Datos de la Acción Precio actual 6.02 Rendimiento potencial (%) 42.9 Máx. / Mín. 12 meses 7.59 4.59 Indicadores de Mercado 18,505 1,111.7 3,077 Float (%) 19 EV/EBITDA (x) 4.00 Estimados 2020 2021e 2022e Ingresos (US mill.) 3,151 3,823 3,863 Ut. de op (US mill.) 107 204 171 EBITDA (US mill.) 432 558 596 Crec. EBITDA -30.4% 29.1% 6.8% Margen EBITDA 13.7% 14.6% 15.4% Ut. neta (US mill.) -35 59 87 Crec. ut. neta N.A. N.A. -48.0% Margen neto -1.1% 1.5% 2.3% EV/EBITDA (x) 4.84 4.19 3.93 P/U (x) N.A. 15.25 10.32 UPA (US$) -0.01 0.02 0.03 Fuente: Intercam con datos de la empresa. Nemak vs. IPyC (base 100) Fuente: Bloomberg. Valor de mercado (mill.) Volumen (op. 12 meses mill. accs.) Acciones en circulación (mill.) 70 80 90 100 110 120 130 140 nov.-20 mar.-21 jul.-21 nov.-21 IPyC menos inversión lo que a su vez apoyará la generación de flujo de efectivos en los próximos años, que pueda ser utilizada para del financiamiento de proyectos de inversión. Con estos objetivos fijados para 2030, Nemak estima que el 35% de las ventas globales pertenecerán a los vehículos eléctricos y crecerá al 50% a mediados de la década de 2030. La electrificación de la industria, más que un riesgo, representa una gran oportunidad que Nemak nunca había tenido. Para 2030, la compañía estima que el valor de mercado objetivo sea de aproximadamente $27 mil mdd que serán para partes no pertenecientes al motor de combustión interna. El paso de la electrificación de la industria se está aceleró con la pandemia de Covid, añadiendo “momentum” para esta transformación del portafolio de las armadoras de autos. Para Nemak, un especial esfuerzo para desarrollar soluciones innovadoras para VE incluye el Centro de Movilidad Eléctrica. En total 12 de sus 38 plantas están produciendo o lanzando componentes estructurales o para VE. Los ingresos de Nemak para 2021 provendrían de VE/CE e híbridos en 10% y 12% respectivamente. Para 2025 se espera que estas dos categorías representen el 40% de las ventas totales de la compañía. Crecimiento con rentabilidad y bajo endeudamiento La situación de la demanda de vehículos hacia adelante es promisoria dado que las condiciones actuales por la escasez de semiconductores y problemas en cadena de suministro han hecho que los inventarios de autos estén muy bajos (22 días en Estados Unidos) y exista una demanda contenida. Una vez normalizada la problemática actual, Nemak espera crecimientos importantes en la producción de 23% en Estados Unidos y de 29% en Europa tomando el estimado anual de 2021 hacia 2025. La compañía considera que una vez superados los efectos de la pandemia, tiene los elementos para reducir costos de producción y aumentar la rentabilidad operativa. Con respecto al balance de la compañía, Nemak refinanció el 80% de su deuda a principios de este año con la emisión de bonos relacionados a la sustentabilidad, reduciendo la tasa de interés en 28%, ahorrando gastos por intereses por $11.6 mdd por año y extendiendo el plazo de vencimiento en 3.5 años. En el corto plazo, la compañía ha mejorado su rentabilidad y ha generado el flujo de efectivo necesario para alcanzar significativas reducciones en costos que sean sostenible a largo plazo. Su capacidad de generación de flujo de efectivo les ha permitido financiar las necesidades de inversión. Por su parte, la reducción del endeudamiento ha sido parte de la estrategia. Al cierre de septiembre se tenía una relación de Deuda Neta/EBITDA de 2.5x desde 3.4x en el 3T20. Además, una vez superada la crisis de la escasez de los semiconductores, con la perspectiva para el negocio y la industria que describimos arriba, Nemak estima que podría mejorar el endeudamiento a 2.0x. En reconocimiento