viernes, 2 de agosto de 2019

Google Cloud y VMware amplían asociación estratégica


*La nueva solución admitirá las cargas de trabajo de VMware que se ejecutan en GCP y potenciará las estrategias híbridas y para nubes múltiples de los clientes.

Ciudad de México, agosto de 2019.- Google Cloud y VMware Inc. (NYSE: VMW) anuncian la solución Google Cloud VMware Solution by CloudSimple, un nuevo servicio que permitirá a las organizaciones ejecutar sus cargas de trabajo de VMware en la Google Cloud Platform (GCP); esto brinda a los clientes opciones y flexibilidad para ejecutar cargas de trabajo de VMware en las propias instalaciones, en una arquitectura híbrida o en la nube. La solución aprovechará el software de infraestructura VMware Cloud Foundation, implementado en GCP y diseñado y operado por CloudSimple, socio verificado de VMware Cloud.

“Los clientes desean cada vez más ejecutar sus cargas de trabajo críticas, incluso las de VMware, en Google Cloud", dijo Thomas Kurian, CEO de Google Cloud. "Estamos encantados de asociarnos con VMware para admitir estas cargas de trabajo, lo que permitirá a los clientes aprovechar las competencias esenciales de Google Cloud, como son una infraestructura segura, de alto rendimiento, global y con alta disponibilidad, IA, ML y análisis”.

“Nuestra asociación con Google Cloud siempre se ha centrado en satisfacer las necesidades de los clientes, y estamos entusiasmados al ampliar esa asociación para permitir a nuestros mutuos clientes ejecutar las cargas de trabajo de VMware, tanto en VMware Cloud Foundation como en Google Cloud Platform”, dijo Sanjay Poonen, director de operaciones, en Operaciones con Clientes en VMware. “Con VMware en Google Cloud Platform, los clientes podrán aprovechar toda la familiaridad de las herramientas y capacitación de VMware, así como proteger sus inversiones, al ejecutar sus estrategias para la nube y llevar rápidamente nuevos servicios al mercado y hacerlos funcionar sin problemas y de forma más segura en un entorno de nube híbrida”.

La solución está diseñada, desarrollada y operada por CloudSimple, y aprovecha VMware Cloud Foundation. El servicio incluye VMware vSphere, vSAN y NSX implementados en GCP y operados por CloudSimple. Google Cloud proporcionará la primera línea de apoyo, al trabajar con CloudSimple para ayudar a los clientes a recibir una experiencia optimizada de apoyo a los productos, y sus aplicaciones críticas para el negocio son compatibles con los SLAs que los clientes empresariales necesitan.

“CloudSimple se compromete a llevar las cargas de trabajo de la nube privada de los clientes a la nube pública sin interrupciones, por lo que estamos encantados de asociarnos con VMware y Google Cloud para ayudar a llevar las cargas de trabajo de VMware a GCP”, dijo Guru Pangal, fundador y CEO de CloudSimple. "La plataforma de próxima generación de CloudSimple para la nube ofrece una implementación y operación ágil y automatizada de la infraestructura dedicada de GCP”.

VMware y Google Cloud trabajan en colaboración a fin de construir una base sólida para las estrategias que seguirán los clientes en la nube, y en los aspectos híbrido y de nubes múltiples. Este anuncio se basa en varias integraciones y colaboraciones existentes, entre ellas integraciones con VMware NSX Service Mesh y VMware SD-WAN; la solución de nube múltiple de Google Cloud, Anthos, en VMware vSphere, vSAN y NSX: y la capacidad de administrar los recursos de Google Cloud desde los entornos VMware vRealize Automation de los clientes.

“Nuestra asociación con Google Cloud siempre se ha centrado en satisfacer las necesidades de los clientes, y estamos entusiasmados al ampliar esa asociación para permitir a nuestros mutuos clientes ejecutar las cargas de trabajo de VMware, tanto en VMware Cloud Foundation como en Google Cloud Platform”.

