jueves, 5 de mayo de 2022

Remesas familiares a marzo 2022 (2 mayo 2022)

 




Dell Technologies amplía la experiencia multi-nube


nota principal
En el marco del Dell Technologies World, que se lleva a cabo en modalidad virtual en Las Vegas, la compañía anunció el fortalecimiento de su portafolio de APEX con servicios administrados para la recuperación cibernética y la ampliación de su funcionalidad multicloud de recuperación cibernética en la nube pública. Además, demuestra el uso del almacenamiento definido por software de objeto, archivo y bloque en nubes públicas con Project Alpine. También se anunciaron novedades en SaaS a través de una colaboración con Snowflake.
Ver más
Forza
nota 1
APC Partner Program: una plataforma pensada para negocios de valor
“Para generar una relación de valor con nuestros canales, contamos con un equipo comercial y técnico capacitado, herramientas digitales y productos de calidad para ayudarlos a hacer aún más competitivos en el mercado”, destacó Noelia Miranda, IT Channel Leader South America en Schneider Electric.
Ver más
air computers
APC
nota 2
Llega una nueva edición de Fábrica de Campeones a Air Computers
Con el firme objetivo de acompañar a sus clientes en el desarrollo y solidez de sus negocios en el ámbito online, el mayorista lanza una nueva edición de Fábrica de Campeones especial #hotsale.
Ver más
nota 4
HDC fortalece su relación con los canales del interior
El mayorista se propuso como objetivo este año visitar clientes de gran parte del territorio argentino fiel a su premisa de estar bien cerca de los clientes. El primer destino fue la capital tucumana.
Ver más

¡Celebra a mamá con Abeja Reyna!


  • Abeja Reyna tiene un kit especial con sus mejores productos hechos con miel orgánica para una piel deslumbrante.

Ciudad de México, mayo de 2022 .-  Abeja Reyna, marca 100 % mexicana dedicada al cuidado de las abejas a través de la innovación en productos para el cuidado de la piel (skincare & beauty), salud y nutrición,  tiene el mejor regalo para consentir a mamá este 10 de mayo.
 
La marca originaria de Guadalajara, Jalisco, lanzó una edición especial para que demuestres a mamá lo importante que es en tu vida, a través de 3 distintos kits:
 
Hello Honey Box
  • Spray refrescante de Aloe y Rosas
  • Jabón de Avena y miel
  • Mascarilla facial de jalea real
  • Exfoliante facial de rosas
  • Lip-Balm Bee
 
Precio: $980.00
Lavanda Bag
 
Una cosmetiquera en color lila que incluye un set de 5 minis de tu elección, podrás elegir entre jabones, cremas corporales, shampoo, facebalm, mantequilla de cacao, bálsamo y muchos más.
 
Precio: $449.00
 
Petit Bag
 
Tres productos estelares en presentación mini,  para cuidar la piel del rostro, seguro le encantarán a mamá.
  • Spray refrescante de Aloe y Rosas
  • Crema facial de día
  • Elixir real
 
Precio: $230.00
 
Todos están elaborados con miel e ingredientes naturales, libres de parabenos y otros químicos, así como certificación cruelty free, lo cual permite que tengan propiedades que brindan suavidad, humectación, elasticidad, firmeza y luminosidad a la piel.
 
Además este Día de las Madres, Abeja Reyna quiere consentir a sus clientes y en la compra del kit especial, viene de regalo un elixir real de tamaño mini.
 
Sin duda, los mejores regalos fabricados de manera sustentable para este 10 de mayo.
¡Festejemos juntos el Día de las Madres!
______________________________________
 
Si deseas conocer más sobre las bondades de la miel de abeja orgánica y las novedades de Abeja Reyna visita:  www.abejareyna.mx o síguelos a través de sus redes sociales como
@laabejareynaoficial en instagram y fb como @laabejareyna
Facebook
Instagram
Website
Acerca de Abeja Reyna
Marca 100% mexicana que impacta de manera positiva al planeta, protegiendo a las abejas, a través de la creación e innovación de productos naturales certificados y libres de crueldad animal, hechos a base de miel de abeja orgánica, por medio de comercio justo que ayudan al cuidado y bienestar del ser humano.

Siempre consiente del cuidado, preservación y procesos para el desarrollo de sus productos, Abeja Reyna cuenta con diversas certificaciones como: Kosher, Halal, Gluten Free, Buenas Prácticas de Manufactura Apícola, Hecho a Mano, USDA Organic, COFEPRIS, FDA Registred, Hecho en México, Paraben Free y No Testado en Animales.

Cryptojacking: qué es y cómo evitarlo



Según ManageEngine, el cryptojacking (secuestro de computadoras para extraer criptomonedas), se está convirtiendo en una preocupación creciente en la industria de la ciberseguridad que afecta tanto a los consumidores como a las organizaciones. 

Para comenzar, las criptomonedas, también conocidas como criptodivisas, son una forma de dinero digital, que no tiene ningún respaldo físico. Se llaman ‘cripto’ porque utilizan principios de cifrado matemático complejo (es dinero ‘encriptado’). No hay bancos físicos que manejen el dinero, y los usuarios gestionan sus propias cuentas de manera anónima (la información de los usuarios también está encriptada).

El Blockchain es una tecnología que funciona como una base de datos distribuida y segura. El cifrado protege todos los datos que se guardan en blockchain (también llamada cadena de bloques). Un bloque es un conjunto de transacciones que se guardan sin la intervención de personas. Los mineros reciben las solicitudes para validar si las transacciones guardadas en un bloque son correctas. Este proceso se hace sin intervención humana, pues el sistema envía una serie de cálculos matemáticos complejos a varias computadoras.

Una vez que completan esta tarea y validan las transacciones del bloque, como recompensa reciben criptomonedas. A esta tarea se le llama minería de criptomonedas. Para obtener más criptomonedas, se requieren más computadoras conectadas la mayor cantidad de tiempo posible solucionando cálculos.

La popularidad del bitcoin en Argentina ha llevado a que el país lidere en el uso de criptomonedas en la región. Esta tendencia se demuestra en la encuesta global de consumo, elaborada por Statista, que posiciona a Argentina como el mayor consumidor de criptomonedas en América Latina con un 21% de sus encuestados adoptando la moneda.

El aumento en el uso de Bitcoin en Argentina se ve reflejado en la aparición de plataformas que facilitan el uso de criptodivisas. Por ejemplo Bitrefill ​ lanzó varias tarjetas prepagas para poder hacer compras en diferentes comercios y la fintech argentina Lemon presentó la primera tarjeta de débito para pagar con criptomonedas en el país. Más allá de los avances en criptomoneda, Argentina se ha vuelto un blanco fácil para los ciberataques. El informe global de riesgo de Avast, muestra que en Argentina hay un 27% en el riesgo de que los usuarios de PC encuentren amenazas cibernéticas.

Criptojacking: así funciona

El criptojacking podría traducirse como una forma de minería de criptomonedas ilegal, que secuestra el poder de procesamiento de las computadoras, para ponerlas a resolver cálculos matemáticos y recibir criptomonedas.

“El software malicioso puede ingresar bien sea a través de una descarga o al visitar una página web. Una vez instalado, el software usa nombres de procesos legítimos de Windows para pasar desapercibido y ocupar el rendimiento de la CPU en labores de minería de criptodivisas.” comenta Steve Ramírez, Product Consultant en ManageEngine. ​

El malware de criptomonedas funciona como un parásito que pone la potencia de las computadoras al servicio de la minería de criptodivisas. Esto puede generar interrupciones en los servicios, afectar el rendimiento de los dispositivos y reducir drásticamente su vida útil.

Puede incluso, dejar puertas abiertas para ataques de ransomware, pues una vez se ha vulnerado el sistema, será más fácil para otras amenazas tomar el control del dispositivo y de la información que guarda.

Pero ¿Cómo saber si soy víctima de cryptojacking

Constantes fallos en el sistema, aumento en el consumo de energía, interrupciones o degradaciones de los servicios y bajo rendimiento de red, son algunos de los ‘síntomas’ de un ataque de esta clase.

Para evitar ser víctima del cryptojacking es esencial implementar las buenas prácticas mínimas de ciberseguridad: mantener el software actualizado, usar contraseñas complejas, no descargar archivos de correos o sitios web sospechosos y controlar las políticas de privilegios del sistema.

“Contar con una solución eficaz de gestión de eventos y seguridad de la información (SIEM) puede ayudar a las empresas a correlacionar los indicadores de amenazas e identificar las anomalías de la red para detener los ataques de denegación de servicio (DDoS), criptojacking y ransomware antes de que causen daños.” afirma Ramirez.

Además, también se recomienda desinstalar el software que no se usa (puede estar corriendo malware en segundo plano), aplicar listas blancas y negras de aplicaciones (para controlar lo que se instala en los equipos) y monitorear la actividad del CPU (para detectar anomalías).

