lunes, 1 de octubre de 2018

En Chimalhuacán: se suman dos comedores comunitarios más



* Ofrecen alimentos nutritivos para los comensales chimalhuacanos

Chimalhuacán, Méx.-  Con el fin de apoyar a las familias del municipio de Chimalhuacán el Movimiento Antorchista realizó la gestión ante la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL) para la construcción y puesta en marcha del Comedor Comunitario en la comunidad de San Lorenzo Parte Alta, además de la rehabilitación de uno más en la colonia San José Buenavista, informó Mayra Santa Martínez, líder social de la zona.
Estas obras que han sido inauguradas beneficiando a más de mil 300 personas, en este sentido el alcalde de Chimalhuacán, César Álvaro Ramírez, explicó que los comedores se han edificado en puntos estratégicos de los 98 barrios y colonias de la localidad con la finalidad de apoyar con desayunos y comidas nutritivas a la población que así lo requiera.
Mayra Santana Martínez, mencionó que el trabajo en equipo de los vecinos, activistas y las autoridades municipales tuvo como resultado la rehabilitación y construcción de espacios que brindan la oportunidad a la comunidad de alimentarse sanamente: “es importante mejorar las vialidades e infraestructura del municipio, sin embargo, erradicar la pobreza y el hambre debe ser primordial. Nadie, nunca debería padecer de la pobreza, no solo en el municipio sino en todo el país y Antorcha lucha diariamente para erradicarla”. 
Cabe destacar que el municipio cuenta con más de 30 comedores comunitarios. En todos se cobra una cooperación mínima de recuperación, con lo que se ofrece un guisado, tortillas y agua nutritivos para los comensales.

Maestra de centro cultural de La Paz gana segundo lugar nacional en concurso de voces



La Paz, Méx.- Nohemí Cruz Santos, maestra de canto en el Centro cultural de la colonia Mariel de La Paz, logró el segundo lugar nacional de la categoría semiprofesional del VII Concurso Nacional de Voces organizado por el Movimiento Antorchista en la ciudad de Pachuca.
“Me siento muy satisfecha por haber representado al Estado de México y haber obtenido el segundo lugar nacional de mi categoría. Agradezco a nuestro dirigente social en el municipio de La Paz, Fernando González Mejía, por el apoyo y su compromiso para seguir fomentando la cultura”, comentó Nohemí Cruz.
El concurso nacional de voces recibió a más de 100 participantes que concursaron durante dos días en el auditorio Gota de Plata de la ciudad de Pachuca, Hidalgo. Nohemí Cruz Santos participó junto con otros 20 participantes de su categoría; interpretó la canción “Despedida” de la cantautora mexicana María Grever.
“No esperaba menos de este concurso nacional de voces. El nivel de competencia es muy alto y me siento contenta por poder concursar fraternalmente con muchos cantantes. Además me siento orgullosa del trabajo cultural que realiza el Movimiento Antorchista”, comento Nohemí sobre el VII Concurso de Voces.
La maestra Nohemí Cruz, afirmó que seguirá preparándose para mejorar sus técnicas vocales y hacer mejores participaciones; también aseguró que está comprometida con seguir formando jóvenes y niños cantantes en el Centro Cultural Manuel Lobato de la colonia Mariel en el municipio de La Paz.

