jueves, 4 de noviembre de 2021

PROMUEVE GEM REGISTRO DE PRODUCTORES Y ENTIDADES RELACIONADAS CON EL CAMPO MEXIQUENSE

• Busca contar con una herramienta primordial para la construcción de políticas públicas y elaboración de programas que propicien el desarrollo agropecuario en el Edoméx.

• Pretende registrar en una primera etapa hasta 50 por ciento de personas involucradas en las actividades del campo.

• Instalan 13 mesas permanentes de registro e instalarán otras 134 itinerantes en municipios con mayor número de productores o por su situación geográfica.

 

Metepec, Estado de México, 3 de noviembre de 2021. El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Campo, implementó el Registro de Productores Mexiquenses, con el que se busca conformar un padrón único de micro, pequeños, medianos y grandes productores agropecuarios, personas físicas y morales que realicen actividades agroindustriales e integrantes del sector comercial que dependan de la producción agropecuaria del Estado de México.

 

El objetivo principal es contar con información actualizada, verificable y confiable de todos los involucrados en las actividades agropecuarias, agroindustriales y comerciales relacionadas con el campo mexiquense.

 

La información estará disponible para todas las direcciones y organismos desconcentrados de la Secretaría del Campo, para la adecuada y oportuna toma de decisiones; además de ser una herramienta primordial para la construcción de políticas públicas y elaboración de programas que propicien el desarrollo agropecuario mexiquense.

 

En una primera etapa, la Secretaría del Campo espera llegar a más de 50 por ciento de personas físicas y morales, desde los micro y pequeños, que poseen pequeñas extensiones de tierra y dedican su producción básicamente al autoconsumo, hasta aquellos que de manera artesanal o industrializada transforman los productos y los comercializan en pequeños locales o en grandes cadenas comerciales.

 

El registro es personal y los requisitos son presentar una identificación oficial vigente, clave CURP, comprobante de domicilio actualizado y constancia de productor emitida por una autoridad municipal, formal o auxiliar.

 

Para este registro, la Secretaría del Campo instaló 13 sedes permanentes en cada una de las Delegaciones Regionales e instalará otras 134 sedes itinerantes en aquellos municipios que cuentan con mayor número de productores, o que sus condiciones geográficas o de comunicación impiden que los interesados acudan a cualquiera de las delegaciones.

 

Las direcciones de las sedes permanentes pueden consultarse en la siguiente liga https://bit.ly/2ZOfVKZ.

 

Todos aquellos que deseen hacer el registro pueden acudir a cualquiera de las sedes fijas o temporales de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas. La fecha límite es el 17 de diciembre de 2021.

 

DOS POSIBLES RESPONSABLES DE LESIONAR CON DISPAROS DE ARMA DE FUEGO A UNA PERSONA DENTRO DE SU VEHÍCULO, FUERON DETENIDOS POR POLICÍAS DE LA SSC EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN


 

Tras una persecución, dos hombres, uno de ellos menor de edad, señalados como posibles responsables de causar lesiones con un arma de fuego a un automovilista, fueron detenidos por oficiales de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) y sectoriales, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en calles de la alcaldía Álvaro Obregón.

 

Los hechos ocurrieron cuando los uniformados de PBI realizaban su labor de seguridad y vigilancia, y fueron alertados vía frecuencia de radio del reporte de una persona lesionada, en el anillo Periférico y la calle 4, de la colonia San Pedro de Los Pinos, por lo que acudieron de inmediato al lugar.

 

Al llegar al punto, observaron que al interior de un automóvil color gris había un hombre herido, quien refirió que dos sujetos se acercaron a la ventana, lo amagaron con un objeto similar a una pistola y le robaron su cartera que contenía dinero en efectivo.

 

Los uniformados solicitaron el apoyo de una unidad médica y acordonaron la zona, en tanto, los vecinos informaron que los posibles responsables se encontraban a unos metros de distancia y señalaron la calle por donde emprendieron la huida.

 

Con las características descritas de los sujetos, los policías de la PBI en coordinación con los policías sectoriales que acudieron al apoyo, iniciaron el despliegue de búsqueda y, a unas calles ubicaron a dos sujetos a quienes les marcaron el alto, pero hicieron caso omiso y comenzaron a correr, pero les dieron alcance y detuvieron.

 

Paramédicos que arribaron al sitio atendieron al hombre herido, de 60 años de edad, que presentaba un impacto de proyectil de arma de fuego en el fémur de la pierna derecha y lo trasladaron a un hospital para su atención médica inmediata.

