viernes, 2 de diciembre de 2022

PERSONAL DE LA SSC DETUVO A UN HOMBRE QUE PROBABLEMENTE AGREDIÓ A SU PAREJA SENTIMENTAL AL INTERIOR DE UNA VIVIENDA EN LA ALCALDÍA AZCAPOTZALCO


 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a un hombre señalado como probable responsable de agredir a su pareja sentimental al interior del inmueble ubicado en calles de la alcaldía Azcapotzalco.

 

Lo anterior ocurrió mientras los oficiales realizaban patrullajes de seguridad y vigilancia cuando fueron alertados por la frecuencia de radio, del Centro de Comando y Control (C2) Poniente de violencia contra una mujer en la Calle 23, colonia Prohogar.

 

De inmediato, los efectivos llegaron al sitio, donde se entrevistaron con la afectada de 31 años de edad, quien manifestó que momentos antes, su pareja sentimental la golpeó y agredió verbalmente, por lo que solicitó proceder legalmente.

 

Los uniformados orientaron a la afectada, para recibir apoyo psicológico y legal en las instancias correspondientes de ayuda para la mujer.

 

En tanto, el hombre de 30 años de edad fue detenido e informado de sus derechos de ley, posteriormente fue puesto a disposición ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

PERSONAL DE LA SSC LLEVARÁ A CABO DIFERENTES DESPLIEGUES EN MATERIA DE SEGURIDAD EN EL MARCO DEL DISPOSITIVO “DICIEMBRE SEGURO”


 

Con motivo de las diversas actividades que se desarrollan durante las festividades decembrinas, la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México implementará diferentes acciones para salvaguardar la seguridad y patrimonio de los ciudadanos.

 

El operativo se lleva a cabo desde el 1 de diciembre del presente año hasta el 9 de enero del 2023 y se establecerán dispositivos de vigilancia, seguridad y control del tránsito vehicular en las entradas y salidas de carreteras, zonas comerciales, sitios de esparcimiento familiar, instituciones bancarias, así como mercados y romerías populares.

 

En este periodo se tienen operativos específicos como son: Aguinaldo Seguro 2022, Cometa, Conduce sin Alcohol “Alcoholímetro”, Basílica de Guadalupe, Vacaciones Decembrinas, Pasajero Seguro, acciones contra el robo a casa habitación, robo a transeúnte, así como robo a cuentahabientes, para lo cual se realizarán diferentes despliegues de equipos de trabajo.

 

Como parte del operativo Aguinaldo Seguro 2022 se incrementarán las actividades de vigilancia con elementos desplegados en los 847 cuadrantes focalizando en zonas bancarias, cajeros automáticos, casas de cambio, zonas comerciales y zonas restauranteras.

 

También se efectuará el operativo Cometa, para evitar la venta y quema de material pirotécnico principalmente en mercados, tianguis y la vía pública, para lo cual se recorrerán los principales centros de distribución con oficiales, tales como la Merced, Central de Abastos y el paradero de Indios Verdes, realizando los decomisos correspondientes.

 

Para prevenir los accidentes automovilísticos, así como lesionados y pérdidas humanas, se asignarán elementos que coadyuven durante la aplicación de pruebas como parte del programa Conduce Sin Alcohol “Alcoholímetro”.

 

Por la celebración del 491 aniversario de la aparición de la Virgen de Guadalupe, con más de 12 millones de peregrinos procedentes del interior de la República y de las alcaldías de esta ciudad hacia la Basílica de Guadalupe, se desplegarán elementos de seguridad y vialidad para garantizar el arribo y éxodo de peregrinos.

 

También se asignarán oficiales por tierra en 222 las inmediaciones y en el interior de centros comerciales en las 16 alcaldías para garantizar y prevenir el asalto y robo.

 

Se utilizarán las cámaras de vigilancia de la ciudad, así como las de los centros comerciales para monitorear las 24 horas, así mismo, se asignarán policías de seguridad y vialidad para prevenir y disminuir el robo a transeúnte en toda la ciudad reforzando las 16 alcaldías, especialmente las que tienen mayor frecuencia de eventos de robo a transeúnte, garantizando la seguridad y la integridad física de las personas.