Sanjay Poonen
Director de operaciones, en Operaciones con Clientes en VMware
Peter

Acerca de VMware

El software de VMware hace funcionar la compleja infraestructura digital del mundo. Las ofertas de la compañía para la nube, redes y seguridad, y el espacio de trabajo digital proporcionan una base digital dinámica y eficiente a más de 500.000 clientes en todo el mundo, asistida por un ecosistema de 75.000 socios. VMware, que tiene su sede en Palo Alto, California, se ha comprometido a ser una fuerza para el bien, desde sus avances innovadores hasta su impacto global. Si desea más información, visite: www.vmware.com/company.

Acerca de Google Cloud

Google Cloud es ampliamente reconocida como líder global por ofrecer una plataforma de nube empresarial segura, abierta e inteligente. Nuestra tecnología se basa en la red privada de Google y es el producto de casi 20 años de innovación en seguridad, arquitectura de red, colaboración, inteligencia artificial y software de código abierto. Ofrecemos un conjunto de herramientas de diseño simple y tecnología incomparable en Google Cloud Platform y G Suite que ayudan a aunar personas, conocimientos e ideas. Los clientes en más de 150 países confían en Google Cloud para modernizar su entorno de computación para el mundo digital de hoy.

VMware, VMware Cloud, Cloud Foundation, vSphere, vSAN, NSX, NSX Service Mesh, VMware SD-WAN, VeloCloud, vRealize y vRealize Automation son marcas registradas o marcas comerciales de VMware, Inc. o sus subsidiarias en Estados Unidos y otras jurisdicciones. Este artículo puede contener hipervínculos a sitios web que no son de VMware, sino creados y mantenidos por terceros que son los únicos responsables del contenido de dichos sitios web.
+++

TIBCO Refuerza sus actividades en América Latina con la expansión de su personal y del canal de distribuidores


 
La compañía designa a nuevo líder en la región para apoyar a las áreas de marketing, comercial y alianzas empresariales.
 
Ciudad de México, 01 de agosto de 2019 - TIBCO Software Inc., el líder global en integración, gestión de APIs y analítica, fortalece su operación en América Latina con nuevas inversiones en la región. La compañía amplió su personal con la contratación de nuevos ejecutivos para las áreas de marketing, consultoría, canales de distribución y comercial. TIBCO cuenta actualmente con numerosos clientes en México, entre los que se encuentran Invex y el ganador del Premio Trailblazer of the Year de TIBCO, Grupo Xcaret.
 
TIBCO México ofrece la mayor innovación en plataformas y soluciones globales, desde analítica integrada hasta inteligencia artificial e IoT, para los sectores de finanzas, telecomunicaciones, minorista, energía, manufactura, logística y público, entre otros.
 
Con el propósito de asegurar las mejores decisiones basadas en datos, TIBCO ofrece soluciones que aceleran la innovación en la empresa con volúmenes masivos de datos. La plataforma TIBCO® Connected Intelligence Cloud conecta todo, unifica datos en tiempo real y genera un profundo conocimiento a través de la analítica y la ciencia de datos. La plataforma asegura el desarrollo continuo y los recursos digitales, y su integración con otras soluciones, organizaciones, clientes y sistemas.

La plataforma TIBCO Connected Intelligence permite contextualizar la información de varias maneras y de forma simultánea y rápida. El software utiliza patrones para identificar oportunidades y amenazas, notificando de antemano cualquier diferencia. Cuando fluyen los datos, son procesados con modelos y algoritmos que utilizan machine learning, la ciencia de datos, la experiencia humana operativa y otros elementos para mejorar continuamente la inteligencia, lo que le permite a las organizaciones tomar la mejor decisión para obtener los resultados proyectados. A partir de este paso, la compañía puede combinar y consolidar varias visiones de su información de manera inteligente y analítica.

Nuevo liderazgo en América Latina
 
Entre las contrataciones estratégicas para las actividades de la compañía en la región se encuentra el nombramiento de Alejandro Couce como director general para América Latina y el Caribe. El ejecutivo cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector de TI y tiene valiosas capacidades para dirigir las actividades en los mercados emergentes.

