miércoles, 8 de febrero de 2017

Enamora a tu gamer favorito con los mejores accesorios de Razer

                                                                                                            
Ciudad de México - 07 de febrero de 2017. – Si tu pareja o la persona a la que quieres enamorar es amante de los videojuegos, la mejor manera de sumar puntos es regalándole los mejores accesorios para gamers, así le demostrarás que tu amor no es un juego.

http://www.razerstore.mx/media/catalog/product/cache/1/thumbnail/150x150/9df78eab33525d08d6e5fb8d27136e95/r/a/razer-kraken1_1.pngPara empezar, Razer te recomienda obsequiarle los auriculares Razer Kraken 7.1 Chroma, estos le permitirán disfrutar sus videojuegos con un sonido envolvente y con un cómodo diseño, además de contar con la ergonomía óptima y necesaria que le harán disfrutar muchas horas de juego, y qué mejor, a tu lado.

Estos audífonos están equipados con un avanzado motor de sonido que permite sumergirse de lleno en el juego. Su auricular izquierdo incorpora un micrófono digital que solo extraerá cuando lo requiera, sin dejar de conservar su atractivo diseño. Además, su flexibilidad y su botón de silencio integrado permiten ajustar y mover el micrófono dependiendo las necesidades de juego.

Los auriculares Razer Kraken 7.1 Chroma gracias a su diseño plegable le permitirá guardarlos de una manera rápida y cómoda, de esta forma los podrá llevar a donde quiera. Su diadema es ajustable y gracias a sus almohadillas forradas de polipiel le brindarán gran comodidad y confort sin importar el tiempo que pase jugando, además podrá removerlas para limpiarlas o sustituirlas por unas nuevas.

Razer Naga Chroma Ratón Gaming MMO 16000 DPIOtra muy buena opción es el ratón Razer Naga Chroma, con 12 botones configurados y optimizados para su dedo pulgar con la finalidad de que logre la máxima eficiencia en sus juegos. El diseño de forma cóncava permite que cada botón se destaque individualmente, esto hace que el jugador no tenga la necesidad de voltear a ver qué botón debe presionar, de esta forma permanece enfocado al juego dejando que sus instintos y reflejos lo lleven a la victoria.

Con un sensor de 16.000 DPI el Razer Naga Chroma le proporcionará una precisión inigualable, gracias a ello podrá reaccionar con habilidad ante cualquier maniobra. Además brinda una iluminación personalizable con 16.8 millones de opciones de color para la cuadrícula del pulgar y la rueda de desplazamiento, la cual cuenta con una inclinación completamente nueva que permite mayor movimiento y alcance, incrementando así las maneras de eliminar al oponente.

Con estos dos extraordinarios accesorios que brinda Razer seguro estarás obsequiando el mejor regalo a tu pareja, seguramente se emocionará más que cuando tuvo su primer videojuego.

Los productos Razer Kraken 7.1 Chroma y Razer Naga Chroma están disponibles en las tiendas departamentales y de tecnología Palacio de Hierro, Liverpool, Compudabo, Best Buy y Office Depot.

ACERCA DE RAZER:
Razer™ es un líder mundial en dispositivos conectados y en software para gamers.

Razer está transformando la manera de jugar, la participación entre jugadores y la identidad del estilo de vida gamer. Luego de haber ganado el codiciado premio "Best of CES" por seis años consecutivos, continúa el liderazgo de Razer en la innovación de productos creando nuevas categorías para la comunidad de jugadores que se calcula que tiene más de un billón de jugadores en el mundo.

El diseño y la tecnología galardonados de Razer incluyen una gama de interfaz de usuario y dispositivos de sistemas, voz sobre IP para jugadores y una plataforma en la nube para personalizar y mejorar los dispositivos de juegos.

Fundada en 2005, Razer está respaldada por IDG-Accel y Heliconia Capital Management (Heliconia), una subsidiaria de propiedad total de Temasek una compañía de inversión en Singapur. Para mayor información visite http://www.razerzone.com/about-razer.
+++


Día del Internet Seguro: Siete consejos para aumentar tu seguridad en Facebook


La seguridad de las personas es nuestra prioridad en Facebook. Por eso, en el marco del Día del Internet Seguro, que se conmemora hoy martes 7 de Febrero, para crear conciencia sobre el uso seguro de la red, ofrecemos algunos consejos y herramientas para mantener la seguridad en la plataforma.

