miércoles, 8 de febrero de 2023

BENEFICIARIO DE JÓVENES UNEN AL BARRIO ESTERALIZA PELEA DE PRO BOX, CHIQUITA GONZÁLEZ BOXING Y MÁRQUEZ PROMOTIONS

 

 

La destreza y habilidad de Alejandro “Conejo” González, boxeador beneficiario de Los Jóvenes Unen al Barrio, se podrá a prueba en la batalla que disputará contra Brayan Rivera, en la pelea estelar del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y la Comisión de Box CDMX en "Miércoles de próximas estrellas".
 

En este enfrentamiento, "Conejo" González, buscará la victoria en peso supergallo, para refrendar que es el mejor peleador en esta categoría, tal y como lo demostró en noviembre del año pasado, al derrotar en su casa al escocés Billy Stuart.
 

La titular del INJUVE, Beatriz Adriana Olivares Pinal, señaló que es un orgullo que González sea considerado por la máxima organización del box a nivel mundial, ya que esto a su vez es una motivación para muchos beneficiarios del INJUVE que les gusta este deporte y una fuente de inspiración para todas y todos.
 

“Junto a las juventudes estamos construyendo una mejor ciudad, una ciudad donde quepamos todas y todos, donde el boxeo sea reconocido como un deporte del barrio y todos aprendan a reconocer lo grande que es ser deportista del barrio”, señaló. 
 

El subdirector del CMB, Victor Silva, se dijo agradecido por la invitación y reconoció el trabajo que realiza el INJUVE promoviendo el box entre los jóvenes de la Ciudad de México y señaló que el Consejo apoyará todos los proyectos a favor de la juventud.
 

“Desarrollar jóvenes es el futuro, no solo de la ciudad sino del país, esto que hacen aquí es muy importante y por supuesto el Consejo quiere estar involucrado, quiere apoyar, porque desarrollar jóvenes va a desarrollar el boxeo, va a desarrollar una mejor sociedad”, dijo. 
 

El Presidente de la Comisión de Box de la Ciudad de México, Ciro Nucci, se dijo contento por el impulso que se da a los nuevos talentos en la capital del país y agradeció al INJUVE la organización para realizar la ceremonia de pesaje.
 

Por su parte Alejandro "Conejo" González se dijo motivado para enfrentar este reto y dejar en alto el box de la Ciudad de México pero, sobretodo, al programa  Los Jóvenes Unen al Barrio del INJUVE, el cual lo ha impulsado siempre.
 

“Hay muchos chicos en la brigada de box del INJUVE que tienen mucho talento y vienen del barrio, donde desafortunadamente nadie les hacía caso, pero encontramos al INJUVE y hoy formamos parte de esta familia  a ellos va dedicada mi pelea”, expresó.
 

Cabe destacar que es la primera vez que una ceremonia de pesaje, avalada por el Consejo Mundial de Boxeo y la Comisión de Box de la Ciudad de México, se realiza en una institución de gobierno.
 

La pelea de Alejandro "Conejo" González contra Brayan "Azteca" Rivera se llevará a cabo el próximo miércoles 8 de febrero en el World Trade Center, a las 20:00 horas.
 

En la ceremonia de pesaje también estuvieron presentes el boxeador Juan Manuel "Dinamita" Márquez, Humberto "Chiquita" González, Rafael Márquez, Miguel Ángel Gazque Velázquez, tesorero de la Comisión de Box; así como el boxeador Rafal Márquez, entre otras personalidades.

INFORMACIÓN WALMART EXPRESS - Cervezas artesanales que debes de disfrutar en el super domingo

 

Faltan unos días para que disfrutemos del gran partido de fútbol americano y por supuesto de su espectacular medio tiempo, así que ve preparando tus botanas favoritas para que no te pierdas ni un segundo del juego y acompáñalas con una cerveza artesanal.


