lunes, 1 de noviembre de 2021

Indicador de Pedidos Manufactureros Cifras durante octubre de 2021

 

01 de noviembre de 2021

0.28 MB


El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Banco de México dan a conocer el Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) de octubre de 2021. El IPM incorpora variables similares a las del PMI que elabora el Institute for Supply Management (ISM) en Estados Unidos.

El IPM se construye con los resultados de la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE), mismos que permiten conocer casi inmediatamente después de terminado el mes de referencia las expectativas y la percepción de los directivos empresariales sobre el comportamiento del sector manufacturero en México.

En octubre de este año, el IPM registró una reducción mensual de 0.31 puntos con cifras ajustadas por estacionalidad y se ubicó en 52.4 puntos. No obstante la caída en el mes, en términos desestacionalizados el IPM hiló trece meses consecutivos por arriba del umbral de los 50 puntos. Respecto a sus componentes, se observaron disminuciones mensuales con datos desestacionalizados en los agregados relativos a los pedidos esperados, a la producción esperada, al personal ocupado y a los inventarios de insumos, en tanto que el correspondiente a la oportunidad en la entrega de insumos por parte de los proveedores se incrementó.

Con series originales, en el décimo mes de 2021 el IPM mostró un alza anual de 1.7 puntos y se situó en 53.4 puntos. A su interior, los cinco rubros que conforman el IPM presentaron aumentos anuales.

Por grupos de subsectores de actividad económica, en octubre del año en curso cuatro de los siete componentes que integran el IPM reportaron avances anuales con datos originales y los tres restantes descendieron.

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A 13 PERSONAS QUE AL PARACER REVENDÍAN BOLETOS PARA EL ENCUENTRO DE FÚTBOL ENTRE LOS EQUIPOS DE CRUZ AZUL Y AMÉRICA

 


 

* Se desplegaron mil 825 efectivos para el dispositivo se seguridad y vigilancia

 

Como resultado del operativo implementado por oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, con motivo del partido que se celebró en el Estadio Azteca, entre las escuadras de Cruz Azul y América, 13 hombres, entre ellos un menor de edad, fueron detenidos por su posible participación en la reventa de entradas para el evento. 

 

Para esta acción preventiva se dispusieron de 875 policías quienes estuvieron apoyados con 51 vehículos oficiales, siete motocicletas, dos grúas, dos ambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), para brindar apoyo durante el desarrollo de las actividades deportivas.

 

Además, personal de la Policía Auxiliar (PA) desplegó a 950 uniformados, apoyados con 11 vehículos oficiales y cuatro ambulancias, mismos que se encontraron en las entradas y salidas, pasillos, estacionamiento y en la zona de gradas, para vigilar que las acciones se realizaran sin contratiempos.

 

Como parte de las acciones preventivas, los oficiales vigilaron el arribo y desfogue de los grupos de animación de ambas escuadras, para evitar la alteración al orden público y la comisión de delitos, además se colocaron filtros de revisión en los accesos principales al recinto, donde se retiraron objetos que pudieran causar daño a los asistentes.

 

Por su parte,  personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito realizó trabajos de vialidad en las avenidas y calles principales, así como los paraderos de transporte público, a fin de garantizar la movilidad vehicular y peatonal de la ciudadanía.

 

Aunado al dispositivo de seguridad, los uniformados también verificaron que los protocolos sanitarios por el virus Sars-Cov-2 fueran respetados por los aficionados que se dieron cita en el también llamado Coloso de Santa Úrsula.

 

Asimismo, derivado de las acciones implementadas para el combate a la reventa, los efectivos de las SSC detuvieron a 13 personas, entre ellas un menor de edad, a quienes se les realizaron revisiones preventivas en apego a los protocolos de actuación policial, en las que se les aseguraron 13 boletos.

 

Por tal motivo, se les informaron sus derechos de ley y fueron presentados ante el Juez Cívico, quien determinará la sanción correspondiente.

TRAS ATENDER UN REPORTE DE DISPAROS EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A TRES PERSONAS EN POSESIÓN DE ARMAS DE FUEGO

 

 

• Se aseguró un arma de fuego corta y dos rifles

 

Al atender el reporte de disparos, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a tres hombres en posesión de tres armas de fuego en la alcaldía Gustavo A. Madero.

 

Mientras realizaban funciones de inspección y vigilancia, los oficiales fueron alertados por personal del Centro de Comando y Control (C-2) Norte, el cual observó a través de las cámaras de videovigilancia a tres sujetos que efectuaban disparos al aire libre en avenida Perlillar, colonia Progreso Nacional.

 

Inmediatamente los oficiales acudieron al sitio, donde una persona les hizo señas e indicó que al interior de una vivienda se encontraban los posibles responsables.

 

Por tal motivo, los uniformados se acercaron a la puerta, donde observaron a los sujetos en posesión de tres armas de fuego; una corta y dos rifles, quienes al notar la presencia policial intentaron huir y con las medidas de precaución, fueron detenidos tres hombres, de 23, 26 y 42 años de edad. 

