jueves, 6 de abril de 2017

¡Mexicanos gastarán de media $3,515 pesos en Semana Santa!


•           Ofertia.com.mx realizó una encuesta entre sus usuarios donde se da a conocer el gasto promedio de semana santa.

•           El estudio revela que el 69% de los mexicanos no viajará esta temporada, de los cuales el 23% aún está preocupado por la coyuntura y efectos del gasolinazo.

Ciudad de México, 4 de abril de 2017

Semana Santa, además de ser una temporada de cuaresma y ayuno, resulta ser una excelente ocasión para que los mexicanos se tomen unos días de descanso de sus actividades habituales. Con este motivo Ofertia.com.mx, la app que ayuda a ahorrar en las compras locales, realizó una encuesta entre 1108 usuarios para conocer a detalle el gasto durante esta temporada.

A través del estudio, se pudo dar a conocer que el 69% de los mexicanos no viajarán en Semana Santa, siendo el gasolinazo aún la principal preocupación y razón por la que el 23% no saldrá de su ciudad, seguida por el 18% que no tiene vacaciones y el 27% dividido en los siguientes rubros: preferencia para viajar en diciembre (10%), no disfrutan viajar (7%), otro (10%).

Del 31% de los mexicanos que sí viajará, el 60% lo hará comprando con antelación para encontrar los mejores precios, dividiéndose de la siguiente manera: tres meses antes (16%), dos meses antes (18%) y un mes antes (26%). Del estudio se desprende que los mexicanos preparan las vacaciones con 38 días de antelación de media.

Cabe destacar que el 81% de los encuestados viajará dentro del país y sólo el 6% lo hará de manera internacional, por lo que se muestra que la mayoría del gasto que se realizará durante estas vacaciones ayudará a mover la economía del país.

En cuanto al desembolso de las vacaciones, en promedio los mexicanos invertirán $3,515 pesos y esperan economizar a través de la búsqueda de las mejores ofertas (57%), eligiendo destinos más accesibles (19%) y  comprando con anticipación (18%).

Para ayudarse a ahorrar y encontrar los mejores precios, el 44% de los mexicanos consulta internet, el 39% ingresa a aplicaciones como Ofertia, mientras que el 14% revisa los catálogos físicos. 

Ofertia.com.mx a través de su aplicación y web resulta ser una excelente opción para todos los mexicanos que deseen prever sus compras, ahorrar y viajar esta semana santa sin sacrificar el presupuesto, aprovechando las mejores ofertas en tiendas locales.

+++

La educación del IB desarrolla el conocimiento científico mediante las CTIM


La educación del Bachillerato Internacional (IB) motiva a los alumnos a explorar, asimilar y aplicar conceptos y metodologías que son propios de las ciencias, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (CTIM o STEM por sus siglas en inglés). También los anima a responder preguntas o resolver problemas a través de sus conocimientos en las diferentes áreas y les da la oportunidad de colaborar y aprovechar las habilidades de unos y otros.

Cerca de 540.000 alumnos de 15 años y procedentes de 72 países participaron en las pruebas PISA que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) realiza cada tres años. En las tres disciplinas evaluadas (Ciencias, Matemáticas y Lectura), Singapur se sitúa a la cabeza. Chile es el primer país de Latinoamérica en el puesto 44, seguido de Uruguay (47), Costa Rica (55), Colombia (57), México (58), Brasil (63), Perú (64) y la República Dominicana (70).

No obstante, existen colegios en la región que buscan interesar a los alumnos en las CTIM. La preparatoria Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), en México, se esfuerza por que los alumnos alcancen un desarrollo significativo en el aprendizaje de las ciencias, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas. “Ofrecemos, además del Programa del Diploma (PD), la oportunidad de que los alumnos del último año del bachillerato cursen asignaturas de carácter preparatorio para carreras CTIM. El área propedéutica cuenta aproximadamente con cien alumnos que eligen cursar estudios superiores en estas disciplinas”, afirmó Francisco Rosillo, director académico de educación media superior de la UPAEP.

Existen muchas razones por las cuales es importante acercar a los niños y jóvenes a la ciencia, especialmente si tenemos presente que de eso depende que podamos resolver los problemas que se nos presentan y anticiparnos a ellos. Es una cuestión fundamental para que podamos ser competentes y asertivos en el mundo de hoy que está orientado hacia lo tecnológico y científico.

Sin una educación que incluya las materias CTIM, los alumnos se incorporarán al mercado de trabajo sin estar equipados con las herramientas que necesitan.

