viernes, 4 de enero de 2019

PRESENTA CONSEJO EDITORIAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESTATAL OBRA LITERARIA SOBRE JOAQUÍN ARCADIO PAGAZA

 


• Es la obra “Soy Joaquín Arcadio Pagaza, yo de Natura Admirador Ferviente”, de la autoría del exgobernador mexiquense, Ignacio Pichardo Pagaza.
• Trata sobre la aportación, el legado, vida y obra de un personaje humanista de nuestros tiempos.

Toluca, Estado de México, 27 de diciembre de 2018. Para dar continuidad a la política educativa del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, de fomentar el interés por la lectura entre los niños y jóvenes mexiquenses, el Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE), presentó la obra “Soy Joaquín Arcadio Pagaza, yo de Natura Admirador Ferviente”, de la autoría del exgobernador Ignacio Pichardo Pagaza.

Durante la presentación del libro, el exmandatario estatal detalló que se trata de una biografía con un manifiesto poético de amor a la naturaleza, donde se relatan varios aspectos del escritor mexiquense, tanto de su personalidad y carácter.

Reconoció que esta aportación es un legado con historia, vida y obra de un personaje humanista de nuestros tiempos.

Joaquín Arcadio Pagaza era originario del municipio de Valle de Bravo, nació el 6 de enero de 1839 y falleció en Jalapa, el 11 de septiembre de 1918; sus aportes son de índole nacional, pues con su trabajo poético describió la naturaleza: montañas, ríos, bosques, flores, pájaros y gran variedad de árboles del país.

Acompañado por René Santín Villavicencio, Secretario ejecutivo del CEAPE y Félix Suárez, miembro ex oficio del Consejo, Pichardo Pagaza puntualizó que esta edición es para no olvidar todas las descripciones que hizo el también Obispo, con el objetivo de ilustrar a las nuevas generaciones.

PIDE OSORIO CHONG QUE GOBIERNO FEDERAL INVESTIGUE CON SERIEDAD EL CASO DEL FALLECIMIENTO DE RAFAEL MORENO VALLE Y MARTHA ERIKA ALONSO.



· Rechaza señalamientos del Ejecutivo Federal responsabilizando a grupos mezquinos, y “neofascistas” del clima de encono.

· Senadores del PRI propondrán Comisión especial que investigue las causas del lamentable accidente.

Ciudad de México a 26 de diciembre de 2018  

El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Senado de la República, Miguel Ángel Osorio Chong pidió al gobierno federal se comprometa seriamente a llevar a cabo una profunda investigación en el caso del lamentable fallecimiento del senador Rafael Moreno Valle Rosas y de su esposa, la gobernadora de Puebla, Martha Erika Alonso Hidalgo, para evitar caer en especulaciones.

Tras expresar nuevamente su solidaridad con los familiares de ambos políticos poblanos, el senador Osorio Chong, aseguró que desde la Cámara Alta, los legisladores del PRI pedirán la conformación de una Comisión especial que investigue los hechos, con el propósito de ir al fondo de los hechos y dejar atrás la polarización que a nadie conviene y que hoy se está resintiendo.

Advirtió que la crispación política que se vivió en meses anteriores en la entidad vecina se generó por no aceptar los resultados de una contienda electoral, porque cuando se pierde y no se aceptan los resultados, se genera crispación, enojo por parte de la ciudadanía.

Rechazó Osorio Chong los señalamientos del titular del Ejecutivo Federal quien responsabiliza a grupos mezquinos, y “neofascistas” de este clima de encono;
 “Desafortunadamente no sé a quién se dirija, creo que en su lenguaje el Presidente de la República tiene que ponerle nombre y apellido para puedan responderle, Ese no es el camino correcto, no creo que deba ser el Presidente el que haga este tipo de declaraciones”, subrayó el legislador en entrevista.

Insistió en que debe ser el Jefe del Ejecutivo quien ofrezca una investigación serie e inmediata, así como ofrecer todo el apoyo y no escatimar en lo que se requiera para hacer de lado cualquier especulación en este momento tan complejo que “ya de por sí lo es con la pérdida de varias personas y particularmente a dos que yo conocía desde hace mucho tiempo”, puntualizó.

ANUNCIA GOBIERNO MUNICIPAL INSTALACIÓN DE LA FERIA DEL JUGUETE EN NEZAHUALCÓYOTL



Pare brindar a las familias de Nezahualcóyotl alternativas y espacios seguros para llevar a cabo sus compras con motivo de Día de Reyes, el presidente municipal Juan Hugo de la Rosa García anunció la instalación de la Feria del Juguete, la cual contará con casi 1000 puestos y se realizará del 26 de diciembre al 6 de enero del 2019 en el camellón de la Avenida Bordo De Xochiaca, entre las avenidas Víctor y Nezahualcóyotl.

