domingo, 9 de mayo de 2021

EN PASEO DE LA REFORMA, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE TRANSPORTABA EN UNA BOLSA, DOSIS DE APARENTE MARIHUANA

 

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a una persona que, mientras caminaba por el Paseo de la Reforma, en la alcaldía Cuauhtémoc, intentó arrojar una bolsa con aparente droga.

 

Los hechos ocurrieron cuando los oficiales realizaban su labor de seguridad y vigilancia en dicha avenida de la colonia Centro, cuando se percataron de un sujeto que, en actitud inusual, manipulaba una bolsa de plástico color negro.

 

Además, al notar que la unidad policial se acercaba, el hombre comenzó a caminar más rápido, por lo que le dieron seguimiento y a la altura de la avenida Hidalgo, arrojó el paquete y comenzó a correr, sin embargo, le dieron alcance y lo aseguraron.

 

De acuerdo a los protocolos de actuación policial, le realizaron una revisión preventiva, tras la cual, al interior de la bolsa, hallaron seis envoltorios de plástico que contenían una hierba verde y seca similar a la marihuana y dinero en efectivo.

 

Por lo anterior, el hombre de 26 años de edad fue detenido, informado de sus derechos de ley, y posteriormente fue puesto a disposición, junto con la aparente droga asegurada, del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

POLICÍAS DE LA SSC, EN ATENCIÓN A UNA DENUNCIA CIUDADANA, DETUVIERON A UN HOMBRE EN POSESIÓN DE UN ARMA DE FUEGO CORTA, EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA

 

 

*El detenido cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México y una presentación al Juez Cívico

 

 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un sujeto que, mientras caminaba por calles de la colonia colonia San Juan Nextipac, en la alcaldía Iztapalapa, manipulaba un arma de fuego corta.

 

Los policías realizaban su labor de prevención y vigilancia en la zona, cuando fueron alertados por los operadores del Centro de Control y Comando (C2) Oriente, pues un ciudadano reportó que en el cruce de las calles San Juanico y Calculistas, había un hombre que guardaba en una mochila pequeña un objeto parecido a una pistola.

 

De inmediato, los uniformados se aproximaron al punto, en tanto los monitoristas del C2 le daban seguimiento con las cámaras de videovigilancia y al llegar al sitio referido en la denuncia, fue ubicado y, conforme al protocolo de actuación policial, se le requirió  una revisión preventiva.

 

Derivado de ella, al interior de la mochila, fue hallada un arma de fuego corta, y al solicitarle la documentación que avalara su legal portación, el hombre de 34 años de edad refirió que no contaba con ella, por tanto, fue detenido, luego se le informaron sus derechos de ley y fue trasladado ante el agente del Ministerio Público quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe señalar que, de acuerdo con información obtenida, se pudo conocer que el detenido cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, en 2004 y 2008, ambos por el delito de Robo Agravado; así como una presentación al Juez Cívico por Impedir el libre tránsito de las personas y una carpeta de investigación en una agencia del Ministerio Público por Robo a Transportista con violencia.

 

UN HELICÓPTERO DEL AGRUPAMIENTO CÓNDORES DE LA SSC TRASLADÓ DE UN HOSPITAL DE MILPA ALTA A UNO EN IZTAPALAPA, A UNA MUJER QUE SUFRIÓ UNA HEMORRAGIA

 

 

 

Personal adscrito a la Dirección General de Servicios Aéreos “Cóndores” de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, apoyó en el traslado aéreo a un hospital, de una mujer de 21 años de edad que sufrió de una hemorragia transvaginal con shock hipovolémico.

 

A solicitud de personal del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) de la Ciudad de México, la tripulación de un helicóptero de la SSC, aterrizó en el helipuerto del Hospital General de Milpa Alta, donde los médicos entregaron a la paciente.

 

Durante el vuelo, los paramédicos de la SSC le brindaron a la mujer la atención médica pertinente con el objetivo de estabilizarla y salvaguardar su salud en tanto la llevaban al nosocomio de destino.

 

En tanto, el Cóndor fue dirigido al Hospital General de Iztapalapa ubicado en la calle Reforma Aeronáutica, en la colonia Reforma Política, de la alcaldía Iztapalapa, donde entregaron a la paciente a los médicos que de inmediato la ingresaron para darle la atención médica definitiva que necesita.

 

AEROMÉXICO CARGO INAUGURA RUTA ENTRE WUHAN Y MÉXICO

 


 

  • Serán vuelos directos exclusivos de carga con aviones Boeing 787-9 Dreamliner. 