Victorenses siguen denunciando cerrazón y mal gobierno de Mario Santana Carbajal



Villa Victoria, Méx.- Decenas de habitantes de las comunidades de la demarcación se reunieron para evidenciar por medio de volantes, el incumplimiento del alcalde Mario Santana Carbajal por no resolver y atender las demandas más sentidas de sus gobernados.
Una vez más campesinos adheridos al Movimiento Antorchista se dieron cita en la presidencia municipal para denunciar públicamente al edil victorense por no atender necesidades como: introducciones de agua potable, sistemas de drenaje, electrificaciones, pavimentaciones, entrega de apoyos sociales, a la vivienda entre otros, los cuales desde el 2016 le han solicitado y hasta la fecha no ha cumplido.
Raúl Jerónimo Jacinto, líder antorchista en el municipio señaló que desde el inicio de la administración entregaron un pliego en el que enumeran las necesidades más sentidas de los victorenses, las cuales ayudarían a mejorar la condición de vida de los más pobres de Villa Victoria, pero hasta la fecha el alcalde Mario Santana se niega en atender, pues indicó que han solicitado audiencia con él y solo les dan vueltas mareadoras para que el señor eche en saco roto las peticiones del pueblo que confió en él. 
“Ante este panorama aumentaremos la denuncia pública por medio de difusiones masivas en todas las comunidades y accesos al municipio, y si es necesario realizaremos más marchas y mítines para que Santana dé una solución pronta”, dijo.
Cabe mencionar que en esta ocasión fueron difundidos más de cinco mil volantes de denuncia en el que se exhibió una vez más la cerrazón e insensibilidad del alcalde de Villa Victoria, acción que se suma a las diversas denuncias que lo victorenses organizados a Antorcha han realizado durante la actual administración.

Culmina con éxito Torneo de Basquetbol de Antorcha; EdoMéx se corona como el campeón



* 2do lugar fue para Oaxaca y en 3er lugar empatan Michoacán, Puebla y Ciudad de México

Morelia, Mich.- Más de 200 equipos fueron los participantes del XIII Torneo Nacional de Básquetbol organizado por el Movimiento Antorchista, evento que tuvo lugar en la Unidad Deportiva “Wenceslao Victoria Soto” los días 28, 29 y 30 de septiembre.
Miles de deportistas se enfrentaron en una jornada de juegos fraternos donde pelearon por posicionarse en los primeros lugares de la tabla general, resultando triunfadores el Estado de México en primer lugar, con un total de 85 puntos; en segundo lugar el estado de Oaxaca con 55; los estados de Michoacán, Puebla y la Ciudad de México en el tercer lugar con un total de 30 puntos; San Luis Potosí en cuarto lugar con 25 puntos y con 20 puntos en quinto lugar los estados de Hidalgo y Veracruz.
Las premiaciones estuvieron a cargo de Omar Carreón Abud, líder del Movimiento Antorchista en el estado, Samuel Aguirre Ochoa, Presidente de la Comisión Deportiva Nacional y Telesforo García Carreón, miembro también de dicha comisión, quienes entregaron los trofeos y medallas a los ganadores de cada categoría y rama, quedando de la siguiente manera: Infantil Femenil 1° Hidalgo, 2° Ciudad de México, 3° Estado de México; en la rama Varonil 1° Puebla, 2° Estado de México y 3° Oaxaca.
Los estados triunfadores en la rama Juvenil A fueron, en la rama Femenil 1° Oaxaca, 2° Veracruz 3° Ciudad de México y en la rama Varonil 1° Oaxaca, 2° Estado de México 3° Guerrero; y en la categoría Juvenil B rama Femenil 1° Estado de México, 2° Puebla 3° Veracruz, en la rama Varonil 1° Puebla, 2° Estado de México y 3° Oaxaca.
En la categoría Juvenil C, en la rama Femenil se situaron en 1° Ciudad de México, 2° Michoacán, 3° Veracruz, y en la rama Varonil en 1° Estado de México, 2° Michoacán y 3° Hidalgo; en la categoría de primera fuerza, conocida también como “Semiprofesional”, una de las categorías más competidas y con un nivel superior, se posicionaron en la rama Femenil en 1° Estado de México, 2° San Luis Potosí y 3° Hidalgo y en la rama Varonil 1° San Luis Potosí, 2° Michoacán y 3° Estado de México.
En una de sus intervenciones Telesforo García Carreón mencionó a los participantes que el desempeño logrado en este torneo ha superado los anteriores, en el que los jugadores lograron mostrar una mayor capacidad de juego en equipo, mencionando también que el Movimiento Antorchista a lo largo de todo el año realiza torneos deportivos a lo largo del país, eventos que son difundidos por los mismos integrantes de su organización.
Por otra parte, Carreón Abud mencionó que el deporte debe ser organizado y llegar a todo el pueblo, mismo que no debe conformarse con simples “cascaritas”, que es la única forma del deporte al que tienen acceso, “el pueblo organizado puede obtener a través de su lucha diferentes logros que ayuden a impulsar el deporte, y una muestra de ello es esta Unidad Deportiva, que en estos días ha visto pasar por sus canchas a más de 2 mil deportistas.” Enfatizó.
 Los jugadores recibieron con gran emoción los premios que fueron fruto de su esfuerzo y sus prácticas a lo largo del año, retirándose cada uno a sus lugares de origen con el ánimo de mejorar y superarse.
 “Michoacán los recibirá siempre con los brazos abiertos, aquí en la capital michoacana el antorchismo seguirá impulsando las jornadas deportivas para seguir demostrando a lo largo y ancho del país que Antorcha Es Deporte.” Finalizó el líder social Carreón Abud.

