martes, 4 de agosto de 2020

PERSONAL DE LA SSC RECUPERÓ UN VEHÍCULO ROBADO EN EL ESTADO DE MÉXICO Y DETUVO A UNA PERSONA, EN IZTACALCO


 
• El auto fue robado en la avenida Pantitlán del municipio Ciudad Nezahualcóyotl y fue recuperado en la colonia Agrícola Oriental
 
En la colonia Agrícola Oriental, alcaldía Iztacalco, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvo a un hombre señalado como el probable responsable del por robo de automóvil en el Estado de México
 
Los hechos ocurrieron cuando los oficiales fueron informados vía telefónica, que sobre la calle Oriente 245 D, se localizó un automóvil que fue arrebatado de su dueño en calles del municipio Ciudad Nezahualcóyotl, por lo que rápidamente acudieron al punto señalado.
 
En el lugar, los policías tuvieron contacto con dicho auto color azul y su conductor quien al observarlos intentó huir, pero en una oportuna y rápida acción fue detenido.
 
Al lugar acudió el denunciante, quien identificó plenamente al hombre de 28 años de edad como el que, mientras estaba estacionado lo amenazaron con un arma de fuego y lo obligaron a bajar para robarle el automóvil.
 
Ante tales hechos, el posible responsable del robo fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente quien determinará su situación jurídica, no sin antes comunicarle sus derechos de ley.   

Inauguran obras en Ejido Santa María municipio de Chimalhuacán



Chimalhuacán, México.- Luego de luchar por obras y servicios para el pueblo, hoy son una realidad y beneficiarán a miles habitantes de comunidades de Chimalhuacán. Se inauguraron obras de red de drenaje en Corte La Palma 1ra Sección, Corte Xolohuango, así como la implementación de guarniciones y banquetas en ocho calles de Corte San Pablo en el Ejido Santa María. “Nuestro compromiso con los chimalhuacanos por mejorar las condiciones de vida de todos, sigue adelante”, expresó el Secretario del Ayuntamiento, Saúl Torres Bautista.
El también dirigente social, externó que pese al recorte presupuestal que ha sufrido el municipio, continúan en trabajando por la implementación de más obras en la zona ejidal del territorio. “No nos quedaremos esperando que el gobierno federal y estatal apelen por nosotros, levantaremos la voz y exigiremos se respete y se cumplan las demandas que tiene el pueblo, en beneficio de los más necesitados”.
Asimismo Torres Bautista explicó que el cambio positivo que ha logrado el municipio desde el año 2000 es notorio, “se luchó por cubrir pavimentaciones y servicios básicos, así como de realizar, zonas recreativas y deportivas para el sano desarrollo de todos”. Desde la llegada del Movimiento Antorchista a Chimalhuacán el objetivo de acuerdo a él siempre ha sido el de mejorar las condiciones de vida de los más pobres.
En este sentido pidió a las autoridades federales y estatales se responsabilicen por el bienestar de los mexicanos, tanto por los temas de necesidad básica como lo son la alimentación de cientos de familias sin recurso, obras y servicios (agua potable, drenaje, pavimentación y electricidad) que son indicadores que ponen en vulnerabilidad a la población ante el virus Covid-19 un problema de salud mundial, el cual ha dejado a México con más de 48 mil 012 decesos y 443 mil 813 contagios, siendo el tercer país de Latinoamérica con más casos confirmados, todo esto es resultado de la mala estrategia del gobierno morenista.
Finalmente  externó un mensaje a toda la ciudadanía; “Nunca van a estar solos en la lucha por sus derechos, por más y mejores oportunidades, el Movimiento Antorchista siempre va a respaldarlos y no descansaremos hasta construir un mejor Chimalhuacán”, concluyó. 

