domingo, 9 de mayo de 2021

Inversionistas en Infinox aumentaron 158% en América Latina en el último año fiscal

 

El broker internacional que busca "democratizar" las inversiones registró un sorprendente aumento en la región, donde las cuentas activas aumentaron 190% en el último trimestre, en comparación con el anterior.


Ciudad de México a 6 de mayo de 2021.- INFINOX anunció contundentes resultados en su cartera de productos Forex y CFDs (contratos por diferencia) en América Latina. El número de cuentas activas en la región creció 158% durante el año fiscal 2020-19, en comparación con el año anterior, mientras que los volúmenes tranzados registraron un alza constante de 15% durante el mismo periodo.  Asimismo, en el último trimestre (Q4, 2019-20) las cuentas activas en Latinoamérica aumentaron 190% al compararse con el Q4, 2018-19. 

Con sede en Londres y presencia en 15 países, INFINOX abrió las puertas a los inversionistas privados para que pudieran operar una amplia gama de clases de activos, divisas, índices de acciones y materias primas. Durante más de 11 años, la empresa ha puesto en manos de los inversionistas un poder comercial de clase mundial, lo que la ha hecho pionera en el comercio de divisas y CFDs, con una experiencia de usuario perfecta gracias a la tecnología de MetaQuotes.

“Nuestro objetivo siempre ha sido crear un entorno comercial seguro y totalmente compatible donde los profesionales experimentados puedan operar y los comerciantes menos experimentados puedan aprender su oficio, donde quiera que se encuentren”, dijo Jay Mawji, Director General de INFINOX Capital, quien describió los resultados como una "demostración inequívoca" del compromiso de la empresa con "democratizar todo el sector comercial".

Según los resultados, los volúmenes de negociación en América Latina aumentaron 24% trimestre a trimestre en todos los instrumentos.

“Durante el último año, también hicimos posible que los usuarios de la bolsa de derivados de Brasil --Brasil Bolsa Balcão-- negociaran micro futuros, contratos que rastrean el índice S&P 500 de Estados Unidos de gran capitalización, sin necesidad de enviar fondos fuera del país. Así, nuestro compromiso de democratizar realmente el comercio, haciendo que los mercados y los instrumentos estén disponibles para tantos comerciantes como sea posible, se está convirtiendo en una realidad en América Latina”, agregó Mawji.

En este contexto, el directivo destacó que América Latina es una región llena de oportunidades, donde los números hablan por sí mismos. “Estamos viendo, no solo traders establecidos que aprovechan nuestra plataforma para acceder a instrumentos nuevos y alternativos, sino también para participar en nuevos mercados, que de otro modo hubieran sido inaccesibles. Esperamos especialmente ver un impulso en nuestra cartera de derivados en Brasil, así como en nuestra plataforma IX Social en toda la región, que ofrece una comunidad completa y una cartera de profesionales establecidos para que los sigan otros operadores”, señaló.


Acerca de Infinox

INFINOX Capital Ltd es una empresa de Broker de FX y CFDs, que tiene en su portafolio de servicios diferentes plataformas de trading global online con sede en la ciudad de Londres. Autorizado y regulado por la Autoridad de Conducta Financiera, permite a los clientes del Reino Unido, la UE y más, negociar una amplia gama de clases de activos, desde divisas hasta acciones y materias primas. Su negocio se basa en la integridad y la confianza, y ofrece a los clientes acceso a una variedad de herramientas de inteligencia de mercado, así como a productos dinámicos, parámetros comerciales competitivos y un servicio al cliente personalizado de primera calidad.

