viernes, 11 de octubre de 2019

Chimalhuacán brinda apoyo a 32 comedores municipales



Pese a la falta de apoyo por parte de instancias estatales y federales, el gobierno de Chimalhuacán, encabezado por el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez, mantiene en operación 32 comedores municipales, brindando diariamente alimento a más de 3,500 personas en estado de vulnerabilidad.

“El acceso a la alimentación es uno de los derechos fundamentales del ser humano, a través de estos centros brindamos a la población una comida rica, variada y nutritiva, que contribuye a su desarrollo”, señaló el edil.

Autoridades municipales señalaron que, ante la postura del gobierno federal de eliminar el programa Sin Hambre, el Ayuntamiento asumió desde el pasado mes de mayo la administración de 28 centros de alimentación.

Por su parte, la titular del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Alma Delia Aguirre Mondragón, informó que la dependencia a su cargo administra 5 comedores más. “Ubicados en los Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) San Pedro, Santa María, Transportistas, Fraccionamiento San Lorenzo y en la Casa de Día para el Adulto Mayor de Vidrieros”.

“Lamentamos que desde hace más de un año estos centros no reciban apoyo por parte de autoridades estatales, por ende, el gobierno municipal apoya con insumos para su subsistencia”.

La funcionaria agregó que diariamente los centros ofrecen alimento a grupos vulnerables. “En caso de que la persona no cuente con los recursos, se les elabora un estudio socioeconómico para quedar exentos del pago, apoyando así a las familias chimalhuacanas”.

Cabe destacar que, durante el 2018, el gobierno de Chimalhuacán sirvió más de 2 millones de raciones de comida a personas en situación de vulnerabilidad.

ODAPAS Chimalhuacán concluye rehabilitación de tanque Palomas I


El Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) de Chimalhuacán, concluyó la rehabilitación del tanque Palomas I, con el objetivo de mejorar el servicio de agua potable a más de 20 mil habitantes.

El alcalde, Jesús Tolentino Román, indicó que los trabajos de mantenimiento consistieron en cambiar dos motores y una bomba, así como piezas especiales de rebombeo que suministran al tanque Palomas III.

“Estas acciones mejoran la operatividad de la fuente de abastecimiento, con la finalidad de garantizar la calidad de vital líquido, beneficiando a vecinos de San Lorenzo y Cerro de Las Palomas”.

Por su parte, el titular del ODAPAS, detalló que estas labores se ejecutaron con una inversión de 1.5 millones de pesos, producto de las gestiones ante instancias federales y estatales.

Garduño Ruiz exhortó a los vecinos a cuidar el agua potable y regularizar sus contribuciones anuales con el ODAPAS, a fin de dar mantenimiento a la infraestructura hidráulica de los 98 barrios y colonias.

Cabe destacar que el municipio de Chimalhuacán cuenta con 32 tanques de almacenamiento, cuya capacidad es superior a los 45 mil metros cúbicos y proporciona el servicio de agua potable a más de 850 mil habitantes.

Mejoramos el entorno urbano con Jornadas de limpieza 2019



Con el objetivo de atender las demandas de la población, el gobierno del Nuevo Chimalhuacán, continúa realizando el programa Jornadas de limpieza 2019, en el barrio Mineros.

El alcalde Jesús Tolentino Román, indicó que, además de la limpieza exhaustiva de las vialidades, el programa tiene como propósito atender las demandas de la población en materia de servicios básicos a fin de mejorar el entorno urbano del territorio local.

“Los más de 60 elementos que integran la jornada, participan en la remoción de objetos en desuso, así como en la poda de árboles y retiro de cualquier tipo de desechos sólidos. Estas acciones fueron solicitadas durante el programa por los vecinos de los 98 barrios y colonias que integran el municipio”.

Autoridades locales explicaron que, en el barrio Mineros, personal de la Dirección de Imagen Urbana y el Departamento de Limpias municipal, retiró un promedio de 20 toneladas de escombro, 5 toneladas de desechos sólidos y 10 toneladas de objetos en desuso.

Detalló que, la Dirección de Electrificación y Alumbrado Público, repararon luminarias en las avenidas Sindicalismo, Agrarismo y Peñón; así como en la Escuela Secundaria Oficial No. 582 Francisco Villa.

