Ciudad de México. – Emprender es un proceso retador que pocos se atreven a realizar. Los que deciden vivir esa aventura se encuentren con diferentes mitos, incluso, antes de iniciar su trayecto.
Aquí desmentiremos los 8 mitos más comunes acerca del emprendimiento:
- “El emprendedor nace siendo emprendedor” – Todos tenemos diferentes habilidades que nos permiten desarrollarnos en algunas disciplinas con mayor facilidad. Esto no debe ser un impedimento para que nos capacitemos y podamos convertirnos en grandes emprendedores.
- “Quiero emprender para ser mi propio jefe, viajar mucho y no tener un horario” - Emprender implica mucho más trabajo, tiempo, riesgo y aprendizaje que un empleo formal. Debes tomar en cuenta que la primera etapa del proceso será lento, trabajarás horas extras, y probablemente serás el jefe más estricto al que te tendrás que enfrentar.
- “No emprendo porque no tengo dinero” – Se dice que uno de los obstáculos para emprender es la falta de dinero. Sin embargo, los impedimentos más grandes para establecer un negocio son la falta de creatividad, decisión e iniciativa. Identificar y obtener los recursos clave para el proyecto es una de las actividades prioritarias de todo emprendedor.
- “Nadie ha pensado en esta idea” – Este es probablemente el mito más común entre los emprendedores. Los negocios exitosos no se hacen únicamente por una buena idea, si no que priorizan la ejecución y el diferenciador del producto o servicio. Todo lo que nuestra mente crea son ideas que ya existen, lo mejor que puedes hacer es analizar las áreas de mejora.
- “No tengo competencia”. En los negocios es normal encontrarnos con otros que hacen o producen algo similar. Por ello, se debe entender como competencia a todas las empresas a las cuales les quitarás un porcentaje de sus clientes y a ti te generarán un ingreso.
- “Estoy esperando el momento exacto para emprender” La realidad es que nunca va a ser el momento perfecto para comenzar, si quieres hacerlo hazlo. A veces el miedo nos hace dudar, confía en tu proyecto, en tus capacidades y se paciente.
- “Fracasar es malo” - Fracasar es parte del trayecto para conseguir el éxito. Estas experiencias son una oportunidad para mejorar. Es fundamental aprender a lidiar con el fracaso para lograr nuestros propósitos.
- “Necesito una idea extraordinaria para poder emprender” - Una buena propuesta de valor es clave para el éxito de un emprendimiento. Podemos comenzar con una idea sencilla, la cual se ira perfeccionando con el paso del tiempo.
Emprender es un proceso, en el cual encontrarás obstáculos. Tu reto será llegar a al objetivo utilizando la creatividad, los recursos disponibles, y la pasión por tu proyecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario