sábado, 21 de mayo de 2022

Kick Off 2022: VMware y Licencias OnLine presentaron los planes y estrategias para LATAM

 Las empresas analizaron las oportunidades de negocios del trabajo híbrido y las nuevas tecnologías y servicios que esta nueva modalidad necesita. Además, destacaron la infraestructura multicloud y la seguridad de los datos de los clientes como servicios relevantes.

Con la pandemia acelerando los tiempos de la transformación digital, las personas, organizaciones y empresas del mundo necesitan optimizar su red, tecnología, procesamiento y almacenamiento de datos. Sobre las soluciones tecnológicas que esta nueva realidad necesita, Ramiro Ríos Pita, Director Partners & Distris – South of Latin America, destacó el concepto de mulitcloud, un ecosistema en el que puedan convivir tanto las nubes de Microsoft, WS, Oracle, Google, de las telcos, e incluso del data center de cada cliente. “La nube es un todo, un espacio por el que hoy pueden correr todas las aplicaciones, conviviendo según la necesidad de cada cliente”, dijo.

Una organización que hoy elija VMware puede interoperar y correr en distintos tipos de nubes ya sea propia o de terceros y por eso son claves las capas de seguridad que deben asegurarse tanto en el nivel de los usuarios como en el de las aplicaciones. Para Vmware la seguridad de ese ecosistema es un eje central de los desafíos para este año y por eso, frente a ciberataques que son cada vez más sofisticados, garantiza un servicio multi cloud con seguridad intrínseca a partir de la conexión.

La propuesta de la plataforma tecnológica de VMware para este año se basa en 5 ejes fundamentales: ofrecer una infraestructura multicloud; extender la red; proveer seguridad intrínseca; ofrecer facilidades de acceso para los usuarios y brindar herramientas para desarrollar y ejecutar los servicios. “VMware entendió que los clientes necesitan correr en las aplicaciones tradicionales pero también en  las nuevas y con garantías de seguridad”, dijo Octavio Duré, Solution Engineering Director – South of Latam at VMware. También agregó que una de las características que tendrá el negocio este año en Latinoamérica es la implementación de aplicaciones modernas, la gestión de usuarios heterogéneos y distribuidos y la garantía de seguridad.

Dure destacó la importancia de Licencias OnLine para que la plataforma tecnológica de VMware continúe siendo líder en la región asegurando que el canal “es clave porque recluta nuevos canales, los especializa y nos permite desarrollar oportunidades y soluciones”. La propuesta para los canales, dijo, es que “hay espacio para nuevos jugadores y enormes oportunidades de negocios porque los productos de VMware permiten operar desde cualquier dispositivo y desde cualquier nube en un entorno 100% seguro”.

Sobre la importancia estratégica del mayorista, Guillermina Castro, Partner Business Manager, dijo que, teniendo en cuenta que VMware tiene una cadena de comercialización indirecta, la confianza para hacer el onboarding, para definir interlocutores y para otorgar las certificaciones, es de relevante importancia. En ese sentido, instó a los canales a contactarse con Licencias OnLine para que puedan transitar de manera conjunta el proceso de onboarding y de especialización. “Las organizaciones van a seguir haciendo inversiones, las oportunidades de negocios están, hay un mercado para explotar y vendiendo Vmware los canales acceden a una muy alta rentabilidad. Enfóquense, certifiquen y ganen plata”, dijo para finalizar.

Por último, Marcelo Tedeschi, Brand Manager de Licencias OnLine, detalló la propuesta de comercialización de la empresa y destacó 4 áreas de acompañamiento a los nuevos canales: la de asesoramiento comercial, la de explicación técnica, el área financiera y el sector de marketing. “El canal nunca está solo, tenemos contacto con toda la comunidad de partners que es amplia y experta. Somos el referente para que sepan qué pasos tienen que seguir”, concluyó.

