-
Incendios
forestales al inicio del año afectaron al Parque Nacional Cumbres
de Monterrey (PNCM), lugar que capta y filtra alrededor del 50% del
agua que consume el Área Metropolitana de Monterrey (AMM).
-
Mars
México y el Fondo de Agua Metropolitano de Monterrey (FAMM) han
emprendido juntos un proyecto de equilibrio hídrico que ayudará a
captar cerca de 40 mil metros cúbicos de agua anuales, equivalentes
al consumo aproximado anual, de las dos plantas de Mars que operan
en Nuevo León.
-
Se
contempla un beneficio para los 5.3 millones de habitantes del AMM
así como la expansión de los servicios ambientales que las áreas
restauradas proveen.
Monterrey,
N.L, 6 de octubre de 2022 – El
Parque Nacional Cumbres Monterrey (PNCM) desempeña un papel crucial
para la comunidad. Además de ser un área natural protegida y de
alta biodiversidad, es una “fábrica” de agua al captar y filtrar
alrededor del 50% del líquido que consume el Área Metropolitana de
Monterrey (AMM). Entre los importantes servicios o beneficios
ambientales que provee son la producción de oxígeno, captura de
carbono, fungir como hábitat de fauna y flora protegidas, como
también asegurar la captación, infiltración y provisión de agua
en la región. Por ello, es importante promover que el parque
mantenga su balance natural para la retención y filtración de agua,
especialmente reconociendo el crecimiento poblacional de Monterrey y
el desarrollo de la industria.
Durante
marzo y abril del 2022, incendios dañaron severamente el PNCM. Dado
que la restauración del sitio, de realizarse de manera natural,
tardaría más de 100 años, Mars y el Fondo Ambiental Metropolitano
de Monterrey (FAMM), en compañía de otros aliados estratégicos,
han sumado esfuerzos para agilizar este trabajo. Los recursos
invertidos en el proyecto serán destinados a actividades de
reforestación y de recuperación de suelos, a través de la siembra
de aproximadamente 17 mil plántulas que se espera produzcan 6 mil
árboles para rehabitar la superficie y lograr una mejor captación
de agua. Por cada hectárea recuperada, intervenida o reforestada, se
recuperan mil metros cúbicos de agua.
Mars
es una compañía comprometida con un planeta sano y ha planteado
entre sus principales objetivos lograr el equilibrio hídrico en sus
plantas para 2025. Para lograrlo trabaja de la mano del FAMM, un
organismo especializado en la materia, para reforestar y recuperar 20
hectáreas de suelo en el PNCM. Con esta iniciativa se captarán
cerca de 40 mil metros cúbicos de agua anuales, lo que equivale al
consumo aproximado anual de agua de las dos plantas que Mars tiene
instaladas en Nuevo León: Montemorelos y Santa Catarina,
beneficiando a 5.3 millones de personas que viven en el AMM.
“Este
es un gran proyecto que forma parte de nuestro Plan de
Sustentabilidad en una Generación, que, entre los principales
aspectos, incluye el compromiso de disminuir nuestro uso de agua para
2025 y, por otro lado, el lograr un equilibrio hídrico en todas
nuestras plantas en México. Nuevo León es una de las regiones clave
para Mars, ya que ahí se ubican dos de ellas. Sumarnos al esfuerzo
que el FAMM está realizando en el proyecto Parque Nacional Cumbres
Monterrey es una importante acción para lograr la escala necesaria y
poder así ayudar a la naturaleza a que genere el equivalente a
nuestro consumo de agua. En otras entidades del país, como
Guanajuato, Jalisco y el Estado de México, también impulsamos
proyectos similares de la mano de aliados y asociaciones, buscando el
equilibrio hídrico de nuestra operación en México, lo que nos
permite trabajar hoy por el mundo que queremos mañana”, comentó
Gregorio del Ángel, Director de planta Montemorelos de Mars Wrigley.
“Las
iniciativas de esta naturaleza deben llevarse a cabo de manera
integral, con seriedad y propósito, entendiendo cómo contribuyen al
equilibrio ambiental de gran escala, como lo es el proyecto en el
Parque Nacional Cumbres de Monterrey, que a su vez son parte de la
restauración de la Cuenca Alta del Río San Juan. Para el éxito de
las intervenciones no bastan las buenas intenciones, por lo que el
proyecto con Mars y demás aliados estratégicos se hace con datos,
capacidad, rigor técnico y planeación de largo plazo que aseguran
el cumplimiento de sus objetivos. Así, trabajamos juntos para la
seguridad hídrica en Nuevo León”, añadió César Rafael Chávez,
director del FAMM.
El
esfuerzo y compromiso de instituciones expertas, socios, empresas,
gobierno y las comunidades, hacen posible que hacia el futuro podamos
enfrentar los desafíos del agua. Su uso responsable y sostenible
tanto en las cadenas de valor de las empresas y en el día a día de
las familias, así como iniciativas que ayuden a captar más agua,
harán que este recurso vital continúe disponible para las
siguientes generaciones.
Puedes
ver el video sobre el proyecto en los siguientes links:
Instagram:
https://www.instagram.com/p/CjV-E2npM33/
Facebook:
https://www.facebook.com/MarsIncorporatedMexico/videos/901730987878143/
cerca
de Mars México
Mars
inició operaciones en México en 1988, e inauguró su primera planta
de cuidado para mascotas en El Marqués, Querétaro en 1995.
Actualmente cuenta con diferentes segmentos de negocio: Mars Wrigley
que busca generar mejores momentos que hagan al mundo sonreír a
través de sus chocolates, dulces, goma de mascar y snacks, con
marcas líderes en el mundo como M&M’S®, SNICKERS®, DOVE®,
MILKY WAY®, TURIN®, CONEJOS®, TWIX®, SKITTLES®, LUCAS®,
SALVAVIDAS®, SKWINKLES®, ORBIT®, EXTRA®, DOUBLEMINT®, 5™,
HUBBA BUBBA®, BE-KIND®; Turín Alta Repostería, reconocido por su
calidad para todos los usos de repostería y confitería en el país;
Mars Petcare, busca hacer un mundo mejor para las mascotas a través
de alimento elaborado especialmente para ellas, con marcas líderes
como PEDIGREE®, WHISKAS®, CESAR®, SHEBA®, CHAMP®, así como el
negocio de alimento premium para mascotas con marcas como ROYAL
CANIN® Y EUKANUBA®. Además del Hospital Veterinario
UNAM-Banfield®, líder a nivel mundial.
Conscientes
de que el éxito de la compañía dependerá en gran medida del éxito
de sus socios comerciales y las comunidades en las que opera, los
Cinco Principios de Mars: Calidad, Responsabilidad, Reciprocidad,
Eficiencia y Libertad; inspiran a sus Asociados a tomar acción todos
los días para ayudar a crear un mundo en el que el planeta, su gente
y las mascotas puedan prosperar.