del sólido perfil crediticio, las tres principales agencias calificadores mejoraron la perspectiva de negativa a estable. Fitch le ha otorgado grado de inversión mientras que las otras dos agencias mantienen su calificación un escalón abajo del grado de inversión. Crecimiento alineado con ESG Con el fin de disminuir su huella de carbono, la compañía tiene como meta reducir las emisiones de CO2 tanto de su producción como de la energía que utiliza (Scope 1 y Scope 2) en un 28% para 2030, y las emisiones de CO2 relacionadas con su cadena de suministro en 14% (Scope 3). Para lograr este último objetivo, están negociando con los proveedores de aluminio. INTERCAM BANCO Nemak Day 10 de noviembre de 2021 Ver información importante al final de este documento. 3 La compañía busca apoyar a sus comunidades a través de educación, desarrollo, cuidado del medio ambiente y protección de los derechos humanos en lo referente a la diversidad. La compañía considera que sus productos son “verdes” porque utilizan aluminio reciclado, dado que obtener el aluminio “virgen” es muy contaminante. El uso de aluminio reciclado reduce entre 90% y 95% su huella de carbono. Para tener una producción más ecológica disminuirá el consumo de energía y aumentará el consumo de energías limpias. Para el 2022, el 80% de sus plantas tendrán la certificación ISO50001. Reiteramos recomendación de COMPRA y mantenemos precio teórico en $8.60 La presentación de Nemak del día de hoy se centra en las perspectivas generales de la estrategia a largo plazo de Nemak, haciendo énfasis en sus esfuerzos para impulsar el crecimiento en su segmento de Vehículos Eléctricos y Componentes Estructurales (VE/CE). El escenario de corto plazo no cambió significativamente. En nuestra opinión, la problemática actual del sector automotriz global está asociado a la parte del ciclo y específicamente a la escasez de semiconductores por la apertura económica, fase que deberá ser superada en el mediano plazo. Señales positivas con respecto a la normalización del abasto de chips son ya anticipadas por los precios de las acciones de empresas automotrices. Desde el punto de vista de valuación, vemos una empresa castigada, ya que su múltiplo forward se ubica actualmente en 4.0x EV/EBITDA contra su promedio histórico de 5.2x (últimos 5 años). Adicionalmente, la emisora cotiza a un múltiplo P/VL de sólo 0.5x. Reiteramos nuestra recomendación de Compra con un precio teórico de $8.60.
jueves, 11 de noviembre de 2021
Lanzamientos del Studio Driver de noviembre en GTC con soporte para el nuevo NVIDIA Omniverse
El driver NVIDIA Studio se lanzará hoy con soporte para una gran cantidad de actualizaciones de aplicaciones para creadores, incluidas las funciones de Omniverse anunciadas durante el GTC de esta semana. Además, el paquete Adobe Creative Cloud está de vuelta a partir del 12 de noviembre.
Las nuevas características de Omniverse incluyen Omniverse VR, Remote y Showroom, junto con los nuevos drivers Omniverse, preparados para beneficiar a los artistas 3D.
Los beneficios adicionales del driver incluyen importantes ahorros de tiempo en NVIDIA Texture Tools y Twinmotion, además de soporte para la aceleración de GPU en 2022.1, OctaneRender 2021.1, V-Ray 5, Houdini 19 y más.
Otro anuncio importante centrado en los creadores durante GTC fue que Omniverse Enterprise entró en disponibilidad general. El lanzamiento hace que el ecosistema Omniverse sea accesible para más diseñadores, ingenieros y profesionales creativos.
Otra actualización notable para los creadores es que Logitech integró recientemente la popular función de eliminación de ruido de NVIDIA Broadcast en sus líneas de auriculares y micrófonos premium.
Estos emocionantes anuncios, y más, se pueden leer con mayor detalle en el blog de NVIDIA.
Acerca de NVIDIA
La invención de GPU por parte de NVIDIA (NASDAQ: NVDA) en 1999 provocó el crecimiento en el mercado de juegos para computadoras, redefinió la computación gráfica moderna y revolucionó la computación paralela. Más recientemente, el aprendizaje profundo vía GPU abrió camino a la AI moderna, la próxima era de la computación, con una GPU que funciona como cerebro de computadoras, robots y coches autónomos que perciben y entienden el mundo. Más información en https://www.nvidia.com/es-la/.
¿Sabes lo que es una hipoteca digital?
- Pandemia agiliza los tramites al contratar una hipoteca
Ciudad de México, noviembre de 2021.- Si has escuchado el término hipotech o tecnología hipotecaria, es probable que hayas escuchado hablar de las hipotecas digitales. Aunque ya era un tema que venía desarrollándose en Europa desde hace unos años, la pandemia vino a acelerar los avances en el tema, y hoy la tendencia alcanzó a Latam. En Inmuebles24 te contamos un poco más sobre qué pasa en México en este tema.
¿Qué es, quién me ayuda?
Básicamente una hipoteca digital es un sistema a través del cual puedes hacer la búsqueda y contratación de una hipoteca por medios digitales sin necesidad de acudir a sucursales bancarias. Esta modalidad no es nueva, pero tuvo un crecimiento importante tras la pandemia y las medidas de confinamiento que se adoptaron en distintos países.
Los gestores de estas hipotecas online son brokers hipotecarios que fungen como intermediarios entre los clientes y las instituciones financieras. En México existen diferentes empresas de las llamadas fintech que se han especializado en esta modalidad.
Qué pasa en México
Enrique Margain Pitman, coordinador del Comité de Crédito Hipotecario de la Asociación de Bancos de México (ABM), señala que este tipo de hipoteca ha ido evolucionando en el país y aún no tiene los alcances que hay en otras regiones. Sin embargo, cada vez es más aceptado el uso de reconocimiento biométrico y otras herramientas del mundo digital para autenticar la identidad personal.
De acuerdo con los analistas del sector, es probable que en poco tiempo las hipotecas digitales ganen terreno en las preferencias de los usuarios, que cada vez muestran más confianza en la realización de trámites comerciales digitales.
En opinión de Alejandro García del Río, director de Marketing de Inmuebles24, “es importante considerar que el trámite que no se puede obviar es el de hacer firmas finales ante notario, y también, que la asesoría de un profesional durante todo el proceso hará más sencilla la solución de cualquier problema o eventualidad que se presente. Los avances tecnológicos siempre son bienvenidos cuando facilitan la vida, pero el factor humano seguirá siendo relevante en todo momento”.
Ventajas de contratar una hipoteca digital:
- Ahorrar tiempo en tramitología.
- Realizar gestiones desde la comodidad de tu hogar.
- Tener un canal directo de contacto con atención inmediata.
- Poder elegir dónde y cómo recibir informes sobre los créditos.
- Consultar tus dudas por diferentes canales de comunicación email, chats, etc.
- Contribuir al cuidado del planeta al utilizar menos papel.
¿Te animarías a buscar tu nuevo hogar a través de procesos digitales?
EN DIFERENTES HECHOS NOCTURNOS, NUEVE PERSONAS FUERON DETENIDAS POR EFECTIVOS DE LA SSC
Derivado de las acciones de prevención, vigilancia y seguridad que realiza la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, durante la noche nueve personas fueron detenidas por su probable participación en diversos delitos.
