jueves, 7 de febrero de 2019

ASEGURA PROFEPA PEYOTE EN MERCADO PÚBLICO EN GUANAJUATO


 
 
+ Cactácea Sujeta a protección especial (Pr) en  la norma oficial mexicana, NOM-059-SEMARNAT-2010.
 
 
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente aseguró 16 ejemplares de peyote (Lophophora  williamsii) en un puesto de venta de herbolaria en el mercado público “Tosma” en San Miguel de Allende, Guanajuato.
 
En atención a una denuncia ciudadana personal de esta procuraduría llevó a cabo la visita de inspección en un puesto de venta de herbolaria donde se encontraron 16 ejemplares de cactáceas de nombre común Peyote (Lophophora  williamsii), con dimensiones variables desde tres a nueve centímetros de diámetro, con tallos hasta de diez centímetros.
 
En el mismo sitio se identificó un frasco de vidrio de cuatrocientos mililitros con trozos de la misma planta sumergidos en un líquido e identificado como “tintura de peyote”.
 
Al solicitar los inspectores la legal procedencia de las plantas al vendedor, éste no pudo acreditar la misma, señalando que el dueño es originario del Municipio de San Luis de la Paz, Guanajuato.
 
Ante tal circunstancia los inspectores de PROFEPA aseguraron de manera precautoria los ejemplares y el frasco con trozos de peyote, iniciando el procedimiento administrativo al vendedor que las poseía y comercializaba.
 
Los ejemplares quedaron en resguardo de la PROFEPA en tanto son depositadas en algún lugar con autorización para su manejo, buscando la recuperación y conservación de las cactáceas, dado su alto valor ambiental.
 
 
El Peyote (Lophophora  williamsii) se encuentra listada como especie sujeta a protección especial por la norma oficial mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, donde se encuentran las especies en riesgo de extinción de nuestro país, así mismo,  estáincluida en el apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES por sus siglas en inglés), tratado Internacional del que México forma parte.

ALISTAN SELECTIVO ESTATAL DE DEPORTISTAS ESPECIALES


  • Será en el municipio de Chimalhuacán, en el mes de abril.
  • Participan más de 200 competidores en las disciplinas de atletismo, natación y tenis de mesa.
Zinacantepec, Estado de México, 3 de febrero de 2019. La Asociación de Deportistas Especiales del Estado de México, con el aval de la Dirección General de Cultura Física y Deporte de la Secretaría de Cultura, prepara el Selectivo Estatal rumbo a la Paralimpiada Nacional 2019, en la Unidad Deportiva “La Laguna”, en el municipio de Chimalhuacán.

El Presidente de la Asociación, Óscar Valadez Cázares, indicó que el certamen se desarrollará durante el primer fin de semana de abril, en los deportes de atletismo, natación y tenis de mesa, donde se espera la participación de 200 deportistas, los cuales buscarán las marcas que los coloquen en la competencia nacional.

“En abril será el selectivo rumbo a la Paralimpiada Nacional 2019. Cada vez se pone más difícil, necesitamos integrar a la delegación del Estado de México lo más pronto posible, para que lleguen a su máximo. La idea es mejorar, atrás ni para agarrar vuelo, el objetivo es presionar a Jalisco y Nuevo León, que son los rivales más fuertes”, afirmó el responsable del deporte para personas con Síndrome de Down y con discapacidad intelectual en la entidad.

Se espera que la delegación mexiquense quede conformada por 60 deportistas, en la cual se integrarán atletas con experiencia en paralimpiadas y niños en las categorías de menor edad, quienes harán su debut en este evento, pero que han entrenado durante algunos años.

Finalmente, Valadez Cázares señaló que cada vez se lleva una delegación mejor preparada a las competencias nacionales, gracias a un esfuerzo en conjunto en especial la labor de las y los entrenadores, expertos en la preparación de los atletas especiales.

IMPARTEN EXPERTOS INTERNACIONALES DIPLOMADO EN PROXIMIDAD SOCIAL A POLICÍAS DE NEZAHUALCÓYOTL



Debido al avanzado nivel de proximidad social y los buenos resultados que ha logrado el modelo de seguridad ciudadana en el municipio de Nezahualcóyotl, expertos internacionales en materia de seguridad pública como el belga Franz Vanderschueren y los chilenos Carlos Guajardo y Germán Díaz imparten un diplomado a elementos de la policía municipal con el objetivo de dotar a los agentes de mayor capacidad de servicio.

