martes, 3 de mayo de 2022

ARRANCA LA FERIA DEL LIBRO CHIMALHUACÁN 2022

Feria del Libro Chimalhuacán 2022 fue inaugurada este viernes en el Corredor Turístico Guerrero Chimalli, ubicado sobre Avenida del Peñón, en la que convergen 60 expositores de editoriales locales como Montenegro, Fridaura, Brigadas para leer en libertad, entre otros. Y estará abierta hasta el próximo domingo para que el público en general acuda a buscar títulos de todos los géneros literarios.

La Directora de la Biblioteca Pública Amoxtlatiloyan, Marlene Martínez Rodríguez, comentó que en los tres días de exposición participarán diferentes literatos, como escritor argentino Alejandro Niemand, autor del libro "Viaje a través de los ojos", y el también escritor Francisco Cruz, autor de "Los depredadores".

"El objetivo es fomentar la cultura como vía principal de desarrollo, valorar la lectura como eje fundamental del aprendizaje y, a partir de ahí, construir un espacio de lectura con fácil acceso al acervo cultural", destacó y añadió: Debemos despertar la imaginación y ver la lectura como una llave para abrir otras dimensiones.

En la Feria del Libro, la gente podrá encontrar títulos literarios como “El Quijote” de Miguel de Cervantes Saavedra, “La Ilíada” y “La Odisea” de Homero, “Caballo de Troya”, “Sangre Azteca”, así como obras de Karl Marx, Julio Verne, Nicolás Maquiavelo, entre otros.

También se encontrarán libros de matemáticas, ortografía, olimpiadas del conocimiento, libros especializados en arquitectura, odontología, salud, comida, religión, fútbol, sopas de letras, entre otros.

Y para los niños libros de destreza mental, alfabeto matemático, cuentos de aventura y libros didácticos.

El encargado de inaugurar la Feria del Libro fue el Primer Síndico Municipal, Faustino Filemón Méndez Lázaro, acompañado de Miguel Román Vallejo, Director de Egresos, y Jesús Gabriel Méndez, del Departamento de Grupos Culturales.

El programa “La escuela es nuestra” llegó a Chimalhuacán



En el municipio de Chimalhuacán se puso en marcha el programa “La escuela es nuestra” en el Ejido de Santa María, ante la presencia de habitantes de esa y otras comunidades.
La Presidenta Municipal, Xóchitl Flores Jiménez; la secretaria de Educación, maestra Delfina Gómez; el delegado estatal de los programas para el Desarrollo, Carlos Romero; y el coordinador general de los programas para el Bienestar, Carlos Torres, participaron en la instrumentación de dicho programa, que tiene por objetivo contribuir a disminuir las carencias y necesidades de los planteles de educación básica. 
Carlos Torres, coordinador general de los programas para el Bienestar, anunció que el Estado de México es uno de los estados que más apoyos recibe, y solo en Chimalhuacán este año se van a invertir más de 100 millones de pesos, beneficiando a más de 70 mil habitantes.
Dijo que este programa se aplica en las comunidades que más lo necesitan y viven en condiciones de desigualdad. Se busca que los niños, niñas y adolescentes reciban una educación en instalaciones dignas, y eso incluye otros componentes, como alimentación y horario extendido, destacó. 
La maestra Delfina Gómez dijo que afortunadamente el gobierno federal ha volteado a mirar las necesidades de la gente para atenderlas, y eso es un reconocimiento de que en Chimalhuacán, como en cualquier otro lugar, se merece vivir con dignidad, en un ambiente sano y agradable. “Si trabajamos juntos, lo podemos lograr”, enfatizó.
En su momento, la Alcaldesa Flores Jiménez agradeció los apoyos que se entregarán a Chimalhuacán, un municipio que fue saqueado y con muchas necesidades. Y en el caso del Ejido Santa María, particularmente, había sido olvidado, pero los tres niveles de gobierno hoy le brindarán atención.
En esta primera visita al Ejido Santa María se formaron comités, con la participación de padres de familia, en tres planteles: Jardín de Niños “Diego Rivera”, primaria “José Martí” y telesecundaria “Jacinto Canek”.
Con este programa, se entregan directamente los recursos a los Comités Escolares de Administración Participativa, que se pueden emplear en mejorar la infraestructura del plantel y su equipamiento.

