domingo, 7 de abril de 2019

La Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles, la Bolsa Mexicana de Valores y el Banco Nacional de Comercio Exterior, entregan la segunda Certificación PRIME


 
  • Marinsa, especializada en brindar soluciones integrales a la industria del petróleo y gas, es la segunda empresa mexicana en recibir esta certificación.
  • La Certificación PRIME le permitirá incursionar en el mercado bursátil, ser más sólida y competitiva.
CDMX, a 5 de abril de 2019.- La Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB), la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), entregaron a José Luis Zavala, director general de Marinsa, la Certificación PRIME por encontrarse en apego a la guía de mejores prácticas en materia de gobierno corporativo para poder incursionar en el mercado bursátil.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
De izquierda a derecha: Lic. Rebeca Pizano, Directora General Adjunta de Banca de Empresas, Bancomext; Lic. Rafael de la Concha, Asesor Financiero, Marinsa; Lic. Juan Manuel Olivo, Director de Promoción y Emisoras, BMV; Ing. Eugenio Nájera, Director General, Bancomext; Ing. José Luis Zavala. Director General, Marinsa; Lic. Efrén del Rosal Calzada, Director General de AMIB y Presidente del Comité Certificador PRIME; Ing. Jorge Adrián Velázquez, Director de Innovación y Nuevos Negocios, Bancomext; Act. Eduardo Muñiz, Director Financiamiento al Sector Automotriz Transporte y Aeroespacial, Bancomext.
 
 
 
Esta Certificación es producto del Programa de Institucionalización y Gobierno Corporativo para la Emisión en la Bolsa Mexicana de Valores, impulsado por la AMIB, Bancomext y la misma BMV, el cual tiene por objetivo apoyar a empresas mexicanas para que fortalezcan su estructura financiera, mejoren su competitividad, logren su permanencia en el tiempo y puedan acceder al financiamiento bursátil.
Al incorporarse a este Programa, las empresas pueden recibir financiamiento para inversiones en activo fijo, capital de trabajo, mejoramiento del perfil de deuda y capacitación, basado en el proceso de institucionalización de los órganos de gobierno, entre otros.
Desde su lanzamiento en 2017, se han autorizado 175.5 millones de dólares (MDD), se han atendido 20 empresas, nueve casos están en análisis, cinco están autorizados, tres han sido formalizados y dos empresas ya tienen el grado de la Certificación PRIME, distintivo que se otorga a las empresas que, mediante la implementación de acciones de institucionalización validadas por despachos de reconocido prestigio, cumplen con los estándares de gobernanza establecidos.
Marinsa, es una empresa 100% mexicana de talla internacional fundada en 2004. Tiene su centro de operaciones en Ciudad del Carmen, Campeche, tiene operaciones en los estados de Tabasco y Tamaulipas, como también en Houston, Texas; Bogotá y Singapur. La empresa está dedicada al arrendamiento y fletamento de embarcaciones especializadas para el sector marítimo público y privado. A través de embarcaciones especializadas ofrece servicios marítimos especializados como geofísica y geotecnia, movimiento de plataformas, proyecto Subsea, y estudios de línea base ambiental, tiene una flota de 32 embarcaciones: 22 propias y 10 arrendadas; asimismo, realiza subarrendamiento de otras embarcaciones a clientes privados y cuenta con más de 850 empleados.
Marinsa es cliente de Bancomext desde el 6 de junio de 2017, cuando se le otorgó un crédito para la compra de una primera embarcación. En julio de 2018, se le autorizó un segundo crédito simple para la compra de una nueva embarcación, generándose una satisfactoria relación comercial.
Una vez recibida la solicitud y documentación soporte para la evaluación del cumplimiento del estándar de Gobierno Corporativo establecido en el Programa, el Comité Certificador PRIME emitió el dictamen favorable para Marinsa, respecto del apego a la Guía de Recomendaciones en Gobierno Corporativo para obtener la Certificación PRIME, acreditando con ello la Certificación respectiva.

CITIBANAMEX ; Walmex (WALMEX) Alerta: El crecimiento de 4.4% de las VMT en México durante marzo fue 180 p.b. superior a nuestro estimado (sorpresa del sexagésimo sexto percentil); gana la máquina


Nuestras conclusiones: El crecimiento de las VMT en México durante marzo fue superior a nuestro estimado del algoritmo y al del consenso de los analistas. Este aumento debería propiciar una apreciación del precio de la acción a corto plazo en línea con nuestro positivo Catalizador de Monitoreo a 30 días. El dato más destacado en marzo fue el aumento del tráfico (el acumulado a dos años de 5.1% fue el mayor en más de siete años), lo cual reflejó el sólido poder de compra del consumidor y los favorables efectos calendario. Ajustado a los días del fin de semana (calendario minorista), el crecimiento acumulado a dos años fue de 11.7%, ligeramente por debajo del promedio de los últimos 12 meses de 12.8%. El aumento del ticket mantuvo su reciente tendencia (acumulado a dos años de 12.8% vs. 11.5% de los últimos doce meses). El crecimiento acumulado de las VMT en el 1T19 fue de 4.7%, en  línea con nuestro estimado de 4.5% para 2019.

La noticia: Ayer jueves, 4 de abril, tras el cierre del mercado, Walmex reportó un crecimiento de las VMT en México de 4.4% (180 p.b. por encima de nuestro estimado de 2.6%) durante marzo, el cual fue una sorpresa del sexagésimo sexto percentil. El tráfico se contrajo 0.7%, mientras que el ticket creció 5.1%. El crecimiento acumulado a dos años de las VMT de 18% fue superior al promedio de los últimos doce meses de 13%. El aumento de las ventas totales en México fue de 5.3%, lo cual reflejó una contribución de 90 p.b. de las nuevas tiendas. Las ventas totales en Centroamérica (18% del grupo) crecieron -1.6% y -1.4% en pesos (MXN) y en moneda constante, respectivamente.  

¿Quién ganó, el Hombre o la Máquina? La máquina, y el marcador es de 5 a 4. Los humanos siguen siendo líderes, lo cual refleja el poder de la sabiduría colectiva. La sorpresa promedio del algoritmo de Innovation Lab desde que utilizamos nuestra nueva metodología es de 106 p.b., lo cual es significativamente inferior a los 218 p.b. bajo nuestra anterior metodología convencional de Excel. Nuestros modelos “Ticket + Tráfico” y “Efectos Calendario” fueron los más acertados este mes (del total de ocho modelos basados en grandes bases de datos). Consulte nuestro reporte más reciente sobre la Ciencia del Crecimiento de las VMT de Walmex (publicado el 1 de abril) para conocer los factores de crecimiento de las VMT, el consenso de los analistas en nuestra encuesta, y la metodología cuantitativa que desarrollamos junto con nuestro Innovation Lab.

MANTIENE SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO ACERCAMIENTO CON EMPRESARIOS PARA IMPULSAR POTENCIAL INDUSTRIAL DEL EDOMÉX


 
  • Trabajan en acciones conjuntas para fortalecer las actividades industriales y comerciales en territorio mexiquense.
  • Refrendan disposición del Gobierno estatal por contribuir al desarrollo económico de la entidad.

Naucalpan, Estado de México, 5 de abril de 2019. El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Enrique Jacob Rocha, refrendo el compromiso del Gobierno estatal de sostener acercamientos con empresarios y trabajar de manera conjunta para para impulsar el potencial industrial que caracteriza al territorio mexiquense.

Acompañado por ejecutivos de la empresa Federal-Mogul Motorparts  y personal de la Sedeco, realizó un recorrido por las instalaciones de esta planta que vende y distribuye productos vinculados con la industria automotriz en todo el país.

Durante la reunión de trabajo, Jacob Rocha expuso ante los empresarios que existe total disposición por parte del Gobierno del Estado de México que encabeza, Alfredo Del Mazo Maza, para fortalecer e impulsar las actividades industriales y comerciales en territorio mexiquense.

Señaló que hay plena determinación por mantener una estrecha relación y acciones conjuntas entre distintas instancias de la autoridad para fomentar el desarrollo económico, pues uno de los principales objetivos del Gobierno mexiquense es contribuir a detonar el potencial industrial que existe en los distintos municipios de la entidad.

El Secretario escuchó las peticiones en materia de seguridad en la zona, por lo que se acordó mantener una estrecha relación y coordinación con las autoridades de Seguridad Pública correspondientes y se explorará la integración de esta planta al programa denominado Botón de Pánico que permite sostener conexión directa entre las empresas y el C5.

Federal-Mogul Motorparts tiene más de un siglo en el mercado y está dedicada a la venta y distribución de productos del sector automotriz, cuenta con más de 250 empleados, quienes en su mayoría son comunidades mexiquenses cercanas, además de ser una planta clave para atender a los fabricantes de vehículos.

