lunes, 8 de julio de 2019

ONDA TROPICAL No. 14 Y CANAL DE BAJA PRESIÓN EN EL GOLFO DE MÉXICO FAVORECERÁN LLUVIAS INTENSAS EN CHIAPAS

REPORTE DEL CLIMA EN EL EDOMÉX

Estado de México, 8 de julio de 2019.
 

Para hoy,  la onda tropical No. 14 se ubicará al sur de la Península de Yucatán y, en interacción con un canal de baja presión en el suroeste del Golfo de México, favorecerán potencial de lluvias puntuales intensas en Chiapas. Por otra parte, el canal de baja presión se extenderá sobre el noroeste y occidente del país, se combinará con el ingreso de humedad del Océano Pacífico, originando probabilidad de lluvias puntuales fuertes a muy fuertes, además de chubascos con descargas eléctricas y posibles granizadas en el noroeste, norte, occidente, centro  y sur del territorio nacional.

Pronóstico de precipitación para hoy: Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado): Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.

Pronóstico por regiones:

Valle de México: Cielo nublado por la tarde con intervalos de chubascos acompañados de descargas eléctricas en la región. Viento del norte de 10 a 25 km/h con rachas que pueden superar los 40 km/h. En la Ciudad de México se prevé una temperatura máxima de 26 a 28°C y mínima de 13 a 15°C. Para el Estado de México, temperatura máxima de 24 a 26°C y mínima de 7 a 9°C.

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en: Toluca, Estado de México, 7.0; Tlaxcala, Tlax., 12.4; Tulancingo, Hgo., 13.4; Cuernavaca, Mor., 14.5; Puebla, Pue., 14.6; Morelia, Mich., 15.0 y Aeropuerto, CDMX., 16.0.

De manera coordinada con las distintas autoridades del ramo, la CAEM vigila las diferentes  plantas de bombeo, así como los cauces naturales y barrancas, con la finalidad de salvaguardar la integridad física y patrimonial de los mexiquenses.

Los habitantes de la entidad tienen a su disposición los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI) donde podrán reportar emergencias relacionadas con las lluvias las 24 horas del día. Para el Valle de México 01800-2012489 y para el Valle de Toluca 01800-2012490.

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. Comisión Nacional del Agua.

MÉXICO: PROTAGONISMO INTERNACIONAL IRRENUNCIABLE Señal COPARMEX: Julio 8, 2019



I.- Introducción
En un entorno global incierto y cambiante, la política exterior del Gobierno de México debe jugar un rol prioritario para impulsar el intercambio de mercancías y servicios en mercados tradicionales y emergentes, profundizar en la relación con aliados estratégicos y desarrollar el liderazgo internacional del País en la agenda global.
Para ello es crítico que México preserve e incremente su presencia y liderazgo en organismos, foros y mecanismos internacionales a fin de impulsar un papel de creciente relevancia en la toma de decisiones globales.
Actualmente nuestro país cuenta con diversos espacios de influencia y colaboración internacionales que se han obtenido a lo largo de décadas de trabajo y de construcción institucional.
En COPARMEX vemos con preocupación, que debido a una falta de priorización y valorización de la agenda internacional, se pierda o se margine la representación en los más relevantes espacios de colaboración internacional. Es por ello que hacemos un llamado a no diluir el liderazgo emergente de México en el mundo.
El abandono de espacios internacionales limita la posibilidad de posicionar e impulsar una agenda de crecimiento, que considere a la inversión internacional y al intercambio de mercancías, servicios y capitales como un motor clave del desarrollo.

II.- México como actor global
México es un país relevante en el plano internacional. Tiene el catorceavo Producto Interno Bruto (PIB) del mundo, es el décimo país con mayor población y es el sexto país más visitado del mundo.
El País es uno de los más conectados comercialmente que deriva de 12 tratados de libre comercio con 46 países. Además, cuenta con 32 Acuerdos para la Promoción y Protección Recíproca de las Inversiones (APPRI´s) con 33 países.
México ha ganado espacio de participación activa y estratégica en organismos y foros multilaterales y regionales como la Organización Mundial del Comercio (OMC), la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Organización de los Estados Americanos (OEA), la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), entre otras.
Así, en temas relacionados al comercio, derechos humanos, turismo, cambio climático, energía y migración, nuestro país participa activa y constantemente.
Tan solo en la ONU, las participaciones de la delegación mexicana ocupan el décimo lugar entre los países miembros.

III. Propuesta
Para mantener el papel de México en el mundo y su relevancia, es necesario continuar participando como un actor global clave. Ello solo se logrará mediante el diálogo político internacional que permita ampliar en diversidad, calidad y profundidad las alianzas.
El diálogo constante con representantes de países estratégicos permite el intercambio, la cooperación y el desarrollo entre las naciones.
En el ámbito comercial es fundamental preservar la participación de México en la Organización Mundial de Comercio (WTO), la Conferencia de Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD), el Centro de Comercio Internacional (ITC) y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), entre otros.
La participación en estas organizaciones es crítica pues facilita el acceso a mercados. Tan solo considerando las organizaciones comerciales a las que México pertenece actualmente, existen mil millones de consumidores que producen el 70% del PIB mundial.
Solidificar la presencia en los organismos multilaterales implica diversificar aliados comerciales, algo extremadamente necesario ante los recientes desafíos arancelarios con Estados Unidos.
En el área de las políticas públicas y desarrollo debe mantenerse una participación relevante en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el Foro Económico Mundial (WEF), el mecanismo del G20, así como en organismos financieros internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (WB) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Ampliar el rol que México juega en estos organismos ayudaría a potenciar nuestro desarrollo económico pues estos entes apoyan con el diseño de políticas públicas innovadoras y el financiamiento del desarrollo. Ello nos permite aprovechar las experiencias y conocimientos de otros países para resolver eficientemente nuestros retos.
Más aún, la pertenencia a organismos como el Fondo Monetario Internacional (FMI) nos ha permitido contar con financiamiento internacional competitivo en caso de emergencia. Actualmente el 15% de la deuda pública externa del país es con organismos financieros internacionales, y el 75% restante es con entidades de diversos países.
En materia de promoción internacional, participar en foros y mecanismos internacionales puede ayudar a promocionar a México como un lugar viable y apto para invertir. Las labores de promoción focalizada de inversiones y cierre de negocios son fundamentales para aprovechar la capacidad exportadora del país.
Además, la participación en eventos, ferias y foros internacionales para la expansión del comercio y la inversión, debe mantenerse y ampliarse si se busca una mayor diversificación de las exportaciones mexicanas.
Solo mediante una presencia internacional sólida, México puede convertirse en un agente de comunicación estratégica. Un país que comunique países industrializados con economías emergentes a fin de difundir nuestros valores al exterior.

IV.- Conclusión
Fortalecer las relaciones internacionales y la participación de México en organismos regionales y subregionales es un medio necesario, no solo para promover la unidad en torno a valores y principios compartidos con nuestros países aliados, sino para avanzar en una agenda de exportación, inversión y crecimiento.
Desde Coparmex apoyamos las medidas de austeridad del Gobierno Federal, pero las mismas, no deben erosionar la amplitud y calidad de la representación de los intereses de México en la comunidad global.
Las agencias gubernamentales del País deben tener una vinculación constante y de primer nivel, con apoyos técnicos calificados, con sus contrapartes internacionales.
Las relaciones internacionales y la preservación de estructuras oficiales que las desarrollen, deben ser valoradas no como un gasto, sino como un catalizador del desarrollo.
+++

¿Por qué usar un aceite para hidratar los labios?



Los labios tienen solo de 3 a 5 capas de células, mientras el resto del cuerpo tiene 16, además, no tienen glándulas sudoríparas; debido a esto no tienen la misma protección que el resto del cuerpo y es más factible que los labios se sequen más rápido, ya que no pueden inhibir los patógenos y regular el calor.
Por esta razón, compartimos contigo los beneficios de utilizar ingredientes de origen natural en una formulación de aceite para el cuidado tus labios:
Los hidratan al máximo al dar un acabado sutil y brillante para tener unos labios hermosos y saludables.
Ayuda a reducir las líneas y arrugas de los labios secos.
Por la textura penetra más en la piel y proporciona 8 horas de hidratación.
Siempre preocupados por la salud de los labios, Burt’s Bees lanza sus nuevos lip oils en 2 versiones con 100% de ingredientes de origen natural:
Passion Fruit Oil: Elaborado a partir de las semillas de los frutos aromáticos y comestibles del maracuyá que se encuentra en Brasil, Australia, México y África. Este ingrediente es rico en ácidos grasos esenciales, vitaminas A y C, y potasio, este aceite no deja una sensación grasienta en la piel.
Almond Oil: Este aceite, hecho de las semillas del almendro, es rico en proteínas, vitamina D, oleína, glicéridos y ácido linoleico. Estos ingredientes lo vuelven extremadamente nutritivo, al usarlo con regularidad ayuda a suavizar y reacondicionar la piel. Es ligero y penetra la piel con facilidad.
Estos lanzamientos son una excelente opción para mantener tus labios hidratados, suaves y con un aspecto saludable Los lip oils estarán a la venta por tiempo limitado; Si quieres conocer todas nuestras innovaciones visita https://mexico.burtsbees.com.
-##-
Burt’s ­Bees® - Empresa desarrolladora de productos cosméticos, con más de treinta años brindando las mejores soluciones naturales para el cuidado del cuerpo, de pies a cabeza. Bajo el pensamiento The Greater Good™ - El Bien Mayor, es bueno para las personas, bueno para nosotros, bueno para el medio ambiente. Visita nuestro portafolio en línea a través de: www.mexico.burtsbees.com
Burt´s Bees
Una marca que es fiel a la naturaleza, pero, sobre todo, fiel a ti.
UNA VERDADERA FUERZA DE LA NATURALEZA.
Facebook: /burtsbeesmexico
Instagram: /burtsbees_mexico