POR PRIMERA VEZ, EL AYUNTAMIENTO DE CHIMALHUACÁN CELEBRA DÍA DEL NIÑO EN “LA LAGUNA” Y RODEO “SAN ISIDRO”




El H. Ayuntamiento de Chimalhuacán, encabezado por la Presidenta Municipal, Xóchitl Flores Jiménez, celebró por primera vez el “Día del niño y la niña” en el Deportivo “La Laguna”, ubicado en la Zona Comunal San Agustín, y en el Rodeo “San Isidro”, en la colonia Corte La Palma.

¿Antes les habían celebrado el día del niño aquí?”, preguntó la Presidenta Municipal a los miles de asistentes que se dieron cita tanto en el Deportivo “La Laguna” como en el Rodeo “San Isidro”, y los habitantes de estas comunidades, en su momento, respondieron con un rotundo “no”. La Munícipe expresó: “Pues hoy lo celebramos aquí por primera vez, porque este es un gobierno incluyente que se acerca a todas y todos ustedes”.

La Alcaldesa agradeció a las y los asistentes por confiar en el gobierno de Chimalhuacán y por traer a sus hijos para que pasaran un momento agradable. “Feliz día del niño y de la niña, pásenla bien y espero que ganen muchos, muchos regalos”, dijo.

Los infantes del municipio recibieron regalos como bicicletas, patinetas, patines, tabletas, una cosnola X Box, entre otros juguetes, que fueron rifados en los eventos. Y para amenizar el festejo de las niñas y los niños, en dichas comunidades se presentó El Show tributo a Bely y Beto, el Show del Payasito Timboncito Dicaprio y, como acto estelar, el Show de Los Destrampados.

Estamos trabajando en este gobierno para dar resultados, estamos acercando estos eventos a la comunidad. No se pierdan las celebraciones de los próximos días. Les agradezco su confianza depositada en este gobierno, vamos a seguir trabajando para ustedes”, concluyó la Alcaldesa Flores Jiménez.

Las celebraciones fueron resguardadas en todo momento por elementos de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, por miembros de Protección Civil y Bomberos, así como personal de la Dirección de Salud Municipal.

Al término de los eventos, las niñas y los niños recibieron pelotas y dulces para que continúen con la celebración, que se extenderá al fin de semana en el Municipio de Chimalhuacán.

En el marco del “Día de la niña y el niño”, la Alcaldesa Flores Jiménez visitó la Estancia Infantil “Xochipilli” del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) de la colonia Jardines de San Agustín, donde se comprometió a atender las necesidades de la estancia para la prestación de un mejor servicio a la comunidad.

Y exhortó al personal a formar un equipo, en donde cada quien asuma su responsabilidad para una mejor coordinación de tareas, con el propósito de obtener mejore resultados en el corto plazo. La Munícipe recorrió las instalaciones del centro y fue informada de las mejoras que han recibido los espacios por parte del personal. Igualmente, saludó a los usuarios del Centro de Desarrollo Comunitario del DIF Municipal, ubicado al lado de la estancia.

la Presidenta Municipal también visitó las instalaciones del Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS), en compañía de la Presidenta y directora del DIF Municipal, Ana Laura Benito Galván e Irma Vargas Palapa, respectivamente, y de la Titular del CRIS, Elsa Esmeralda Solache.

Ante padres de pequeños con espectro autista y cerca de 200 niños, la alcaldesa Flores Jiménez expresó que es importante mimar a las niñas y niños en su día con actividades artísticas que los diviertan y distraigan de situaciones como la pandemia por el COVID-19 que recientemente dejamos atrás. Para festejar a nuestros niños, se organizaron eventos artísticos en cuatro puntos del municipio para su diversión, mencionó durante el evento.

Mayores ventas apuntalan resultados financieros de Pemex

 

Análisis Económico
Arnulfo Rodríguez
3 mayo 2022

  • Los nuevos campos tendrán que producir un promedio de 378 mil barriles diarios de petróleo entre abril y diciembre de 2022 para que Pemex alcance la meta de producción anual de 1.849 millones de barriles diarios. 
  • La propia producción de Pemex explica 56.3% del incremento en la producción de hidrocarburos líquidos observado desde el primer trimestre de 2021 mientras que la aportación de productos condensados es 42.9%.  
  • Apoyadas por los mayores precios del petróleo y sus derivados, las ventas de exportación y nacionales de Pemex registraron un incremento anual de 68.5% y 51.3% en el primer trimestre de 2022, respectivamente.

En el primer trimestre la producción petrolera total de Pemex (incluyendo la de socios y condensados) promedió 1.775 millones de barriles diarios, cifra que se compara favorablemente con la registrada en el trimestre previo de 1.772 millones de barriles diarios. Después de que el país contribuyó al acuerdo de la OPEP+ con un recorte de 100 mil barriles diarios en los meses de mayo, junio y julio de 2020, es importante mencionar que la producción petrolera continúa mostrando una tendencia creciente desde el tercer trimestre de 2020. El avance en la producción petrolera entre el cuarto trimestre de 2021 y el primer trimestre de 2022 se explica por la mayor producción de los 30 nuevos campos petroleros, lo cual compensó el declive en los yacimientos maduros (Gráfica 1).  

La producción petrolera de los nuevos desarrollos promedió 330 mil barriles diarios en el primer trimestre de 2022 vs. 288 mil barriles diarios en el trimestre previo. Para alcanzar la meta de producción petrolera de 1.849 millones de barriles diarios para 2022 y asumiendo que la producción de los yacimientos maduros se estabilice, los nuevos campos tendrían que producir un promedio de alrededor de 378 mil barriles diarios entre abril y diciembre de 2022. Cifras de Pemex al 31 de marzo de 2022 señalan que la producción de estos nuevos desarrollos fue 355 mil barriles diarios.       

Para comprender de mejor manera por qué la producción petrolera de Pemex ha mostrado una tendencia creciente en los últimos seis trimestres, es importante analizar la contribución que hacen los socios de Pemex y los productos condensados. En relación al primer trimestre de 2021, la producción de hidrocarburos líquidos se incrementó en 39.7 mil barriles diarios al primer trimestre de 2022. Este aumento se explica por una variación de 22.3 mil, 0.3 mil y 17.0 mil barriles diarios en la producción de Pemex, socios y condensados, respectivamente (Gráfica 2). La contribución significativa de Pemex de 56.3% a dicho aumento nos hace pensar que el cumplimiento de la meta de producción para 2022 dependerá en mayor medida de Pemex que de sus socios. Para ello resultará clave que continúe el desarrollo de nuevos campos petroleros para que estos puedan aportar un promedio trimestral de 21 mil barriles adicionales de hidrocarburos líquidos entre abril y diciembre de 2022.


Las ventas de exportación de Pemex mostraron un incremento anual de 68.5% en el primer trimestre de 2022 debido principalmente al incremento significativo en el precio de la mezcla mexicana de petróleo (Gráfica 3). No obstante, el volumen de petróleo exportado registró una disminución en relación al trimestre previo (Gráfica 4). Por su parte, las ventas en México de Pemex aumentaron a una tasa anual de 51.3% en el mismo lapso y continúan mostrando una tendencia creciente a partir del segundo trimestre de 2020 (Gráfica 4). 


Las mayores ventas por exportación y nacionales representaron conjuntamente un incremento de 59.6% en relación al primer trimestre de 2021. El incremento significativo en las ventas y la ganancia cambiaria derivada de la apreciación del peso frente al dólar apuntalaron el rendimiento neto de 122.5 mil millones de pesos en el primer trimestre de 2022. Este resultado financiero se compara favorablemente con la pérdida neta de 37.4 mil millones de pesos observada en el mismo lapso de 2021.     

