lunes, 17 de abril de 2017

AXIS T8516 PoE+, el switch de 16 canales para una gestión eficaz de la red

    
AXIS T8516 PoE+ es un switch en red fácil de instalar y optimizado para soluciones de vigilancia, que incluye una interfaz de usuario web exclusiva con topología para simplificar la visualización y la gestión de todos los dispositivos del sistema. También cuenta con una contraseña individual y con un asistente de configuración muy fácil de usar para todo tipo de negocios.
 
Axis Communications presenta el switch en red de 16 canales  AXIS T8516 PoE+ fácil de instalar, un complemento perfecto para los grabadores Axis ya que simplifica aún más la configuración e instalación de los sistemas de vigilancia. Incluye un servidor DHCP integrado para la asignación automática de direcciones IP y la detección de dispositivos de la compañía. La interfaz de administrador intuitiva ofrece una topología gráfica para obtener, de forma sencilla, una visión general de todos los equipos del sistema con información acerca de los que están conectados y su estado. La salida de alimentación de alta potencia High PoE permite conectar hasta 16 cámaras PoE.
 
Además, utiliza aplicaciones como AXIS IP Utility que detecta y muestra los dispositivos de Axis que están conectados a la red. También se utiliza para establecer manualmente una dirección IP estática y para acceder a la página inicial de la unidad con el fin de realizar otras configuraciones. Por otro lado, el switch permite usar AXIS Camera Management, una potente y eficaz aplicación de instalación y gestión, diseñada especialmente para su uso con productos de video en red Axis. A través de métodos y protocolos de red estandarizados, la herramienta puede detectar, configurar automáticamente dispositivos, definir direcciones IP, mostrar el estado de la conexión, restaurar y realizar copias de seguridad de configuraciones de cámaras y gestionar actualizaciones del firmware de diferentes dispositivos.
 
AXIS T8516 PoE+ incluye un amplio conjunto de opciones de configuración, como un servidor DHCP integrado para la asignación automática de direcciones IP. También permite opciones de configuración de red avanzadas, como VLAN (red de área local virtual), calidad de servicio (QoS), seguridad y árbol de expansión para optimizar aún más la solución total.

Con la capacidad de gestionar 16 canales, facilita la instalación de cualquier sistema de videovigilancia.  La salida de alimentación de alta potencia de 240 W High PoE permite conectar hasta 16 cámaras PoE.  Por otro lado, la interfaz de usuario ofrece una topología gráfica que proporciona información, estado y notificaciones sobre los dispositivos conectados. Además, permite gestionar todos los dispositivos conectados, reiniciar las cámaras del sistema, supervisar el tráfico de red o realizar diagnósticos de cable, entre muchas otras acciones.

+++

ASUS Republic of Gamers gana cuatro prestigiosos premios Red Dot 2017


Entre los dispositivos ganadores se encuentran las motherboards ROG Maximus IX Extreme y ROG Maximus IX Apex; las notebooks ROG Strix GL502/GL702 y la nueva computadora portátil de juegos ROG.

Ciudad de México a 17 de abril de 2017- ASUS Republic of Gamers (ROG) anunció que sus productos de gaming líderes en el mundo, ganaron cuatro prestigiosos premios Red Dot Design 2017. Entre los productos ganadores se encuentran las motherboards ROG Maximus IX Extreme y ROG Maximus IX Apex, así como las laptops ROG Strix GL502 y GL702, y una nueva y revolucionaria computadora portátil ROG para juegos.
Durante más de una década. ROG ha creado los mejores equipos de vanguardia en gaming en el mundo, satisfaciendo las necesidades de los jugadores más exigentes. Los Red Dot Design Awards destacan el continuo compromiso de ROG con la innovación en juegos y el rendimiento extremo.
Los equipos ganadores de ASUS fueron seleccionados de un gran total de 5,500 participantes de 54 países. Otorgando los premios de manera anual desde 1954 por Design Zentrum Nordrhein Westfalen, la distinción Red Dot para diseño de productos, es un premio reconocido internacionalmente a productos que demuestren una calidad de diseño excepcional. Cuarenta y un expertos en diseño de todo el mundo fueron integrantes del jurado Red Dot en el 2017, y los productos considerados ganadores fueron evaluados en una amplia gama de criterios, incluyendo el grado de innovación, funcionalidad, ergonomía, contenido simbólico y emocional, así como compatibilidad ecológica.

ROG Maximus IX Extreme
Diseñado para los entusiastas del enfriamiento líquido, y los jugadores que exigen tecnologías de vanguardia, el monobloque de Maximus IX Extreme tiene sensores integrados para evitar fugas de agua y medir las temperaturas además de mantener al  mínimo la complejidad del cableado y de la tubería. También cuenta con iluminación Aura Sync, soporte para memoria DDR4 4133MHz ultra rápida y el codec de audio exclusivo SupremeFX S1220 para experiencias de audio excepcionales. También se integran las últimas tecnologías en conectividad, Dual M.2 PCIe® 3.0 x4, conector USB 3.1, Wi-Fi  AC con MU-MIMO y  Thunderbolt ™, Maximus IX Extreme está diseñado para tener las sesiones de juego más frenéticas.

ROG Maximus IX Apex
Con un diseño audaz, y un poder sin igual que se remonta a los orígenes de la marca, ROG Maximus IX Apex está creado para romper los límites de rendimiento y para verse bien mientras lo hace. Eso lo convierte en la motherboard perfecta para los adictos al overcloking que llevan su PC a los límites, o para los entusiastas que buscan construir la mejor plataforma de juegos. Para demostrar sus increíbles capacidades de overclocking, la motherboard ha establecido ocho récords mundiales en un evento de overclocking de clase mundial en enero, que se unen a los 18 primeros lugares a nivel mundial.

ROG Strix GL502/GL702
Las computadoras portátiles de juegos ROG Strix GL502/GL702 están equipadas con procesadores Intel® Core™ de 7ª generación y gráficos NVIDIA® GeForce® GTX 1060 o GTX 1070. La notebook GL502 contiene una pantalla de 15.6 pulgadas, mientras que GL702 una de 17.3 pulgadas, ambas cuentan con paneles gran angular de visión de 120Hz de gran capacidad gracias a la tecnología NVIDIA G-SYNC™ para lograr una visión más suave. Los equipos son extremadamente compactos y ligeros, permitiendo a los usuarios disfrutar increíbles experiencias de juego de gama alta desde cualquier lugar.
ROG Strix GL502 y GL702 tienen teclados retroiluminados en rojo anti-ghosting , un recorrido de 30 teclas y teclas WASD resaltadas. Se pueden encontrar con el nuevo color de armadura ROG de titanio y plasma de cobre.

Nueva portátil de juegos ROG
En próximas fechas, ASUS Republic of Gamers tiene programado el anunció de una revolucionaria notebook de juegos que es producto de la dedicación persistente de ROG a la innovación, la cual integra un hardware digno de competir con las computadoras de escritorio de gama alta. En próximas fechas ASUS dará más información del lanzamiento.

+++

CITIBAMEX : Volaris (VOLAR.A) Lo peor ya habría pasado, pero sigue habiendo viento en contra



Aumentamos nuestro Precio Objetivo a US$14.50 por ADR o P$27.00 por acción. Nuestra revisión de estimados de Volaris (recomendación de Neutral/Riesgo Alto) incluye la incorporación de estadísticas de tráfico del 1T17 mejores de lo esperado, rendimientos por pasajero mucho más débiles de lo proyectado y nuestra estimación de un peso más fuerte vs. el dólar en nuestro modelo. Ya que actualmente esperamos una pérdida neta este año, es difícil defender el seguir valuando las acciones mediante un múltiplo P/U ajustado. Por lo tanto, cambiamos nuestra metodología de valuación de un múltiplo P/U ajustado de 25x-27x a un múltiplo VC/EBITDAR (utilidad antes de intereses, impuestos, depreciación, amortización y rentas) a 12 meses de aproximadamente 8x-8.5x, ya que ambos rangos reflejan valuaciones de la aerolínea de ultrabajo costo bajo escenarios operativos relativamente volátiles. Como consecuencia, nuestro Precio Objetivo a 12 meses de Volaris aumenta a P$27.00 por acción o US$14.50 por ADR desde P$26.00 por acción o US$14.00 por ADR anteriormente. 

Febrero fue probablemente el mes más débil. Aunque Volaris probablemente reportará mejoras en los próximos meses, sus tendencias de ingresos por unidad de pasajeros no son extraordinarias (los ingresos por unidad de pasajeros, o PRASM por sus siglas en inglés, se definen como los ingresos por pasajero divididos por asiento-milla disponible). Nuestra encuesta más reciente de tarifas nacionales de boletos comprados al menos con 30 días de antelación en México mostró contracciones de aproximadamente 30% anual para las tarifas de enero y febrero, adquiridas para viajar en febrero y marzo, respectivamente. Parte de esta presión podría provenir del enfoque de las aerolíneas en añadir capacidad en el mercado nacional, ya que los consumidores mexicanos parecen reacios a viajar a EUA. Por otra parte, el peso mexicano repuntó de P$22 por dólar a aproximadamente P$18.6 por dólar, lo cual representa una ventaja de costos para la aerolínea de ultrabajo costo Volaris y sus competidores nacionales. Esta ventaja podría llevar a algunas aerolíneas rivales a mantener tarifas muy competitivas. 