Alcaldía Gustavo A. Madero:
Oficiales de la SSC, al encontrarse en sus labores de seguridad y vigilancia en la colonia Magdalena de las Salinas, localizaron a un ciudadano que les pidió apoyo, quien indicó que en días anteriores había denunciado a su trabajador, debido a que había desaparecido junto con un vehículo de su propiedad, que le asignó para trabajar como taxi por aplicación, y que en ese momento lo tenía a la vista, por lo que señaló que quería proceder en su contra. Ante este hecho los oficiales detuvieron a un hombre, de 57 años de edad.
Alcaldía Xochimilco:
Al realizar patrullajes de supervisión en las calles Francisco Goytia y Margaritas, Barrio San Pedro, los oficiales de la SSC fueron informados por un ciudadano que momentos antes varios sujetos abordaron un camión de transporte público y desapoderaron a sus tripulantes de sus pertenencias.
Con las características proporcionadas y en una rápida acción, los oficiales les dieron alcance a dos hombres, de 36 y 41 años de edad, los cuales fueron reconocidos por el denunciante como los probables responsables de quitarle su dinero y teléfono celular.
Alcaldía Venustiano Carranza:
Efectivos realizaban recorridos de prevención, en las calles Morelos e Iglesias Calderón, colonia Jardín Balbuena, cuando un ciudadano solicitó su apoyo, quien indicó que momentos antes tres personas descendieron de un vehículo color café claro, los cuales lo amagaron con un arma punzocortante y lo despojaron de sus pertenencias.
De manera inmediata, los oficiales le dieron alcance al vehículo metros adelante y detuvieron a dos hombres y una mujer, de 25, 30 y 25 años de edad, respectivamente, a quienes al realizarles una revisión preventiva se les halló el dinero en efectivo y un cuchillo de aproximadamente 30 centímetros de largo.
Alcaldía Tláhuac:
Al realizar patrullajes de supervisión en Eje 10 Sur y avenida Estanislao Ramírez Ruíz, los oficiales de la SSC fueron informados por un ciudadano que calles atrás, unos sujetos lo habían despojado de su vehículo color blanco.
Los uniformados ubicaron el automóvil en las calles Montes Caucaso y Golfo de los Iris, donde dos hombres se encontraban a bordo, y el denunciante reconoció plenamente como las personas que lo habían amagado, por lo que detuvieron a los hombres de 27 y 28 años de edad.
Por otra parte, vía C2 Oriente, los oficiales fueron alertados de una persona que se encontraba quitando los neumáticos de un vehículo color azul, en la colonia El Rosario, por lo que se aproximaron al lugar donde observaron a un sujeto a quien le solicitaron acreditar la legal propiedad del automotor, éste no pudo confirmar ser el dueño, por lo que el hombre, de 40 años de edad, fue detenido.
En todos los casos, a los detenidos se les informaron sus derechos de ley y fueron puestos a disposición ante los agentes del Ministerio Público correspondientes, quienes continuarán con las investigaciones y determinarán su situación legal.
MANTIENE SICT APOYO A TECNOLOGÍA ESPACIAL CON OBJETIVOS SOCIALES PRIORITARIOS: ARGANIS DÍAZ-LEAL
- Titular de la SICT anticipó próxima apertura del Centro de Telecomunicaciones Espaciales, en Zacatecas
- Inaugura “Segundo Congreso Nacional de Actividades Espaciales (CONACES) 2021”, organizado por la AEM
- Bienestar de la gente, cuidado del planeta y prosperidad de la humanidad, objetivos de actividades espaciales, destacó director general de la AEM, Salvador Landeros Ayala
LA OMT, PANAMÁ Y NOAH APOYAN LA CREACIÓN DE UN FONDO DE LA ONU PARA LA NEUTRALIDAD CLIMÁTICA DEL TURISMO
- AMERICAS
- 11 NOV 21
En el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP26 (Glasgow, Reino Unido), se concretaron acuerdos entre la Organización Mundial de Turismo de las Naciones Unidas (OMT), el gobierno de Panamá y el grupo empresarial NOAH para establecer la implementación del Fondo de las Naciones Unidas para la Neutralidad Climática del Turismo. Se trata de un instrumento de financiación innovador impulsado por la OMT para responder a los problemas relacionados a la emergencia climática
El cambio climático es uno de los mayores desafíos que enfrenta la humanidad. La OMT, el gobierno de Panamá y NOAH (Network of Ocean Ambassadors Headquarters) apoyarán la creación de un Fondo de Capital que hará posible el Fondo de la ONU para la Neutralidad Climática del Turismo y la creación de un Mercado Inteligente de Intercambio de Carbono (MIIC). Liderado por NOAH junto a la OMT, dicho mercado pretende fomentar el intercambio de créditos de carbono de la forma más eficiente.