Grupo Bimbo y FINDASENSE ganan dos oros en el Premio Nacional Customer Experience 2022

 

·       Grupo Bimbo junto con FINDASENSE desarrollaron una plataforma para dar atención personalizada a clientes y consumidores por igual

·       La dupla destacó en las categorías Mejor Estrategia de Ventas y Mejor Estrategia de Customer Service

 

Ciudad de México, mayo de 2022.- Grupo Bimbo, empresa de panificación líder más grande del mundo, y la consultora global de experiencia al consumidor, FINDASENSE, dedicada a cambiar la forma en que las marcas construyen relaciones significativas y de valor con sus clientes, resultaron ganadores de dos estatuillas de oro en la 17° edición del Premio Nacional Customer Experience, en las categorías de Mejor Estrategia de Ventas y Mejor Estrategia de Customer Service ambas apalancadas del GB Connection Center.

 

“La plataforma del GB Connection Center fue desarrollada, conceptualizada e implementada por primera vez en las oficinas de Bimbo México, y surgió tras la necesidad de integrar en un centro único todas las comunicaciones con clientes y consumidores para conseguir una experiencia de servicio y atención verdaderamente omnicanal. Una vez establecida la plataforma general, comenzamos a generar inteligencia de negocios en tiempo real que nos ha permitido detectar oportunidades y nuevas ideas ágilmente para mejorar y eficientar los procesos comerciales de la organización” comentó José Manuel Gonzalez, Director Comercial de Bimbo México.

 

“Muchas veces las ideas más efectivas y disruptivas suelen ser a la vez las más simples y elegantes. Es cuestión de mantenerse siempre fiel a la secuencia de ESCUCHAR > ENTENDER > ACTUAR > SOLUCIONAR, procurando en todo momento aportar valor real a todos los stakeholders a lo largo de la cadena de servicio”, señaló Carlos Valero, Regional Company Lead de FINDASENSE.

 

Respecto al oro por Mejor Estrategia de Ventas por el caso GB Connection Center ¿Los primeros en Whatsapp antes de la pandemia?, Juan Nosti, Director de Mercadotecnia en Bimbo y uno de los responsables detrás de la iniciativa comentó que “este es un caso en que incorporamos algo tan cotidiano como Whatsapp en nuestro proceso de ventas y atención al canal tradicional para dar servicio a los clientes de bajo drop size, es decir, aquellos con bajo ticket promedio”.

 

“Todos los clientes son rentables, lo que no es rentable es la forma en la que muchas veces se les atiende. Por ello, en conjunto con el área comercial se diseñó un modelo de preventa que permitiera la distribución a este tipo de clientes únicamente cuando se garantizara la compra y un mínimo de ticket promedio. Fue un gran acierto seleccionar WhatsApp como herramienta de interacción, gestión, soporte y venta, ya que facilitó la adopción del modelo (siendo herramienta de uso común) y acortó la curva de adopción y aprendizaje por parte de los clientes”, agregó Juan Nosti.

 

El segundo oro para la dupla ganadora Bimbo-FINDASENSE corresponde a la categoría de Mejor Estrategia de Customer Service por el caso Bimbo Contigo: Reacción ágil de un connection center a una pandemia mundial. “Ubícate al inicio de todo esto, cuando se decretó una pandemia mundial. Las palabras desabastecimiento y confinamiento se volvieron tendencia y de repente el mundo se para. Grupo Bimbo, empresa de alimentos, califica como producto de primera necesidad y asume la responsabilidad de seguir llevando el pan día tras día a la mesa de todos los mexicanos” explicó Sara Sierra, Gerente de Planeación Comercial y Customer Care de Bimbo México.

 

Gracias a la comunicación constante con colaboradores, interacción a través de los diferentes puntos de contacto y la monitorización online, se identificaron las tensiones princípiales de los tres actores fundamentales en nuestra ecuación: fuerza de ventas (soledad y miedo al contagio), tenderos (quiebra por falta de tráfico y productos) y consumidores (desabastecimiento de productos de primera necesidad). Bimbo Contigo nos permitió acercarnos a todos ellos en un momento en el que se encontraban solos en su camión, su tienda o su hogar”, añadió Sara Sierra.