Fanplayr anuncia la emisión de una patente estadounidense sobre la segmentación como servicio

 

La patente
remarca
el enfoque evolucionado de Fanplayr
hacia los datos de
comportamiento del
Ecommerce
y la inteligencia artificial
.
Palo Alto, CA,  de 2021 Fanplayr, líder en personalización del
comportamiento en línea e inteligencia artificial durante la última década, anunció
que la Oficina de Pa
tentes y Marcas Registradas de los Estados Unidos (USPTO)
ha emitido la Patente de los Estados Unidos No. 10,958,743 que está relacionada
con el uso de datos reales para ofrecer una personalización del comportamiento
centrada en los ingresos crecientes par
a los clientes de Fanplayr.
La patente de EE. UU. Nº 10,958,743 se emitió el 23 de marzo de 2021 y cubre el
uso de "Método y sistema para la segmentación como servicio" por Fanplayr.
La "segmentación como servicio" permite implementar el potente motor de
s
egmentación de Fanplayr para la segmentación en tiempo real con múltiples
aplicaciones, sistemas de terceros y la combinación de datos de origen con datos
históricos de CRM
(gestión de relaciones con el cliente)
y CDP
(plataforma de datos
de clientes)
. La
patente reconoce que Fanplayr es la única empresa de tecnología
que ofrece segmentación como un servicio ampliamente disponible en la industria
del comercio electrónico global.
La tecnología descrita en la patente modulariza la evaluación en tiempo real de
datos de primera parte que refleja experiencias individuales y luego define una
interfaz en la que se pueden invocar las acciones de servicios remotos
; e
sto permite
que sean cada vez más adecuados para su propósito sin tener que lidiar con la
complejidad
y el significado de cada visita individual. Estas visitas tienen contexto,
como historial de compras y visitas, patrones del sitio y tendencias del mercado,
indicadores de comportamiento individuales y colectivos de los que tienen un
conocimiento limitado.
Mediante el uso de
la segmentación como servicio
, Fanplayr
reduce drásticamente el desafío técnico de integrar tecnologías de IA
(inteligencia
artificial)
e IOT
(internet de las cosas)
de vanguardia y optimiza su relevancia para
cada visita a medida que o
curre.
La patente incluye varios casos de uso que ilustran sus afirmaciones, como crear
una mejor
experiencia
para
los visitantes
por medio de
chatbots, widgets de
encuestas, algoritmos de cálculo de crédito, evaluaciones de márgenes de carritos
y
recomendaciones inteligentes de productos y artículos.
La patente permanecerá en vigor hasta 2038. Las solicitudes de patentes
internacionales correspondientes en Europa, Reino Unido, China, Hong Kong y
Australia están pendientes de concesión.
Mariano Trip
iciano,
Managing Director
a nivel Latinoamérica
para
Fanplayr dice:
“Esta nueva patente representa un valor añadido más a la oferta de Fanplayr que,
durante el último año, ha ampliado enormemente su servicio con nuevas
funcionalidades. Estamos satisfechos
con este objetivo alcanzado y con nuestro
posicionamiento en el mercado con una plataforma basada en una
e
strategia
no
intrusiva
en sintonía con las nuevas políticas que pronto introducirán los
navegadores "
.
En el corazón
de
Fanplayr están los datos verda
deros de origen que se refieren a
la información recopilada en tiempo real, que es procesable a medida que sucede y
se origina en su fuente principal. "En el ecosistema actual de AdTech, los datos de
seguimiento históricos de las cookies no solo son menos
confiables, sino que esas
cookies de terceros están en proceso de ser eliminadas por cambios de privacidad
pendientes", dice Derek Adelman, cofundador y vicepresidente de APAC para
Fanplayr. “La tecnología Seg
-
As
-
A
-
Service de Fanplayr permite al cliente te
ner
confianza en los servicios que tienen un conocimiento más completo de las
experiencias de los visitantes. Debido a que operan a partir de datos puros y
procesables y lo ven como sucede, no solo brindan un resultado consistentemente
mejor, sino que pued
en disfrutar de una mejora continua a medida que estos
servicios se vuelven más conscientes de los visitantes y se ajustan más a su
propósito ".
Simon Yencken, CEO y cofundador de Fanplayr, dice que la tecnología requería
una previsión y un desarrollo sign
ificativos. “Hace diez años, vimos que el futuro del
mundo digital sería comprender a los visitantes de una manera receptiva pero no
intrusiva, como una réplica digital de la interacción entre un vendedor y un cliente”,
dice Yencken. “Esta patente reconoce
la originalidad y singularidad de nuestro
enfoque, protegiendo así la propiedad intelectual (PI) y estableciendo una fuerte
defensa de posibles competidores. Estamos muy satisfechos con la emisión de la
patente como un paso crítico en el desarrollo, difer
enciación y expansión global de
nuestro producto para Fanplayr ".
Con un enorme aumento en el comercio electrónico en el último año, la expansión
de Fanplayr ha sido impulsada por su capacidad para convertir a los usuarios
web
en compradores para empresas
de todos los tamaños. Los clientes van desde
notables minoristas de moda de alta gama
,
hoteles
,
hasta banca y las principales
marcas de software. La compañía se ha expandido con operaciones en los
principales mercados globales, incluidos EE. UU., Reino Uni
do, México, Brasil,
Japón y Medio Oriente, entre otros.
Además de aumentar constantemente su presencia global, Fanplayr ha anunciado
varios servicios nuevos, o "productos", en el último año, que incluyen
recomendaciones de productos y mensajería SMS para l
as marcas. "Nuestro
objetivo es ofrecer una gama completa de productos, para preservar la integridad
de los datos que capturamos y también para proporcionar el sistema más completo
de inteligencia artificial y análisis de comportamiento disponible, asegura
ndo así
resultados positivos para nuestros clientes", dice Rajiv Sunkara. Co
-
fundador y CTO
de Fanplayr.
Desde su sede global en Palo Alto, California, Fanplayr ha liderado la
personalización en línea y la inteligencia artificial totalmente integradas dura
nte una
década. La empresa ha logrado un crecimiento constante de más del 60% anual
durante los últimos años.
Sobre Fanplayr
Fanplayr
es un líder mundial en datos de comportamiento de comercio electrónico,
que utiliza el aprendizaje automático y la inteligencia artificial para permitir a las
empresas aumentar las tasas de conversión y los ingresos, recopilar más clientes
potenciales y r
eorientar a los visitantes con recomendaciones personalizadas
durante y después de la experiencia de compra. Fanplayr tiene su sede en Palo
Alto, California, con oficinas en Nueva York, Buenos Aires, Brasil, México, Milán,
Londres, Manchester, Ámsterdam, E
stocolmo, Hamburgo, Melbourne y Tokio.
http://www.fanplayr.com
Contactos para prensa:
Javier Montaño, Grayling México
javier.montano@grayling.mx
Alexia Escobar,
Grayling México

¿Qué nos tiene que enseñar George Clooney sobre la protección de datos?

 



Kaspersky utiliza la trama de la película La Gran Estafa para explicar cómo operan los ataques que resultan en fuga de datos y las tecnologías para evitarlos

04 de mayo de 2021

Según el estudio global Riesgos de seguridad informática en las empresas (2020), de Kaspersky, sólo el 10% de las empresas latinoamericanas que sufrieron un incidente de seguridad por fuga de datos fue capaz de detectarlo al instante. El resto de las empresas tardaron pocas horas (14%), incluso hasta 24 horas (24%) o lo detectaron después de días (25%), semanas (17%) o meses (11%). Este escenario es preocupante y demuestra que los equipos de seguridad no cuentan con las condiciones mínimas para evitar una fuga.
“Las empresas perciben la seguridad como una obligación y no planifican su estrategia de defensa. Haciendo una comparación: cuando vamos al cine, compramos el combo de palomitas y refresco porque esa es la base de la experiencia. Similarmente, todas las empresas deberían tener una protección de endpoints y un firewall. Pero analizando los ataques que han resultado en fuga de datos recientemente, esto no es suficiente. Hoy en día, se necesitan tecnologías más avanzadas, como la detección y respuesta a incidentes en equipos (Endpoint Detection and Response, EDR), la detección y respuesta múltiple (XDR) y los informes de inteligencia para anticipar, aislar y prevenir cualquier ataque", explicó Claudio Martinelli, Director General para América Latina y el Caribe en Kaspersky.

Para ilustrar cómo estas tecnologías pueden ayudar a las empresas, el directivo utilizó como ejemplo la película La Gran Estafa, protagonizada por George Clooney, quien interpreta a Danny Ocean, un hombre que ejecuta un plan detallado para robar 150 millones de dólares de tres grandes casinos de Las Vegas.