El alcalde indicó que otro de los objetivos principales de este espacio es activar la economía local a través del comercio de juguetes para esta temporada, pues además la Feria se ha convertido en un referente para los Reyes Magos no sólo de Neza sino también de otros municipios y alcaldías aledañas que acuden a hacer sus compras para surtir las cartas de los niños.

De la Rosa García agregó que feria contará con vigilancia permanente por parte de la Dirección General de Seguridad Ciudadana, Protección Civil y Rescate Municipal para evitar cualquier incidente en las inmediaciones y en el interior de la misma, a fin de que los asistentes puedan realizar sus compras con confianza y de manera segura.

Por último, el presidente municipal Juan Hugo de la Rosa invitó a todas las personas a visitar este espacio en él encontrarán una amplia gama de productos a una gran variedad de precios, donde además de juguetes encontrarán regalos para toda la familia y lo necesario para hacer felices a los reyes del hogar.

FORTALECE ISSEMYM ÁREAS DE ATENCIÓN AL DERECHOHABIENTE



• Ofrecen un servicio con calidad, respeto y humanismo.
• Refuerzan políticas para tener un trato digno y adecuado al paciente.

Toluca, Estado de México, 26 de diciembre de 2018. El Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) ofrece a sus derechohabientes un servicio con calidad, respeto y humanismo, por lo que de manera constante capacita a todo el personal que labora en clínicas y hospitales.

Odette Cáceres Ter Veen, Jefa del Departamento de Trabajo Social y Relaciones Públicas, reconoció la labor que realiza el personal a cargo de dicha área, el cual desempeña diversas actividades de atención y gestión, al tiempo que proporcionan orientación y asistencia para la realización de trámites administrativos del paciente o del familiar.

Explicó que como parte de la capacitación permanente que ISSEMyM mantienen en todos sus niveles, se llevó a cabo el cuarto Congreso Estatal del Trabajo Social y Relaciones Públicas, durante el cual se reforzaron políticas para ofrecer un trato digno y adecuado al paciente, así como a sus acompañantes.

“La detección de una enfermedad hace vulnerable a la persona y es ahí donde se requiere de la importante labor del trabajador social. Para ISSEMyM es sumamente necesario estar a la vanguardia en los procesos de atención que ofrecemos a nuestros derechohabientes y tanto los trabajadores sociales como el personal de relaciones públicas son pieza angular de los servicios de salud”, señaló.

Indicó que cada año aumenta el personal que se inscribe a este congreso para adquirir herramientas y prácticas que les permitan ofrecer un servicio con calidad, respeto y humano a todos los derechohabientes, sobre todo a aquellos que acuden a clínicas y hospitales en busca de servicio médico.

Los ponentes participantes resaltaron que la atención en las unidades médicas requiere de una participación activa que debe conjuntarse con diferentes disciplinas para dar un trato digno y de calidad, pero sobre todo con humanismo, además de atender factores sociales involucrados en el proceso salud-enfermedad de los pacientes.

Cáceres Ter Veen enfatizó que la labor de los trabajadores sociales permite el intercambio de información entre el personal médico y los familiares de los pacientes con el fin de dar fluidez a cada atención médica.

REGISTRA SISTEMA ESTATAL DE INFORMACIÓN URBANA, METROPOLITANA Y VIVIENDA CERCA DE 6 MIL VISITAS EN SU SITIO WEB



• Acumula esta cifra de visitas a lo largo de tres meses.
• Facilita Sistema el análisis académico y la investigación, la toma de decisiones por parte de los gobiernos, el diseño de políticas públicas e intervenciones en materia territorial y de vivienda.

Metepec, Estado de México, 26 de diciembre de 2018. Desde su presentación en el mes de octubre hasta el día de hoy, el Sistema Estatal de Información Urbana, Metropolitana y Vivienda ha registrado cerca de 6 mil visitas, ya que en esta plataforma digital los interesados pueden encontrar datos estadísticos, indicadores e información estatal al respecto.

Del total de visitas registradas, el Sistema Estatal de Información Metropolitana acumuló más de 2 mil 500 consultas, el Sistema Estatal de Información de Desarrollo Urbano más de mil 700 y el Sistema de Información de Suelo y Vivienda del Estado de México más de mil 400.