Cabe aclarar que estas herramientas están disponibles en las secciones Comprobación de Seguridad y Comprobación de Privacidad, a las que puedes acceder en cualquier momento desde una computadora o un dispositivo móvil.

1. Activa las alertas de inicio de sesión
Conocida como autenticación de dos etapas, las Aprobaciones de Inicio de Sesión ofrecen un nivel extra de seguridad cuando las personas acceden a su cuenta de Facebook desde un dispositivo diferente. De esta manera, las personas recibirán un código para completar el proceso de inicio de sesión.

2. Refuerza la seguridad con llaves físicas
Las Configuraciones de Seguridad permiten activar llaves físicas de seguridad para iniciar la sesión mediante dispositivos USB o NFC. Las llaves de seguridad usan el estándar universal de segundo factor (U2F) de la FIDO Alliance y pueden ser adquiridas a través de empresas como Yubico.

3. Define una contraseña compleja
Asegura que tu contraseña tenga por lo menos seis caracteres e intenta usar una combinación compleja que incluya números, letras y símbolos. Si recibes un mensaje informándote que la contraseña no es lo suficientemente fuerte, intenta combinar letras mayúsculas y minúsculas. Tu contraseña de Facebook debe ser distinta a las otras contraseñas que usas para acceder a otros servicios como email o tu cuenta de banco.

4. Crea contactos de confianza
Selecciona amigos con los cuales puedes entrar en contacto en caso de que necesites ayuda con tu cuenta de Facebook. Basta con agregar de tres a cinco contactos de confianza, que puedas localizar fácilmente por teléfono, en caso de que hayas olvidado tu contraseña y no tengas acceso a tu cuenta de email.

5. Conoce cómo lidiar con el spam
Si hiciste clic en spam o si tu cuenta está creando publicaciones, eventos, grupos o páginas no deseadas, existen herramientas para remover este tipo de contenidos. Puedes, por ejemplo, verificar el historial de acceso a la cuenta para verificar si hay accesos sospechosos, analizar las publicaciones y likes recientes o verificar el registro de actividades para excluir el contenido no deseado.

6. Phishing
El Phishing es un intento malicioso de obtener acceso a tu cuenta o información personal, generalmente engañándote para que coloques tu contraseña y otra información confidencial en un sitio falso. Presta atención a mensajes con errores ortográficos, enlaces que conduzcan a destinos diferentes de los indicados en el email o mensajes que soliciten información personal. Facebook nunca te pedirá la contraseña de tu cuenta o datos como el número de contribuyente o tu tarjeta de crédito. Recuerda que puedes denunciar emails de phishing por correo a phish@fb.com o en los enlaces de denuncia de Facebook.

7. Elige bien quién puede ver tus publicaciones
En Facebook puedes utilizar el selector de audiencia para definir quién quieres que vea tus publicaciones: sólo tus amigos, cualquier persona o personas especialmente seleccionadas por ti.

Para más información, te invitamos a visitar el sitio de Aspectos Básicos de Privacidad.

+++

La CNBV publica el Boletín de Sanciones correspondiente a enero-diciembre de 2016.


•           En 2016, la CNBV impuso 2,174 resoluciones de sanción, de las que 97.4% corresponde a multas y amonestaciones.
•           Se alcanzó un importe de 339.8 millones de pesos (mdp) en multas económicas, 16.5% superior al aplicado en 2015.
•           Con la aplicación de sanciones y su divulgación, la CNBV frena y desalienta conductas que afectan el sano desempeño del Sistema Financiero Mexicano y provee de herramientas de análisis a los usuarios de servicios financieros para la toma de decisiones.
La Vicepresidencia Jurídica de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), a través de su Dirección General de Delitos y Sanciones, publica el quinto ejemplar del Boletín de Sanciones, mismo que contiene un recuento de las principales acciones de la CNBV en esta materia.

