sábado, 5 de mayo de 2018

El factor definitorio para esta elección y nuestras más recientes ideas



Después del primer debate entre candidatos presidenciales, ¿en dónde se encuentran las campañas y qué podemos esperar de cada candidato?

Nuestro presidente, Luis Rubio, reflexiona sobre esta pregunta, y advierte que el primer encuentro entre los cinco aspirantes exhibió "no sólo una concepción contrastante de la forma en que deberían atenderse los asuntos nacionales, sino una impactante incapacidad para reconocer la naturaleza misma de los problemas."

En este sentido, plantea tres interrogantes que determinarán la dinámica para la siguiente etapa de la contienda.

El proceso electoral en curso será definitorio porque va en juego el orden político bajo el que tendremos que coexistir. A partir de este planteamiento, Edna Jaime identifica tres posibilidades para ese futuro -seguir igual, retroceder o dar un paso adelante- mismas que deberán servir como vector para evaluar a los candidatos.

Tomando como referente el pasado debate presidencial, observa que, aunque este tema no fue expuesto explícitamente, es posible leerlo entrelíneas. Por ello, más allá de la decisión del 1º de julio, llama a los ciudadanos a insistir en tareas y esquemas de rendición de cuentas.

Frente a los numerosos pendientes en materia de justicia y derechos humanos, diversos grupos de la sociedad civil han puesto sobre la mesa la demanda por adoptar acciones de justicia transicional, tales como un mecanismo internacional contra la impunidad o comisiones de la verdad. ¿Su implementación significaría renunciar al fortalecimiento de las instituciones nacionales?

Christel Rosales analiza esta aparente disyuntiva mediante el contraste de condiciones, alcances y lecciones en dos casos concretos: la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) y el Grupo de Expertas y Expertos Independientes (GIEI) en México.

¿Es posible una contienda presidencial en la que, en lugar de echarse en cara acusaciones de todo tipo, los candidatos contrasten su proyecto para el país?

Laurence Pantin explica por qué esto no es un sueño irrealizable, y señala la relevancia de las ideas y propuestas que han puesto sobre la mesa distintas organizaciones de la sociedad civil y centros de pensamiento, precisamente con el fin de discutir y construir verdaderos proyectos de país.

Con este propósito, la autora recupera los mensajes centrales que desde México Evalúa planteamos en el libro Léase si quiere gobernar (en serio).

BRINDA GOBIERNO DEL ESTADO SERVICIOS DE SALUD A MIGRANTES

MEXICALI, B. C.- Lunes 30 de abril de 2018.- Desde la llegada de la “Caravana Migrante” integrada por sudamericanos, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud, y en coordinación con las diferentes dependencias y organizaciones de la sociedad civil, continúa con las acciones para atender a este sector de la población que recientemente arribó a Baja California.
 
Entre las acciones realizadas, destacan los tamizajes para detectar de forma temprana, padecimientos que pongan en riesgo su salud; así como el mantenimiento de la vigilancia epidemiológica para prevenir la presencia de un brote.
 
Autoridades de salud mencionaron que a la fecha, se tienen tamizadas 227 personas, todas ubicadas en el municipio de Tijuana, de las cuales se han identificado a tres mujeres embarazadas de primer, segundo y tercer trimestre de gestación, dos salvadoreñas y una hondureña.
 
En relación a los nueve casos reportados por los Servicios de Salud del Estado de Sonora, como sospechosos de tuberculosis pulmonar, sólo tres casos se encuentran en espera de confirmar el diagnóstico, uno de ellos con prueba de VIH positiva, por lo que se realizan las recomendaciones para su seguimiento.
 
De acuerdo a información proporcionada por la autoridad de salud, estos casos se concentran en el Albergue Juventud 2000, mismo que se mantendrá con visitas periódicas de su personal para continuar con la vigilancia epidemiológica.
 
En total, se han proporcionado 132 consultas médicas, 11 han sido referidas a segundo nivel, se han vacunado a 19 personas, se han aplicado 3 pruebas rápidas de VIH, 19 de hepatitis y 26 de sífilis; además se han brindado 2 atenciones dentales, 3 atenciones por enfermedades diarreicas agudas (EDA); se han entregado 680 tratamientos de Albendazol, 192 sobres de Vida Suero Oral, 76 frascos de ácido fólico y 580 preservativos.

POLICÍAS DETUVIERON A TRES PERSONAS RELACIONADAS A DELITOS CONTRA LA SALUD

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) detuvieron a tres personas en calles de las Delegaciones Iztapalapa y Miguel Hidalgo, por estar relacionadas a delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo.
 
La primera detención se realizó en la calzada Ermita Iztapalapa y Luis Manuel Rojas, colonia Constitución de 1917, Delegación Iztapalapa, cuando policías auxiliares (PA) del sector 56, observaron a un hombre en actitud inusual en la vía pública.
 
