martes, 6 de noviembre de 2018

Celebra Chicoloapan Día de Muertos



Chicolopan, México.- Por primer año, el Movimiento Antorchista celebró el día de muertos en el municipio de Chicoloapan, acompañado por más de 500 vecinos de la Cabecera Municipal, colonias y Unidades Habitacionales, quienes disfrutaron de música, dulces y la tradicional calaverita.
Los vecinos de las Unidades Habitacionales se concentraron en el mercado SARE, donde niños y adultos participaron en el concurso de ofrendas y disfraces.
A pesar de la fuerte lluvia que se registró por la tarde de ayer 1 de noviembre, los vecinos de las colonias se dieron cita en la avenida Tierra y Libertad, donde colocaron sus ofrendas como una muestra de homenaje a los seres queridos, entre ellas destacó la de Revolución en honor al señor Manuel Serrano Vallejo, padre de la presidenta municipal electa de Ixtapaluca, Maricela Serrano Hernández, cuyo asesinato aún no es esclarecido.
Por otro lado, en la Cabecera Municipal, en punto de las seis de la tarde, como parte del Desfile de Almas, niños, jóvenes y adultos caracterizados de diablos condenados, brujas, lloronas, vampiros, muertos, catrinas y catrines partieron de la calle 20 de Noviembre y arribaron a la calle Hidalgo, donde ya los esperaba un festín de tamales de chocolate y verdes, entre otros, además de dulces y algodones de azucar.
Después de degustar los tamales y entrar en calor con el dulce café que les fue obsequiado, el líder social antorchista, Roberto Hernández, agradeció a las más de 250 personas su participación en el Desfile de Almas y concurso de disfraces; así como calaveras literarias.
 “Para nosotros es un honor que nos acompañen en estas actividades, estamos muy contentos de que el pueblo de Chicoloapan se sigue sumando a este proyecto de transformación y bienestar, así como luchamos por obras y servicios, también celebramos nuestras tradiciones, en medio de un ambiente festivo y familiar, sigan participando, gracias”, concluyó.

MARCHA OPERATIVO DE CORTE DE AGUA EN EL EDOMÉX DE ACUERDO CON LO PREVISTO



• Atiende CAEM desperfecto en un pozo de Nezahualcóyotl.
• Registra el COMCI 32 solicitudes atendidas en 48 horas, principalmente del municipio de Ecatepec y Nezahualcóyotl.

Naucalpan, Estado de México, 2 de noviembre de 2018. La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) informa que el operativo por el corte de agua continúa sin incidencias, a más de 48 horas de la suspensión del servicio en 12 municipios mexiquenses.

El encargado de la Vocalía Ejecutiva de la CAEM, Alfredo Pérez Guzmán, informó que ayer jueves, el pozo 309 de la colonia Benito Juárez, ubicado en el municipio de Nezahualcóyotl, presentó un desperfecto en la bomba, el cual fue atendido inmediatamente y en la noche ya estaba restablecido el suministro de 66 litros por segundo.

También indicó que en los teléfonos del Centro de Operación de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI) que se pusieron a disposición de la ciudadanía, se han recibido en estos dos días, 32 solicitudes de apoyo con carros cisterna, la mayoría de Ecatepec y Nezahualcóyotl, mismos que ya fueron atendidos.

El funcionario aseguró que mantienen un monitoreo permanente en las zonas con mayor población, como es Ecatepec, donde continúa el apoyo con camiones cisterna por parte de la CAEM, la Conagua y del organismo operador a nivel municipal.

Añadió que hasta el momento no se tienen reportes sobre abusos de quienes prestan el servicio privado de carros tanque, sin embargo, reiteró a los mexiquenses que pueden reportar cualquier anomalía con los organismos operadores de sus municipios o bien, a los teléfonos de la COMCI, 01800-201-2489 para el Valle de México y 01800-201-2490 para el Valle de Toluca.

RECONOCE GOBIERNO ESTATAL A GANADORES DE LA OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL 2018



• Entrega Secretaría de Educación estímulos a 72 estudiantes de la Delegación Estado de México.
• Reciben alumnos un cheque, una laptop, un paquete de libros y un reconocimiento.