Sandra Luz Falcón niega apoyo a habitantes de La Montaña



Texcoco, México. Habitantes de al menos 12 comunidades de La Montaña #texcocana acudieron esta mañana al Ayuntamiento de Texcoco para solicitar el cumplimiento de compromisos firmados por las autoridades este 16 de abril y que no se han cumplido.
"Ya inauguraron una escuela de beisbol cuyo costo supera los 70 millones de pesos y no pueden cumplir con lo que prometieron" dijo Juanita Martínez, líder social de la entidad. Los texcocanos afiliados con Antorcha en La Montaña solicitaron el cumplimiento de varios compromisos entre los que se cuentan: pavimentación y repavimentación de varias calles, introducción de drenaje, reparación de luminarias, apoyo a lecherías, construcción de techumbres para escuelas, un puente peatonal e introducción de luz eléctrica entre otras cosas que, a pesar de haber hecho un compromiso por escrito, Sandra Luz Falcón ha preferido dar prioridad a los caprichos del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Entre las comunidades que han resultado perjudicadas por el desprecio municipal se encuentran: Santa Catarina del Monte, San Pablo Ixayoc, San Dieguito Xochimanca, Santa María Nativitas, Tequexquinahuac, Xocotlán, San Jerónimo Amanalco, Santa María Tecuanulco, San Miguel Tlaixpan, San Nicolás Tlaminca, San Joaquín y San Juan Tezontla.
La delegación fue recibida por el funcionario Erick Galicia, quien se presume aspira a ser presidente municipal en 2021. Galicia, oriundo de Coatlinchán, comentó que “ya entregaron todas las tarjetas de apoyos para los músicos de esa región y que no tienen recursos para atenderlos”. Sin embargo, la alcaldesa ha salido a entregar obras desde el 15 de julio a las comunidades de San Luis Huexotla, San Nicolás Tlaminca, Lomas de Cristo, Lomas de San Esteban y Coatlinchán donde sí tuvieron recursos. ¿Cómo eligen qué obras realizar y qué obras no realizar? ¿Es cuestión de dinero o de voluntad política? Usted amigo lector tiene la mejor opinión.

EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO SEIS PERSONAS QUE POSIBLEMENTE ROBARON AUTOPARTES Y PLACAS DE CIRCULACIÓN DE VARIOS VEHÍCULOS, FUERON DETENIDAS POR EFECTIVOS DE LA SSC



Como parte del dispositivo implementado en contra del robo de vehículos, en calles de la alcaldía Gustavo A. Madero, oficiales de la Secretaría de Seguridad de Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a cuatro hombres y dos mujeres, que viajaban en un auto con autopartes y placas de circulación reportadas como robadas.

Los uniformados realizaban su recorrido de patrullaje, cuando se percataron que de un domicilio ubicado en la colonia La Casilda, salía una camioneta color blanco cargada con autopartes, cuyo conductor al notar la presencia de los policías aceleró la marcha, lo que generó una persecución que culminó con la detención de sus tripulantes.

Al realizar la inspección preventiva al vehículo, se encontraron varias placas de circulación que, de acuerdo con el cruce de información, contaban con reporte de robo, así como otras autopartes, además de una bolsa de plástico que contenía una hierba verde y seca similar a la marihuana, motivo por el cual ambos implicados fueron detenidos.
 
Simultáneamente, otro equipo de trabajo notó que en la huida, los tripulantes de la camioneta dejaron atrás a cuatro personas que se encontraban en la puerta de un inmueble de la calle Lázaro Cárdenas, por lo cual descendieron de la unidad y las aseguraron ante la posible comisión de un delito. 
 
A los probables responsables de 18, 19, 25, 37, 39 y 42 años de edad, se les comunicaron sus derechos de ley previo a ser puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien continuará con las investigaciones y determinará su situación legal.

ACERCA EDOMÉX MECANISMOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS, A TRAVÉS DE LAS CARAVANAS POR LA JUSTICIA COTIDIANA



• Comparte FGJEM medios alternativos que permiten impartir justicia de manera más humana y cercana a la gente, por medio del diálogo.
• Permiten mecanismos alternativos buscar soluciones pacíficas en delitos que no sean de alto impacto.
• Alcanzan Caravanas por la Justicia Cotidiana a más de 339 mil 485 personas y durante sus primeras 13 transmisiones, se ha asesorado a 10 mil 249 mexiquenses.