"La adopción de soluciones en la integración, la unificación de información y el análisis de datos están creciendo de manera importante en todo el mundo, y TIBCO ha sido un protagonista clave en la promoción de este cambio dentro de las empresas más grandes de México y de América Latina,” afirmó Alejandro Couce. “Asumo mi posición como director general para hacer que las compañías que operan en México estén conscientes de la posibilidad de mejorar sus resultados empresariales cuando se encuentran más conectadas, cuando son más veloces y cuando son motivadas por el uso organizado e inteligente de los datos.”
 
Con una licenciatura en Sistemas de Información y una maestría en Marketing, el director general de TIBCO, ha desarrollado su carrera trabajando en otras compañías como Amdocs, Sigma System, Oracle y Accenture. Couce también es coautor de dos libros: El Management en el Siglo XXI (Granica, 1999) y El Cliente Electrónico (patrocinado por Telefónica en España, 2000), y ha visitado 68 países en 5 continentes.

###
Acerca de TIBCO
TIBCO impulsa el negocio digital al permitir tomar mejores decisiones y más rápidas, y acciones más inteligentes a través la TIBCO Connected Intelligence Cloud. Desde APIs y sistemas hasta dispositivos y gente, interconectamos todo, capturamos datos en tiempo real dondequiera que estén y aumentamos la inteligencia de su negocio mediante conocimientos analíticos.  Miles de clientes en todo el mundo dependen de nosotros para crear experiencias poderosas, energizar sus operaciones e impulsar la innovación. Consulte cómo TIBCO hace a lo digital más inteligente en www.tibco.com.

TechZone participa en la Feria de Tecnología y algo más 2019

16 de agosto en el Centro Cultural de Toluca
Ciudad de México. Agosto, 2019.- TechZone, marca mexicana especializada en soluciones de movilidad y automatización, anuncia su participación en la primera Feria de Tecnología y algo más… 2019 que se llevará a cabo en la ciudad de Toluca el próximo 16 de agosto.
El Grupo de Empresarios Tecnológicos de Toluca en conjunto con las Secretarías del Trabajo y de Desarrollo Económico de Estado de México, así como la Presidencia Municipal de Toluca, realizarán en el Centro Cultural de Toluca, esta Feria que tiene como objetivo llevar las soluciones tecnológicas a la población mexiquense.
Asimismo, se busca el networking entre las diferentes marcas y tomadores de decisión en proyectos que involucren las nuevas tecnologías.
TechZone estará mostrando en su stand el amplio portafolio de accesorios que tiene para el sector corporativo, de gobierno y proyectos como son sus candados de seguridad, teclados y mouses -alámbricos e inalámbricos-, maletines y backpacks.
Para TechZone, esta es una excelente oportunidad para promover sus servicios y estar en contacto con emprendedores, distribuidores y público en general de la ciudad de Toluca para que conozcan sus soluciones; ya sea que se acerquen para hacer negocio o bien contemplen adquirir alguno de los productos que estarán exhibidos en la Feria.
Cabe destacar que la Feria de Tecnología y algo más… 2019 espera una afluencia de entre 5 y 10 mil personas.
Para conocer más sobre TechZone, visite la página www.techzone.com.mx y únase a sus redes sociales en Facebook y Twitter.
Para la agenda:
16 de Agosto de 2019
Centro Cultural de Toluca (Miguel Hidalgo Ote. 201 Col. Centro Toluca de Lerdo, Edo. de México)
De 10:00  a 18:00 hrs.
###
Acerca de TechZone:
TechZone es una marca de calidad mundial, con productos y soluciones innovadoras y vanguardistas enfocadas a la movilidad extrema. Los productos de TechZone satisfacen las necesidades para el equipo de cómputo móvil reconocidos por su diseño y fabricación con lo último en tendencias de moda, materiales de alta calidad, protección y mayor durabilidad.
Cuenta con un corporativo en la Ciudad de México, almacenes de distribución en el país y diferentes plantas de producción en China, dando como resultado mayores niveles de calidad en producción y servicio.
 

