viernes, 24 de junio de 2022

Representantes destacaron contribución histórica de la Agenda Regional de Género y plantearon avanzar hacia una sociedad del cuidado en América Latina y el Caribe


(23 de junio, 2022) Vicepresidentas, Cancilleres, Ministras de la Mujer y otras autoridades, junto a representantes de organismos internacionales y de la sociedad civil, en particular de organizaciones de mujeres y feministas, destacaron hoy la contribución de la Agenda Regional de Género -forjada en los últimos 45 años- a las políticas de igualdad de género y de autonomía de las mujeres en América Latina y el Caribe y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una sociedad del cuidado, durante la jornada de cierre de la Reunión Extraordinaria de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe celebrada en la sede central de la CEPAL en Santiago de Chile.

El encuentro de dos días, organizado de forma híbrida por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en coordinación con la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres), tuvo como objetivo revisar los preparativos de la XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, el principal foro intergubernamental sobre los derechos de las mujeres y la igualdad de género en la región, que se reunirá en Argentina del 7 al 11 de noviembre bajo el tema de “La sociedad del cuidado: horizonte para una recuperación sostenible con igualdad de género”.

La jornada de clausura contó con una sesión de conmemoración de los 45 años de la Primera Conferencia Regional sobre la Integración de la Mujer en el Desarrollo Económico y Social de América Latina, celebrada en La Habana, Cuba, y del comienzo de la construcción de la Agenda Regional de Género. Esta se dividió en dos paneles de alto nivel, el primero sobre “Contribución de la Agenda Regional de Género a las políticas de igualdad de género y autonomía de las mujeres en América Latina y el Caribe” y el segundo sobre “Alianzas, logros y desafíos para el avance de la Agenda Regional de Género”.

Las y los representantes saludaron los avances, reconocieron el aporte de los movimientos de mujeres y feministas, reiteraron la necesidad de desatar los nudos estructurales de la desigualdad de género y subrayaron la urgencia de evitar retrocesos, acelerar el paso hacia un estilo de desarrollo que ponga en el centro la sostenibilidad de la vida y traducir los compromisos en materia de igualdad de género y autonomía económica, física y política de las mujeres en acciones concretas, medibles y con presupuestos adecuados.

Las autoridades resaltaron que, tras la primera conferencia realizada en 1977 en Cuba, América Latina y el Caribe se constituyó en la única región del mundo con un espacio donde los gobiernos, el sistema de las Naciones Unidas y la sociedad civil se encuentran para impulsar una Agenda Regional de Género ambiciosa, profunda e integral.

Las y los expositores advirtieron numerosos desafíos para seguir consolidando la Agenda Regional de Género y avanzar hacia una sociedad del cuidado, especialmente en un momento de múltiples crisis, donde urge enfrentar los impactos inmediatos de la pandemia y de la guerra en Ucrania, así como las consecuencias negativas del cambio climático y los desastres que recaen de forma desproporcionada sobre las mujeres en toda su diversidad.

La Agenda Regional de Género comprende los compromisos con la autonomía y los derechos de las mujeres que los Gobiernos de la región aprobaron en las Conferencias Regionales sobre la Mujer de América Latina y el Caribe -que se convoca cada tres años- y también se nutre de la capacidad, la fuerza y la creatividad de las mujeres de la región y de las organizaciones de mujeres y feministas.

Antonia Orellana, Ministra de la Mujer y la Equidad de Género de Chile, en su calidad de Presidenta de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, celebró el espacio de encuentro y de intercambio de experiencias que la Conferencia ha significado para los países de la región y lo que ha articulado en términos normativos. La funcionaria chilena ratificó el compromiso del Gobierno del Presidente Gabriel Boric de “implementar un enfoque de género y feminista en todas las políticas públicas” del país y aseguró que “nos interesa poner en primer orden el tema de los cuidados. Al poner la sociedad del cuidado, el cuidado de la vida y del planeta en el centro, tenemos la oportunidad de relegitimar la democracia y ampliar nuestra concepción de lo que implica el Estado de derecho”.