 

“En FINDASENSE nos emociona mucho haber ganado estos dos oros para nuestro cliente Bimbo, pues es una muestra del compromiso que tenemos con las empresas mexicanas para encontrar la conexión real que necesitan con sus clientes. Estudiamos sus modelos de negocio, integramos procesos digitales y los transformamos en experiencias creativas que impactan verdaderamente a sus consumidores” añadió Carlos Valero.

 

El Premio Nacional de Customer Experience es un esfuerzo realizado por el Instituto Mexicano de Teleservicios, cuyo objetivo es impulsar el desarrollo y profesionalización de la industria en el país. Es así que desde su primera edición en 2006 otorgan el máximo reconocimiento a las empresas y áreas de interacción con clientes que demuestran un desempeño sobresaliente en sus estrategias de contacto y atención.

 

***

 

    

 

 

Sobre FINDASENSE

 

FINDASENSE es una agencia consultora independiente de marketing, comunicación y transformación digital que diseña, implementa y ejecuta soluciones de alto impacto para las marcas basadas en el conocimiento profundo del consumidor como palanca de economía de la experiencia.

 

“Nuestro propósito es transformar la forma en la que las marcas construyen relaciones con las personas. Crear relaciones que funcionen”.

 

FINDASENSE es una compañía de experiencia de cliente. Analiza datos y crea experiencias para clientes como L’Oréal Paris, Movistar, Kimberly-Clark, Scotiabank, Santander, Abbott, Seat, DirectTV, Lenovo, Coca Cola, Grupo Bimbo, Tetra Pak, entre otros.

 

La compañía tiene presencia en 12 oficinas y 20 mercados alrededor del mundo. España y Portugal en Europa; Marruecos, Argelia y Túnez en el Norte de África; Estados Unidos y México en Norte América; Colombia y Ecuador en la región Andina; Costa Rica, Guatemala, Panamá, El Salvador, Honduras, República Dominicana, Nicaragua en Sudamérica; y Argentina, Chile, Perú y Bolivia en Sudamérica.

SE LISTAN 59 NUEVOS ETF’S EN EL SIC DEL GRUPO BMV AL CIERRE DE ABRIL


 

·       Destacan activos con características socialmente responsables, orientadas al cuidado del medio ambiente, ciberseguridad, el Internet de las cosas y tecnología.

 

·       Al cierre de abril de 2022, se encontraban disponibles en el SIC más de 1,400 ETF’s, demostrando el interés que tienen los inversionistas por diversificar sus portafolios.

 

 

Ciudad de México, 18 de mayo del 2022.- Como parte de la oferta de productos de inversión y con el objetivo de ofrecer nuevas opciones a los inversionistas locales, al cierre de abril de este año, 59 nuevos Exchange Traded Funds (ETF’s) se han listado en el Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC) del Grupo Bolsa Mexicana de Valores (Grupo BMV), esta cifra representa el 40% de este tipo de instrumentos listados durante el 2022.

De estos instrumentos destacan emisiones con características socialmente responsables, orientados al cuidado del medio ambiente, ciberseguridad, el Internet de las cosas y tecnología.

Entre los administradores que más activos han estado en el año se encuentran Global X; Wisdomtree; BlackRock; DWS y Lyxor.

El interés de los inversionistas y administradores por promover buenas prácticas corporativas es parte de las tendencias que han estado en auge en los últimos años, y donde el Grupo BMV ha centrado parte de su oferta, entre estas se incluyen las buenas prácticas de gobierno corporativo, protección al medioambiente y cambios positivos en la sociedad.