Toluca, Estado de México, 4 de agosto de 2020.  A través de las Caravanas por la Justicia Cotidiana en Línea, el Gobierno del Estado de México acerca mecanismos para la gestión, prevención y resolución de conflictos legales, con el objetivo de buscar soluciones pacíficas en delitos que no sean de alto impacto.

Durante la transmisión de este martes, Marcela Mora, Coordinadora General de Atención Inmediata y Justicia Restaurativa de la Fiscalía General de Justicia (FGJEM), compartió que el Estado de México cuenta con instrumentos que permiten impartir justicia cotidiana de manera más humana y cercana a la gente.

En este sentido, destacó que la Ley implementó estos mecanismos alternos de solución de controversias, con base en la mediación, la conciliación y las juntas restaurativas.

Aseguró que esta figura es fundamental, pues permite áreas de oportunidad en la procuración de justicia y el acuerdo para la reparación del daño, entre el victimario y la víctima.

“Desde que tenemos estas figuras en el Estado de México, en la Fiscalía General no hemos tenido un solo caso y eso me enorgullece muchísimo, donde la víctima no quiera entrarle a un mecanismo alternativo de justicia restaurativa y eso es maravilloso, porque lo que quiere decir es que estamos haciendo conciencia en la población.

“Queremos ver gente civilizada que, a través de un diálogo prudente y orientado, pueda dirimir esas diferencias que hicieron que uno de ellos se pasara de listo y cometiera un delito”, agregó Marcela Mora.

Tras responder las preguntas que los mexiquenses hicieron llegar por medio de mensajes directos, Marcela Mora enfatizó que el Estado de México cuenta con un equipo de abogados especializado en la materia, quienes se encargan de facilitar el diálogo entre ambas partes, esto aunado a un equipo multidisciplinario de profesionales que intervienen en la impartición de justicia.

En tanto, el Subsecretario de Justicia, Iván Barrera Pineda, celebró el impacto positivo que ha logrado la transmisión en redes sociales de las Caravanas por la Justicia, que desde el pasado 16 de junio y a la fecha, han alcanzado a más de 339 mil 485 personas y se han asesorado a 10 mil 249 mexiquenses.

“Lo cual además nos compromete y nos obliga a seguir trabajando en esta misma ruta, que nos ha instruido el señor Gobernador Alfredo Del Mazo, para acercar la justicia cotidiana a las personas, esa justicia del día a día, esa justicia que no necesariamente se resuelve en tribunales, sino que queremos anticiparlos”, puntualizó el Subsecretario de Justicia.

Cabe mencionar que las Caravanas por la Justicia Cotidiana estarán transmitiéndose en vivo los martes y jueves, a las 11:00 horas, a través de la página facebook.com/SJyDH.Edomex para continuar acercando servicios y asesorías gratuitas a todo el Estado de México.

