jueves, 6 de abril de 2017

LA CONFIANZA DEL CONSUMIDOR Y EL MARKETING POLÍTICO


Mucho hemos escuchado de las expresiones faciales y las micro gesticulaciones para detectar mentiras, así como el mirar fijamente a los ojos para detectar la veracidad de nuestro interlocutor, sin embargo, estos supuestos “tips” de detección de mentiras, también lo saben la gente que se dedica a engañar de profesión y constantemente, practican sus movimientos y gesticulaciones para evitar ser evidenciados en una mentira a través de su discurso y su lenguaje corporal.
Estamos en una época donde ya nadie confía en nadie y los estudios de medición de la confianza del consumidor en las instituciones en México, salen francamente con calificaciones reprobatorias. Para sorpresa de nadie, los partidos políticos y los sindicatos, ocupan el final de la fila en lo que a confianza se refiere con calificaciones que rondan los 4 puntos sobre los diez posibles.
Los medios de comunicación, año con año también van erosionando su nivel de confianza, en un estudio realizado por el Capítulo México de la American Marketing Association y con una escala del 1 al 5 el ranking de la confianza en los medios, (donde uno significa no confío en absoluto y cinco tengo confianza absoluta), los resultados arrojados por medio fueron de la siguiente forma:
1.     Internet          3.9
2.     Radio              3.4
3.     OOH               3.1
4.     Impresos        2.9
5.     TV                   2.5
El Marketing Político es la rama del marketing que se dedica a la investigación, planificación, gestión, comunicación, diseño y ejecución de acciones estratégicas y tácticas a lo largo de una campaña política, sea ésta electoral o de difusión institucional, aplicable tanto a personas como a organizaciones.
No solo se trata de la imagen pública que ostentan como personas y que sabemos está muy cuidada y ensayada en sus apariciones en público, el marketing como siempre lo decimos, su función básica es la de agregar valor al intercambio y crear experiencias memorables en los clientes objetivos, y es justo aquí donde les falla a los políticos, ya que se encuentran sumamente preocupados por ellos mismos como producto y nada enfocados en los votantes o su público objetivo. Forzosamente deberán de tomar en cuenta los insights de la población y en su plataforma política tendrán que destacar con ACCIONES no con DISCURSOS los temas siguientes acomodados en orden de importancia:
1.     Transparencia total y apertura de cuentas en todos los ámbitos.
2.     Desaparición del fuero.
3.     Disminución de burócratas tanto en el congreso como en dependencias.
4.     Rendición de labores en tiempo real.
5.     Ingresos y jubilaciones similares al del mexicano promedio, con base a resultados.
6.     Posibilidad de remoción antes del periodo establecido.
7.     Atención hospitalaria en instituciones públicas.
8.     Uso de transporte público sin beneficios de choferes o autos.
9.     Disminución de impuestos.
10.  Mayor participación ciudadana.

www.amamexicocity.mx // www.am a.org // @AMAMxCity //> 

ACERCA DE AMERICAN MARKETING ASSOCIATION
American Marketing Association (AMA) es la única comunidad global, esencial para cualquier persona relacionada al marketing, es una organización, de origen estadounidense,  que inicio operaciones en 1937 por visionarios de la mercadotecnia y casi 80 años después , es un referente para los profesionistas y académicos de la rama de la mercadotecnia profesional, la cual engloba a los especialistas y organizaciones involucrados  e n la práctica, técnica y desarrollo del conocimiento del marketing a nivel mundial.

Membresía AMA capítulo México
Ser miembro de AMA, conlleva la oportunidad de conectar, informar y hacer prosperar a los individuos profesionales Mexicanos dentro de su ámbito profesional. Ayudando incluso a PYMES a que en caso de no contar con esta área dentro de su operación,  tengan apoyo de AMA, a través de asesoría y representación ante las demás empresas y sociedad en general.