La compañía, a través de procesos de innovación y mejora continua, así como programas globales de ingeniería y manufactura, contribuye a la reducción de emisiones y mejoramiento de la durabilidad de sus productos.

Cuenta con más de 53 mil empleados a nivel mundial, 120 plantas de manufactura y 45 centros de distribución en 24 países y tiene 16 instalaciones en los estados de Chihuahua, Aguascalientes, Querétaro, Estado de México y Puebla.

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UNA PERSONA POR PORTACIÓN DE RÉPLICA DE ARMA DE FUEGO EN IZTAPALAPA


 
·         Al implicado se le aseguró una réplica de pistola, calibre 45 milímetros, de la que no pudo acreditar el permiso correspondiente.
 
En el marco de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, un hombre fue detenido la madrugada de hoy por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector Oasis, por portación ilegal de una réplica de arma de fuego, los hechos se registraron en calles de la alcaldía Iztapalapa.
 
Alrededor de las 00:30 horas, los elementos que realizaban sus labores de prevención y vigilancia recibieron vía radio el reporte de disparos en la calle del Tercer Retorno de Lanceros, esquina Lanceros de Oaxaca, colonia Ejército de Oriente, motivo por el que se dirigieron al lugar.
 
Al llegar, se percataron de al menos 10 personas congregadas en el punto, y observaron que uno de ellos cargaba un objeto parecido a un arma, a la altura de la cintura, por lo que en una rápida acción los policías capitalinos se acercaron a ellos.
 
Conforme al protocolo de actuación policial, realizaron una revisión preventiva y se le halló a un hombre, de 32 años de edad, una réplica de arma de fuego de color negro, calibre 4.5 milímetros.
 
Los elementos le solicitaron al implicado su permiso para la portación de dicho artefacto, a lo que el hombre no pudo acreditar la legalidad del arma de fuego.
 
Al arrestado se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a un familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.
 
Después fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial IZP-6, donde se definirá su situación jurídica.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

RECIBE SECUESTRADOR COLOMBIANO SENTENCIA DE 55 AÑOS DE PRISIÓN


 
 
* Era empleado del padre de la víctima
 
*Utilizó el equipo de cómputo de la empresa para comunicarse con la familia y pedir el rescate
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México consiguió que un juez dictara sentencia condenatoria de 55 años de prisión, en contra de un sujeto de nacionalidad colombiana al comprobar su responsabilidad en el delito de privación ilegal de la libertad, en su modalidad de secuestro, en agravio de una mujer.
 
La Subprocuraduría de Procesos, fue notificada el pasado 1 de abril de la penalidad que deberá cumplir este hombre, quien el 11 de diciembre del 2007 en compañía con cuatro sujetos privaron de la libertad a una joven, hija del dueño de la empresa donde laboraba, por quien pedían de rescate dos millones de pesos.
 
De acuerdo con el expediente, los raptores entablaron comunicación con la familia a través de correos electrónicos para negociar la libertad; sin embargo, hasta el 27 de junio de 2009 recibieron la última prueba de vida y después de dos años, fue encontrado el cuerpo de la agraviada con una herida de bala en la boca y otra en la frente.
 
Agentes de la Policía de Investigación adscritos a la Fiscalía Especial de Investigación para la Atención del Delito de Secuestro, denominada Fuerza Antisecuestro (FAS), realizaron trabajos de inteligencia y obtuvieron la dirección IP de los correos, donde revelaron que correspondían a la empresa del padre de la víctima, provenientes además de una de las computadoras operada por un empleado de origen colombiano, quien era el que contaba con las claves al servidor.
 
Luego de ser investigado, la Procuraduría capitalina aportó datos contundentes para lograr sentencia condenatoria.
 
Para orientación jurídica gratuita, la PGJCDMX pone a disposición de la ciudadanía el teléfono 5200 9000.

FORTALECE FOVISSSTE ACCIONES ANTICORRUPCIÓN EN BENEFICIO DE SUS DERECHOHABIENTES


·        El Vocal Ejecutivo de este organismo, Agustín Gustavo Rodríguez López, afirma que esta administración tiene cero tolerancia al clientelismo y al desvío de recursos

·        El Fondo acata la instrucción presidencial de “no mentir, no robar, no traicionar”, menciona el funcionario

El Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) refuerza acciones anticorrupción, para garantizar a sus acreditados el libre acceso a los trámites, financiamientos y no se incurra en omisiones, fraudes y malas prácticas que dañen o afecten no solo a este organismo, sino también los derechos de los trabajadores al servicio del Estado.

