domingo, 6 de junio de 2021

EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE SEÑALADO COMO PROBABLE RESPONSABLE DE ASALTAR A UN TAXISTA

 


 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un sujeto que, posiblemente, robó dinero al conductor de un vehículo tipo taxi, en la colonia San Simón Tolnahuac, alcaldía Cuauhtémoc.

 

Mientras los policías realizaban sus labores de vigilancia en la calle Zarco, cuando un taxista señaló a un sujeto y refirió que, momentos antes, lo amenazó verbalmente y lo agredió físicamente, y posteriormente lo desapoderó de dinero en efectivo.

 

De inmediato, los policías dieron alcance al posible responsable a quien de acuerdo al protocolo de actuación policial, le realizaron una revisión preventiva, tras la cual le encontraron el dinero referido por el denunciante.

 

Por lo anterior, el hombre de 39 años de edad fue enterado de sus derechos de ley y puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

 

Respecto a un posible operativo en la casa de campaña de un partido político en la alcaldía Coyoacán, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México informa:

 

TARJETA INFORMATIVA

 

Respecto a un posible operativo en la casa de campaña de un partido político en la alcaldía Coyoacán, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México informa:

 

Los efectivos de esta Secretaría fueron alertados, a través de la frecuencia de radio, de un reporte de venta de droga en la vía pública, en el Periférico Sur, en la colonia El Reloj, por lo que de inmediato una unidad se dirigió al punto a verificar la situación.

 

Durante el recorrido de seguridad y prevención en dicha colonia, el vehículo oficial pasó por donde se encuentra la casa de campaña del candidato a alcalde por Coyoacán, sin que los policías intervinieran en ella o se requiriera una revisión preventiva a las personas que ahí se encontraban.

 

Cabe señalar que, para evitar cualquier mal entendido, la patrulla se retiró rápidamente del lugar y en ningún momento, los policías tuvieron algún acercamiento y mucho menos confrontación con los integrantes del partido político, solo se realizó un recorrido de seguridad como se hace en todas las alcaldías cuando se tienen denuncias ciudadanas por la comisión de delitos.

 

Además, la Secretaría de Seguridad Ciudadana informa que no ha realizado operativos en dicha colonia y no ha atendido más denuncias ciudadanas en ese punto, solo la referida el día anteriormente.

 

OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UN JOVEN QUE, A BORDO DE UNA BICICLETA, TRANSPORTABA APROXIMADAMENTE CUATRO KILOGRAMOS DE APARENTE MARIHUANA, EN CALLES DE LA COLONIA GUERRERO

 

 

En calles de la alcaldía Cuauhtémoc, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un joven de 18 años de edad, en posesión de bolsas de plástico que contenían aproximadamente cuatro kilogramos de un vegetal verde y seco con las características propias de la marihuana.

 

Los hechos sucedieron en la calle Galeana, en la colonia Guerrero, cuando los uniformados realizaban patrullajes de prevención y se percataron que el tripulante de una bicicleta llevaba entre sus piernas bolsas de plástico transparente que dejaban ver una hierba verde y quien, al notar su presencia mostró una actitud evasiva, nerviosa y comenzó a acelerar.

 

Ante esta situación y para descartar un hecho delictivo, los oficiales lo interceptaron y le requirieron una revisión precautoria, como lo indica el protocolo de actuación policial, resultado de la cual, al interior de las dos bolsas de plástico, se halló un aproximado de cuatro kilogramos de aparente marihuana.

 

Por lo anterior, el joven fue detenido y previa lectura de sus derechos de ley, fue trasladado ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal.

 

El Día Mundial del Medio Ambiente impulsa el creciente movimiento mundial para restaurar los ecosistemas dañados

 

Islamabad / Nairobi, 5 de junio de 2021 - Individuos, comunidades, sociedad civil, empresas y gobiernos de todo el mundo celebraron hoy el Día Mundial del Medio Ambiente mediante nuevos compromisos y un llamado a la acción para restaurar millones de hectáreas de ecosistemas en todo el mundo en beneficio de las personas y la naturaleza.

