sábado, 11 de noviembre de 2017

Prinsel conquista a los niños con el lujo de Porsche


   La empresa mexicana presenta su carta fuerte para la próxima temporada navideña, se trata de la licencia Porsche en autos eléctricos y de versión push car

   Elige entre los modelos Porsche 918, Porsche 718 y Macan para que tu peque dé un paseo cómodo, seguro y lleno de exclusividad

Octubre 2017.- Se acerca la temporada más esperada por los peques, ésa donde harán sus cartitas a Santa Claus y los Reyes Magos, argumentando que se portaron bien y con la lista anexa de sus más grandes deseos, entre los que apuntarán la nueva gama de autos eléctricos y push car con la insignia de Porsche.

Prinsel, orgullosamente mexicana, presenta su carta fuerte para la próxima temporada navideña, se trata de la licencia Porsche disponible en tres modelos: Porsche 918, Porsche 718 y Macan.

Tradición, innovación, diseño, funcionalidad y exclusividad son sólo algunos de los valores que podrán vivir los niños en sus nuevos juguetes, ya que esto es lo que representa la marca de autos fundada en Stuttgart, Alemania, en 1931 por Ferdinand Porsche y su hijo Ferdinand Anton Ernst Porsche.

Si tu peque tiene entre 2 y 5 años, te recomendamos darle el placer de un paseo en push car, el cual le permitirá bajarse de la carriola para reconocer los espacios que recorre, en la comodidad de un auto que le dará personalidad.

El push car permite que los papás tomen el control de la velocidad y las distancias, aunque permite a los peques a sentirse independientes con la opción de tocar un volante, llevar sus juguetes a bordo y tener la opción de una barra inferior que se puede abrir para que se impulse con sus piernas.

En rojo, gris y plata, deja que tu hijo viva la experiencia de un push car Porsche 718, el diseño que hace homenaje a los autos de carreras que esta marca presentaba en la década de los 50´s.

La seguridad es lo más importante, así que las ruedas tienen banda de hule para manejo más suave, se incluye un techo para proteger al niño del sol; así como cinturón de seguridad, piso retráctil, puerta abatible, espejos laterales, volante multifuncional y todo el poder del diseño.

La gran sorpresa de Prinsel para esta temporada es su apuesta de dos autos eléctricos cargados de lujo, que serán todo un objeto de deseo para chicos y grandes.

Disponible en colores plata y blanco, llega una escala del automóvil súper deportivo 918. Éste hace guiños al diseño que Porsche presentó por primera vez en la edición 80 del Salón del Automóvil de Ginebra, en marzo de 2010, y que salió a la venta en 2013. Todo el poder de la firma de autos se traduce en un descapotable para niños que roba miradas.

Si los gustos son más clásicos, entonces pueden optar por un Macan en rojo o blanco. Sus rasgos deportivos son dominantes, tanto como sus faros delanteros que se integran al capó de lo que finge ser la zona del motor.

Su aspecto es ancho y fuerte, con un techo que desciende hacia atrás para dar una silueta de calidad aerodinámica, digna de automovilismo deportivo.

Los autos eléctricos de Prinsel se caracterizan por sus diseños realistas y por cumplir con las normas de seguridad. Estos se recomiendan para niños de 2 a 6 años. Los volantes cuentan con sonidos y los tableros tienen radio FM y plug de salida de audio. Todos incluyen cinturón de seguridad y funcionan con marcha hacia delante y reversa, a través de una palanca de cambios y acelerador de pedal. Incluyen una batería seca recargable y sólo alcanzan una velocidad máxima de 4 kilómetros por hora.


Lo sabemos, si eliges cualquiera de estos modelos nuevos para la temporada navideña, Santa Claus y los Reyes Magos no consentirán sólo a los chiquitos con horas de diversión, lo harán también con los papás.