PRESENTAN AVANCES DE LA “VENTANILLA CREA” PARA LA ZONA ECONÓMICA ESPECIAL DE SALINA CRUZ OAXACA


 
  • Simplificará casi 200 trámites; 154 de ellos de nivel estatal y 45 municipales.
  • Han sido capacitados 37 funcionarios del gobierno estatal y 30 del municipio.
  • La CONAMER y el Banco Mundial brindan apoyo técnico a la AFDZEE. 
Funcionarios de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales, encabezados por el Titular la Unidad de Gestión Regulatoria, Incentivos y Servicios (UGRIS), Eduardo Romero Fong, se reunieron con representantes del Gobierno del estado de Oaxaca y del municipio de Salina Cruz con la finalidad de presentar los avances de la Ventanilla CREA  (“Creación Empresarial Ágil”), la cual constituye el sistema de Ventanilla Única prevista como el único punto de contacto entre los empresarios de la Zona y los tres órdenes de gobierno para realizar cualquier trámite.
 
Durante la reunión, los representantes federales informaron que al momento se cuenta con información de 154 trámites del gobierno estatal y 45 del municipio de Salina Cruz que serán integrados a la Ventanilla CREA para agilizar todos los procesos.
 
A la fecha han sido capacitados 37 funcionarios estatales y 30 municipales con el apoyo de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER) y del Banco Mundial. 
 
El establecimiento de la Ventanilla CREA está sujeta a la suscripción de un Acuerdo Conjunto que emitirán la AFDZEE y la CONAMER, además de otras dependencias federales, estatales y municipales que definirán los mecanismos de resolución de trámites e integrarán la Guía Única de Trámites y Requisitos.
 
Se prevé que la entrada en operación de esta ventanilla permitirá reducir, en una primera fase, hasta en 30 por ciento los requisitos y los plazos que se requieren para realizar trámites y, en una segunda fase, al menos 25 por ciento del costo administrativo.
 
Entre las autoridades oaxaqueñas que participaron en este encuentro, estuvieron: Cecilia Espino, Karim Mafud, Claudio Rosas y Roberto López, representantes de las instancias locales involucradas en el desarrollo de la Zona Económica Especial de Salina Cruz.

ENTREGA PROFEPA CERTIFICADO DE INDUSTRIA LIMPIA Y RECONOCIMIENTO DE COMPROMISO AMBIENTAL A GRUPO IUSA S.A. DE C.V. (CIUDAD INDUSTRIAL ING. ALEJO PERALTA Y DIAZ CEBALLOS)


 
+ GRUPO IUSA, S.A. de C.V. obtiene el certificado de Industria Limpia por novena ocasión.
 
+ El grupo obtiene también el Reconocimiento de COMPROMISO AMBIENTAL por su trabajo a favor del medio ambiente, a través de la mejora de sus procesos productivos.
 