Organizado por Pakistán en asociación con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), el Día Mundial del Medio Ambiente de este año sirvió como el lanzamiento formal del Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de Ecosistemas (2021-2030).

Dirigidos por el primer ministro de Pakistán, Imran Khan, los oradores del evento, entre los que figuraron el primer ministro británico Boris Johnson, el presidente de China, Xi Jinping, el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, jefes de distintas agencias de la ONU y ministros de gobierno, destacaron la importancia de la restauración en los esfuerzos globales para mitigar el cambio climático y promover el desarrollo sostenible.

“La degradación del mundo natural ya está socavando el bienestar de 3.200 millones de personas, o 40% de la humanidad. Afortunadamente, la Tierra es resistente. Pero necesita nuestra ayuda. Todavía tenemos tiempo para revertir el daño que hemos hecho”, dijo el secretario general de la ONU.

“Por eso, en este Día Mundial del Medio Ambiente, estamos lanzando el Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas. Este movimiento global reunirá a gobiernos, empresas, sociedad civil y ciudadanos en un esfuerzo sin precedentes para sanar la Tierra. Al restaurar los ecosistemas, podemos impulsar una transformación que contribuirá al logro de todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.

El Decenio de las Naciones Unidas tiene como objetivo inspirar y apoyar a los gobiernos, agencias de la ONU, sociedad civil, empresas del sector privado, jóvenes, grupos de mujeres, pueblos indígenas, agricultores, comunidades locales e individuos a nivel mundial, para colaborar, desarrollar y catalizar iniciativas de restauración en todo el mundo. El Decenio tiene como objetivo movilizar a cientos de millones de personas para restaurar la naturaleza y fomentar una cultura global de restauración en la que las iniciativas se expandan a todo el planeta.

“Esta es una oportunidad para el mundo. En los próximos 10 años, el mundo tiene que corregir su rumbo. Es un choque entre nuestra codicia por un lado y la humanidad por el otro; debe haber un equilibrio entre ambos”, dijo el primer ministro Khan. “Cuando este equilibrio se perturba y el consumismo, el consumo y la codicia alcanzan tal nivel, las consecuencias son desastrosas para la humanidad”.

“Si no cuidamos nuestro medio ambiente y nuestros ecosistemas, habrá graves consecuencias para la humanidad y tendremos que pagar un alto precio por ello”, agregó el primer ministro.

Pakistán ha emprendido una ambiciosa iniciativa para expandir y restaurar sus bosques como parte de su campaña de 10.000 millones de árboles, y recientemente plantó su milmillonésimo árbol. El país también se ha comprometido a restaurar alrededor de 1 millón de hectáreas de tierras degradadas en todo el país para 2023 como parte del Desafío de Bonn. Además, Pakistán lanzó recientemente su primer bono verde, con el que busca US$ 500 millones para proyectos amigables con el medio ambiente con el fin de mejorar la participación de la energía limpia en el sector eléctrico del país.

“Restaurar ecosistemas es una solución extraordinaria. Reduce la velocidad del cambio climático, recupera la biodiversidad perdida, crea tierras productivas para la agricultura, genera empleos y restaura las áreas de la naturaleza susceptibles de protegernos de las enfermedades zoonóticas y las pandemias”, dijo Inger Andersen, directora ejecutiva del PNUMA.

“Si trabajamos arduamente en cuatro áreas —lograr que los flujos financieros estén en sintonía con la naturaleza; proteger a los que administran la tierra; reverdecer nuestras ciudades; y restaurar el planeta azul—, curaremos a la naturaleza y mejoraremos la vida de todos”, agregó.