Toluca, Estado de México, 2 de noviembre de 2018. Como un reconocimiento a su preparación académica y esfuerzo por concluir su educación primaria, la Secretaría de Educación entregó estímulos a 72 estudiantes que integraron la delegación estatal que participó en la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2018.

En representación del Secretario de Educación, Alejandro Fernández Campillo, el Subsecretario General, Guillermo Legorreta Martínez, señaló que la actual administración trabaja para ofrecer educación de calidad a las niñas, niños y jóvenes mexiquenses, a fin de formar ciudadanos que generen cambios para el desarrollo y progreso del Estado de México y el país.

Al entregar un cheque, una computadora laptop, una colección de libros y  reconocimientos, a los integrantes de la Delegación Estado de México, Legorreta Martínez exhortó a los alumnos a continuar preparándose para convertirse en líderes y personas responsables con su comunidad y con el futuro de la sociedad.

La Olimpiada se desarrolló en cuatro fases: escolar, de zona, región y entidad. En la primera, se contó con la participación de 319 mil 74 alumnos, de sexto grado de primaria general, primaria indígena y del tercer nivel de los cursos comunitarios del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe).

De todos los participantes fueron seleccionados 72 estudiantes: un alumno de Conafe, tres de educación indígena, 20 de escuelas rurales, 40 de planteles urbanos y ocho de particulares incorporadas, quienes integraron la Delegación mexiquense, que fue la más numerosa en este certamen.

La Olimpiada del Conocimiento Infantil recibió esta denominación desde 1993 y es un encuentro nacional para valorar y reconocer el nivel académico de los estudiantes de sexto grado de primaria, así como de maestros y directores de las escuelas de los subsistemas educativos estatal y federalizado.

PROFEPA CLAUSURA EMPRESA DE FUNDICIÓN Y MOLDEO EN GUADALAJARA, JALISCO

 


+ La clausura total temporal fue ordenada en el procedimiento administrativo por no cumplir con las obligaciones que le establece el Reglamento de La Ley General del Equilibrio Ecológico en Materia de Prevención y Control de la Contaminación de la Atmósfera.

+ La empresa se dedica a la fundición, moldeo y galvanoplastia de hebillas y herrajes.

+ Los sellos de clausura se colocaron en los equipos generadores de emisiones a la atmósfera, sin limitar el acceso a las instalaciones.
           
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) impuso una medida de seguridad consistente en la Clausura Total Temporal de los equipos generadores de emisiones a la atmósfera de la empresa “Hebillas y Herrajes Fargos, S.A. de C.V.”, ubicada en la Colonia Santa María del Sector Libertad en el municipio de Guadalajara, Jalisco.

La medida de seguridad se impuso en cumplimiento a lo ordenado en el acuerdo de emplazamiento, ya que la empresa no acreditó contar con la Licencia de Funcionamiento o Licencia Ambiental Única (LAU); ni con las bitácoras de operación y mantenimiento de sus equipos de proceso y de control; por no canalizarlas las emisiones a la atmósfera de sus equipos generadores y por no realizar la medición de las mismas.

Las citadas obligaciones se encuentran identificadas en los Artículos 17, 18, 19, 23 y 24 del Reglamento de La Ley General del Equilibrio Ecológico en Materia de Prevención y Control de la Contaminación de la Atmósfera.
         
Por lo antes indicado, de acuerdo con lo establecido en el artículo 170 de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, considerando que dichas emisiones de partículas producto de la combustión sin ningún control en la cantidad, densidad y composición química constituyen un caso de contaminación con repercusiones peligrosas para los ecosistemas, sus componentes y para la salud publica esta Procuraduría determinó imponer como medida de seguridad la clausura parcial temporal de los equipos contaminantes de la empresa.
         
La media de seguridad se mantendrá, hasta que la empresa inspeccionada acredite que ha cumplido todas y cada una de las medidas correctivas dictadas por esta autoridad.