ATIENDE PROFEPA MUERTE DE LINCE EN TAMAULIPAS; AGUARDARÁ NECROPSIA PARA DESLINDAR RESPONSABILIDADES

+ Personal de  Protección Civil y del Zoológico de Tamatán lo capturaron en una colonia de Ciudad Victoria, Tamaulipas
+ Cuerpo del felino mostraba evidente estado de deshidratación y desnutrición, así como daños  físicos en cuello y patas.                       
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aguardará a conocer los resultados de la necropsia practicada a un Lince (Lynx rufus)a fin de fincar las probables responsabilidades en que se hubiera incurrido como resultado de la captura del felino en el municipio de Ciudad Victoria, Tamaulipas.
Lo anterior, luego de que el ejemplar hembra de casi 5 kilos de pesos se intentara asegurar con vida por elementos de Protección Civil y del Zoológico de Tamatán de esta localidad, tras ser reportado por vecinos que deambulaba en la Colonia Colibrí.
Detectado el felino por parte de los elementos de ambas instituciones, se abocaron a su captura. De acuerdo a primeros reportes, el cuerpo del lince mostraba un estado de deshidratación y desnutrición, así como, daños físicos en el cuello y patas, que pudieron propiciar que este muriera de manera instantánea.
Personal especializado de la PROFEPA se trasladó al Zoológico de Tamatán para constatar los hechos, observando laceraciones en el cuello y patas, además de su grave desnutrición.
La PROFEPA insta a la ciudadanía, organizaciones ambientalistas, de protección animal, dependencias del orden Municipal y Estatal, a dar aviso inmediato a esta Procuraduría para que personal especializado atienda este tipo de situaciones.
La PROFEPA está en espera de los resultados de la necropsia, para determinar técnica y jurídicamente lo conducente.

México comprometido con estándares regulatorios internacionales que fortalecen sistema financiero global: Rubio Márquez



·         La subsecretaria de Hacienda destacó la resiliencia y estabilidad macroeconómica del país fundamentada en una política fiscal y monetaria responsable
·         Aseguró que el manejo de las finanzas públicas y la estabilidad macroeconómica son reconocidos por calificadoras internacionales


La subsecretaria de Hacienda y Crédito Público, Vanessa Rubio Márquez, realizó una gira de trabajo en esta ciudad para participar como panelista en la X Conferencia Bancaria Internacional del Grupo Santander, donde afirmó que México está comprometido con los estándares regulatorios internacionales del sistema financiero que dan fortaleza a las instituciones y certidumbre a las transacciones.

Destacó la implementación del coeficiente de cobertura de liquidez que garantiza a las instituciones contar con suficientes activos líquidos para enfrentar choques de corto plazo, y que se trabaja para contar a partir de enero de 2018 con un coeficiente de fondeo estable neto, a fin de cumplir los compromisos internacionales de México con el Comité de Basilea y del Foro de Estabilidad Financiera. 

Al participar en el segmento de “Regulación financiera para propiciar estabilidad y crecimiento”, la subsecretaria Rubio estuvo acompañada por el presidente y director general de Financial Services Roundtable de Estados Unidos, Tim Pawlenty; el director general de Supervisión Microprudencial del Banco Central Europeo, Korbinian Ibel, y del director general de Mercados Financieros del Ministerio Federal de Finanzas de Alemania,  Levin Holle.

En este foro discutieron los temas del impacto regulatorio de las reformas del Consejo de Estabilidad Financiera (FSB, por sus siglas en inglés), de  contar con una mayor coordinación regulatoria internacional en un ecosistema diverso y de los problemas de liquidez en los mercados financieros.

Durante su gira de trabajo, Rubio Márquez también participó en la Tribuna Americana EFE, Casa de América con la cátedra “Situación Económica de México y Perspectivas”, que contó con la participación de la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan; el director general para Iberoamérica y el Caribe del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España, Antonio Pérez-Hernández; el director internacional de la Agencia EFE Sanz Mingote, y la embajadora de México ante España, Roberta Lajous.

La subsecretaria de Hacienda destacó, ante empresarios e inversionistas, que México es resiliente, con estabilidad macroeconómica fundamentada en una política fiscal y monetaria responsable, autónoma y creíble.

Explicó, además, que la trayectoria comprometida de consolidación fiscal de México se ha cumplido cada año, y que para este 2017 dicho esfuerzo se traduce en el primer superávit primario desde 2008, estimado en 1.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). 

Rubio Márquez consideró que la deuda neta del país, medida a través del Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP), sea de 48 por ciento del PIB, cifra menor en 50.1 por ciento observado al cierre de 2016. Agregó que para 2018 se prevé que la razón deuda a PIB continúe disminuyendo y alcance 47.3 por ciento.

