Investigadores
encuentran que un snack de almendras puede ayudar a mejorar los niveles
de HbA1c y lípidos en adultos jóvenes y adolescentes prediabéticos
CDMX, (3 de noviembre de 2021)
– El
Día Mundial de la Diabetes se celebra el 14 de noviembre, pero
desafortunadamente las cifras de personas diabéticas y prediabéticas
están al alza. Según
el más reciente reporte del 2019 de la Federación Internacional de
Diabetes, más de 463 millones de adultos en todo el mundo padecen
diabetes, y se espera que dicha cifra aumente a 700 millones y el gasto
estimado aumente a 845 mil millones de dólares para
el año 2045. Uno de cada dos adultos tiene diabetes y no lo sabe. Y
otros 374 millones de personas–más de uno de cada 13 adultos–son
prediabéticas.1
De acuerdo con la Federación Mexicana de Diabetes A.C. la diabetes mellitus es la segunda causa de muerte en México.2
México tiene una de las tasas nacionales de muerte atribuibles a
la diabetes, más altas a nivel mundial (casi el 15% de todas las
muertes).3
La
diabetes es un padecimiento en el cual el azúcar (o glucosa) en la
sangre se encuentra en un nivel elevado. Esto se debe a que el cuerpo no
produce o no utiliza adecuadamente
la insulina, una hormona que ayuda a que las células transformen la
glucosa (que proviene de los alimentos) en energía. En la diabetes tipo
1, el cuerpo no produce insulina. En la diabetes tipo 2, la más común,
el cuerpo no produce o no usa la insulina de
manera adecuada. Sin la suficiente insulina, la glucosa se mantiene en
la sangre y con el tiempo, este exceso puede tener complicaciones
graves.3
Investigaciones
sugieren que las modificaciones al estilo de vida, como aumentar la
actividad física, perder el exceso de peso y realizar cambios
importantes a la dieta,
no solo ayudan a controlar la diabetes tipo 2, sino que, para aquellos
con riesgo elevado, pueden reducir el riesgo de desarrollarla e incluso
brindar mejor resultados a largo plazo que los medicamentos.4
Cuando se trata de elegir snacks, las almendras pueden ser una estrategia alimenticia sencilla y deliciosa. Un nuevo estudio5
muestra que comer almendras como snack puede ayudar a mejorar el
metabolismo de glucosa en adolescentes y adultos jóvenes prediabéticos
en India.
Este
ensayo clínico controlado y aleatorizado buscó determinar el efecto que
tiene el consumo de almendras en factores de disfunción metabólica
incluyendo glucosa sanguínea,
lípidos, insulina y marcadores inflamatorios selectos en adolescentes y
adultos jóvenes (16 a 25 años) prediabéticos, residentes en Bombay,
India. En este estudio aleatorizado y paralelo participaron 275
personas (59 hombres, 216 mujeres) con deficiencia
en el metabolismo de glucosa (prediabetes). Al inicio del estudio, se
midieron el peso, la altura y la circunferencia de cintura y cadera de
los participantes, y se tomaron muestras de sangre en ayuno. Los
participantes también se sometieron a una prueba
de tolerancia a la glucosa y se evaluaron perfiles de lípidos.
El grupo de almendras (n=107) comió 56 gramos (aprox. 2 raciones de una onza o
~340
calorías) de almendras naturales todos los días durante 3 meses. El
grupo de control (n=112) comió un snack salado con contenido calórico
similar que consume comúnmente este grupo de edad en India. Los snacks
tanto de almendras
como salados representaban ~20% del consumo calórico total de los
participantes.
A
lo largo del estudio, se monitoreó a los participantes para asegurar
que cumplieran con el consumo de sus snacks. Al final del estudio, los
participantes completaron evaluaciones
de ingesta dietética y se volvieron a tomar las mismas medidas y a
realizar las mismas pruebas.
En
el grupo de almendras, el nivel de HbA1c (una medida de control de
azúcar sanguínea a largo plazo que también sirve como un criterio para
diagnosticar prediabetes y diabetes)
disminuyó significativamente en comparación con el grupo de control.
Mejorar los niveles de azúcar sanguínea en la etapa de prediabetes puede
ayudar a prevenir o retrasar el desarrollo de diabetes. Asimismo, los
participantes del grupo de almendras habían
reducido significativamente el nivel total de colesterol y el nivel de
colesterol LDL dañino en comparación con el grupo de control, al tiempo
que mantuvieron sus niveles de colesterol HDL protector.
“Los
cambios en el estilo de vida, incluyendo
una mejor nutrición y ejercicio, entre adolescentes y adultos jóvenes
tienen el potencial de detener el avance de prediabetes a diabetes tipo
2.
Los resultados
de este estudio muestran que el cambio no tiene que ser radical:
simplemente incluir un snack de almendras dos veces al día puede hacer
la diferencia.