LA FUERZA DE LA SELVA Y EL JAGUAR, CONVERGEN EN LA FUSIÓN DEL TIEMPO Y LA ARTESANÍA.




Ciudad de México, 1 de agosto 2019 - Bomberg, la marca de relojes Suizos, reconocida ya por las alianzas comerciales que la han caracterizado en estos siete años en el mercado, ha decidido unir esfuerzos con Mezcal Mitre, una marca de mezcal orgullosamente mexicana, elaborado artesanalmente y premiado a nivel internacional. 

Ambas marcas, han trabajado en una edición única y de colección, donde el tiempo y la naturaleza se convierten en los pilares del diseño de esta colaboración, la cual surge con la intención de desarrollar una dupla de artículos de formas y trazos sublimes que perduren y marquen una diferencia trascendental entre los consumidores de mezcal y la relojería. 

Para Mezcal Mitre, el jaguar mexicano es un animal valioso, además de tener la silueta de la cabeza representada en cada una de sus botellas, busca contribuir al asegurar su supervivencia en México. Por tal razón, es un orgullo colaborar con una marca internacional como Bomberg, inspirándose en las características de este enigmático animal. 

Bomberg es una marca fuera de los estándares, disruptiva, propositiva, cambiante, rompiendo con la relojería tradicional y respaldada por su manufactura de certificación Suiza que garantiza su calidad y confiabilidad, en esta ocasión, Bomberg plasma en las botellas de Mezcal Mitre, la identidad de su nuevo lanzamiento BOLT-68 Jaguar, destacando el color verde luminova que enfatiza la silueta hipnotizante de un jaguar mexicano en la carátula del reloj. 


Para la marca, cada modelo es una extensión de la personalidad, un accesorio para aquellos que buscan originalidad, para los amantes de la relojería que aman lo auténtico y diferente. El jaguar representaba el balance de las fuerzas celestiales para los Mayas, un símbolo de visión, previsión, confianza, liderazgo, ferocidad y poder, capaz de confrontar cualquier adversidad, cualidades que van alineadas con Bomberg.


La intervención artística, corrió a cargo de Lala Cadena, artista visual independiente y diseñadora en comunicación visual de origen mexicano, su estilo artístico transmite su admiración por la naturaleza, por ello, fue la indicada para fusionar las características principales del reloj BOLT - 68 Jaguar y las botellas de Mezcal Mitre edición especial, logrando un diseño atemporal y sumamente atractivo. 

BOLT – 68 JAGUAR es un reloj, con un diseño completamente innovador. La corona en la parte superior lo destaca en el mercado relojero y contrasta con la montura que permite transformar tu reloj de uno de pulso a uno de bolsillo gracias al sistema de bayoneta patentado por Bomberg. Las líneas de luminova, realzan el diseño de la carátula y dan un toque moderno y original. La caja de 45 mm en acero inoxidable con cristal mineral y las correas de caucho, lo convierten en una pieza de colección. 

En la compra de un reloj BOLT – 68 Jaguar en cualquiera de nuestros puntos de venta autorizados en el país, podrás obtener una botella de Mezcal Mitre edición especial. 
●●●●

ACERCA DE MEZCAL MITRE
Elaborado en México en la región de Santiago Matatlán, Oaxaca,  se ha posicionado como una de las marcas más innovadoras y artísticas de los destilados mexicanos. Con un emblemático diseño, ha sido premiado por el reconocido San Francisco World Spririts Competition 2017 y en la Cata de Categoría de Mezcal, obteniendo medalla de plata respectivamente y la medalla Gran Oro por la Academia del Mezcal y del Maguey, en El Concurso Nacional de Marcas 2019.  EVITA EL EXCESO. www.mezcalmitre.com.mx