Algunos beneficios por pertenecer a AMA son:  eventos, workshops, white papers, estudios de la industria, capacitación, podcasts, publicaciones de clase mundial, librería online, marketer´s toolkit y más herramientas que ayudarán a desarrollar mejor la carrera de marketing en México y a nivel Internacional.

+++

Cómo disfrutar estas vacaciones de Semana Santa con VIZIO


Pasa con tus amigos inolvidables momentos viendo las mejores series en Netflix oprimiendo un solo botón del control de tu Smart TV

México, CDMX a 3 de Abril 2017.- Si te vas a quedar en casa estas vacaciones, no hay como acurrucarse en el sofá o cama a ver una película con tu pareja.

¿Qué tal el maratón de tu serie favorita de Netflix, como La Ingobernable, The Crown, Marco Polo o House of Cards?

Actualmente todos buscamos una Smart TV que cuente con las características que necesitamos para poder disfrutar la TV; por ello te presentamos la Serie D de la marca VIZIO.

Esta serie cuenta con características inigualables por lo que disfrutar de tus programas favoritos ahora es más fácil.

Material de Descarga

Con la Serie D de VIZIO, podrás ver tus series favoritas de Netflix gracias a su plataforma de Apps Plus®, y la tecnología Wi-Fi con la que cuenta.

Esta plataforma también te ayuda a acceder a tus aplicaciones favoritas como Facebook, Spotify, YouTube, entre otras.

Cuando te sientes a ver tus películas o series favoritas, las disfrutarás con la máxima claridad de movimiento. Gracias a sus tecnologías Clear Action™ 240 y Active LED Zones® de VIZIO, las escenas de acción se ven con gran detalle y la resolución de la imagen es mucho más nítida.

Las pantallas de la Serie D de VIZIO cuentan con un diseño elegante y van de las 32” a las 50”.

Una TV inteligente de la mejor calidad a un precio accesible. Está disponible en tiendas de todo México.
+++


TETRA PAK® AMPLIA SU OFERTA DE SERVICIOS TÉCNICOS PARA FABRICANTES DE ALIMENTOS Y BEBIDAS


La expansión de estos servicios proporciona soluciones integrales, de principio a fin, para lograr operaciones de primer nivel.

5 de abril 2017 –A partir de hoy, Tetra Pak ofrecerá una completa gama de servicios, para ayudar a que las operaciones en planta de los fabricantes de alimentos y bebidas, sean de clase mundial. Estos nuevos productos y servicios van más allá de proporcionar repuestos y mantenimiento, ya que ofrecen soluciones para toda la planta y la orientación de expertos de alto nivel.

La propuesta de Tetra Pak Services incluye una amplia variedad de productos y servicios, tales como Consumibles, Actualizaciones, Evaluación de personal y capacitación personalizada, Monitoreo de equipos remotos y soporte remoto, y Consultoría. Esta ampliación de servicios tiene como objetivo ayudar a las plantas de alimentos y bebidas a elaborar productos seguros y de alta calidad, a la vez que reducen costos e impacto ambiental, y está disponible para plantas que utilizan equipos de procesamiento y envasado de Tetra Pak, como de otras marcas.

"Con esta ampliación de nuestro portafolio de servicios, somos capaces de aprovechar nuestras décadas de experiencia en procesamiento y envasado para ofrecer productos y servicios de vanguardia diseñados para ayudar a nuestros clientes a lograr una producción de clase mundial", señaló Pekka Matilainen, Vice Presidente de Tetra Pak Services Américas. "Nuestros clientes se beneficiarán enormemente de estos servicios, con un  aumento en la eficiencia y la productividad".

Los Servicios de Consultoría son una de las ofertas donde los expertos miden, comparan y desarrollan un programa personalizado de mejora continua. Puede abarcar cinco áreas clave: desempeño operacional, calidad, medio ambiente, gestión de información de producción, y cadena de abastecimiento y logística.