Iniciará León proceso para franquiciar su exitoso modelo de transporte Optibus dentro y fuera del país.


CDMX, siete de julio de 2019.- El Conejo de Trasportistas Coordinados de León comenzará un proceso para franquiciar su modelo de transporte confinado conocido como Optibus hacia otras ciudades del país e incluso hacia algunas ciudades europeas, las cuales se han acercado a éste para conocer la forma de establecer un modelo similar con el mismo nivel de eficiencia que el de la ciudad del Bajío mexicano.
Daniel Villaseñor, presidente del organismo que integra actualmente alrededor de 400 transportistas de la ciudad de León, explicó que actualmente ciudades como Guadalajara, Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí e incluso autoridades de urbes europeas, entre ellas Hamburgo recientemente, están muy interesadas en adoptar el modelo leones de integración en su transporte público.
El directivo, quien también preside el Organismo Administrador Pagobús de esa ciudad, explicó que una de las principales causas por las cuales las ciudades europeas se han acercado a León es el costo al usuario que tiene el modelo Optibus, ya que con un pago de 11 pesos máximo éste puede prácticamente recorrer toda la ciudad con transbordos entre líneas troncales, alimentadoras y complementarias.
Lo anterior debido a que Optbus es el único modelo con una integración del 85%, el más alto del país, lo que le permite no sólo ofrecer recorridos largos, sino que además ofrecer un precio final que lo convierte en el más económico a nivel nacional.
Entrevistado en la capital del país, el directivo comento que incluso el sistema integral de transporte de León tiene la capacidad financiera para poder desarrollar diversos proyectos de mediano y largo plazos como la próxima puesta en marcha de una APP para mejorar el servicio, la compra de un millar de nuevas unidades, el establecimiento de wifi en una de sus principales líneas y el establecimiento de tres cámaras de seguridad para cada uno de sus unidades.
De estos proyectos destacó el próximo establecimiento de una aplicación con la cual el usuario podrá conocer todas las rutas posibles para llegar al lugar de destino, el tiempo de llegada de los vehículos y en especial el nivel de ocupación que unidad tiene, al tiempo que con ella el usuario podrá pedir que le informen sobre el tiempo de llegada de la unidad escogida para que pueda optimizar tiempos en lugar de quedarse en las estaciones esperando.
Villaseñor dijo que por todo lo anterior el organismo que preside está en la fase de modificar aun más0 sus condiciones legales con el propósito de poder franquiciar el modelo, lo cual ha comenzado a hacer ya con la ciudad de Irapuato por la proximidad que tiene con León.
El transportista aseguró que algunas de las principales razones por las que el modelo Optibus ha sido el más exitoso del país es que si bien en su momento fue capaz de aprender de los sistemas establecidos en Curitiba, Brasil y en Bogotá, Colombia, logro establecer un modelo propio adaptado a las necesidades de León, así como que ha logrado desarrollar un esquema de mejora continua encaminado al servicio de la gente con la constante instrumentación de nuevas opciones tecnológicas.

Dignificamos preescolar de San Miguel Acuitlapilco



“El esfuerzo conjunto entre padres de familia, docentes y autoridades municipales permite construir espacios dignos para fortalecer la educación y bienestar de los infantes”, indicó el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez, tras inaugurar diversas obras del preescolar Margarita Morán, ubicado en San Miguel Acuitlapilco.

Acompañado por padres de familia y autoridades escolares, el edil entregó dos aulas tipo regional, un módulo sanitario, la rehabilitación de la explanada cívica y colocación de malla ciclónica.

“Las obras son resultado de la lucha social que hemos mantenido en los últimos 19 años, permitiendo que nuestros niños y jóvenes estudien en condiciones más favorables y se desarrollen sus habilidades con acceso a la cultura, deporte y educación”.

