lunes, 3 de septiembre de 2018

INEGI: INDICADORES DE EXPECTATIVAS EMPRESARIALES CIFRAS DURANTE AGOSTO DE 2018


(Cifras desestacionalizadas)
El INEGI da a conocer las Expectativas Empresariales (EE) constituidas por la opinión del directivo empresarial, correspondientes al octavo mes de este año. Las EE se elaboran con los resultados de la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE), las cuales permiten conocer, casi inmediatamente después de terminado el mes de referencia, la opinión de los directivos sobre el comportamiento de variables relevantes de los sectores Manufacturero, de la Construcción y del Comercio.
En su comparación mensual y con datos desestacionalizados1, las Expectativas Empresariales del sector Manufacturero relativas a la Demanda nacional de sus productos terminados aumentaron 1.4 puntos, a la Inversión en planta y equipo 0.5 puntos y a las Exportaciones 0.2 puntos, durante agosto de 2018 respecto a las de julio pasado.
Expectativas empresariales del sector manufacturero
Cifras desestacionalizadas
Indicador
Agosto
de 2018
Diferencias1/ en
puntos respecto al:
Número de meses consecutivos por arriba o por debajo del umbral de 50 puntos
Mes
previo
Mismo mes del año anterior
a) Producción
52.3
(-) 0.4
(-) 1.7
111
Por arriba
b) Utilización de planta y equipo
52.3
(-) 0.4
0.1
90
Por arriba
c) Demanda nacional de sus productos
52.5
1.4
(-) 1.0
104
Por arriba
d) Exportaciones
52.0
0.2
1.1
112
Por arriba
e) Personal ocupado
50.9
(-) 0.1
0.5
21
Por arriba
f) Inversión en planta y equipo
54.6
0.5
1.4
94
Por arriba
g) Inventarios de productos terminados
52.0
(-) 1.8
(-) 0.1
9
Por arriba
h) Precios de venta
55.0
0.8
0.8
176
Por arriba
i) Precios de insumos
54.8
0.4
2.2
152
Por arriba
Nota: Los indicadores se generan con los datos referidos al mes anterior del mes de la entrevista con excepción del último dato de la serie, el cual está referido al mes en que ocurre dicha entrevista.
1/ Las diferencias en puntos se obtienen de los respectivos indicadores considerando todos sus decimales.
Fuente: INEGI.

En el sector de la Construcción, las EE sobre el Valor de las obras ejecutadas como subcontratista y como contratista principal fueron superiores en 0.9 y 0.3 puntos en ese orden y las referentes al Personal ocupado en 0.7 puntos, en agosto del año en curso frente a las de un mes antes.
Expectativas empresariales del sector construcción
Cifras desestacionalizadas
Indicador
Agosto
de 2018
Diferencias1/ en
puntos respecto al:
Número de meses consecutivos por arriba o por debajo del umbral de 50 puntos
Mes
previo
Mismo mes del año anterior
a) Valor de las obras ejecutadas como contratista principal
53.2
0.3
(-) 2.5
87
Por arriba
b) Valor de las obras ejecutadas como subcontratista
52.1
0.9
(-) 2.5
2
Por arriba
c) Total de contratos y subcontratos
51.7
(-) 1.1
(-) 2.1
87
Por arriba
d) Personal ocupado
50.2
0.7
(-) 0.7
1
Por arriba
Nota: Los indicadores se generan con los datos referidos al mes anterior del mes de la entrevista con excepción del último dato de la serie, el cual está referido al mes en que ocurre dicha entrevista.
1/ Las diferencias en puntos se obtienen de los respectivos indicadores considerando todos sus decimales.
Fuente: INEGI.

Por su parte, la apreciación en el sector Comercio acerca del Inventario de mercancías y de las Compras y Ventas netas tuvieron incrementos de 0.9, 0.6 y 0.2 puntos, respectivamente, en agosto con relación a las del mes precedente, según datos ajustados por estacionalidad.

Expectativas empresariales del sector comercio
Cifras desestacionalizadas
Indicador
Agosto
de 2018
Diferencias1/ en
puntos respecto al:
Número de meses consecutivos por arriba o por debajo del umbral de 50 puntos
Mes
previo
Mismo mes del año anterior
a) Ventas netas
55.4
0.2
2.0
4
Por arriba
b) Ingresos por consignación y/o comisión
55.1
(-) 0.1
0.5
42
Por arriba
c) Compras netas
56.5
0.6
2.5
54
Por arriba
d) Inventarios de mercancías
55.8
0.9
3.5
55
Por arriba
e) Personal ocupado
55.6
(-) 0.1
0.9
87
Por arriba
Nota: Los indicadores se generan con los datos referidos al mes anterior del mes de la entrevista con excepción del último dato de la serie, el cual está referido al mes en que ocurre dicha entrevista.
1/ Las diferencias en puntos se obtienen de los respectivos indicadores considerando todos sus decimales.
Fuente: INEGI.
1 La gran mayoría de las series económicas se ven afectadas por factores estacionales y de calendario. El ajuste de las cifras por dichos factores permite obtener las cifras desestacionalizadas, cuyo análisis ayuda a realizar un mejor diagnóstico de la evolución de las variables.