El IB le da una gran importancia a la indagación y las áreas de ciencias y matemáticas no son una excepción. Consigue que los alumnos sean autónomos en la exploración, la experimentación y la comunicación de sus resultados. “Los alumnos que cursan programas del IB, desde el Programa de la Escuela Primaria (PEP) hasta el Programa del Diploma (PD) culminan sus estudios con una buena panorámica de las aplicaciones de las ciencias. En el PEP los alumnos deben realizar el Proyecto Personal. En este proyecto tienen que completar el proceso de creación de un producto específico en un año. Es el broche final del PEP. Así, los colegios logran que los alumnos evidencien lo que han aprendido”, declaró Alfonso Perendones, director ejecutivo de IBAMEX (la asociación mexicana de colegios avalados por el IB).

La preparatoria Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) se caracteriza por sus estudios de tecnología e ingeniería a los que se les da un alto nivel de importancia. “Nos interesa encauzar a los alumnos hacia las carreras que ofrecemos, como Médico Cirujano o Ingeniería en Biotecnología entre otras”, comentó Jessica Flood, profesora de Química del ITESM. En esta institución imparten clases dinámicas e interactivas, y utilizan los laboratorios en la medida de lo posible.

Los profesionales de las carreras CTIM a menudo trabajan en colaboración con colegas de otros países. La educación del IB fomenta en los alumnos una mentalidad internacional que les facilita la participación en equipos multiculturales.

“Se invita a los alumnos a un concurso que organizan alumnos y profesores de la carrera de Ingeniería Mecánica. Se les estimula a participar en grupos estudiantiles que compiten en concursos de ciencias o robótica a nivel internacional, como FIRST Robotics e iGEM, donde el ITESM estuvo representado por el equipo GenetiX de biología sintética. Se hacen visitas a instituciones de investigación científica como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares (ININ)”, agregó Ahylim Zamayoa, profesora de Física del ITESM.

Los Colegios del Mundo del IB desarrollan proyectos específicos que exploran las ciencias y captan el interés de los alumnos. Tener la posibilidad de hacer ciencia dentro del aula es un aspecto muy importante.

“Además de la participación en competiciones internacionales tenemos proyectos internos de acuaponía e hidroponía entre otros”, explicó Lorena Garza, profesora de Biología del ITESM.

El docente desempeña el papel de facilitador para que los alumnos ensayen, hagan modificaciones y vuelvan a hacer pruebas en sus investigaciones. Resulta fundamental motivar a los alumnos en las materias relacionadas con las ciencias, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas desde el colegio para que continúen profundizando en estos intereses en la universidad.

La educación del IB tiene el objetivo de desarrollar una serie de competencias y destrezas entre las  que se incluyen habilidades de pensamiento, trabajo en equipo, comunicación, autogestión e investigación que los alumnos aplicarán tanto en la vida profesional como en la vida diaria.

+++

COORDINA SUBSECRETARIA DE TRANSPORTE TRABAJOS SOBRE GOBERNANZA, EN PARÍS


·      Las sesiones sirven de preparación a la Cumbre 2017, cuya agenda final presidirá el Secretario de Comunicaciones y Transportes

·      México, primer país latinoamericano en presidir el FIT de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico

·      En el marco de la reunión se efectúan trabajos del Consejo de Empresas del Foro Internacional de Transporte (FIT)

En preparación a la Cumbre 2017 del Foro Internacional de Transporte (FIT), a celebrarse en Leipzig, Alemania, a partir del 31 de mayo del presente año, la Subsecretaria de Transporte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) coordinará entre hoy y mañana en París, Francia, la reunión del grupo de trabajo sobre Gobernanza en el Transporte, así como la del Consejo de Empresas del FIT.

La funcionaria se encuentra en el país galo donde representa a México en los últimos trabajos de preparación para la Cumbre mencionada.

Cabe mencionar que México ha sido el primer país latinoamericano en presidir el Foro Internacional de Transporte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), lo que representa un reconocimiento al gran programa de infraestructura que lleva a cabo esta administración federal.

Los preparativos incluyen la agenda final de la Cumbre 2017 que presidirá el Secretario de Comunicaciones y Transportes, así como la definición de los términos de la Declaración Ministerial a ser rubricada en Alemania por los países que integran el FIT, durante la reunión con la que concluirá la gestión de México como país presidente.

La Subsecretaria de Transporte de la SCT se encuentra en París, Francia, desde el pasado 3 de abril, en que iniciaron los trabajos de preparación de la Cumbre 2017 del FIT.

Los días 4 y 5 de abril la funcionaria dirigió la selección final entre los candidatos a Secretario General del FIT, dentro de un proceso inédito que se ciñe a un nuevo estatuto, cuyas reglas correspondió a México poner en práctica por primera vez.

Se trata de la fase final de una selección en la que participaron los representantes de los 57 países que integran el FIT, para elegir con absoluta transparencia a quien habrá de desempeñar el cargo mencionado.