 

Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad Ciudadana reitera el compromiso de trabajar para disminuir la incidencia delictiva y brindar un diciembre seguro a las y los habitantes y visitantes de la Ciudad de México.

PERSONAL DE LA SSC EVITÓ QUE UNA MUJER ATENTARA CONTRA SU VIDA EN LA ESTACIÓN DEL METRO UAM-I, EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA

 


 

Uniformados de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, impidieron que una mujer, de 47 años de edad, intentara arrojarse a las vías en las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, ubicadas en calles de la alcaldía Iztapalapa.

 

Los efectivos de la PBI que realizaban rondines preventivos y de seguridad en los andenes de la estación UAM-I correspondiente a la Línea 8 del STC Metro, notaron que una mujer constantemente rebasaba la línea de seguridad y a simple vista mostraba una actitud inusual.

 

En una rápida intervención, los policías hicieron contacto con ella y para prevenir una situación de emergencia, activaron el protocolo “Salvemos Vidas”, se aproximaron a la ciudadana y tras entablar un diálogo de confianza, la tranquilizaron y llevaron al cubículo del Jefe de Estación, además de solicitar el apoyo médico.

 

En el cubículo, la mujer fue valorada por un especialista que la diagnosticó con crisis nerviosa, por lo que fue trasladada a un hospital para su atención médica especializada, no sin antes agradecer el apoyo brindado por los uniformados y el personal del STC Metro.

 

Los policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana están capacitados para auxiliar en situaciones de crisis y que pongan en riesgo la integridad física de las personas, sobre todo de los sectores vulnerables de la población.

SSC, SEMOVI Y CANIRAC SUMAN ESFUERZOS PARA EVITAR ACCIDENTES VIALES A TRAVÉS DEL PROGRAMA “CONDUCE SIN ALCOHOL”, OPERATIVO FIN DE AÑO 2022


 

·         De enero a noviembre han sido infraccionadas más de 8 mil personas por exceder los límites de ingesta de alcohol

 

·         Se desplegarán 507 elementos y 213 vehículos en 32 puntos de revisión

 

Durante el arranque del programa “Conduce Sin Alcohol”, operativo Fin de Año 2022, las Secretarías de Movilidad (SEMOVI) y de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, sumaron esfuerzos con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) para evitar accidentes viales con consecuencias mortales a causa del consumo inmoderado de alcohol.

 

Durante el evento, el Secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, destacó que se intensificará la presencia y operación del programa Conduce Sin Alcohol en las 16 alcaldías, incluyendo las entradas y salidas carreteras de la Ciudad de México, con el objetivo de salvaguardar la integridad física de conductores de vehículos, peatones, ciclistas y de la ciudadanía en general.

 

Añadió que a partir de esta fecha y hasta el 8 de enero de 2023 se desplegarán 507 policías y más de 200 vehículos, en 32 puntos de revisión, algunos aleatorios y otros fijos, las 24 horas del día.

 

Precisó que de enero a noviembre de este año han sido infraccionadas 8 mil 657 personas por exceder los límites de ingesta de alcohol permitidos y se han remitido a un depósito 8 mil 554 vehículos. “Esto se traduce en miles de vidas salvadas y en menos accidentes con consecuencias mortales”, precisó.

 

Durante su participación, Andrés Lajous Loaeza, hizo una reflexión sobre las consecuencias del consumo de alcohol al conducir, por ejemplo indicó que es 17 por ciento más probable tener un hecho vehicular por esta causa.

 

Señaló que gracias al fortalecimiento de este programa, durante el año 2021, en diciembre las defunciones disminuyeron al 18 por ciento en comparación al 2020 y 6 por ciento en comparación el año 2019.