Tetra Pak ha desarrollado este servicio gracias a la información de su propia experiencia implementando mejoras continuas en sus fábricas y luego ampliando la metodología a los equipos Tetra Pak en las plantas de sus clientes. Los nuevos Servicios de Consultoría aplican ese conocimiento y experiencia en todas las operaciones de la planta.

La oferta de Tetra Pak Services es posible gracias a tecnología y digitalización que facilitan el apoyo remoto a los clientes, el monitoreo del desempeño, la capacitación y el acceso a datos e información desde cualquier parte del mundo.

Como proveedor de sistemas completos, Tetra Pak cuenta con un excelente posicionamiento para ofrecer soluciones integrales en la industria de alimentos y bebidas. Con más de 60 años de experiencia en el procesamiento y envasado de alimentos líquidos, Tetra Pak se compromete a invertir continuamente en nuevas tecnologías y herramientas digitales que creen nuevas soluciones y mejoren estos servicios.

Los visitantes de la Feria ProFood Tech, la cual se lleva a cabo en Chicago hasta el 6 de abril, podrán ver y experimentar algunos de estos nuevos servicios tecnológicos y soluciones en primera persona.

+++

ARYSTA LIFESCIENCE : Seguridad Alimentaria: prioridad para el desarrollo del país


Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la seguridad alimentaria se da cuando todas las personas tienen acceso físico, social y económico permanente a alimentos seguros, nutritivos y en cantidad suficiente para satisfacer sus requerimientos nutricionales y preferencias alimentarias, y así poder llevar una vida activa y saludable. La seguridad alimentaria contempla 4 dimensiones fundamentales: la disponibilidad de alimentos, el acceso a los alimentos, el aprovechamiento de los alimentos y la estabilidad permanente.

Los efectos del cambio climático, la deforestación, el crecimiento exponencial de la población mundial y el cada vez más limitado espacio disponible para cultivar, aunado a los resultados de la crisis financiera, energética y alimentaria de 2008, la seguridad alimentaria se posicionó como prioridad en la agenda política de los gobiernos alrededor del mundo. Ante este escenario adverso, las respuestas descoordinadas de los países productores de granos básicos más importantes del mundo amplificaron el problema creando inestabilidad, volatilidad de precios y un aumento generalizado en los precios de los granos básicos. Ante esto, los avances en el alcance del primer objetivo del milenio de disminuir a la mitad el porcentaje de personas en desnutrición se estancaron súbitamente. México no quedó al margen de tal problemática.

Esta dinámica de cambio, entre otros, tuvo como resultado el aumento del número de hogares y personas que presentan carencia por acceso a la alimentación, sobre todo entre 2008 y 2010. Al mismo tiempo, el país dio un paso trascendental al llevar a rango constitucional el derecho a la alimentación con la reforma a la Constitución. En este sentido, la FAO estipula que la seguridad alimentaria se consigue cuando una nación es capaz de producir al menos el 75% de los alimentos que demanda su población. México es el séptimo mercado de alimentos en el mundo con un valor estimado de 903 mil millones de pesos al año, sin embargo, según el CONEVAL, 18.3% de la población se encuentra en algún grado de carencia alimentaria y 16% está en situación de riesgo alimentario permanente

El alimento básico del mexicano es el maíz. El maíz representa la mayor parte del porcentaje de la dieta de la población en situación de carencia alimentaria o de riesgo alimentario permanente. Se cultiva prácticamente en las 32 entidades del país, sobresaliendo los estados de Sinaloa, Guanajuato, Estado de México, Jalisco, Michoacán y Chihuahua, entidades que aportan el 61.5% de la producción nacional. Su período de cultivo es durante todo el año, generándose en los Ciclos Primavera-Verano y Otoño-Invierno, en este último se obtiene la mayor parte de la producción de la variedad amarillo (para consumo pecuario e industrial) y en el primero la variedad blanco (para consumo humano) de la cual México es autosuficiente.