Ana Güezmes, Directora de la División de Asuntos de Género de la CEPAL, explicó que un componente central de la Agenda Regional de Género es la autonomía de las mujeres y que el eje para la próxima Conferencia está puesto en la sociedad del cuidado. “Sabemos que no es posible lograr la igualdad de género y la autonomía de las mujeres sin una redistribución del tiempo, del poder y de los recursos. Las mujeres no podemos esperar más. No nos es posible seguir sobrellevando la desproporcionada carga del trabajo de cuidados que recae en nosotras”, dijo y remarcó que “es fundamental reafirmar el papel central que tiene el Estado en el proceso de construcción de la sociedad del cuidado, mediante acciones que tengan como horizonte la universalización de servicios de calidad, la coordinación e intersectorialidad de las políticas, la sostenibilidad financiera y la corresponsabilidad”.

Finalmente, María-Noel Vaeza, Directora Regional para las Américas y el Caribe de ONU Mujeres, poniendo en valor este ámbito expresó: Esperemos que en la Conferencia Regional sobre la Mujer se consolide la agenda de la sociedad del cuidado y que la Declaración permita contar con un compromiso firme para avanzar con políticas y sistemas integrales de cuidado, adecuadamente costeados y con presupuesto” y reafirmó su confianza en este espacio intergubernamental: “Hemos atestiguado en diversas ocasiones que con el compromiso firme y decidido de los Ministerios de la Mujer, como entes rectores dentro de los Estados, en coordinación con la sociedad civil y con el apoyo de las agencias del Sistema de las Naciones Unidas, podemos lograr vencer los obstáculos para lograr la igualdad de género y poner en marcha iniciativas conjuntas que logren un impacto significativo, con resultados concretos en la vida de las mujeres".

En la sesión conmemorativa participaron Antonia Urrejola, Ministra de Relaciones Exteriores de Chile; Marta Lucía Ramírez, Vicepresidenta y Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia; Beatriz Argimón, Vicepresidenta del Uruguay (por video); Antonia Orellana, Ministra de la Mujer y la Equidad de Género de Chile; Elizabeth Gómez Alcorta, Ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Argentina; Osmayda Hernández, Miembro del Secretariado Nacional de la Federación de Mujeres Cubanas de Cuba; Alicia Bárcena, ex Secretaria Ejecutiva de la CEPAL (virtual); Enrique V. Iglesias, ex Secretario Ejecutivo de la CEPAL (por video); y Nadine Gasman, Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) de México (virtual). 

A ellos se sumaron Adis King, Ministra de Desarrollo y Empoderamiento Juvenil, Jóvenes en Riesgo, Asuntos de Género, Seguridad de Personas Mayores y Dominiqueses con Discapacidades de Dominica; Dean Jonas, Ministro de Transformación Social, Desarrollo de Recursos Humanos y Economía Azul de Antigua y Barbuda (virtual); Diana Miloslavich, Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables del Perú (virtual); Irene Montero, Ministra de Igualdad del Gobierno de España (virtual); y Juan Carlos Holguín, Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana del Ecuador (por video).

Intervinieron también María Noel Vaeza, Directora Regional para las Américas y el Caribe de ONU Mujeres; Gladys Acosta Vargas, Presidenta del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (por video); Alejandra Mora Mora, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) (virtual); Virginia Vargas, cofundadora del Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán del Perú; Ayesha Constable, fundadora de Jóvenes por la Acción contra el Cambio Climático de Jamaica (virtual); y Paola Yáñez, Coordinadora General de la Red de Mujeres Afrolatinoamericanas, Afrocaribeñas y de la Diáspora, entre otras representantes.