“La desventaja de solo proteger a los endpoints y servidores es que el sistema de seguridad sólo alertará cuando se produzca un intento de ataque. Sin embargo, si se trata de un ataque complejo, como el que realiza el grupo de La Gran Estafa, esa protección no podrá bloquearlo ya que solo avisará al equipo informático, que tendrá que ir a contrarreloj para evitar daños", explica Martinelli.
Una tecnología que proporciona más agilidad a la capacidad de respuesta es EDR. Su función principal es automatizar las acciones rutinarias que el personal de seguridad realiza día a día y proporcionar varias herramientas de investigación para obtener detalles del ataque. "Siguiendo con el ejemplo de la película y el robo de casinos de Las Vegas, esta tecnología podría activar un protocolo de aislamiento para los casinos tan pronto el sistema de cámaras indicara que los ladrones estaban en la bóveda. Sin embargo, como vimos en la película, el grupo de delincuentes pensó en todo y logró comprometer las cámaras de seguridad y escapar con el dinero", señaló el directivo.

Para estar un paso adelante de los delincuentes, los equipos de seguridad deben aumentar su capacidad para detectar un posible ataque de forma casi inmediata y –como señala el estudio antes mencionado– sólo el 10% de las empresas latinoamericanas está en esta categoría. La clave es amplificar la detección con sensores en varios vectores de infección, como el correo electrónico, la red corporativa y otros.

"En la película, vimos que el grupo de ladrones necesitaba acceder a zonas restringidas de los casinos para preparar el ataque. Para lograrlo, pasaron horas en los pasillos del casino vigilando las acciones de los empleados y realizaron varios actos de sabotaje después de iniciar el ataque, todo ello antes de llegar a la caja fuerte”, detalla Martinelli. “Estos ‘movimientos’ también se generan en un ciberataque, y las tecnologías que componen el XDR son capaces de detectar estos ‘desplaces’ inusuales en la red y correlacionarlos hasta determinar que un ataque está en marcha, dando tiempo y herramientas al equipo de seguridad para mitigar el robo o, incluso, evitarlo por completo".

Aunque la tecnología de detección y respuesta múltiple (XDR) puede parecer una solución ideal, todavía es posible darle al personal de seguridad una mayor capacidad de respuesta a través de los informes de inteligencia. En la película, el personaje Danny Ocean estaba encarcelado y ejecutó su plan dentro de las primeras 24 horas de su libertad condicional, lo cual indica que él ya había cometido estafas y que sus "métodos" eran "conocidos".

En el contexto de la ciberseguridad, cada vez que se descubre un ataque, la empresa que hace el descubrimiento crea un informe detallado, el cual llamamos Inteligencia de Amenazas (Threat Intelligence), ya que revela los métodos utilizados por los atacantes, además de las características del asalto que permiten que una solución de endpoint pueda detectar y bloquear la amenaza en el futuro.
"Los informes de Inteligencia de amenazas ofrecen información sobre cómo el ataque descubierto trabaja, así como los vectores vulnerados y las tácticas empleadas para evadir detección. Al contar con estos conocimientos, los departamentos de protección de TI podrán resguardar la red corporativa y los endpoints adecuadamente antes de que se presente la amenaza, adelantándose a los cibercriminales. En el contexto de la película, el único problema que habría en caso de que Terry Benedict, el dueño de los casinos, hubiera contado con este tipo de informe es que no tendríamos esta entretenida cinta y no hubiéramos podido hacer esta comparación con la ciberseguridad", concluyó Martinelli.