Conforme a la balanza disponibilidad-consumo prevista para el ciclo comercial 2017, se estima una oferta total de 25.6 millones de toneladas de maíz blanco, de las cuales 23.3 corresponden a la producción, 1.5 millones de toneladas de inventario inicial y el resto por compras al exterior. En tanto, se considera una demanda total de 23.3 millones de toneladas, la cual prácticamente está cubierta por la producción nacional, misma que se encuentra integrada por un consumo humano de 12.5 millones de toneladas, autoconsumo 4.4 millones de toneladas, y consumo pecuario 4.4 millones de toneladas, entre los rubros más importantes.

A pesar de que México se encuentra entre los principales productores de alimentos en el mundo, un porcentaje de la población se encuentra en algún grado de carencia o riesgo alimentario. Es importante el diseño de una política agropecuaria integrada con los sectores de desarrollo social, economía, salud y educación, que considere prioritario el abasto suficiente de alimentos a la población, un aprovechamiento máximo de los alimentos para reducir su desperdicio, así como una distribución efectiva de alimentos.

+++

Dassault Systèmes permite a DS Automóviles transformar su área de exhibición con Realidad Virtual Inmersiva


Con el lanzamiento del modelo SUV DS7 CROSSBACK, la marca automotriz vigoriza la visita a sus concesionarias a través de la experiencia “Visión Virtual DS” para estos vehículos

México, D.F., 5 de abril, 2017- Dassault Systèmes (Euronext Paris: # 13065, DSY.PA), la Compañía 3DEXPERIENCE, líder mundial en diseño 3D, maquetas digitales tridimensionales y Soluciones de Administración del Ciclo de Vida del Producto (PLM, por sus siglas en inglés), anunció que la línea de Automóviles DS, marca Premium de Grupo PSA, actualmente utiliza la solución de experiencia por industria “Virtual Garage”, que da un soporte completo al lanzamiento de las nuevas camionetas SUV DS7 CROSSBACK, dado a conocer en el marco del evento internacional “Motor Show” edición 87 en Ginebra, Suiza. De esta manera, los DS Automóviles transforman los exhibidores y dan un nuevo empuje a la experiencia de compra automotriz ofreciendo, a través de una “La Visión Virtual DS” la sensación de realidad virtual inmersiva para todos sus vehículos.
La mayoría de los consumidores visitan las agencias de automóviles solamente una vez o dos. La tecnología de realidad virtual puede ayudar a las marcas automotrices para hacer de estas visitas un  juego transformador para el consumidor y el vendedor. DS Automóviles está apalancando aplicaciones virtuales y de realidad inmersiva para generar una mercadotecnia de alto impacto visual y una experiencia de venta para consumidores que los conecte emocionalmente a los vehículos y así descubrir la DS 7 CROSSBACK, de manera virtual antes de su lanzamiento, pero también con todos los demás modelos de DS. Estos autos pueden adoptar un formato alternativo de exhibición el cual optimiza el espacio en las concesionarias y proyecta las ventas.
“Virtual Garage” es utilizado por DS Automóviles acorde a cada experiencia a la que llama “Visión Virtual DS” debido a que hace un viaje inmersivo dentro de las camionetas DS 7 CROSSBACK y en general en toda la colección. Con base en la plataforma 3DEXPERIENCE de Dassault Systèmes’, “Virtual Garage” entrega ventas automotrices y materiales de mercadotecnia en 3D, así como aplicaciones y eventos de activación que comunican emocionalmente a la marca o a los temas del producto con sus consumidores objetivo.
Como ejemplo, los asistentes al pasado evento internacional Motor Show en Ginebra pudieron adentrarse virtualmente en la Plaza de la Concordia en París, donde pudieron observar en avanzada las SUV y su edición limitada DS 7 CROSSBACK. El modelo La Première junto a vehículos reales durante el lanzamiento oficial. Ellos pudieron sentarse dentro de las SUV, caminar a su alrededor y explorar su interior y exterior como en un punto de venta en un ambiente real, simplemente utilizando sobre su cabeza la herramienta HTC Vive.