El presidente municipal Juan Hugo de la Rosa García, acompañado del director de Seguridad Ciudadana Jorge Amador Amador, celebró la realización del Diplomado que argumentó sumará nuevos conocimientos y estrategias a favor de la seguridad de la población, pues fortalecer la cercanía y la proximidad es la alternativa frente a la militarización y las políticas reactivas en la materia que incrementan la violencia.

Destacó que en el “Diplomado de Policía de Proximidad 2019”  se contará con la participación del fundador del programa ciudades seguras en el mundo Franz Vanderschueren y expertos investigadores de la Universidad Alberto Hurtado de Chile , la Universidad Iberoamericana y el Centro de Investigación  y Acción Social (CIAS) entre otras, quienes impartirán cátedra sobre el análisis criminal, el abordaje y prevención de la violencia intrafamiliar y de género, el diseño de diagnósticos de seguridad y el papel de la policía en  la reconstrucción del tejido social.

En ese sentido, Germán Díaz, coordinador y académico del Centro de Seguridad Urbana de la Universidad Alberto Hurtado, en Santiago, Chile, expresó es de suma importancia para los académicos e investigadores el ser parte de este Diplomado y poder conocer las experiencias de proximidad de Nezahualcóyotl, a fin de analizarlas y crear nuevos marcos y estrategias que mejoren sus resultados y la seguridad pública no sólo en el municipio, sino incluso en sus propios países.

De la Rosa García detalló que el diplomado tendrá una duración de 78 horas en las que también se capacitará de manera especializada a los agentes en materia de participación ciudadana y defensa de los derechos humanos, pues destacó hoy en día es fundamental contar con elementos que conozcan de estos temas de manera plena y puntual.

Por último, el presidente municipal Juan Hugo de la Rosa García agradeció el interés mostrado por elementos de otras corporaciones policíacas del estado tales como la de Toluca, Tecámac, Apaxco y Zumpango quienes se acercaron y reafirmó su compromiso de redoblar esfuerzos para lograr que la policía de Nezahualcóyotl sea considerada la mejor del país.

APRENDE AGENTE CINCO IDIOMAS PARA AYUDAR A TURISTAS


 

* Además de español, habla inglés, francés, alemán, italiano y japonés.

* Está asignado a Coyoacán, donde orienta a los visitantes


Su interés por aprender idiomas empezó cuando tenía 51 años de edad y se dio cuenta de que hablar sólo español le impedía brindar el servicio que deseaba como policía auxiliar asignado al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
 
“Con lo poco que conocía del idioma no podía acercarme a todos los turistas que tenían alguna inquietud o necesitaban una asesoría; le dije a mi comandante que quería estudiar, y accedió. Desde entonces no he parado de aprender”, dice el oficial Juan Orozco Álvarez, quien hoy habla seis idiomas.
 
En el pecho lleva una pequeña placa dorada que lo identifica como “english speaking officer” (oficial de habla inglesa) y arriba de ella las banderas de México, Estados Unidos, Inglaterra, Canadá, Francia, Japón, Alemania e Italia, pues los idiomas de esos países son los que domina.
 
Además sabe un poco de coreano, tiene nociones de chino mandarín y hebreo, y está en proceso de aprender portugués.
 
El “poli políglota”, como lo conocen en la corporación, estudia todos los días durante las dos horas que hace de camino desde su casa, en Tláhuac, al módulo turístico en el Centro de Coyoacán, donde actualmente labora.
 
En 2015, Orozco Álvarez fue merecedor de la medalla al Mérito Policial –sólo 18 han sido entregadas a la Policía Auxiliar– por su buen desempeño en las labores diarias, sus deseos de profesionalizarse y el apoyo que todos los días presta a los turistas extranjeros que visitan la Ciudad de México.
 

 
EL RETO DE LLEGAR A LA POLICÍA
 
Juan Orozco es tornero mecánico de oficio, pero tras varios años respondió a una solicitud de la Policía Auxiliar, que buscaba elementos para la zona del Aeropuerto.
 
