| |||||||||||
|
| |||||||||||
|
● KRUPS la marca experta en café, lanza la Cafetera Krups Dolce Gusto con su nuevo modelo Infiníssima Touch.
Ciudad de México, 02 de mayo del 2022.- Con el respaldo y legado alemán desde 1846, las cafeteras KRUPS se han renovado y especializado constantemente a tal grado de ser consideradas una de las 5 marcas más relevantes en Europa. Por ello, la llegada de la cafetera Krups Dolce Gusto con su nuevo modelo Infiníssima Touch a México es sólo resultado de años de experiencia, vanguardia acompañados de un constante trabajo y dedicación para que todas las personas tengan su Coffee Shop en casa.
No es necesario ser un barista profesional para poder degustar de la delicia del café, a la hora y en el momento que sea, la cafetera Krups Dolce Gusto Infiníssima Touch con su diseño moderno y sencillez para usar, brinda la posibilidad de preparar desde expresos intensos, infusiones, café, tés, chocolates u otras bebidas, con toda la comodidad y confianza de que brindará la mejor experiencia y sabor con un solo toque.
La nueva generación de cafeteras Krups Dolce Gusto Infiníssima Touch además de contar con la última tecnología y diseño, tienen un sistema automático que permite crear y personalizar bebidas en diversas temperaturas y tamaños, cuenta con una capacidad de 1.2 litros y garantía de un año.
Con sólo tocar un botón es posible preparar el café perfecto, taza tras taza, y si la máquina no está en funcionamiento, no hay problema, pues después de un minuto se activa el ECO MODE para ahorrar energía.
Las cafeteras Krups Dolce Gusto Infiníssima Touch estarán disponibles en color negro y gris y se pueden adquirir en tiendas departamentales y online a partir de este mes.
Derivado del apoyo oportuno y de una acertada coordinación, personal de la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, brindó el apoyo a los familiares de una persona mayor extraviada, lo que permitió su pronta localización, resguardo y regreso a su hogar en calles de la colonia Xalpa.
Los hechos ocurrieron cuando los oficiales de la PA de la SSC, comisionados en la alcaldía Cuajimalpa de Morelos, realizaban sus recorridos de seguridad y vigilancia, y fueron alertados, vía frecuencia de radio, del reporte de una persona extraviada en la calle Privada la Rinconada, de la colonia Xalpa, por lo que de inmediato se trasladaron al lugar.
Al arribar al punto, se entrevistaron con un hombre quien les indicó que su esposa, una mujer de 75 años de edad, salió de su domicilio e ingresó a la zona boscosa y luego de un tiempo razonable no regresó, por lo que solicitó la intervención de la policía.
Con la descripción de la vestimenta, la media filiación de la mujer y de acuerdo con los protocolos de actuación policial, se canalizaron los apoyos de emergencia, y en coordinación con uniformados sectoriales, se llevó a cabo un despliegue de búsqueda y localización.
Paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) se presentaron al lugar, así como personal especializado del Agrupamiento Fuerza de Tarea (Zorros), quien coadyuvaron en las acciones de búsqueda.
Luego de una atinada coordinación y trabajo en equipo entre autoridades de la alcaldía, Protección Civil, Policía Auxiliar, Preventiva y agrupamientos, fue a las 04:57 horas de la madrugada del día de hoy que fue localizada la adulta mayor, en una zona boscosa conocida como La Cañada, donde un policía auxiliar la cargó para poderla llevar a un sitio seguro, debido a que la ciudadana señaló que estaba cansada y no podía caminar.
Una vez que el uniformado llegó a una zona segura, la adulta mayor fue cubierta con una chamarra para protegerla del frío y, tras asegurase que se encontraba bien físicamente, fue atendida y valorada por los paramédicos quienes la diagnosticaron con un cuadro de deshidratación sin requerir traslado hospitalario y, posteriormente fue entregada a un hombre que se identificó como yerno de la señora, quien agradeció a los oficiales el apoyo brindado y posteriormente se retiraron del lugar.
Como parte de las acciones de protección a la ciudadanía, la SSC y sus policías apoyan a los sectores de la población con mayor vulnerabilidad, para el resguardo de su integridad física en cualquier situación de riesgo.
| ||
| ||
| ||
| ||
|
En los últimos días se viene hablando sobre el performance financiero de Netflix. En torno al 20 de abril de este año 2022, las acciones se desplomaron y una estampida de contenidos “salieron” a explicar estos resultados y Human Connections Media no es la excepción.
Human Connections media centra la “conversación digital” -en México y en español- en Netflix , así como las marcas competitivas como Amazon Prime Video, AppleTV+, Disney+, HBO Max y Paramount+Con el objetivo de descubrir acerca del ruido total en torno a cada marca y el ruido relativo en el tiempo.
Debido a la pandemia, año 2020 y 2021, Human Connections Media estudia un período bastante extenso que va del desde el 2019 hasta hoy en día. Se recolectaron las menciones diarias en redes sociales y en la web en general de cada marca, identificando totales anuales, promedios de menciones diarios, máximos y el sentimiento predominante (positivo, negativo o neutro).
Es un enfoque no solo cuantitativo sino también cualitativo en términos de “cualidades” en torno a esa “conversación digital”.
Esta misma está absolutamente alineada con la participación o penetración de las marcas en términos de suscriptores o “viewers” Es importante aclarar la diferencia que existe entre estos dos términos: Los “viewers” más que triplican la cantidad de suscriptores esto es así porque por cada suscripción hay cerca de cuatro “viewers”.
Antecedentes sobre la performance financiera de Netflix
Como se mencionó previamente, el desplome de las acciones se dio en torno al 20 de abril de 2022, sin embargo es algo que se viene gestando desde hace tiempo. Se registraron dos puntos de quiebre; el primero en torno al 27 de septiembre de 2019 que marca el inicio de una curva ascendente con crecimientos sostenidos y crecientes y el segundo el 29 de octubre de 2021 que da inicio a la tendencia a la baja en forma sostenida hasta la fecha.
Ambos momentos claves nos hablan de un fuerte crecimiento y valorización en torno y durante la pandemia y una desvalorización con el fin de la misma. La vida y el entretenimiento estuvieron acotados en el aislamiento, siendo el deporte y el fútbol en particular, con poca o escasa visibilidad.