miércoles, 6 de enero de 2021

Adaptar la tecnología a la nueva vida es fundamental para mantener la salud y la seguridad de las personas en México




Hoy el mundo se está formulando preguntas sobre cómo mantener a las personas a salvo. Los gobiernos están trazando una línea cuidadosa entre reiniciar las economías y "vidas normales" y mantenernos sanos sin un resurgimiento de casos. Esto afecta a ciudades enteras y a todas las actividades normales en ellas, desde tomar un café de camino al trabajo y abordar el transporte público, hasta ir de compras y salir a comer. Pero hay algunas tecnologías a las que pueden recurrir: la innovación podría ayudar a facilitar la "nueva normalidad".


Los gobiernos están considerando una serie de opciones y métodos para una transición segura. Desde la teoría de la "zonificación", hasta dejar que las industrias regresen de manera escalonada, dependiendo del riesgo subyacente de su operación, hasta la propagación de nuevos casos.


Según el documento de la CEPAL titulado “La pandemia del COVID-19 y su efecto en las tendencias de los mercados laborales”, la reactivación gradual de los procesos de trabajo podría hacer un mayor uso de las nuevas tecnologías, con tal de reducir el riesgo de mayores aglomeraciones de personas y mejorar la seguridad en el trabajo.


Hay una serie de tecnologías que están saliendo a la luz. En algunos países, por ejemplo, se utilizan aplicaciones que rastrean a las personas que han estado en contacto con un caso confirmado. Se están utilizando datos de diversas fuentes para mapear el virus y también cómo se mueven las personas. También se está utilizando tecnología para monitorear y vigilar las medidas extraordinarias tomadas. A menudo, estos son inusuales para las personas y muchos no son conscientes de la necesidad, o tal vez incluso no quieren cooperar.


Aquí es donde la seguridad por video puede brindar un apoyo valioso. Las cámaras térmicas se utilizan para controlar la temperatura de la superficie de la piel de las personas cuando entran en un edificio, por ejemplo. Aquellos que se registran con temperaturas "más altas" pueden ser marcados automáticamente y su temperatura verificada por dispositivos de medición clínica”, comenta Miguel Arrañaga, Pre-Sales Director de Hikvision.


En México y en varios países de LATAM, esta tecnología se utiliza ya en hospitales y aeropuertos. Los edificios de oficinas también se están dando cuenta del valor que puede aportar este tipo de tecnología. Estas soluciones pueden resultar útiles en otros centros de transporte, centros comerciales y edificios gubernamentales, de hecho, en cualquier lugar que necesite gestionar grandes cantidades de personas.


Informa que los dispositivos portátiles térmicos también se pueden utilizar para controlar la temperatura, por ejemplo, en eventos externos, sitios de construcción o puntos de control.


En países como el nuestro, se ha recomendado el uso de máscaras faciales en áreas públicas, o incluso se ha hecho obligatorio en todo tipo de escenarios, desde recepciones de oficinas hasta almacenes y desde tiendas minoristas hasta centros de transporte. Tanto las cámaras térmicas de Hikvision como las cámaras DeepinView tienen la capacidad de detectar si una persona está usando una máscara facial. Ambos pueden proporcionar una alerta si no se detecta una máscara. La interfaz especial de un NVR DeepinMind también se puede utilizar para mostrar visualmente la temperatura y el estado de la máscara juntos, lo que hace que el monitoreo sea mucho más fácil.


La medida de mantener la distancia de otras personas es clara, y es una de las medidas que probablemente estará vigente durante mucho tiempo. De hecho, en algunos países existe una guía sobre cuántas personas puede haber en una tienda, por ejemplo. Los letreros en el suelo que muestran un aviso de distancia de 1,5 o 2 metros ahora son comunes en los supermercados, por ejemplo. Pero es difícil mantener la distancia si hay muchas personas en un solo lugar. Por esta razón, algunos edificios incluso están restringiendo la cantidad de personas que dejan entrar. Y ahí es donde puede entrar la tecnología.


La solución de densidad de visitantes de Hikvision utiliza cámaras de conteo de personas para brindar a los administradores de edificios las herramientas para ver cuántas personas entran y salen del edificio o un área. El sistema se puede configurar para que marque cuando haya entrado demasiada gente, lo que le da a la gerencia la capacidad de actuar. Esta es otra solución que puede monitorear automáticamente la situación, liberando tiempo de guardia de seguridad para otras cosas.