“Al solicitar el empleo me dijeron que ya no tenían lugar, pero yo en serio estaba interesado, y para que vieran que me importaba les comenté que más o menos sabía hablar inglés y que una habilidad así aquí les sería muy útil”, cuenta el “poli políglota”.
 
En ese momento una de las áreas tenía un problema con un turista extranjero al que nadie entendía, y el oficial que entrevistaba a Juan le hizo una propuesta: si lograba solucionar la dificultad, se quedaba con el trabajo.
 
Se trataba de un turista norteamericano muy molesto porque no encontraba su computadora personal, y no sabía si se la habían robado o si estaba desaparecida.
 
Juan se acercó, dialogó un poco y al iniciar la búsqueda encontró la laptop atorada entre una pared y la banda transportadora de equipaje, con lo que logró dos cosas: un turista contento y el nuevo empleo.
 
 
 
GANAS DE APRENDER
 
Una vez dentro de la corporación, Juan se dio cuenta de que no bastaba con tener conocimientos básicos de inglés, debía hablarlo mejor e incluso aprender nuevos idiomas para brindar una mejor atención en el aeropuerto.
 
“Me fui todos los sábados de ocho de la mañana a dos de la tarde al Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras (CELE) de la UNAM, y en dos años aprendí a hablar el idioma”, dice.
 
En la misma institución aprendió francés, italiano y alemán. De manera autodidacta estudió japonés y coreano.
 
“Ser policía es lo mejor que me ha pasado en la vida, porque sirvo a la ciudadanía y tuve la oportunidad de prepararme mejor. A mis 69 años lo único que me queda es seguir ayudando y a partir de mi experiencia enseñarle a los más jóvenes. También le pido a la gente que confíe en su Policía, en serio estamos cambiando. Somos más los buenos”, señala.

DETIENEN POLICÍAS MUNICIPALES A DOS PRESUNTOS EXTORSIONADORES EN NEZA

 

Luego de un arduo trabajo de inteligencia y el seguimiento eficaz de una denuncia ciudadana, Jorge Amador Amador titular de la Dirección de Seguridad Ciudadana de Nezahualcóyotl informó que agentes de la policía municipal lograron la detención de dos sujetos presuntamente dedicados al delito de extorsión, particularmente a locatarios de la colonia Metropolitana Primera Sección.

El funcionario precisó que la detención se realizó en la calle Escalerillas esquina con la avenida Adolfo López Mateos luego de que en días pasados, la propietaria de un negocio comercial solicitó que el apoyo de elementos a la Policía Vecinal de Proximidad, luego de que dos sujetos a bordo de una motocicleta arribaron a su establecimiento para dejar un sobre con varias fotografías de su hogar, nombres de sus familiares, y una nota en donde afirmaban pertenecer a un grupo delincuencial,  exigiendo la cantidad de doscientos mil pesos en efectivo a cambio de no hacerle daño.

El funcionario, reveló que, tras esa denuncia, los oficiales dieron seguimiento al proceso de negociación acordando con los sujetos la entrega del dinero para de esa forma, por medio de un operativo policíaco fuera del establecimiento, consumar la detención infraganti a fin de no dar margen de error ni probable defensa legal a los malhechores.

Dijo que, al llegar la hora pactada con los extorsionadores, uno de ellos recibió un sobre con la cantidad de cinco mil pesos deteniéndolo al momento de manera exitosa, sin embargo, al negarse a dar información de su cómplice, se solicitó el apoyo de la Unidad de Mando C4i quienes de inmediato realizaron el debido monitoreo de las cámaras de seguridad mediante el cual lograron ubicarlo y detenerlo metros adelante a bordo de una motocicleta. 

Señaló que, a través de la investigación realizada por parte de la Unidad de Inteligencia Policial y con base a la denuncia de la víctima, se especula que el par de sujetos quienes responden a los nombres de Luis “N” y Edgar Manuel “N” se hacían pasar por integrantes de distintas células delictivas del país.

