miércoles, 2 de octubre de 2019

ELEMENTOS DE LA SSC DAN SEGUIMIENTO A LA COMISIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA Y PROTECCIÓN CIVIL EN IZTACALCO



 * El evento se realizó en el marco del programa de las 333 Colonias, Barrios y Pueblos.
 
* Los policías capitalinos reiteraron a los colonos el apoyo y el seguimiento a sus solicitudes.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, se reunieron con vecinos de la alcaldía Iztacalco para dar seguimiento a la Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil.
 
En el marco de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, como parte del programa de las 333 Colonias, Barrios y Pueblos, el personal de la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito se reunió con 124 personas de la demarcación y 11 funcionarios para dar seguimiento a la Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, en la calle Sur 20, entre Oriente 253 y Oriente 255, en la colonia Agrícola Oriental.
 
La finalidad de esta reunión es dar continuidad a la Comisión Vecinal y hacer visibles los resultados de los programas sociales que se han implementado en beneficio de la comunidad, por parte del Programa de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saber (PILARES), “Ponte Pila”; como del Instituto del Deporte (INDEPORTE), Instituto de la Juventud (INJUVE), entre otros, además los Servicios de Salud Pública de la Ciudad de México, así como escuchar las nuevas peticiones por parte de los vecinos para su atención inmediata.

Además, los elementos de la SSC reiteraron a los vecinos el apoyo y el seguimiento a sus solicitudes y brindaron a los asistentes los números de emergencia y de la Policía de su Cuadrante.
 
En esta acción, los colonos de la Agrícola Oriental solicitaron un estudio vial, especialmente en la calle Oriente 259, en el cruce con Sur 20 y Sur 24, donde se identificó que se genera mayor problemática vial, derivado del incremento de unidades habitacionales en la zona.
 
Con estas acciones, la SSC capitalina no sólo previene la comisión de delitos, sino también auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

FOMENTA VOLUNTARIADO DEL ISEM VACUNACIÓN DE MASCOTAS



• Brindar un espacio, alimentación e higiene adecuados son algunas recomendaciones para cuidar la salud de las mascotas y los humanos.
• Otorga ISEM más de 3 millones de vacunas en lo que va del año y exhorta a privilegiar la adopción de mascotas en situación de abandono y esterilización.

Toluca, Estado de México, 28 de septiembre de 2019. Como parte de la conmemoración del Día Mundial contra la Rabia y para fomentar la tenencia responsable de mascotas, el Voluntariado del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), AC, llamó a la población mexiquense a vacunar y proteger la salud de los animales de compañía y con ello prevenir el contagio de enfermedades a humanos.

En el marco de la Semana Nacional de Reforzamiento de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2019, la Presidenta Honoraria de este organismo, Mercedes Rangel de O’Shea, invitó para que, en caso de tener animales de compañía, se les brinde un espacio y alimentación adecuadas, así como mantenerlos en buenas condiciones de higiene y evitar el maltrato.

Al acudir al Centro de Salud Urbano de Toluca a vacunar a “Lucky” y “Peludo”, refirió que el ISEM realiza acciones importantes para beneficio de estas mascotas, como la aplicación, este año, de más de 3 millones de vacunas contra la rabia.

Rangel de O’Shea reconoció el esfuerzo del personal del Instituto, ya que gracias a su labor y al compromiso de la población, desde hace 13 años la entidad no registra casos de este padecimiento en humanos.

Asimismo, exhortó a privilegiar la adopción de mascotas en situación de abandono y la esterilización, a fin de reducir la población de perros y gatos en vía pública.

El Voluntariado del ISEM señala que la vacunación contra la rabia es permanente en las unidades del primer nivel de atención médica y que, a lo largo del año, se programan jornadas de esterilización canina y felina con apoyo de las 19 jurisdicciones sanitarias.