 

Por su parte, Salvador Guerrero Chiprés, Presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, expresó que “este programa ha sido la garantía de que disminuyen 70 por ciento el número de incidentes trágicos fatales por consumo excesivo del alcohol”. Además, señaló que, de acuerdo con datos del INEGI, 7 de cada 10 siniestros viales se relacionan directamente con el consumo del alcohol.

 

Añadió que, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), en México el total de accidentes vehiculares al año cuesta alrededor de 150 mil millones de pesos y dejan un saldo de 16 mil muertes. Por lo que destacó el compromiso conjunto para fortalecer este programa.

 

En su intervención, Germán F. González Bernal, Presidente Nacional de CANIRAC, añadió que la industria restaurantera se suma a este programa mediante acciones de difusión, reuniones de trabajo, apoyando las jornadas amistosas y capacitando al personal para que cuando vean a una persona que ha consumido exceso de alcohol lo inviten a utilizar otro medio de transporte en lugar de conducir.

 

En el marco de este evento se presentaron videos de la campaña “Alcoholímetro todo el día, todos los días”, donde se busca hacer conciencia en la población para prevenir accidentes a causa del consumo inmoderado de alcohol.

 

Asimismo, se realizó una demostración explicativa sobre la aplicación de pruebas de alcoholímetro.

 

Con estas acciones, las instituciones del Gobierno de la Ciudad de México reafirman su compromiso de sumar esfuerzos para evitar accidentes viales y brindar un entorno más seguro a la población.

VERSIÓN ESTENOGRÁFICA DEL MENSAJE DEL SECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA, OMAR GARCÍA HARFUCH, DURANTE EL ARRANQUE DEL PROGRAMA “CONDUCE SIN ALCOHOL”, OPERATIVO FIN DE AÑO 2022

Gracias, buenas tardes.

 

Muchas gracias a todas y todos por estar aquí.

 

Quiero agradecer al Secretario Andrés Lajous, por todo el apoyo, no solo en este tema tan delicado como él ya hizo conciencia ahorita, hizo que hiciéramos conciencia, mejor dicho, de todo lo que implica el alcoholímetro y los daños que puede ocasionar manejar bajo las influencias del alcohol o alguna sustancia.

 

Muchas gracias secretario, no sólo en este tema, sino en todo el apoyo a la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

 

Muchas gracias también, al presidente Germán González, por todo el apoyo continuo a la Secretaría, gracias al Subsecretario Pablo Vázquez que encabeza este esfuerzo, al Presidente doctor Salvador Guerrero Chiprés y a Trini Belunzarán Rodrigo, que constantemente nos están ayudando también a acercarnos mucho más a la sociedad.

 

Pero muy en especial, hoy quisiera si me lo permiten, reconocer a mis compañeras y compañeros que son los encargados del alcoholímetro y que como lo dijo el Secretario Lajous, que podamos sensibilizarnos todos y todas, de todo el daño que pueda ocasionar un accidente bajo los efectos del alcohol.

 

Hemos tenido compañeras y compañeros lastimados, compañeras y compañeros que han perdido la vida en un pasado por ser atropellados o simplemente cuando estas personas no se frenan y se llevan con sus vehículos todo a su paso generando un daño verdaderamente irreparable.

 

Hoy queremos anunciar que por instrucciones de la Jefa de Gobierno, la Dra. Claudia Sheinbaum, se intensificará como ya lo dijo el Secretario, la presencia y operación del programa Conduce Sin Alcohol en las 16 alcaldías, incluyendo las entradas y salidas carreteras de la Ciudad de México, donde vamos a realizar un esfuerzo conjunto en beneficio de la ciudadanía.

 

El objetivo de este dispositivo es salvaguardar la integridad física de conductores de vehículos, peatones, ciclistas y de la ciudadanía en general, en pocas palabras salvar vidas y prevenir accidentes.

 

Como el año pasado intensificaremos las acciones de Alcoholímetro todo el día, todos los días, ya que en este periodo se incrementa el consumo de alcohol.