Finalmente, el director Jorge Amador Amador señaló que los dos sujetos fueron trasladados a la Agencia Municipal y posteriormente se efectuó una consulta en el Sistema Plataforma México encontrando antecedentes delictivos a ambos individuos, porque dados los hechos y su historial pasaran un amplio tiempo en prisión.

POLICÍAS DE LA SSC DECOMISAN PRESUNTA DROGA Y UNA SUBAMETRALLADORA, HAY TRES DETENIDOS



*Fueron sorprendidos cuando intercambiaban bolsas de plástico con la presunta droga por dinero.
 
* Se aseguraron 97 envoltorios con presunta marihuana, 13 bolsas pequeñas con posible cocaína, una subametralladora con siete cartuchos útiles, 250 pesos en efectivo y un vehículo.

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a dos hombres y una mujer con 110 envoltorios de presunta droga y un arma de fuego tipo subametralladora, en calles de la alcaldía Iztapalapa. 

Los hechos ocurrieron la noche de este viernes, cuando los policías del Cuadrante del sector Tezonco realizaban labores de vigilancia y se percataron de que dos tripulantes de un vehículo de la marca Ford, Fiesta, color blanco con rosa, entregaban una bolsa de plástico que en su interior tenía varios envoltorios pequeños que dejaban ver un vegetal verde, parecido a la marihuana, a un hombre que a su vez entregaba unos billetes, en las calles Baltazar Echave y Rebozo, colonia Guadalupe.

Por este motivo, conforme al protocolo de actuación policial se les realizó una revisión de seguridad, donde se les encontró entre sus pertenencias 97 envoltorios de plástico transparente con presunta marihuana, 13 bolsas pequeñas transparentes con cierre hermético con una sustancia sólida, parecida a la cocaína.


Además, se encontró una subametralladora color negro con café, calibre 22 milímetros, con siete cartuchos útiles; y la cantidad de 250 pesos en efectivo.  

En el sitio fueron detenidos dos hombres de 23 y 24 años y una mujer de 21, a quienes se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar de su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México.

Los detenidos, la presunta droga, el arma de fuego y el vehículo fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público Federal, ubicado en la avenida Camarones, donde se inició la carpeta de investigación por delitos contra la salud y portación de arma de fuego.

Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

miércoles, 6 de febrero de 2019

COMPITEN HALTERISTAS POR UN LUGAR EN LA DELEGACIÓN MEXIQUENSE RUMBO A LA OLIMPIADA NACIONAL Y NACIONAL JUVENIL 2019



•          Realizan selectivo estatal de levantamiento de pesas en Chimalhuacán.
•          Reincorporan categoría Sub 23 para este deporte y así dar continuidad a los deportistas, previo a su incorporación en la elite.

Zinacantepec, Estado de México, 2 de febrero de 2019. El próximo 9 de febrero, con el apoyo de la Dirección General de Cultura Física y Deporte, así como de la Secretaría de Cultura, la Asociación de Levantamiento de Pesas del Estado de México realizará el Selectivo Estatal, en el Deportivo “La Laguna”, de Chimalhuacán.

El objetivo de este campeonato es definir a la delegación mexiquense que participará en el proceso de clasificación  rumbo a la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019, así lo explicó Miguel Ángel Cantum Camal, Presidente de esta Asociación en la entidad.

Para esta competencia se espera la participación de más de 120 deportistas, de diferentes municipios de la entidad, como Chimalhuacán, Valle de Chalco, Tejupilco, Melchor Ocampo y Atizapán.

Las categorías en las que habrá competencia son 14-15 años, 16-17 años, 18-20 años y 21-23 años, en ambas ramas, las cuales están dentro del proceso rumbo a la etapa final de la Olimpiada Nacional.

El Presidente de la Asociación celebró que este año la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte reincorporó  la categoría Sub 23 para este deporte, con la cual se les dará continuidad a los deportistas, previo a su incorporación en la elite.

Finalmente, Cantum Camal informó que la etapa selectiva regional se desarrollará en el mes de marzo, en Guanajuato, donde los mexiquenses se enfrentarán a los representantes de  Ciudad de México, Tlaxcala, Guerrero, Hidalgo, Querétaro, Morelos, Oaxaca, Puebla, Veracruz, Universidad Nacional Autónoma de México y los locales.