La tecnología es un factor determinante en todas nuestras vidas. Lo usamos todos los días, para todo tipo de actividades. Pero el beneficio de la tecnología y la innovación es que sigue dando. Los centros de I + D de todo el mundo están en el caso y han desarrollado tecnología que puede ayudar al mundo a adaptarse a los tiempos actuales. Prácticamente cualquier área de trabajo se puede proteger y mejorar con una solución de Hikvision diseñada a medida para sus necesidades, hoy, todos los días y en los años venideros”, concluye.


Para más información acerca productos de Hikvision, visite nuestra página web: http://www.hikvision.com/ES-LA/.

 

AL INTERIOR DE LA TERMINAL TAPO, CON TÉCNICAS DE PRIMEROS AUXILIOS, POLICÍAS DE LA SSC EVITARON QUE UN MENOR DE EDAD SE ASFIXIARA AL INGERIR ALIMENTO


 

Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, adscritos a la Policía Auxiliar, brindaron los primeros auxilios y salvaguardaron la vida de un bebé de un año de edad, que luego de comer una galleta se ahogaba en la Terminal de Autobuses de Pasajeros de Oriente (TAPO).

 

Los hechos ocurrieron cuando los oficiales realizaban sus recorridos de seguridad en los pasillos de la TAPO, y una mujer de 33 años de edad, pidió el auxilio al indicar que su hijo comía una galleta, con la cual se atragantó y no podía respirar.

 

Inmediatamente, apoyados en sus conocimientos de primeros auxilios, los uniformados emplearon las técnicas necesarias para abrir las vías respiratorias del menor y provocar que empezara a respirar mientras esperaban a personal interno de seguridad de la terminal.

 

Una vez que fue estabilizado, la mujer agradeció el apoyo que se les dio en todo momento para salvarle la vida al menor y decidió retirarse del lugar sin esperar los servicios médicos.

 

La SSC recuerda a la ciudadanía que en caso de una emergencia puede acercarse al policía más cercano para solicitar apoyo, auxilio o realizar una denuncia; los oficiales de esta dependencia de inmediato acudirán al llamado y realizarán las acciones pertinentes para el resguardo de la integridad física y patrimonial de la ciudadanía.   

 

OFICIALES DE LA SSC LOCALIZARON Y RESGUARDARON A UN MENOR DE EDAD REPORTADO COMO EXTRAVIADO, EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN

 



• El niño dejó una nota a su mamá, quien de inmediato pidió ayuda de los oficiales de la PBI 

En la alcaldía Álvaro Obregón, una mujer solicitó apoyo a personal de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, para localizar a su hijo quien después de dejar una nota, salió de su domicilio para caminar solo por las calles. 

Durante sus recorridos de vigilancia, los uniformados fueron requeridos por una mujer quien refirió que salió de su casa para efectuar unas compras y al retornar, su hijo menor de edad, le había dejado una carta en la mesa en la cual se disculpaba por irse de casa.

De inmediato, los policías iniciaron la búsqueda, con la media filiación proporcionada por la madre del menor, pero casi simultáneamente, otra unidad reportaba que había resguardado a un niño que caminaba solo, sobre la Calzada de las Águilas. 

Al sitio acudió la mujer, de 46 años de edad, que se identificó plenamente como familiar y al ver al niño lo llenó de muestras de cariño, recibidas con gusto por el menor, quien, a su vez, la abrazó tras reconocerla plenamente como su mamá y pedir irse con ella.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana y sus policías, como parte de las acciones de proximidad y protección, apoya a todos los sectores de la población en cualquier situación de riesgo que se presente, por lo que invita a las y los ciudadanos a acercarse para pedir apoyo o realizar una denuncia.

CUMPLE EDOMÉX 10 MESES DE PANDEMIA POR COVID-19, EN LOS QUE HA ATENDIDO A 80,913 PACIENTES QUE HOY ESTÁN RECUPERADOS


• Impone récord, cifra de pacientes hospitalizados, al contabilizar a 2 mil 993 mexiquenses atendidos en nosocomios de la entidad.

• Tiene evidencia científica internacional de que mantener aislamiento social reduce el riesgo por enfermedad, pues el 75 por ciento de los contagios son por vía área.