Durante el periodo transcurrido entre enero y diciembre de 2016, la CNBV emitió 2,174 resoluciones de sanción, de las que el 97.4% consiste en multas económicas y amonestaciones. También se dictaron 11 cancelaciones de registro, 35 órdenes de suspensión de operaciones, 8 revocaciones de autorización para operar y 2 inhabilitaciones.
En 2016, la CNBV mejoró sus procesos para lograr mayor eficiencia en la imposición de nuevas sanciones, así como para abatir el rezago existente.

Lo anterior, resultó en un incremento de 16.5% en el monto de las multas económicas impuestas en 2016 respecto al año previo, para alcanzar los 339.8 mdp. Los sectores que aportaron el 89.1% de las multas son las Instituciones de Banca Múltiple, Emisoras, Fondos de Inversión, personas físicas, Casas de Bolsa, Sofipo y Socap.
Distribución porcentual del monto de multas económicas y amonestaciones por entidad supervisada durante enero-diciembre de 2016

Las principales multas impuestas durante 2016, corresponden a conductas infractoras por no entregar información dentro del plazo establecido por mandato de ley con 14%, por elaborar en forma inadecuada estados financieros con el 12% y el 11% por difundir información errónea.

A partir de la Reforma Financiera, se fortalecieron las facultades de sanción de la CNBV, al otorgarle herramientas que permiten acortar los plazos para su imposición; así como la facultad de divulgar oportunamente la información sobre las sanciones impuestas.

De ahí, que el día 15 calendario de cada mes o al día hábil siguiente, la CNBV publica en su página de internet, las sanciones impuestas durante el mes inmediato anterior, en línea con lo establecido en la Reforma Financiera.

El boletín de sanciones número 8, correspondiente al periodo de enero a diciembre de 2016, puede ser consultado en:    http://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/188952/Boletin_de_Sanciones_ene-dic_2016.pdf

Asimismo, toda la información correspondiente a las sanciones impuestas puede ser consultada en el portal de la Comisión en: http://www.gob.mx/cnbv/acciones-y-programas/sanciones-impuestas-en-la-cnbv

+++

“Nosotros podemos. Yo puedo.”


Dar un paso adelante para acabar con el cáncer.

Ciudad de México, 7 de febrero de 2017 – “Nosotros podemos. Yo puedo” Es un mensaje inspirador que nos invita a considerar cómo todos, tanto comunidades como individuos, pueden hacer una diferencia en la reducción de la carga mundial del cáncer. También es un desafío más amplio que nos llama a unirnos con el objetivo final de prevenir y curar el cáncer para que amigos y seres queridos, padres y abuelos, hijos e hijas nunca más tengan que oír la frase de dos palabras que se ha dicho en todos los idiomas del mundo, durante mucho tiempo, “tienes cáncer”.

Si bien estamos logrando progresos, claramente queda camino por recorrer. El hecho es que el cáncer se ha convertido en la causa número uno de muerte en muchos países. 1 de cada 3 mujeres y 1 de cada 2 hombres son diagnosticados con la enfermedad en el transcurso de su vida y si no se hacen los controles necesarios, el número de muertes aumentará a 13 millones para el año 2030. En América Latina, se estima que la incidencia de nuevos casos de cáncer podría aumentar en un 33% en el 2020 y que para el 2030 cobrará 1 millón de muertes.

Philips se compromete a mejorar estas cifras desgarradoras con innovación de impacto que ayude a los científicos y médicos a comprender mejor esta enfermedad compleja y devastadora. La meta es ayudar a los médicos a detectar y diagnosticar el cáncer antes y con más exactitud y apoyar a los médicos y a sus pacientes a medida que generan opciones de tratamiento más personalizadas. Trabajando juntos como una comunidad del cuidado de la salud, las soluciones y tecnologías innovadoras pueden mejorar la salud y salvar vidas.

“Eso es lo que me inspira hoy y todos los días. Espero que genere la misma energía e inspiración en los demás”, dice Brent Berthy, director general de Terapia RM e Invivo en Philips.

Miremos una de las muchas áreas donde la innovación tiene un impacto real en el diagnóstico de cáncer y el tratamiento.

Cáncer de próstata

El cáncer de próstata puede ser una enfermedad mortal, pero la mayoría de los hombres a los que se les diagnostica cáncer de próstata no mueren de él, sino que mueren con él. De aproximadamente un millón de pacientes con cáncer de próstata en todo el mundo cada año, alrededor del 75% de ellos sobrevivirá. Estos son números prometedores, pero todavía hay un margen de mejora.