Cryptoeconomy: Gigante de la banca de inversión concede crédito respaldado por Bitcoin


Dias atrás Goldman Sachs anunció su primera línea de créditos respaldados por Bitcoin(BTC).

“Goldman Sachs ofreció con éxito su primer préstamo respaldado por bitcoin. Eventualmente, todos los bancos lo harán”, escribió al respecto el comentarista cripto Anthony Pompliano en su cuenta de Twitter.

Coinbase, después de comenzar a cotizar en el Nasdaq en abril del pasado año, está negociando ahora con Goldman Sachs un crédito respaldado por bitcóins, el primero de estas características que concede el gigante estadounidense de la banca de inversión.

“Coinbase trabaja con Goldman Sachs para dar el primer paso para el reconocimiento de los criptoactivos como colateral”, según explica Brett Tejpaul, director de Coinbase Institutional. La empresa no ha dado más detalles sobre el préstamo y fuentes de Goldman Sachs que cita la agencia Bloomberg añaden que el crédito cuenta como colateral con bitcoin.

Ver más: Cryptoeconomy: ¿Cómo tributan los NFT?

En los créditos con criptoactivos como colateral que se conceden al margen de los cauces bancarios habituales, el porcentaje de financiación sobre el valor en garantía, o loan to value, oscila entre el 40% y el 60%.

A finales de año, Coinbase contaba con criptodivisas por valor de 566 millones de dólares, de los que más de 183 millones correspondían al bitcóin, de acuerdo con el informe de 2021 de la compañía.

LA OMT LLEVA EL TURISMO PARA LA TRANSFORMACIÓN A LA ASAMBLEA GENERAL DE LA ONU


La Asamblea General de las Naciones Unidas se ha reunido para celebrar, por primera vez, una sesión sobre el turismo y su papel fundamental para la recuperación inclusiva y el crecimiento.

El debate temático de alto nivel fue convocado por el Presidente de la Asamblea General, Su Excelencia Abdulla Shahid, en colaboración con la Organización Mundial del Turismo (OMT). En el Salón de la Asamblea General representantes de los gobiernos se han unido a entidades públicas y privadas del sector para reconocer la capacidad única del turismo para inspirar un cambio positivo.


En la que ha sido la primera intervención de la historia de un Secretario General de la OMT ante la Asamblea General de la ONU, Zurab Pololikashvili, ha dicho: "ahora es el momento de construir sociedades resilientes y pacíficas. ¡El turismo puede ayudar a conseguirlo! El turismo es un proveedor líder de oportunidades, que construye puentes y un futuro mejor para las personas en todo el mundo".
Turismo para la esperanza y la oportunidad

Junto con el Secretario General Pololikashvili, en la sesión inaugural han participado el Presidente de la Asamblea General, así como la Vicesecretaria General de la ONU y Presidenta del GNUDS, Amina J. Mohammed, quien señaló "Cada parte del sistema de las Naciones Unidas, incluida la Organización Mundial del Turismo como agencia especializada del sector, puede apoyarse en el turismo para ayudarnos a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, desde el crecimiento inclusivo hasta el empoderamiento de género o la protección de la biodiversidad".

El Presidente de la Asamblea General de la ONU, Abdulla Shahid, también destacó la importancia del turismo, especialmente, para las pequeñas islas y los Estados en desarrollo: “en el comienzo del largo camino de la recuperación de COVID-19, nos encontramos con una oportunidad única no solo para relanzar el turismo, del cual dependen puestos de trabajo y el sustento de muchas personas, sino también para transformarlo, hacerlo más resiliente, sostenible y responsable”.

Debate sobre las personas, el planeta y la prosperidad

Una charla informal, moderada por el presentador de CNN International Richard Quest, evidenció los retos a los que se enfrenta la recuperación del turismo, analizando cómo conciliar los posibles desajustes entre la necesidad de potenciar el crecimiento económico y el empleo, pero sin poner en peligro los esfuerzos por la sostenibilidad en general.

El debate de alto nivel también contó con tres mesas redondas que abordaron el turismo para las personas, el planeta y la prosperidad. A continuación, otra discusión se centró en las alternativas para acelerar una transformación del turismo respetuosa con el medio ambiente. Para terminar, el último encuentro analizó la reactivación de las inversiones en turismo.

Posicionando el turismo en la Asamblea General

En la víspera del debate, el Secretario General de la OMT, Pololikashvili, se reunió con el Presidente de la Asamblea General de la ONU, Abdulla Shahid, para discutir el papel del turismo en el contexto de las Naciones Unidas. Su Excelencia el Presidente Shahid aprovechó la ocasión para elogiar la labor de la OMT liderando el turismo, primero, en la mayor crisis de su historia, y ahora, en el reinicio y la recuperación del sector. La reunión también sentó las bases para la posible inclusión del tema del turismo en los debates anuales o las sesiones temáticas de la Asamblea General de la ONU.