 

Toluca, Estado de México, 6 de enero de 2021. El Estado de México cumple 10 meses de haber detectado el primer caso de COVID-19, lapso en el que la reconversión hospitalaria, la coordinación y heroicidad del personal de salud, la prevención, diagnóstico y atención médica de diversas instituciones del sector, han permitido emitir alta sanitaria a 80 mil 913 mexiquenses que vencieron esta enfermedad.

 

El último corte, emitido por la Secretaría de Salud estatal, detalla que se han alcanzado los 129 mil 501 casos positivos, además de 157 mil 180 negativos, 24 mil 948 sospechosos, 17 mil 917 lamentables pérdidas humanas y bajo confinamiento domiciliario 24 mil 678 personas.

 

Con cifras récord, actualmente 2 mil 993 pacientes son atendidos en hospitales del estado entidad y otros 3 mil en distintos estados de la República mexicana.

 

Tras 10 meses de pandemia, el Secretario de Salud, Gabriel O’Shea Cuevas, continúa haciendo el llamado que ha instruido el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, de permanecer en casa y ser solidarios con los trabajadores del sistema de salud mexiquenses al portar cubrebocas y realizar el frecuente lavado de manos, también indicó que se tiene evidencia de que el aislamiento social reduce los riesgos de contagio.

 

El funcionario de Salud recordó que, de acuerdo con investigaciones científicas internacionales, el 75 por ciento de las infecciones son por vía área y las principales formas de contagio son por aerosoles, a través de partículas suspendidas, gotículas respiratorias y también por manos, objetos y vestimenta, donde se conservan los virus del síndrome respiratorio agudo severo coronavirus 2 (SARS-CoV-2).

 

Por lo anterior, reiteró que ante posibles síntomas de COVID-19 y aquellas personas con alteraciones psicológicas deben llamar a la línea 800-900-3200 para recibir orientación y atención oportuna.

 

DEJAN MELCHOR, GASPAR Y BALTAZAR REGALOS PARA LOS PEQUEÑOS VALIENTES QUE RECIBEN ATENCIÓN MÉDICA EN EL HOSPITAL PARA EL NIÑO



• Dan obsequios a 130 pequeños que reciben atención médica en dicho nosocomio.

• Emocionan a Fany, Carlitos y Alex los carritos, juegos de mesa, muñecas y divertidos sets que les dejaron los Reyes Magos en el hospital.

 

Toluca, Estado de México, 6 de enero de 2021. Melchor, Gaspar y Baltazar no se olvidaron de los pequeños internados en el Hospital para el Niño del Instituto Materno Infantil del Estado de México (IMIEM) y enviaron regalos a los 130 infantes que reciben atención médica en dicho nosocomio de la Secretaría de Salud, encabezada por el Doctor Gabriel O’Shea Cuevas.

 

A nombre de los tres Reyes Magos, la Directora del IMIEM, Mónica Pérez Santín, entregó los juguetes que con mucho cariño dejaron a estos pequeños y pidieron al personal médico que les expresaran que ellos saben que han sido valientes y les desean que pronto se recuperen para que el siguiente año puedan visitarlos en sus casas.

 

Fany, Carlitos y Alex fueron algunos de los pequeños que se encuentran hospitalizados y con emoción recibieron los regalos que Melchor, Gaspar y Baltazar entregaron a personal médico, pequeños que se encuentran en recuperación y de acuerdo con los especialistas su evolución es favorable.

 

Al respecto, la Directora Pérez Santín refirió que, además de no dejar pasar esta fecha tan importante para los pequeños, la entrega de obsequios contribuye a mejorar su estado de ánimo, lo que influye de manera significativa en su evolución clínica.

 

Detalló que actualmente en el Hospital para el Niño y la Niña se encuentran 130 pequeños recibiendo atención médica de los cuales 96 se encuentran hospitalizados por diversas patologías, asimismo 34 reciben quimioterapias y seguimiento ambulatorio por padecimientos crónicos.

 

Finalmente, a nombre del personal médico, la Directora agradeció a los Reyes Magos su solidaridad y amor hacia estos pequeños que se encuentran librando una importante batalla y que lo largo del año han demostrado ser unos implacables guerreros, además de bien portados.

