viernes, 3 de noviembre de 2017

SSP-CDMX DETIENE A DOS PERSONAS POR EL DELITO DE ROBO DE VEHÍCULO EN LA DELEGACIÓN TLÁHUAC



Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Mixquic, detuvieron a un hombre y a una mujer, relacionados con el delito de robo de vehículo, en la Delegación Tláhuac.

De acuerdo al parte informativo, los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Oriente, reportaron que en las calles de San Rafael Atlixco y Camino Real, en la colonia Las Puertas, pueblo de San Francisco Tlaltenco, un hombre de 32 años realizó una denuncia por robo de vehículo, y solicitó ayuda por medio del botón de auxilio.

El hombre refirió que un hombre y una mujer lo habían desapoderado de su vehículo de la marca Chevy Pop, de color Blanco, modelo 2002.

De inmediato se activó el Protocolo de Reacción Inmediata para la Atención de Delitos de Alto Impacto (PRIDA), para establecer el cerco virtual con las cámaras de videovigilancia.

Momentos después, el vehículo fue ubicado en las calles Estanislao Ramírez y Riachuelo Serpentino, colonia Selene, lugar donde los policías se acercaron para iniciar la búsqueda de los presuntos sospechosos.

Al llegar a las calles antes mencionadas, encontraron el vehículo abandonado e impactado en una banqueta.

En seguimiento realizado a través de las cámaras de vigilancia, los operadores del C-2 Oriente, se percataron que los tripulantes del vehículo habían abandonado el automotor para tratar de darse a la fuga sobre las calles de Reforma Agraria y Tierra y Libertad.

Al llegar a las calles de Reforma Agraria y avenida Tláhuac, en la colonia Santa Cecilia, los policías ubicaron a los presuntos responsables, los cuales fueron detenidos e identificados plenamente por la parte afectada.

Los hoy imputados, un hombre de 27 años y una mujer de 26, fueron trasladados y presentados ante la Fiscalía Especializada en Robo de Vehículos y Transporte, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo de vehículo automotriz o partes de éste.

Conforme al protocolo de actuación policial, a los asegurados, previo a su presentación ante el representante social, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX  para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++

Policías impulsan la proximidad social con la tradicional “Calaverita”


Como parte del programa de proximidad social que instrumenta la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán, durante las festividades por el “Día de Muertos”, personal adscrito a la corporación entregó dulces en la tradicional “Calaverita” a niños, jóvenes y adultos de distintos barrios y colonias del municipio.
Al respecto, el titular de la policía local, Cristóbal Hernández Salas, informó que más de 300 elementos de área operativa de las seis regiones de la localidad, Tránsito, Grupo Táctico de Intervención (GTI), además de personal del Departamento de Prevención del Delito (DPD)  participaron en las actividades de proximidad social.
“En un ambiente festivo, los elementos de seguridad vistieron disfraces típicos de la temporada para recorrer calles, avenidas y plazas públicas, lugares en donde ofrecieron dulces a los chimalhuacanos”.
Las acciones son parte del megaoperativo Día de Muertos 2017 en el que se amplió la vigilancia en panteones de la localidad; elementos de Tránsito, Seguridad Pública, Rescate y Protección Civil, resguardan el perímetro de los camposantos para proteger y servir a las familias que disfrutan de las festividades.
Cabe resaltar que algunos de los puntos donde se hizo entrega de dulces, fueron: San Agustín, San Lorenzo, Xochiaca, Cabecera Municipal, Acuitlapilco, Ejido Santa María, entre otros.
La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

Fomentamos nuestras tradiciones con concurso de calaveras literarias



El gobierno de Chimalhuacán, en coordinación con el Instituto Nacional para los Adultos Mayores (INAPAM) y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, municipal realizaron en la Plaza de la Identidad un festejo alusivo al Día de Muertos, en el que participaron más de mil quinientos chimalhuacanos.

“Chimalhuacán es rico en costumbres y tradiciones, es importante que la comunidad se integre a las acciones que fomentan la sana convivencia, principalmente aquellas en donde se involucran y coordinan personas de la tercera edad” indicó la Presidenta Municipal, Rosalba Pineda Ramírez.

Los eventos culturales alusivos al segundo día de actividades de Día de Muertos estuvieron conformados por grupos corales, obras de teatro, bailes, premiación de calaveritas literarias, narración de leyendas nacionales y locales.

