lunes, 5 de diciembre de 2022

LA SSC PREMIÓ A LOS GANADORES DEL TERCER CONCURSO DE PINTURA INFANTIL “EL NIÑO, LA NIÑA Y SU POLICÍA 2022”


 

·         Se calificaron más de 4 mil obras realizadas por infantes y adolescentes de la Ciudad de México

Tras una difícil selección, entre casi 4 mil 647 obras de arte realizadas por niñas y niños de entre 6 y 12 años de edad, el jurado calificador de la Tercera Edición del Concurso de Pintura Infantil “El niño, la niña y su policía”, organizado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México escogió a los seis ganadores en las dos categorías participantes, quienes destacaron por la calidad artística y notable mensaje que plasmaron en sus trabajos.

 

Durante el evento, el Subsecretario de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, Pablo Vázquez Camacho, dio las palabras de bienvenida a todos los presentes y agradeció al Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social, Mtro. Zoé Robledo Aburto, por las facilidades brindadas para la realización de esta ceremonia en el Teatro Hidalgo.

 

Acto seguido, el artista plástico Emiliano Gironella Parra, quien participó en la labor de seleccionar a los seis ganadores, agradeció a todos los niños, niñas y adolescentes que participaron en este concurso y reconoció la gran calidad artística.

 

En la rama de seis a nueve años, el primer lugar fue para Isaí Gael, con su obra titulada “Mi policía es mi ángel guardián", el segundo puesto lo ocupó Brian Jared, con su dibujo llamado “Súper policía” y la tercera posición la obtuvo Marlene Ariana, por “La policía cuidando a los niños”.

 

En la categoría de 10 a 12 años, el primer puesto se lo llevó Areli Annik, quien mandó su dibujo de nombre “La policía nos enseña a protegernos”, el segundo lugar fue para Bruno Said con su trabajo “Mi amistad con el poli”, y Melissa Dannae se quedó con el tercer lugar con su visión llamada “Infancia segura”.

 

Los triunfadores recibieron premios como tabletas electrónicas, balones, audífonos inalámbricos, entre otros artículos; además, sus trabajos serán exhibidos en una muestra especial en el Museo de la Policía de la Ciudad de México.

 

En esta ceremonia se contó con la presencia de la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón; acompañada con el Coro Monumental Infantil de Tláhuac, quienes hicieron latir con sus bellas voces los corazones de los asistentes.

 

También asistió la Directora General del DIF Rebeca Olivia Sánchez Sandín, quien engalanó el evento con bailes folclóricos interpretados por los pequeños del DIF. Asimismo, se contó con la presencia del maestro Sergio Raimond Kedilhac Viesca, Director General de la Fundación Dondé, quien donó los obsequios entregados a los ganadores del Concurso.

 

Además, en el presídium estuvo Marcela Figueroa Franco, Subsecretaria de Desarrollo Institucional, la Comisaria Adalberta Narcisa Peláez Juárez, Directora de Seguridad Escolar; Comisario Jefe Francisco Javier Moreno Montaño, Subsecretario de Control de Transito; Comisario Jefe Celso Sánchez Fuentevilla, Oficial Mayor; Comisario Jefe Elpidio de la Cruz Contreras, Director General de la Policía Bancaria e Industrial; Comisario Jefe Lorenzo Gutiérrez Ibáñez, Director General de la Policía Auxiliar; y el Inspector General Miguel Godínez Sainz, Director Ejecutivo de Salud y Bienestar Social.

 

Cabe mencionar que el objetivo de este tipo de actividades es fortalecer los lazos de confianza con la ciudadanía y que las niñas y los niños expresen su sentir y perspectiva hacia el policía como un ser importante dentro de la sociedad que cuida, ayuda y protege a los infantes de la capital del país.

En relación con información difundida en redes sociales sobre el accidente de una patrulla aparentemente conducida por un policía en estado etílico, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México informa:


 

Dicho evento ocurrió el 2 de diciembre en Eje Central Lázaro Cárdenas esquina con avenida Hidalgo, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc, donde una patrulla de la Policía Auxiliar, tripulada por dos oficiales, se impactó con un vehículo particular color azul, con tres personas en su interior.

 

Paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) que acudieron al sitio valoraron a los tripulantes de las unidades y diagnosticaron a una mujer, que viajaba en el automóvil particular, con cervicalgia sin requerir traslado a un hospital.

 

Al lugar se presentó una célula de la Dirección General de Asuntos Internos y se abrió una carpeta de investigación para dar seguimiento al caso. 

 

Asimismo, los oficiales involucrados en el accidente fueron trasladados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, donde se determinará su situación jurídica.

 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana no tolerará ningún tipo de conducta fuera del marco normativo, por ello fortalece las capacidades de la Dirección General de Asuntos Internos, con el fin de supervisar y sancionar la mala actuación policial.