 

La Reunión Extraordinaria de la Mesa Directiva contó con la participación presencial y virtual de Ministras de la Mujer, altas autoridades de los Mecanismos para el Adelanto de las Mujeres y delegaciones de 32 Estados miembros de la CEPAL y de tres miembros asociados, además de representantes de 16 agencias, fondos y programas del Sistema de las Naciones Unidas, seis Coordinadores Residentes y una funcionaria de la Oficina de las Naciones Unidas de Coordinación del Desarrollo, así como representantes de 15 organizaciones intergubernamentales y de 87 de la sociedad civil, más dos ex Secretarios Ejecutivos de la CEPAL: Alicia Bárcena y Enrique V. Iglesias.

Más información:

 

Altas autoridades, especialistas e integrantes de la sociedad civil participaron en la Reunión Extraordinaria de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que concluyó hoy en la sede de la CEPAL en Chile.



EN POSESIÓN DE DOSIS DE APARENTE NARCÓTICO Y UN VEHÍCULO POSIBLEMENTE RELACIONADO CON UN HECHO DELICTIVO, UN HOMBRE FUE DETENIDO POR OFICIALES DE LA SSC, EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA


 

• El detenido y el automóvil asegurado están probablemente relacionados con un robo de autopartes ocurrido en la colonia Del Carmen

 

 

Tras una persecución en calles de la colonia Insurgentes, en la alcaldía Iztapalapa, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre en posesión de dosis de aparente marihuana y cocaína, y dinero en efectivo quien, en su intento de huida, impactó el vehículo en el que viajaba.

 

Los hechos ocurrieron cuando los efectivos de la SSC realizaban sus funciones de prevención y vigilancia en el cruce de la calle Terraplén y Canal del Mar Blanco, cuando notaron la presencia de dos personas que se encontraban al costado de una camioneta color rojo, quienes, al parecer intercambiaban empaques de plástico por dinero en efectivo.

 

Los sujetos, al notar la presencia policial, huyeron del sitio, uno de ellos a bordo del vehículo, por lo cual de manera inmediata los oficiales activaron los protocolos de actuación policial e iniciaron una persecución que terminó en el cruce de la avenida Benito Juárez, donde por medio de los comandos de voz, le indicaron al sujeto que detuviera la marcha, pero hizo caso omiso de la indicación, aceleró la marcha y se impactó en contra de un auto color rojo estacionado en el punto.

 

En ese momento, los policías realizaron la detención del conductor y le fue realizada una revisión preventiva, tras la cual se aseguraron 10 empaques de papel color blanco que contenían una sustancia sólida similar a la cocaína en piedra y 10 bolsitas de plástico con una hierba verde y seca parecida a la marihuana, además de dinero en efectivo.

 

 

 

Por lo anterior, los oficiales detuvieron al hombre de 46 años de edad, a quien tras informarle el motivo de su detención y sus derechos de ley, fue presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe hacer mención que, de acuerdo con algunos reportes, se supo que el detenido cuenta con una presentación ante el agente del Ministerio Público por el delito de robo de accesorios en el año 2020.

 

Además, junto con el vehículo asegurado, se encuentra posiblemente relacionado con un evento de robo de autopartes, ocurrido el pasado 11 de junio, en calles de la colonia Del Carmen, en la alcaldía Xochimilco, el cual fue captado a través de las cámaras de videovigilancia.  

Anuncia Megacable inversión de 270 mdp para instalar más de 1,500 km de fibra óptica en Cancún


·        La Compañía arranca el despliegue de su oferta de servicios residenciales en Cancún y continuará en otras ciudades de Quintana Roo como Chetumal, Playa del Carmen e Isla Mujeres

·        El anuncio se realizó en el Tour MegaTec 2022, que organizan las empresas ho1a Innovación y MetroCarrier, subsidiarias de Megacable

·        El Tour MegaTec es un evento de innovación en soluciones tecnológicas y desarrollo TI con la participación de importantes trasnacionales como Cisco, Fortinet, Avaya, AWS, Huawei y Microsoft, entre otras

Como parte de su plan de crecimiento para este año, Megacable anunció hoy el inicio de operaciones en Cancún, Quintana Roo, en donde próximamente ofrecerá todos sus servicios residenciales de Internet, telefonía fija y móvil, así como el servicio de video con televisión HD interactiva a través de la plataforma Xview+, que reúne a las más importantes apps de streaming y que cuenta con TV en vivo.