Cabe destacar que, del mes de febrero a la fecha, el programa ha sido implementado en los barrios San Agustín, San Lorenzo, Herreros, Vidrieros y Acuitlapilco; así como en la colonia Adolfo López Mateos a fin de atender principalmente zonas vulnerables.

Finalmente, el edil exhortó a la población a sumarse a las actividades del programa, el cual continuará en el barrio de Santa María Nativitas.

jueves, 10 de octubre de 2019

Trabajan Senasica y AgroAsemex en seguros para proteger patrimonio de los productores


·         Ambas instituciones buscan esquema de financiamiento para respaldar a productores en caso de contingencias derivadas de plagas y enfermedades de importancia económica.
·         Ayudaría a promover las notificaciones oportunas por presencia de plagas y enfermedades exóticas.
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y AgroAsemex trabajan en la creación de un mecanismo financiero que permita a los productores agropecuarios asegurar su patrimonio ante riesgos como plagas, enfermedades, cambio climático y variables comerciales o relacionadas con el bioterrorismo.
El director en jefe del organismo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Francisco Javier Trujillo Arriaga, indicó que esta estrategia brindará certeza al sector productivo para que notifiquen a las autoridades sanitarias sobre riesgos potenciales, con la garantía de que la fuente de sus ingresos está asegurada.
Subrayó que con base en notificaciones oportunas, la detección temprana de un brote es de vital importancia, ya que permite confinar y erradicar la plaga o enfermedad en menor tiempo y a un bajo costo.
El funcionario federal expuso lo anterior durante su participación en el VI Foro Perspectivas Climáticas y Biológicas, organizado en la ciudad de Querétaro por AgroAsemex, institución nacional de seguros de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) que tiene como objetivo proteger el patrimonio y la capacidad productiva del sector rural.
Trujillo Arriaga indicó que contar con seguros de riesgo agropecuario es necesario para también atender oportunamente plagas y enfermedades no presentes en el país, para las cuales el Senasica aplica medidas con enfoque preventivo y en las que se toman en cuenta acciones de riesgo de introducción por movilización de personas y productos agroalimentarios por la vía comercial, turística y fenómenos climáticos y migratorios.
Explicó que existen una plaga y una enfermedad en el sector agroalimentario internacional que significan amenazas para la producción bananera y porcícola del continente: el Fusarium (FOCR4T) y la Peste Porcina Africana (PPA), respectivamente, para las cuales el Senasica cuenta con operativos especiales de vigilancia epidemiológica e inspección fito y zoosanitaria en los principales puntos de entrada al territorio nacional.
El responsable de Investigación y Desarrollo de AgroAsemex, Luis Fernando Rodríguez, señaló que los seguros agropecuarios son el mejor aliado de los productores ante emergencias climáticas, sanitarias y biológicas, por lo que ese organismo trabajará de la mano con el Senasica para establecer esquemas financieros acordes con las necesidades de las unidades productivas con mayor riesgo.
El secretario de Desarrollo Agropecuario de Querétaro, Carl Heinz Dobler Mehner, destacó que la prevención en el sector agrícola es fundamental para traducir las políticas públicas en beneficios para los productores, principalmente los pequeños.
El titular de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), José Sarukhán Kermez, indicó que México es uno de los cinco países con mayor biodiversidad del mundo, y con el objetivo de protegerla, la Sader opera un programa para establecer las mejores zonas de siembra sin afectar al medio ambiente.
 

COPARMEX: Tras cinco meses de caídas consecutivas la confianza empresarial no recupera el nivel del año pasado


 
·        En el mes de septiembre se reportó un ligero incremento (0.6 puntos) en la confianza empresarial respecto al mes previo.
 
·         Sin embargo, el nivel de confianza en septiembre (50.69 puntos) es menor que el que se tenía el año pasado durante el mismo mes (52.53).
 
Coparmex da a conocer los resultados más recientes del indicador #ConfianzaEmpresarial de la plataforma #DataCoparmex, dicho indicador monitorea el optimismo de los empresarios sobre la situación económica del país y de sus empresas.
 
En específico, el indicador mide del 0 al 100 la confianza que tienen los empresarios para invertir. Valores por encima de 50 puntos nos dan señales de optimismo a nivel estatal y por debajo de 50 nos da señales de pesimismo para invertir en el estado.[1]
 
A nivel nacional, la confianza empresarial se registró en 50.69 puntos, dicha cifra es superior por 0.60 puntos a la registrada en agosto. Sin embargo, sigue siendo menor a la que se tenía en septiembre de 2018 (52.53 puntos).
 