 

Ciudad de México, 9 de mayo, 2021.- Aeroméxico Cargo inauguró una ruta directa entre el Aeropuerto Internacional de Wuhan-Tianhe y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para transporte exclusivo de carga. Esto se celebró en un evento llevado a cabo en el aeropuerto de Wuhan, en presencia de el Embajador de México en la República Popular de China, autoridades del aeropuerto y socios comerciales de la aerolínea.  

 

La ruta será operada con sus equipos Boeing 787-9 Dreamliner, que tienen una capacidad de carga de más de 30 toneladas o 130 m3, dependiendo del tipo de mercancía.  

 

Wuhan es una de las ciudades con mayor crecimiento en China y se ha convertido en un hub para el transporte aéreo en la región central del país. El crecimiento de e-commerce, el transporte de insumos médicos y productos de alta tecnología desde esta ciudad al resto del mundo, ha sido exponencial durante el último año, llegando incluso a un incremento superior a 500%. Además, por su infraestructura, el aeropuerto de Wuhan destacó en el ranking de transporte de pasajeros en China por ubicarse en la primera posición entre los 22 más relevantes de ese país. 

 

Desde el inicio de la pandemia Aeroméxico Cargo ha concretado más de 235 vuelos exclusivos de carga desde China hacia México y otros 16 países, transportando más de 4 mil toneladas de insumos médicos esenciales y otros productos. Todas estas operaciones superaron más de 8 mil horas de vuelo y 6 millones de kilómetros recorridos, lo que es equivalente a más de 170 vueltas al mundo.  

 

“Estamos muy agradecidos con los gobiernos de México y de la República Popular de China, con nuestros clientes, socios comerciales y autoridades aeroportuarias por la confianza que han depositado en el talento de la aerolínea bandera de México. Wuhan representa una oportunidad extraordinaria para el trasladado de carga entre ambos países, con lo que ofreceremos a nuestros clientes más y mejores opciones para el transporte eficiente y seguro de sus mercancías”, declaró Alejandro Méndez, Vicepresidente Senior de Aeroméxico Cargo.  

 

El Mtro. José Luis Bernal, Embajador de México en China, apuntó: "Es un honor para mí ser parte de este vuelo inaugural de cargo entre México y Wuhan, que es un reflejo del esfuerzo y la colaboración de Aeroméxico con ambos gobiernos. Confío en que estas operaciones van a contribuir al desarrollo de nuevas rutas que impulsen el comercio entre ambos países en beneficio de sus economías”. 

 

Aeroméxico Cargo puede operar en más de 40 aeropuertos de la República Mexicana y en múltiples destinos internacionales en EUA, Canadá, Centro y Sudamérica, Asia y Europa. La carga más común es de productos perecederos, animales vivos, bienes de alto valor, tecnología, fármacos e insumos médicos, entre otros. 

 

EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UNA PERSONA SEÑALADA COMO PROBABLE RESPONSABLE DE AGREDIR A UN HOMBRE CON UN ARMA PUNZOCORTANTE

 

 

*El lesionado, que era una persona en situación de calle, perdió la vida derivado de las heridas en cuello y cara

 

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a una persona en situación de calle que, al parecer, agredió con un arma punzocortante a un hombre, lo que provocó que perdiera la vida, en la alcaldía Cuauhtémoc.

 

Durante sus recorridos de seguridad en la colonia Roma Norte, los uniformados fueron solicitados vía frecuencia de radio para acudir a la calle Durango, ya que en el lugar se encontraba una persona inconsciente, por lo que de inmediato acudieron al lugar.

 

En el sitio, los efectivos tuvieron contacto con un hombre que se encontraba recostado en el piso, con visibles manchas hemáticas en la cabeza, por lo que de inmediato solicitaron el apoyo médico y acordonaron el área.

 

De acuerdo con los curiosos, las lesiones ocurrieron durante una riña entre dos sujetos en situación de calle, cuando uno de ellos sacó un cuchillo y lesionó en cuello y cara al otro; ante la denuncia y luego de conocer la dirección en la que aparentemente huyó, a través de las cámaras de videovigilancia se implementó un cerco virtual.

 

Paramédicos que acudieron al sitio diagnosticaron al hombre de entre 25 y 30 años, sin signos vitales por múltiples lesiones de arma punzocortante; en tanto, el posible responsable fue localizado en la calle Pomona, dónde fue detenido.

 

Tras hacerle saber sus derechos de ley, el detenido de 30 años de edad, junto con un cuchillo que le fue encontrado durante la revisión preventiva realizada conforme el protocolo de actuación policial, fue presentado ante el agente del Ministerio Público en la Fiscalía de Investigación Estratégica del Delito de Homicidio, quien integrará la carpeta de investigación correspondiente y definirá su situación jurídica.

 

 



Dentro de las temporadas importantes para la actividad comercial, además de los festejos navideños, se encuentra el 10 de mayo; y este 2021, se espera que el Día de las Madres genere una derrama económica de alrededor de 33 mil millones de pesos, aproximadamente el 70 por ciento de las ventas registradas en 2019, de acuerdo a la Concanaco Servytur. Esto, tras un 2020 difícil lleva a una perspectiva positiva para la reactivación de negocios de diversos giros, desde las compras en centros comerciales hasta sitios de esparcimiento, restaurantes y hoteles.

Sin embargo, hoy es fundamental garantizar la seguridad de los consumidores ante la pandemia por COVID y es que la dinámica de compra del consumidor post COVID-19 está orientada a poder entrar y salir rápidamente de un sitio, asegurarse de que la ocupación en un establecimiento esté alineada a las nuevas normas, pero al mismo tiempo poder socializar e interactuar entre sí.

De acuerdo con Genetec, empresa que provee tecnología de seguridad unificada, seguridad pública, operaciones e inteligencia de negocios, es necesario que los centros comerciales, restauranteros o minoristas colaboren conjuntamente para contar con estrategias orientadas a la seguridad del cliente, así como con herramientas que apoyen una experiencia de compra más cómoda, fluida y segura.

Cumplir las medidas de distanciamiento físico es fundamental. Para monitorear los niveles de ocupación de las empresas del sector comercial, existe hoy tecnología para la gestión de ocupación, que proporciona herramientas de análisis e informes que permiten a las organizaciones aprovechar su sistema de seguridad para contar la cantidad de personas en una tienda o área comercial, visualizar datos y alertar a los empleados cuando se alcanzan los límites de ocupación. Asimismo, las organizaciones pueden movilizar sus operaciones para limitar el riesgo de transmisión. Cuando se alcanzan los límites de ocupación, los empleados responsables de monitorear la situación pueden recibir alertas en un dispositivo móvil y por correo electrónico para que puedan tomar las medidas adecuadas.

Y es que la caída de 80% en ventas que se dio el año pasado por el freno y cierre debido a la pandemia, debe llevar al sector comercial a repensar sus estrategias para generar las condiciones adecuadas para lograr una mayor afluencia y llevar a los mexicanos a salir a festejar el Día de las Madres o comprar de manera física los regalos de manera segura.

Si bien se necesita contar la cantidad de personas que ingresan a sus instalaciones, se requiere saber cuántas personas hay dentro de una tienda o restaurante en un momento dado, monitorear continuamente estos datos y poder tomar medidas cuando se alcancen los umbrales definidos por las politicas de ocupación.

Hoy más que nunca, reactivar los negocios de manera ágil es fundamental, pero al mismo tiempo, lo es el tomar las medidas correctas y necesarias, por lo que el uso de la tecnología se vuelve un elemento clave para lograr el éxito, al continuar y mantener el crecimiento en esta nueva realidad con la mira al Día de las Madres.

La Organización Mundial del Turismo (OMT) y Ministros de Turismo de las Américas se unen para el relanzamiento del turismo en la región


El ministro de turismo David Collado junto a otros 15 ministros de Turismo y 4 viceministros de las Américas establecieron los acuerdos y mecanismos de colaboración para el relanzamiento del turismo en la región, en una reunión convocada por la Organización Mundial del Turismo (OMT) encabezada en su inauguración por el presidente de la república Luis Abinader.

Los líderes de turismo en las Américas se comprometieron a reactivardel turismo de manera conjunta, haciendo del sector una prioridad general y adoptando protocolos internacionales. Dicha reactivación apuesta por la innovación y la transformación digital, así como seguir avanzando en el turismo sostenible y reforzar los mecanismos de apoyo hacia los trabajadores y las empresas más afectadas. 

Al dar inicio a la reunión, el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, reconoció el buen manejo que República Dominicana ha hecho de la pandemia y recalcó que "el restablecimiento de la confianza en los viajes es un primer y esencial paso para reanudar el turismo, llevar la esperanza a millones de personas en las Américas e impulsar la recuperación en general".

Dando la bienvenida a los ministros y representantes de Turismo de América, el presidente de República Dominicana, Luis Abinader, destacó el rol de la OMT como catalizador de innovación y sinergias y convocó a los presentes a fortalecerse como destino compartido, como región, a través de la unión, determinación, enfoque y visión conjunta.