Actualmente, el SIC se ha convertido en una plataforma para que los inversionistas mexicanos accedan al mercado global de capitales de una forma eficiente, transparente y confiable.

 

Lo atractivo que resultan este tipo de instrumentos se refleja en el número de ETF’s que, al cierre de abril, se encuentran disponibles en el SIC de la BMV y que ascienden a más de 1,400 ETF’s.

 

 

Dentro de los ETF’s listados en el Mercado Global del Grupo BMV, al cierre de abril de este año, podemos encontrar: 50 de Renta Variable, 8 de Renta Fija y uno de commodities, de los cuales, 17 cuentan con características socialmente responsables.

 

Con estas nuevas opciones de inversión, el Grupo BMV se reafirma como uno de los mayores impulsores del sistema bursátil mexicano en beneficio de los inversionistas locales que buscan diversificar sus portafolios.

PEUGEOT 9X8 hará su debut en el World Endurance Championship de la FIA en Monza


 

Ciudad de México, 20 de mayo de 2022. – Menos de un año después de la presentación que lanzó públicamente el concepto detrás del PEUGEOT 9X8, y solo cinco meses después de la primera prueba en pista del automóvil, el equipo Peugeot TotalEnergies presentó hoy su nuevo y emocionante desafío en el World Endurance Championship en Portimão, en el sur de Portugal. El pionero Hypercar híbrido-eléctrico con tracción en las cuatro ruedas está listo para hacer su debut competitivo en julio en la Ronda 4 del Campeonato Mundial de Resistencia FIA 2022 (FIA WEC) en Monza, Italia. Para PEUGEOT, la cuenta regresiva ya ha comenzado. 

 

Una nueva era está a punto de comenzar para PEUGEOT en el mundo de las carreras de resistencia cuando viaje a Italia para las 6 Horas de Monza el 10 de julio. Siguiendo las huellas de sus antecesores 905 y 908 que conquistaron Le Mans, La última creación del fabricante francés - PEUGEOT 9X8 - traerá una filosofía de diseño sin precedentes a la parrilla del campeonato WEC de la FIA. 

 

Este innovador Hypercar, que llama la atención de inmediato debido a la ausencia de un alerón trasero, cumple con las regulaciones que rigen la categoría Le Mans Hypercar (LMH) de ACO y FIA, que es más accesible que LMP1 pero igual de competitiva. Es la encarnación perfecta de la estrategia de PEUGEOT, con un aspecto distintivo caracterizado por una postura felina, una silueta elegante única, una identidad de marca contundente y la misma firma familiar de iluminación de tres garras que los modelos del fabricante. Como escaparate de la experiencia tecnológica de PEUGEOT en los campos de la hibridación y la electrificación -ambos elementos clave de la estrategia de transición energética de la marca-, subraya el compromiso de la compañía con la excelencia tanto en su competitividad como en sus clientes. Diseños llamativos, pasión por el automovilismo y excelencia tecnológica son, en efecto, los tres valores de PEUGEOT que guiaron este ambicioso programa que marca el regreso de la marca a las carreras de resistencia, con especial atención a las 24 Horas de Le Mans, un evento extraordinario que tiene pocos rivales cuando se trata de evaluar y validar ideas, y tecnologías innovadoras. 

 

La preparación para un estimulante desafío deportivo y tecnológico 

El PEUGEOT 9X8 es un prototipo de carreras con tracción en las cuatro ruedas y un sistema de propulsión desarrollado bajo el control de los especialistas de Peugeot Sport. Sus ruedas traseras son impulsadas por un motor V6 de combustión interna (ICE) de 2.6 litros, biturbo, 520kW, mientras que un motor eléctrico de 200kW de alto rendimiento hecho a la medida impulsa las ruedas delanteras. Al igual que el motor, el inversor a base de carburo de silicio se desarrolló en asociación con Marelli. La batería de alto voltaje de 900 voltios del automóvil fue desarrollada en conjunto con TotalEnergies/Saft y Michelin proporciona los neumáticos de acuerdo con las regulaciones de la clase Hypercar. 