 

Derivado de lo anterior, los dos hombres que fueron reconocidos por el afectado, de 15 y 33 años de edad, fueron detenidos, informados de sus derechos de ley, y puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

DESTACAN BUEN CAMINO DE REACTIVACIÓN ECONÓMICA DEL ESTADO DE MÉXICO

• Se han concretado 47 anuncios de inversión por más de 131 mil millones de pesos en la entidad.

• Permite apertura gradual de empresas, la generación de más de 65 mil empleos de agosto de 2020 a septiembre de 2021.

 

Toluca, Estado de México, 3 de noviembre de 2021. La reactivación económica del Estado de México va por buen camino como resultado de las distintas acciones emprendidas por el Gobierno mexiquense, las cuales han permitido tener 47 anuncios de inversión por más de 131 mil millones de pesos, afirmó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico.

 

Al participar como invitado en la reunión que sostuvieron integrantes del Consejo Coordinador Empresarial Estado de México (CCEM) y Diputados de la LXI Legislatura, indicó que la llegada de inversiones a la entidad creará más de 207 mil empleos.

 

Mencionó que el proceso de reapertura gradual de empresas ha permitido la generación de más de 65 mil empleos de agosto de 2020 a septiembre de 2021; es decir, casi 7 mil empleos más de los que se perdieron de abril a junio del año pasado por motivos de la pandemia.

 

Reconoció el apoyo del CCEM y de las organizaciones empresariales adheridas, para mantener una relación abierta con el sector público, lo cual permite conocer las inquietudes de los diferentes sectores y contribuir juntos, en el fortalecimiento económico.

 

En este sentido, precisó que las acciones coordinadas con los distintos sectores gubernamentales han permitido que el 81 por ciento de mexiquenses cuenten con ambas dosis de la vacuna, además de mantener a la entidad en semáforo verde desde el 18 de octubre.

 

Frente a miembros de cámaras y asociaciones empresariales afiliadas al Consejo, precisó que el Gobierno mexiquense redujo en un 70 por ciento los trámites y 30 por ciento de los requisitos vinculados con la Evaluación del Impacto Estatal para agilizarlos y entregarlos como máximo en 42 días hábiles.

 

En la sesión del Consejo aseguró que desde el Ejecutivo estatal se llevan a cabo acciones concretas que permitan fortalecer la reactivación, captar mayores inversiones e incidir en la creación de empleos en beneficio de todos los mexiquenses.

 

Durante el encuentro organizado por el CCEM, los legisladores locales manifestaron su interés por trabajar de manera estrecha con los empresarios y contribuir en la reactivación económica.

 

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A DOS PERSONAS POSIBLEMENTE RELACIONADAS CON UN ROBO A TRANSEÚNTE Y DE AUTOPARTES, EN LA ALCALDÍA BENITO JUÁREZ


 

• Uno de los detenidos cuenta con tres ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, así como una presentación al Juez Cívico

 

• El vehículo asegurado está probablemente relacionado con dos casos de robo de autopartes

 

Resultado de las labores de investigación e inteligencia que realizan efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para inhibir los delitos de alto impacto en la Ciudad de México, fueron detenidas dos personas posiblemente dedicadas al robo a transeúnte y de autopartes, en calles de la alcaldía Benito Juárez.

 

Mediante trabajos de gabinete y campo en dicha alcaldía, y gracias a la estrecha coordinación con los Centros de Comando y Control C2 Sur y C5, se detectó un automóvil color azul que se encontraba estacionado en la calle Tepozteco y Mitla, en la colonia Narvarte Oriente, el cual estaba relacionado con líneas de investigación sobre hechos delictivos de robo de autopartes y narcomenudeo.

 

Por ello, personal en campo acudió al lugar, donde observó a varios sujetos, uno de los cuales portaba un arma punzocortante, quienes aparentemente amenazaban a un peatón para despojarlo de sus pertenencias.

 

Ante la posible comisión de un hecho delictivo, los policías se aproximaron a los hombres, quienes al notar su presencia, abordaron el vehículo e intentaron emprender la huida, pero en una rápida acción policial, fueron detenidos dos de ellos.

 

Conforme al protocolo de actuación policial se les realizó una revisión preventiva que derivó en el decomiso de una navaja de aproximadamente 20 centímetros de longitud, un teléfono celular y dinero en efectivo, posiblemente propiedad del ciudadano.

 

Por lo anterior, los dos hombres de 51 y 52 años de edad, fueron detenidos y junto con lo decomisado y el vehículo, fueron trasladados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica, no sin antes informarles sus derechos de ley.

 

Cabe señalar que, derivado de un cruce de información, se tuvo conocimiento que el vehículo asegurado está posiblemente vinculado con dos eventos de robo de autopartes, ocurridos el pasado 01 de noviembre en la colonia Nueva Oriente Coapa, de la alcaldía Tlalpan; y en la colonia Narvarte Poniente, de la alcaldía Benito Juárez.