Al aproximarse a él, conforme al protocolo de actuación policial se le realizó una revisión preventiva, en la que se le encontró un envoltorio de plástico, con aproximadamente 80 gramos de hierba, con las características de la marihuana.
 
Motivo por el que se realizó la detención de un hombre de 22 años, quien posteriormente fue trasladado ante la autoridad ministerial correspondiente, donde se inició la carpeta de investigación correspondiente.
 
La segunda detención fue realizada por policías auxiliares (PA), adscritos al sector 53, quienes ejercían labores de patrullaje, en la avenida Erasmo Castellanos Quinto y Arquitecto Carlos Lazo, en la colonia Tacubaya, Delegación Miguel Hidalgo, cuando observaron a un hombre manipular dos paquetes de plástico.
 
Al realizarle una revisión previa, se le encontraron 40 gramos de hierba, similar a la marihuana. 
 
En consecuencia, fue detenido un hombre de 19 años, quien junto con la droga asegurada, fue puesto a disposición de la agencia del Ministerio Público, donde se definirá su situación jurídica.
 
Por último, Policías Auxiliares (PA), pertenecientes al sector 53 detectaron a un menor de 17 años, quien se encontraba en actitud inusual en las calles Ferrocarriles Nacionales y 5 de Mayo, de la colonia San Lorenzo Tlaltenango, Delegación Miguel Hidalgo.
 
Durante la  revisión se le aseguraron aproximadamente 15 gramos de hierba seca, con las características propias de la marihuana, por lo que fue puesto a disposición de la autoridad competente para la atención de menores en conflicto con la ley.
 
En todos los casos, conforme al protocolo de actuación policial, a los detenidos se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

POLICÍAS DETUVIERON A DOS HOMBRES RELACIONADOS AL DELITO DE ABUSO SEXUAL

Dos hombres, uno de ellos menor de edad, fueron detenidos por policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), en los perímetros de las delegaciones Azcapotzalco y Cuauhtémoc, mismos que están relacionados al delito de Abuso sexual.
 
Consta en el parte informativo que en una primera acción, policías auxiliares efectuaban su recorrido de vigilancia y seguridad, en la avenida Azcapotzalco e Hidalgo, colonia del Recreo, Delegación Azcapotzalco, al momento que una joven de 27 años, les solicitó ayuda.
 
La parte afectada, indicó que un hombre, que aún tenía a la vista, le había realizado tocamientos corporales, al transitar en la vía pública.
 
De manera inmediata los policías aseguraron a un menor de 17 años, quien fue enviado ante la autoridad ministerial especializada en menores infractores, donde se definirá su situación jurídica.
 
En una segunda acción ocurrida en la avenida Insurgentes Norte, colonia Buenavista, policías auxiliares detuvieron a un hombre de 26 años, señalado por una mujer de 36 años, de realizarle tocamientos.
 
La víctima refirió que al viajar como pasajera del Tren Suburbano, el hombre la tocó indebidamente en partes de su cuerpo, por lo que fue detenido y enviado a la Fiscalía Especializada en Delitos Sexuales donde se inició la carpeta de investigación correspondiente.
 
De acuerdo al protocolo de actuación policial, a los probables responsables, previo a su presentación ante el representante social, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

IMPULSA GOBIERNO DEL ESTADO PRIMERA SUBASTA DE CORDERO

·         Los productores ovinos adquirieron 15 ejemplares de los 20 subastados
 
MEXICALI, B.C.- Lunes 30 de abril de 2018.- Con la finalidad de mejorar el material genético del sector ovino, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO), impulsó la primera subasta de cordero en el valle de Mexicali.
 
Por medio de la Dirección de Asesoría y Acompañamiento Técnico de la SEDAGRO, se dijo que dicho evento se realizó a través del Programa de Apoyo a Pequeños Productores, en su componente de Extensionismo, que se implementa en conjunto con la Delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).
 
Los animales presentados, cuentan con material genético de las razas Dorper y Katadhine, teniendo así las características reproductivas positivas de ambas especies, a la cual se le denominó “Cachanilla”.
 
Se mencionó que la subasta se llevó a cabo en el Instituto de Investigación en Ciencias Veterinarias de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), teniendo como resultado la venta de 15 ejemplares de 20 que estuvieron en exposición para su comercialización.
 
Para concluir, la dependencia estatal reiteró el compromiso que tiene el Gobierno del Estado para continuar coadyuvando con otras instituciones, para realizar estos eventos que contribuyen al trabajo de los productores de borrego en Baja California.