INEGI: INDICADORES DE CONFIANZA EMPRESARIAL CIFRAS DURANTE AGOSTO DE 2018


(Cifras desestacionalizadas)
El INEGI da a conocer los Indicadores de Confianza Empresarial (ICE) correspondientes al octavo mes de 2018. Dichos indicadores se elaboran con los resultados de la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE), los cuales permiten conocer, casi inmediatamente después de terminado el mes de referencia, la opinión de los directivos empresariales del sector Manufacturero, de la Construcción y del Comercio sobre la situación económica que se presenta tanto en el país como en sus empresas.
A nivel de sector, el Indicador de Confianza Empresarial de las Manufacturas registró un aumento de 0.5 puntos durante agosto de este año frente a julio pasado, con cifras desestacionalizadas1; el ICE del sector de la Construcción2 fue mayor en 1.6 puntos y el del Comercio en 0.5 puntos.
Indicador de confianza empresarial manufacturero
al mes de agosto de 2018
Series desestacionalizada y de tendencia-ciclo
Fuente: INEGI.


En su comparación anual, el Indicador de Confianza Empresarial por sector de actividad mostró el siguiente comportamiento: el ICE del Comercio y el de la Construcción se incrementaron 3 puntos cada uno y el de las Manufacturas creció 2.3 puntos en agosto del año en curso respecto a igual mes de 2017.

Indicador de confianza empresarial manufacturero y sus componentes
Cifras desestacionalizadas
Indicador
Agosto
de 2018
Diferencias1/ en
puntos respecto al:
Número de meses consecutivos por arriba o por debajo del umbral de 50 puntos
Mes
previo
Mismo mes del año anterior
Indicador de Confianza Empresarial Manufacturero
51.3
0.5
2.3
2
Por arriba
a) Momento adecuado para invertir
40.3
0.5
1.2
129
Por debajo
b) Situación económica presente del país
47.4
0.5
1.6
60
Por debajo
c) Situación económica futura del país2/
54.7
0.3
4.6
6
Por arriba
d) Situación económica presente de la empresa2/
54.6
0.1
2.4
18
Por arriba
e) Situación económica futura de la empresa2/
59.9
0.1
2.1
176
Por arriba
Nota: Los indicadores se generan con los datos referidos al mes de la entrevista.
1/ Las diferencias en puntos se obtienen de los respectivos indicadores considerando todos sus decimales.
2/ Componente no sujeto a desestacionalización.
Fuente: INEGI.



Indicador de confianza empresarial del comercio y sus componentes
Indicador
Agosto
de 2018
Diferencias1/ en
puntos respecto al:
Número de meses consecutivos por arriba o por debajo del umbral de 50 puntos
Mes
previo
Mismo mes del año anterior
Indicador de Confianza Empresarial del Comercio
51.3
0.5
3.0
2
Por arriba
a) Momento adecuado para invertir
28.9
0.1
0.7
87
Por debajo
b) Situación económica presente del país
46.0
1.3
5.9
60
Por debajo
c) Situación económica futura del país
60.3
0.5
5.4
17
Por arriba
d) Situación económica presente de la empresa
54.6
0.3
1.3
87
Por arriba
e) Situación económica futura de la empresa
66.5
0.6
1.5
87
Por arriba
Nota: Los indicadores se generan con los datos referidos al mes de la entrevista.
1/ Las diferencias en puntos se obtienen de los respectivos indicadores considerando todos sus decimales.
Fuente: INEGI.





Indicador de confianza empresarial de la construcción y sus componentes
Indicador
Agosto
de 2018
Diferencias1/ en
puntos respecto al:
Número de meses consecutivos por arriba o por debajo del umbral de 50 puntos
Mes
previo
Mismo mes del año anterior
Indicador de Confianza Empresarial de la Construcción
51.2
1.6
3.0
1
Por arriba
a) Momento adecuado para invertir2/
30.3
2.0
4.1
87
Por debajo
b) Situación económica presente del país
44.8
2.2
3.0
63
Por debajo
c) Situación económica futura del país
61.6
0.9
6.7
18
Por arriba
d) Situación económica presente de la empresa
53.2
1.1
0.6
2
Por arriba
e) Situación económica futura de la empresa
63.9
1.0
0.2
87
Por arriba
Nota: Los indicadores se generan con los datos referidos al mes de la entrevista.
1/ Las diferencias en puntos se obtienen de los respectivos indicadores considerando todos sus decimales.
2/ Componente ajustado por efecto estacional.
Fuente: INEGI.
1 La gran mayoría de las series económicas se ven afectadas por factores estacionales y de calendario. El ajuste de las cifras por dichos factores permite obtener las cifras desestacionalizadas, cuyo análisis ayuda a realizar un mejor diagnóstico de la evolución de las variables.
2 Con la información disponible a la fecha, el Indicador de Confianza Empresarial de la Construcción y el del Comercio no presentan un patrón de estacionalidad definido, por lo que no se requiere realizar el ajuste por dicho efecto; en estos casos se utiliza la serie original. En la medida en que se cuente con un mayor número de observaciones, y eventualmente se detecte un patrón estacional, estas variables se reportarán en dicho formato.