ELEMENTOS DE LA SSC SENSIBILIZAN A PADRES DE FAMILIA SOBRE EL DESARROLLO MENORES EN VENUSTIANO CARRANZA



 * Se dieron cita 124 padres de familia, quienes recibieron información acerca de los cinco aspectos básicos para el buen funcionamiento y desarrollo de los menores.

Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, impartieron una sesión informativa con el fin de sensibilizar a padres de familia de la colonia Aeronáutica Militar, alcaldía Venustiano Carranza, sobre el funcionamiento y desarrollo de los menores de edad.
 
Como parte de las acciones de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, personal de la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito se reunió con padres de familia en la Escuela Secundaria Diurna número 41 “Sor Juana Inés de la Cruz”, ubicada en la calle Sur 103.
 
El objetivo fue brindar a los 124 padres asistentes información acerca de los cinco aspectos básicos para el buen funcionamiento y desarrollo de los menores, como son valores, comunicación, expresión de afecto, supervisión y establecimiento de normas y límites.
 
Con estas actividades, la SSC capitalina colabora en pro de la comunidad escolar y su bienestar, no sólo previene la comisión de delitos, sino también auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

SSC CONVIVE CON ALUMNOS Y MAESTROS PARA PROMOVER LA CULTURA CÍVICA EN LA CIUDAD



 * La finalidad es para que la comunidad escolar conozca los derechos y obligaciones que como ciudadanos deben cumplir.

Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, convivieron con alumnos y docentes de la Escuela Secundaria número 109 “León Felipe”, ubicada en la alcaldía Miguel Hidalgo, con el objetivo de incentivar la cultura cívica en la comunidad estudiantil y profesorado.
 
A través de pláticas informativas y actividades lúdicas encaminadas a promover la cultura cívica y sensibilizar a la comunidad escolar sobre la importancia de su respeto y ejercicio, policías de esta corporación se reunieron con 31 alumnos y dos profesores en la escuela ubicada en la calle Río Uruguay esquina San Bartolo Naucalpan, colonia Argentina Poniente.
 
Los elementos enfatizaron en la importancia de conocer los derechos y obligaciones de los ciudadanos, así como en el respeto y cumplimiento de las normas y leyes que integran el marco jurídico de la Ciudad de México para preservar la estabilidad, seguridad y armonía en las diferentes alcaldías que la componen.

Debido al buen recibimiento de estas actividades por parte de la comunidad escolar, esta Secretaría pretende continuar con actividades de vinculación en beneficio de la población adolescente de la Ciudad de México.
 
Con estas actividades, la SSC capitalina colabora en pro de la comunidad escolar y su bienestar, no sólo previene la comisión de delitos, sino también auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

POLICIAS AUXILIARES DE LA SSC AYUDAN A UNA MENOR DE EDAD EXTRAVIADA EN LA COLONIA CENTRO


 
* La niña de 12 años fue trasladada al FIPEDE donde se canalizó al DIF de la Fiscalía para hacerse cargo de ella.
 
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector 52 base Sagitario, de la Policía Auxiliar (PA), ayudaron a una menor de edad extraviada en calles de la colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc.

Alrededor de las 13:45 horas del día de ayer viernes, cuando los uniformados realizaban sus funciones de seguridad, como parte de las acciones de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, en la avenida Juárez y la calle Ángel Peralta, fueron requeridos por una joven de 22 años de edad, quien les entregó a una menor de edad que deambulaba en la vía pública.
 
La niña de 12 años refirió a los uniformados que fue a entregar comida y posteriormente ya no supo cómo regresar al lugar donde trabaja, agregó que no sabía dónde se encontraban sus familiares.     
 
Por lo que de inmediato los oficiales de la SSC la trasladaron a las instalaciones de la  Fiscalía Especializada en la Búsqueda, Localización e Investigación de Personas Desaparecidas (FIPEDE), donde fue entregada a personal del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) quienes se harán cargo de la menor.  
 