Con dicha acción, se evita que la empresa clausurada lleve a cabo actividades al margen de la ley, que causen contaminación a la atmósfera y el medio ambiente.

CONDUCE IGUALDAD DE GÉNERO LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO


• Participa Alberto Curi Naime en entrega de reconocimientos a mujeres destacadas en el ámbito empresarial.
• Reconoce que la igualdad de género constituye un eje transversal del Plan Estatal de Desarrollo para respaldo y beneficio de millones de mujeres.

Ciudad de México, 2 de noviembre de 2018. Convencido de que la participación de las mujeres es trascendente para el desarrollo integral de la sociedad, el Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo, impulsa la igualdad de género como el primer eje transversal del Plan Estatal de Desarrollo 2017-2023 para tener un impacto positivo en las políticas públicas que el Gobierno mexiquense impulsa en beneficio de millones de mujeres, afirmó Alberto Curi Naime, Secretario de Desarrollo Económico de la entidad.

Durante su participación como testigo de honor y representante del Gobernador Alfredo Del Mazo en la entrega de reconocimientos a mujeres destacadas, que hizo la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE), en el marco de la Cumbre Empresarial Américas, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), reconoció que en materia de equidad tenemos que seguir caminando y trabajando de manera conjunta con los sectores público, privado y social.

Refirió que en la entidad, las mujeres han demostrado su perseverancia para encarar la adversidad y su determinación para enfrentar y superar los desafíos; además, en la actualidad, las mujeres participan intensa e incansablemente en los diversos ámbitos de la actividad económica y productiva.

Hoy, agregó, conforme a cifras del INEGI, durante el segundo trimestre de 2018, existen ya más de 21.3 millones de mujeres ocupadas, lo cual representa alrededor del 38 por ciento de la Población Económicamente Activa del país.

“Aunque es una cifra importante, todavía persiste una brecha tanto en la actividad laboral como en el aspecto salarial, la discriminación contra la mujer es una condición que como gobierno, como sociedad y como compañeros mexicanos, debemos superar”, afirmó.

Al celebrar que el tema central de la cumbre, haya sido la Economía Digital 4.0, Curi Naime señaló que se debe seguir alentando la inversión para que un mayor número de mujeres participen en la ciencia y la tecnología, al tiempo de ir construyendo una cultura de género más amplia y vigorosa, que promueva incentivos que generen mayor inclusión femenina en empleos altamente especializados.

Curi Naime alentó a decenas de mujeres participantes en la Cumbre y afiliadas a la AMMJE a reafirmar la voluntad de actualizarse, de manera permanente, en los campos del conocimiento avanzado, para acercarse y difundir el uso de tecnologías aplicadas, las cuales están elevando los índices de productividad y competitividad.

En el mismo acto se reconoció la labor incansable y el trabajo decidido a favor de las mujeres y contra la discriminación, llevado a cabo por Lorena Cruz Sánchez, expresidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, y por Diva Hadamira Gastélum, exsenadora de la República, en la Comisión de Equidad de género del Senado.

En el evento estuvieron presentes el Secretario de Economía federal, Ildefonso Guajardo Villarreal, la Secretaria de Desarrollo Económico de Quintana Roo, Rosa Elena Lozano Vázquez, y la Presidenta Nacional de la AMMJE, Blanca Estela Pérez Villalobos, además de empresarias de diversos ramos procedentes de varias entidades de la República mexicana.