Para más información y consejos de ciberseguridad, visite el blog de Kaspersky.
Acerca de Kaspersky
Kaspersky es una empresa global de ciberseguridad y privacidad digital fundada en 1997. La profunda experiencia de Kaspersky en inteligencia de amenazas y seguridad se transforma constantemente en soluciones y servicios de seguridad innovadores para proteger a empresas, infraestructuras críticas, gobiernos y consumidores en todo el mundo. El amplio portafolio de seguridad de la compañía incluye una protección de endpoints líder y una serie de soluciones y servicios de seguridad especializados para combatir las amenazas digitales más avanzadas y en evolución. Más de 400 millones de usuarios están protegidos por las tecnologías de Kaspersky y ayudamos a 240,000 clientes corporativos a proteger lo que más valoran. Obtenga más información en http://latam.kaspersky.com

Más de la mitad de las empresas latinoamericanas cuenta con departamentos de TI dedicados

 


Encuesta de Kaspersky revela el perfil del departamento de seguridad de empresas alrededor del mundo y el nivel de madurez de las organizaciones latinoamericanas


Sabemos que combinar las funciones de TI y seguridad en un solo departamento puede ser conveniente para las empresas, especialmente para acelerar los procesos internos. Sin embargo, todas las compañías, especialmente las más grandes, necesitan contar con profesionales calificados para protegerse de los ciberataques, que están en constante evolución. La combinación de funciones puede traer riesgos y este es el tema de la nueva investigación de Kaspersky, que revela el perfil del departamento de seguridad de las empresas ubicadas en diferentes regiones del mundo.
A nivel mundial, el 52% de las empresas tiene equipos de TI con funciones independientes. En lo que respecta a América Latina, la región está bien posicionada en el ranking: más de la mitad de las empresas (51%) expresó que la ciberseguridad es administrada por departamentos o profesionales dedicados, por detrás de Japón (65%) y la región de Oriente Medio y África (58%).

Sin embargo, cuando se trata de estructuras de ciberseguridad más avanzadas, con la existencia de un Centro Operativo de Seguridad (SOC) interno responsable del monitoreo continuo y la respuesta a incidentes de seguridad, América Latina cae a la quinta posición, con solo el 14% de las empresas con este tipo de estructura. En cuanto a equipos especializados, solo el 21% de las empresas latinoamericanas cuentan con equipos de inteligencia de amenazas y el 15% con analistas de malware.

Si bien parece que la inversión de las empresas en departamentos y profesionales especializados es baja, la mayoría está dispuesta a incrementar la calificación de sus equipos: el 78% de las empresas latinoamericanas espera que sus inversiones en TI crezcan en los próximos tres años y, entre las razones mencionadas, para 38% la prioridad es mejorar el nivel de especialización de sus empleados.

Kaspersky entiende que, para poder lidiar con las configuraciones organizacionales más diversas, así como con las estructuras internas, las compañías necesitan soluciones especializadas. Por esta razón, Kaspersky estructura sus tecnologías en función de la madurez de seguridad de TI de cada empresa, con la cartera de Kaspersky Security Foundations que garantiza la protección mínima que necesita una organización, seguida de las carteras de Kaspersky Optimum Security y Expert Security. Además, el recientemente lanzado Kaspersky Managed Detection and Response (MDR) potencia cada estructura, habilitando una función de seguridad de TI instantánea mientras permite que los equipos de seguridad más maduros se concentren en los incidentes más críticos.

“Los departamentos de ciberseguridad de las empresas pueden adoptar muchas formas, que varían según sus necesidades internas. Con nuestro enfoque de madurez, no solo ayudamos a los clientes a protegerse de los ataques cibernéticos en función de sus capacidades actuales, sino que también destacamos cómo pueden fortalecer su experiencia de seguridad en el futuro, independientemente de su tamaño”, comenta Sergey Martsynkyan, director de marketing para productos B2B en Kaspersky.

El portafolio de Kaspersky Optimum Security mejora la seguridad contra amenazas emergentes, desconocidas y evasivas, ayudando a las medianas y pequeñas empresas con recursos esenciales de ciberseguridad responder a incidentes. El portafolio de Kaspersky Expert Security representa una estrategia integral para equipar, informar y guiar a los expertos internos para abordar el espectro completo de las complejas amenazas actuales, como los ataques dirigidos y los ataques persistentes avanzados (APT). Información adicional está disponible en el sitio web de Kaspersky.

El informe completo está disponible en este enlace.
 