Con estas acciones, la SSC capitalina no sólo previene la comisión de delitos, sino también auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

POLICÍAS DE LA PBI DE LA SSC AUXILIARON A UN SEPTUAGENARIO POR INTENTO DE SUICIDIO EN LA ESTACIÓN BALDERAS


 
 
* El hombre  fue trasladado a la Fiscalía Especializada en la Búsqueda, Localización e Investigación de Personas Desaparecidas donde recibirá la atención adecuada.
 
 
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector CH de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), auxiliaron y brindaron la atención a un hombre que intentó suicidarse en la estación Balderas, de la línea 1, del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, en el perímetro de la alcaldía Cuauhtémoc. 
 
Como parte de las acciones de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, a las 10:00 horas del día de ayer viernes, mientras los oficiales realizaban sus labores de seguridad en la mencionada estación, ubicada en la avenida Balderas esquina con la avenida Chapultepec, colonia Centro, se percataron que un adulto mayor, de aproximadamente 70 años de edad, trató de descender a las vías del tren.
 
De inmediato los oficiales de la SSC intervinieron y ayudaron al hombre, quien refirió que intentaba suicidarse, por lo que rápidamente lo trasladaron al cubículo del jefe de estación y coordinaron los servicios médicos, a lo que acudió personal de Seguridad Industrial del STC Metro, quienes lo diagnosticaron con hipertensión arterial.
 
Posteriormente el hombre fue trasladado a la Fiscalía Especializada en la Búsqueda, Localización e Investigación de Personas Desaparecidas (FIPEDE) donde se le dará la atención adecuada.     
 
Con estas acciones, la SSC capitalina, en coordinación con el STC Metro, previenen la comisión de delitos y auxilian a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.
  
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

RECIBE EL MEXICANO ROBERTO KOBEH GONZÁLEZ EL PREMIO EDWARD WARNER, MÁXIMO GALARDÓN EN AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL

 
  • La OACI reconoció su contribución al desarrollo del sector en los campos de seguridad, operación, eficiencia y sustentabilidad

  • Estuvo presente el secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú y el presidente del organismo internacional, Olumuyiwa Benard Aliu

En reconocimiento a su eminente contribución al desarrollo de la aviación civil internacional en los campos de seguridad, operación, eficiencia y sustentabilidad, Roberto Kobeh González recibió el 42° Premio Edward Warner, que otorga la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

En presencia del secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, y del presidente del Consejo de la OACI, Olumuyiwa Benard Aliu, la distinción conferida a Kobeh González se realizó en el marco de la celebración del 40° Periodo de Sesiones del organismo internacional, que se lleva a cabo en Montreal, Canadá, y que culminará el 4 de octubre de este año.

El Premio Edward Warner es el máximo galardón que se confiere en el mundo de la aviación civil internacional, y se otorgó al mexicano por su contribución al desarrollo de la aviación mexicana a través de su destacada labor en instituciones gubernamentales, como la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM), que él dirigió, y, como profesor, en el Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Ulumuyiwa destacó la valiosa contribución de Kobeh González a la OACI al desempeñarse como Presidente del Consejo entre 2006 y 2013, en aras de adoptar políticas e iniciativas para la protección del medio ambiente, además de desempeñar un rol decisivo en el diseño de estrategias sustantivas en materia de seguridad operacional, seguridad de la aviación y eficiencia de la navegación aérea, gracias a su habilidad para negociar acuerdos y promover la cooperación entre los estados.

El Premio Edward Warner consiste en una medalla de oro grabada con el nombre del ganador y un diploma en el que se mencionan los motivos por los que se otorga; su importancia estriba en el hecho de que lo confiere la OACI en nombre de los estados miembros.

La secretaria general de la OACI, Fang Liu, y representantes de los 193 estados miembros del organismo y de la industria mundial, reunidos en Montreal, Canadá, desde el pasado 24 de septiembre, fueron testigos del reconocimiento a Roberto Kobeh González, considerado el más alto honor en el mundo de la aviación.