UNWTO Calls for Tech and Investment in Tourism at World Travel Market 2018


Madrid, Spain, 2 November 2018 – The 2018 edition of World Travel Market (WTM) will see the World Tourism Organization (UNWTO) continue its operational focus on investing in innovation and digital advances for a tourism sector that can deliver opportunities for all. UNWTO will co-host a Ministerial Summit and launch a white paper on the relationship between music and tourism at the UK tourism trade fair on 6-7 November 2018.
Following the official celebration of World Tourism Day 2018 (27 September) in Budapest, Hungary under the theme of ‘Tourism and the Digital Transformation’, and the ‘Tourism Tech Adventure: Big Data Solutions’ forum held in Manama, Bahrain on 1 November, UNWTO will host this year’s UNWTO/WTM Minister’s Summit on 6 November on the topic ‘Investment in Tourism Technology’.
The Summit will continue the conversation on innovation and digital transformation, a UNWTO priority designed to give tourism its deserved prominence on the digital agenda. It will debut a disruptive new format, involving private sector leaders for the first time. A panel of investors will discuss investment in tourism technology, followed by the ministerial segment that this year will link both public and private sectors to set the agenda for ensuring the sector’s digital transformation enhances its inclusion, sustainability and competitiveness.
Both panels will be moderated by CNN’s foremost international business correspondent Richard Quest, anchor of Quest Means Business, with focus on creating innovative ideas and partnerships that can boost investment. Developing an innovation ecosystem, data-driven decision making, digital destination branding, and the role of government and policy in smart tourism management are among the topics to be addressed.
UNWTO, Procolombia and Sound Diplomacy launch first report dedicated to music and tourism
UNWTO’s presence at WTM will also encompass the launch of a new white paper, produced in partnership with Procolombia and Sound Diplomacy, examining the role of music in tourism development, marketing and experiences, and the economic benefits of music and tourism sector partnerships. The launch of ‘Music is the New Gastronomy’ on 6 November will accompany a panel exploring the value of music tourism in depth.

PROFEPA ASEGURA 4.9 M3 DE MADERA DE PAROTA EN UN CAT, EN VILLA DE ÁLVAREZ, COLIMA


 
+ El inspeccionado no acreditó la legal procedencia de las materias primas forestales en presentaciones en rollo y en escuadría.
 
+ Podrá hacerse acreedor a una multa por el equivalente de cien a veinte mil veces la Unidad de Medida y Actualización vigente y, en su caso, al decomiso de la madera forestal.
 
         La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró, de manera precautoria, 4.940 metros cúbicos (m3) de madera de la Parota (Enterolobium cyclocarpum) en un Centro de Almacenamiento y Transformación de Materias Primas Forestales (CAT), ubicado en la colonia del Valle, municipio de Villa de Álvarez, Colima, por no acreditar el inspeccionado la legal procedencia de las materias primas forestales.

         Durante una inspección forestal, personal de esta Procuraduría observó en dicho establecimiento 3.053 m3 de madera de Parota en presentación en rollo (rodaja) y 1.887 m3 en escuadría (tablas y cuartón), para contabilizar un volumen total de 4.940 m3, cuyo visitado no exhibió la documentación oficial expedida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para acreditar su legal procedencia.

         Por tal motivo, los inspectores de PROFEPA, impusieron como medida de seguridad el aseguramiento precautorio de la madera de Parota, de conformidad con lo señalado en el artículo 170, fracción II, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA).

         El presunto responsable podría hacerse acreedor a una multa por el equivalente de 100 a 20 mil veces la Unidad de Medida y Actualización vigente y, en su caso, al decomiso de las materias primas forestales, de acuerdo con lo previsto en el artículo 157, fracción II, de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable.

         El inspeccionado presentó la autorización de funcionamiento que otorga la SEMARNAT para operar como CAT, pero no exhibió documentación oficial consistente en remisiones y/o reembarques forestales para acreditar la legal procedencia de las materias primas forestales, productos y subproductos, incluyendo madera aserrada o con escuadría.

        Tampoco presentó el último registro de existencias de productos y subproductos, ni el libro de entradas y salidas de las materias primas forestales.
    
    Por consiguiente, la PROFEPA colocó dos sellos con la leyenda de “asegurado” en dicho establecimiento, haciéndole saber al inspeccionado de las penas y sanciones a que podría hacerse acreedor en caso de que se quebrante alguno de los sellos colocados por esta Autoridad, de conformidad con lo previsto en el artículo 187 del Código Penal Federal.

    La PROFEPA continuara realizado visitas de inspección a los CAT para verificar su legal funcionamiento y  el cumplimiento de la normatividad en la materia.