Valoración

Dado el significativo incremento trimestral de alrededor de 42 mil barriles diarios en la producción de los 30 nuevos campos durante enero-marzo 2022, el avance trimestral de solamente 3.3 mil barriles diarios en la producción de hidrocarburos líquidos revela que continúa el fuerte declive natural en la producción de los yacimientos maduros. Esta situación probablemente influyó en la decisión de revisar a la baja la meta de producción petrolera a 1.849 de 1.903 millones de barriles diarios para 2022. Si bien esta nueva meta podría alcanzarse con una aportación promedio anual de 366 mil barriles diarios de los nuevos campos y una estabilización en la producción de los otros yacimientos, las metas de producción de 1.971 y 2.063 millones de barriles diarios para 2023 y 2024 resultan aún más retadoras sin descubrimientos importantes. Sin lugar a dudas el incremento proyectado en la producción petrolera para los siguientes años requerirá mayores montos de inversión para exploración y producción. Lo anterior podría representar presiones adicionales sobre las finanzas públicas en un contexto de mayores inversiones para el Sistema Nacional de Refinación y apoyo gubernamental incondicional a Pemex para amortizaciones de deuda. 

AVISO LEGAL

Este documento, así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas en el mismo, han sido elaborados por Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, S.A. (en adelante “BBVA “), con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión del informe y están sujetas a cambio sin previo aviso. BBVA no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento.

Ni el presente documento, ni su contenido, constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni pueden servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.

El inversor que tenga acceso al presente documento debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que no han sido tomadas en consideración para la elaboración del presente informe, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario. El contenido del presente documento se basa en informaciones que se estiman disponibles para el público, obtenidas de fuentes que se consideran fiables, pero dichas informaciones no han sido objeto de verificación independiente por BBVA por lo que no se ofrece ninguna garantía, expresa o implícita, en cuanto a su precisión, integridad o corrección. BBVA no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. El inversor debe tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o los resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros.

El precio de los valores o instrumentos o los resultados de las inversiones pueden fluctuar en contra del interés del inversor e incluso suponerle la pérdida de la inversión inicial. Las transacciones en futuros, opciones y valores o instrumentos de alta rentabilidad (high yield securities) pueden implicar grandes riesgos y no son adecuados para todos los inversores. De hecho, en ciertas inversiones, las pérdidas pueden ser superiores a la inversión inicial, siendo necesario en estos casos hacer aportaciones adicionales para cubrir la totalidad de dichas pérdidas. Por ello, con carácter previo a realizar transacciones en estos instrumentos, los inversores deben ser conscientes de su funcionamiento, de los derechos, obligaciones y riesgos que incorporan, así como los propios de los valores subyacentes a los mismos. Podría no existir mercado secundario para dichos instrumentos.

BBVA o cualquier otra entidad del Grupo BBVA, así como sus respectivos directores o empleados, pueden tener una posición en cualquiera de los valores o instrumentos a los que se refiere el presente documento, directa o indirectamente, o en cualesquiera otros relacionados con los mismos; pueden negociar con dichos valores o instrumentos, por cuenta propia o ajena, proporcionar servicios de asesoramiento u otros servicios al emisor de dichos valores o instrumentos, a empresas relacionadas con los mismos o a sus accionistas, directivos o empleados y pueden tener intereses o llevar a cabo cualesquiera transacciones en dichos valores o instrumentos o inversiones relacionadas con los mismos, con carácter previo o posterior a la publicación del presente informe, en la medida permitida por la ley aplicable.

Los empleados de los departamentos de ventas u otros departamentos de BBVA u otra entidad del Grupo BBVA pueden proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opiniones contrarias a las expresadas en el presente documento; asimismo BBVA o cualquier otra entidad del Grupo BBVA puede adoptar decisiones de inversión por cuenta propia que sean inconsistentes con las recomendaciones contenidas en el presente documento. Ninguna parte de este documento puede ser (i) copiada, fotocopiada o duplicada en ningún modo, forma o medio (ii) redistribuida o (iii) citada, sin el permiso previo por escrito de BBVA. Ninguna parte de este informe podrá reproducirse, llevarse o transmitirse a aquellos Países (o personas o entidades de los mismos) en los que su distribución pudiera estar prohibida por la normativa aplicable. El incumplimiento de estas restricciones podrá constituir infracción de la legislación de la jurisdicción relevante.