Sí, todavía no eres un experto en esta bebida, no te preocupes, Walmart Express te explica las características de tres tipos de cervezas para que te animes a probarlas. Un buen tip para entrar en este mundo de sabores es primero degustar las más ligeras, para ir acostumbrando al paladar a esta gama de sabores.


  • Lager: es una de las más populares, las caracteriza un sabor nítido y ligero, muy ad hoc a su consistencia espumosa. Se utilizan levaduras de fermentación baja, las cuales trabajan con temperaturas entre los 4 y 12 grados centígrados, se deja madurar por un periodo que va de dos a seis meses.


Hay diferentes tipos las cuales tienen un sabor único como Pilsener, la cual es fresca y amarga con cuerpo ligero y cremoso; Dunkel que tiene sabor amaderado y con tonos de hierba; Schwarzbier con tonos negros con un dulce en paladar o bien la Bock intensa, maltosa de cuerpo robusto.


  • Ale: la fermentación es más rápida, ya que se emplea levaduras de superficie a altas temperaturas entre los 18 °C a 22 °C, por lo cual hay producción de ésteres. Es uno de los métodos favoritos de las cervecerías, puesto que toma 2 semanas aproximadamente elaborarlas. Son muy aromáticas, dulces, con cuerpo y generalmente con sabor muy marcado, por lo cual hay diversas variantes de esta bebida.


Te recomendamos la Red Ale, su sabor a malta y caramelo; Kolsch, tiene un sabor suave y armonioso aderezado con tonos dorados; Porter es más fuerte en sabor a malta y chocolate, entre otras más.


  • Trigo: para que una cerveza pueda ser considerada de este tipo, su mezcla está hecha total o parcialmente elaborada de este cereal, son claras de color y contiene entre 30 y 70 por ciento de malta de trigo, lo cual contribuye a que la cabeza de la espuma sea gruesa y duradera. La más conocida, la cerveza blanca, la weisse beer, que regularmente se sirve en el Oktober Fest en Múnich y que tiene una variante en Berlín.


Ahora que ya conoces tres tipos de cerveza, escoge tu favorita para el super domingo y dale un touchdown al sabor con los precios bajos de Walmart Express, encuentra una gran variedad de alimentos y bebidas en tienda o en línea.


¡VUELA A CELEBRAR EL AMOR Y LA AMISTAD EN HACIENDA DEL MAR LOS CABOS! EL “PLACE TO BE” PARA FESTEJAR SAN VALENTÍN

 

Los Cabos, BCS, a 8 de febrero de 2023.- En México, así como en otros países, el día más romántico del año se acerca. Como la tradición lo señala, el 14 de febrero es para muchas parejas, amigos o familiares, una fecha ideal para renovar su amor con una celebración especial.

 

Con el paso de los años, Los Cabos se ha convertido en uno de los destinos favoritos para realizar escapes románticos, irse de luna de miel o incluso casarse; las razones pueden ser muchas, desde la playa y los lujosos hoteles, hasta el desierto y las actividades que hay por hacer.  

 

Dentro de este paraíso, se encuentra Hacienda del Mar Los Cabos Resort, con una combinación cautivadora de elementos coloniales mexicanos y elegantes toques mediterráneos; que, en conmemoración al Día del Amor y la Amistad, y en conjunto con sus célebres chefs, brindará en la playa una exquisita cena a la luz de las velas, que creará una experiencia única y, sobretodo mágica, entre sus comensales, mientras la luna se pone sobre el fascinante Mar de Cortés.

 

Celebrar este día va más allá de lo comercial. Se trata de pasar tiempo de calidad con nuestros seres queridos, pues compartir una travesía con alguien a quien se ama, brinda la  posibilidad de vivir experiencias memorables, y Hacienda del Mar, ofrece diferentes amenidades para que sus huéspedes se relajen, descansen y se diviertan a través de sus servicios de primer nivel.