APOYAN EMPRENDIMIENTO DE LAS MEXIQUENSES EN LOS 16 DÍAS DE ACTIVISMO


 
• Realizan kermés y eventos en el marco de Día Internacional de las personas con discapacidad.
 
Toluca, Estado de México, 3 de diciembre de 2022. Atender a los diferentes sectores de la sociedad es una constante en la administración que encabeza el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, por eso, en el marco de los 16 Días de Activismo por el Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer, la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) en conjunto con las demás dependencias de Gobierno, realizó algunas actividades enfocadas a las personas con discapacidad.
 
Este 3 de diciembre se conmemora el Día Internacional de las personas con discapacidad, por ello, en el municipio de Zinacantepec, se instaló el Módulo Itinerante para mujeres en esta condición, denominado “Conociendo la discapacidad”.
 
De igual forma, se apoya el emprendimiento, por lo que, en el municipio de Tultitlán, se llevó a cabo una Kermés con venta de comida de mujeres emprendedoras y, en Villa del Carbón la primera feria de artesanas y emprendedoras “16 días contigo, enalteciendo y empoderando a las mujeres”.
 
Por otro lado, en Ixtapaluca presentaron el video “Cero tolerancia a la violencia contra las mujeres”, en Valle de Chalco inició en la explanada municipal la marcha de la diversidad sexual, la cual recorrió calles principales de la demarcación, y en Naucalpan, un Bazar con causa.
 
La cartelera de las actividades está disponible en el sitio web de la Secretaría de las Mujeres, http://semujeres.edomex.gob.mx/, así como en sus redes sociales, Facebook y Twitter, @SeMujeresEdomex.

DURANTE UN PATRULLAJE PREVENTIVO, POLICÍAS DE LA SSC ASEGURARON ALREDEDOR DE 40 KILOS DE POSIBLE MARIHIUANA Y DOS PERSONAS FUERON DETENIDAS EN LA COLONIA MORELOS


 

 

•          Los detenidos portaban un arma de fuego corta

 

En calles de la alcaldía Venustiano Carranza, dos hombres que manipulaban posible enervante y portaban un arma de fuego fueron detenidos por efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México que realizaban acciones preventivas y de combate al delito.

 

Los hechos ocurrieron cuando los policías que hacían un recorrido de vigilancia sobre la calle Mineros, notaron que dos sujetos cargaban bolsas de plástico color azul y al acercarse observaron que se trataba de hierba verde y seca con las características propias de la marihuana.

 

Al encontrarse ante la posible comisión de un delito, los efectivos de la SSC se aproximaron a los dos sujetos, los cuales al notar la presencia policial intentaron huir a pie, rumbo a un inmueble al cual pretendían ingresar, sin embargo, en una oportuna intervención se les dio alcance.

 

Inmediatamente, se llevó a cabo una revisión preventiva en apego a los protocolos de actuación policial y como resultado de la misma, se les encontraron alrededor de 40 kilogramos de posible marihuana embalada en bolsas de plástico color azul y se les aseguró un arma de fuego corta.

 

Por lo anterior, los dos hombres, de 25 y 31 años de edad, fueron detenidos, informados de sus derechos de ley y puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien será el encargado de definir su situación jurídica.

EL PROGRAMA “MI AMIGO EL POLICÍA” DE LA SSC SE RENUEVA PARA FORTALECER LOS VÍNCULOS DE CONFIANZA CON LOS MÁS JÓVENES


Con el fin de fortalecer los lazos de confianza con la ciudadanía, la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México renovó el programa “Mi Amigo el Policía” con la adquisición de nuevos materiales didácticos que serán utilizados para mejorar la intervención de instructores que realizan actividades lúdicas con niñas, niños y jóvenes.

 

A 15 años de haberse formado este programa, se ha convertido en un referente entre los niños y los padres de familia de la Ciudad de México, quienes a través de actividades lúdicas y representaciones escénicas, aprenden las medidas de seguridad y conocen el trabajo de los uniformados con el fin de aumentar la confianza ciudadana.

 

De acuerdo con el área de Pedagogía del Instituto de Educación Superior de la Policía Auxiliar de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, el juego es una forma de socializar el conocimiento y de romper barreras de comunicación para así abrir canales de construcción que favorecen la adquisición de conocimientos y habilidades, con la intención de ser aplicados en situaciones prácticas para tener un aprendizaje significativo, basado en la combinación de conocimientos previos.

 

Por ello, los nuevos materiales adquiridos para este programa consisten en teatrino portátil con escenarios intercambiables y títeres de tela, lotería, memorama, serpientes y escaleras, rompecabezas tridimensional y botones para que los niños sean nombrados “Policías Honorarios”, los cuales fueron diseñados por expertos en dicha área y manufacturados con materiales duraderos para que puedan ser utilizados con la frecuencia que sea necesaria.