 

En ambos casos se observó a través de las cámaras de videovigilancia de la Ciudad de México, el uso de dicho vehículo para llevar a cabo el robo de los neumáticos de los automóviles.

 

Asimismo, de acuerdo con la información, se pudo conocer que el posible responsable de 52 años, cuenta con tres ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad; así como una presentación ante el Juez Cívico.

 

IMPLEMENTA JAPEM Y ASISTENCIA PRIVADA TALLER DE PANADERÍA PARA DESARROLLO DE JÓVENES CON DISCAPACIDAD


• Benefician a cerca de 60 personas en condiciones vulnerables.

• Capacitan a jóvenes con autismo, retraso psicomotor y discapacidad auditiva.

• Ayudan a fortalecer habilidades sociales y laborales.

 

Jilotepec, Estado de México, 3 de noviembre de 2021. Para desarrollar las habilidades sociales y productivas de personas con discapacidad, el Centro de Neurodesarrollo Integral (CENI), Institución de Asistencia Privada (IAP), implementó un taller protegido de panadería en el que participan jóvenes en condición de autismo o con discapacidad auditiva e intelectual.

 

El CENI es una organización legalmente constituida ante la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), sectorizada a la Secretaría de Desarrollo Social, localizado en el municipio de Jilotepec, el cual actualmente beneficia a cerca de 60 personas con distintas discapacidades que van desde el trastorno del espectro autista, discapacidad intelectual y discapacidad auditiva.

 

Para tal efecto, dentro del taller de la institución existen adecuaciones para que las personas realicen sus actividades de manera segura y con la presencia de un guía que los acompaña durante todo el proceso.

 

“La temporada como tal del Día de Muertos, nos invita a rescatar aquellas tradiciones que como mexicanos tenemos. El taller laboral, además de desarrollar habilidades prácticas en los chicos, también pretende darles ese sentido de pertenencia a la sociedad, sentirse que aportan en un rubro como son las tradiciones culturales, pues los invita a sentirse mayormente aceptados, que les represente un reto a ellos mismos”, expresó Yadira Grissel Pérez Vega, Directora de CENI.

 

Con esta intención, el taller protegido de panadería permite a las y los jóvenes participantes asumir un plan de vida, aprender a seguir instrucciones, a ser conscientes de su auto seguridad y mantener la concentración, lo cual es de gran beneficio para su vida futura.

 

“Ser un taller protegido indica que va a haber un acompañante que va a desarrollar, pero que también va a perfilar a estos chicos hacia esa vida laboral productiva”, destacó la Directora de CENI.

 

“Creo que es un buen inicio para Karen, para que ella tenga un oficio”, mencionó Antonia Rodríguez, madre de Karen.

 

Karen ha encontrado en CENI un grupo que la acepta y le ayuda a desarrollar habilidades sociales, mismas que le ayudarán en su vida futura; actualmente cursa la preparatoria y sueña con estudiar canto y presentarse ante el público.

 

“Yo he tenido muchos avances con Karen, a Karen le ha ayudado muchisísimo ir a una escuela regular, ella más que nada para socializar, entonces con sus terapias y la escuela regular, pues, hemos estado saliendo adelante”, resaltó Antonia Rodríguez.



 

INICIA EN EDOMÉX LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA LA INFLUENZA 2021-2022

• Pone en marcha Gobierno del Estado de México esta campaña, con la finalidad de proteger la salud de los mexiquenses durante la época invernal.

• Subraya el Secretario de Salud estatal que esta vacuna es de primer nivel por su calidad, y afirma que brindará mayor protección a personas cuya salud es más vulnerable, como adultos mayores, gente que padece enfermedades crónico-degenerativas, embarazadas, menores u otros sectores.

• Reciben habitantes de El Oro la rehabilitación del Centro de Salud del municipio, como parte del proyecto de modernización de estos espacios en toda la entidad, y donde se  atiende la mayor parte de los padecimientos entre la población.

 

El Oro, Estado de México, 3 de noviembre de 2021. El Secretario de Salud del Estado de México puso en marcha la Campaña de Vacunación Contra la Influenza 2021-2022,  dirigida a toda la población de la entidad, en especial a menores de seis meses a cinco años, personas de la tercera edad, embarazadas y otros sectores cuya salud es más vulnerable en época invernal.

 

"Inicia esta Campaña a la población, en la cual nos vamos a centrar, la vacunación contra la influenza en varios grupos de edad: niños de seis meses a cinco años, en personas mayores de 60 años, personas con enfermedades crónicas, personas con padecimientos como VIH SIDA, y mujeres embarazadas. Hoy, en este gran municipio, comenzamos la Vacunación Contra la Influenza a la población abierta de todo el Estado de México", informó.