 

Este resort que también es el hogar de Cactus Spa, un maravilloso y exclusivo spa que será el toque ideal para San Valentín, se encuentra en una privilegiada ubicación, rodeado de sitios emblemáticos como el arco de Cabo San Lucas, la famosa playa El Médano y el centro de Cabo San Lucas.

En este sentido, Hacienda del Mar Los Cabos Resort, enmarcado por las aguas azul zafiro del Mar de Cortés, te invita a celebrar el Día de San Valentín con una cena y una estancia de calidad que promete ser la más relajante y placentera en sus instalaciones.

 

Si estás pensando en sorprender a alguien especial de forma única y diferente, visita www.haciendadelmar.com.mx/ para conocer detalles sobre reservas y sus amenidades.

 

IKEA tiene un mensaje para Marie Kondo

 


Con una acción en diarios y redes sociales, IKEA le propone a la conocida influencer del orden “no darse por vencida.”




– 8 de febrero de 2023 - La semana pasada fue noticia la revelación que la reconocida gurú del orden Marie Kondo hizo en un seminario donde admitió que luego de la llegada de su tercer hijo “se había dado por vencida” en la búsqueda de una casa siempre organizada y en perfecto orden y, en consecuencia, IKEA quiso hacerle llegar un mensaje especial.


La declaración de Kondo impactó al mundo ya que su reconocido método KonMarie es referente entre los seguidores de su lifestyle organizado y minimalista donde solo son bienvenidos en el hogar aquellos objetos que inspiren dicha y felicidad y al que ahora Marie parece dejar un poco de lado para darle prioridad al tiempo compartido en el hogar con su familia.


Por lo tanto, en una iniciativa creada por Grey Argentina, IKEA Chile consideró que tenía el mensaje perfecto para Marie en este momento especial de su vida donde sus prioridades han cambiado. Con un aviso en los principales diarios chilenos, IKEA le propone a la conocida influencer “no darse por vencida” ya que todavía puede aspirar a una casa organizada de la mano de IKEA y sus famosas soluciones para el día a día en el hogar.


“Marie es un referente mundial que básicamente nos enseñó a todos que se podía vivir de una manera más armoniosa con nuestros espacios y objetos; por eso queríamos celebrar ese legado y acompañar su nueva búsqueda con este mensaje que nos recuerda a todos que es posible vivir plenamente nuestras vidas sin resignar el orden de nuestros hogares gracias a las soluciones que propone IKEA.” comentó Gonzalo Fernández, ECD de Grey Argentina.


El mensaje también le llegó a la influencer a través de posteos que rápidamente se viralizaron en Instagram y Twitter donde además de seguir alentando a Marie a no darse por vencida, IKEA asume la tarea de continuar su valioso legado aportando experiencia exactamente en aquello por lo que la tienda es mundialmente reconocida: ofrecer soluciones que logren el equilibrio justo entre el orden y la felicidad en los hogares reales.



FICHA TÉCNICA  


Cliente: IKEA Chile

Nombre de la campaña: Marie Kondo, don’t give up

Agencia: Grey Argentina

Presidente - CCO Latam: Diego Medvedocky 

CEO: Denise Orman 

Chief Creative Officer: Hernán Kritzer y Alejandro Devoto 

ECD: Gonzalo “Montaña” Fernández y Juan Ure  

Directores creativos: Alejandro Rattenbach y Emiliano Cortez 

Equipo creativo: Agustín “Soda” Rodriguez y Victor Opazo 

Head of Art: Diego Urbano 

Design Lead: Trinidad Colombo 

Business Lead: Noe Cuadrado 

Client Lead: Anita Bianchini  

Project Manager: Mana Simone 

Head of Strategy: Ana Etcheto y Romina Perrone 

Brand Strategist: Bianca Mareco 

Social Media Lead: Mar Canosa 

Head of Production: Pablo Molina 

Graphic Producer: Guido Urrutia 

Responsable por cliente: Carmen Bianco, María Alejandra Bohorquez Medina, María Muchinik, Isidora Puelma y Cecilia Williams Bel

VERSIÓN ESTENOGRÁFICA DEL MENSAJE OFRECIDO POR EL SECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DURANTE LA INAUGURACIÓN DEL CENTRO DE COMANDO Y CONTROL C2 CENTRO HISTÓRICO

 Muy buenos días.