Esta expansión significa la creación de más de 370 empleos en Quintana Roo, 170 directos y 200 indirectos, y una inversión de 270 millones de pesos, que permitirán que Megacable ofrezca sus paquetes de Internet ilimitado con fibra óptica de última generación y velocidades de hasta 1000 Megas, con los mejores planes del mercado.

Los servicios serán proporcionados por una nueva red de fibra óptica que llega directo a los hogares y empresas de Cancún, municipio Benito Juárez, y la expansión seguirá a las ciudades de Chetumal, Playa del Carmen e Isla Mujeres, para lo cual se instalan más de 1,500 km de red de fibra óptica, que ofrecerá la conexión más rápida y eficiente para la operación de las empresas del sector turístico que son de suma importancia en la región.    

“Estamos muy satisfechos de nuestra llegada a esta zona, donde las familias y empresas podrán elegir la opción que les brinda Megacable con todos sus servicios de telecomunicaciones y TI, para que cuenten con herramientas que son esenciales para el trabajo, la educación, además de la mejor oferta de entretenimiento”, dijo Raymundo Fernández Pendones, director general adjunto de Megacable.

Tour MegaTec 2022

La oferta de servicios se lanzó durante el Tour MegaTec 2022, evento organizado por ho1a Innovación y MetroCarrier, que este año incluye 11 ciudades, llegando hoy a Cancún con la presencia de empresas líderes en el sector TI y desarrollo de soluciones tecnológicas.

La inauguración fue presidida por autoridades municipales y estatales, y el director general adjunto de Megacable, con la presencia de empresarios locales.

Durante las actividades de MegaTec en Cancún se abordaron temas de transformación digital, los retos y tendencias en ciberseguridad, el futuro del Internet de las Cosas, los mitos y realidades de la nube, el cambio a la innovación, entre otros.

Además, se incluyeron sesiones de workshops y conferencias por parte de expertos de Cisco, Microsoft, AWS, Fortinet, Avaya y Huawei, aliados tecnológicos de ho1a Innovación y MetroCarrier.

El evento MegaTec se realiza desde 2011, con el objetivo de actualizar el conocimiento sobre avances tecnológicos en telecomunicaciones al segmento empresarial, corporativo y público, y a la vez crear un vínculo entre aliados estratégicos, empresas y clientes. A partir del 2018 se impulsó como un Tour para extenderlo a diferentes ciudades del país.

Los servicios de ho1a Innovación son especializados en tecnologías de la información, seguridad física y lógica, colaboración, Data Center y Nube, ofreciendo una amplia variedad de soluciones integrales en áreas como ciberseguridad, videovigilancia inteligente, ciudades y edificios inteligentes, inteligencia artificial, Internet de las cosas, redes empresariales, conectividad,  colaboración y trabajo a distancia.

En tanto que el portafolio de MetroCarrier incluye los servicios de Internet dedicado, telefonía en la Nube, redes privadas virtuales inteligentes (SD–WAN), soluciones WiFi 6, y para el sector de la hospitalidad -hoteles y hospitales- tiene más de 250 canales de video HD y audio de nueva generación con el servicio de Xview+. Además, suministra a carriers transporte de última milla, de larga distancia y co-ubicación.

ho1a Innovación y MetroCarrier han logrado el mayor crecimiento en el sector de telecomunicaciones en México. También comercializan los servicios de Megacable Data Center CORE, el centro de datos más importante del país por sus características tecnológicas y el cual cumple con estándares de clase mundial sobre seguridad física de la información, ambientes controlados para plataformas de Nube y continuidad operativa de servicios.