El sector que reportó la menor confianza para la inversión a nivel nacional fue el de la construcción con 49.2 puntos. En este sector, existe pesimismo para invertir.
 
La Manufactura y el Comercio son sectores que reportaron optimismo para realizar inversiones con 50.5 puntos y 51.5 puntos respectivamente.
 
Los estados con menor confianza son Campeche (50.36), Tabasco (50.56) e Hidalgo (50.62) en donde se registró un valor ligeramente superior a 50.
 
Por su parte, las entidades donde los empresarios se muestran más optimistas para invertir son Quintana Roo (51.19), Guerrero (51.12) y Baja California Sur (50.92).
 
Adicionalmente, los estados que registraron mayores disminuciones en la confianza empresarial durante el último año fueron: Zacatecas (de 53.03 a 50.78), Yucatán (de 53.00 a 50.79) y Campeche (de 52.37 a 50.36).
 
Por su parte, los estados que registraron la menores disminuciones de Confianza Empresarial fueron los estados de Hidalgo (de 52.44 a 50.62), Coahuila (de 52.44 a 50.62) y Oaxaca (de 52.47 a 50.64).
 
Finalmente, cabe destacar que ningún estado registró un aumento en la confianza empresarial de septiembre de 2018 al mismo mes de 2019. Contar con la confianza de los empresarios para invertir es fundamental para generar el crecimiento que el país necesita. 
 
XXX
 
Los datos completos, así como las mediciones y actualizaciones de los 10 indicadores políticos, económicos y sociales que conforman #DataCoparmex pueden ser consultados en www.datacoparmex.mx

Célula de Búsqueda de Chimalhuacán localiza a masculino extraviado



Derivado de acciones conjuntas entre familiares, vecinos y elementos de la Célula de Búsqueda de la Policía de Chimalhuacán, fue localizado Jorge Luis Montes de Oca de 25 años de edad, extraviado desde el pasado 28 de septiembre del presente año, salió de su domicilio ubicado en Barrio Xaltipac de manera voluntaria.

Autoridades de Seguridad Ciudadana y Tránsito municipal informaron que, desde que tuvieron conocimiento de la desaparición del masculino activaron protocolos de búsqueda, hicieron contacto con los familiares y comenzaron la difusión de la Cédula de Alerta ODISEA ODI/CHIM/A/374/2019 en todo el territorio municipal.

“Priorizamos la difusión en barrios y colonias circunvecinos al domicilio del ausente, al interior del Mercado 21 Marzo, avenida Las Torres y las calles Adolfo Ruiz Cortines, Agustín de Iturbide y José López Portillo”.
Derivado de estas acciones, las cuales estuvieron coordinadas con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), hoy jueves 10 de octubre fue localizado el masculino, primeros reportes indican que no fue víctima de ningún delito, abandonó su hogar de manera voluntaria por problemas de salud mental. 

Será la FGJEM quien determine las causas de su desaparición, Seguridad Ciudadana de Chimalhuacán se mantiene al pendiente de la Investigaciones, pues, es la segunda ocasión que un miembro de la familia es reportado como extraviado y es localizado por la corporación municipal.

 El pasado mes de febrero, María Elizabeth Martínez, sobrina de Jorge Luis Montes, fue localizada después de varios días de extraviada por la Célula de Búsqueda de la Policía Municipal, como se muestra en la nota difundida en medios de comunicación “Policía y ciudadanía localizan a joven extraviada en Chimalhuacán” https://youtu.be/8hWYNw3yfrs.

 La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

Proveedor de servicios médicos restaura la visión en comunidades te todo México



salauno trabaja para dar a todos los mexicanos la posibilidad de ver bien y mejorar su vida con la ayuda de NetSuite

SuiteConnect, Ciudad de México, México. - Octubre 8, de 2019 – salauno, una empresa social enfocada en la prestación de servicios de salud visual, está utilizando Oracle NetSuite para apoyar su misión de ofrecer servicios de atención oftalmológica accesibles y de alta calidad a todo México. Con NetSuite, salauno ha sido capaz de concentrar tiempo y recursos en su proposito mediante el aumento de la eficiencia de la cadena de suministro y la obtención de una visión única de los datos financieros de toda su organización.

