lunes, 7 de octubre de 2019

Estudiantes organizaron conferencia para recordar el 2 de octubre de 1968



La Paz, México.- Estudiantes del municipio de La Paz organizaron una conferencia para recordar y analizar la matanza de Tlatelolco, acontecida el 2 de octubre de 1968. Como invitado especial y ponente, invitaron al profesor Manuel Serrano, integrante de Antorcha Magisterial. 
Más de 150 estudiantes de escuelas preparatorias y secundarias del municipio, se apersonaron en a la conferencia para escuchar la explicación del maestro Serrano quien hizo un balance histórico del movimiento del 2 de octubre y declaró, que la fuerza del estudiante recae en su número y correcta organización.
El ponente explicó que los estudiantes deben estar bien organizados, tener un rumbo claro sobre la ruta que deben seguir para transformar su entorno, tener un movimiento verdaderamente revolucionario y progresista que vea por las necesidades más sentidas de los jóvenes estudiantes.
El profesor Manuel Serrano reconoció que la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez, es la corporación más grande, mejor estructurada y con mayor claridad de rumbo por ello, no dejó pasar la oportunidad para recordarles a los presentes que inviten a más jóvenes a sumarse a las filas de la FNERRR, pues es esta la única federación se ha fijado como meta la transformación de la educación para que nuestro país deje de estar en los últimos lugares en este rubro.

POLICÍAS DE LA SSC DETIENEN A DOS HOMBRES POR PORTACIÓN DE ARMA DE FUEGO EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN


 

* Se aseguró una réplica de arma de fuego, color negro.
 
 
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector Santa Fe, detuvieron a dos hombres por portación ilegal de arma de fuego, en calles de la alcaldía Álvaro Obregón.

Alrededor de las 02:30 horas del día en curso, derivado de las acciones de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, los policías realizaban su labor de seguridad y vigilancia, cuando fueron alertados por los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Poniente, que en las calles Rayón y Comonfort, colonia Corpus Cristi, se encontraban dos hombres, y uno de ellos, quien vestía bermuda y gorra de color rojo, manipulaba un objeto con las características de un arma de fuego.

De inmediato los uniformados se aproximan y en coordinación con el C-2 Poniente ubicaron  a los responsables, quienes al notar la presencia policial intentaron huir, por lo que de inmediato los elementos les dieron alcance y detuvieron.

Conforme al protocolo de actuación policial, los oficiales realizaron una inspección preventiva a los hombres, a quienes se les halló en poder de una réplica de arma de fuego, color negro.

Motivo por el cual, a los indiciados de 42 y 35 años de edad, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar de su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México.

Después, los detenidos  fueron trasladados a la Agencia del  Ministerio Público de la Coordinación Territorial AOB-3, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de portación de réplica de arma de fuego.
 
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

ATIENDE GEM PETICIONES DE EGRESADOS DE LA ESCUELA NORMAL RURAL “LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO”



Toluca, Estado de México, 3 de octubre de 2019. El Gobierno del Estado de México informa que derivado de la petición de contratación a integrantes del Frente de Egresados de la Generación 2015-2019 de la Escuela Normal Rural “Lázaro Cárdenas del Río”, como docentes de primaria en nómina federalizada, se ha dado atención a dicha solicitud.

Sin embargo, para el presente ciclo escolar la contratación y pago de los 84 egresados, no ha sido posible, esto derivado de los lineamientos administrativos para dar cumplimiento al artículo segundo transitorio del decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de los artículos 3, 31 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia educativa, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 15 de mayo de 2019.

Ante esta situación, autoridades de Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM) han estado en comunicación con la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente (CNSPD), para dar solución a esta situación.

Cabe señalar que SEIEM es la encargada de atender la formación de profesionistas de licenciatura a través de la Escuela Normal Rural “Lázaro Cárdenas del Río”, institución que tiene como finalidad promover la formación de docentes en el medio rural.

Con base en la minuta de trabajo celebrada entre la Secretaría General de Gobierno, la Secretaría de Educación estatal, SEIEM y la sociedad de alumnos de la Escuela Normal Rural “Lázaro Cárdenas del Río”, se atiende la asignación de plazas de Maestro de Grupo de Primaria Foráneo, a quienes egresan de dicha institución educativa.

Asimismo, el 25 de septiembre de este año, autoridades de SEIEM atendieron a una comisión de integrantes del Comité Estudiantil del Frente de Egresados de la Generación 2015-2019 de la Escuela Normal Rural “Lázaro Cárdenas del Río”, a quienes se les informó que la CNSPD contestó vía oficio, en sentido negativo la posibilidad de su contratación.