Uno de los primeros pasos en el diagnóstico de cáncer es a través de una biopsia: se utiliza una aguja para tomar una muestra del tejido del área donde se sospecha que está el cáncer. Para un diagnóstico definitivo, es importante que esta muestra se tome de la ubicación correcta. Para hombres con cáncer de próstata, o la sospecha de cáncer de próstata, los resultados de la biopsia son la manera estándar para determinar si tienen cáncer.  Desafortunadamente, muchos hombres, a menudo, necesitan someterse a más de una biopsia. En Estados Unidos, por ejemplo, se hacen 1.3 millones de ultrasonidos transrectales estándares o biopsias TRUS de próstata cada año.

La típica biopsia de la próstata tomando 12 muestras al azar que se utiliza hoy en día es, en muchos casos, imprecisa. Además, enfocar solo un área de la próstata, por lo general, genera imágenes de baja resolución. Esto significa que si el doctor no le acierta a la zona en la que sospecha que está el cáncer o no puede ver claramente los detalles en una imagen, el paciente debe volver al hospital para otra biopsia de 12 muestras con la esperanza de encontrar el posible tumor. Incluso cuando se encuentra el cáncer, en ocasiones, los pacientes son sometidos a un tratamiento excesivo, lo que puede resultar en efectos secundarios graves, o se adopta un tratamiento leve ya que no se reconoce su perfil de alto riesgo.

En Philips, estamos continuamente buscando las mejores formas de ayudar a los médicos a encontrar el cáncer lo antes posible, hacer un diagnóstico más preciso y adoptar un enfoque muy personalizado que le proporcione al paciente la mejor atención posible.

Tradicionalmente, los doctores utilizan equipos de ultrasonido para guiar las agujas de la biopsia, sin embargo, en el ultrasonido, puede ser difícil ver los tumores en los tejidos blandos de la próstata. Los escáneres de IRM pueden hacer esta tarea mucho mejor. Pero puede ser difícil integrar de forma efectiva y eficiente los escáneres de IRM en el flujo de trabajo actual para obtener la muestra para la biopsia.

Gracias a la imagenología única y las capacidades de procesamiento de imagen, una de nuestras nuevas innovaciones tiene la oportunidad de ayudar a resolver este problema mundial.

Primero, realizamos una resonancia magnética de la próstata y luego combinamos ese mapa del tumor con el ultrasonido en vivo. Un dispositivo pequeño de seguimiento unido a la sonda de ultrasonido ayuda a determinar la ubicación y la orientación del dispositivo de la biopsia. Esto es similar al GPS del coche y proporciona mayor orientación en 3D para el médico para que pueda posicionar la aguja exactamente en la ubicación del tumor.

Este es un paso importante hacia la extracción de una muestra para la biopsia más exacta, lo que le permitirá a los médicos mejorar la confianza en el diagnóstico y ayudará a los pacientes y al médico a tomar decisiones más informadas.

¿Qué significa esta nueva forma de gestionar, interpretar y compartir datos para los pacientes y los médicos? Para los médicos, significa tener más información para determinar el riesgo y tomar la decisión correcta para el tratamiento personalizado. Para los pacientes, puede ser una nueva forma de comprender la información acerca de su salud, lo que les permite utilizar estos datos para tomar decisiones sobre el tratamiento que mejor se adapte a sus necesidades y su situación personal.

En honor a todos aquellos que se han visto o se verán afectados por el cáncer, en Philips estamos reflexionando sobre la importante labor que contribuye a crear un mundo más saludable. Hoy renovamos nuestro compromiso de trabajar más para hacer una diferencia positiva en las vidas de las personas que confían en nosotros para su diagnóstico, tratamiento y atención.

Y luego, con el simple y profundo llamado a la acción, “Nosotros podemos. Yo puedo. ¡Sigamos adelante!”