 

POLICÍAS DE LA SSC AYUDARON A LOS REYES MAGOS A ENTREGAR JUGUETES A NIÑOS DE ESCASOS RECURSOS


 

• También compartieron con ellos, rebanadas de rosca y atole durante la mañana del Día de Reyes

 

En diferentes zonas de la capital, personal de la Policía Auxiliar y agentes de la Subsecretaría de Control de Tránsito, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en apoyo a las buenas acciones esperadas por parte de los Reyes Magos, repartieron tres mil juguetes a niños de escasos recursos y en situación vulnerable, además de compartir rebanadas de rosca, chocolate y atole, con ellos.

 En apoyo a los Reyes Magos los Policías Auxiliares donaron dos mil juguetes y acudieron desde la mañana de este 6 de enero, a diferentes cruceros de la zona de la alcaldía Gustavo A. Madero, donde entregaron pelotas, carritos, muñecas, entre otros artículos, además de rebanadas de rosca y vasos de atole, en diferentes horarios.

 En tiempos en que la emergencia sanitaria frena el desplazamiento de muchas personas, agentes de la Subsecretaría de Control de Tránsito realizaron recorridos para que los Reyes Magos cumplieran con su misión, de repartir regalos a los niños y niñas, quienes con una gran ilusión y alegría agradecieron el gesto que tuvo el personal de la SSC hacia ellos.

 Los agentes de Tránsito se dividieron en diferentes rutas que abarcaron dos zonas viales en las que entregaron mil juguetes, no sólo a niños en situación vulnerable, sino también a jóvenes y adultos que se acercaban y quienes con toda emoción recibían sus regalos.

 En un gesto de solidaridad y empatía, los oficiales de Tránsito acudieron a inmediaciones del Hospital General donde además de entregar paquetes de juguetes, también compartieron rebanadas de 45 roscas con atole, para no perder la tradición de los Reyes Magos.

 Algunos de los puntos que visitaron fueron las avenidas Paseo de la Reforma, Álvaro Obregón y Monterrey, Insurgentes y el Eje 1 Norte, en la alcaldía Cuauhtémoc; además de la calle Garrido y la Calzada de Guadalupe, en al área de la alcaldía Gustavo A. Madero.

 De esta manera la Secretaría de Seguridad Ciudadana busca acercarse a la población en general y resaltar acciones a favor del bienestar social en la vía pública de la capital mexicana, iniciativa que también surge de los mismos miembros de la Institución.

 

INICIA EDOMÉX CAMPAÑA DE RECICLAJE DE ÁRBOLES DE NAVIDAD NATURALES



• Habilitarán como centros de acopio los 18 viveros con los que cuenta Probosque en los meses de enero y febrero de este 2021.

• Informan que un porcentaje de la madera recolectada será donada a los artesanos de los municipios de Rayón y San Antonio la Isla.

 

Metepec, Estado de México, 6 de enero de 2021. Luego de aromatizar y adornar el hogar en estas fiestas decembrinas, el árbol de Navidad natural puede ser procesado de manera sustentable.

 

Para ello, la Secretaría del Campo, a través de la Protectora de Bosques (Probosque), inicia la Campaña de árboles de Navidad 2021, con la instalación de centros de acopio en los 18 viveros forestales de Probosque.

 

En este mes de enero y febrero de este 2021, la ciudadanía podrá llevar su árbol de Navidad natural para que pueda ser procesado y evitar que terminen en vertederos o abandonados en la vía pública.

 

Una vez recolectados, el personal capacitado triturará los árboles para convertirlos en composta que servirá de abono para la siguiente generación de árboles navideños o bien, para la producción de planta forestal en los viveros.

 

Los viveros se encuentran en los municipios de Toluca, Naucalpan, Texcoco, Tejupilco, Atlacomulco, Coatepec Harinas, Valle de Bravo y Amecameca.

 

Además, en apoyo a los artesanos de los municipios de Rayón y San Antonio la Isla, parte de la madera recolectada, será donada para que pueda ser utilizada en la fabricación de juguetes y artículos para el hogar.

 

Para mayor información, los interesados pueden llamar al 800-018-7878, además de las redes sociales de la Secretaría del Campo, en Facebook y Twitter @CampoEdomex, o las de Probosque, Facebook/ProbosqueEdoméx y Twitter @Probosque_.