Fundada en 2011, la empresa ha realizado más de 35.000 cirugías que han restaurado la visión y brindada atención oftalmológica de bajo costo y calidad, incluyendo tratamientos como cirugía de cataratas y retinopatía diabética, a más de 360.000 pacientes. Para garantizar que su equipo se mantuviera centrado en su propósito y llegar a más comunidades, salauno necesitaba una plataforma de negocios unificada que pudiera optimizar su cadena de suministro y sus operaciones de gestión financiera.

"En México, sólo una tercera parte de las personas que requieren corrección visual buscan tratamiento y esto incluye más de los 9 millones que sufren de cataratas. Queríamos cambiar esa situación", comentó Javier Okhuysen, co-fundador y director de salauno. "Al proporcionarnos información valiosa en tiempo real sobre nuestro negocio, NetSuite nos ha permitido agilizar las operaciones y reducir drásticamente los costos. Lo que, a su vez, nos permite ayudar a más gente y ofrecer nuevos servicios esenciales para la comunidad."

Con NetSuite, salauno ha sido capaz de aprovechar una única plataforma para ejecutar sus principales procesos empresariales, incluyendo contabilidad, gestión de inventario y ventas. Esto la ha ayudado a aumentar la eficiencia de su negocio y a ofrecer sus servicios a un costo hasta un 60% menos que el de otros centros oftalmológicos. NetSuite también ayudará a apoyar los planes de rápida expansión de salauno de llegar a 60 nuevas clínicas y 4 nuevos centros quirúrgicos en todo México para el año 2021.

"Es asombroso ver cuánta gente en México ha sido víctima de ceguera innecesaria", dijo Gustavo Moussalli, Director Senior de Latinoamérica para Oracle NetSuite . "Estamos orgullosos de apoyar a una organización como salauno que está ayudando a restaurar la salud visual de la gente en todo el país”.

NetSuite apoya a más de 1.300 organizaciones sin fines de lucro y empresas sociales en todo el mundo. salauno se está beneficiando actualmente de SuiteDonation. Como parte del programa NetSuite Social Impact, SuiteDonation ayuda a las organizaciones sin fines de lucro a beneficiarse del poder de la tecnología al ofrecer licencias con descuento.
La misión de salauno se exhibirá en SuiteConnect de Ciudad de México. Los asistentes tendrán la oportunidad de conocer al equipo de salauno y escuchar de primera mano cómo la organización está cambiando la salud visual, proporcionando tratamientos de alta calidad y de bajo costo. Los asistentes también podrán evaluar su vista con lentes de colores interactivos que revelan datos e imágenes divertidas en el proceso.

Acerca de salauno 
salauno es una red de clínicas oftalmológicas empoderadas por tecnología líder en su sector. La empresa combina un enfoque social con disciplina de negocios para crecer acelerada y eficientemente para dar a todo el país la posibilidad de ver bien.

Para más información, visite: www.salauno.com.mx o su página de Facebook.

Acerca de Oracle NetSuite   
Durante más de 20 años, Oracle NetSuite ha ayudado a las organizaciones a crecer, escalar y adaptarse al cambio. NetSuite proporciona un conjunto de aplicaciones basadas en la nube, que incluye finanzas / planificación de recursos empresariales (ERP), recursos humanos, automatización de servicios profesionales y comercio omnicanal, utilizado por más de 18,000 clientes en 203 países y territorios dependientes.

Para obtener más información, visite http://www.netsuite.com

Siga las actualizaciones en tiempo real del blog de NetSuite Cloud, la página de Facebook y @NetSuite Twitter.

Acerca de Oracle
Oracle Cloud ofrece un conjunto completo de aplicaciones integradas para Ventas, Servicios, Marketing, Recursos Humanos, Finanzas, Cadena de Suministro y Manufactura, además de una Infraestructura Generación 2, altamente automatizada y segura con la base de datos autónoma de Oracle. Para obtener más información sobre Oracle (NYSE: ORCL), visita www.oracle.com.

Marcas registradas
Oracle y Java son marcas registradas de Oracle y/o sus filiales. Otros nombres pueden ser marcas registradas de sus respectivos propietarios.
+++