.

Si bien esta enfermedad puede presentarse en cualquier época del año, es importante tener cuidados especiales en la temporada invernal, ya que, los ojos son de los órganos con mayor exposición a condiciones climáticas y ambientales como el frío, el viento o la contaminación, lo que puede generar síntomas como ardor, picazón, sensación de arenilla en el ojo, enrojecimiento, fatiga ocular, molestia a la luz, visión borrosa.2

Ante esta situación, la especialista en el cuidado ocular recomendó una serie de acciones que pueden contribuir en la disminución de los síntomas del ojo seco, tales como:

  • Evitar frotar los ojos, sobre todo con las manos sucias.
  • Usar gafas de sol para proteger los ojos de los rayos ultravioleta, los cuales son más frecuentes en esta época.
  •  Parpadear de forma consciente para que el ojo se mantenga lubricado.
  • Mejorar la alimentación en los días de invierno.
  • Si pasas mucho tiempo frente a un dispositivo electrónico, puedes poner en práctica la regla 20-20-20, la cual consta de apartar la mirada de la pantalla cada 20 minutos, ver a 20 pies (6 metros) de distancia, es decir, a lo lejos, durante 20 segundos.
  • Considerar el uso de gotas oftálmicas o lágrimas artificiales, previamente prescritas por un especialista.

En este sentido, Alcon cuenta con el portafolio de productos para el ojo seco, la familia Systane®, que ayudan a hidratar y lubricar los ojos, así como a la disminución de la irritación e inflamación ocular y que gracias a sus formulaciones avanzadas son capaces de aliviar los síntomas de dicho padecimiento, ya que cuentan con diferentes soluciones para diversas necesidades oculares.

“Asimismo, es fundamental acudir con un especialista en oftalmología, con la intención de detectar oportunamente o prevenir la aparición del ojo seco, quien además se encargará de brindar el tratamiento que más se adecue a las necesidades del paciente”, concluyó la especialista.



[i] Vision Needs Monitor, 2020.

[ii] American Academy of Ophthalmology. ¿Qué es el ojo seco?. Sitio web: https://www.aao.org/salud-ocular/enfermedades/ojo-seco#causas

[iii] Investigative Ophthalmology & Visual Science November 2018, Vol.59, DES7-DES12. doi: https://doi.org/10.1167/iovs.17-23475

MX-DEOH-2200106 


EN DICIEMBRE CONCLUIRÁN POR COMPLETO TRABAJOS EN CARRETERAS AFECTADAS POR HURACÁN OTIS EN GUERRERO


 

  • El titular de la SICT, Jorge Nuño Lara, destacó labores que se realizan en 23 puntos y 4 ejes en la entidad, sobre todo obras de drenaje

 

  • Continúa la gratuidad en la autopista Cuernavaca-Acapulco y en enero iniciarán vuelos internacionales en el aeropuerto de Acapulco

 

  • Destacó que en Acapulco se atenderán las vialidades urbanas a través de un programa de pavimentación que culminará en enero

 

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, anunció que continúa la gratuidad en la autopista Cuernavaca-Acapulco y en el mes de diciembre quedarán concluidos por completo los trabajos en la infraestructura carretera de 23 puntos y 4 ejes, afectados por el huracán Otis en Guerrero.

 

Durante el anuncio del Plan de Reconstrucción de Acapulco, que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la SICT destacó que en enero de 2024 iniciarán los vuelos internacionales en el aeropuerto de Acapulco, y en marzo estará lista en su totalidad la terminal aeroportuaria.

 

En conferencia de prensa, Nuño Lara resaltó que, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Urbano, el gobierno del estado de Guerrero y el municipio de Acapulco, se atenderán las vialidades urbanas a través de un programa de pavimentación, labores que se esperan concluir en enero próximo.

 

Resaltó las acciones de esta Secretaría para atender las afectaciones en Guerrero. Dijo que se atendió la infraestructura en 23 puntos, tanto autopistas como carreteras que entran a Acapulco y 4 ejes carreteros, sobre todo obras de drenaje.

 

El 27 de octubre quedó libre la autopista (a cuatro carriles Cuernavaca-Acapulco) y en días subsecuentes se recuperaron los 4 ejes carreteros. Se mantienen las tarifas en la autopista México-Cuernavaca.

 

En cuanto al puente de ayuda humanitaria, tanto en la transportación terrestre como aérea, se trasladaron a casi 30 mil personas. El aeropuerto reinició sus operaciones el 29 de octubre y el 13 de noviembre empezaron los vuelos nacionales.

 

Con respecto a las telecomunicaciones, la fibra óptica y los sistemas de radiodifusión fueron restablecidos. Los servicios móviles se han ido activando paulatinamente, Altán lleva el 100%, Telcel, 83% y AT&T 45%.