SSC DETIENE A UN MOTOCICLISTA CON POSESIÓN DE MÁS DE DOS KILOS Y MEDIO DE PRESUNTA MARIHUANA TRAS DERRAPAR EN ÁLVARO OBREGÓN


 
 
* Policías que lo auxiliaron tras el incidente hallaron una bolsa con enervante del que el implicado no explicó procedencia. 

*Al sufrir solo lesiones leves en la caída fue trasladado al Ministerio Público,  junto con la droga y la motocicleta.
 
 

Un hombre que trasladaba más de dos kilos y medio de presunta marihuana en una motocicleta por calles de la alcaldía Álvaro Obregón fue detenido, después de que derrapó, por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, en el marco de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes. 
 
Aproximadamente a las 21:15 horas del día de ayer miércoles, a través de la frecuencia de radio se emitió el reporte de un motociclista derrapado en la esquina de la calzada de las Águilas y calle Llanura, colonia Las Águilas, por lo que arribaron  de manera simultánea elementos  adscritos a los Cuadrantes de los sectores Alpes y E de la Policía Bancaria e Industrial (PBI).
 
En el punto encontraron a un hombre consciente, sentado sobre la banqueta, en sus manos sostenía una bolsa negra y a su lado estaba tirada una motocicleta de la marca Italika, colores verde y negro, modelo 2017, la cual tripulaba.
 
Los policías se aproximaron a auxiliar al hombre, de 20 años de edad, y de manera inmediata solicitaron la presencia de los servicios de emergencia, en ese momento, les llegó un fuerte olor a hierba verde, al parecer marihuana, que provenía de la bolsa que portaba, por lo que conforme al protocolo de actuación policial le realizaron una revisión preventiva.
 
En la inspección encontraron dentro de la bolsa un envoltorio de papel aluminio y celofán en forma de balón, en cuyo interior había hierba verde seca con las características de la marihuana, envuelta en pequeños sobres de plástico transparente, todo con un peso aproximado de dos kilos 600 gramos.
 
En tanto, socorristas de Protección Civil de la alcaldía que llegaron a brindar los primeros auxilios diagnosticaron al motociclista con contusión en tórax, por lo que determinaron que no ameritaba traslado hospitalario.
 
Por este motivo, el detenido, junto con la presunta droga y la motocicleta, fue puesto a disposición de la AOB-3 Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, donde se inició la carpeta  de investigación correspondiente, no sin antes comunicarle su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía capitalina.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

COINCIDEN GOBIERNO EDOMÉX Y CMIC EN IMPULSAR EL DESARROLLO DE LA ENTIDAD A TRAVÉS DE LA OBRA PÚBLICA


• Sostienen Secretaría de Obra Pública y CMIC delegación Estado de México, una reunión de acercamiento y compromiso para detonar proyectos productivos.
• Destaca Secretario de Obra Pública que cada peso que el Gobierno de Alfredo Del Mazo Maza destina al sector, se utiliza y será utilizado de forma eficiente.

Toluca, Estado de México, 3 de octubre de 2019. El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Obra Pública, y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Estado de México, coincidieron en trabajar de forma coordinada para llevar a los mexiquenses proyectos de obra pública que impulsen el desarrollo social y económico de la entidad.

Al encabezar una reunión con los constructores mexiquenses, el Secretario de Obra Pública, Rafael Díaz Leal Barrueta, afirmó que la visión de austeridad de los Gobiernos de la República y del Gobernador Alfredo Del Mazo significa un gran reto para hacer un uso más eficiente de los recursos disponibles.

Aseguró que cada peso que el Gobierno del Estado de México destina a la obra pública está siendo y será utilizado de forma eficiente, y esto sólo se logra conociendo en forma cercana las necesidades de cada comunidad, para llevar a cabo una buena planeación, que permita la ejecución de proyectos con calidad y un efectivo beneficio social.

Indicó que este esquema no sería posible sin el acompañamiento y el compromiso que tienen los constructores mexiquenses, por eso los invitó a seguir trabajando de la mano con la administración estatal para lograr una tendencia de crecimiento tanto del sector como de la entidad.

Los constructores, encabezados por Mario Vallejo Valdés, Presidente de la CMIC Estado de México, reconocieron la iniciativa del Gobierno estatal de mantener una comunicación permanente para buscar oportunidades de crecimiento de esta industria.

De igual manera, los constructores fueron informados por el Secretario de Obra Pública que existen proyectos en marcha y otros más que iniciarán el próximo año, en temas como agua potable, alumbrado público y electrificación, así como el rescate de espacios públicos.

Afirmó que, siempre apegados a la ley, con una industria competitiva y comprometida con la calidad y la especialización, podrán llevar a cabo obras que detonen crecimiento para el sector y para los mexiquenses.