PARA MAYOR INFORMACIÓN

Bomberg México Attila Distribution Group – T: 2978-0480 - @bombergmexico Marketing & Relaciones Públicas - Regina García - rgarcia@attilamexico.com 

Mezcal Mitre TIKI PR México – Aarón Vieyra - a.vieyra@mezcalmitre.com, Alex Briseño - alex@tikipr.com

GM reporta ingresos de $2.4 mil millones de dólares y EBIT ajustado de $3.0 mil millones


Detroit, Estados Unidos, a 1 de agosto de 2019 – General Motors Co. (NYSE: GM) anunció sólidos resultados para el segundo trimestre de 2019, generados por el buen desempeño en Norteamérica y un sustancial progreso en las iniciativas de transformación de costos. El sólido margen de 10.7% en el EBIT ajustado de Norteamérica fue impulsado por el exitoso despliegue de la nueva familia de pickups grandes.
“Nuestros resultados demuestran la capacidad para generar utilidades de nuestro portafolio de pickups grandes, con más resultados positivos por venir”, dijo Mary Barra, Chairman y CEO de General Motors. “Seguiremos operando nuestro negocio con disciplina y con la visión necesaria para ofrecer un futuro más sólido para nuestros empleados, clientes y accionistas”.
Resultados del segundo trimestre de 2019:
• Utilidad por acción (EPS) en una base diluida de $1.66 dólares y EPS ajustada de $1.64 dólares, incluye $(0.01) de revaluaciones de Lyft y PSA
• Utilidades de $2.4 mil millones de dólares, que representan un crecimiento del 1.6% en el comparativo año contra año
• Ingresos de $36.1 mil millones de dólares
• GM Norteamérica registró un EBIT ajustado de $3.0 mil millones de dólares
• GM Financial tuvo ingresos antes de impuestos (EBT) ajustados de $0.5 mil millones de dólares
“Tuvimos un segundo trimestre sólido y esperamos que la segunda mitad del año lo sea aún más”, señaló Dhivya Suryadevara, CFO de GM. “Nuestra confianza en la expectativa de buenos resultados para este año se basa en la exitosa introducción de pickups grandes, otros lanzamientos clave y el ahorro continuo de costos”.
Para más detalles, descarga aquí el boletín de prensa completo o ingresa al portal de Relación con Inversionistas de GM.
GM de México tiene 83 años de operar en nuestro país y emplea a más de 19,000 personas de manera directa. Cuenta con instalaciones en Toluca, Estado de México; Silao, Guanajuato; Ramos Arizpe, Coahuila; San Luis Potosí, S.L.P., y oficinas corporativas en la Ciudad de México. Comercializa productos de las marcas Chevrolet, Buick, GMC y Cadillac.
General Motors (NYSE: GM) está comprometido en desarrollar formas más seguras y sostenibles de movilidad personal. General Motors, sus subsidiarias y sus empresas conjuntas, venden vehículos bajo las marcas Cadillac, Chevrolet, Baojun, Buick, GMC,Boletín de prensa Holden, Jiefang y Wuling. Más información sobre la compañía y sus subsidiarias, incluyendo OnStar (líder mundial en servicios de seguridad y protección de vehículos), Maven (marca de movilidad personal) y Cruise (división de vehículos autónomos compartidos), se encuentra disponible en http://www.gm.com
REDES SOCIALES:
•Facebook: General Motors de México
•Twitter: @GeneralMotorsMx
•Instagram: generalmotorsmx
+++

Autodesk y Fundación Inclúyeme comprometidos por la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual y autismo



“Siempre me ha interesado el diseño y el dibujo, por lo que este curso fue una experiencia extraordinaria. Además, tuve la oportunidad de aprender los fundamentos de 3ds Max con el apoyo de tanto del profesor, como de un traductor de lenguaje de señas para comprender cada detalle del módulo”, Melissa Mendoza, alumna.