Los resultados del estudio son muy prometedores al demostrar cómo las almendras
mejoraron los niveles de colesterol total y LDL, y
redujeron los niveles de HbA1c tras solo 12 semanas de consumo”,
dijo el Dr. Jagmeet Madan, investigador principal
del estudio, y catedrático y director del Sir Vithaldis Thackersey
College of Home Science (Autonomous) del SNDT Women’s University
(Mumbai).
En
general, el perfil de nutrientes de las almendras – bajo índice
glucémico y diversos nutrientes que incluyen proteína que quita el
hambre (6 g/28 g), fibra saciante (4 g/28 g), grasas buenas
y vitaminas y minerales como vitamina E (7.3 mg/28 g), magnesio (76
mg/28 g) y potasio (210 mg/28 g), además de su versatilidad y diversas
formas, hacen de ellas un snack perfecto rico en nutrientes para las
personas con deficiencia de tolerancia a la glucosa
o diabetes tipo 2.
Estudio de un vistazo:
El estudio
-
En
este estudio aleatorizado y paralelo participaron 275 personas (59
hombres, 216 mujeres) con deficiencia en el metabolismo de glucosa
(prediabetes). Los participantes del estudio
tenían niveles elevados de glucosa sanguínea en ayuno/estimulada
[glucosa en ayuno (100-125 mg/dl), glucosa tras 2h (140-199 mg/dl)] y/o
insulina [insulina en ayuno (=15mIU/ml) / insulina estimulada
(=80mIU/ml)].
-
Al
inicio del estudio, se midieron el peso, la altura y la circunferencia
de cintura y cadera de los participantes, y se tomaron muestras de
sangre en ayuno. Los participantes se
sometieron a una prueba de tolerancia a la glucosa y se evaluaron
perfiles de lípidos.
-
Se
hicieron análisis de sangre para realizar un conteo sanguíneo completo
incluyendo hemoglobina, glóbulos blancos, glóbulos rojos, plaquetas,
volumen corpuscular medio (VCM), hemoglobina
corpuscular media (HCM) y concentración de hemoglobina corpuscular
media (CHCM).
-
El
grupo de almendras (n=107) comió 56 gramos (aprox. 2 raciones de una
onza o 340 calorías) de almendras naturales todos los días durante 3
meses, mientras que el grupo de control
(n=112) comió un snack salado con contenido calórico similar que se
consume comúnmente en India. El snack de galletas se preparó en dos
variedades para evitar que los participantes se cansaran del sabor; se
usó harina integral, harina de garbanzo, sal y especias
indias. Durante el estudio de 90 días, se monitoreó a los participantes
para asegurarse de que cumplían con el consumo del snack de almendras o
galletas.
-
Al
final del estudio (3 meses), los participantes completaron evaluaciones
de ingesta dietética y se volvieron a tomar las mismas medidas y a
realizar las mismas pruebas.
Resultados
-
Hubo
una reducción estadísticamente significativa en los niveles de HbA1c en
el grupo de almendras en comparación con el grupo de control.
-
En
el grupo de almendras, disminuyó la proporción glucosa en ayuno:
insulina en ayuno (GA:IA) en comparación con el grupo de control, aunque
no fue estadísticamente significativo.
Los niveles de glucosa sanguínea en ayuno se redujeron
significativamente en el grupo de control en comparación con el grupo de
almendras.
-
No
hubo diferencia significativa en el índice de resistencia a la insulina
(HOMA-IR) al final del estudio en comparación con el punto de referencia
entre los dos grupos y dentro de
cada grupo.
-
Los
otros biomarcadores para el metabolismo de glucosa no mostraron una
diferencia significativa entre los grupos de almendra y control al final
del estudio en comparación con el inicio
de la intervención.
-
Hubo
una reducción estadísticamente significativa en el nivel total de
colesterol y el nivel de colesterol LDL en el grupo de almendras en
comparación con el grupo de control. Hubo
un incremento en los niveles de colesterol HDL, una reducción en los
niveles de triglicéridos y una disminución en los niveles de VLDL-c en
el grupo de almendras en comparación con el grupo de control, pero no
fue estadísticamente significativo.
Conclusión
Se
demostró que, en tan solo 12 semanas, las almendras tienen un efecto en
el metabolismo de la glucosa al reducir los niveles de HbA1c en
adolescentes y adultos jóvenes en India que corren
riesgo de desarrollar diabetes. Cuando se incluyen como un snack, las
almendras pueden ayudar a controlar la dislipidemia al reducir los
niveles de colesterol total y de colesterol LDL dañino, al tiempo que se
mantienen los niveles de colesterol HDL bueno.
Las almendras pueden ser un snack nutritivo que puede remplazar snacks
comunes y formar parte de una estrategia alimenticia para prevenir o
retrasar el desarrollo de diabetes, en especial en una población más
joven.