Aseguró que el manejo de las finanzas públicas y la estabilidad macroeconómica son reconocidos por calificadoras internacionales, y ello se ha reflejado en el incremento en las expectativas de crecimiento económico por parte de la mayoría de los analistas del sector privado.

D-Link lanza un router que crea una red doméstica de alta velocidad



•           No importa si está comprando en línea, haciendo su banca digital o accediendo a su información personal, el DIR-611 mantiene sus datos y su red seguros.


D-Link anuncia la introducción al mercado del router DIR-611 300 Mbps, el cual facilita el compartir su conexión a internet de banda ancha con todos sus dispositivos. El DIR-611 crea una red doméstica de alta velocidad para transferencias rápidas de archivos web perfectas, y juegos en línea sin problemas.

   Simplemente conéctelo a su módem, abra un navegador y configúrelo con el asistente que le guiará paso a paso. Las antenas externas le dan una gran cobertura Wi-Fi que evita puntos muertos con una conexión fiable en más lugares de su casa.

Este equipo tiene además función de repetidor, que permite conectarlo donde reciba un poco de señal Wi-Fi para ampliarla sin la necesidad de conectarlo al módem.

Tiene además cifrado WPA y WPA2 para asegurarse de que ningún intruso obtenga la contraseña de Wifi y su contrafuegos, evita ataques a nuestra red, para que podamos navegar sin preocupaciones.

“Este router Wi-Fi está listo para las nuevas conexiones de Internet en México. Es 100% funcional y homologado por los principales proveedores que ya proporcionan conexiones IPv6. Además, es la solución ideal para acceder a Internet, descargar e-mails y acceder a redes sociales a través de Tablets y Smartphones”, menciona Erika Bernales, Country Manager de D-Link México.


Características adicionales
•           Wi-Fi: 300Mbps de velocidad disponible para navegar a voluntad en las redes sociales.
•           Puertos de red disponibles para la conexión de Smart TV, videojuegos, y otros dispositivos de cableado.
•           Modo Repetidor: Disponible para que amplíe el alcance inalámbrico de su red existente sin el uso de cables.
•           Cobertura: Indicado para atender ambientes con hasta 100m² con óptima calidad de señal Wi-Fi.
•           Antenas que auxilian en la mejor distribución de señal Wi-Fi.
El router DIR-611 está disponible con la red de distribuidores autorizados de D-Link en  México.

Para más información sobre D-Link, visita la página www.dlinkla.com


Acerca de D-Link

Celebrando su 30 aniversario en 2016, D-Link es un líder global en la conexión de personas, empresas y ciudades. Nuestro objetivo es conectar más hogares, pequeñas empresas, medianas y grandes empresas y proveedores de servicios. D-Link implementa y soporta soluciones de red unificadas que integran capacidades de conmutación, inalámbrica, banda ancha, almacenamiento, vigilancia IP y gestión de red basada en la nube. D-Link, un diseñador, desarrollador y fabricante galardonado, ha crecido de un grupo de siete amigos desde su fundación en 1986 en Taiwán a más de 3.000 empleados en todo el mundo.

Para obtener más información, visite www.dlinkla.com o conéctese con D-Link en Facebook y Twitter.

+++

SEGURIDAD PRIVADA HA FRENADO PERDIDAS POR INSEGURIDAD DEL SECTOR MINERO: GMSI


-          Se estima que ha logrado recuperar producto equivalente a más del 15% sobre la producción anual de sus clientes.
-          GMSI provee del servicio de seguridad privada a más del 20% de la industria minera.
-          Personal experimentado, capacitado y especializado, además de coordinación con autoridades de diferentes niveles de gobierno, factores de éxito para Grupo Multisistemas.