Personal de Obras Públicas municipal explicó que las aulas y el módulo sanitario se construyeron en una superficie de 226 metros cuadrados; en tanto que la rehabilitación de la explanada cívica tiene una extensión de 175 metros cuadrados. Además, se colocaron 153 metros lineales de malla ciclónica y se aplicaron 60 metros cuadrados de aplanado en muros.

El proceso de rehabilitación del inmueble tuvo una inversión de 1.5 millones de pesos del Programa de Acciones para el Desarrollo 2018, beneficiando de manera directa a más de 60 infantes y personal docente.

“Las obras concluidas son un gran avance para la comunidad; sin embargo, no debemos bajar la guardia, ya que las necesidades son mayores. Es importante apoyar a la educación para crear ciudadanos que luchen por más espacios dignos e indispensables para mejorar la calidad de vida de la población”, precisó Román Bojórquez.

Cabe destacar que, durante esta semana, el alcalde encabezará en diversos barrios y colonias del territorio local, ceremonias cívicas alusivas a la clausura del ciclo escolar 2018-2019.

Fomentamos la identidad chimalhuacana entre jóvenes universitarios



Con la finalidad de fomentar la identidad chimalhuacana entre los jóvenes, el Programa municipal de Transporte para Universitarios Proyecto Chimalhuami, en coordinación con el Museo Chimaltonalli, impartieron un ciclo de conferencias a más de 180 universitarios de centros de estudio ubicados en territorio local.

“A través de estas actividades, el gobierno del Nuevo Chimalhuacán brinda a los jóvenes el conocimiento necesario para entender los hechos históricos que forjaron la identidad de su municipio”, indicó el mandatario local, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Como parte de las actividades, el maestro Víctor Manuel Moreno, impartió una conferencia alusiva a la iconografía de Chimalhuacán en los códices prehispánicos; así como la ponencia “Inserción de elementos mexicanos y prehispánicos en el comic norteamericano”.

Posteriormente, los jóvenes disfrutaron de una muestra de música prehispánica, a cargo de artistas locales, así como de un recorrido por las instalaciones del museo, en el cual además de conocer su acervo, pudieron identificar el proceso museográfico y de investigación que dio paso a la conformación del inmueble.

Por su parte, el director del museo, Ricardo Marmolejo, reiteró la importancia de que el gobierno municipal realice este tipo de actividades, “pues acerca a este sector de la población a la historia, cultura y tradiciones de Chimalhuacán, reforzando a través de actividades lúdicas su identidad como chimalhuacanos.

“El museo funciona como enlace entre la juventud, historia, cultura y tradiciones de Chimalhuacán, brindándoles la oportunidad de conocer los trabajos previos a la conformación del museo, así como los elementos que alberga en sus salas y que forman parte de la identidad de su municipio”.

Finalmente, autoridades locales extendieron la invitación a la población para visitar durante este periodo vacacional el Museo Chimaltonalli “Espíritu del Escudo”, el cual abre sus puertas de martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas.

Chimalhuacanas destacan en torneo femenil hexagonal de basquetbol



El gobierno del Nuevo Chimalhuacán, a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Chimalhuacán (IMCUFIDECh), llevó a cabo en el Deportivo La Laguna el Torneo Femenil Hexagonal de Basquetbol 2019, en el que participaron más de 80 jugadoras menores de 15 años de edad.

“Uno de los propósitos de la actual administración es fomentar en niños y jóvenes el gusto por el deporte, así como por la cultura y el arte. A través de competencias buscamos despertar en ellos el interés por el deporte, formándolos como atletas”, destacó el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

El torneo contó con la participación de ocho equipos provenientes de los municipios de La Paz, Nezahualcóyotl y Chimalhuacán.

“Esta competencia la organizamos para elegir a los equipos que participarán en la Espartaqueada 2020”, detalló el titular del IMCUFIDECh, Miguel Ángel Patiño Prado.

“Estamos en una gran etapa de promoción del basquetbol en todo el territorio local, ya que en breve contaremos con una liga infantil y juvenil. Invitamos a niñas, niños y jóvenes del territorio local a formar parte de los equipos representativos de Chimalhuacán”.

El primer lugar del torneo fue para las “Dnnippers” de Chimalhuacán, así como los “Kids” y las “Panteras”, los cuales quedaron en segundo y tercer lugar, respectivamente.

“El basquetbol funciona como una actividad que aleja a los jóvenes de prácticas que pueden resultar perjudiciales para su formación y estoy orgulloso de que se lleven a cabo torneos femeniles, pues son una muestra de que las mujeres ponen en alto el nombre de su municipio a través de diversas disciplinas deportivas”, concluyó Patiño Prado.