 

Con su permiso Jefa de Gobierno.

 

Muy buenos días tengan todas y todos ustedes.

 

Saludo con mucho respeto a los medios de comunicación, a nuestras invitadas e invitados del Centro Histórico que tanto nos ayudan en una coordinación diaria. Muchas, muchas gracias.

 

Y saludo muy en especial al presídium que hoy nos acompaña, ya que con todos los presentes trabajamos todos los días para mejorar la seguridad de la Ciudad de México.

 

Lic. César Iván Escalante, muchas gracias por todo el apoyo por parte también de la Secretaria Rosa Icela Rodríguez.

 

Al Dr. Martí Batres Guadarrama, Secretario de Gobierno.

 

A la Lic. Ernestina Godoy Ramos, Fiscal General muchas gracias.

 

Al Mtro. Juan Manuel García Ortegón, que nuestra coordinación es diaria también.

 

Al General Schazarino, a mi Capitán Rosales, al Mtro. José Manuel Oropeza Morales y a mi General Bucio.

 

Muchas gracias.

 

Desde que se asumió la responsabilidad de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, por instrucciones y liderazgo de la Jefa de Gobierno, iniciamos la transformación y el fortalecimiento de la Policía de la Ciudad de México, con el firme propósito de brindar un resultado positivo en la disminución de la incidencia delictiva. En pocas palabras en disminuir la violencia en la Ciudad de México.

 

Para cumplir nuestra misión de proteger y servir a la sociedad transitamos de un esquema policial exclusivamente preventivo y reactivo, a un Modelo de Seguridad Ciudadana proactivo, dinámico y cercano a la gente. Con facultades que amplían nuestras capacidades para actuar en favor de la ciudadanía. Hoy este C2 es un ejemplo de ello.

 

Hoy estamos logrando consolidar un modelo basado en labores de inteligencia, análisis, investigación, pero sobre todo, una coordinación absoluta con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, con quien trabajamos como un mismo equipo siempre respetando su autonomía. Además de estrechar la coordinación con instituciones del Gobierno de México, como la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia, con quien al día de hoy hemos realizado más de 70 operaciones dentro y fuera de la Ciudad de México para detener importantes generadores de violencia.

 

Esta coordinación con el Gobierno de México y esta coordinación interinstitucional se traduce principalmente en dos cosas: incremento de operaciones y sobre todo resultados. Resultados que traigan una paz a la Ciudad de México.

 

Hoy nuestra ciudad cuenta 72 mil cámaras para vigilar las 16 alcaldías. La Jefa de Gobierno, la doctora Claudia Sheinbaum durante su administración ha triplicado el número de cámaras en estos años.

 

Precisamente una de las herramientas que ha facilitado la labor de mis compañeras y compañeros en campo son las cámaras de videovigilancia y la estrecha coordinación con el Ing. Juan Manuel, titular del C5.

 

Como lo he mencionado, en ocasiones lamentablemente no podemos evitar que ocurran hechos delictivos, pero sí podemos evitar que queden impunes.

 

Es por ello que hemos generado una sinergia muy importante con los monitoristas de los Centros de Comando y Control, quienes se han vuelto los ojos y guías de mis compañeros, pero no solo por estar viendo las cámaras, lo importante aquí es el análisis de las cámaras para que en tiempo real puedan dar seguimiento a los criminales hasta su detención.

 

Recientemente hemos informado casos muy relevantes de investigación que no hubieran sido posibles sin tener estas cámaras de videovigilancia y el análisis desprendido de las mismas.