 

Desde este Pueblo Mágico del norte del estado, donde se reunieron las titulares del ISSEMYM y del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada Regional Estado de México Poniente del IMSS, y personal del sector salud mexiquense, el Secretario estatal explicó que esta vacuna tiene entre 65 y 84 por ciento de eficacia contra dicha enfermedad, e igualmente disminuye los riesgos de que el padecimiento se complique y reduce la posibilidad de hospitalización.

 

A nombre del Gobernador mexiquense, el Secretario puntualizó que esta vacuna es de gran calidad en el mundo, y aclaró que sus componentes fueron hechos para inmunizar ciertas cepas, cuya presencia es más probable en el invierno.

 

"Es una Vacuna Contra la Influenza de primera calidad, realizada por un laboratorio de primer mundo y esta vacuna tiene tres componentes: la vacuna trivalente tiene el componente, uno, tiene tres cepas que e es la Victoria H1N1, viene la Cambodia, que es H3N2 y el último linaje B, también es la Washington, entonces tiene tres serotipos, que hacen estudios de investigación y determinan cuáles son las cepas que puedan estarse contagiando en esta época invernal" expuso.

 

El funcionario mexiquense subrayó la importancia de contar con este biológico para continuar la disminución de casos de COVID-19 en el Estado de México, donde, apuntó, el trabajo en la protección de salud no se detiene ya que la pandemia continúa y es necesario ser responsables y respetar medidas como el uso del cubrebocas, sana distancia y sobre todo continuar la vacunación contra el COVID.

 

Por ello, agregó, la administración estatal aplica la vacuna contra el coronavirus a las personas que no pudieron vacunarse en su momento, y dijo que estás jornadas se realizarán del 3 al 5 de noviembre, en Toluca y Nezahualcóyotl.

 

Asimismo, el Secretario, junto al Presidente municipal, entregó la rehabilitación del Centro de Salud de El Oro, como parte del proyecto de modernización de estos espacios, en los 125 municipios mexiquenses, y que contempla también equipamiento e insumos necesarios para su óptimo funcionamiento.

 

"Uno de los programas principales en materia de salud es la remodelación, el mantenimiento de las Unidades de Primer Nivel de Atención, donde se atiende más del 80 por ciento de las consultas que da el Instituto de Salud del Estado de México. Y hoy aquí, esta remodelación, el mantenimiento de esta unidad; el Centro de Salud de El Oro, es otra prueba del avance que el Gobernador está haciendo con las unidades hospitalarias, y no solamente en temas de infraestructura, sino también en temas de ir completando las plantillas al interior o el personal que atiende, el equipamiento y el tema del abasto de insumos, medicamentos y equipo de protección personal", enfatizó.

 

REALIZA SECRETARÍA DE LA MUJER PRIMER CONCURSO “OFRENDAS TRADICIONALES DEL DÍA DE MUERTOS”

• Recuerdan a mujeres que lucharon por el reconocimiento de sus derechos.

• Participan las Unidades de Género de diversas dependencias.

 

Metepec, Estado de México, 3 de noviembre de 2021. Para fomentar desde las instituciones la tradición del Día de Muertos, la Secretaría de la Mujer, en conjunto con su Voluntariado, llevó a cabo el primer concurso “Ofrendas Tradicionales del Día de Muertos”.

 

En esta actividad conmemorativa participaron servidores públicos que conforman las Unidades de Género de dependencias como la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), la Fiscalía General de Justicia estatal (FGJEM), así como las Secretarías del Campo, Desarrollo Social y Movilidad, quienes colocaron altares con diversos elementos característicos a la celebración, así como de sus dependencias.

 

En las ofrendas colocadas en el Mercado de artesanías de Metepec, además de destacar los colores, aromas y sabores, se honró la memoria del personal, de las distintas dependencias, que perdió la vida a causa del COVID-19, así como de quienes hicieron historia a través de la lucha por el reconocimiento de los derechos y las causas a favor de las mujeres, como Sor Juana Inés de la Cruz y Albertina Ezeta Uribe.

 

Al respecto, la Presidenta del Voluntariado y a nombre de la titular de la Secretaría de la Mujer, agradeció a las y los participantes por el trabajo realizado y aprovechó para reconocer la labor que desempeñan en las Unidades de Género la cual, dijo, se suma a la de las organizaciones, colectivos, fundaciones e instituciones en favor de las mujeres.

 

En la premiación, el primer lugar lo obtuvo la ofrenda de la Secretaría de Desarrollo Social, el segundo lugar la Secretaría de Movilidad y en tercer lugar la Secretaría de la Mujer.