 

El PEUGEOT 9X8 presenta formas atléticas y mide 4.995 metros de largo, 2 metros de ancho y 1.145 metros de alto. Pesa solo 1,030 kg y su depósito tiene capacidad para 90 litros de combustible 100 % renovable Excellium Racing 100 de TotalEnergies. 

 

La colaboración única entre el equipo de diseño de PEUGEOT dirigido por Matthias Hossann y el equipo deportivo de Olivier Jansonnie ha dado como resultado un automóvil audaz y elegante que realmente rompe moldes. Durante la presentación del automóvil que reveló el concepto PEUGEOT 9X8 en julio de 2021, muchos especularon que la falta de un alerón trasero resultaría inviable en la realidad. Sin embargo, la interpretación del reglamento LMH de ACO/FIA inspiró al departamento dirigido por el Director Técnico de Peugeot Sport, Olivier Jansonnie, a continuar por este camino. Las pruebas en pista que han tenido lugar desde diciembre en circuitos con características claramente diferentes (Portimão/Portugal, Le Castellet/Francia, MotorLand Aragón/España, Barcelona/España y Magny-Cours/Francia) han corroborado desde entonces este concepto disruptivo, y el auto de carrera presentado en Portimão antes de su última prueba se ajusta completamente a la visión encarnada por el auto presentado en 2021. 

 

El PEUGEOT 9X8 ha recorrido más de 10,000 kilómetros en 25 días de prueba. Paralelamente, la homologación del coche se administró junto con la FIA, mientras que el equipo dirigido por el director de Peugeot Sport Powertrain, François Coudrain, se centró en el desarrollo del sistema de propulsión en el banco de pruebas, el simulador y la pista de carreras. 

 

La finalización de estas fases vitales, que fueron clave para perfeccionar la confiabilidad y el rendimiento del Hypercar, llevó a que su debut competitivo se retrasara hasta después de la edición de 2022 de las 24 Horas de Le Mans. En consecuencia, el PEUGEOT 9X8 se unirá al campo del Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA para las 6 Horas de Monza (10 de julio) en el célebre Templo de la Velocidad de Italia, donde se alineará por primera vez junto a sus rivales. 

 

Maestría 

Para sobresalir tanto dentro como fuera de la pista de carreras, el equipo Peugeot TotalEnergies ha unido fuerzas con una serie de socios internacionales, todos muy respetados en sus respectivas industrias y todos fundamentales para el proceso de desarrollo. 

 

Por ejemplo, el especialista en inteligencia artificial Capgemini y Peugeot Sport trabajan juntos para optimizar la eficiencia del 9X8, en particular su gestión de energía durante las fases de aceleración y regeneración. 

 

Mientras tanto, Peugeot Sport y Modex han aunado sus ideas, creatividad, visiones tecnológicas y afición por la innovación para producir sinergias mutuamente beneficiosas. 

El icónico fabricante italiano de ropa de carrera Sparco proporciona al equipo el equipo de seguridad esencial para el deporte motor, mientras que la marca danesa Jack & Jones está detrás de la ropa oficial del equipo Team Peugeot TotalEnergies. 

 

Todos estos socios se ven impulsados a rendir al máximo por la misma pasión por el automovilismo, la innovación y el progreso. 

 

Le Mans 2022 y Le Mans 2023 

La temporada 2023 verá al Equipo Peugeot TotalEnergies disputar la edición del centenario de las 24 Horas de Le Mans, enfrentándose a una serie de competidores internacionales que presentarán automóviles Le Mans Hybrid (LMH, es decir, la misma clase que el PEUGEOT 9X8) o Le Mans Daytona Hybrid ( LMdH) maquinaria. Muchos observadores han descrito el evento del próximo año como el momento culminante de una nueva era dorada de las carreras de resistencia y se perfila como un encuentro realmente memorable. 