En el visor geográfico de este sistema, que es resultado del trabajo coordinado entre la Secretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano (Seduym) y el Instituto de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral del Estado de México (Igecem), se encuentran las capas de información base, es decir,  el visitante encuentra información del sector económico, hidrología, infraestructura, medio ambiente, aspectos sociales, de vivienda, población y protección civil.

Este sistema busca facilitar el análisis académico y la investigación, la toma de decisiones por parte de los gobiernos, el diseño de políticas públicas e intervenciones en materia territorial y de vivienda, de tal manera que ayuda a planear mejor y con visión de futuro el ordenamiento territorial, los usos de suelo, el diseño de las ciudades, así como el crecimiento urbano.

Los interesados pueden visitar el sitio web del Sistema Estatal de Información Urbana, Metropolitana y Vivienda en http://plataforma.seduym.edomex.gob.mx/SIGZonasMetropolitanas/geoportal.do. y conocer la información que brinda esta plataforma.
 

ARRESTAN A UN HOMBRE POR ROBO A NEGOCIO CON VIOLENCIA

  

 
* El implicado registra dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por los delitos de portación de arma y robo a transeúnte.
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, capturaron a un hombre implicado en el delito de robo a negocio con violencia, en calles de la alcaldía Benito Juárez.       
 
Oficiales del Centro de Comando y Control (C-2) Sur emitieron la emergencia de un robo en proceso a una tienda de conveniencia con razón social “Oxxo”, ubicada en la avenida Aztecas y Rey Tepalcatzin, colonia Ajusco. 
 
Al arribar, los policías se entrevistaron con el encargado del negocio, quien  refirió que momentos antes un hombre robó con violencia la cantidad de mil 90 pesos y después escapó en una camioneta Chevrolet Captiva, color gris.
 
Después de un seguimiento a través de las cámaras de videovigilancia, los despachadores del C-2 Sur localizaron al presunto responsable en la esquina de las calles Anacahuita y Chalchicomula, colonia Pedregal de Santo Domingo, donde detuvieron al señalado, de 31 años.
 
Conforme al protocolo de actuación policial, al ahora detenido se le efectuó una revisión, en la que se le hallaron mil 240 pesos en billetes de diferentes denominaciones.
 
Al implicado se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la Policía Preventiva de la Ciudad de México, antes de ser trasladado a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial COY-1, donde se determinará su situación jurídica.
 
Al realizar una consulta en la base de datos, se encontró que el hombre cuenta con dos ingresos al Reclusorio Oriente de la Ciudad de México; uno por el delito de portación de arma de fuego, uso exclusivo del Ejército, en el año 2010 y el otro por robo a transeúnte, en el año 2011.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

PRESENTAN UNIVERSIDAD INTERCULTURAL Y CEDIPIEM EL LIBRO “CINCO SABORES TRADICIONALES MEXIQUENSES”



• Recopila recetas y tradiciones de los cinco pueblos originarios del Estado de México.
• Reconoce esta obra la importancia de las cocineras tradicionales en la preservación de nuestro patrimonio culinario.

Toluca, Estado de México, 26 de diciembre de 2018. Para reconocer la cocina tradicional mexiquense y a los pueblos originarios de la entidad como guardianes y transmisores del patrimonio culinario, el Gobierno del Estado de México publicó el libro “Cinco sabores tradicionales mexiquenses”.

En la realización de esta obra participaron la Universidad Intercultural del Estado de México (UIEM), el Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (CEDIPIEM) y cocineras tradicionales de los cinco pueblos originarios del Estado de México: mazahua, otomí, matlazinca, tlahuica y nahua.

“Cinco sabores tradicionales mexiquenses” es un esfuerzo riguroso de vinculación con la comunidad, incluye una metodología etnográfica, así como una revisión de trabajos especializados en temas sobre antropología, además de documentar un conocimiento culinario.

Asimismo, destaca el trabajo y los saberes de las cocineras tradicionales, donde verán plasmado por escrito su conocimiento, fruto de años de práctica, composición y recuerdos, ya que proyecta la cultura de las prácticas culinarias tradicionales con el propósito de difundir la sabiduría que forja la identidad de los pueblos originarios.

La UIEM fue la primera institución que firmó un convenio de colaboración con el CEDIPIEM en el año 2005, y desde entonces la vinculación que se estableció ha sido fructífera, pues la entidad se caracteriza por poseer una riqueza cultural muy importante que cuenta con una variedad de sistemas ecológicos y una población de diferentes orígenes.