En lo que respecta al concurso de calaveras literarias, el certamen se desarrolló en las categorías: infantil, libre y edad dorada. Los primeros tres lugares de cada asignatura recibieron un reconocimiento y un bono en efectivo.

“Los primeros lugares de cada categoría fueron: infantil, Kaleb Zoé Vázquez; libre, Ricardo Marmolejo Mendoza y edad dorara Catalina Chávez Martínez”, informó la directora de Cultura municipal, Lorena González Trinidad.

“El trabajo que se realiza para conservar las tradiciones es constante, la creación literaria entre los pueblos es la canción del alma y una de las costumbres más antiguas.” Concluyó la funcionaria.

+++

Catrines y catrinas invaden Chimalhuacán



Más de mil catrines y catrinas recorrieron las calles de Chimalhuacán durante el Cuarto Desfile de Día de muertos, organizado por el gobierno municipal, que preside la alcaldesa, Rosalba Pineda Ramírez, a través de la dirección de Cultura.

“Fieles a nuestras tradiciones, salimos a las calles de Chimalhuacán a conmemorar con este desfile la festividad más importante y característica de los mexicanos: el Día de muertos”, mencionó la edil.

Con el rostro pintado, caracterizados de los tradicionales catrines, niños, jóvenes y adultos desfilaron desde la avenida Embarcadero, en Villa Xochitenco, hasta la Plaza de la Identidad, en Cabecera Municipal.

Al ritmo de música de mariachi y carnaval, el contingente avanzó escoltado por una calavera de más de tres metros de altura y el alebrije monumental de dos metros y medio de altura El Rufián, obra de Carlos Álvarez Estrada, apodado El Chaneke.

En este desfile participaron diversos grupos de Casa de Cultura como la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil, el Mariachi varonil y femenil y el Ballet folklórico.

Asimismo, durante el recorrido, personal de Cultura municipal y del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Chimalhuacán repartieron dulces a los pequeños que salían a saludar al contingente de catrines y catrinas.

“Agradecemos a nuestra presidenta municipal por las facilidades que nos brindó para la celebración de este desfile en el que niños y adultos se divirtieron, pasando un momento familiar”, comentó la titular de Cultura local, Lorena González Trinidad.

Cabe destacar que el desfile concluyó con una serie de actividades alusivas a las festividades de Día de Muertos, como cuenta cuentos y el tradicional concurso de calaveras literarias.
+++

Vigilan camposantos durante festividades por Día de Muertos



·         Instrumentan operativo para evitar puntos de venta de alcohol irregulares
·         Policías darán calaverita a niños de la localidad

Con el objeto de salvaguardar la integridad de los visitantes al municipio durante las festividades de noviembre, el gobierno del Nuevo Chimalhuacán, a través de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito, implementa el operativo “Día de Muertos 2017”,  con actividades que incluyen ampliar la vigilancia en panteones, iglesias, plazas públicas, calles y avenidas, además de proximidad social con la población.

El director de la Policía local, Cristóbal Hernández Salas, explicó que por instrucciones de la presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez, se instalaron tres módulos de auxilio en los panteones Santo Entierro de Cabecera Municipal, Los Rosales en San Agustín y San Miguel Arcángel en el Fraccionamiento Los Olivos, puntos de mayor afluencia de personas.

“Como parte del operativo, en coordinación con los departamentos de Espectáculos, Vía Pública y Comercio Establecido municipales, se cerraron cerca de 20 puntos de venta de bebidas embriagantes irregulares, para prevenir conductas antisociales durante los festejos”.

Cerca de 200 elementos de Seguridad, Tránsito, Rescate, Protección Civil y Bomberos, además del Grupo Táctico de Intervención (GTI) y Agrupamiento de Motociclistas Relámpagos participarán en el megaoperativo para salvaguardar a los chimalhuacanos y visitantes de los municipios circunvecinos, además de agilizar la circulación de automóviles para evitar congestionamientos.

Durante los días 1 y 2 de noviembre se intensificará el patrullaje en calles cercanas, además de recorridos pie tierra al interior de los cementerios Cristo Rey del barrio Xochitenco, Todos los Santos de Xochiaca y Chimalco en San Lorenzo de la localidad.