+++

CITIBAMEX : Banorte (GFNORTEO) Revisamos nuestro modelo



Revisamos nuestro modelo para presentar nuestro estimado de la UPA para el 1T17 de P$2.00. Asimismo, ajustamos nuestras proyecciones de la UPA para 2017-2019 y las aumentamos en 2%-3%, principalmente para reflejar las menores provisiones por riesgos crediticios tras las tendencias de una calidad de activos estable observada en lo que va de 2017. Como consecuencia, y después de incorporar también una contracción de 10 p.b. del costo de capital, aumentamos nuestro Precio Objetivo a P$124.00 por acción, y reiteramos nuestra recomendación de Compra.

+++

Tendencia: mexicanos lideran en el Clásico español


Si hay un partido de fútbol que no pierde popularidad con el paso de los años es el enfrentamiento entre el Real Madrid vs Barcelona de la liga de fútbol española. Este Clásico tiene siempre sabor a “final”, provocando una movilización de aficionados de carácter internacional de la que pocos encuentros deportivos pueden presumir. Este Clásico es sinónimo de exclusividad.

StubHub.com.mx, el marketplace de boletos global, analiza el interés que despierta este partido en todo el mundo a partir de sus datos. Dentro de este análisis, México ocupa una posición relevante como el 3º país con mayor demanda de boletos para ver el próximo Clásico que se celebrará el 23 de abril. Solo somos superados por EEUU y Canadá.

Argentina y Brasil cierran el top 5 de países con mayor demanda y en total usuarios de más de 40 países que han comprado boletos en StubHub para ver el partido en directo desde el Estadio Santiago Bernabéu. Los datos de la plataforma reflejan una estabilización de la demanda internacional en los últimos años que se sitúa en el 80% para el Clásico.
Evolución de la demanda internacional de entradas para El Clásico

Irene Recio, Communications Manager de StubHub en México, argumenta que no sorprende esta posición del mercado mexicano, “desde el año 2014, México siempre ha estado en el top 10 de países que más boletos han comprado en nuestra plataforma para ver el Clásico en España. De hecho, la demanda desde México para los enfrentamientos entre Barcelona y Real Madrid creció un 26% entre 2015 y 2016. El dato tan positivo para este primer Clásico del 2017 nos hace pensar que la tendencia de crecimiento se repetirá un año más”.

No hay duda de que el campo es internacional y esto da paso a otra pregunta: ¿quéequipo tiene más aficionados según el país de procedencia? Para resolver la cuestión, StubHub muestra el apoyo que reciben tanto Real Madrid como Barcelona a nivel mundial analizando la popularidad de búsquedas en Google de cada equipo.

+++

La Transformación Digital recibe menos del 20% del presupuesto de TI de empresas alrededor del mundo: Comstor


En América Latina, el promedio de inversiones para 2017 está alrededor del 16%.
Las empresas de Latinoamérica deben conocer sus mercados, las herramientas y procesos que son necesarios para iniciar la Transformación Digital.
  
Ciudad de México a 17 de Abril de 2017.—  Comstor unidad de negocio de Westcon-Comstor y uno de los principales mayoristas de tecnología Cisco, indica que la Transformación Digital recebe menos del 20% del presupuesto de TI de empresas alrededor del mundo.

Adoptar nuevas tecnologías en todo el proceso productivo para hacer que una empresa sea más eficiente, rápida y competitiva es el principal objetivo de la Transformación Digital. Si la tecnología no se aplica en toda la cadena productiva, desde la creación de un producto o servicio, la producción, y la logística de su entrega o forma de almacenamiento, no se verá su beneficio.

Con tantas herramientas y posibilidades en el mercado actualmente, es posible digitalizar todo; adaptar sensores, hacer controles y análisis de información para que no se pierda nada durante el recorrido de una oferta. Sin embargo, cada paso exige inversiones, no solo financieras, sino también de tiempo y mano de obra.

De acuerdo con un estudio de la consultoría Gartner, apenas 16% del presupuesto de la TI en los países latinoamericanos será usado para la Transformación Digital, en comparación del promedio mundial del 19% durante el 2017. Sin embargo, la buena noticia es que ese porcentaje pretende mejorar para 2018, llegando a 28% de acuerdo con la intención de 2,598 CIO que participaron en el estudio.

En general, las empresas latinas incrementarán sus inversiones en TI en un promedio del 1,7% recibiendo más atención en 2017 Business Intelligence y Analytics (36%), infraestructura y Data Center (32%) y Enterprise Resource Planning - ERP (25%).