Este documento se proporciona en el Reino Unido únicamente a aquellas personas a quienes puede dirigirse de acuerdo con la Financial Services and Markets Act 2000 (Financial Promotion) Order 2001 y no es para su entrega o distribución, directa o indirecta, a ninguna otra clase de personas o entidades. En particular el presente documento únicamente se dirige y puede ser entregado a las siguientes personas o entidades (i) aquellas que están fuera del Reino Unido (ii) aquellas que tienen una experiencia profesional en materia de inversiones citadas en el artículo 19(5) de la Order 2001, (iii) a aquellas con alto patrimonio neto (High net worth entities) y a aquellas otras a quienes su contenido puede ser legalmente comunicado, incluidas en el artículo 49(1) de la Order 2001.

Ninguna parte de este informe podrá reproducirse, llevarse o transmitirse a los Estados Unidos de América ni a personas o entidades americanas. El incumplimiento de estas restricciones podrá constituir infracción de la legislación de los Estados Unidos de América.

El sistema retributivo del/los analista/s autor/es del presente informe se basa en una multiplicidad de criterios entre los cuales figuran los ingresos obtenidos en el ejercicio económico por BBVA e, indirectamente, los resultados del Grupo BBVA, incluyendo los generados por la actividad de banca de inversiones, aunque éstos no reciben compensación basada en los ingresos de ninguna transacción específica de banca de inversiones.

BBVA Bancomer y el resto de entidades del Grupo BBVA que no son miembros de FINRA (Financial Industry Regulatory Authority), no están sujetas a las normas de revelación previstas para dichos miembros.

“BBVA Bancomer, BBVA, y sus sociedades afiliadas, entre las que se encuentra BBVA Global Markets Research están sujetas a la Política Corporativa del Grupo BBVA en el ámbito de los Mercados de Valores. En cada Jurisdicción en la que BBVA desarrolla actividades en los mercados de valores, la Política se complementa con un Reglamento Interno de Conducta el cual complementa a la Política y en conjunto con otros lineamientos se establecen medidas para prevenir y evitar conflictos de intereses con respecto a las recomendaciones emitidas por los analistas entre las que se encuentran la separación de áreas. La Política Corporativa se puede consultar en el sitio: www.bbva.com / Gobierno Corporativo / Conducta en los Mercados de Valore

El nuevo motorola edge 30 pro disponible con Telcel


 


 

Ciudad de México, 3 de mayo de 2022. A solo unas semanas del lanzamiento en México del nuevo motorola edge 30 pro, el smartphone premium más reciente de Motorola, está disponible con Telcel .

 

El poderoso motorola edge 30 pro tiene un procesador líder en la industria, un sistema de cámaras avanzado y una increíble pantalla con más de mil millones de tonos de colores, el motorola edge 30 pro redefine las reglas del juego en la gama alta.

 

Snapdragon® 8 Gen 1: El procesador más rápido y potente

Snapdragon® 8 Gen 1 es la nueva y avanzada plataforma móvil de Qualcomm hasta hoy, está disponible en el motorola edge 30 pro e impulsa tecnologías de vanguardia como Bluetooth®, WiFi, 5G, IA, juegos y cámara. Además, con las funciones de Snapdragon Elite Gaming™ los usuarios obtendrán una capacidad de respuesta ultrafluida, coloridas escenas HDR para gráficos ultrarrealistas y funciones de escritorio increíbles. Comparado con la generación anterior, se obtendrá un 30% más de potencia y un 25% más de eficiencia con el GPU Qualcomm® Adreno™, que fue rediseñado para una nueva generación de juego.

 

El rendimiento se sentirá hasta 4 veces más rápido en las aplicaciones, aportando Inteligencia Artificial (IA) a todo: en la fotografía, en los juegos y en la conectividad. Todo esto optimizando el rendimiento de las aplicaciones, mejorando la duración de la batería y aumentando la eficiencia.

 

La red del futuro

El motorola edge 30 pro puede conectarse a diferentes redes móviles incluida la nueva red 5G1 con velocidades ultrarrápidas2, gracias al sistema Snapdragon X65. Y para aprovechar al máximo el espectro 6 GHz de Wi-Fi, el dispositivo se conecta a velocidades Gigabit aún más rápidas utilizando Wi-Fi 6E3. También se podrán aprovechar las mejoras de la Versión 16 para 5G, es decir, una mejor experiencia y la promesa cumplida de esta red de próxima generación.