oo0oo

 

Acerca de Megacable:

Megacable Holdings es una de las empresas de telecomunicaciones más grandes de México y América Latina. Realiza operaciones en 31 estados del país, con presencia en 400 localidades. Al cierre del 31 de marzo de 2022 tiene cerca de 4.2 millones de suscriptores únicos, incluyendo más de 3.8 millones de suscriptores de Internet, más de 3.5 millones de usuarios de Video y más de 3.0 millones en Telefonía Fija. Ofrece sus servicios a través de una red de más de 67 mil kilómetros, cubriendo cerca de 9.7 millones de hogares. Megacable cuenta con más de 24 mil colaboradores.

Axis Communications presenta sus más recientes estrategias e innovaciones en conferencia de prensa

  • Como cada año, la empresa reunió a medios de comunicación para hablar de los temas más relevantes del sector de TI rumbo a Expo Seguridad México 2022 

El sector de la seguridad electrónica atravesó por un periodo sin precedentes que dejó a los fabricantes muchas áreas de oportunidad para seguir innovando en soluciones de análisis, audio y video en red. Bajo este esquema y con el objetivo de dar a conocer cómo la videovigilancia se está adaptando a las necesidades de las personas y de los negocios, Axis Communications llevó a cabo su conferencia de prensa anual donde Manuel Zamudio, Gerente de Asociaciones Industriales y Alejandro Aguirre, National Sales Manager Mexico & CCA de Axis Communications, mostraron las tecnologías que se lanzarán al mercado latinoamericano, además de planes y temas de relevancia para el sector de TI. 

De vuelta a lo presencial 

Después de dos años marcados por la pandemia, la empresa de videovigilancia volvió a reunir a medios de comunicación en formato presencial, no sólo para presentarles las últimas innovaciones en materia de vigilancia electrónica, también compartir un momento agradable después de un periodo de mantener contacto digital, robustecer sus alianzas editoriales con los medios y confirmar su participación en Expo Seguridad México 2022.  

 


 

Manuel Zamudio, Gerente de Asociaciones Industriales para Latinoamérica añadió que este evento es una oportunidad para fortalecer la relación con los medios de comunicación. “Dentro de Axis todos los que de alguna manera nos ayudan a lograr un mundo más inteligente y seguro son una pieza fundamental, y en esta ocasión poder reunirnos nuevamente con medios de comunicación es la prueba de que buscamos que nuestras alianzas sean de largo plazo sin importar los retos que se nos presenten”. 

El desarrollo tecnológico 

Durante la rueda de prensa se habló acerca de cómo la marca ha ido innovando desde 1996 que se presentó al mercado la primera cámara IP del mundo y que este 2022 cumple 26 años en el mercado. También destacaron invenciones como el Chip ARTPEC, un dispositivo de procesamiento de video que proporciona la base para capacidades esenciales como calidad de imagen, funciones de análisis y rendimiento de codificación. 

 “Es el secreto detrás de nuestras cámaras de red altamente avanzadas”, menciona Zamudio “La invención de ARTPEC nos permitió desarrollar tecnologías completamente nuevas, como Axis Forensic Wide Dynamic Range  (WDR), la tecnología de compresión de datos Axis Zipstream  y potentes analíticas que se ejecutan en el borde y se basan en el aprendizaje profundo”. 

También se mencionaron algunos avances que han tenido sobre la tecnología en la nube, cómo es que Axis diseña sus soluciones pensando en situaciones de uso concretas vinculadas a necesidades de sus clientes y cómo la tecnología en la nube sirve para dar respuesta a estas necesidades. El enfoque de Axis no es orillar a los clientes a adoptar un determinado modelo tecnológico, sino que utilizan las mejores soluciones disponibles (dispositivos locales, servidores/equipos y sistemas en la nube) para poner en sus manos la solución más optimizada y flexible. “Y este planteamiento también se refleja en nuestra apuesta por el uso de plataformas abiertas en nuestras tecnologías y en nuestro modelo de colaboración, que permite a los clientes encontrar el mejor socio y las mejores aplicaciones en respuesta a sus necesidades.”