DS Automóviles planea desplegar la “Visión Virtual de DS” en su red de distribuidores y tiendas de la marca alrededor de Europa. Aquí, los consumidores pueden descubrir y configurar el carro de sus sueños DS de manera exclusiva con realidad virtual, escogiendo desde múltiples combinaciones para cada modelo tanto como sus vestiduras, color y equipamiento.

“La efectiva venta y mercadotecnia de vehículos ayudan a completar el círculo que primero comenzó con la conceptualización y diseño”, señaló Oliver Sappin, Vicepresidente de las Soluciones para la Industria de Transporte y Movilidad de Dassault Systèmes. “La plataforma 3DEXPERIENCE permite a la marcas automotrices diferenciarse ellas mismas y reinventar su experiencia en eventos y exhibiciones a través deinculcar el juego mercadológico (“gamificación”), la realidad virtual, la interacción y el descubrimiento, así como pruebas de consumo y preferencias en tiempo real. Dentro de los procesos de descubrimiento y  compra de los usuarios finales, incluso antes de que el vehículo esté disponible físicamente”.  

Para mayor información sobre la solución de experiencia por industria para Transporte y Movilidad, visite por favor: http://www.3ds.com/industries/transportation-mobility/ 
+++

Trend Micro lleva a Latinoamérica su evento: “Capture the Flag: Data Center Híbrido”


§  Los países en los que se hará el evento son México, Colombia, Chile, Perú, Ecuador, Panamá, Guatemala, y República Dominicana.

Ciudad de México a 5 de abril de 2017.– Trend Micro, compañía líder en ciberseguridad, lanza en Latinoamérica su evento “Capture The Flag”. Este evento es un workshop técnico enfocado al Data Center Híbrido donde se analiza los principales desafíos que enfrentan los responsables de las aplicaciones e infraestructuras críticas del negocio al pensar en la tendencia híbrida.

El objetivo de este encuentro principalmente es permitir a los participantes identificar cómo centrar la seguridad en la protección de la información donde ésta se encuentre, ya sea de forma física, virtual o en la nube y cumplir con los requerimientos de auditoría; También el ejercicio evidencia quiénes son los responsables de la seguridad.

Capture The Flag consiste en una serie de módulos, que les permiten a los ingenieros conocer de una manera dinámica las posibles amenazas y las capacidades de defensa contra un ataque para robustecer su estrategia de seguridad.

Los módulos de este evento están enfocados en:

●     Data Center híbrido.
●     Modelo de responsabilidad compartida.
●     Mejores prácticas de responsabilidad compartida en cargas de trabajo críticas.
●     Cómo asegurar y mantener el cumplimiento de PCI y otras certificaciones.

“La industria de la seguridad informática entrará a un nuevo territorio en términos de seguridad con la llegada del Data Center Híbrido a las empresas, por esta razón Trend Micro tiene como objetivo crear un espacio seguro para el intercambio de información digital, y eventos dedicados a promover el conocimiento de nuevos desafíos entre los expertos, son una forma de trabajar hacia esta meta”, declaró Juan Pablo Castro, Director de Innovación Tecnológica de Trend Micro.

Los países en los que se hará el evento son México, Colombia, Chile, Perú, Ecuador, Panamá, Guatemala, y República Dominicana, donde se convocará a los responsables de la seguridad de las empresas, responsables del Data Center Híbrido, de los principales sectores de la economía como financiero, transporte, farmacéutico, manufactura y gobierno.

Capture The Flag tiene una duración de un día. Si desea obtener más información sobre este workshop, deben ponerse en contacto con su representante local de Trend Micro o para México enviar un correo a  claudia_aviles@trendmicro.com, y para el resto de LATAM a lorena_rodriguez@trendmicro.com.
+++

Endeavor México y el Tecnológico de Monterrey confirman la participación de Porter Erisman, ex vicepresidente de Alibaba, en el evento INCmty High Impact Entrepreneurship Summit 2017


●      INCmty High Impact Entrepreneurship Summit 2017 es el resultado de la alianza entre Endeavor México y el Tecnológico de Monterrey.