El Comité de selección estuvo integrado por un representante del Reino Unido, Canadá y Alemania, así como por dos directivos de la OCDE y un ex Secretario General del Foro.

+++

Nueva herramienta de Facebook contra la desinformación


Por Adam Mosseri, vicepresidente, Feed de Noticias

Sabemos que, igual que nosotros, las personas quieren ver información precisa en Facebook. La información falsa no es un desafío nuevo, ni es exclusivo de Facebook. Pero combatirla depende de todos.

En Facebook nos hemos concentrado en tres áreas claves:
Terminar con los incentivos económicos, pues la mayoría de las noticias falsas tienen una motivación financiera.
Construir nuevos productos para frenar la difusión de noticias falsas, mejorar la diversidad de la información y facilitar el reporte de noticias falsas.
Ayudar a las personas a tomar decisiones más informadas cuando encuentran noticias falsas.
Como parte de nuestros esfuerzos para ayudar a las personas a tomar decisiones más informadas, estamos lanzando una herramienta informativa para identificar noticias falsas. Esta herramienta aparecerá durante algunos días en la parte superior del News Feed de Facebook para personas en 14 países, incluyendo Argentina, Brasil, Colombia y México.

Cuando las personas hagan clic en esta herramienta verán más información y recursos en el Help Center [link] de Facebook, incluyendo consejos para identificar noticias falsas como, por ejemplo, revisar el URL del sitio, investigar la fuente y contrastar la información con otros reportes sobre el tema.

Estos consejos fueron desarrollados en colaboración con Fist Draft, una organización sin fines de lucro dedicada a mejorar las habilidades y estándares del periodismo y la información que es compartida en internet.

El News Feed de Facebook es un espacio para la comunicación auténtica. Mejorar el conocimiento sobre las noticias es una preocupación global y debemos hacer nuestra parte para ayudar a las personas a tener la información necesaria para decidir en qué fuentes confiar.

Las noticias falsas van contra nuestra misión de conectar a las personas con las historias relevantes para ellas. Continuaremos avanzando en esta área, donde sabemos que tenemos todavía mucho por hacer.

Consejos

Queremos detener la difusión de noticias falsas en Facebook. Aquí te ofrecemos algunos consejos que te ayudarán a determinar si una noticia es falsa.

Duda de los títulos. Las noticias falsas suelen presentar títulos atractivos escritos en letras mayúsculas y con signos de exclamación. Si un título contiene afirmaciones sorprendentes y poco creíbles, es probable que se trate de información falsa.
Observa con atención la URL. Una URL falsa o que imita una original puede ser una señal de advertencia que indica que se trata de una noticia falsa. Muchos sitios de noticias falsas realizan pequeños cambios en la URL de las fuentes de noticias auténticas para imitarlas. Puedes visitar el sitio para comparar la URL con las fuentes establecidas.
Investiga la fuente. Asegúrate de que la historia esté escrita por una fuente de confianza respaldada por una reputación de exactitud en la información. Si la noticia proviene de una organización desconocida, verifica la sección "Información" para obtener más detalles.
Detecta si el formato es poco común. Muchos sitios de noticias falsas contienen errores ortográficos o diseños extraños. Lee con atención si observas estas señales.
Presta atención a las fotos. Las noticias falsas suelen contener imágenes o videos manipulados. En ocasiones, es posible que la foto sea auténtica, pero que la hayan sacado de contexto. Puedes buscar la foto o imagen para verificar de dónde proviene.
Comprueba las fechas. El orden cronológico de las noticias falsas puede resultar ilógico, o incluso pueden estar alteradas las fechas de los eventos.
Verifica la evidencia. Comprueba las fuentes del autor para confirmar que sean precisas. La falta de evidencia o el uso de expertos sin nombre pueden indicar que es una noticia falsa.
Consulta otros informes periodísticos. Si ningún otro medio está reportando la noticia, es posible que sea falsa. Si aparece en varias fuentes de confianza, es más probable que sea verdadera.
¿La noticia es un engaño o una broma? En ocasiones, suele ser difícil distinguir una noticia falsa de una publicación humorística o satírica. Comprueba si la fuente de donde proviene suele realizar parodias y si los detalles y el tono de la noticia sugieren que puede tratarse de una broma.
Algunas noticias son falsas de forma intencional. Reflexiona acerca de las noticias que lees y comparte solo las que sabes que son creíbles.

+++

Niels B. Christiansen deja Danfoss, el COO Kim Fausing será el nuevo CEO


             El nuevo CEO asumirá la dirección general de Danfoss a partir del 1 de julio y  continuará la estrategia corporativa de crecimiento y digitalización.