Nuevas soluciones inteligentes 

Durante Expo Seguridad México 2022 estarán presentes algunos nuevos lanzamientos de la marca que vienen a robustecer su ecosistema de seguridad en audio y video, con el fin de ofrecer al mercado dispositivos que se ajusten a las necesidades de cada sector. 

  1. La primera sirena estroboscópica de red del mundo: La AXIS D4100-E es la primera de su tipo, que ayuda a disuadir a los intrusos, garantizar la seguridad en el sitio y mejorar la eficiencia operativa con el poder de la luz y el sonido. Integrado a través de VAPIX, MQTT o SIP, el dispositivo viene con varios patrones de luz y sonido para garantizar el nivel adecuado de protección para entornos específicos. 

  2. Nueva actualización de AXIS Audio Manager Pro: Las nuevas características incluyen una interfaz de usuario basada en web, compatibilidad con sistemas más grandes con una mayor cantidad de altavoces (ahora admite hasta 5000 altavoces y 100 zonas) y soporte de servidor SIP con enlace troncal a sistemas PBX, además de programación y control de volumen mejorados. 

  3. AXIS W101 Body Worn Camera: Esta solución ofrece una calidad de imagen y audio mejorda, con imágenes extremadamente nítidas en cada fotograma y un audio claro con supresión de ruido. Estas características la han hecho ideal para su uso en sectores más allá de la vigilancia policiaca, ya que ha mostrado grandes beneficios es sectores como las Infraestructuras Críticas, retail, salud, etc.  

  4. AXIS Barcode Reader: Se trata de un lector de código QR que optimiza la gestión del acceso temporal con esta aplicación basada en almacenamiento local escalable y fácil de instalar.  

“Invitamos a los medios a que nos visiten durante Expo Seguridad México 2022, en el stand 1908 para conocer todos los nuevos productos y el potencial que tienen las soluciones de videovigilancia en red, además estarán presentes nuestros socios tecnológicos con quienes podrán platicar sobre cómo diversas tecnologías en conjunto pueden generar ecosistemas más grandes de seguridad y eficiencia operativa”, dijo Alejandro Aguirre. 

Finalmente se abrió la invitación a los medios para que sigan cerca de Axis y acudan a los expertos siempre que requieran información sobre los datos más relevantes del sector. “Este evento nació con el fin de poder agradecer y reconocer el esfuerzo que hacen los medios para dar a conocer las bondades de la tecnología de video alrededor de Latinoamérica, además de escuchar y revisar los temas que son relevantes para los canales y usuarios finales. Buscamos mantenernos cerca y fortalecer nuestras relaciones no sólo de negocio, sino conseguir acercarnos realmente y ser copartícipes tanto de la fabricación del producto, como del mensaje que los medios nos ayudan a transmitir”. Declaró Mariana Ramírez, Latin America Marketing Manager en Axis Communications. 


      



Síganos en, LinkedIn, FacebookTwitter e Instagram
 
Acerca de Axis Communications
 

Axis hace posible un mundo más inteligente y seguro creando soluciones de red que proporcionan conocimiento para mejorar la seguridad y las nuevas formas de hacer negocios. Como líder de la industria en video en red, Axis ofrece productos y servicios para videovigilancia y análisis, control de acceso, intercomunicadores y sistemas de audio.
 
Axis cuenta con más de 3,800 empleados dedicados en más de 50 países y colabora con socios de todo el mundo para brindar soluciones para clientes. Axis fue fundada en 1984 y su sede central se encuentra en Lund, Suecia.