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) entregó el Certificado de Industria Limpia, por novena ocasión, a Grupo IUSA S.A. de C.V., en Jocotitlán, Estado de México, por cumplir satisfactoriamente con su desempeño a favor del medio ambiente.
 
Cabe destacar que la empresa ha estado en el Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA), por lo que ha sido certificada desde el año 2000; abarca aspectos ambientales de más 30 instalaciones ubicadas al interior de la Ciudad Industrial.
 
El certificado entregado toca temas importantes como el manejo integral del agua y el manejo integral de los residuos, hecho que asegura el cumplimiento normativo, así como la implementación de programas de autorregulación que van más allá de la indicado por la Ley, tocando puntos tan importantes como la implementación de la mejora continua de los aspectos ambientales significativos.
 
En comparación con el consumo del agua que tenía en 1993, año en que se incorporó al PNAA, la empresa ha disminuido en un 80% su consumo de agua y ahora recicla o deja de generar el 98% de los residuos sólidos de ese año.
 
Con respecto a los ahorros de energía en la actualidad utiliza un 47% menos de energía eléctrica que en 1993, por lo que es de la mayor importancia que GRUPO IUSA participe en el PNAA y continúe con la aplicación de estrategias de gestión ambiental y mejora continua.
 
GRUPO IUSA participa en los sectores eléctricos, construcción, manufactura y refinación de cobre, entre otros.
 
Por su parte, el Reconocimiento de COMPROMISO AMBIENTAL  se entrega a GRUPO IUSA por sus esfuerzos continuos a favor de la mejora de sus procesos, de los cuales se citan algunos ejemplos:
 
  • Empleo de desengrasantes base solvente, eliminando las emisiones de Compuestos Orgánicos Volátiles
  • Empleo de agua de lluvia en los procesos de producción, evitando extracción de pozos
  • Reducción en la generación de lodos con zinc y fierro, gracias a la mejora de procesos
  • En 2016, IUSA se abasteció con el 39% de energía limpia proveniente de granjas solares, reduciendo la emisión de 16.9 miles de toneladas de CO2
  • En 2017 ese abastecimiento fue del 30.6%, hecho que redujo la emisión de 17.8 miles de toneladas de CO2
 Bajo esta dinámica, se aprecia que el rol de las empresas del país es central por su doble papel: por un lado son grandes consumidoras de los recursos naturales, hecho que conlleva la responsabilidad de cumplir con la normatividad ambiental. Por el otro lado, el rol de las empresas es el de impulsar el desarrollo económico del país.
 
Satisfacer el crecimiento económico que México requiere, demanda la participación de las empresas en general y los aspectos positivos de su actividad, tales como: la innovación, el desarrollo tecnológico y educativo, los beneficios generados por los productos y servicios cada vez más competitivos, así como el fomento de sinergias y cadenas productivas que dan fortaleza e insertan al país en el plano internacional.
 
Los ejes recién mencionados, conforman una política para el cuidado del medio ambiente que se alinean con los Objetivos del Desarrollo Sustentable 2015 – 2030 de la ONU, (ODS), como por ejemplo:

  •  Energía asequible y no contaminante
  • Industria, innovación e infraestructura
  • Ciudades y comunidades sustentables
  • Producción y consumo responsable
  • Acción por el clima, reducir las emisiones de CO2
De ahí que un punto central de esta política son los mecanismos voluntarios que la Profepa implementa a través del Programa Nacional de Auditoría Ambiental, el cual aglutina a más de 2,180 empresas con certificado vigente.
 
La importancia de la certificación que se desprende del Programa es que se dirige a la raíz de los Objetivos del Desarrollo Sustentable.
 