Otros compromisos importantes anunciados en torno al Día Mundial del Medio Ambiente y el Decenio de las Naciones Unidas incluyen más de £8 millones en nuevo financiamiento por parte del Reino Unido para proteger la especies silvestres raras y los hábitats vulnerables en todo el mundo; un compromiso de 8,5 millones de euros de Dove and Conservation International para proteger y restaurar 20.000 hectáreas de bosque, el equivalente a 3 millones de árboles, en el norte de Sumatra, Indonesia; un compromiso de E.ON, el mayor operador europeo de redes de distribución de energía, de crear biotopos bajo 13.000 kilómetros de líneas de alta tensión en áreas forestales; 3 millones de euros de Finlandia para apoyar el lanzamiento y la acción regional en los países en desarrollo en el marco del Decenio de las Naciones Unidas, y un anuncio de Alemania de que sería el primer país en proporcionar financiamiento (14 millones de euros) al fondo de socios múltiples para el Decenio sobre la Restauración de los Ecosistemas.

Más allá de Islamabad, también se llevaron a cabo eventos e iniciativas del Día Mundial del Medio Ambiente en todo el mundo, incluido un concierto virtual con Patti Smith, Dave Matthews Band, Michael Stipe y otros artistas internacionales; el estreno mundial de Is it Too Much to Ask, o “acaso es pedir demasiado”, una canción de DJ Don Diablo para la #GeneraciónRestauración; un aula virtual para la restauración de los ecosistemas, una nueva iniciativa para llevar a jóvenes aprendices sudafricanos, entre otros, en un viaje a través de tres paisajes únicos amenazados por el desarrollo humano; charlas junto a la chimenea con organizaciones juveniles y más.

En colaboración con ByteDance, el PNUMA también desafió a los usuarios de la plataforma de redes sociales TikTok a compartir su acción de restauración de los ecosistemas utilizando el hashtag #GeneraciónRestauración. Los videos con el hashtag se han visto más de 40 millones de veces, con contribuciones de personalidades como los Embajadores de Buena Voluntad del PNUMA, Alex Rendell y Antoinette Taus.

Por su parte, los Embajadores de Buena Voluntad del PNUMA Gisele Bündchen, el piloto de Fórmula E Lucas De Grassi y Dia Mirza también prestaron su apoyo al Día en las redes sociales, mientras que artistas jóvenes como la poeta estadounidense Jordan Sanchez y el artista de arena indio Sudarsan Pattnaik también crearon creativas piezas para resaltar la urgente necesidad de restauración.

Haz clic aquí para obtener una lista completa de los eventos en torno al Día Mundial del Medio Ambiente.

 

Acerca del Día Mundial del Medio Ambiente

Celebrado cada año el 5 de junio, el Día Mundial del Medio Ambiente es el principal evento anual de las Naciones Unidas para la acción ambiental positiva. Su objetivo es fomentar la conciencia mundial sobre la necesidad de proteger nuestro planeta.

Pakistán organiza el Día Mundial del Medio Ambiente 2021 con el tema “Restauración de los ecosistemas” en el marco de la campaña "Reimagina. Recrea. Restaura”. Este año, el Día también servirá para lanzar formalmente el Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas 2021-2030. Los hashtags oficiales del Día son #GeneraciónRestauración y #DíaMundialDelMedioAmbiente. Las celebraciones en todo el mundo consistirán en un híbrido de eventos digitales y presenciales.

Acerca del Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de Ecosistemas

El Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas 2021-2030 es un llamado a la protección y la reactivación de los ecosistemas en todo el mundo, en beneficio de las personas y la naturaleza. Su meta es detener la degradación de los ecosistemas y restaurarlos para lograr objetivos globales. La Asamblea General de las Naciones Unidas ha proclamado el Decenio de las Naciones Unidas, el cual está dirigido por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. El Decenio de las Naciones Unidas está construyendo un movimiento global fuerte y de base amplia para impulsar la restauración y encaminar al mundo hacia un futuro sostenible. Eso incluirá generar un impulso político para la restauración, así como miles de iniciativas sobre el terreno.