CRM una herramienta que se ha hecho incuestionable

 




Human Connections Media nos expande el conocimiento acerca del uso de sistemas CRM (Customer Relationship Management) y como es una tendencia al alza. Cada vez son más las compañías que confían en estos sistemas para crear sus estrategias de crecimiento centradas en el cliente. Los clientes esperan que las comunicaciones que recibe de una marca estén personalizadas y esto pasa inexorablemente por herramientas de CRM.

Sus principales beneficios se pueden agrupar en: Priorización de actividades, agilidad en la toma de decisiones, análisis de datos, atención personalizada y automatización de mensajes. Por otra parte un CRM permite visualizar todo el Customer Journey: Awareness, Consideración, Compra, Servicio, Post Venta y Lealtad. 

“Cada vez más Compañías apuestan por la implementación de sistemas CRM y han provocado un crecimiento asombroso de la industria en los últimos años. Los datos de 2019 muestran que el uso general de CRM aumentó del 56% al 75% y el 91% de las empresas con más de 11 empleados utilizan esta herramienta. Se espera una tasa de crecimiento anual del mercado mínimo del 12% hasta para el 2025.”, afirma Cinthya Trejo, Clients Team Director, Human Connections Media.


las asombrosas estadísticas sobre CRM 2023

  • El 79% de los compradores dicen que es crucial interactuar con un vendedor, que consideran un asesor de confianza, al realizar una compra.

  • Se dice que 91% de los datos en los sistemas CRM estarán incompletos, obsoletos o duplicados cada año.

  • El 74% de las empresas dice que convertir clientes potenciales en sus clientes es su máxima prioridad.

  • Salesforce, Microsoft y Oracle tienen algunas de las cuotas más altas del mercado de CRM.

  • El 74% de personas encuestadas dicen que las soluciones CRM les brindan un mejor acceso a los datos de los clientes, lo que les permite un servicio más personalizado.

  • El 65% de las empresas adoptan la tecnología CRM durante los primeros 5 años de su lanzamiento.

  • En 2028, la tecnología CRM tendrá un valor de 129 mil millones de dólares a nivel global.

  • El 91% de las empresas con más de 10 empleados emplean algún software de CRM.

  • Por cada dólar invertido en CRM en 2021 se reporta un retorno de 30 dólares. 

  • El 68% de los líderes de marketing dicen que su empresa compite por la CX (Experiencia de cliente por sus siglas en inglés) y el CRM es indispensable para proveer una buena experiencia. 

  • Salesforce cree que la inteligencia artificial y la automatización serán dos de los principales factores que acelerarán el crecimiento de CRM en el futuro.

  • Según Hubspot alrededor del 22% de los vendedores dicen que no saben qué es un CRM y el 40% de las empresas no usan un CRM en absoluto.

  • Salesforce indica que un software de CRM puede aumentar las ventas hasta en un 29% mientras mejora la precisión de la previsión de ventas hasta en un 32% y mejora la productividad de las ventas en un 39%.


Es por eso que el análisis de Human Connections Media confirma que las características más solicitadas entre las soluciones de software de CRM son la gestión de contactos, el seguimiento de interacciones, la programación de las funciones de recordatorio, y el seguimiento de la canalización. Los clientes también mencionan características como bases de datos centrales, automatización de ventas e integraciones de marketing por correo electrónico.

QUÉ TENER EN CUENTA A LA HORA DE ADQUIRIR TECNOLOGÍA CRM

  1. Abordar el proyecto por etapas: ser muy ambiciosos al principio puede complicar el arranque del proyecto o dificultar la obtención del impacto deseado. Es mejor trabajar por períodos, áreas, departamentos, etc. 

  2. Fijar objetivos claros y medirlos: la mejor forma de saber si la herramienta está ofreciendo los resultados es establecer KPI (Key Performance Indicator) y hacer un seguimiento. 

  3. Alinear la tecnología con la estrategia de la empresa: el uso de la tecnología no será efectivo si no está alineado con la estrategia de la empresa, es decir, debe de atender a los intereses generales y no sólo a los de un área concreta. 

  4. Involucrar al personal: los profesionales que forman la empresa son clave para que cualquier proyecto de CRM funcione. Es importante que estén convencidos de sus beneficios, conozcan su funcionamiento y acepten los procesos establecidos. Tienen que verlo como un aliado, no como una carga.

TENDENCIAS

Para 2025, se espera que el tamaño del mercado de CRM en la nube alcance un valor de alrededor de 34.5 mil millones de dólares, con Salesforce, Microsoft, Adobe, SAP y Oracle liderando el camino como los principales proveedores de la industria. El mismo informe sugiere que Salesforce ya posee alrededor del 50% del espacio de CRM en la nube.