 

Aunque el 9X8 no aparecerá en Le Mans en 2022, PEUGEOT aún deseaba asistir al evento de este año para encontrarse con sus fanáticos durante la preparación y durante el fin de semana de la carrera. En asociación con el ACO (Automobile Club de l'Ouest), el 21 de mayo se inaugurará en el museo del circuito una exposición titulada ALLURE-LE MANS dedicada a la destacada historia y éxito de PEUGEOT en La Sarthe, donde se exhibirá la versión original del PEUGEOT 9X8 y estará en exhibición hasta septiembre. 

 

Los espectadores que asistan a la carrera de 2022 también podrán visitar el Fan Village, donde se ha habilitado una zona especial para el PEUGEOT 9X8, así como una tienda de merchandising para la compra de ropa oficial del equipo producida por Jack & Jones. ¡Los fanáticos más comprometidos pueden incluso tener la tentación de probar cócteles de Kryptonita inspirados en la nueva firma de color de Peugeot Sport! 

 

Seis pilotos para los dos PEUGEOT 9X8 

Se han nombrado seis pilotos para formar los dos equipos en las 6 Horas de Monza de Italia el 10 de julio: Paul Di Resta (GBR), Loïc Duval (FRA), Mikkel Jensen (DNK), Gustavo Menezes (USA/BRA), James Rossiter (GBR) y Jean-Éric Vergne (FRA). La composición exacta de cada trío se confirmará en las próximas semanas una vez que se haya completado el programa de prueba del automóvil antes de su debut competitivo. Los dos PEUGEOT 9X8 disputarán las 6 Horas de Fuji, Japón, en septiembre, y las 8 Horas de Bahrain, en noviembre. 

 

Linda Jackson (CEO, PEUGEOT): “La participación de PEUGEOT en el Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA es una prueba más del ingenio de la marca y su pasión por el automovilismo. También jugará un papel en la transferencia esencial de tecnología de la pista de carreras a nuestro portafolio de vehículos, particularmente en el campo de la electrificación. Para ilustrar nuestra seriedad con respecto a la transición energética, PEUGEOT se ha comprometido a electrificar toda su gama de modelos para 2024. Además, si queremos lograr nuestro objetivo de ser solo eléctricos en Europa para 2030, sabemos que debemos sobresalir en esto y el automovilismo es crucial para este objetivo. Incluso antes de que el PEUGEOT 9X8 haga su debut en carrera, los ingenieros del programa ya han trasladado su sistema híbrido a uno de nuestros vehículos: el PEUGEOT 508 Peugeot Sport Engineered. Y otros ejemplos están igualmente en preparación”. 

 

Jean-Marc Finot (Director, Stellantis Motorsport): “Hoy en Portimão, el equipo Peugeot TotalEnergies presenta su prototipo PEUGEOT 9X8 Le Mans Hypercar. Este automóvil audaz y sofisticado abraza de todo corazón el ADN de la marca y es el producto del incansable trabajo en equipo que involucra a nuestros departamentos de Deporte y Diseño, impulsado por el apoyo incondicional de nuestros socios clave, cuya experiencia en sus respectivos campos ha sido esencial. El éxito en la pista de carreras solo se puede lograr a través de una fusión de habilidades”. 

 

Olivier Jansonnie (Director Técnico, Peugeot Sport): “Al presentar hoy nuestro nuevo auto de carreras, mantenemos la promesa que hicimos el verano pasado. El PEUGEOT 9X8 es efectivamente la encarnación física del concepto que revelamos en julio de 2021. El desafío al que nos hemos enfrentado en los últimos meses ha sido doble y ha consistido en formar un equipo para luego producir un automóvil y prepararlo para su debut competitivo. A solo unas semanas de su primera competencia en Monza, el PEUGEOT 9X8 ha ido acumulando kilómetros en pruebas en una variedad de circuitos. Sin embargo, al final del día, no hay sustituto para las carreras reales y estamos ansiosos por descubrir el potencial de nuestro Hypercar híbrido-eléctrico que fue desarrollado internamente para demostrar nuestras habilidades en el ámbito de la hibridación y otras áreas”. 