Referencias:
·         Todos los cánceres, excluyendo cánceres de piel no melanoma.
·         (Globocan 2012; http://glo bocan.iarc.fr)
·         Sociedad Americana contra el cáncer: Datos y cifras sobre el cáncer de 2014, Atlanta. Sociedad Americana contra el Cáncer 2014
·         Sociedad Americana contra el cáncer: Cáncer de próstata
·         Sociedad Americana contra el cáncer: ¿Cuáles son las estadísticas claves sobre el cáncer de próstata?
·         Centro Brasileño de Oncología y Alianza Latina
Acerca de Royal Philips
Royal Philips (NYSE: PHG, AEX: PHIA) es una empresa líder en tecnología de la salud, enfocada en mejorar la salud de las personas y en permitir mejores resultados a través del contínuum de la salud desde una vida saludable y prevención, hasta el diagnóstico, tratamiento y cuidado en el hogar. Philips aprovecha la tecnología avanzada y los profundos conocimientos clínicos y las perspectivas de los consumidores para ofrecer soluciones integrales. La empresa con sede en Holanda es líder en diagnóstico por imágenes, terapia guiada por imágenes, monitoreo de pacientes e informática de la salud, así como en salud del consumidor y cuidados en el hogar.  La cartera de tecnología de salud de Philips reportó ventas en 2016 por EUR 17.4 mil millones y emplea a aproximadamente 71,000 colaboradores con ventas y servicios en más de 100 países. Para más noticias de Philips visite www.philips.com/newscenter.

+++

Estudio Citrix: Sólo el 35% de los negocios en México cuentan con las tecnologías apropiadas para proteger sus datos y la infraestructura TI


Un estudio global sobre seguridad informática de Citrix y The Ponemon Institute también demuestra que el 86% por ciento de los encuestados están preocupados por las vulneraciones a la seguridad que involucran información de gran valor.
  
Ciudad de México 7 de febrero de 2017 – Hoy en día, la seguridad informática ya no se trata solamente de esperar para responder al siguiente ataque cibernético. Resulta imprescindible estar preparado y contar con el plan de seguridad informática más robusto posible antes de sufrir un ataque. Se calcula que en 2016, se invirtieron más de US$113 millones en soluciones de software de seguridad en México, según las predicciones de los analistas de la industria; sin embargo, México ocupa el sexto puesto en lo relativo a ataques cibernéticos en tiempo real. Con el panorama actual de amenazas a la seguridad y las tecnologías emergentes, las empresas tienen que tomar medidas proactivas para protegerse de amenazas tanto viejas como nuevas, y pensar en cómo proteger sus datos.

Una encuesta global de Citrix y The Ponemon Institute sobre infraestructura de seguridad informática arrojó que tan solo el 34% de los directores de las empresas mexicanas visualizan la ciberseguridad como una prioridad estratégica y que el 64% de ellas no están realmente preparadas para las nuevas potenciales amenazas que llegarán de tendencias relacionadas con el “Internet de las Cosas” (IoT). Además, el 62% de las compañías encuestadas creen que el mayor factor de riesgo tiene que ver con las complejidades organizacionales. Por otro lado, los empleados  no están siguiendo los requisitos de seguridad corporativa porque son demasiado complejos y los limitan en su productividad; además, las políticas entorpecen su capacidad de trabajar como prefieren. En este contexto, no sorprende el auge de la TI no autorizada, o shadow IT, porque los empleados quieren maneras más fáciles de hacer su trabajo.

Los empleados están ingresando datos en sus dispositivos, lo que significa que hay información corporativa clave accesible desde cualquier computadora portátil, teléfono o tablet que queda sin atender en un escritorio u olvidado en un café. Y los activos de datos son cada vez más numerosos, lo que pone más información en riesgo, según el 87% de los encuestados. Acerca de las generaciones de trabajadores, el 49% aseguró que los millennials podrían generar mayores riesgos para la protección de los datos confidenciales y sensibles debido a un uso inapropiado de las aplicaciones y dispositivos en sus empleos por lo que la capacitación con ellos resulta clave.

Los resultados también revelaron que los profesionales de la seguridad y de TI están muy preocupados por sus operaciones actuales:

El 86% por ciento de los encuestados están preocupados por las vulneraciones a la seguridad que involucran información de gran valor.
El 78% indica que las tendencias de ataques en la seguridad de la infraestructura de TI se focaliza en el uso de identidades digitales en las empresas y el 63% contestó que se centrarán en el creciente uso de las redes sociales en los puestos de trabajo.
Acerca de los factores que aumentan los riesgos en las organizaciones, el 90% cree que el principal elemento es la incapacidad de atraer y retener talento especializado en ciberseguridad. Además, el 70% asegura que la falta de inversión en las tecnologías adecuadas provoca el crecimiento drástico de las brechas.
El 82% dicen que existe un riesgo que surge de su incapacidad de controlar los dispositivos y aplicaciones de sus empleados.