Ciudad de México, México, a 8 de Noviembre de 2017.-  La empresa líder de seguridad privada, Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial (GMSI) ha arrojado resultados positivos  para los clientes que han contratado sus servicios. Gracias a la protección y los protocolos de prevención que ha implementado, se ha logrado recuperar producto equivalente a un 15% de la producción anual de esas empresas, reveló Mario Salomón Pineda, Country Manager de esta compañía.
En el marco de la Expo Minería 2017, celebrada en Guadalajara, Jalisco, en recientes fechas; el directivo de GMSI, resaltó que las empresas dedicadas a la seguridad privada pueden contribuir de manera importante a que las compañías dedicadas a la extracción de metales y minerales tengan mejores resultados. Sin embargo, advirtió que para ello es necesario que las empresas que brinden este servicio, cuenten con la experiencia y especialización necesaria.
 “Desde nuestra trinchera podemos aportar lo que nos corresponde para garantizar el crecimiento de una industria tan importante para el país como la minera.  Para ello, es indispensable tener personal capacitado y especializado que pueda atender las necesidades de un sector complejo por su naturaleza y que garantice un retorno de inversión para quien nos contrata”, advirtió.
Derivado de la experiencia y capacitación que tiene en resguardar la seguridad de empresas mineras, Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial  provee de este servicio a más del 20% de esta industria, lo que la coloca como la empresa de seguridad privada con mayor participación de mercado en la actualidad.
Al respecto, Mario Salomón enfatizó que con más de 30 años de experiencia, GMSI se ha  especializado en los diversos sectores que atiende, utilizando el personal y la tecnología adecuada para cada uno de ellos. Además recalcó que la coordinación y cooperación con los diferentes niveles de gobierno y con sus corporaciones policiales se vuelven fundamentales para tener éxito en la tarea de preservar la seguridad en el sector minero. “Estos factores han hecho la diferencia para que cada vez más empresas depositen su confianza  y su seguridad en Grupo Multisistemas , lo cual nos compromete a seguir esforzándonos y a seguir innovando con el fin de obtener resultados positivos que se traduzcan en un retorno de inversión”, reiteró.
Cabe señalar que actualmente el sector minero metalúrgico contribuye con un 4% del PIB nacional y que las empresas dedicadas a la extracción de metales que forman parte de la CAMIMEX, estiman que durante este año, la inversión por concepto de seguridad ascenderá a 143.4 millones de dólares, lo que representa más del 35% más que lo reportado en 2016. Este incremento se trata de la mayor inyección de capital que se tenga registro para atender este rubro.


==//==
ACERCA GMSI
Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial (GMSI) es una empresa líder del sector de Seguridad Privada en México con operaciones en 40 ciudades y con más de 13 mil empleados. Con 33 años de fundada GMSI es una empresa de vanguardia en México por sus altos estándares de calidad en sus procesos de seguridad, por su desarrollada tecnología de vigilancia y por los retornos de inversión que generan en su más de mil clientes.

ASEGURA LA SSEM MÁS DE 600 OBJETOS PROHIBIDOS Y PRESUNTA DROGA EN PENAL DE CUAUTITLÁN MÉXICO


       Se realizó la rotación de mando en el Centro Penitenciario y Reinserción Social de Cuautitlán México.

Cuautitlán, Estado de México, 8 de noviembre de 2017.- Con el objetivo prioritario de consolidar el buen funcionamiento y evitar la comisión de actividades ilícitas en los penales mexiquenses, la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), realizó un operativo de revisión en ocho dormitorios del Centro Penitenciario y Reinserción Social de Cuautitlán México.
Elementos de la SSEM, realizaron una minuciosa revisión en las estancias de las personas privadas de su libertad, donde localizaron 446 envoltorios de hierba verde con características propias de la marihuana con un peso aproximado de un gramo cada uno; 60 envoltorios de una sustancia color blanco en forma  de piedra, 16 envoltorios de un cuarto de gramo de la misma sustancia; 16 gurbias; 16 radios de música; 14 cargadores para teléfonos celulares.
10 Paquetes con hierba verde y seca con apariencia de marihuana; 9 bocinas de audio; 8 teléfonos celulares; 7 fragmentos de metal con punta de diferentes tamaños; 7 dispositivos de manos libres para teléfonos celulares; 6 perfumes diversos; 4 pipas para fumar; 1 lámpara de luz; 1 cautín para soldar; 1 rollo de cinta canela; 1 botella que contenía un litro de líquido fermentado; 1 desarmador y1 tijeras de punta.
La revisión también se le practicó a los mil 193 internos, respetando en todo momento los derechos fundamentales de las personas privadas de su libertad.
En total se aseguraron 632 objetos, entre probable droga, aparatos electrónicos y de comunicación, así como metales punzocortantes, entre otros, los cuales fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), para que determine la situación jurídica de los imputables y el destino de los bienes y droga asegurados.
Como parte de la reingeniería y rotación de mandos instruida por el gobierno estatal, se llevó a cabo el relevo del director del Centro Penitenciario y Reinserción Social de Cuautitlán México, quedando como nuevo Titular José Benjamín Nava Téllez. 