Movilizando recursos
Con este acuerdo, Panamá ratifica su liderazgo climático y sus esfuerzos por conservar y regenerar la naturaleza y, al mismo tiempo, desencadenar un crecimiento económico por medio del turismo que beneficie a las comunidades locales. Panamá es uno de los solo tres países carbono negativo del mundo, es decir, que absorbe más gases de efecto invernadero de los que emite.
“Estos proyectos reflejan el compromiso de la OMT de transformar el sector turístico para acelerar la descarbonización del sector”, dijo el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili. Subrayó que este es un ejemplo del éxito basado en la cooperación entre “el sistema de la ONU, organizaciones internacionales, los Estados Miembros de la OMT y el sector privado en general”.El ministro de turismo de Panamá, Iván Eskildsen, destacó “el papel de la OMT en reunir a un líder en respuesta climática como Panamá, firmemente comprometido con el turismo como un pilar para el futuro de las personas y el planeta, y a NOAH que aportará las soluciones tecnológicas y financieras para movilizar los recursos necesarios para un futuro sostenible en beneficio de todos”.
Carbono “azul”
En cuanto a las iniciativas concretas en Panamá como país piloto de estas iniciativas, NOAH elaborará un estudio en coordinación con el Ministerio de Ambiente para estimar las reservas de “carbono azul” en manglares y pastos marinos de áreas protegidas de Panamá, así como las reservas de carbono en humedales.
Por su parte, el fundador de NOAH, Frederic Degret, confirmó que “para articular este gran proyecto, Panamá acogerá la sede internacional de un Mercado Inteligente de Intercambio de Carbono, tal como hemos acordado en el Memorando de Entendimiento firmado entre la OMT y NOAH”.
La OMT, NOAH y Panamá aseguran la transición a un sector turístico sin emisiones y enfocado a mejorar la vida de las personas.
ENLACES RELACIONADOS
VENCEN AL COVID-19, 103,635 MEXIQUENSES QUE CUENTAN CON ALTA SANITARIA
• Piden autoridades de Salud mantener las medidas preventivas y está a disposición la Línea COVID-19 Edoméx.
Toluca, Estado de México, 10 de noviembre de 2021. La Secretaría de Salud del Estado de México informa que hay un total de 103 mil 635 altas sanitarias de pacientes que vencieron al COVID-19.
La dependencia destacó que 40 mil 786 mexiquenses se encuentran bajo resguardo domiciliario y que son atendidos 473 pacientes en hospitales de la entidad y otros mil 043 en distintos institutos de Salud del país.
De acuerdo con el último corte epidemiológico por la infección al virus SARS-CoV-2, en la entidad se han acumulado 177 mil 020 casos positivos, 223 mil 787 negativos, 30 mil 099 sospechosos y lamentablemente 31 mil 083 decesos por esta enfermedad.
Las autoridades en Salud refirieron que la población debe continuar aplicando todas las medidas preventivas como el uso correcto del cubrebocas, lavado frecuente de manos, uso de alcohol gel en manos y aplicar la sana distancia.
Recordaron que la Línea COVID-19 Edoméx 800-900-3200 se encuentra a disposición de la población que requiere asesoría o resolver dudas referentes a esta enfermedad respiratoria.