IMPARTIRÁ GOBIERNO DEL ESTADO SEMINARIO INTERNACIONAL DE EXCELENCIA EN EL SERVICIO AL CLIENTE

·        Ofrecido por el conferencista hispano de negocios número 1 en Estados Unidos y Latinoamérica, Javier Madera Camacho
 
MEXICALI, B.C.- Lunes 30 de abril de 2018.- Teniendo en cuenta lo importante que es el servicio al cliente, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo (SECTURE) y en coordinación con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados de Mexicali (CANIRAC), llevará a cabo la impartición del seminario “Excelencia en el Servicio al Cliente”.
 
El seminario es dirigido a todos los prestadores de servicios turísticos, que deseen mejorar la competitividad de sus establecimientos en la calidad y atención que ofrecen a los usuarios.
 
Es así que la SECTURE, informó que el reconocido conferencista Javier Madera Camacho, expondrá el próximo martes 8 de mayo de las 10:00 a las 13:00 horas en el Salón Ozara, ubicado en calzada Independencia número 2144, colonia Rivera; el ya mencionado curso tiene como objetivo mejorar la experiencia de quienes hacen uso de los productos y servicios que se ofertan en la región.
 
El seminario es gratuito, sin embargo el cupo es limitado, por lo que es importante confirmar asistencia antes del día miércoles 2 de mayo a los teléfonos (868) 566-1116 y (686) 566-1277 con Gabriela Márquez o al correo electrónico gmarquez@baja.gob.mx.
 
La dependencia estatal recordó que son más de 27 millones de personas las que visitan la entidad anualmente, mismos que generan un consumo turístico superior a los 116 mil millones de pesos, que impactan de manera positiva al desarrollo económico y turístico de la entidad y sus destinos.
 
Javier Madera Camacho es originario de Tijuana y cuenta con más de 30 años de experiencia en el área de ventas, además es autor del libro “La Nueva Forma de Vender”, del cual, la Editorial Trillas acaba de adquirir los derechos y será introducido como el primer libro de texto en ventas y 10 audiolibros sobre técnicas de ventas, negociación, liderazgo y superación personal.
 
Así mismo, el conferencista es fundador del proyecto ‘Baja California 2020’, el cual capacita de forma gratuita al sector turístico con el propósito de alcanzar la excelencia en el servicio al cliente en todo el Estado.

ARRANCARÁ GOBIERNO DEL ESTADO PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA DE RECIÉN NACIDOS PREMATUROS

MEXICALI, B. C.- Lunes 30 abril de 2018.- Los bebés que nacen prematuramente podrían ver alterado su desarrollo psicomotor, por lo que Gobierno del Estado, a través del Hospital Materno Infantil de Mexicali, iniciará el Programa de Estimulación Temprana para Recién Nacidos Prematuros.

Las autoridades del nosocomio explicaron que el proyecto arrancará su primera fase los próximos días, y tiene como objetivo fundamental concientizar a los responsables del cuidado del recién nacido en la importancia de darle seguimiento a la salud y revisiones médicas periódicas de los infantes, que han sido egresados de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN).

El área de psicología del HMIM, indicó que este programa incluye capacitación y sensibilización al personal de salud sobre las necesidades de estimulación de los bebés hospitalizados, con la finalidad de mantener la empatía con los familiares que tienen un hijo en estado delicado de salud.

El pilar de este proyecto son los padres de familia y el ámbito socio-familiar del recién nacido, porque en ellos está aprender a dar continuidad a los tratamientos de los bebés, debido que por las condiciones de inmadurez pueden tener un rezago o retraso en su desarrollo; es por ello que se debe estar al pendiente de manera más puntual para detectar posibles problemas cognitivos, emocionales o motrices, indicaron autoridades de salud.

Este trabajo contempla incluir atención psicológica individualizada y un grupo de ayuda mutua donde se otorgarán talleres enfocados en atender la parte emocional de los padres, y brindar las herramientas para estimular de manera adecuada a los infantes. Parte del proyecto contempla la formación y sensibilización del personal que está en contacto con los familiares y el paciente, a fin de que brinden el soporte de forma correcta.

En promedio, en la Unidad de Cuidados Intensivos del HMIM, el 4% de los pacientes son bebés con algún nivel prematuro, en los cuales se considera que hasta un 50% de ellos podría presentar alguna alteración en su desarrollo, con pocas posibilidades de brindar tratamiento si los padres de familia no se apegan a los tratamientos, una vez egresados.

La neouroplasticidad, es la capacidad que tiene el cerebro para formar nuevas conexiones en respuesta a la información que está recibiendo; esta capacidad es más eficiente en los primeros 3 años de vida, por eso es importante que antes de esa edad se detecte cualquier problema en el neurodesarrollo del niño, a fin de brindarle la terapia que requiere de manera oportuna.