REFRENDA ALFREDO DEL MAZO SU COMPROMISO DE ABASTECER INSUMOS Y MEDICAMENTOS EN CENTROS DE SALUD DEL EDOMÉX


• Será cubierto el 80 por ciento del abasto de medicamentos en Hospitales y Centros de Salud en diciembre. 
• Entrega el Gobernador mexiquense remodelación y ampliación del CEAPS de Soyaniquilpan.
• Brinda atención las 24 horas, los 365 días del año, y beneficia a más de 8 mil pobladores.
• Invitan a la población a vacunarse contra la influenza en esta temporada invernal, para lo cual adquirieron 2.4 millones de vacunas.  

Soyaniquilpan, Estado de México, 8 de noviembre de 2017.- El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza indicó que para diciembre de este año, los hospitales y centros de salud del Estado de México contarán con el 80 por ciento del abasto de insumos y medicamentos que requieren para operar, cumpliendo con el compromiso que hizo con los mexiquenses de mejorar la calidad de los servicios de salud.
“Desde que empezó esta administración, hemos hecho un trabajo todos los días por estar abasteciendo los Centros de Salud, para que tengan las medicinas que requiere nuestra gente, que requieren nuestras familias”, afirmó.
Del Mazo Maza puso como ejemplo el Centro Especializado de Atención Primaria a la Salud (CEAPS) de Soyaniquilpan, el cual, hace un mes y medio contaba con el 25 por ciento de medicamentos y ahora tiene el 60 por ciento de abasto.
“Lo más importante que deben tener las familias es salud en sus hogares, salud para ustedes, para sus hijos, salud para sus padres y, por eso, como estado debemos de darles las condiciones necesarias para que tengan buenos servicios de salud”, manifestó.
Acompañado por el Secretario de Salud, Gabriel O´Shea Cuevas, el Gobernador mexiquense entregó la ampliación y rehabilitación del Centro Especializado de Atención Primaria a la Salud (CEAPS) de Soyaniquilpan, que tuvo una inversión mayor a 50 millones de pesos.
Destacó que este CEAPS brindará servicio los 365 días del año, las 24 horas, y acercará  los servicios de salud a los habitantes de este municipio, quienes anteriormente tenían que acudir al hospital  de Jilotepec a recibir atención médica.
Agregó que con la construcción de esta obra, que beneficia a más de 8 mil personas de esta localidad, el CEAPS también contará con instalaciones propias, ya que se atendía a la población en una biblioteca, por lo que reconoció al personal médico de este centro, quienes sin las condiciones necesarias para trabajar, estuvieron al pendiente de la salud de los mexiquenses.  
Este CEAPS cuenta con servicios de medicina general, pediatría, ginecología, atención de partos, nutrición, odontología, psicología, estimulación temprana, citología, observación hospitalaria y curaciones.
También en sus instalaciones se encuentra con área de expulsión, laboratorio, farmacia y módulo de afiliación del Seguro Popular, entre otros. 
Este centro tendrá 61 trabajadores de la salud, entre médicos generales, especialistas y enfermeras, quienes podrán atender enfermedades como hipertensión, diabetes y padecimientos gastrointestinales, entre otros.
Actualmente existen en el Estado de México 71 Centros Especializados de Atención Primaria a la Salud.  
En este evento el Mandatario estatal también invitó a la población a vacunarse contra la influenza, e informó que se tienen más de 2.4 millones de vacunas para prevenir esta enfermedad, principalmente en niños de 6 meses a 5 años, adultos mayores, así como para quienes padecen hipertensión y diabetes, invirtiendo más de 155 millones de pesos en esta acción preventiva.
“Quiero que sepan que en su amigo Alfredo Del Mazo tendrán un aliado para atender y cuidar de la salud de los mexiquenses”, puntualizó. 

+++