Chevrolet Onix 2023 llegará a México con una nueva versión Premier Redline y completo equipamiento

 • La nueva versión Premier Redline cuenta con detalles de diseño únicos que resaltan su deportividad Ciudad de México, a 23 de junio de 2022 — Chevrolet anunció hoy que traerá a México la nueva versión Premier Redline del subcompacto Onix, un sedán que desde el inicio de su comercialización en el país ha destacado por su desempeño y equipamiento y que con esta nueva versión completará la experiencia del cliente con elementos de diseño que lo hacen ver todavía más atractivo. “Chevrolet Onix es uno de los vehículos que llegó para establecer nuevos estándares en el segmento de los subcompactos, y nuestros clientes han disfrutado su completo nivel de equipamiento y desempeño”, comentó Wilberto del Ángel, Gerente de Mercadotecnia de Chevrolet. “Con la nueva versión Premier Redline 2023, estamos atendiendo la necesidad del cliente que busca un diseño más atractivo, conservando los niveles de seguridad y conectividad característicos de Onix”. La nueva versión Premier Redline de Chevrolet Onix destaca por un diseño exterior exclusivo que incluye parrilla y rines de 16” en color negro con detalles en rojo, así como emblema Chevrolet en color negro para una apariencia más deportiva. En cuanto a tren motriz, contará con el conocido motor turboeficiente de 3 cilindros y 1.0 litros, que acoplado a la transmisión automática de 6 velocidad, genera 116 caballos de fuerza y 129 lb-pie de torque. Al interior, Onix Premier Redline incorpora un nuevo quemacocos de 3 posiciones, asientos en vinil bitono en dos opciones: maple o negro; volante deportivo forrado en piel y el asiento del conductor permitirá ajuste de hasta 6 posiciones. En conectividad, la versión Premier Redline de Onix incluye un sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil de 8 pulgadas, wireless phone projection y la plataforma tecnológica OnStar®, que permite conectarse con asesores 24/7 y aprovechar sus servicios de seguridad, así como un hotspot de Wi-Fi con tecnología 4G LTE para conectar hasta 7 dispositivos al mismo tiempo. Y como parte del equipamiento de seguridad, también cuenta con cámara de visión trasera y sensores audibles de asistencia de estacionado en reversa. Además, todas las versiones de Chevrolet Onix 2023 ofrecen 6 bolsas de aire. Chevrolet Onix 2023 estará disponible en 5 versiones: la nueva Premier Redline, así como dos LS y dos LT, estás podrán elegirse con transmisión manual de 5 velocidades acoplada a un nuevo motor normalmente aspirado de 1.3 litros (101 caballos de fuerza y 96 lb-pie de torque) o transmisión automática de 6 velocidades con el motor 1.0 litros Turbo (116 caballos de fuerza y 129 lb-pie de torque). Chevrolet Onix 2023 será producido en la planta Dong Yue de GM ubicada en Yantai, Sandong, China. Estará disponible en 6 colores para todas sus versiones: Blanco, Gris Platino, Azul Ultramar, Beige Metálico, Rojo Scarlet y Negro; iniciará ventas a finales de julio en la Red de Distribuidores Chevrolet de la República Mexicana en las siguientes versiones y precios: • LS Manual: $303,900 • LS Automático: $327,400 • LT Manual : $351,400 • LT Automático: $376,900 • Premier Redline: $392,400 ACERCA DE CHEVROLET Fundada en Detroit en 1911, Chevrolet es hoy una de las marcas de automóviles más grandes del mundo, disponible en 80 países con más de 3.2 millones de vehículos vendidos en 2020. Los modelos de Chevrolet incluyen automóviles eléctricos y de bajo consumo de combustible que entregan un gran desempeño, un diseño que entusiasma, atributos de seguridad activa y pasiva y tecnología fácil de usar, a un precio justo. Para mayor información acerca de los modelos de la marca visita chevrolet.com.mx.

EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE SEÑALADO COMO POSIBLE RESPONSABLE DE DESPOJAR DE SUS PERTENENCIAS A UN CIUDADANO, EN LA ALCALDÍA MAGDALENA CONTRERAS


 

• Al detenido se le aseguró un cuchillo y el dinero propiedad del afectado

 

Resultado de los patrullajes dinámicos de seguridad y reconocimiento que efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México realizan en calles y colonias de la alcaldía Magdalena Contreras, un hombre que, en posesión de un arma punzocortante, posiblemente asaltó a un ciudadano fue detenido.

 

Los hechos ocurrieron cuando los oficiales circulaban por el cruce de la avenida México y la  calle Francisco Villa, en la colonia La Guadalupe y fueron requeridos por un hombre de 30 años de edad, quien les solicitó que detuvieran a un sujeto que corría metros adelante.

 

El denunciante agregó que dicha persona, momentos antes lo sorprendió por la espalda y tras amenazarlo con agredirlo con un cuchillo que portaba entre sus manos, lo despojó de dinero en efectivo.

 

En una rápida respuesta, el personal en campo le dio seguimiento al sujeto y calles más adelante lo detuvieron y solicitaron una revisión preventiva, de acuerdo a los procedimientos policiales, que dio como resultado el aseguramiento de un cuchillo con mango de madera de aproximadamente 10 centímetros de largo y dinero en efectivo que el denunciante reconoció como de su propiedad.

 

Por lo anterior, el hombre de 27 años de edad, fue informado de sus derechos de ley y junto con el arma punzocortante asegurada y el dinero recuperado, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica y dará inicio a la carpeta de investigación del caso. 

DETIENEN A CUATRO INDIVIDUOS INVESTIGADOS POR ROBOS DE VEHÍCULO EN NAUCALPAN


·         Fueron detenidos por elementos de la Policía Municipal de Naucalpan.

·         Mediante diligencia de reconocimiento, dos de los detenidos fueron identificados por otra posible víctima.

Naucalpan, Estado de México, 23 de junio de 2022.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) recibió puesta a disposición por parte de elementos de Seguridad Pública de Naucalpan, de quienes se identificaron como Gilberto “N” de 18 años, Joaquín “N” de 20 años, Daniel “N” 19 años y Arturo “N” de 20 años, este último quien se encuentra recibiendo atención médica en un nosocomio.

Estos individuos son investigados por probable homicidio y posible robo de vehículo, fueron detenidos en calles de la colonia México 86, en Naucalpan, luego de que al parecer asesinaron a un masculino tras intentar despojarlo de su vehículo marca Hyundai, tipo Creta, con placas de circulación del Estado de México.

Tras ser capturados por elementos de la Dirección de Seguridad Pública de Naucalpan, fueron trasladados y puestos a disposición del Representante Social, quien se encuentra en la integración de la indagatoria correspondiente.

Aunado a ello, mediante diligencia de reconocimiento, otra posible víctima identificó plenamente a Gilberto “N” y Joaquín “N”, como los mismos que participaron en el robo de su vehículo.

Los detenidos también son investigados por su probable participación, el pasado 18 de junio, en un robo donde habrían amagado con arma de fuego a una mujer, afuera de su domicilio en la colonia Alfredo V. Bonfil para despojarla de su camioneta marca Mazda, tipo CX 5.

Durante el asalto la víctima abrió la puerta trasera de su unidad automotora para sacar a su hija menor de edad, estos hechos fueron captados por una cámara de seguridad y las imágenes dadas a conocer mediante redes sociales.

Esta Fiscalía Estatal continúa con las diligencias para poder determinar la probable participación de estos individuos en otros hechos delictivos ocurridos en esta región de la entidad, sin embargo, se les debe considerar inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

            La Fiscalía General de Justicia estatal hace un llamado a la ciudadanía para que en caso de que reconozca a los investigados como probables partícipes de algún otro ilícito sean denunciados a través del correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, al número telefónico 800 7028770, o bien, por medio de la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android.