El restablecimiento de la confianza en los viajes es un primer y esencial paso para reanudar el turismo, llevar la esperanza a millones de personas en las Américas e impulsar la recuperación en general

Dando la bienvenida a los ministros y representantes de Turismo de América, el presidente de República Dominicana, Luis Abinader, destacó el rol de la OMT como catalizador de innovación y sinergias y convocó a los presentes a fortalecerse como destino compartido, como región, a través de la unión, determinación, enfoque y visión conjunta.

Por su parte, el ministro de turismo David Collado subrayó que el sector genera oportunidades de empleo a más de 500.000 familias y aporta el 15% de Producto Interno Bruto del país. Además, refrendó el compromiso “con los dominicanos, con los colaboradores del sector y con los millones de turistas que esperan ansiosos salir a conocer los hermosos destinos de República Dominicana”.

El reestablecemiento de la confianza en los viajes, la protección a las empresas y los puestos de trabajo y garantizar que los beneficios de la reactivación del turismo se sientan más allá del propio sector, fueron algunos de los principales temas de debate al cual asistieron de manera presencial los ministros y viceministros de turismo de Brasil, Colombia, Cuba, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Panamá, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela, y de manera virtual, los de Argentina, Barbados, Bolivia, Chile, Nicaragua y Perú. Las reuniones se desarrollaron con la coordinación, como país anfitrión, del Ministerio de Turismo de República Dominicana y la participación de representantes de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), la Autoridad de Aviación Civil Internacional (OACI) y la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana, entre otros actores del sector.

Como cierre de la reunión, los asistentes firmaron la Declaración de Punta Cana, mediante la cual los líderes de la región se comprometen a hacer del turismo un pilar del desarrollo sostenible y asegurar un plan de acción eficaz y pertinente de recuperación post-COVID.

Acerca de República Dominicana 

República Dominicana es un lugar como ningún otro, reconocida mundialmente por sus excursiones fuera de lo común, su rica cultura, sus infinitas comodidades y su clima perfecto durante todo el año. Fácilmente accesible en vuelos directos desde la mayoría de los aeropuertos principales, el país es un oasis ideal para celebridades, parejas y familias por igual. Desde senderos hasta playas sin descubrir y campos de golf de clase mundial, aquí puede renovarse en nuestros lujosos y diversos alojamientos, explorar reliquias antiguas de siglos pasados, deleitarse con nuestra comida típica o disfrutar de aventuras de ecoturismo en nuestros magníficos parques nacionales, cordilleras y ríos.

Rodeada por el mar Caribe al sur y el océano Atlántico al norte, República Dominicana ofrece una variedad de opciones deportivas, recreativas y de entretenimiento, experiencias culturales exclusivas como baile, festividades de carnaval y especialidades dominicanas como tabacos, ron, chocolate, café, ámbar y larimar. Entre la aventurera Puerto Plata, la exuberante Samaná, la histórica Santo Domingo, la soleada Punta Cana, la lujosa La Romana, la alegre Barahona y más, cada región tiene algo que ofrecerle a cualquier tipo de viajero y presupuesto.
Además de sus experiencias inexploradas de costa a costa, el país también tiene una reputación mundial por su gente cálida y hospitalaria. Con ocho aeropuertos internacionales y nueve zonas ecológicas distintas, nunca ha sido más fácil o interesante explorar República Dominicana. Para obtener más información y comenzar a planificar su viaje, visite el sitio web oficial del Ministerio de Turismo de República Dominicana en www.GoDominicanRepublic.com/es. Descarga la aplicación de Go República Dominicana disponible en la App Store y Google Play

Síguenos en Twitter  e Instagram. Danos me gusta en Facebook GoRepublicaDominicana

Acerca de la Organización Mundial del Turismo (OMT)

La Organización Mundial del Turismo (OMT) es el organismo especializado de las Naciones Unidas que fomenta el turismo como vehículo de desarrollo equitativo, inclusivo y sostenible. En colaboración con sus Estados miembros, las organizaciones internacionales y el sector privado, la OMT promueve la mejora de la competitividad turística y los viajes seguros para todos. La OMT también trabaja para que el turismo sea la base de la confianza y la cooperación internacional y un pilar central de la recuperación. Como parte del sistema más amplio de las Naciones Unidas, la OMT está a la vanguardia de los esfuerzos mundiales para lograr la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, entre otras cosas por su capacidad para crear empleos decentes, promover la igualdad y preservar el patrimonio natural y cultural.

Síguenos en Twitter, Instagram, Facebook y Linkedin.