El CRM de redes sociales está creciendo. Human Connections Medias consulta con GWI (Global Web Index) sobre cómo aproximadamente 1 de cada 4 clientes interactúa con sus marcas favoritas en las redes sociales. Estos clientes quieren tener acceso a más soporte, ventas y servicios en sus canales sociales preferidos, allanando el camino hacia más CRM con tecnología social. Plataformas como Facebook, Instagram, LinkedIn, Pinterest y Twitter ofrecen herramientas específicas que facilitan las ventas directas y las transacciones de servicios. Los principales sistemas de CRM irán más allá de la simple integración de los canales de redes sociales y se transformarán en CRM sociales. Esto significa que los procesos de ventas y servicios en redes sociales desempeñarán un papel integral en cada paso de los procesos de compra y venta, en la creación de relaciones y en el servicio de atención al cliente. 

¡Más que guajolotas! Estos son los platillos más amados por los capitalinos que piden a través de DiDi Food

 


  • El domingo es el día favorito de los usuarios de CDMX para ordenar a través de la app.

  • Pizza, Comida Mexicana, Hamburguesas, Chicken & Wings y Tacos son las categorías favoritas por los usuarios de DiDi Food en CDMX. 


Ciudad de México, noviembre de 2023.- Durante más de 4 años, la app DiDi Food ha conquistado el paladar de miles de mexicanos y cada vez más nuevos usuarios ordenan a través de la aplicación los platillos de sus restaurantes favoritos a domicilio. Desde las tradicionales quesadillas de la esquina hasta los nuevos restaurantes de la ciudad, miles de opciones hasta la puerta de todos los capitalinos, que, sabemos, son amantes de la pizza, la comida mexicana, las hamburguesas, las alitas y el pollo y los tacos, categorías que conforman el top 5 de lo más pedido en la ciudad.  

Hoy, la aplicación es un referente para los negocios locales y las grandes cadenas, ya sean restaurantes tradicionales o cocinas virtuales. En este sentido, el domingo es el día en el que se registran más pedidos en la aplicación de DiDi Food, y cada zona de la ciudad y el área metropolitana tiene sus platillos consentidos:

  • En la zona Portales - Coyoacán no sólo son fanáticos de la pizza de Little Caesars, ¡también del sushi! Sushi Itto está dentro de los cinco restaurantes más pedidos.

  • Los usuarios de Polanco - Condesa tienen los gustos más variados: desde un rico pozole de La Casa de Toño hasta las deliciosas ensaladas de Green Grass.

  • La Narvarte - Del Valle, no solo tiene a los antojitos mexicanos en sus favoritos, también los más sabrosos pollos rostizados y panes de Lecaroz.

  • En Reforma - Centro las tortas y sándwiches se llevan el corazón de los usuarios, no sólo las tradicionales a pie de calle, también las combinaciones más originales de Subway.

  • En Ajusco la pizza, los antojitos mexicanos y el pan de dulce están en la lista de los más pedidos.

  • Los usuarios más antojadizos están en Santa Fe - Pedregal: Sushiitto, Lecaroz y Subway, de todo un poco para cumplir cualquier antojo.

  • Y, sin dejar fuera a la zona metropolitana, en Satélite - Naucalpan, además de preferir la pizza de Little Caesars también disfrutan de los platillos mexicanos de La Casa de Toño.

En la Ciudad de México, las categorías de comida más pedidas por los usuarios son Pizza, Comida Mexicana, Hamburguesas, Chicken & Wings y Tacos. Mientras que el horario preferido para ordenar a través de la aplicación DiDi Food es de 4 a 5 de la tarde.

Para que pruebes todo lo que se te antoje, a través de DiDi Food puedes encontrar +1.4 millones de platillos disponibles en Ciudad de México por un costo igual o menor de $100.00 pesos, y más de 30 categorías gastronómicas.

Acerca de DiDi Food

DiDi Food es una plataforma que ofrece servicios de intermediación tecnológica, la cual  conecta al usuario con restaurantes y repartidores para facilitar la solicitud y entrega de comida a domicilio. Asimismo, es un intermediario tecnológico para restaurantes registrados que les da la posibilidad de incrementar sus ventas conectándolos con repartidores que buscan una oportunidad para generar ganancias de forma independiente, y usuarios que quieren una opción para realizar órdenes de comida en cualquier momento y sin tener que cocinar ni trasladarse.

Con el respaldo de años de experiencia en Inteligencia Artificial a nivel global, DiDi Food reúne la más alta tecnología y eficiencia en su plataforma con los sabores de miles de restaurantes locales e internacionales para brindar a más personas una opción simple, accesible y variada para solicitar a sus restaurantes favoritos y comer todos los días y en cualquier ocasión. La plataforma se encuentra disponible en México, Colombia, Costa Rica y Perú.