 

Esta coordinación y estrategia con otras instituciones que hemos implementado en la ciudad nos han permitido obtener importantes resultados:

 

 

 

 

●         Junto con la Fiscalía hemos hecho 2,555 operativos, del 2019 al 2023, entre órdenes de cateo y acciones en flagrancia, lo que ha derivado en la detención de más de 3 mil delincuentes, todos relacionados con delitos de alto impacto.

 

●         Asimismo, fueron detenidos 120 objetivos prioritarios considerados generadores de violencia para nuestra ciudad. Entre los que destaco las 70 operaciones que realizamos con Fuerzas Armadas. Estos sujetos eran responsables de homicidios, extorsiones, cobro de piso, despojo de propiedades y robo en sus distintas modalidades.

 

●         De acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, entre 2019 y 2022, la Ciudad de México ha sido la entidad con la mayor reducción absoluta en homicidios dolosos del país y la segunda en términos porcentuales.

 

●         En la Ciudad, la reducción de homicidios entre 2019 y 2022 ha sido de 47%.

 

●         Pasamos de tener 15.46 homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes en 2019 a cerrar 2022 con una tasa de 7 por cada 100 mil habitantes.

 

●         En 8 delitos de alto impacto. Todos los 16 delitos de alto impacto han reducido, pero en ocho delitos de alto impacto estamos en mínimos históricos desde que la Federación tiene registros públicos, es decir, desde 1997.

 

●         Ninguna entidad federativa ha reducido tanto los delitos de alto impacto en términos absolutos como la Ciudad entre 2019 y 2022.

 

●         Asimismo, hubo 31,204 delitos de alto impacto menos en 2022 que en 2019; una reducción del 41%, mientras que la media nacional fue de 1%.

 

En lo que se refiere a la incidencia delictiva por alcaldía, al comparar los mismos periodos, se observa una reducción considerable en 15 de las 16 alcaldías.

 

●         Estamos fortaleciendo a la Unidad de Asuntos Internos también para garantizar que los actos de corrupción no terminen en sanciones internas o simples suspensiones, sino en investigaciones a fondo en coordinación con la Fiscalía General de Justicia que deriven en la detención de malos elementos. 

 

●         Por otra parte, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI, a inicios del 2018, el porcentaje de habitantes de la Ciudad de México que decían sentirse seguros era de 7%; al cierre de 2022, esta cifra subió a 40%.

 

●         Es decir, en 4 años se ha quintuplicado la percepción de seguridad de los habitantes de la Ciudad de México.

 

●         Esta misma encuesta del INEGI indica que la confianza hacia la policía de la Ciudad de México se ha incrementado en 9 puntos desde 2018.

 

Para nosotros es muy importante contar con la confianza de la ciudadanía, que sepan que pueden contar con su policía. Que somos una institución 100 por ciento operativa conformada por mujeres y hombres que trabajan todos los días para construir una ciudad más segura.

 

Como lo hemos dicho en otras ocasiones esto no significa que estemos satisfechos. Queremos responder a esa confianza que nos brinda la sociedad refrendando nuestro compromiso de consolidarnos como la mejor policía de México, la más preparada, la más honesta y la que tenga menos impunidad interna también y la más eficiente. Una policía lista para que ninguna organización criminal grande o pequeña pueda robarle la paz y la tranquilidad a la ciudadanía.

 

Muchas gracias.

Solarever inicia operaciones en Baja California para impulsar una industria limpia en la región norte

 

  • Solarever busca contribuir para hacer posible cadenas de suministro más rápidas que son demandadas por el creciente nearshoring en la región.  
  • El Centro de Distribución ubicado en Tijuana, Baja California  es el décimo de Solarever en el país.


Tijuana, Baja California. Miércoles 8 de febrero de 2023. Este miércoles Solarever inauguró su décimo Centro de distribución en el país. Ubicado estratégicamente en Tijuana, Baja California proveerá tecnología fotovoltaica de calidad Tier 1 a la industria que opera en Mexicali, Tecate, Ensenada y Tijuana, principalmente.