Acerca de Kaspersky
Kaspersky es una empresa global de ciberseguridad y privacidad digital fundada en 1997. La profunda experiencia de Kaspersky en inteligencia de amenazas y seguridad se transforma constantemente en soluciones y servicios de seguridad innovadores para proteger a empresas, infraestructuras críticas, gobiernos y consumidores en todo el mundo. El amplio portafolio de seguridad de la compañía incluye una protección de endpoints líder y una serie de soluciones y servicios de seguridad especializados para combatir las amenazas digitales más avanzadas y en evolución. Más de 400 millones de usuarios están protegidos por las tecnologías de Kaspersky y ayudamos a 240,000 clientes corporativos a proteger lo que más valoran. Obtenga más información en http://latam.kaspersky.com

Kaspersky reporta sus resultados financieros con un crecimiento estable en 2020

 

Kaspersky logró un crecimiento empresarial estable en 2020 y aumentó sus ingresos IFRS no auditados a un total de 704 millones*, lo que representa un aumento secuencial e interanual (YOY) del 3%*. Durante un año lleno de desafíos asociados con la pandemia, la compañía mostró resultados positivos al proteger la privacidad de usuarios y ayudar a las empresas a mitigar los riesgos de ciberseguridad en medio de una mayor digitalización.
Con una transición acelerada al mundo digital y al modo de trabajo en línea en 2020, la necesidad por la ciberseguridad aumentó para muchas organizaciones. Kaspersky ha estado trabajando continuamente en ofrecer los mejores productos y servicios de la industria para garantizar la protección de sus clientes de todo el mundo y ha logrado un éxito considerable, tanto en los sectores B2B (+13% YOY **) como B2C (+4% YOY **). Los resultados de ventas de Kaspersky** en 2020 estuvieron entre los mejores en la historia de la empresa.

El crecimiento de Kaspersky en B2B se vio impulsado por un crecimiento continuo en áreas comerciales estratégicas, incluidas la empresarial (+23% YOY**) y la no relacionada a endpoints (+27% YOY**). La compañía presentó nuevas soluciones, entre ellas Kaspersky Managed Detection and Response (MDR), un servicio que garantiza protección continua utilizando el aprendizaje automático las 24 horas del día, los 7 días de la semana –al tiempo que ahorra los recursos de los equipos de seguridad de TI para ocuparse del análisis, la investigación y la respuesta de amenazas– y también logró un 10% de crecimiento secuencial e interanual** en las ventas digitales B2B.

Además, en el segmento de las PyMES, el más afectado por la pandemia, la empresa mostró un crecimiento interanual del 3%**. Esto fue acompañado por un aumento significativo en las ventas de la solución Kaspersky Endpoint Security Cloud (+80% YOY**). Con un enfoque especial en las necesidades de las empresas medianas, Kaspersky presentó a mediados de año la nueva Kaspersky Endpoint Detection and Response Optimum (EDR Optimum), diseñada para organizaciones con experiencia y recursos de seguridad limitados.

Los meses de confinamiento global provocaron un cambio profundo en el comercio de consumo, lo que aceleró la penetración digital. Si bien el mercado minorista se ha visto afectado considerablemente por las restricciones del confinamiento que provocaron una disminución de ventas tangibles (-13% YOY**), el sector digital de las ventas B2C de Kaspersky mostró un crecimiento interanual del 8%**. Esto fue impulsado por un impresionante crecimiento de doble dígito en la adquisición digital durante todo el año.

“2020 fue un punto de inflexión. La forma en que vivimos, trabajamos, compramos y nos relacionamos se ha transformado mucho más rápido y de manera más impredecible de lo que podríamos haber imaginado antes de la pandemia de COVID-19. En solo un momento, el mundo se volvió digital, y se hizo más vulnerable a los riesgos cibernéticos. Nosotros, como empresa, también teníamos que adaptarnos a la nueva realidad, y era nuestra responsabilidad permitir que las personas disfrutaran de un mañana más seguro. Las operaciones de la compañía aumentaron en sectores comerciales clave, lo que demuestra que en tiempos tan inciertos las personas necesitan la mejor protección y seguridad”, comentó Alexander Moiseev, director comercial global de Kaspersky.