 

Con estas acciones, la corporación reafirma su responsabilidad y compromiso de abrir espacios de convivencia para ser un símbolo de unidad y promover la confianza y cercanía con la sociedad, y con ello construir una ciudad más segura para sus habitantes.

 

PERSONAL DE LA SSC DETUVO A UNA PERSONA PROBABLEMENTE RESPOSABLE DEL ROBO A UNA TIENDA DEPARTAMENTAL EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO


 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a una mujer probablemente responsable de sustraer mercancía de una tienda de departamental en calles de la alcaldía Gustavo A. Madero.

 

Los hechos ocurrieron en la avenida Ingeniero Eduardo Molina y calle Pelicano, colonia Granjas Moderna, cuando los uniformados fueron alertados por frecuencia de radio por los operadores de Centro de Comando y Control (C-2) Norte de un robo a un establecimiento, ubicado al interior del parque Tepeyac, por lo que se aproximaron.

 

Al arribar, los policías se entrevistaron con el encargado de seguridad, quien refirió que momentos antes, por monitoreo observó a una joven que metía cuatro playeras a una mochila, sin realizar el pago correspondiente.

 

Ante este hecho los efectivos realizaron una revisión preventiva conforme a los protocolos de actuación policial y, a petición del denunciante, se detuvo a la mujer de 23 años de edad, a quien se le halló la mercancía, por lo que se le informó sus derechos de ley, posteriormente fue puesta a disposición ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

Avanza la vacunación contra influenza aviar AH5N1 en unidades de producción avícola


 

  • ​La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural reportó la entrega de 41 millones 351 mil dosis de vacunas a productores, con base en la disponibilidad de los biológicos y la determinación de riesgo estimado.​
  • ​La vacunación tiene lugar en aves de postura, progenitoras y reproductoras de Jalisco, Yucatán, Coahuila, Sonora, Durango, Nayarit y Nuevo León.
  • ​En las últimas semanas, los servicios veterinarios de Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela han reportado presencia de IAAP AH5N1.

 

A 10 días del inicio de la vacunación estratégica contra la influenza aviar de alta patogenicidad AH5N1, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural ha autorizado la aplicación de 41 millones 351 mil dosis de vacunas provenientes de tres laboratorios, las cuales se entregaron a los productores con base en la disponibilidad de los biológicos y la determinación de riesgo estimado.

 

La estrategia de vacunación inició en unidades de producción comerciales, en zonas de alto riesgo zoosanitario y en granjas que se dedican a la crianza de gallinas progenitoras y reproductoras, porque son fundamentales para preservar la producción de carne de pollo y huevo para el abasto nacional.

 

Funcionarios de la Dirección General de Salud Animal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) encabezaron una reunión virtual con productores avícolas y representantes del sector académico y farmacéutico, a quienes detallaron las regiones que encabezan la primera parte de la estrategia.

 

Informaron que en Jalisco, entidad en la que se produce 54 por ciento del total nacional de huevo y 11.4 del total de carne de ave, han sido autorizadas 34 millones 167 mil dosis de vacuna y en Yucatán, 4.4 millones.

 

El resto de los biológicos comenzaron a aplicarse en Coahuila, Sonora, Durango, Nayarit y Nuevo León.

 

El organismo de Agricultura subrayó que continúan fortaleciéndose las medidas mínimas de bioseguridad en las unidades de producción avícola (UPA) y a la fecha dos mil 491 granjas han sido certificadas por el Senasica y 109 más están en trámite.

 

Asimismo, los funcionarios de Agricultura expusieron que el Senasica ha acreditado a 453 médicos veterinarios responsables autorizados (MVRA) especialistas en aves, la mayoría de ellos en Jalisco, con 73, Puebla, 39, Veracruz, 37, y Querétaro, 34.

 

Hasta el momento en México, la IAAP AH5N1 ha afectado a un total de tres millones 933 mil 499 aves, la mayoría de postura, lo que significa el 0.19 por ciento del inventario nacional en 17 unidades de producción avícola comercial de ocho entidades del país: seis en Jalisco, seis en Yucatán, cuatro en Sonora y una en Nuevo León.

 

Además, se afectaron cuatro granjas de traspatio localizadas en Chiapas, Chihuahua, Estado México y Oaxaca.

 

El Senasica recordó a los asistentes, que se levantó la cuarentena interna al estado de Nuevo León, medida que prevalece en Jalisco, Sonora y Yucatán, por lo que invitó a los integrantes de la cadena productiva a no mover productos avícolas que no hayan certificado los técnicos de la institución, tras demostrar la ausencia de influenza en sus granjas.

 

Reporte de afectación mundial

 

En las últimas semanas, además de México, han reportado presencia de esta enfermedad de las aves los servicios veterinarios de Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.

 

A noviembre de 2022, se han notificado seis mil 719 brotes de IAAP AH5N1 en 61 países. En Europa se contabilizan 37 millones de aves sacrificadas, en América 54, en Asia 10 y en África 8.8 millones.