Surtir más rápido y responder la necesidad de las industrias y de los clientes domésticos de tener productos de la máxima calidad en tiempos mínimos es parte de la misión de la empresa, que busca llevar y hacer accesible la energía limpia para todos, de acuerdo con Simon Zhao, CEO de Solarever.  

Este nuevo Centro de Distribución de Solarever, que tiene capacidad para albergar más de mil ochocientos módulos solares de calidad tier 1, permitirá a Solarever atender favorablemente las demandas de una industria que busca inmediatez en las entregas, el servicio al cliente, además de precios competitivos. 

Hasta ahora, Solarever atendía a los clientes de Baja California, a través de sus centros de distribución ubicados en  Monterrey y Chihuahua, por lo cual, la nueva apertura proyecta una mayor eficiencia logística y mejores tiempos de entrega para beneficio de los consumidores de dicha zona, especialmente de las empresas que de manera estratégica quieren instalarse cerca de Estados Unidos y Canadá por lo que están trasladando su producción a México.

Con este proyecto, además de la expansión del negocio, Solarever busca aprovechar las condiciones geográficas y climatológicas ideales de México para el desarrollo de la energía solar, impulsando la eficiencia energética de las industrias nacionales y ayudando a mitigar la emisión de contaminantes CO2.

SOLAREVER TECNOLOGÍA DE AMÉRICA S.A DE C.V.

 

Solarever es una empresa 100% mexicana, líder en innovación y desarrollo de tecnología para la producción de energía renovable. Mantiene los más altos estándares en la producción de paneles solares de calidad tier-one, generadores solares y sistemas de almacenamiento de energía. En 2022 presentó su primer auto eléctrico en México, SEV.

 

Solarever lidera proyectos de investigación en energía de la mano de las universidades más importantes de México, China y Estados Unidos. Con 10 años de experiencia en el mercado mexicano, Solarever ha logrado posicionarse como la empresa número uno a nivel nacional gracias a su compromiso con la investigación y sus procesos y productos de alta calidad.

BBVA México, en colaboración con Canal Once, promueven la educación financiera en niños y adolescentes a través de “Ahorrando Ando”

 

A través de esta nueva emisión televisiva, los menores podrán aprender, desde temprana edad, a manejar el dinero de manera responsable.

   La nueva serie del programa de Once niñas y niños cuenta con ocho capítulos. Tendrá como protagonistas a la pequeña Guiraby Rivera y Ricardo Manuel Gómez.

   El estreno será el 15 de febrero de 2023. Los capítulos serán transmitidos por la barra infantil de Canal Once (11.1) y por Once Niñas y Niños (11.2).

 Esta colaboración fortalece el compromiso e interés que ambas instituciones tienen por fomentar la educación financiera en niños y adolescentes, que conlleve a un futuro sostenible para todos.

BBVA México y Canal Once, a través de su programa de Once Niñas y Niños, presentan una nueva serie de televisión: “Ahorrando Ando”. Se trata de una propuesta cuyo objetivo es acercar la educación financiera a los menores de edad, de una forma didáctica, interactiva y divertida.

El programa tiene como objetivo mostrar a la audiencia, con ejemplos de la vida cotidiana, temas financieros relacionados con la cultura del ahorro y el consumo responsable, para evitar el desperdicio, priorizando lo necesario, y así disminuir la huella de carbono, a fin de contribuir en la mejora del medio ambiente.

Arturo Reyes Sandoval, director general de Instituto Politécnico Nacional destacó: Asumimos el compromiso de tener nuevas conductas y a través de las niñas y niños podemos aprender para proteger el medio ambiente, a fin de garantizar la supervivencia del planeta. Además, resaltó la relevancia de la colaboración que se tiene con la iniciativa privada, en donde se reafirma el compromiso con la educación e investigación para mejorar a la sociedad mexicana.