Acerca del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA)

El PNUMA es la autoridad ambiental líder en el mundo. Proporciona liderazgo y alienta el trabajo conjunto en el cuidado del medio ambiente, inspirando, informando y capacitando a las naciones y a los pueblos para mejorar su calidad de vida sin comprometer la de las futuras generaciones.

AVANZA EL DETERIORO DEL MEDIO AMBIENTE EN MÉXICO Y EN EL MUNDO

·        Hoy 5 de junio se celebra el “Día Mundial del Medio Ambiente”

·        Los ecosistemas de la Tierra están llegando a su punto límite de agotamiento irreversible

·        EL cambio climático se refleja en la severa y creciente escasez de agua y alimentos

En México y en gran cantidad de países del mundo, el deterioro del medio ambiente avanza sin que se prevea contener este fenómeno en el corto o mediano plazo. La sociedad mexicana es testigo de que el suelo, el agua y el medio ambiente en general, sufren deterioro continuo con efectos que perjudican la salud y el nivel de vida de la población, afirmó Rafael García del Horno, secretario de Finanzas de la Fundación Mejoremos al Campo.

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, instituido por Naciones Unidas este 5 de junio, expresó que “no basta que haya instituciones y leyes para evitar o contrarrestar el fenómeno de la contaminación. “Es necesaria una mayor participación de instituciones de gobierno y, por supuesto, de la sociedad mexicana”, dijo.

“Urge poner manos a la obra” mediante la operación puntual de medidas relacionadas con la energía que mueve a las plantas industriales, a la industria automotriz y al transporte de todo tipo. Despiden gases –entre ellos bióxido de carbono—pero, de manera muy destacada, se da una gran contaminación vía el manejo y depósito de desperdicios plásticos—que ya representan millones de toneladas—que llegan a los cuerpos interiores de agua y hasta los océanos”.

Dijo García del Horno que en México se dan actividades humanas que se han convertido en factores de contaminación ambiental. Mencionó en primera instancia a la industria, el desalojo de aguas negras y residuales, las cuales descargan directamente en diversos cuerpos de agua sin ningún tratamiento previo. También los residuos agrícolas y la deforestación en zonas de bosques de coníferas y selvas tropicales, sufren constante deterioro.

Naciones Unidas ha reconocido que “la contaminación de agua, aire y suelo tiene implicaciones críticas en la salud pública y es en gran parte consecuencia de nuestros patrones de desarrollo”.

“En América Latina y el Caribe, la generación de residuos municipales se estima en 160 millones de toneladas por año, lo que equivale a 12 por ciento del total mundial, y se espera que esta cifra se duplique para 2025”, afirma la ONU.

Sobre la importancia de emprender acciones que permitan aumentar, conservar y fortalecer en México la calidad del medio ambiente, Rafael García puso como ejemplo “la situación dramática que presenta el deterioro de la calidad de suelos, sobre todo en regiones donde se practica una agricultura intensiva y un esquema de pastoreo de ganado mayor y menor por encima de su capacidad de recuperación”.

Al respecto, informó que estudios que indican la degradación de suelos por erosión del viento y escurrimientos desordenados del agua, alcanza una superficie de 142 millones de hectáreas (dos terceras partes del territorio nacional) donde el factor humano ha jugado un papel muy importante.

Ese alto grado de degradación de suelos, apuntó, se manifiesta de manera física, química y biológica, y se refleja en el cambio climático y en la severa y creciente escasez de agua y alimentos. Esto, afirmó, “como consecuencia de la baja de productividad por la falta de obras de rehabilitación y de protección de zonas vulnerables”.

Muchos de los ecosistemas de la Tierra están llegando a su punto límite de agotamiento y cambio irreversible, empujado por el crecimiento de la población y desarrollo económico. Para 2050, si continúan las actuales pautas de consumo, y con una población mundial que crece y que se espera alcance 9 mil 500 millones de personas, necesitaríamos tres veces más la superficie agropecuaria y forestal actual, para mantener nuestros actuales modos de vida y de consumo.