Ciudad de México 6 de Abril de 2017. Después de nueve años como Director General de Danfoss, con impresionantes resultados, una alta organización en desempeño, crecimiento y una transformación digital en camino, Niels B. Christiansen, CEO de Danfoss ha decidido dejar la compañía. El COO Kim Fausing, quien ha trabajado estrechamente junto a Niels B. Christiansen en el Comité Ejecutivo, se convertirá en el nuevo CEO.

El Presidente de la Junta, Jørgen Mads Clausen, elogió la importancia significativa de Niels B. Christiansen y expresó que “la misión de Niels se completa con honores. Todas las cifras financieras están apuntando en la dirección correcta, el negocio está creciendo y la organización está en gran forma. Me parece natural que un CEO después de 9 años a la cabeza quiera tomar nuevos retos y en nombre de la Junta Directiva y del mío propio, agradezco a Niels por su sobresaliente liderazgo. Al mismo tiempo, me complace que tengamos un sucesor tan altamente competente en Kim Fausing, que durante los últimos 12 años ha jugado también un papel importante en la conducción del desarrollo positivo de Danfoss".

Niels B. Christiansen quien se despide con orgullo por alcanzar grandes resultados durante su gestión en Danfoss, comentó que su enfoque fue hacia el negocio, optimizando la sala de máquinas, “estamos creciendo y nuestra transformación digital está en camino. Ha sido un esfuerzo enorme del equipo llevar a cabo esta transformación. Danfoss es muy fuerte y celebro saber que va a estar en buenas manos. Mi salida se da en el momento adecuado tanto para mí como para Danfoss. Estoy listo para asumir nuevos retos”, expresó.

Por su parte Kim Fausing, manifestó que en Danfoss se siente en casa desde el primer día, “será un reto emocionante continuar el viaje ahora en la posición de CEO. En el equipo directivo hemos definido la estrategia y la dirección futura de la empresa, vamos a seguir los planes que hemos trazado. Estoy mirando hacia adelante hacia nuevas tareas, con respeto a la organización y espero con interés continuar el desarrollo de Danfoss al lado de un fuerte equipo y Consejo de Administración”.

+++

Días santos dejarán derrama de más de 13 mil mdp: Canaco


La Cámara de Comercio de la Ciudad de México dio a conocer que este ingreso será impulsado por el turismo, al encontrarse los hoteles al 75% de su capacidad

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de la Ciudad de México dio a conocer que para esta Semana Santa empresarios estiman un incremento del 3% en las ventas, con respecto al mismo periodo del 2016.
Esta cifra representa un ingreso de alrededor de 13 mil 414 millones de pesos, impulsada principalmente por las actividades relacionadas con el turismo, como hoteles, restaurantes, centros de esparcimiento y diversión, casas de cambio, agencias de viajes, arrendadoras de autos, entre otros, así como por las tiendas de  autoservicio, departamentales y especializadas en artículos deportivos, principalmente.
Auge turístico
En este sentido y pese a que insumos básicos necesarios para viajar como el combustible y el peaje han incrementado sus costos, los empresarios del sector turístico esperan tener una ocupación hotelera, superior a la registrada en el 2016 debido al incremento del valor de la moneda estadounidense.
La ocupación hotelera promedio se ubicará, la semana del 10 al 16 de abril, entre el 70 al 75 por ciento de su capacidad, lo que representa un incremento de 2 a 3 puntos porcentuales a la captada en igual periodo vacacional del 2016.

+++

TOMAN CAMPESINOS DEL FAC INSTALACIONES DE LA SEDATU


·         Rosario Robles deja plantados a dirigentes campesinos
·        Incumplen funcionarios acuerdos de vivienda rural

Dirigentes del Frente Auténtico del Campo ( FAC) tomaron las instalaciones de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano ( SEDATU ) ubicada en Paseo de la Reforma de la Ciudad de México, en protesta por el desdén con que la secretaria y sus funcionarios han mostrado con los campesinos de México.

La titular de la secretaría, Rosario Robles Berlanga, tenía una reunión ya programada con los dirigentes de las 4 organizaciones del FAC, reunión a la que no se presentó, anunciaron que esta dependencia seguirá tomada hasta que la secretaria se digne atender las demandas de la gente del campo.

Álvaro López Ríos, de la UNTA, Federico Ovalle, de CIOAC, Marco Ortiz de CODUC y Francisco Chew del MST, encabezaron la toma de las instalaciones donde reclamaron un trato justo y respetuoso de parte de los funcionarios de la dependencia.

Mencionaron que desde hace varios meses se pactaron acuerdos en materia de Vivienda Rural y programas manejados por la secretaría, mismos que hasta la fecha no se han cumplido.

+++