 

Batería poderosa y carga rápida

Con la nueva arquitectura de bajo consumo, podrás ahorrar aún más batería, ya que además tiene una batería de 4800mAh y con el cargador TurboPower de 68W, uno de los más rápidos de la industria, tendrás horas de energía en minutos4. Compatible con carga inalámbrica TurboPower 15W para recargar el dispositivo sin la necesidad de tener cables al alcance. Además, para mayor comodidad, el nuevo motorola edge 30 pro puede compartir energía con otros dispositivos a través del uso compartido de energía inalámbrica.

 

Sistema de triple cámara: sensor principal de 50MP OIS + ultra gran angular de 50MP

La cámara se ha convertido en una funcionalidad clave para el estilo de vida de los usuarios. Esa creatividad, inspiró a Motorola a llevar su sistema de cámara avanzada un paso más adelante. Mejoras en el hardware de enfoque y estabilización en la cámara principal, importante reducción de ruido y una mejor visión nocturna para la cámara frontal, hacen que las fotos y videos tomadas con un motorola edge 30 pro queden increíbles.

 

Los usuarios podrán capturar cada detalle con dos cámaras de 50 MP, desde tomas de ángulo ultra-amplio hasta primeros planos extremos. La cámara de alta resolución de 50 MP incorpora una tecnología nueva para Motorola: será posible tomar fotos con 32x más píxeles de enfoque utilizando Instant All Pixel focus y obtener un rendimiento más rápido y preciso con cualquier iluminación. Además, se eliminarán movimientos no deseados con estabilización óptica de hardware (OIS) para que las fotos estén siempre nítidas. Este nuevo dispositivo captura detalles con precisión a plena luz del día y, luego, a medida que la luz se vuelve más tenue, toma toneladas de luz al combinar cuatro píxeles en un gran ultra-pixel. También, agrega un sensor de profundidad para retratos profesionales.

 

El motorola edge 30 pro resuelve dos puntos de los lentes ultra gran angular: el detalle y el rendimiento con poca luz. Con el nuevo dispositivo, será posible tomar fotos ultra amplias de 50 MP con un increíble nivel de detalle de alta resolución a la luz del día. Y al combinar varios píxeles en uno de gran tamaño, el sensor ultra gran angular aumenta el brillo y la nitidez también en condiciones de poca luz. El mismo sensor funciona para fotografías macro, permitiendo hacer primeros planos extremos, acercarse al sujeto 5 veces más que los lentes estándares, sin importar la distancia a la que se encuentre.

 

Más de mil millones de tonos de colores: pantalla OLED

Con este smartphone disfrutarás de una imagen más nítida con menos pixelación gracias a la resolución FullHD+, específicamente seleccionada no sólo para optimizar la experiencia de visualización sino también para la duración de la batería. Además, cuenta con más de mil millones de tonos de colores realistas con brillo y contraste mejorados, todo esto sin demoras gracias a una frecuencia de actualización de 144 Hz increíblemente fluida.

 

Disponibilidad y precio

El motorola edge 30 pro está disponible en color verde cósmico a un precio que va desde los $25,989.00, en todos los Centros de Atención a Clientes de Telcel, distribuidores autorizados y tienda en línea www.telcel.com

 

Aviso Legal

Determinadas características, funciones y especificaciones de producto son dependientes de la red y pueden estar sujetas a términos, condiciones y/o cargos adicionales. Todas están sujetas a cambios sin previo aviso. MOTOROLA, el logotipo de la M estilizada, MOTO y la familia de marcas MOTO son marcas comerciales de Motorola Trademark Holdings, LLC. ThinkShield es una marca comercial de Lenovo. Snapdragon, Snapdragon Elite Gaming y Snapdragon Sound son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de Qualcomm Incorporated. Snapdragon, Snapdragon Sound y Snapdragon Elite Gaming son productos de Qualcomm Technologies, Inc. y/o sus subsidiarias. Dolby y Dolby Atmos son algunas de las marcas registradas y no registradas de Dolby Laboratories, Inc. En los Estados Unidos y/o en otros países. BLUETOOTH es una marca comercial de Bluetooth Special Interest Group (SIG). Google y Android son marcas comerciales de Google LLC.  Todas las demás marcas comerciales pertenecen a sus respectivos propietarios. ©2021 Motorola Mobility LLC. Todos los

La agilidad en la eliminación de sitios web falsos ayuda a proteger a los consumidores y la reputación de la marca

 

En el último año, la empresa experta en respuesta y monitoreo de riesgos, Axur, eliminó más de 170,000 sitios falsos en la web.