En 2020, por octavo año consecutivo, Kaspersky encabezó la métrica TOP3 por su cartera de seguridad integral. La compañía logró una posición entre los tres primeros puestos en 50 de 62 pruebas independientes diferentes realizadas a nivel mundial durante el año, y logró el primer lugar en 45 de esas 62 pruebas. Además, AV-Comparatives otorgó a Kaspersky Internet Security, la solución insignia de seguridad para usuarios domésticos de Kaspersky, el premio Producto del año 2020 por sexta vez.

A escala mundial, el desempeño de la compañía se vio impulsado por resultados positivos en la mayoría de las regiones, especialmente en América Latina (+15% interanual**), Rusia, los países bálticos, Asia Central y la Comunidad de Estados Independientes (CEI)*** (+15% YOY**), la región META (Oriente Medio, Turquía y África) (+14% YOY**), así como en Europa (+6% YOY**). La región de Asia-Pacífico, que, en lo que se refiere a operaciones comerciales, fue la más afectada entre todas las regiones por el COVID-19, se mantuvo estable en comparación con el año pasado. El mismo resultado estable lo mostró la región de América del Norte, donde las ventas fueron impulsadas principalmente por el segmento digital.

En 2020, Kaspersky realizó una serie de medidas importantes dentro de su Iniciativa Global de Transparencia relacionadas con compromisos anteriores y de más. La empresa ha completado la reubicación del procesamiento y almacenamiento de datos en Suiza. Los datos de los clientes relacionados con las amenazas que comparten los usuarios que tienen su sede en Europa, Estados Unidos, Canadá y varios países de Asia y el Pacífico**** ahora se procesan en dos centros de datos en Zúrich e incluyen archivos maliciosos sospechosos o previamente desconocidos que los productos de la empresa envían a Kaspersky Security Network (KSN) para el análisis automatizado de malware.

Kaspersky también inició la operación de su Centro de Transparencia en São Paulo, Brasil, y anunció la apertura del Centro de Transparencia de América del Norte en asociación con la Asociación CyberNB en New Brunswick, Canadá. Además, la empresa puso en marcha una capacitación dedicada a la evaluación de seguridad de productos: Cyber Capacity Building Program (Programa de desarrollo de capacitación cibernética). Para obtener más información sobre la iniciativa de transparencia de la empresa y sus logros, visite el sitio web.


Todas las tasas de crecimiento se presentan eliminando las variaciones del tipo de cambio.
* Las cifras están redondeadas para facilitar la lectura. Los ingresos fueron de US$703,9 millones. El aumento interanual es del 2,8%.
** Todas las cifras regionales y por segmento están en las reservas de ventas netas, no en los ingresos.
*** Los países de la región antes mencionada incluyen Armenia, Azerbaiyán, Belarús, Estonia, Georgia, Kazajstán, Kirguistán, Letonia, Lituania, Mongolia, Federación de Rusia, Tayikistán, Turkmenistán, Uzbekistán.
**** Australia, Nueva Zelanda, Japón, Bangladesh, Brunei, Camboya, India, Indonesia, Corea del Sur, Laos, Malasia, Nepal, Pakistán, Filipinas, Singapur, Sri Lanka, Tailandia y Vietnam.
Acerca de Kaspersky
Kaspersky es una empresa global de ciberseguridad y privacidad digital fundada en 1997. La profunda experiencia de Kaspersky en inteligencia de amenazas y seguridad se transforma constantemente en soluciones y servicios de seguridad innovadores para proteger a empresas, infraestructuras críticas, gobiernos y consumidores en todo el mundo. El amplio portafolio de seguridad de la compañía incluye una protección de endpoints líder y una serie de soluciones y servicios de seguridad especializados para combatir las amenazas digitales más avanzadas y en evolución. Más de 400 millones de usuarios están protegidos por las tecnologías de Kaspersky y ayudamos a 240,000 clientes corporativos a proteger lo que más valoran. Obtenga más información en http://latam.kaspersky.com

EN LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A DOS HOMBRES Y UNA MUJER, EN POSESIÓN DE APROXIMADAMENTE DOS KILOGRAMOS DE APARENTE MARIHUANA

 

 

Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a una mujer, un menor de edad y un hombre, que fueron captados cuando en la calle 67 y la calzada Ignacio Zaragoza, en la alcaldía Venustiano Carranza, intercambiaban envoltorios con aparente droga.