Agustín Gustavo Rodríguez López, Vocal Ejecutivo del Fondo, afirmó que este esquema de actuación se enmarca, además, en la instrucción presidencial dirigida a los funcionarios e instituciones de “no mentir, no robar, no traicionar”.

La actual administración, afirmó, tiene cero tolerancia a los actos de corrupción, clientelismo y desvío de recursos y, al contrario, “imperará la legalidad y el apego a los principios de eficacia, eficiencia y transparencia”.

“Son tiempos de una intensa función del Estado para evitar incumplimientos, omisiones, fraudes, y malas prácticas que pueden llegar a dañar no solo las instituciones sino el tejido social mismo”, puntualizó.

El plan anticorrupción, detalló Rodríguez López, mantiene un análisis permanente del desempeño del personal, el mejoramiento de la plataforma de evaluación de la oferta de vivienda, el fortalecimiento del sistema de atención ciudadana, la rendición de cuentas, además del incentivo a la cultura de la denuncia y la capacitación de los funcionarios y servidores públicos, quienes deben conducirse con probidad y excelencia.

Añadió que las acciones incluyen la revisión exhaustiva de las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes), que colaboran con el FOVISSSTE para evitar irregularidades o cobros indebidos a los derechohabientes en la realización de trámites para adquirir un financiamiento para vivienda.

Asimismo, precisó, se han implementado controles para que tanto clientes como proveedores se apeguen a la política anticorrupción.

Por ejemplo, indicó, se prohíben regalos entre colaboradores, clientes y proveedores.

El personal del Fondo, abundó, tiene instrucciones de reportar cualquier actividad sospechosa de corrupción.

“Las sanciones previstas en el Código de Conducta se aplican sin distinción de jerarquías dentro del FOVISSSTE”, puntualizó Agustín Rodríguez López.

“El FOVISSSTE ha establecido una visión centrada en el derechohabiente y en el respeto a los derechos de los trabajadores al servicio del Estado, a fin de cumplir con los criterios de legalidad, honestidad, igualdad y transparencia”, sostuvo.

Aseguró que se aplicará mayor rigor en el desempeño de las entidades financieras, notarios y personal del FOVISSSTE, deberán “conducirse con probidad y excelencia, en armonía con las medidas anticorrupción y austeridad que estos tiempos demandan”.

Enfatizó que como parte de esas acciones anticorrupción, ya han sido suspendidas Sofomes, unidades de valuación y notarios públicos por presuntas irregularidades o faltas operativas.

Exhortó a los acreditados a, en su caso, presentar sus denuncias vía telefónica al número 01 800 368 4783; así como a través del correo electrónico anticorrupcion@fovissste.gob.mx o en línea en el portal https://www.gob.mx/sfp/acciones-y-programas/sistema-integral-de-quejas-y-denuncias-ciudadanas-sidec

APREHENDE SSC A UN JOVEN POR POSESIÓN DE ENERVANTE EN IZTAPALAPA



 
* Al detenido se le decomisó un aproximado de 200 gramos de probable marihuana.
 
En el marco de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes en la alcaldía Iztapalapa, elementos de la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, arrestaron a un joven tras ser sorprendido con posesión de hierba verde, con características propias de la marihuana. 
 
En punto de las 18:00 horas de éste sábado, los policías del Cuadrante del sector 56, que realizaban recorridos de seguridad y vigilancia en las calles 71 y Ermita, colonia Santa Cruz Meyehualco, se percataron de una persona en actitud inusual que manipulaba una bolsa de plástico.
 
Al acercarse los oficiales, el joven mostró nerviosismo y emprendió la huida, por lo que se inició una persecución, hasta darle alcance metros adelante y conforme al protocolo de actuación policial se le realizó una revisión preventiva, donde se le halló en una de las bolsas del pantalón, un envoltorio de plástico que contenía alrededor de 200 gramos de hierba seca, parecida a la marihuana.
 
Por tal motivo, al implicado de 23 años de edad se le comunicó sus derechos a guardar silencio, contar con un abogado e informar a un familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.
 
Después fue presentado, junto con la presunta droga decomisada, ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial IZP-6, donde se inició la carpeta de investigación correspondiente. 
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.