Morena gasta 70 mdp en escuela de béisbol y margina a los humildes de Texcoco



Nicolás Romero, México.- Es criticable que el gobierno de México que encabeza el morenista Andrés López Obrador, en plena pandemia, gaste 70 millones de pesos en la construcción de una escuela de beisbol, cuando en las colonias humildes de Texcoco hacen falta pavimentaciones, drenaje y agua potable. Obras que coadyuvarían en mejorar las condiciones sanitarias y de vida de sus pobladores, señaló el dirigente del Movimiento Antorchista en el noroeste mexiquense Héctor Javier Álvarez Ortiz.
En tiempos normales sería una decisión pensada en los niños y jóvenes, pero en este momento -indicó- cuando la pandemia no se ha domado y da signos de que nunca se terminará en México, esa decisión es absurda porque el gobierno debe de actuar primero en apoyar a todos aquellos que han perdido su fuente de trabajo formal e informal por la pandemia, al llevar a cabo un plan nacional de distribución de alimentos o sueldos básicos emergentes para que la ciudadanía ya no salga a las calles, guarde la cuarentena nuevamente y con ello se deje de infectar y muera.
Y segundo, si se van a gastar recursos, por qué no gastarlos en mejorar las condiciones de vida de niños, jóvenes y adultos de las colonias humildes de Texcoco y de todo el país. Colonias como San Bernabé, Localidades socialistas y Mazapa, Guadalupe Victoria, Tocuila y Panoaya entre otras, requieren de drenaje, agua potable, pavimentos, electrificaciones, lecherías y centros de salud, pero en este municipio como en muchos otros, las autoridades morenistas niegan hacer las obras e incluso las marginan del cualquier programa federal, estatal y municipal, apuntó.
Ignorar las necesidades básicas de la población es lo que ha caracterizado al gobierno morenista de López Obrador, mientras que sus programas asistenciales ayudan (con fines electorales) a unos pocos, la gente que ya no tiene trabajo y ningún apoyo gubernamental requiere de alimentos, sueldos básicos emergentes, empleos y un programa sanitario que impida el avance del coronavirus que ha infectado a más de 403 mil personas y que ha hecho que pierdan la vida más de 45 mil mexicanos. Pero el gobierno morenista prefiere seguir gastando recursos multimillonarios en el nuevo aeropuerto de Santa Lucía, la refinería de Dos Bocas, el Tren Maya y ahora en la construcción de la escuela de béisbol de Texcoco.

Otra mentira oficial, 48 mil fallecidos por covid-19



* “La nueva normalidad” impuesta por el gobierno de México solamente ha ocasionado más contagios y muerte *Urge un programa nacional de alimentos o sueldos básicos  emergentes para que la población nuevamente se quede en sus casas: Héctor Javier Álvarez Ortiz

Nicolás Romero, México.- Con base en los datos del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, el matemático Raúl Rojas de la Universidad Libre de Berlín, anunció que hasta el 25 de julio en México habían fallecido 165 mil personas, cifra que contrasta con los 48 mil que reporta oficialmente el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y que confirma que el mandatario le miente a la población, acusó el dirigente del Movimiento Antorchista en el noroeste mexiquense, Héctor Javier Álvarez Ortiz.
Desde el inicio de la pandemia –dijo– el presidente de México le ha mentido a la población al mandar el mensaje por los medios de comunicación, de que el coronavirus no era tan peligroso y que la gente podía seguir abrazándose y besándose. Pero lo grave del asunto es que desde “la nueva normalidad” impuesta por el gobierno federal, en plena pandemia, López Obrador ha hecho el llamado a la población para que salga a la calle con entusiasmo “guardando las medidas de prevención”; llamado que la gente más pobre y la que perdió su fuente de empleo aceptó por necesidad, pues les era imposible quedarse en sus casas por más tiempo ya que no tenían recursos para solventar sus necesidades y hoy como consecuencia están infectados o han muerto en los hospitales o en sus casas.
El gobierno morenista de López Obrador con su ejemplo de no usar tapabocas, acudir a sus eventos, colocar el semáforo en naranja y al decir que “ya se domó la pandemia”, que “no nos fue tan mal” y que ya está controlada, mentira sobre mentira, manda el mensaje de que se puede salir a la calle, de que ya no pasa nada. Y la mayoría de los mexicanos al no tener recursos para alimentarse y subsanar sus necesidades básicas se ha volcado a las calles, indicó.
¿Qué tienen que llevar a cabo el gobierno morenista de López Obrador para contener la pandemia y evitar que la gente siga perdiendo la vida? Solamente instaurar un plan nacional de distribución de alimento o de salarios básicos emergentes, para que la población tenga asegurada el alimento y sus necesidades básicas, con ello la gente se quedaría en sus casas, guardaría la cuarentena nuevamente y se le pondría fin a la propagación del coronavirus, apuntó Álvarez Ortiz.