En cuanto a la planificación para el futuro:

En relación a la importancia de las tecnologías en los próximos 2 años que pueden lograr la reducción de riesgos en ciberseguridad en las compañías mexicanas, el 82% de los profesionales de TI consideran que las herramientas de gestión de información y de gestión de las identidades y accesos (82%) resultan fundamentales.
El 64% dicen que su organización no está totalmente preparada para enfrentar los riesgos de seguridad potenciales que conlleva la Internet de las Cosas (IoT).
  
Metodología de la encuesta
El informe llevado a cabo por The Ponemon Institute y auspiciado por Citrix, “La necesidad de una nueva arquitectura de seguridad informática: estudio global” analizó tendencias mundiales en materia de riesgos para la seguridad informática y los motivos por los que las prácticas y políticas de seguridad deben evolucionar para manejar las amenazas de las tecnologías disruptivas, los delitos cibernéticos y las exigencias relativas al cumplimiento de normas. La investigación recoge los testimonios de más de 4.200 profesionales de TI y seguridad informática de Australia/Nueva Zelanda, Brasil, Canadá, China, Alemania, Francia, India, Japón, Corea, México, Países Bajos, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido y Estados Unidos.
+++


Sizmek Anuncia el Nombramiento del Dr. Mark Grether como Presidente Ejecutivo


Neil Nguyen, CEO & Presidente, sale de la compañía

AUSTIN, TX.- 7 de febrero de 2017- Sizmek, la compañía de gestión publicitaria abierta para campañas multipantalla, anunció el día de hoy que Neil Nguyen dejará la compañía y que el Dr. Mark Grether ha sido nombrado Presidente Ejecutivo por el Consejo de Directores de Sizmek. El Dr. Grether trabajará de la mano con Neil Nguyen durante el periodo de transición y encabezará la ejecución de la estrategia y crecimiento de Sizmek como una compañía de tecnología publicitaria independiente.

Como el cofundador y Director de Operaciones Global de Xaxis de WPP, la compañía de medios programática más grande del mundo, el Dr. Grether trae a Sizmek amplia experiencia publicitaria que ha acumulado por colaborar con las marcas más grandes de industrias como automotriz, retail y consumo masivo. Antes de integrarse a Xaxis, el Dr. Grether fue Director Global de Desarrollo de GropuM, el grupo de inversión en medios más grande del mundo.

“Es un gusto enorme darle la bienvenida a Mark al equipo. Es un ejecutivo talentoso con amplia experiencia en impulsar y hacer crecer compañías globales, especialmente en el área de medios y publicidad digitales”, afirmó Alex Bergovsky, Miembro del Consejo de Sizmek y Director de Gestión de Vector Capital, inversionista de Sizmek. “Nuestro más sincero agradecimiento a Neil por el legado que deja a Sizmek y le deseamos lo mejor en sus nuevos proyectos. Esperamos trabajar con Mark para acelerar el crecimiento y el éxito de Sizmek”.

“Estos 13 años han sido un viaje increíble y enriquecedor”, afirmó Neil Nguyen, CEO y Presidente de Sizmek. “Estoy verdaderamente agradecido con todos nuestros empleados, con mi talentoso equipo de liderazgo, con nuestros socios y clientes de todo el mundo por esta oportunidad. Cerramos el 2016 con excelentes resultados y estamos orgullosos de lo que hemos logrado. Sigo siendo un gran fanático de Sizmek y bajo la titularidad de Vector, así como de la dirección de Mark, creo que está listo para seguir siendo el líder del mercado de la tecnología publicitaria”.

“Sizmek se ha consolidado en la industria del marketing digital y ha trabajado para revolucionar la manera en que los mercadólogos y los anunciantes logran el equilibrio entre la tecnología y la creatividad a nombre de sus clientes”, indicó el Dr. Grether. “Estoy impresionado por los recursos tecnológicos y las estrategias de producto. Espero guiar a la compañía y a su equipo de liderazgo, así como, acelerar el crecimiento del negocio, y brindar a nuestros clientes, que dependen de las capacidades de Sizmek para sus campañas, el más alto nivel de servicio”.