Hernández Salas indicó que personal del Departamento de Prevención del Delito y Tránsito Municipal impulsarán la proximidad social con niños y jóvenes, pues, por la noche, repartirán la tradicional calaverita, al tiempo en que difundirán los números de emergencia locales en plazas públicas del municipio.

Cabe destacar que el operativo Día de Muertos 2017 ampliará la vigilancia hasta el fin de semana que corresponde al 4 y 5 de noviembre, autoridades de seguridad recomiendan a la población respetar el reglamento de cada cementerio, no consumir bebidas embriagantes durante su estancia, ubicar los puntos de auxilio, además de estar pendientes de los niños para evitar extravíos.

La Policía municipal pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico local de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

Pelotari chimalhuacano triunfa en copa mundial de frontón



El pelotari chimalhuacano Rafael Morales Moreno, de 30 años de edad, ganó la medalla de oro tras vencer a su similar de España en la fase final de la especialidad Mano Individual, en la VI Copa del Mundo Frontón 36 metros, celebrada en Anglet, Francia.

“Felicitamos a Rafael Morales y a los demás integrantes del equipo mexicano por este triunfo. Es motivo de satisfacción que nuestros representantes tengan estos grandes logros”, señaló la presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez.

Al respecto, el director del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Chimalhuacán (IMCUFIDECH), Guillermo Roldán Juárez, informó que el conjunto mexicano superó en la fase regular a pelotaris de Bolivia y Chile.

“Rafael Morales enfrentó a su rival chileno, mientras que su coequipero, David Álvarez, jugó contra Bolivia; ambos duelos terminaron con victoria en dos sets de marcador 10-0 puntos, por lo que México terminó como líder de grupo con seis unidades”.

Agregó que durante los cuartos de final, el representativo nacional derrotó en dos sets a Uruguay; y en semifinales venció al anfitrión Francia con marcadores 10-4 y 10-3 puntos.

“Durante la ronda final, el mexicano David Álvarez enfrentó al español Xabier Sancho con el que jugó tres sets de marcadores 10-2, 6-10 y 5-4, suficientes para que México lograra el primer lugar. Con este resultado, obtuvieron su clasificación al XVIII Campeonato del Mundo en Barcelona 2018”

El titular del IMCUFIDECH resaltó que, además de Rafael Moreno y David Álvarez, la selección mexicana de frontón fue conformada por José Medina, Jorge Alcántara, Juan Medina y Orlando Díaz, quienes lograron medalla de bronce en la categoría Mano Parejas; así como Rodrigo Ledesma, Carlos Guillen, José Herrera y Miguel Urrutia, en el rubro Paleta Cuero.

Cabe destacar que la VI Copa del Mundo Frontón 36 metros fue una competencia realizada del 27 al 31 de octubre pasado y organizada por la Federación Internacional de Pelota Vasca (FIPV), en la que participaron 98 deportistas procedentes de 11 países.

+++

Continúan labores de construcción de planta tratadora



El Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) Chimalhuacán continúa con los trabajos de construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, ubicada en el Corte San Pablo, Ejido Santa María, la cual presenta un avance de más del 95 por ciento.

“Esta obra sanitaria beneficiará a más de 20 mil familias, además de proporcionar agua reutilizable para la agricultura y la industria en municipios circunvecinos”, indicó la presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez.

Por su parte, el director del ODAPAS, Enrique Garduño Ruiz, explicó que personal a su cargo concluyó la colocación de la estructura de descarga, instalando dos mil 160 metros lineales de tubería de acero de 91 centímetros de diámetro, a fin de conectar la planta tratadora al río Coatepec, donde se revestirán sus dos paredes frontales.

“También trabajamos en obras complementarias como la instalación de colectores y subcolectores que transportan el agua proveniente de las tuberías de drenaje a los cárcamos Torres y Pirules”.

Agregó que a estas labores, se suma la instalación de cuatro mil 200 tomas domiciliarias de agua potable y 93 mil metros lineales de tubería de drenaje, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de 170 mil personas.

El funcionario subrayó que el presupuesto que el organismo destinó para la construcción de la planta tratadora fue superior a los 70 millones de pesos; asimismo, se estima que estará lista para el primer semestre del próximo año.

Cabe destacar que la obra contará con tecnología de punta y trabajará bajo la Norma Oficial Mexicana NOM-003- SEMARNAT-1997, que estipula los límites máximos permisibles de contaminantes para las aguas residuales.

+++