●      INCmty High Impact Entrepreneurship Summit 2017 se llevará a cabo el 22 y 23 de mayo en la Ciudad de México y presentará un ciclo de conferencias sobre tendencias, innovaciones y oportunidades que impulsarán el ecosistema emprendedor en México.

●      El autor de Alibaba’s World, Porter Erisman participará como conferencista con la ponencia "Hacia un ecosistema inclusivo de e-commerce"

Ciudad de México, a 4 de abril de 2017.-  Endeavor México y el Tecnológico de Monterrey a través de INCmty unen sus fuerzas para crear INCmty High Impact Entrepreneurship Summit 2017, el evento más importante para el ecosistema emprendedor en México. Porter Erisman, autor de Alibaba’s World y ex vicepresidente de Alibaba participará en el evento como uno de los principales conferencistas de la cumbre.

La velocidad de los cambios tecnológicos requiere que se discuta el impacto de la inteligencia artificial, la automatización de empleos y los retos globales, así como la forma en que las familias empresarias y el ecosistema de inversión debe acoger e impulsar a los emprendedores de alto impacto.

Durante el INCmty High Impact Entrepreneurship Summit 2017 se abordarán estas problemáticas a través de 6 temas: Family Forum, México Venture Capital, Transacciones 4.0, Economía Inclusiva, Automatización de empleos y Nuevos desafíos. Cada tema integrará la participación de personalidades internacionales de alto impacto, como Porter Erisman, ex vicepresidente de Alibaba.

Porter Erisman participará con la conferencia: "Hacia un ecosistema inclusivo de e- commerce” en donde abordará cómo la verdadera democratización del e-commerce debe empoderar a los pequeños y medianos empresarios, y también a una gama más amplia de consumidores.

Porter Erisman es actualmente consultor sobre e-commerce para compañías y organizaciones en los mercados emergentes. Cuenta con una perspectiva única gracias a su experiencia y liderazgo en la gigante plataforma china Alibaba. En 2015 publicó su libro Alibaba’s World considerado por Wall Street Journal como el “Best Business Book”.

Alibaba es uno de los casos más inspiradores y de mayor impacto global. Se dio a conocer como la compañía que logró ventas por 14,3 billones de dólares en China en tan solo 24 horas[1], un auténtico caso de éxito mundial del sector e-commerce.

“Endeavor México tiene muy claro que lo que necesitamos es cambiar al mundo cambiante, un reto nada pequeño al que se enfrentan los emprendedores actuales. Inspirados en problemáticas locales, ellos pueden - y deben - comenzar a pensar en soluciones globales. Gracias a la alianza con el Tecnológico de Monterrey, logramos crear un evento muy poderoso con conferencistas de gran nivel y temas de vanguardia que pocas veces se han abordado en México.” destacó Vincent Speranza, director general de Endeavor México.

“Vivimos en una época en donde los sistemas abiertos basados en colaboración generan efectos exponenciales. Así nació hace cinco años INCmty en donde cada año más de 350 organizaciones colaboran para brindarle lo mejor del ecosistema a los emprendedores. Estamos muy entusiasmados con esta alianza para reunir a lo mejor del ecosistema emprendedor y de inversión, buscando proyectar en ellos las tendencias que están re-escribiendo las reglas”, afirmó Rogelio De los Santos, Presidente del Consejo del Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera del Tecnológico de Monterrey y de INCmty.

INCmty High Impact Entrepreneurship Summit 2017 se celebrará el 22 y 23 de mayo en el Hotel Hyatt de la Ciudad de México donde recibirá exclusivamente a más de mil líderes del ecosistema emprendedor. Permitirá conectar a emprendedores de alto impacto con inversionistas, empresas familiares de alto nivel y potenciales socios corporativos. Para altos directivos e inversionistas, el evento ofrece la posibilidad de identificar startups de gran potencial y hacer nuevos negocios con otros inversionistas y representantes corporativos.
+++