 

Los uniformados realizaban sus recorridos de seguridad y vigilancia para inhibir la comisión de delitos en la colonia Puebla, en atención a diversas denuncias ciudadanas que referían puntos de ventas de narcóticos cuando se percataron que un grupo de personas actuaban de forma inusual.

 

Al notar la presencia policial, los sujetos cargaron una bolsa y comenzaron a correr para intentar alejarse del lugar, por lo que se inició una persecución que concluyó sobre la misma calzada, con la detención de las tres personas.

 

Conforme a los protocolos de actuación policial, se les realizó una revisión preventiva, tras la cual hallaron una bolsa transparente que contenía alrededor de 100 gramos de aparente marihuana y otra bolsa con aproximadamente dos kilogramos de la misma hierba verde y seca.

 

Por lo anterior, una mujer de 48 años de edad, un hombre de 28 años y un joven que dijo tener 17 años de edad, junto con lo asegurado, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente quien determinará su situación jurídica.

EJECUTAN CATEOS EN GAM, COYOACÁN E IZTAPALAPA; DETIENEN A DOS MUJERES Y ASEGURAN CERCA DE 500 DOSIS DE NARCÓTICO Y DOS ARMAS DE FUEGO

 


 

Personal de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), en conjunto con policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), ambas de la Ciudad de México, así como con elementos de la Guardia Nacional (GN), ejecutó tres órdenes de cateo en las alcaldías Gustavo A. Madero, Coyoacán e Iztapalapa, que derivaron en la detención de dos mujeres y el aseguramiento de casi 500 dosis de posible narcótico, 10 cartuchos, dos armas de fuego y una réplica.

 

En seguimiento a diversas denuncias ciudadanas anónimas sobre la posibilidad de que diversos domicilios fueran puntos de venta de drogas, el agente del Ministerio Público solicitó las respectivas órdenes de cateo, mismas que fueron obsequiadas por distintos jueces de control.

 

En la colonia Cuchilla del Tesoro, alcaldía Gustavo A. Madero, agentes de la Policía de Investigación (PDI) y del Grupo Especial de Reacción e Intervención (GERI), en conjunto con policías de la SSC y elementos de la GN localizaron cerca de 36 dosis con lo que podría ser marihuana y aproximadamente 52 de polvo con características de cocaína, además de que detuvieron a una mujer, por la posible comisión de delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo. 

 

En un domicilio de la colonia Carmen Serdán, alcaldía Coyoacán, agentes de la PDI y policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana aseguraron sustancia sólida con características propias de metanfetamina; cerca de 55 dosis de lo que podría ser marihuana; aproximadamente 199 de posible cocaína en piedra, al menos 79 más en polvo, así como cerca de 10 cigarros de hierba verde, 10 balas, dos armas de fuego y una réplica.

 

En la colonia Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, alcaldía Iztapalapa, se aseguró a una mujer, junto con cerca de 30 dosis de vegetal verde seco, con características propias de la marihuana y aproximadamente 34 de material sólido, color blanco.

 

Tanto los indicios, como las personas detenidas, quedaron a disposición de los agentes del Ministerio Público en las fiscalías de Investigación Estratégica Central y de Investigación Territorial en Gustavo A. Madero-6, a efecto de definir su situación jurídica en las próximas horas.

 

Cabe señalar que dichas operaciones policiales se llevaron a cabo sin uso de violencia, y siempre con pleno respeto a los derechos que la ley les confiere a las probables participantes de hechos delictivos.

 

A las personas mencionadas en este comunicado se les presume inocentes y serán tratadas como tales en todas las etapas del procedimiento, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el Órgano jurisdiccional, en los términos señalados en el Código Nacional de Procedimientos Penales.    

 

La Fiscalía General de Justicia y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, ambas de la Ciudad de México, en apego a sus funciones y atribuciones como áreas esenciales, continúan todos los días sus trabajos para combatir la impunidad.