viernes, 20 de mayo de 2022

LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA REALIZARÁ UN DISPOSITIVO DE SEGURIDAD, VIGILANCIA Y VIALIDAD EN EL ESTADIO AZTECA, POR EL PARTIDO DE FUTBOL ENTRE LOS EQUIPOS AMÉRICA Y PACHUCA


• Se realizarán acciones para prevenir la reventa de boletos y en materia de vialidad en las zonas aledañas al recinto deportivo

 

Como parte del operativo “Estadio Seguro”, en el Coloso de Santa de Úrsula, ubicado en la alcaldía Coyoacán, más de 2 mil oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, serán desplegados para la seguridad de los asistentes al encuentro deportivo correspondiente a las semifinales del torneo de futbol mexicano, entre los equipos América y Pachuca.

 

Como cada partido y desde el año 2013 la SSC implementará los protocolos “Estadio Seguro” con lo cual y mediante reuniones previas con los representantes de los grupos de animación, así como con autoridades de la Liga MX, con el objetivo de garantizar la seguridad de los asistentes y habitantes de la zona, exhortando al buen comportamiento, y a evitar el uso de artefactos pirotécnicos, no ingerir bebidas embriagantes durante el traslado al estadio y no incitar a la violencia.

 

Además, se definen los números de personas que pueden acudir, el lugar y la hora de reunión previa a los partidos, así como la salida hacia el recinto deportivo y el número de vehículos en los que se trasladan.

 

Para el encuentro deportivo y con la finalidad de garantizar la integridad física de los aficionados, serán desplegados 910 policías de la SSC, apoyados de 60 vehículos oficiales, 14 motocicletas, dos grúas, dos ambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), además de un helicóptero de la Dirección Ejecutiva de Servicios Aéreos Cóndores que realizará sobrevuelos de prevención hasta el término de las actividades.

 

 

Además, mil 350 uniformados de la Policía Auxiliar (PA), en apego a los protocolos de actuación policial, harán revisiones en los accesos para evitar que accedan con objetos que resulten peligrosos, y mantendrán la vigilancia en la zona de gradas, pasillos y rampas.

 

En tanto, policías de Sector, de la Policía Montada y Metropolitana de la SSC, harán patrullajes preventivos en las zonas aledañas al Estadio Azteca para inhibir la reventa de boletos falsos y ofertados a sobreprecios.     

 

Por otro lado, personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito realizará un dispositivo de vialidad con los cortes a la circulación que se requieran y brindará rutas alternas a los conductores, para garantizar la movilidad de los peatones y automovilistas.

 

Para más información del evento, alternativas viales o solicitudes de auxilio, la Secretaría de Seguridad Ciudadana pone a disposición de la ciudadanía las cuentas de redes sociales @SSC_CDMX, @OVIALCDMX y @UCS_GCDMX.

          

DERIVADO DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A CUATRO CIUDADANOS COLOMBIANOS QUE POSIBLEMENTE DESPOJARON DE SUS PERTENENCIAS A UNA MUJER, EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC


 

• El automóvil asegurado con placas de circulación del Estado de México, está posiblemente relacionado con un evento de robo a casa habitación

 

 

En seguimiento a distintas labores de investigación de gabinete y campo, uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a una mujer y tres hombres, ciudadanos colombianos que, al parecer, asaltaron a una mujer, en calles de la alcaldía Cuauhtémoc.

 

En seguimiento a diversas denuncias ciudadanas, personal de la SSC realizaba patrullajes de seguridad en la colonia Centro Histórico, cuando en el cruce de las calles Vizcaínas y Aldaco, una ciudadana solicitó apoyo e informó que cuatro personas la amenazaron con cuchillos y la despojaron de sus pertenencias, además mencionó que los probables responsables huyeron en un vehículo color gris, mismo que señaló a la distancia.