Fundación Inclúyeme es una asociación sin fines de lucro, que se crea respondiendo a la inquietud de un grupo de padres de familia y profesionales por brindar oportunidades de atención a niños/as y jóvenes de escasos recursos con discapacidad intelectual y autismo, otorgándoles becas para recibir terapias en centros de atención especializados. Existen más de 3 millones de personas con discapacidad intelectual en México, solo el 50% de ellas cuentan con algún servicio, únicamente el 10% cuentan con una actividad laboral y de éstos solo el 1% recibe una remuneración por ello.

La asociación cuenta con dos programas principales; uno de ellos está enfocado a la vida adulta independiente el cual consiste en apoyar a personas adultas (a partir de 18 años) con discapacidad intelectual o autismo a que puedan ejercer su derecho a una vida de manera autónoma e independiente y el segundo programa tiene como objetivo la inclusión laboral para personas con discapacidad, principalmente discapacidad intelectual o autismo, en el que buscan colocarlos en empleos dignos que incluyan todas las prestaciones de ley, sin explotación laboral y todos aquellos beneficios que un trabajo formal conlleva.

Autodesk, en búsqueda de promover una sociedad incluyente, es la primera compañía de software que colabora con Inclúyeme para que las personas con discapacidad tengan suficientes herramientas innovadoras y tecnológicas para ser incorporadas al mundo laboral y puedan tener una vida más independiente y autónoma como cualquier otra persona. Esta sociedad se crea para poder brindar becas para que jóvenes con cualquier tipo de discapacidad puedan tener un mayor desarrollo a través del aprendizaje de un programa asistido por computadora.

3ds Max de Autodesk, uno de los programas de animación 3D más utilizado especialmente para la creación de videojuegos, anuncios de televisión, en arquitectura o en películas; es el software en el que se están capacitando 18 personas de las cuales 10 cuentan con discapacidad intelectual, 3 autismo, 3 con discapacidad motriz y 2 con discapacidad auditiva. DARCO, fue la empresa de consultoría, con más de 30 años de experiencia, elegida para impartir el curso. Para conocer más sobre el programa 3ds Max de Autodesk visite la siguiente página: https://www.autodesk.mx/products/3ds-max/overview.

“Fue una experiencia increíble, aprendí mucho; inclusive aprendí a realizar mis dibujos en la computadora.” Juan Luis Monroy, alumno.

“Al impartir el curso de 3ds Max, nos dimos cuenta que quienes recibimos un gran aprendizaje fuimos nosotros (DARCO), ya que estos jóvenes nos demostraron que con esfuerzo y dedicación podemos alcanzar nuestras metas; y que al mantener una buena actitud y una fuerte vibra de superación podemos lograr más cada día” Arq. Ignacio Fastag Rittner, Director General, DARCO.

Las personas fueron identificadas para tomar esta certificación a través de un sondeo con las diferentes instituciones con las que colabora la Fundación Inclúyeme, con base en las habilidades que la utilización del software demanda; posteriormente se hizo una prueba para identificar ciertas habilidades intelectuales para tomar el curso y al final se pudo contar con el grupo de 18 personas que actualmente están tomando los módulos que contempla el diplomado completo de 3ds Max.

Una vez concluida su formación en el software; la idea es ubicar en puestos clave a las personas para que puedan seguir con la práctica y cuenten con la suficiente experiencia, a través de la comunidad de Autodesk y las asociaciones con las que la fundación colabora, para que de esta forma se pueda ofrecer oportunidades de inclusión laboral a personas de discapacidad intelectual y autismo, aprovechando las habilidades tecnológicas que adquieren y desarrollan.

“El curso de lo mejor, el profesor muy atento con los alumnos, el día fue muy productivo aprendieron varias cosas de una manera muy sencilla. Alexis es un excelente traductor de lengua de señas mexicana, los padres de familia del Centro Arantza están muy contentos.” Mtra. Ana Isabel, Centro Arantza DIF Izcalli.