México, 3 de mayo de 2022 - Axur, empresa de monitoreo digital y respuesta a riesgos, hace un llamado para que los empresarios estén al tanto de sitios web falsos que usan a sus marcas para realizar estafas digitales y comparte cómo la eliminación (takedown) inmediata de sitios web fraudulentos es capaz de inhibir la acción de los ciberdelincuentes, protegiendo a los consumidores y la reputación de las empresas en el mercado. Axur informa que la mayoría de las veces (87%) es posible realizar la exclusión dentro de las primeras 48 horas y, en muchos casos, la solicitud de exclusión automática de contenido fraudulento es respondida en la primera notificación.


Según Margarita Barrero, International Business Developer de Axur, es posible solicitar rápidamente la eliminación de contenido malicioso publicado en Internet. “Es un universo complejo, porque requiere conocimiento y una fuerte alianza con otros proveedores de plataformas digitales. Axur, por ejemplo, tiene contacto diario con más de 9 mil proveedores, servicios de intercambio de archivos, redes sociales y mercados digitales que alojan contenido, de modo que podemos eliminar rápidamente las publicaciones que son maliciosas o irregulares, y utilizan indebidamente las marcas de nuestros clientes. Las infracciones deben ser probadas, de acuerdo con el estándar de notificación exigido por cada proveedor”, comenta.


Hoy en día, existen tecnologías que permiten notificar en minutos, servicios de eliminación automática, verificación y seguimiento de publicaciones inapropiadas, disponibles las 24 horas del día. Ejemplos de contenidos fraudulentos, que especialmente e indebidamente utilizan marcas populares, son: productos falsificados en marketplaces, casos de infracción de derechos de autor en cyberlockers y casos de cuentas falsas con elementos claros de uso de marca.


“Monitorear la propiedad de las marcas en el entorno digital es un ejercicio continuo para prevenir violaciones. La violación de los derechos de una empresa puede exponer a sus consumidores a contenido de marca falso, generado por autores malintencionados que ponen en riesgo sus datos personales y su dinero. Para la empresa puede representar pérdidas incalculables, que hacen peligrar la continuidad de todo el negocio”, destaca Margarita Barrero.


Una vez que la empresa ha sufrido pérdidas por contenidos falsos publicados en la web, que hacían uso de su marca, la experta de Axur Margarita Barrero recomienda las siguientes acciones inmediatas:


  • Registrar la ocurrencia ante la policía local e informar al regulador de cada caso;

  • Bloquear cuentas o solicitar cambios de contraseña;

  • Notificar a los consumidores afectados y/o a terceros;

  • Preparar un aviso al mercado, informando las acciones y medidas inmediatas adoptadas para proteger a los consumidores y la reputación de la empresa;

  • Contar con un comité de crisis en la organización, involucrando áreas como: Legal, Comunicación y Compliance.


Sobre Axur

Axur es la empresa líder en monitoreo y respuesta a riesgos digitales en internet en América Latina, enfocada en preservar la valiosa relación de confianza entre las empresas y sus usuarios. Cuenta con tecnología avanzada y una infraestructura global de monitoreo de riesgos como: abuso de marca, detección de aplicaciones fraudulentas, robo de identidad, phishing, y ventas no autorizadas. Esto significa proteger a los clientes durante todo su proceso de compra, así como en su experiencia con los puntos de contacto digitales de las marcas. Axur brinda sus servicios a marcas nacionales e internacionales en los segmentos de aviación, fintechs, bancarios y financieros, medios de comunicación ventas en línea, y seguros, monitoreando y protegiendo su presencia digital en países de toda América Latina. Para mayor información, visite axur.com y blog.axur.com