El PNAA consolida la información de los beneficios ambientales de las empresas certificadas a través del Ejercicio Estadístico 2018, en el que se obtuvo una participación de 1,122. Se muestran las cifras más significativas del 2018:
  • Disminuir el consumo de agua en 44.9 millones de m3, que equivalen al gasto de 498 mil personas en un año.
  • Ahorrar 2,898 millones de kWh, equivalentes al consumo de 5 millones de personas.
  • Disminución de las emisiones de CO2 en 6 millones de toneladas equivalentes a la que generan 1.1 millones de vehículos compactos durante 1 año
  • El valor de 6 millones de toneladas equivale a, aproximadamente, el 10 % de la meta comprometida para el sector industrial por México para el 2030
 El gran reto del PNAA es lograr que la protección y la conservación ambiental sean vistas como una oportunidad de negocio. El cuidado del medio ambiente suele percibirse como un obstáculo e incluso una amenaza para el crecimiento económico. Por ello, es esencial integrar en la empresa una visión de largo plazo que incluya las bondades de la sustentabilidad y el concepto de la competitividad como herramientas para la distinción en el mercado
 
Razón por la cual la Procuraduría no cesará en su trabajo de vinculación permanente con el sector productivo del país para elevar su desempeño ambiental
 
Tanto el Certificado de Industria Limpia como el Reconocimiento de Compromiso ambiental fueron recibidos por el Ing. Carlos Peralta Quintero, Presidente y Director General de Grupo IUSA de manos del Dr. Guillermo Haro Bélchez Procurador Federal de Protección al Ambiente frente a directivos y empleados de la citada empresa.

ANUNCIAN CONCIERTOS POR EL 36° ANIVERSARIO DEL CECUT


·         El Grupo de Danza y Música Folclórica Samandar Khan Manganiar Rajasthani proveniente de la india, el virtuoso flautista Horacio Franco y el violonchelista Carlos Prieto se presentaran en fechas de octubre y noviembre en la Sala de Espectáculos para unirse a la celebración de esta institución cultura.
TIJUANA, B.C.- Con tres espectaculares presentaciones de carácter internacional El Centro Cultural Tijuana, organismo de la Secretaría de Cultura festejara junto con el público tijuanense, 36 años de trayectoria como el más importante recinto cultural del noroeste mexicano.
El Grupo de Danza y Música Folclórica Samandar Khan Manganiar Rajasthani proveniente de la India se presentará el próximo 18 de octubre, a las 20:00 horas. La música manganiar es la música del desierto en términos de melodía, ritmo y contenido poético, una tradición cultural hereditaria y de transmisión oral, cuyo repertorio sonoro es parte del arte popular clásico propio del norte de la India y en particular de la cosmovisión espiritual conocida como sufí, de la cual Samandar Khan Manganiar es embajador y emisario. Boletos $400.00 y $300.00 m.n.
Para el 20 de octubre a las 20:00 horas, el concierto Capella Barroca de México, del flautista Horacio Franco, cuyo virtuosismo como ejecutante le ha permitido una proyección internacional por su repertorio que abarca las formas tradicionales de la música medieval, renacentista, barroca y la expresión musical contemporánea.
Franco concertista de la flautista, profesor y director festeja sus 40 años de trayectoria artística, es egresado del Conservatorio Nacional de México y del Conservatorio de Holanda en el que obtuvo el grado de solista cum laude. Boletos $600.00 y $500.00 m.n.
Para el 4 de noviembre a las 18:00 horas, se ofrecerá un concierto con uno de los violonchelistas más respetados en el mundo, Carlos Prieto, egresado del Instituto Tecnológico de Massachusetts, quien desde 1980 ha presentado estrenos mundiales de más de 100 composiciones, la mayoría de las cuales fueron escritas para él por los principales compositores de México, América Latina, España y otros países.
Es autor de los libros Cartas rusas, La vuelta al mundo con el violonchelo, Las aventuras de un violonchelo y En toda China con el violonchelo, prologado por el músico Yo-Yo Ma, entre otros. En 2011 fue elegido miembro de la Academia de la Lengua Española, en reconocimiento a su trabajo como escritor. Boletos $600.00 y $500.00 m.n.
Para conocer el resto de nuestras actividades puede consultar los portales www.cecut.gob.mx, www.todocultura.mx  o en www.facebook.com/cecut.mx.