Proveer de herramientas tecnológicas a las personas con discapacidad, acompañar a las empresas y asesorarlas para que puedan estar en un entorno con las facilidades óptimas y puedan ejercer su trabajo para así apoyarlos a que sigan con un crecimiento y desarrollo profesional, son tareas indispensables que busca realizar la fundación para incluir a las personas en un ambiente laboral. La inclusión laboral, no es un momento, es un proceso de transformación a nivel personal y organizacional que impacta socialmente, por ello, la contratación de personas con discapacidad es fundamental para el desarrollo de nuevas habilidades y puestos de trabajo con base a sus aptitudes.

El apoyo y satisfacción por parte de los familiares de las personas con discapacidad es incondicional, para ellos no existe mayor satisfacción que la de verlos aprender y desarrollar mejores aptitudes, llevar una vida común y corriente, valiéndose en la medida de lo posible por sí mismos, con el único objetivo de mejorar su calidad de vida. El acceso a la vida independiente es un derecho y un reto para nuestra sociedad. Lograr más espacios de inclusión es una meta, la tarea a seguir es de inclusión no de aislamiento, y debe ocurrir en todos los ámbitos existentes en nuestro país.

Para más información sobre Fundación Inclúyeme y sus programas, visite www.incluyeme.org
+++

BMW Group Latinoamérica elige a JeffreyGroup como su nueva agencia de comunicación corporativa y relaciones públicas.

A partir del 1° de agosto, la firma especializada con presencia en América Latina será la encargada de apoyar las estrategias de comunicación y relaciones públicas de BMW Group Latinoamérica.
 
 
Ciudad de México, a 1° de agosto de 2019. – BMW Group Latinoamérica seleccionó a JeffreyGroup México como su nueva agencia de comunicación corporativa y relaciones públicas; con el objetivo de contar con un soporte en la implementación de las estrategias en estos ámbitos para sus tres marcas BMW, MINI y BMW Motorrad en la región de Latinoamérica.
 
Con 25 años de presencia en México, BMW Group se ha consolidado como pieza fundamental en la industria automotriz y de motocicletas de alta gama, debido a una sólida trayectoria e innovaciones tecnológicas. La integración de JeffreyGroup México como la nueva agencia de comunicación corporativa y relaciones públicas de BMW Group Latinoamérica, responde al compromiso que la compañía tiene con México y Latinoamérica; ya que se requieren aliados con visión estratégica de gestión en toda la región, y sumar así, a su posicionamiento dentro del sector.
 
“Para BMW Group, el mercado latinoamericano es un pilar importante dentro de la estrategia de la empresa, no sólo por el éxito obtenido a través de sus tres marcas BMW, MINI y BMW Motorrad, sino por el potencial de crecimiento que representa como región ante otros mercados. Tenemos como objetivo continuar fortaleciendo nuestra presencia a lo largo de la región, por lo cual estamos seguros que con la experiencia, modelos de trabajo y visión regional de JeffreyGroup nos complementará para cumplir con nuestros objetivos; a través de la construcción de una sólida comunicación y por ende una reputación positiva para el Grupo y sus marcas”, señaló Vladimir Mello, Director de Comunicación Corporativa de BMW Group Latinoamérica.
 
JeffreyGroup es la firma independiente de marketing, comunicación corporativa y asuntos públicos líder en América Latina. Con su amplio conocimiento en la industria de consumo, automotriz, tecnología e innovación, dará soporte en el diseño y la ejecución de estrategias de comunicación coporativa y relaciones públicas que contribuirán de manera positiva al posicionamiento de BMW Group Latinoamérica.
 
“En JeffreyGroup estamos muy contentos con la incorporación de BMW Group a nuestra cartera de clientes. Sin duda, representa un gran reto ser parte del esfuerzo y la inteligencia que abonan al posicionamiento de una de las compañías automotrices más icónicas a nivel mundial, que ha sido partícipe de la evolución y transformación de la industria por más de 100 años”, señaló Mauricio Gutiérrez, Managing Director de JeffreyGroup México.