Canon presenta extraordinarias innovaciones en los superteleobjetivos RF


 

Desde los FD hasta los EF y los últimos objetivos de focal fija y zoom RF, los fotógrafos profesionales de deportes y naturaleza han confiado en los revolucionarios objetivos largos de Canon durante décadas. Ahora Canon Mexicana, líder en soluciones integrales de imagen digital,  presenta los superteleobjetivos EF 800mm F5.6L IS USM y RF 1200mm F8L IS USM, logrando un hito más en el diseño de objetivos para cámaras mirrorless. Ningún otro objetivo de su clase se acerca siquiera a ofrecer la combinación de alcance extremo, tamaño compacto, AF rápido y una calidad óptica excepcional.

 

El desarrollo del pionero sistema EOS R dio a los ingenieros de objetivos de Canon la oportunidad de rehacerlos con estas longitudes focales extremas. Una vez liberados de las limitaciones del diseño de objetivos convencional, Canon ha reinventado la forma de fabricación de un superteleobjetivo, lo que ha dado lugar a la innovación técnica y el rendimiento de vanguardia de los objetivos RF 800mm F5.6L IS USM y RF 1200mm F8L IS USM.

 

Diseño óptico innovador

 

El RF 800mm F5.6L IS USM y el RF 1200mm F8L IS USM de Canon son notablemente más pequeños y ligeros que sus equivalentes EF y enfocan considerablemente más cerca, lo que permite seguir a atletas, animales y otros sujetos dinámicos a una distancia mayor que antes. Asimismo, la reducción de tamaño y peso que se ha conseguido con el RF 1200mm F8L IS USM de Canon en comparación con el legendario EF 1200mm F5.6L USM es aún más impresionante al ser  30 cm más corto y 13 kg más ligero. Adicionalmente enfoca hasta a 4,3 m, unos 10 m más cerca que la versión EF.

 

Para corregir la aberración cromática y garantizar una imagen de alta calidad, se ha incorporado un elemento de objetivo UD en el diseño de la nueva óptica de aumento, según explica el diseñador óptico Tomohiro Ino. Asimismo, aplicar un revestimiento de flúor a la parte delantera del objetivo  facilita la limpieza de la suciedad y el polvo que se adhieren a la superficie del vidrio.

 

Mejor manejo y calidad de fabricación del superteleobjetivo

 

La innovadora disposición óptica del RF 800mm F5.6L IS USM y el RF 1200mm F8L IS USM de Canon implica que el peso de los objetivos se distribuye de forma más centralizada en comparación con sus equivalentes EF, donde la mayor carga está en la parte delantera.  En lo que a materiales respecta, se adoptó una aleación de magnesio ligera y de gran rigidez que no se utilizaba en la época del objetivo EF 1200mm f/5.6L USM de Canon.

 

De acuerdo con los ingenieros y diseñadores de Canon, el mayor reto del diseño mecánico ha sido garantizar que las piezas que mantienen la óptica de aumento en su sitio sean suficientemente resistentes. “Las prioridades de diseño del RF 1200mm F8L IS USM de Canon han sido conseguir una mayor longitud focal, un tamaño significativamente menor y un peso más ligero conservando la alta calidad de imagen que se espera de los últimos superteleobjetivos de la serie L”,  explica Tomohiro Ino.

 

Enfoque automático de alto rendimiento a 2400 mm

 

Los especialistas coinciden en que al diseñar la óptica de aumento posterior de forma óptima en el RF 800mm F5.6L IS USM y el RF 1200mm F8L IS USM de Canon, la calidad de imagen es mayor que cuando el multiplicador se acopla a los objetivos más cortos. Los modelos RF 800mm F5.6L IS USM y RF 1200mm F8L IS USM no solo ofrecen una mejor calidad de imagen, sino que también son capaces de llegar aún más lejos al combinarlos con el Extender RF 1.4x o el Extender RF 2x de Canon.

 

Los expertos de Canon Mexicana aseguran que el enfoque manual electrónico continuo permite a los usuarios de la EOS R3 disfrutar de un enfoque automático más rápido cuando se combina con una batería de alta capacidad.