Carlos Brito Lavalle, director general de Canal Once comentó: “Tenemos la necesidad de crear conciencia en la infancia mexicana sobre algo tan elemental como lo es el dinero. Desde muy pequeños, los niños y niñas están expuestos a su uso. Es por esto que resulta tan importante que entiendan la importancia de estos recursos, para qué sirven y los beneficios y riesgos que conllevan.”

En el evento, Enrique Cornish Stanton, director de Educación Financiera y Marketing de BBVA México, comentó que el ahorro y el cuidado del medio ambiente son conceptos que se utilizan en el día a día, y permiten crear una conversación con las niñas, niños y adolescentes desde edades tempranas. “Con esto -añadió el director- comprenderán el valor del dinero y cómo usar todos los recursos de forma responsable.”

Conscientes de que la educación financiera es una herramienta para desarrollar las competencias y capacidades a la hora de tomar decisiones en cuanto al uso del dinero, para que éstas sean lo más certeras y responsables, Once Niñas y Niños, en colaboración con BBVA México, abordan estos temas en ocho episodios de 15 minutos cada uno. A lo largo del programa, Isadora protagonizada por Guiraby Rivera, junto con su hermano Jonás, interpretado por Ricardo Manuel Gómez, van descubriendo estos conceptos a través de su vida diaria. Cuando los hermanos tienen dudas, una alcancía animada aparece en el programa para aportarles conocimiento.

“Ahorrando Ando” abordará temas relevantes relacionados con el hábito del ahorro, tales como: ¿De dónde viene el dinero?, ¿qué es el dinero y para qué sirve?, ¿qué es un presupuesto?, ¿en qué se gasta el dinero?, ¿qué son los precios?, ¿qué es el ahorro?, ¿qué es el consumo responsable? y ¿mis compras tienen impacto en el medio ambiente?

La Inclusión y la Educación Financiera son ejes relevantes en la estrategia de BBVA México. Por ello, esta alianza demuestra el compromiso que la institución tiene por acercar el conocimiento de la educación financiera a los menores, desde temprana edad, con diversas actividades lúdicas para que comprendan cómo funciona el dinero y, de esta manera, aprovechen su capacidad para aprender a gestionar sus finanzas.

Canal Once, por medio del programa Once Niñas y Niños, reitera su compromiso con este sector de la sociedad al ofrecer contenidos de calidad, con carácter didáctico y lúdico, con los que los televidentes recibirán información que contribuirá a su desarrollo personal.

A partir del 15 de febrero se estrenará la serie televisiva “Ahorrando Ando”, la cual será trasmitida los miércoles a las 16:00 y 19:00 horas por la barra infantil de Canal Once (11.1) y por Once Niñas y Niños (11.2), respectivamente, y contará con dos repeticiones los sábados a las 10:00 y 17:00 horas, por las mismas señales.

-0-


 

 

Acerca de BBVA México


BBVA México es una institución líder en México en términos de cartera y captación. Su modelo de negocio, basado en el cliente como el centro de negocio y apalancado en la continua innovación, así como en la mejor tecnología, le permite ofrecer servicios bancarios a 27.9 millones de clientes. Para ofrecer un mejor servicio al cliente, cuenta con la infraestructura bancaria más amplia del sistema, integrada por 1,733 sucursales, 14,019 cajeros automáticos y una amplia gama de productos y servicios digitales como la web y la aplicación móvil. La continua inversión en canales alternos a la sucursal ha permitido dar acceso rápido, fácil y seguro a los servicios financieros. La Responsabilidad Social Corporativa es una constante en el negocio bancario y el modelo de banca responsable de BBVA México aspira a lograr una sociedad más inclusiva y sostenible apoyando a sus clientes en sus decisiones de inversión con criterios de sostenibilidad ambiental y social; y a través de la Fundación BBVA México fomentando la educación y la cultura en el país.