Para obtener más información sobre DiDi, visita: https://mexico.didiglobal.com/ y www.didiglobal.com/news

Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook DiDi Food MX, Twitter @DiDiFood_MX e Instagram @didifoodmx

Aplauden exferrocarrileros el regreso de los trenes de pasajeros en México.

 


 

 

CDMX, 23 de noviembre de 2023.- El regreso de los ferrocarriles de pasajeros en México representa una importante oportunidad para tener otro servicio de transporte que podría ser económico en beneficio de un importante sector de la población, que generará fuentes de empleo y permitirá regresar a muchos trabajadores el orgullo de pertenecer al gremio ferrocarrilero mexicano.

 

El Frente Ferrocarrilero de Reconstrucción Sindical (FERRO), estableció que el reciente Decreto publicado para darle prioridad al servicio de trenes de pasajeros en el país y que en principio concesionará siete rutas, tiene el objetivo de beneficiar a los usuarios y no únicamente a los concesionarios.

 

Cabe decir que dicho decreto, publicado el pasado 20 de noviembre,  declara como “área prioritaria” para el desarrollo nacional la prestación del servicio público de transporte ferroviario de pasajeros dentro del sistema ferroviario mexicano.

 

Eduardo Canales, presidente de FERRO, aseguró que se trata de una decisión acertada del gobierno mexicano, que abre una nueva alternativa para el transporte de personas en el país, ya que puede aprovechar rutas establecidas y que retoma un modelo de transporte que tiene un considerable potencial en México y está en el gusto y recuerdo de millones de mexicanos.

 

En dicho Decreto se establece que los concesionarios del servicio público de transporte de ferrocarril de carga serán los primeros en ser invitados para presentar proyectos para la implementación del servicio de pasajero dentro de las vías generales de comunicación que les fueron otorgadas en concesión.

 

Los interesados deberán presentar su propuesta ante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes a más tardar el 15 de enero de 2024, y en caso de que no haya interés de los concesionarios o las propuestas no sean viables en inversión, tiempos de construcción o modernización de vías para otorgar el servicio de pasajeros, el Gobierno Federal podría otorgar títulos de asignación a la Secretaría de la Defensa Nacional o a la Secretaría de Marina.

 

 

 

 

Al ser cuestionado sobre el Modelo de Justicia Social que prepara el gobierno federal para exferrocarrileros, Canales Aguiar dijo que se está en la fase de hacerle adecuaciones al Anteproyecto que las autoridades les presentaron este mismo mes y esperan recibir un documento concluyente el 27 de noviembre próximo.

 

En su momento, los integrantes de FERRO y organizaciones afines analizaron, valoraron y regresaron dicho Anteproyecto con observaciones y solicitudes de cambios resumidos en siete puntos concretos, para que el documento fuera modificado y presentado bajo un formato de Decreto.



 

EN POSESIÓN DE APARENTE DROGA, DOS PERSONAS FUERON DETENIDAS POR OFICIALES DE LA SSC, EN LA ALCALDÍA TLALPAN


 

• Los detenidos están posiblemente relacionados con un evento de robo a casa habitación en la misma alcaldía

Derivado de trabajos de investigación e inteligencia, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos personas en posesión de más de 120 dosis de aparente narcótico, en calles de la alcaldía Tlalpan.

Como parte de las acciones para inhibir delitos de alto impacto en calles de la colonia Barrio de Caramaguey, los oficiales que realizaban recorridos de vigilancia en el cruce de la avenida Ayuntamiento y Joaquín Romo, notaron que a bordo de una camioneta, un hombre y una mujer, de manera inusual manipulaban bolsitas de plástico como las utilizadas para la distribución de narcóticos. 

Por este hecho, y al encontrarse ante un posible hecho delictivo, los uniformados se aproximaron a las dos personas, a quienes les indicaron que descendieran del vehículo para realizarles una revisión preventiva en apego al protocolo de actuación policial.

Como resultado, los policías les hallaron 30 bolsitas de plástico transparente que contenían aparente marihuana, 98 bolsitas resellables con una sustancia sólida con las características de la cocaína y dinero en efectivo.

Por lo anterior el hombre de 55 años de edad y la mujer de 33 años fueron detenidos, les fue leída su cartilla de derechos de ley y junto con el vehículo y los objetos asegurados fueron trasladados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica.

Cabe hacer mención que, tras realizar un cruce de información, se tuvo conocimiento que ambos detenidos están posiblemente relacionados con un robo a casa habitación ocurrido en días anteriores en la misma alcaldía.