Grupo Gayosso conmemora el Día de las Madres con actividades que se realizarán en sus Mausoleos y Cementerios

  • Para conmemorar el Día de las Madres, Grupo Gayosso presenta dos actividades para recordar su amor y honrar su legado.
  • La tradicional Misa conmemorativa se transmitirá el 8 de mayo a las 12:00 del día.

 

Ciudad de México, a 5 de mayo de 2022 – Grupo Gayosso, empresa líder en la prestación de servicios funerarios en México, conmemora este Día de las Madres  a las mujeres que siempre han estado con nosotros y nos han apoyado: son nuestra raíz y nuestro origen. Para recordarlas de una manera muy especial, se realizarán las actividades “El árbol de la vida” “Senderos de flores”, que recuerdan y honran con amor, cariño y respeto a las madres que ya no están, frente al lugar de su eterno descanso.
 

“El árbol de la vida” es una pieza tridimensional que está inspirada en el amor incondicional que una madre puede brindar. Los visitantes a los mausoleos y cementerios de Grupo Gayosso serán invitados a acercarse a un árbol recreado para colocar una flor de papel en la cual podrán escribir un agradecimiento, un recuerdo o simplemente el nombre de la mujer que más les ha impactado en sus vidas; posteriormente podrán colgar una tarjetita en uno de los listones que cuelgan de sus ramas dando forma así al árbol de amor a mamá. Esta dinámica se realizará en los siguientes Mausoleos: Felix Cuevas y Sullivan; y los cementerios: en el valle de México(Cipreses y Mausoleos del Ángel), Acapulco, Aguascalientes, Guadalajara, Irapuato, León, Mexicali, Monterrey, Morelia, Reynosa, Tijuana , Torreón (Jardines del Carmen y Jardines del Parque). 


En “Senderos de flores” se busca mantener presente el camino por el cuál mamá nos acompañó con su cariño, calidez y amor. Los visitantes podrán escribir mensajes de recuerdo en unas flores cartulina que serán colocadas en un sendero de flores diseñado especialmente para este día en la entrada del cementerio y que se irá alimentando con el recuerdo de mamá. Esta dinámica se realizará en los cementerios Parque Memorial, Valle de México, y en Gómez Palacio, Durango.


Además, se realizará y transmitirá la tradicional Misa Conmemorativa de Gayosso, el domingo 8 de mayo a las 12:00 del día, para honrar la memoria de las mamás que ya no están y enviar una bendición a las que permanecen con nosotros. Para registrarlas y que sus nombres aparezcan en el libro conmemorativo que se bendecirá durante la Misa se debe ingresar a la liga: https://gayosso.com/misas-dia-de-las-madres. El registro iniciará el 25 de abril y cerrará el 7 de mayo. Todas las personas registradas podrán descargar el libro en formato digital desde el sitio de Gayosso posterior a la Misa.


“Cuando asistimos a las instalaciones de Gayosso en una fecha tan especial como es el día de las madres, lo hacemos para conmemorar a la mujer que nos ha acompañado durante tanto tiempo, que en sí es nuestro origen y nuestra raíz en esta vida. Con estas actividades buscamos que las personas que mantengan la forma de recordarla con amor y cariño frente al lugar de su eterno descanso, puedan tener un espacio que les permita tener presente la importancia de estas mujeres en sus vidas, sobre todo que somos el fruto de sus vidas en este ciclo de amor eterno. ¡Que su amor florezca en nosotros, para siempre!” comentó Mauricio Valdés, gerente de Planeación y Nuevos Negocios en Grupo Gayosso.


Grupo Gayosso es una empresa mexicana que se ha caracterizado por marcar tendencia por su innovación desde su origen en el año 1875, creando productos y servicios que impulsan el sector funerario en el país.

Acerca de Gayosso

Grupo Gayosso es la empresa líder en la prestación de servicios funerarios en México y considerada la octava más importante a nivel mundial por sus mejores prácticas y la tercera a nivel mundial en servicios de previsión funeraria. Ha acompañado a los mexicanos por más de 145 años, para que despidan a familiares y amigos como se merecen, Honrando la Vida. Actualmente tiene presencia directa en 14 ciudades de la República Mexicana, con cobertura en prácticamente todos los estados del país y parte de EEUU a través de la Red Gayosso.