 

Tras informarles el motivo de su detención y sus derechos de ley, fueron presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

EN DIFERENTES HECHOS NOCTURNOS, CUATRO PERSONAS FUERON DETENIDAS POR EFECTIVOS DE LA SSC

 

 

Derivado de las acciones de prevención, vigilancia y seguridad que realiza la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, durante la noche cuatro personas fueron detenidas por su probable participación en diversos delitos.

 

Alcaldía Álvaro Obregón:

 

Un hombre que al parecer sustrajo un horno de microondas  de una escuela localizada en la calle Puente Nacional, colonia Puente Colorado, fue detenido por uniformados de la SSC.

 

Alcaldía Azcapotzalco:

 

Un hombre de 27 años de edad que posiblemente cambió la etiqueta del precio a un producto dentro de una tienda de autoservicio, ubicada en Camino a Nextengo, en la colonia Acayucan, fue detenido por oficiales de la SSC.

 

 Alcaldía Cuauhtémoc:

 

Luego de un dispositivo de búsqueda y localización, un hombre de 51 años de edad que posiblemente agredió a un joven de 19 años de edad con un arma punzocortante, a quien despojó de dinero en efectivo, fue detenido por efectivos de la SSC en la calle Beethoven, colonia Peralvillo. Al detenido se le aseguró una navaja.

 

Alcaldía Gustavo A. Madero:  

 

Tras atender un reporte de personal del Centro de Comando y Control (C2) Norte, los policías acudieron a un establecimiento localizado en la calzada San Juan de Aragón, colonia DM Nacional.

 

En el lugar los oficiales detuvieron a un joven de 22 años de edad, que al parecer sustrajo una tarjeta con la leyenda de una consola de videojuegos, sin realizar el pago correspondiente.

 

En todos los casos, a los detenidos se les informaron sus derechos de ley y fueron puestos a disposición ante los agentes del Ministerio Público correspondientes, quienes continuarán con las investigaciones y determinarán su situación legal.

Consultas virtuales, herramienta aliada de las empresas para dar soporte psicológico a sus empleados

 

 

       Con la pandemia, la importancia de contar con acceso fácil y flexible a servicios de salud mental es fundamental.

       1DOC3 se ha enfocado en impulsar y fortalecer sus servicios de consultas psicológicas que les permiten a las personas acceder inmediatamente a recibir un soporte o guía psicológica a tiempo, que asegura su bienestar y salud mental.

       Los motivos más usuales por los que los usuarios acuden al servicio son trastornos de ansiedad, episodios depresivos, y dificultades en el sueño.

 

Uno de los retos más urgentes que trajo la pandemia y el regreso a la normalidad es una mayor atención a la salud mental de las personas. No solo porque las características de la situación exacerbaron en algunas personas las situaciones de ansiedad, depresión y estrés, sino también porque el acceso a una atención psicológica oportuna y de calidad es escaso en el país.

 

En México, una encuesta del INEGI en 2017 dice que el 32,5 por ciento de los mexicanos con 12 o más años de edad se ha sentido deprimido alguna vez; y de ellos, el 33,1% dice sentirse así al menos mensualmente. Igualmente, según cifras divulgadas por la UNAM, 15 de cada 100 ciudadanos viven con depresión, aunque la cifra podría ser superior debido a que hay muchos casos sin diagnóstico. 

 

Con esto en mente, 1DOC3 decidió en 2021 fortalecer su oferta de consultas psicológicas como parte de su portafolio de servicios. Todos los colaboradores de las empresas que ofrecen el servicio de 1doc3 como beneficio pueden contar con acceso ilimitado, las 24 horas del día y los siete días de la semana, a una consulta con un psicólogo certificado.

 

Cuando las empresas ofrecen 1DOC3 como parte del paquete de compensación a su nómina, no solo le dan acceso a una herramienta para cuidar su salud; sino también les ayudan a gestionar mejor su salud mental y la de sus familias, aumentando su bienestar en su rutina laboral dándoles dan herramientas efectivas para sobrellevar las ansiedades que traen los retos que vienen con la “nueva normalidad”. Como dice Javier Cardona, CEO y cofundador de 1DOC3, “ofrecer 1DOC3 como compensación les muestra a los empleados que la empresa se preocupa por ellos”.

 

El desarrollo de las cifras en 1DOC3

 

El servicio de consultas médicas en línea ha tenido una gran acogida entre los usuarios. Durante el primer trimestre de 2021 se triplicaron las consultas por este concepto con respecto con el mismo período de 2020, y en agosto pasado se atendieron cinco veces más consultas que en el comienzo del año, pues la situación de la pandemia, lamentablemente, hizo que situaciones como enfermedad, la pérdida de un ser querido, problemas de convivencia dificultades económicas o pérdida de empleos, que detonan estos problemas, fueran más frecuentes. Igualmente, los motivos más usuales por los que los usuarios acuden al servicio son trastornos de ansiedad, episodios de depresión leve, insomnio y problemas de pareja o relacionados con la crianza de los hijos.