Acerca de Sizmek
Sizmek es la compañía orientada a la gestión abierta de campañas publicitarias que ofrece libertad de elección y relevancia contextual para la publicidad digital omnicanal. Como el mayor servidor de anuncios independiente, más de 42,000 anunciantes de próxima generación, agencias, empresas editoriales y mesas de operaciones dependen de las ofertas de Sizmek y en su integración flexible con plataformas de terceros para proporcionar el mejor y más adaptable enfoque de la industria para la creación de flujo de trabajo continuo, a través de una amplia variedad de socios en el ecosistema de la publicidad digital. Con un único punto de acceso a la mejor tecnología, datos y orientación estratégica, Sizmek construye soluciones flexibles para profesionales de la mercadotecnia, anunciantes, medios de comunicación y editores combinando la eficiencia programática con creatividad. Sizmek tiene operaciones en más de 70 países, donde las oficinas locales brindan un servicio galardonado en Norteamérica, América Latina, EMEA (Europa, Medio Oriente y África) y APAC (Asia Pacífico).

+++

XMPie de Xerox, es distinguida como líder en el Cuadrante Mágico de Gartner 2017 para Software en el manejo de la comunicación con clientes


Ciudad de México, 7 de febrero de 2017 –  XMPie, una empresa de Xerox, ha sido ubicada por Gartner, Inc. como líder del Cuadrante Mágico 2017 para Software para el Manejo de la Comunicación con Clientes (Customer Communication Management, CCM). En el informe, 15 vendors de CCM fueron evaluados por la integridad de su visión y su capacidad de ejecución.

De acuerdo con el informe, "las herramientas de CCM están evolucionando de ser el soporte de una producción impresa y estática y una transmisión unidireccional a ser creadoras de comunicaciones dinámicas y bajo demanda a través de múltiples canales".  El software de XMPie permite la creación y el manejo de comunicación bidireccional y multicanal para clientes, que abarca canales impresos, digitales, sociales y móviles, dando así apoyo a las empresas para modernizar sus esfuerzos de CCM.

"Nuestra tecnología está diseñada para ayudar a nuestros clientes a crear comunicaciones de marketing uno a uno atractivas y memorables, integrando en forma exclusiva lo impreso y lo digital", dijo Jacob Aizikowitz, presidente de XMPie. "Al unir personalización de medios con análisis y automatización de marketing en una plataforma todo-en-uno, proporcionamos una solución que realmente es todo-en-uno."

Gartner no respalda a ningún fabricante, producto o servicio representado en sus informes de investigación, y no asesora a los usuarios de tecnología para que elijan sólo a aquellos vendedores con los mayores puntajes u otra designación. Las publicaciones de investigación de Gartner se basan en las opiniones de la organización de investigación de Gartner y no deberían ser interpretadas como una declaración. Gartner se desasocia de todas las garantías, expresadas o implicadas, con respecto a esta investigación, incluyendo cualquier garantía de comercialización o aplicabilidad para un propósito específico.

Magic Quadrant for Customer Communications Management Software, January 26, 2017

Acerca de Xerox
Xerox está ayudando a modificar la manera en que el mundo trabaja. Mediante la aplicación de nuestra experiencia en imágenes, proceso de negocios, analítica, automatización y una visión centrada en el usuario, información sobre perspectivas de mercado centradas en el usuario, etc., diseñamos el flujo de trabajo para proporcionar mayor productividad, eficiencia y personalización. Nuestros empleados crean innovaciones significativas y proveen servicios de procesos de negocios, equipamiento de impresión, software y soluciones que producen una diferencia real para nuestros clientes y los que ellos tienen en 180 países. El 29 de enero de 2016, Xerox anunció que se propone separarse en dos empresas independientes cotizadas en bolsa – Xerox Corporation, que estará formada por los negocios de tecnología de los documentos y tercerización de documentos de la empresa, y Conduent Incorporated, una compañía de servicios de procesos de negocios. La compañía cuenta con completar la separación para fines de 2016. Conozca más detalles en www.xerox.com.

+++