El principal problema, de acuerdo con los entrevistados, está en la gestión del personal y el entrenamiento de especialistas, aunque 33% de los CIO en todo el mundo creen que la falta de mano de obra calificada retrasa el proceso y que los conocimientos adquiridos anteriormente no son suficientes para suplir las necesidades de desempeño deseado.

De acuerdo con el estudio Latinoamérica 4.0: la Transformación Digital en la cadena de valor, coordenado por el grupo gA, las empresas con niveles superiores de digitalización son las de los sectores de servicios, especialmente de salud, financiero y telecomunicación. Sin embargo, aún existe un gran desacuerdo entre el nivel de digitalización del proceso fabril con los de administración de la empresa, lo que crea un escalón en la cadena productiva.

Este estudio muestra también que 75% de las empresas tienen algún tipo de estrategia digital, pero menos de la mitad, 46% están aptas a implementar rápidamente esa tecnología en alguna fase. Además, casi 50% de los ejecutivos creen que las iniciativas tecnologías de sus empresas se comunican poco, y que están aisladas.

Coordinadores del estudio de gA defienden que las empresas latinas deben trabajar cuatro pilares para lograr alcanzar algún grado de Transformación Digital:

Mejorar los procesos de negocios abordándolos de forma práctica.
Administrar, entrenar y capacitar un equipo a fin de que sean lo suficientemente buenos para que resuelvan las exigencias del proceso de la Transformación Digital.
Encontrar indicadores que puedan comprobar el valor de la digitalización referente a lo que la empresa podría ganar si tuviera todos los procesos involucrados con esa tecnología.
Tener un modelo de negocio específico para la forma en la que se pretende utilizar la tecnología y cómo impactará en el día a día de la empresa, en la relación con los clientes, usuarios, accionistas y proveedores.

Un Estudio realizado por Dell Technologies denominado Digital Business Research Index, muestra que países en desarrollo están más maduros tecnológicamente para impulsar la Transformación Digital. En primer lugar, de la lista de 12 países aparece India, en el segundo está Brasil y México en el tercero.

El estudio consideró a las empresas más maduras aquellas que tienen más agilidad de innovación, visión de nuevas oportunidades, conocimiento de mercado y su competencia, demostración de transparencia y confianza, entrega de una experiencia única al consumidor y operaciones en tiempo real.

Por otro lado, inclusive estando bien calificados en varios atributos, los países en desarrollo tienen dificultades extras en la falta de recursos para invertir, herramientas inadecuadas para trabajar, poca posibilidad de ofrecer alto grado de seguridad y privacidad a los clientes y usuarios. En resumen, las empresas de Latinoamérica deben conocer sus mercados, las herramientas y procesos que son necesarios para iniciar la Transformación Digital, pero están invirtiendo a los pocos, utilizando el presupuesto suficiente para no volverse obsoletas y perder el mercado.

+++

RESCATA PROFEPA A EJEMPLAR DE COYOTE EN LA SIERRA NORTE DE PUEBLA


+ Mamífero se encuentra en buenas condiciones físicas.
+ El ejemplar se encuentra bajo resguardo en las instalaciones de la UMA Parque Estatal Flor del Bosque, municipio de Amozoc, Puebla.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) rescató un ejemplar de vida silvestre comúnmente nombrado Coyote (Canis latrans), el cual se encontraba resguardado en la Fundación Patitas, ubicada en el municipio de Zacatlán, Puebla.
En atención a una denuncia ciudadana por parte de vecinos de Zacatlán, en la cual reportaron que el ejemplar de vida silvestre estaba merodeando en los alrededores de la localidad, elementos de la PROFEPA en la entidad acudieron a las instalaciones de la Fundación mencionada.
Posteriormente, realizaron una valoración del ejemplar encontrándose en buenas condiciones físicas,  nervioso  y alerta  a los estímulos de comportamiento que tiene cualquier animal de su especie que se encuentra en vida libre.
Asimismo, se le realizó un examen coproparasitológico donde se mostró un cuadro de parasitosis, por lo que se procedió a darle el tratamiento médico específico para este tipo de ejemplar; posteriormente se realizará la liberación en la Región Norte del estado de Puebla, donde fue capturado, con la finalidad de que continúe con su ciclo biológico.
Temporalmente fue resguardado en las instalaciones de la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) en el Parque Estatal Flor del Bosque, ubicado en el municipio de Amozoc,  Puebla.
Cabe mencionar que durante los últimos días se ha presentado una problemática ambiental por incendios forestales en la región de la Sierra Norte de Puebla, específicamente en el municipio de Zacatlán, por lo que la fauna silvestre que se distribuye en los bosques de Pino y Encino que predominan, huye hacia las comunidades cercanas para su sobrevivencia.
Con estas acciones, la PROFEPA colabora con el cuidado, conservación y  protección de la fauna silvestre en territorio nacional.

+++