 

Además, las cifras de atención muestran que el cuidado de la salud mental también tiene un componente de género y de cuidado muy importante. Ocho de cada 10 consultas atendidas por 1DOC3 han sido realizadas por mujeres, y el 22% de las consultas se hacen para buscar ayuda para una persona cercana al paciente, principalmente los hijos o los padres de la persona que accede a la plataforma.

 

Otro dato importante es el horario de las consultas: el 33% de ellas se hacen después de 6 de la tarde, cuando culmina el horario laboral para muchos trabajadores. Por esta razón, 1DOC3 se ha concentrado en mantener una oferta constante de profesionales de salud mental que pueda atender pacientes las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

 

Todo este esfuerzo tiene sentido para 1DOC3 porque, como dice Cardona, “la salud mental es un componente muy importante del bienestar. Por eso, eliminar las barreras de acceso a atención profesional en esta área es muy importante en nuestra misión de ofrecer servicios de salud oportunos y a un precio justo”.

 

--oo0o0oo--

 

Acerca de 1doc3

1doc3 es la mayor healthtech de América Latina, con más de 100 millones de consultas virtuales. Con la misión de democratizar el acceso a la salud a través de la tecnología, protegiendo y mejorando la vida de millones de personas, desde 2014 brinda atención médica y psicológica inmediata a través de nuevas tecnologías apoyadas por la inteligencia artificial, en conjunto con el mejor equipo de salud en los países en los que opera.

POR POSIBLEMENTE AGREDIR A OFICIALES, DOS PERSONAS FUERON DETENIDAS POR EFECTIVOS DE LA SSC, EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN


 

En la colonia Toltecas, en la alcaldía Álvaro Obregón, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México llevaron a cabo la detención de dos hombres de 19 y 20 años de edad, posiblemente responsables de participar en una riña y agredir físicamente a dos oficiales que realizaban patrullajes de seguridad.

 

Efectivos adscritos a la Policía Bancaria e Industrial (PBI) se encontraban en recorridos de prevención y vigilancia cuando vía frecuencia de radio recibieron un reporte de emergencia por una riña en el cruce de la Calle 6 y Periférico Sur, por lo que se aproximaron al lugar de los hechos.

 

En el punto, los oficiales intentaron mediar la situación, momento en el cual varias personas salieron de un bar cercano y empezaron a agredirlos física y verbalmente.

 

Los oficiales, al verse superados en número, solicitaron el apoyo de más compañeros, quienes arribaron al sitio y se controló la situación.

 

Los efectivos requirieron los servicios de emergencia y al lugar llegaron paramédicos para atender a un hombre y una mujer policías, que presentaban diversas lesiones, por lo que fueron trasladados a un hospital para su debida atención médica.

 

Los uniformados fueron dados de alta del nosocomio donde diagnosticaron a la oficial con un esguince cervical grado 1 y el efectivo con fractura nasal.

 

Por lo anterior, dos posibles responsables fueron detenidos y presentados bajo custodia policial al hospital en donde fueron valorados, y al ser dados de alta fueron trasladados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

EN LA ALCALDÍA BENITO JUÁREZ, DOS PERSONAS POSIBLEMENTE RELACIONADAS CON EL INTENTO DE ROBO DE UN VEHÍCULO FUERON DETENIDAS POR OFICIALES DE LA SSC


 

 

* Uno de los detenidos cuenta con una presentación al Juzgado Cívico en el año 2015

 

 

Tras una persecución, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a una mujer y a un hombre de 24 y 33 años de edad, respectivamente, como los probables responsables de intentar despojar a un ciudadano de su automóvil de alta gama, en calles de la colonia Álamos.

 

Efectivos de la Policía Bancaria e Industrial  (PBI) realizaban su recorrido de supervisión por el cruce de las calles Simón Bolívar y la avenida Xola, cuando fueron requeridos por un hombre de 42 años de edad, quien les solicitó su apoyo.

 

El denunciante refirió que momentos antes, mientras viajaba en su vehículo, fue interceptado por un hombre que lo amenazó con un arma de fuego para intentar despojarlo de su vehículo, el cual al percatarse de la presencia policial abordó un automóvil color blanco y emprendió la huida.

 

De manera inmediata, los efectivos realizaron la persecución del posible implicado, quien al intentar escapar se impactó contra un automóvil estacionado, por lo que al darle alcance se les solicitó a los dos tripulantes del vehículo que descendieran y conforme al protocolo de actuación policial, se les realizó  una revisión preventiva.

 

Tras haber sido reconocidos por el denunciante, a los detenidos se les hicieron saber sus derechos de ley, y fueron presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe hacer mención que, al realizar el cruce de información se tuvo conocimiento que la detenida, de 24 años de edad, cuenta con una presentación ante el Juez Cívico en el el año 2015 por ingerir bebidas alcohólicas en la vía pública.