 

Es por ello que a partir de esta fecha y hasta el 8 de enero de 2023 se desplegarán 507 compañeras y compañeros y más de 200 vehículos, en 32 puntos de revisión algunos aleatorios y otros fijos las 24 horas del día.

 

Para las jornadas diurnas se instalarán 7 puntos, de los cuales tres son en zonas carreteras.

 

En las jornadas nocturnas se instalarán 15 puntos fijos y 10 itinerantes para sumar un total de 25 puntos.

 

Las acciones operativas irán acompañadas de una campaña de difusión con apoyo de CANIRAC, donde se incluyen diversos promocionales, flyers y videos para concientizar a la población y promover el consumo responsable de alcohol.

 

Además, se llevará a cabo un circuito de Pruebas Amistosas en plazas comerciales, parques públicos, así como en zonas de bares y restaurantes, en diversos lugares de la Ciudad. Para ello se instalarán dos puntos diarios en horarios de 12:00 a 18:00 horas y de 19:00 a 23:00 horas.

 

Para la implementación de este operativo contamos con herramientas tecnológicas, como son:

 

•       46 equipos de alcoholimetría ambientales conocidos como “AlcoStop” que detectan la presencia de alcohol al interior de los vehículos, lo cual hace más ágil la aplicación de pruebas y permite efectuarlas a un mayor número de personas.

 

•        Además de 160 cámaras corporales.

 

Cabe destacar que de enero a noviembre de este año han sido infraccionadas 8 mil 657 personas por exceder los límites de ingesta de alcohol permitidos y se han remitido a un depósito 8 mil 554 vehículos.

 

Esto se traduce en miles de vidas salvadas y en menos accidentes con consecuencias mortales.

 

Justo en días recientes presentamos con SEMOVI la estrategia “Salvando Vidas”, mediante la cual se busca evitar accidentes, principalmente de motocicletas, por faltas al Reglamento de Tránsito. Estas acciones se mantendrán a la par del programa Conduce Sin Alcohol.

 

Por otra parte, quiero destacar que también arrancamos el operativo “Diciembre Seguro”, con una serie de acciones estratégicas para brindar seguridad a la población y evitar la comisión de ilícitos durante la entrega de aguinaldo y gratificaciones de fin de año, ante el aumento de actividades comerciales y financieras, así como el incremento en la movilidad en las entradas y salidas de la ciudad por el periodo vacacional.

 

Es por ello que a partir de este día y hasta el 8 de enero se realizará un dispositivo de vigilancia, seguridad y control de tránsito vehicular en entradas y salidas carreteras, centrales de autobuses, zonas comerciales, lugares de esparcimiento, instituciones bancarias, además de mercados y distintas romerías en las diferentes alcaldías de la Ciudad.

 

Tenemos diversos operativos específicos durante este periodo, como es Aguinaldo Seguro, mediante el cual se realizan acciones de vigilancia en los 847 cuadrantes y de manera focalizada en pagadurías, zonas bancarias, cajeros, casas de cambio, zonas comerciales y restaurantes. Así como en los más de 200 centros comerciales que se encuentran en las alcaldías.

 

En el operativo se realizarán acciones para evitar la venta y quema de material de pirotecnia, con el fin de evitar accidentes por el uso inadecuado de estos materiales.

 

Tenemos el compromiso de trabajar de manera coordinada y sumar los esfuerzos interinstitucionales para brindar un “Diciembre Seguro” a los habitantes de esta ciudad y visitantes que vengan a la Ciudad de México.

 

Queremos que la ciudadanía tenga la seguridad que tienen a una policía en la Ciudad de México, sumamente operativa, alerta y sin distracción alguna.

 

Muchas gracias.

CONDENAN A 47 AÑOS DE PRISIÓN A INDIVIDUO POR HOMICIDIO OCURRIDO EN VALLE DE CHALCO


Chalco, Estado de México, 1 de diciembre de 2022.- Esta Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) consiguió sentencia condenatoria de 47 años de prisión para Alexis Enrique Arreola Miranda, tras acreditar su participación en el homicidio de un hombre, en enero de este año, en el municipio de Valle de Chalco.

          El homicidio por el cual fue condenado ocurrió el 15 de enero de este año, cuando Arreola Miranda inició una discusión con una persona, en la calle Lázaro Cárdenas, de la colonia Darío Martínez. Posteriormente el ahora sentenciado sacó un arma punzocortante, con la cual la atacó, ocasionándole la muerte.

          Por este homicidio fue iniciada la indagatoria respectiva y con la información recabada por Agentes de Investigación de la Fiscalía Especializada de Homicidio Zona Oriente, fue posible identificar y detener al responsable de los hechos, quien posteriormente fue ingresado en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco.

          La Autoridad Judicial, luego de revisar las pruebas recabadas y aportadas por esta Representación Social, le dictó esta condena, además de que sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos.

          La Fiscalía General de Justicia estatal pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

FORTALECER PLANEACIÓN, A TRAVÉS DE PROSPECTIVA DE INFRAESTRUCTURA CARRETERA Y FERROVIARIA: NUÑO LARA



  • SICT publicará en su portal prospectiva de infraestructura carretera 2022-2031 y prospectiva de infraestructura ferroviaria, destacó titular  
  • Será un ejercicio para analizar los proyectos de infraestructura futuros, premisa en todo ejercicio de planeación
  • Titular de la SICT inauguró el Seminario Internacional PIARC (Asociación Mundial de la Carretera) 2022
 

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, afirmó que la dependencia a su cargo tiene por objetivo fortalecer los ejercicios de planeación, a través de una prospectiva de infraestructura carretera y ferroviaria como punto de partida para la planeación de los proyectos en el futuro.

Al respecto, destacó que en los próximos días se publicará en el portal de la SICT la prospectiva de infraestructura carretera 2022-2031, así como la prospectiva de infraestructura ferroviaria y que ambos documentos se actualizarán año con año.

Tras inaugurar el Seminario Internacional PIARC (Asociación Mundial de la Carretera) 2022, en compañía del subsecretario de Infraestructura, Jesús Felipe Verdugo López, el titular de la SICT enfatizó que será un ejercicio para analizar los proyectos de infraestructura futuros, premisa en todo ejercicio de planeación.

En el evento organizado por la Asociación Mexicana de Ingeniería de Vías Terrestres (AMIVTAC) y el Instituto Mexicano del Transporte (IMT), Nuño Lara añadió que los proyectos son un fin y no un medio, por lo que su preparación requiere de la detección oportuna de posibles impactos sociales, ambientales, económicos, entre otros.

Todo proyecto tiene un valor social, en algunos casos difíciles de cuantificar, y corresponde al administrador distribuir este valor, por lo que la Secretaría quiere fortalecer los ejercicios de planeación a través de la prospectiva de infraestructura carretera y ferroviaria, enfatizó.

“Lo que visualizamos para los siguientes años es que estas medidas incrementen la calidad de las inversiones a largo plazo, mejoren la eficiencia de los proyectos, así como su eficiencia presupuestaria, en beneficio de las comunidades”.

En conferencia magistral con el tema Riesgos Sociales para el Desarrollo y Gestión de Infraestructura Carretera, Nuño Lara resaltó la estrategia de poner especial cuidado de autorizar los proyectos en etapas, en términos de costos y beneficios, en aquellos de más alta prioridad, metas de desempeño e indicadores de rentabilidad y factibilidad.

Con este proceso se garantiza que los proyectos sean exitosos en tiempo, costo y calidad, haciendo más eficiente y efectivo el gasto de inversión; una adecuada preparación y gestión de proyectos que evalúen alcances, costos, tiempos y calidad, garantiza una mayor eficiencia en el uso de los recursos.

“Con ello se potencializa el sentido social de las obras”, recalcó.

En el evento estuvieron presentes el presidente de la AMIVTAC, Jesús Sánchez Argüelles; el director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Jorge Mendoza Sánchez, y el ex presidente de la Asociación Mundial de la Carretera, Óscar de Buen Richkarday.