 

En una rápida acción, los efectivos policiales le marcaron el alto al automóvil y le solicitaron al conductor y a los tripulantes que descendieran para realizarles una revisión preventiva, de acuerdo al protocolo de actuación policial, tras la cual se les aseguraron dos navajas, una cadena de metal y dinero en efectivo.

 

Por lo anterior y después de ser reconocidos plenamente por la afectada, la mujer de 40 años de edad, así como los hombres de 34, 38 y 40 años fueron detenidos, y tras informarles sus derechos de ley, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal y dará seguimiento a las investigaciones correspondientes.

 

Cabe señalar que, al realizar un cruce de información, se tuvo conocimiento que el automóvil asegurado con placas de circulación del Estado de México, está posiblemente relacionado con un evento de robo a casa habitación ocurrido el primero de mayo del presente año, en la colonia Barrio San Lucas, alcaldía Coyoacán.

 

Dicho ilícito, al parecer, se llevó a cabo bajo la modalidad conocida como "La Patrona", en la que engañan a las y los trabajadores del hogar, solicitando apoyo para los dueños de los domicilios o empleadores debido a problemas legales, y así acceder a cajas fuertes, piezas de joyería, o para sustraer electrodomésticos y otros objetos de valor.

LIBERA FGJEM A VÍCTIMA DE SECUESTRO Y ASEGURA A DOS PROBABLES PARTÍCIPES


·         En el operativo de detención uno de los probables partícipes disparó contra los Agentes de la Fiscalía Estatal, quienes repelieron la agresión.

Atizapán de Zaragoza, Estado de México, 19 de mayo de 2022.- Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) lograron la liberación de un hombre que se encontraba secuestrado y detuvieron a dos probables partícipes de estos hechos en una acción operativa realizada en este municipio.

El pasado 17 de mayo, la FGJEM recibió la denuncia por familiares de la víctima quienes recibieron llamadas telefónicas de los probables implicados, quienes exigían una suma económica a cambio de liberar a la víctima tras, presuntamente haberlo privado de la libertad cuando viajaba a bordo de su vehículo tras salir de su domicilio.

Derivado de lo anterior, personal especializado de la FGJEM inició el protocolo de actuación acompañando a la familia, al mismo tiempo, Policías de Investigación (PDI), llevaron a cabo diversas técnicas de investigación, de campo y gabinete para ubicar y liberar a la víctima, así como detener a los probables partícipes.

El 18 de mayo, agentes de la FGJEM desplegaron un operativo en la avenida Jorge Jiménez Cantú, colonia Lago Esmeralda, donde ubicaron tres sujetos que viajaban a bordo de un vehículo, a quienes se les pidió detener su marcha, sin embargo, uno de ellos realizó disparos en contra de los servidores públicos, quienes repelieron la agresión.

En su intento de huida, se impactaron contra un muro; en el lugar fueron detenidos José Antonio “N” y Marco Antonio “N”, el conductor, quien resultó lesionado, fue trasladado a un hospital regional, en donde falleció.

Posteriormente se desarrolló una acción en calle Hogar de la Alegría, colonia Hogares de Atizapán, en la que los elementos de la FGJEM lograron la liberación de la persona secuestrada.

Los dos probables partícipes fueron presentados ante el Agente del Ministerio Público, quien continúa con la integración de la indagatoria por este caso y determinará su situación legal, a estos sujetos se les debe considerar inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia estatal hace un llamado a la ciudadanía para que en caso de que reconozca a estos individuos como probables partícipes de algún otro ilícito, sean denunciados a través del correo electrónico cerotolerancia@edomex.gob.mx, al número telefónico 800 7028770, o bien, por medio de la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android.