CUENTA SIPINNA EDOMÉX CON UN CONSEJO ESPECIALIZADO A FAVOR DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA MEXIQUENSE


• Es un órgano colegiado multidisciplinario en el que se presentan opiniones, programas y proyectos de expertos para prevenir la violencia contra niñas, niños y adolescentes.
• Buscan sensibilizar y coordinar acciones desde los ayuntamientos en beneficio de la niñez y la adolescencia.

Toluca, Estado de México, 3 de octubre de 2019. Contar con una opinión especializada que coadyuve a las acciones que coordina el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) del Estado de México, es de suma importancia para la actual administración, por ello se instauró el Consejo Consultivo estatal, órgano colegiado multidisciplinario que tiene como objetivo principal presentar opiniones, programas y proyectos especializados al Sipinna mexiquense.

Bajo esta premisa, la Secretaria Ejecutiva del Sipinna, Olga María Esquivel Hernández, llevó a cabo la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo del organismo de la Secretaria General de Gobierno, en la que se revisaron los avances del Programa de Trabajo del año en curso y se elaboró el Programa de Trabajo 2020.

Ante la defensora adjunta de los Derechos Universitarios de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y Consejera Presidenta del Consejo Consultivo, Claudia Arianne Martínez Zaragoza, así como del representante de World Visión en México, Vincent Bryan Mireles Rangel, Esquivel Hernández dio a conocer que participarán en el marco de la Quinta Sesión Ordinaria de la Comisión de Secretarías Ejecutivas de Protección Integral de los Sistemas Estatal y de los Municipios del Estado de México.

Lo anterior, con el objetivo de sensibilizar a las autoridades municipales, quienes tienen la labor de coordinar las acciones a favor de niñas, niños y adolescentes en sus territorios, en conjunto con los integrantes de los Sistemas a favor de este sector desde los Ayuntamientos.

Dentro de los puntos más sobresalientes en esta mesa de trabajo fue que el Consejo Consultivo emitirá recomendaciones respecto a las acciones, programas y políticas públicas que consideren pertinentes para ser implementadas, que abonen en la prevención de la violencia contra niñas, niños y adolescentes de la entidad, para ser puestas a consideración del Sistema Estatal de Protección.

Cabe resaltar el interés manifestado por parte del Consejo para participar en las capacitaciones y formación específica en materia de derechos humanos del sector infantil de la población, “siendo la especialización un medio para garantizar y proteger los derechos de nuestra niñez y adolescencia”, resaltó la Consejera Claudia Arianne Martínez.

Por su parte, la titular de Sipinna Edoméx dijo que contar con especialistas de diferentes esferas como organizaciones de la sociedad civil, la UAEM, jueces y magistrados del sistema de justicia, es de gran aporte para las acciones y programas del organismo a su cargo.

Asimismo, informó que incluirán los perfiles de los miembros del Consejo Consultivo en el sitio web de la Secretaría Ejecutiva del Sipinna para que la ciudadanía pueda conocerlos, en especial expertos que aportan a este Sistema de Protección.
 

PROMUEVEN EN EDOMÉX HOCKEY SOBRE PASTO CON TORNEO EN ECATEPEC


• Fomentan el deporte entre niñas y niños a partir de los siete años de edad.
• Acuden equipos de diferentes estados del país al torneo del Hockey en el Estado de México.

Ecatepec, Estado de México, 3 de octubre de 2019. Para promover el hockey de pasto en el Estado de México, se desarrollará el Torneo PAV, del 11 al 13 de octubre, en el Deportivo Valle de San Agustín, en Ecatepec, donde se convoca a equipos de categorías infantiles, en las ramas varonil, femenil y mixta.

Hugo Aguilera Zuleta, entrenador y Vicepresidente de la Asociación de Hockey del Estado de México, detalló que se espera la participación de 400 jugadores, entre los siete y 14 años de edad.

Cabe señalar que éste es un esfuerzo conjunto con la Federación Mexicana de este deporte, por lo que se espera la participación de las entidades de Querétaro, Baja California, Guanajuato, Ciudad de México y Estado de México.

Aguilera Zuleta explicó que se convocó a equipos novatos e intermedios, con la finalidad de promover este deporte entre los más pequeños y así fortalecerlo en las diferentes entidades del país.

Las categorías en las que habrá participación son Sub15 y Sub12, en ambas ramas, mientras que para la Sub9 y Sub7, la rama será mixta tomando en cuenta que este torneo es de fogueo y formación competitiva.

Este torneo será donde el equipo del Centro de Formación Edoméx, que recientemente inició actividades en la Ciudad Deportiva que se ubica en Zinacantepec, haga su debut en una competencia oficial, con lo que esperan adquirir una buena experiencia.