Demandó una mayor atención de los gobiernos, sobre todo de países que presentan vulnerabilidad inmediata en el deterioro ambiental, en el cambio climático, a fin de ofrecer mejores condiciones de vida a sus habitantes y que también mitiguen el impacto de la degradación de nuestros recursos naturales de flora y fauna. Al mismo tiempo, se protegerá el futuro de la humanidad y de la calidad de vida en nuestro planeta.

EN POSESIÓN DE UN ARMA DE FUEGO DE LA QUE NO ACREDITÓ LA LEGAL PROPIEDAD, UN HOMBRE FUE DETENIDO POR OFICIALES DE LA SSC, EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO

 


 

Tras una denuncia ciudadana, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en coordinación con los monitoristas del Centro de Control y Comando (C2) Norte, realizaron la detención de un hombre de 29 años de edad a quien le fue asegurada un arma de fuego, en calles de la colonia Progreso Nacional, alcaldía Gustavo A. Madero.

 

Mientras los uniformados de esta dependencia realizaban funciones de prevención y vigilancia en dicha colonia, los monitoristas del C2, les informaron que una persona que se encontraba en la Calle 16 manipulaba lo que parecía ser un arma de fuego.

 

Rápidamente, los oficiales se acercaron al lugar y con ayuda del C2 que realizó un cerco virtual, el sujeto fue ubicado en el cruce de la avenida 100 metros y la Calle 12, mientras viajaba a bordo de una motoneta color blanco.

 

Los policías marcaron el alto al conductor a quien, para prevenir la comisión de un hecho delictivo y de acuerdo al protocolo de actuación policial, le realizaron una revisión preventiva, tras la cual, le fue encontrada un arma de fuego corta que ocultaba en una mochila pequeña que llevaba pegada al cuerpo, de la que no pudo acreditar su legal propiedad.

 

Por lo anterior, el hombre fue detenido y tras informarle el motivo de su detención y su cartilla de derechos, fue presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente quien determinará su situación jurídica.

 

EN LA ALCALDÍA IZTACALCO, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A DOS PERSONAS QUE TRIPULABAN UN VEHÍCULO CON REPORTE DE ROBO ACTIVO EN EL ESTADO DE GUANAJUATO Y TRANSPORTABAN APARENTE DROGA

 

Derivado de una denuncia ciudadana, en calles de la alcaldía Iztacalco, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos personas, aseguraron un vehículo con reporte de robo activo en el estado de Guanajuato y una bolsa con aparente marihuana.

 

Los hechos ocurrieron cuando los uniformados realizaban su recorrido de seguridad y vigilancia en la colonia Agrícola Oriental, y fueron requeridos en el cruce de la avenida Sur 8 y la calle Oriente 233, donde los operadores del Centro de Control y Comando (C2), a través de las cámaras de videovigilancia, tenían ubicado un vehículo color gris cuyos tripulantes actuaban de forma inusual.

 

En una pronta respuesta, los policías arribaron al lugar y observaron que la unidad no contaba con placas de circulación, además, los sujetos trataron de esconder una bolsa de plástico al notar la presencia policial, por lo que, ante la posible comisión de un delito, se les solicitó una revisión preventiva y una inspección del automóvil, tal como lo indican los protocolos de actuación policial.

 

Como resultado, se encontró una bolsa de plástico que contenía una hierba verde similar a la marihuana, y al revisar el número de serie del auto, se pudo conocer que cuenta con reporte de robo activo en el estado de Guanajuato; además se encontró un juego de placas de circulación, mismas que corresponden a otro vehículo.

 

Por todo lo anterior, los jóvenes de 19 y 22 años de edad fueron detenidos, informados de sus derechos de ley y puestos a disposición del agente del Ministerio Público, quien iniciará la carpeta de investigación correspondiente y definirá su situación jurídica.